Carol de Albores

Carol de Albores

Jueves, 13 Abril 2017 14:32

TEST RIDE VESPA 300cc

Unas de las motocicletas con historia y respaldo, son las Vespas. Motocicletas que además de brindarte un estilo diferente, te hacen sentir únicos en la carretera. No dudo que esta Vespa 300cc me abrirá paso en el tráfico de la ciudad mientras hago la prueba de manejo.

 Es una moto italiana,  monocilíndrica  de 4 Tiempos,  4 Válvulas,  con 21 caballos de fuerza. Una moto muy cómoda.  Me gusta mucho el compartimiento en la parte de atrás y el que tiene debajo del sillón, ya que es un baúl muy amplio en donde podemos guardar el casco y cosas personales. Además, puede agregarle el accesorio de la caja trasera que es mucha utilidad y de fábrica viene con una guantera que posee un cargador de celular con entrada de USB y compartimiento de herramientas.

 

El tablero es mitad digital donde nos indica la gasolina, hora y los kilómetros recorridos y la otra  mitad es análogo que es el aspirómetro de la moto.  En el mando izquierdo tenemos las luces altas y bajas, pidevías y bocina. En la parte derecha del timón tenemos el arranque eléctrico de la motocicleta.

 Estoy haciendo un recorrido por las bellas calles de nuestra querida Guatemala saliendo de JCN Cayalá y de esta forma probaré la potencia y comodidad de la Vespa 30 cc.

 En mi desplazamiento por la ciudad, les puedo decir que es una moto muy económica ya que recorre 128 kilómetros por galón, asimismo alcanza muy buena velocidad, pude desarrollar 140 kilómetros por hora, es la Scooter en el mercado con más elegancia y estilo que podemos encontrar, cuenta con freno de disco delantero y trasero que nos da más seguridad, son muy precisos.  Una conducción suave, y las suspensiones hacen muy bien su trabajo, no me deja sentir las imperfecciones de la carretera por lo que hace que el manejo sea más ligero. Con respecto al giro, puedo decirles que tiene un buen ángulo para cruzar, gira muy bien.  Estoy totalmente impresionada por la versatilidad y equilibrio de la Vespa 300cc.

 

 FICHA TECNICA

 Motor: Monocilindriico 4 tiempos

Refrigeración: Líquida

Alimentación: Inyección electrónica

Encendido: Electrónico CDI

Transmisión

Embrague: Centrífugo automático en seco

Cambio: Variador continúo CVT con servidor de par

Transmisión final: Correo

Chasis: Chapa de acero con refuerzos estructurales soldados

Suspensión delantera: Mono brazo con muelle hilicoidal y mono amortiguador de doble efecto, recorrido ND

Suspensión Trasera: Muelle helicoidal regulable en precarga en cuatro posiciones y mono amortiguador hidráulico de doble efecto, recorrido N/D
Freno delantero y trasero: Disco de acero de 220mm con accionamiento hidráulico

Opciones: ABS de dos canales y ASR

Capacidad del tanque: 9.5 litros

 

Distribuidor: JCN Guatemala. 

La primera fecha del Campeonato Unicross se celebró el pasado sábado 1 de abril en la pista Supercross Tinco ubicada al final de la Calzada Roosevelt.  Con mucha expectativa, tanto el público como los pilotos esperaban con ansias esta gran fecha a la que se le dio mucha publicidad y convocatoria.

Tanto pilotos nacionales así como invitados internacionales fueron clasificados en las categoría femenina, veteranos, 50 centímetros cúbicos, 65, 85, iniciación, novatos, pre expertos, expertos, súper expertos A y B.

Antes de iniciar con la competencia, se abrió la pista para las clasificaciones y reconocimiento de pista, sin embargo la carrera inició alrededor de las 5 de la tarde iniciando con la categoría Femenina que participó en la misma manga con los Veteranos. Laura Rodríguez es la protagonista femenina que puso el nombre de las mujeres en alto, tenemos a tres veteranos así que entre ellos se estarán disputando los tres lugares.  Los pilotos avanzan y van cerrando vuelta, quedando en la categoría veteranos en el primer lugar #5 Gabriel Marroquín, de segundo #6 Gabriel Vielman y de tercero #993 Emilio Pérez.

Los pequeños también tuvieron una participación muy importante, los de la categoría 50 centímetros cúbicos, con mucho valor se apoderaron de la pista tinco!   Todos entregaron su mayor esfuerzo, en algunas curvas están los padres apoyando a sus pilotos con palabras de ánimo, el sonido de los motores 50 es muy peculiar, las vueltas siguen sumando, pero lamentablemente Mauricio tiene un desperfecto mecánico y pierde valiosos segundos, todos están rodeando la pista apoyando a su favorito, este es el semillero de los futuros crosistas, viene con todo #165 Adrian Méndez que remonta una posición por los aires con un tremendo salto, recordemos que solamente hay espacio para tres en el podio, quedando en el primer lugar #165 Adrián Méndez, de segundo #61 David Lima y de tercero #20 Carlos Vega

Los pre expertos se ubicaron en el partidor de salida, son 11 pilotos que están acelerando los motores,  prendiendo al público y los nervios al mas no poder! Remontan posiciones, nadie quiere ceder su lugar, una competencia muy reñida, rueda a rueda, codo a codo, son milésimas de segundos de diferencia. Tenemos una caída el piloto con el número doscientos veintidós se ha caído pero no encuentra la forma de levantar su motocicleta.   Y ya se ondea la bandera a cuadros recibiendo en el  primer puesto a #399 Pedro Ruiz, de segundo #199 Esdras Marroquín y de tercero #51 Cesar Meza.

Los pilotos que están empezando en este deporte, se han inscrito en la categoría Iniciación, es buena esta categoría porque el deporte esta creciendo!  A pesar que no tienen mucha experiencia, es una competencia muy cerrada, vemos bloques de pilotos intentando mejorar su posición.  Al finalizar los dos hits tenemos a tres protagonistas y se trata de  #33 Mario Vega que se quedo con el primer lugar, de segundo #09 Julio Armas y de tercero #713Yossi Gabriel.

Los de la categoría 85 centímetros cúbicos llegaron al partidor de salida, y muy seguros de si mismos y con muchas ilusiones inicio la competencia! Con una buena salida, son 11 pilotos, pero solo hay lugar para tres, una buena largada por parte del 115 y 198 que toman por dentro la primera curva,  viene pujando #65 Yosman Méndez que esta presionando a #198 Luis Solares, un gran espectáculo y una gran hazaña la de estos pilotos.  Luis Solares mantuvo la presión y se apoderó del primer puesto, de segundo Yosman Méndez y de tercero Oseas Cortez.

Ahora es el turno de la categoría Novatos, una manga muy nutrida, por eso tuvieron que dividirlos en dos mangas, así que veamos que es lo que pasa, todos abren el acelerador para lograr tracción y remontar posiciones, todos cuidando su línea pero un piloto pierde el control, algunos suben y bajan de puesto, no hay nada definido aún, y tenemos otra caída, al parecer chocaron entre ellos estos dos pilotos, reciben asistencia por parte de la cruz roja, ambos son retirados de la pista.  como líder tenemos a David Mejía representando a Chimaltenango, los pilotos al abrir gas deben  dosificar bien la potencia porque si no las motos les patinan y pueden derrapar, en la segunda plaza viene #290 Jorge Zibara y de tercero #014 Eddy Xia también de Chimaltenango.

Con un poco más de experiencia llegan los de la categoría expertos ya están listos y preparados para afrontar esta pista los ocho pilotos, el resto se acercan al peralte, la búsqueda de la velocidad para salir más rápido de la curva, los pilotos ejecutan sus mejores saltos, muy pareja la competencia sin embargo los tres protagonistas, los más rápidos son ingresando en el primer lugar #835 Isaac Cortez, de segundo #224 Marco Ruano ambos de la ciudad de Guatemala y desde Zacapa el reconocidísimo piloto #511 Tyron Cordón.

También llegó el turno de la categoría 65, en donde el piloto Gabriel Valenzuela debutó como crosista, a pesar que es un gran endurista así que vemos que su constancia y disciplina lo esta formando como una promesa del motociclismo nacional.  Tenemos una linda batalla por el liderazgo en esta manga de pilotos, que vivimos en esta fiesta del motocross, todos esperando el momento ideal para mejorar su posición.  Valenzuela mantiene la primera posición, el segundo lugar lo obtuvo Santiago Mendoza y de tercero Estiven Cortez.

Y para cerrar con broche de oro tenemos a los pilotos Súper Expertos A y B, los pilotos más rápidos de la noche. El rugir de los motores se apoderan de la pista, esto esta mejor que un recital, es música para los oídos! Todos buscando la punta, buscando la mejor línea, sin perder velocidad, la batalla esta latente en cada vuelta y en cada salto, en este tramo del circuito todos aceleran a fondo.  Vicko Castillo se la esta jugando con todo, y esta representando a Guatemala, también dice presente Erick Makay que viajo desde los Estados Unidos para estar presente en la primera fecha del campeonato unicross, además desde Chimaltenango quienes se están dando una fuerte batalla son Pablo Rodriguez y Andres Solares en la clasificación B, abriendo gas también viene Pablo Ruano que quiere subir al podio, veremos que es lo que pasa, es una amenaza por la pelea por el segundo lugar, una lucha tan larga. Ingresando en la primera posición en la clasificación B, Pablo rodriguez, de segundo Andres solares y de tercero Pablo Ruano, y en la clasificación A, tenemos a Vicko Castillo, de segundo Estaban Castillo y de tercero Erick Makay.

 Tenemos la presencia de Vania medrano que engalanó esta competencia con sus comentarios hacia todo el publico presente.

Además la guinda del pastel, lo más esperado de la noche fue el show de freestyle con los hermanos Castillo y el costarricense Esteban Castillo.

La emoción se vivió al máximo el pasado domingo 2 de abril en lo que fue la segunda fecha del Campeonato Nacional de Motovelocidad, bajo un sol radiante que subió la temperatura, los pilotos acudieron al llamado para participar en las categorías de Súper Bike (1000cc), Súper Sport (600cc), 300cc a 500cc centímetros cúbicos, 125cc 2 tiempos y 4 tiempos libre, 200cc, 250cc, 600cc Clubes y 1000cc clubes.

El día sábado se realizaron las clasificaciones y el entreno oficial para que el día domingo todos tuvieran un gran desempeño en la pista.

La competencia inició con la categoría 125cc dos tiempos libre, en esta ocasión en el partidor se presentaron solamente tres pilotos, sin embargo Balwin Palacios sufrió un desperfecto mecánico así que la lucha fue entre Bran y Juárez. En el primer hit ingresó de primero Josué Bran y luego Nicolás Juárez, sin embargo en el segundo Hit a Nicolás se le arruinó la motocicleta porque lo que no pudo participar, cediendo su lugar a Balwin Palacios que obtuvo el segundo lugar en esta segunda fecha.

Luego se apoderaron de la pista los pilotos de la categoría 250cc enfriada por agua y por aire, participaron alrededor de 30 pilotos.  En la pol position tenemos a Antonio Papa, Walter Camposeco y  Moisés Hernández.  Fueron 8 vueltas por cada hit. En el primer herping Walter Camposeco sufrió de una caída ya que se descontroló y arremata contra su motocicleta pegándole una patada!  La carrera continuó sumando tiempo y todos quieren un lugar en el podio. Camposeco a pesar de su caída remontó posiciones y recuperó los segundos perdidos, quedando en el primerísimo lugar en la categoría 250 enfriada por agua Antonio Pappa, de segundo Walter Camposeco y de tercero Alexandra López, mientras que en la enfriada por aire el primerísimo lugar lo obtuvo Moisés Hernández, de segundo Román Sanabria y de tercero Emilio Cordova. 

Llegó el momento de los pilotos inscritos en la categoría 125cc 4 tiempos libre y 125cc 4 tiempos novatos A y B una parrilla totalmente llena. Recordemos que Cristian Blanco obtuvo la puntuación perfecta la fecha pasada.  Después de 6 vueltas al circuito del Autodromo Pedro Cofiño, el gran ganador en la 125cc 4 tiempos libre fue Cristian Blanco que nuevamente arrasa con el primerísimo lugar, de segundo ingresó a la meta José Jiménez y de tercero Fernando González. En la 125cc 4 tiempos novatos Osmin de León se quedó con el primer lugar, de segundo Braulio Hernández y de tercero Austin Calel y en los novatos B en lo más alto del podio tenemos a Eduardo González, de segundo Vinicio Aguilar y de tercero Renal Herrarte.

Con una de las parrillas más llenas, se hicieron presente los pilotos con motocicletas que van desde los 300cc a 400cc, en la pol position tenemos a Alejandro Mazariegos.  Además, debutó el reconocido piloto Picho Barrientos que dejo el Enduro y Motocross para incorporarse en la disciplina de Motovelocidad.  En esta manga destacan las Yamaha R3 que en su mayoría llenaron el partidor, así como también hay varios pilotos con las motocicletas RC390,  además participó Moy Gándara, Presidente de la Federación de Motociclismo. Por otro lado,  Eduardo Ara lideró la clasificación novatos a bordo de una Yamaha R3 y Cristian Chávez se mantuvo al  frente en la categoría expertos. Lamentablemente, las RC390 sufrieron de calentamiento y los pilotos se vieron afectados en su desempeño en la pista.  La bandera a cuadros recibió en el primerísimo lugar a Cristian Chávez, de segundo Francisco Parra 15, y de tercero Alejandro Mazariegos. En la categoría novatos ingresó en el primerísimo lugar Eduardo Ara, de segundo Gustavo Rojas y de tercero Diego Pantoja.

En la categoría 200cc Libre el gran ganador fue Fernando González, de segundo Antonio Barillas y de tercero Benito Morales.

Los motores 600cc de la categoría Super Sport se adueñan del circuito, ya en formación tenemos en la Pol Position a Carlo Vitale y Enrique Echeverría. En la clasificación expertos participó  Vitale, Echeverría, Mario Abascal  y Eder Fúnez  y en los intermedios participó Luiis Minondo, Marlon Echegoyen, Carlos Argueta, Mauricio Roque y José Mazariegos.  Vitale se mantuvo en la primera posición la mayoría de las vueltas cerrando la línea a Echeverría, mientras que Mazariegos lideró a los intermedios.  Mientras las vueltas seguían sumando, se derrapó Eder Fúnez en una de las vueltas pero rápidamente se levantó y continuó con la competencia. Al finalizar Carlos Vitale ingresó en la primera posición y de segundo Echeverría con milésimas de segundos de diferencia es por esto que Vitale prefirió no entrar de caballito como nos tiene acostumbrados, y en tercer lugar ingresó Mario Abascal.  En la categoría intermedios José Mazariegos recibió de primero la bandera a cuadros, de segundo Mauricio Roque y de segundo Luis Minondo.  

En la categoría novatos Súper Sport se presentaron 8 pilotos en la parrilla de salida que corrieron en la misma manga de los novatos Súper bike con 3 pilotos inscritos,  en la pol position se colocó Álvaro Cobar y Carlos Cáceres. Con un clima bastante cálido, los pilotos aceleraron a fondo para escalar posiciones, son pilotos que están iniciando en esta disciplina, en la fecha pasada el gran ganador en los novatos súper bike fue Sergio López pero en esta fecha le falló un poco la máquina. Al finalizar las 10 vueltas el gran ganador en los novatos súper sport fue Carlos Cáceres, de segundo Francisco Gutiérrez y de tercero Álvaro Cobar.  En los novatos súper bike los pilotos más rápidos fueron Néstor Cabrera, de segundo Nixon Match y de tercero baja a la tercera posición Sergio López.

Minutos más tarde llegaron la categoría clubes dividida por 600cc y 1000cc. Fueron 8 vueltas por cada hit, haciendo un total de dos hits.  Los grandes protagonistas fueron en el primer lugar con motor 600cc, ingresó de primero a la meta Ricardo Palacios, de segundo Carlos Herrera y de tercero Walter Gómez. En la 1000cc el primer lugar fue Ricardo Palacios de segundo Olmer Ambrocio y de tercero Daniel Ulva.

En el momento de la premiación, de los nueve podios, siente le pertenecen a pilotos que maniobraron una motocicleta Yamaha en esta segunda fecha del campeonato nacional.

ALBUM 1 https://www.facebook.com/pg/pasionporlasmotosguatevision/photos/?tab=album&album_id=1352538421489043 

ALBUM 2 https://www.facebook.com/pg/pasionporlasmotosguatevision/photos/?tab=album&album_id=1352821621460723

 

Jueves, 13 Abril 2017 14:06

SEGUNDA FECHA CAMPEONATO IJA 2017

El Campeonato Infantil, Juvenil y Aficionados IJA celebró la segunda fecha de su campeonato nacional, este evento es organizado por el Club Enduro de Guatemala y cuenta con el aval de la Federación Nacional de Motociclismo de Guatemala.

Esta competencia se realizó el pasado domingo 2 de abril y se trazo una pista ubicada en la zona de la laguna Tactics ubicada en Barberena, Santa Rosa. Los pilotos fueron clasificados en las categorías futuros campeones, pre infantil, infantil, atvs, juvenil y aficionados.  

Para los de la categoría juvenil atvs la cantidad de vueltas fueron 10 de 7 minutos cada una, aquí lo que vale es que los pilotos puedan mantener la exactitud del tiempo en cada vuelta, es por esto que se les ve esperando antes de entrar en el área de los jueces, para poder registrar el tiempo más exacto por vuelta.  

Llego llegó el turno de la categoría pre infantil y futuros campeones, los más pequeños enduristas se hicieron presentes, para los futuros campeones son 6 vueltas de 9 minutos cada uno y para los de la categoría pre infantil son 8 vueltas de 7 minutos cada una.  

También se hicieron presentes los pilotos de la categoría infantil, pilotos con más años de experiencia, muchos de ellos no solamente practican el enduro, sino también son protagonistas en el motocross o bien traen la experiencia de trial.

Con más años en esta disciplina llegaron los de la categoría infantil masculina y femenina, algunos de ellos ya es el último año en el participaran en el campeonato IJA, ya que por su edad y experiencia pasaran el próximo año a ser parte del campeonato nacional de enduro, recordemos que el IJA es el inicio de todo aquel piloto que anhela ser reconocido en el mundo del enduro, es aquí en donde se forma como piloto y aprende a tener un buen control de sus tiempos y a mejorar su nivel de manejo. 

Jueves, 13 Abril 2017 14:03

CLASSIC TRACK DAY MOTUL

El gran evento Motul Classic Track Day se llevó a cabo el pasado 8 de abril en las instalaciones del Autódromo Pedro Cofiño a partir de las 9 de la mañana.

Con un sol radiante, las motocicletas clásicas se lucieron en una exhibición en donde cada una de ellas representa una historia diferente. 

Las actividades iniciaron con la acreditación de cada uno de los participantes que pasó al área de registro en donde les hicieron entrega de su chaleco, brazalete y un parche gracias a Motul. Luego, se dirigieron al área de los pits, ahí los esperaban los instructores experimentados Raúl Toledo, Mauricio Roque y Carlo Vitale que se dirigieron a ellos para enseñarles diferentes técnicas de manejo, posición, inclinación y trazado para que tuvieran un buen desenvolvimiento dentro del circuito del Autódromo.

Minutos más tarde, ingresaron a la pista y pusieron en práctica lo aprendido.  Para muchos pilotos,  fue la primera vez que tuvieron la oportunidad de maniobrar su motocicleta clásica en una pista de velocidad en donde disfrutaron de diferentes trazos de curvas y largadas.

Además, degustaron de un delicioso almuerzo mientras compartían las anécdotas del día.  Luego se dio una segunda charla y más tiempo en la pista.

Se contó con la exhibición de las marcas Triumph, Harley Davidson, Yamaha, Vespa, Moto Guzzi y Aprilia, acompañadas de autos clásicos que también se robaron la mirada de muchos asistentes.  

 

 

 

Jueves, 13 Abril 2017 13:57

CUARTO ANIVERSARIO ACDC BIKER

El grupo motorizado ACDC Bikers cumplió 4 años de predicar la palabra de Dios cada quince días sin parar, es por esto que lo celebraron de una forma diferente, invitando a sus asistentes a pasar un día de verano en el centro turístico Splash ubicado en San José del Golfo.

El punto de reunión fue en la gasolinera Puma Italiano en donde a los primeros 100 se les hizo entrega de un ticket el cual sería canjeado por un desayuno y luego partieron en caravana hacia el punto de reunión.

Al llegar a Splash, esperaron unos minutos para poder ingresar pero mientras tanto aprovecharon a platicar y a conocerse.   Mientras parqueaban sus motocicletas, algunos se tomaron fotografías y luego se dirigieron al área del restaurante, en donde ya los estaban esperando para compartir un breve mensaje y realizar las actividades programadas para celebrar el cuarto aniversario.

Antes de iniciar, todos los invitados pasaron por su desayuno respectivo para luego disfrutarlo mientras escuchaban la palabra de Dios. Se contó con el testimonio de Quique que contó como ha sido de bendición para su vida asistir a los desayunos de ACDC Bikers, ya que le ha enseñado a incrementar su fe y mejorar su relación con Dios. Luego, se procedió con la palabra a cargo de nuestro director de Pasión por las Motos Julio Albores, quien compartió el mensaje especial acerca de la intimidad con Dios, que es cuando la persona le dedica un momento especial a Dios para orar siendo de preferencia en un lugar privado como lo dice la palabra en Mateo 6:6  “Pero tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cuando hayas cerrado la puerta, ora a tu Padre que está en secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará”

Al finalizar con el mensaje, se procedió a partir el pastel y lo compartieron con todos los asistentes, luego iniciaron con las rifas en donde se entregaron premios, cortesía de diferentes patrocinadores, entre ellos VRC que les donó dos cascos para poder sortearlo entre los invitados.

Para cerrar, se hizo la invitación a los integrantes de Soldier for Jesus para que oraran  por la actual Junta Directiva de ACDC Bikers para que Dios los bendiga y los guarde para que puedan seguir compartiendo la palabra y continuar con esta importante labor.

Al finalizar, los asistentes aprovecharon este caluroso día de verano y se dieron el respectivo chapuzón y fue de esta forma como se celebró el cuarto aniversario de ACDC Bikers.  

Domingo, 02 Abril 2017 15:32

RODADA DE CONVIVENCIA VOLUNTARIADO BIKER

En esta ocasión el grupo de Voluntariado Biker se unieron para tener una rodada de convivencia entre los amigos de carretera conformado por integrantes de diferentes motoclubes.

El punto de reunión fue en la Gasolinera Puma el Italiano a las 7 de la mañana.  Treinta minutos más tarde, cuando el grupo ya se encontraba reunido, dieron la explicación de la ruta, cambiando la idea de que en lugar de irse por la Carretera Antigua Escuintla, tomarían la autopista, ya que la antigua carretera se encuentra en muy mal estado. 

Los integrantes de Hormigas de Acero hicieron entrega de parches a los nuevos integrantes del motoclub que hacían su primera rodada oficial como parte de este grupo motorizado.

Rodaron más de 45 participantes rumbo al Río Cantil o llamado los Tres Picachos, haciendo diferentes paradas de reagrupamiento, ya que no avanzaban si algún participante se quedaba atrás o bien le ayudaban con asistencia para que pudiera continuar con la ruta.

Manejando despacio y en orden, llegaron al destino final y muchos de ellos aprovecharon la caminata y asenso a una pequeña montaña que se tenía programada, mientras que otros disfrutaron del agua fría y cristalina del Río Cantil.

Además, se unieron en oración para pedir por las personas que necesitan ayuda tanto financiera como sanidad, mientras le dieron la mala noticia a un integrante que su abuela había fallecido, dándole palabras de ánimo y acompañándolo en su dolor.

También se hizo entrega de parches por parte del grupo motorizado Voluntariado Biker a diferentes motoclubes como agradecimiento por su apoyo en las diferentes actividades de beneficencia.

El tiempo se tornó un poco nublado, por lo que algunos emprendieron el regreso antes de lo planificado pero todos quedaron contentos de la convivencia y la rodada entre amigos.

Las Tortugas Motoclub compartieron sus conocimientos de manejo en un curso impartido por Juan Pablo Aragón, presidente del motoclub. El escenario perfecto para esta actividad fue el Autódromo Guatemala ubicado en el Autódromo Guatemala,  el pasado domingo 26 de marzo.

Luego de la parte teórica, se pasó a la parte práctica en donde pusieron a prueba sus conocimientos para luego realizar una competencia en un octavo de milla en donde se premió a cada uno de los ganadores siendo ellos en la categoría 100cc a 125cc 2 tiempos, el gran ganador fue Jairo Iboy, de segundo Emerson Sandoval y de tercero Bryan Rojas.  En la categoría 200cc y 190cc el primer lugar fue José Francisco de segundo Obed López y de tercero José Rodríguez.

En la 250cc los protagonistas fueron Lennin Hernández en el primer lugar, de segundo José Rosales y de tercero Andy Galindo.

En la 600cc Cristian Cruz fue el primerísimo lugar, de segundo Luis Cruz y de tercero Yovani Santizo y el categoría circuito los dos mejores fueron Jonathan García y Brandon Bran.

Esta actividad también tuvo un sentido social, ya que todo lo recaudado fue donado a los Bomberos Voluntarios de San Lucas Sacatepéquez. 

Domingo, 02 Abril 2017 15:18

TEST RIDE AHM SPIDER

Por Jose Pinto. 

Viajamos al Puerto de San José para realizar la prueba de manejo de la Cuatrimoto AHM Spider FA distribuidora por VRC;  una motocicleta que está lista para disfrutarse en este verano.

Tiene un motor de 160cc de 4 tiempos, un tanque de 1.8 galones, las suspensiones delanteras son independientes, los amortiguadores vienen con un resorte que nos da seguridad y estabilidad en en la arena.  Tiene un amortiguador trasero monoshock. El freno delantero es de tambor y el trasero es de disco.  Además, viene equipada con un tablero digital para marcar la velocidad.

Uno de los detalles es que viene con luces intermitentes, farol alógeno, freno de seguridad. Viene con aros de aluminio que la hacer ver más robusta y resistente. 

Prueba de manejo

La aceleración de la Spider 160cc tiene muy buena sensación al momento de andar en la arena, la suspensión es bastante cómoda, puedo hacer círculos en ella y me da mucha seguridad.

Es muy estable y cómoda da cierto sentimiento de seguridad, esto es gracias a su entrega de potencia, es una cuatrimoto bastante noble.

La dirección es buena y precisa. El asiento es bastante cómoda.  La suspensión y los amortiguadores están haciendo bien su trabajo. El monoshock trasero hace que el viaje sea cómodo.

El motor es de 4 tiempos enfriado por aire. Es una moto muy alegre que puede ser utilizada por toda la familia y puedes adquirirla en todas las tiendas VRC en todo el país.

Domingo, 02 Abril 2017 15:12

YAMAHA OFRECIO 1000 SERVICIOS PREVENTIVOS

Yamaha Guatemala con el objetivo de siempre tener un excelente servicio post venta, consintió a sus clientes y amigos con una jornada de dos días en donde ofreció 1000 servicios preventivos sin importar la marca el pasado sábado 25 y domingo 26 de marzo.

Durante los dos días, se hicieron diferentes actividades alternas para entretener a sus visitantes, entre ellas las Chicas Yamaha que presentaron diferentes coreografías y pusieron a todos a bailar, algunos más valientes subieron al escenario a mostrar sus mejores pasos de baile. 

Además, se tuvo juegos como futillo, play, tatuajes de gena, el toro mecánico y por supuesto una exhibición de los más recientes modelos de Yamaha.  También, los clientes pudieron probar la nueva Yamaha Crux en una pequeña plaza en donde hicieron la prueba de manejo.  Además, para los clientes de motos Yamaha, se hizo el motowash de cortesía.

El servicio preventivo incluía lubricación de cables, cambio de aceite aplicando Yamalube, ajuste de cadena y filtro. Además, se utilizó productos Motul para la limpieza de la cadena así como su lubricación.

A diferencia del día sábado, el domingo se tuvo una pantalla gigante para poder disfrutar de la primera fecha del campeonato mundial MotoGP y para cerrar con broche de oro, se contó con la participación del grupo Tambor de la Tribu.

Todos los asistentes quedaron satisfechos de esta actividad que Canella, S. A. y su marca Yamaha ofreció para sus clientes y amigos.

Página 65 de 151