Carol de Albores

Carol de Albores

Martes, 16 Mayo 2017 07:40

PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPÍTULO 222

Martes, 16 Mayo 2017 07:39

PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPÍTULO 221

Martes, 16 Mayo 2017 07:38

PASION POR LAS MOTOS, CAPÍTULO 220

Martes, 16 Mayo 2017 07:37

PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPÍTULO 219

Martes, 16 Mayo 2017 07:36

PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPÍTULO 218

Sábado, 13 Mayo 2017 08:55

MOTOPOKER EDICION 14

Más de 350 participantes acudieron a la cita el pasado sábado 22 de abril para participar en la décimo cuarta edición del Motopoker a beneficio de becas escolares, organizado por el Club Rotario de Antigua Guatemala.

El punto de reunión fue en Hooters Zona 10 a partir de las 6 de la mañana en donde se procedieron a inscribir los que aún no lo habían hecho pagando Q200.00 que les daba derecho a un juego de cartas para adquirir fabulosos premios, así como un delicioso desayuno. Adicionalmente, se vendieron números para la rifa de dos boletos aéreos con un costo de Q50.00 cada uno.

Todos los asistentes lucieron sus mejores atuendos y sus cromadas motocicletas, así como las motos doble propósito.  Pasión por las Motos hizo la cobertura gracias a JCN Guatemala, que les brindó una Aprilia Caponord 1200 en el cual hicieron todo el recorrido. Luego de pasar a la mesa de inscripción, comenzaba el juego con la primera carta, algunos desde un inicio se desmotivaron un poco ya que no fue la mejor carta pero también se premiaría la peor jugada, así que se mantuvieron los ánimos en todo el recorrido.

La salida estipulada fue a partir de las 7 de la mañana pero cada quien marcaba su ritmo ya sea rodando solo o bien en grupo, ya que debían seguir la ruta trazada en donde los esperaban los demás puntos con el resto de cartas.

Al salir de Hooters se dirigieron hacia el Pacífico tomando la Calzada Aguilar Batres hasta llegar a la autopista y de esta forma llegaron al Autódromo Pedro Cofiño, ahí los esperaban con la segunda carta, para algunos el juego ya se tornaba más interesante pero para otros, la desilusión fue mayor.

Cada quien mantuvo su ritmo y rodaron hacia el tercer punto tomando la ruta al Tejar, para seleccionar al azar la tercer carta, aquí ya se podía ver el nivel de juego de cada uno de los participantes.

Los kilómetros se siguieron sumando hasta el cruce a la cumbre, en donde se podía ver la Antigua Guatemala en todo su esplendor, tomando así la cuarta carta.

Ya todos los participantes con un poco de hambre, esperaban con ansias llegar al punto número cinco, el cual fue en la Antigua Guatemala, en el Hotel y Restaurante Casa Santo Domingo, Tenedor del Cerro. Ahí los esperaban con un montaje de los stands de las marcas patrocinadoras, entre ellas podemos mencionar JCN, VRC, Yamaha, Bavaria Motors, Kawasaki, Suzuki y muchas más. 

Los asistentes disfrutaron de un exquisito desayuno tipo buffet mientras se realizaban la entrega de reconocimientos y premios a las mejores manos, entre ellos al primer lugar que se ganó dos boletos aéreos, pero también hubo premio para el menos afortunado que fue Erick Sarabia, que tuvo la peor mano de póker pero se ganó dos boletos áereos.  Luego se procedió a la entrega de los tres primeros lugares de la rifa, entregando también al primer lugar dos boletos aéreos, siendo el gran ganador Billy Cániz.

La segunda fecha del Campeonato Nacional de Trial se realizó en una pista 4x4 en San Lucas Sacatepéquez, poniendo a prueba las habilidades y destrezas de todos los pilotos.  Esta es la primera vez que un campeonato de trial se realiza en un circuito off road.

La competencia fue el pasado domingo 23 de abril a partir de las nueve de la mañana. Los pilotos fueron clasificados en las categorías TR1, TR2, TR3, TR4, Master A y B.

En total fueron 10 zonas las que tenían que ser conquistadas por los pilotos de trial, cada una con diferentes grados de dificultad. Se contó con la destacada participación de Diego Ordoñez que  superó cada una de las zonas en la categoría TR1, en el segundo lugar en esta categoría se colocó Luis Arturo Palmieri y de tercero Daniel Santos.   

En la categoría TR2, Daniel Vega obtuvo el primer lugar, de segundo José Andrés Sanabria y de tercero Carlos Marinelli.  La categoría más nutrida fue precisamente la TR2 con 15 pilotos inscritos entre ellos la única mujer que práctica trial, Ana Lucía Soto.

La categoría TR3 constó de cuatro pilotos, por lo que uno de ellos no alcanzó podio. El primer lugar fue para Oscar de la Parra, de segundo Mauricio Flores y de tercero Juan Pedro Sarg.

Los más pequeños y el semillero del trial participaron en la categoría TR4, siendo ellos Carlos Rafael Soto que obtuvo la primera posición, de segundo Fabricio Ortiz y de tercero Leonardo Ortiz.

En la categoría Master fueron clasificados en A y B, quedando en la categoría B en el primer lugar Hugo González y de segundo Peter Waiharter, mientras que en la A el gran ganador fue Álvaro González, de segundo David González y de tercero Renato Calvinisti.

Es importante mencionar que los pilotos son penalizados por bajar los pies en cada una de las pruebas, quedando en primer lugar de su categoría el que menos penalizaciones obtiene, siendo Diego Ordoñez con la menor cantidad de faltas, solamente registro cinco penalizaciones, mientras el que más falta tuvo acumuló noventa y cinco en total.

Sábado, 13 Mayo 2017 07:31

TRAVESÍA EXTREMA 8 RIOS 2017

PIEDRAS Y RIOS EN LA GRAN TRAVESIA EXTREMA

Más de 125 participantes disfrutaron de la Travesía Extrema denominada 8 Ríos, organizada por Pasión por las Motos, este evento se realizó el pasado sábado 29 de abril. El punto de reunión fue en el Autódromo Pedro Cofiño a las 9 de la mañana.

Se contó con la presencia de los patrocinadores como lo son Arctic Cat, Yamaha, Polaris, Kawasaki y Gustavo Molina que mostraron sus últimos modelos que están disponibles para todo el mercado guatemalteco.

Cada uno de los participantes pasó al área de registro en donde se les entregó su brazalete para que pudieran recibir su kit que incluía su almuerzo, además de una deliciosa refacción.   Además, la tienda Pasión por las Motos puso a disposición de los participantes accesorios para la seguridad del piloto.

Al dar las diez de la mañana se dieron las indicaciones de la ruta, se presentó al equipo de trabajo quienes hacen posible este gran evento, entre ellos el presidente de Travesía Extrema Julio Albores y vicepresidente Boris Ruiz, el paramédico oficial Luis Portillo, Carol de Albores, Tono Gómez que colaboró con el vehículo de rescate,  y el mecánico de Travesía Extrema.

La ruta constó de 60 kilómetros, los primeros 15 kilómetros fueron de mucha pericia y nivel de manejo, ya que no fue una ruta rápida sino que fue necesario el uso del 4x4 ya que atravesaron diferentes piedras y caminos con diferentes grados de dificultad.   La bienvenida al agua se las dio el primer paso de río, algunos pasaron con gran velocidad levantando el agua por encima por sus utvs y atvs, mientras que otros pasaron un poco más relajados ya que no se quisieron mojar.

Atravesaron diferentes fincas, entre ellas una que dejaba ver un hermoso paisaje desde lo alto, además se podía apreciar la fila de los utvs y atvs participantes que esperaban para pasar el primer tramo que les daba la bienvenida a  una ruta diferente y de alto nivel. 

La ruta continuo y conforme avanzaban los kilómetros, el camino demandaba de más experiencia, pero con las prestaciones de cada uno de los utvs el camino se hizo más fácil, ya que estos vehículos están fabricados especialmente para este tipo de terrenos, es por esto que vienen equipados con 4x4, suspensiones, blindaje y barras estabilizadoras, que no son necesarias en un terreno como la playa, sino son fabricados para este tipo de caminos así como para desiertos, pero en Guatemala sobran los paisajes y las veredas para disfrutar y que mejor que en una travesía extrema.

Luego pasaron por un potrero, en donde a un amigo se le atasco la moto, pero como aquí también existe la hermandad, los compañeros no dudaron en apoyar. 

El río ya se escuchaba, así que siguieron avanzando a través de la finca hasta llegar al primer paso de río que tenía algunas piedras, que debían esquivar o bien pasar por encima de ellas, la concentración fue vital.  Fue sorpresivo el nivel de manejo de varios pilotos, ya que algunos de ellos fueron adolescentes acompañados de sus padres como la familia Recinos, la familia Melgar, así como la familia Ramos.

Al finalizar los 15 kilómetros de una ruta extrema, el camino se tornó más suave y rápido, ingresando a diferentes bosques, veredas y ríos en donde la velocidad aumentó, así como la diversión.

Para finalizar la ruta, ingresaron a un río de aproximadamente 1 kilómetro, al principio los pilotos estaban un poco dudosos, pero al ver que el río estaba al nivel adecuado, no dudaron en recorrerlo y acelerar para levantar el agua, y así refrescarse!

Algunos pilotos necesitaron de apoyo mecánico, así que nuestro equipo barredor les dio el soporte y trasladaron una cuatrimoto a bordo del pick up de Tono Gómez.  Luego se emprendió el regreso hacia el Autodromo Pedro Cofiño, en donde ya los esperaba Cerditos Mister Wicho con un delicioso almuerzo de puyaso importado. 

La próxima Travesía Extrema esta programa para el 20 de mayo y se llamará Entre Ríos y Paisajes de Tecpán.  

DOMINIO ABSOLUTO

Bajo un ambiente lleno de adrenalina, se realizó la segunda fecha del Campeonato Unicross en la Nueva Pista Arena Pacaya, ubicada en la Aldea El Rodeo en San Vicente Pacaya, el pasado 30 de abril.

Escenario en donde los más aguerridos crosistas, marcas y público presente disfrutaron del rugir de los motores.   Es importante mencionar que se contó con la presencia de pilotos de renombre que demostraron su talento en cada salto y en cada curva.

Los pilotos fueron clasificados en las categorías 50cc, 65cc, 85cc, Femenina, Iniciación, Veteranos, Novatos, Pre Expertos, Expertos, Super Expertos y Enduristas.

En la categoría 50cc el gran protagonista fue Adrián Méndez que tuvo una dura batalla por el primer lugar mientras que en la categoría 65cc José Guerra fue el gran vencedor.

Durante la competencia de la categoría 85cc el triunfo quedó en manos de Yosman Méndez, tras haber protagonizado un intenso duelo con Alexander Morales y Oseas Cortez.

Las mujeres también tuvieron una importante participación, en el momento de la verdad Laura Rodríguez logró remontar posiciones hasta colocarse como líder, atravesando la meta de primero, seguida por Gabriela Aguilar y de tercero Dania López.  Por otro lado, en los Veteranos el más rápido fue Gabriel Marroquín.

Pilotos con menos experiencia, pero con muchas ilusiones fueron los de la categoría iniciación, destacando la participación de Genaron Saban y en los novatos Gilberto Monte de Oca alcanzó la posición más alta del podio.

Los pre expertos también tuvieron sus protagonistas, entre todo el pelotón, sobresalieron los más rápidos, ellos fueron Luis Pedro Ruíz, de segundo Héctor Méndez y de tercero César Meza, y en los expertos el primer lugar lo obtuvo Franzua González.

Los hermanos Castillo también se hicieron presente y engalanaron este grandioso evento, su experiencia y nivel de manejo sorprendió a los presentes, quedando en primer lugar Toto Castillo y de segundo Vicko Castillo y en los Súper Expertos B, Miguel Linares se quedó con el primerísimo lugar.

Para deleite de los aficionados, el Volcán de Pacaya estuvo en todo su esplendor, así que no solamente disfrutaron de un hermoso paisaje, sino de una emocionante competencia. 

La Asociación Solidarista Biker Unidos, Asobiker, celebró el Día de la Mujer Motociclista el pasado domingo 7 de mayo,  el punto de reunión fue en la Gasolinera Puma Roosevelth a las 10 de la mañana. Ahí se dieron las indicaciones de la ruta y se realizó una oración para pedir al creador la bendición en la ruta.  Vania Medrano fue la invitada especial para encabezar la caravana así como Pichy Rider.  Luego, se formaron y emprendieron su camino rodando por la Calzada Rosevelth hasta llegar a San Lucas Sacatepequez, específicamente a la finca de Willian Ruiz más conocida como la finca de don pablo.

Al momento de la llegada,  fueron sorprendidos con el recibimiento especial que consistía en buena música, comida y muchos reconocimientos a las mujeres que se han destacado en el gremio. 

vrc

Las actividades iniciaron con la coreografía dirigida por Peña Klee, que rompió el hielo y puso a todas a bailar. Minutos más tarde se hizo entrega de los reconocimientos a mujeres que han destacado en el gremio motorizado, iniciando con Vania Medrano quien ha sido campeona latinoamericana de motovelocidad y motocross poniendo el nombre de Guatemala y de las  mujeres muy en alto, además se contó con la distinguida participación de Ana Lucia Soto, la única mujer que practica trial en Latinoamérica y que ha participado en un mundial en esta disciplina, es por esto que Ana Lucia también fue una invitada de honor en este gran evento. 

Además recibió un reconocimiento especial nuestra directora Carol de Albores por su labor en este medio así como a Carmelina que ha trabajado 20 años como mensajera en un banco del sistema, además Peña Klee también recibió un reconocimiento especial por su labor en los eventos y así muchas mujeres más que han sido parte importante del motocicismo de nuestro país.

Luego se continuo con las rifas gracias a los patrocinadores, entre ellos VRC que entrego diferentes artículos para el cuidado del motociclista.  La fiesta continuo con mucha música y diversión.

Página 62 de 151