Carol de Albores

Carol de Albores

Lunes, 12 Junio 2017 14:40

PRUEBA DE MANEJO HAOJUE HJ110-3

Por: José Andrés Pinto

La moto Haojue HJ110 está equipada con un motor de 110cc de 4 tiempos, la moto es semi automática eso quiere decir que la moto no tiene clutch.  El tablero de la moto es análogo que marca el nivel del tanque lo cual es muy importante, para asegurarte cuanto combustible tienes disponible.

Un detalle que me gusta es que también marca la velocidad que estamos alcanzando, está equipada con 4 velocidades, el motor nos da hasta 7 caballos de fuerza.  La primera sensación que me da, es que es fácil de conducir ya que es bastante ligera, peso menos de 200 libras.

Se siente muy fácil de manejar, para los pilotos que no tienen mucha experiencia puede ser bien aprovechada. Una moto del que no tienes que preocuparte por el tema del embrague. La moto viene equipada con aros de aleación, que son bastante amplios.  Es una moto que te puede llevar diario a tu trabajo o para hacer mandados. Los espejos de la moto,  son bastante amplios, fáciles de ajustar y te permiten ver la parte posterior con bastante facilidad.

Les recomiendo no retirar los espejos de su motocicleta tenemos que contar con seguridad 360 grados, estar seguro de lo que viene y poder prevenir no solo por delante, sino de lo que pase atrás de nosotros.

El asiento de la Haojue HJ110 se siente bastante cómodo, amplio que permite acomodarse tiene una pequeña grada donde el copiloto va arriba del piloto, esto se traslada a que va poder tener una mejor visión del recorrido y de lo que está sucediendo, también tenemos un detalle muy bonito que es una parrilla en la que puedes amarrar cosas que necesites llevar en tu diario andar.

Me gustan los detalles, después de cierto tiempo de andar en ella, me ha dado una sensación de una conducción muy buena, su acelerador es bastante lineal,  es progresivo, te da la suficiente potencia para andar por muchas horas en ella.

El sonido del motor es bastante amigable, no es un sonido escandaloso, es importante que los motociclistas nos cuidamos nuestro oídos, los mangos del timón son bastante amigables de un buen tamaño, ni muy pequeños, ni muy grandes, esto te permite un buen agarre y así tener un viaje cómodo.

Conclusión

Me gustó mucho esta prueba de manejo, la Haojue HJ110 es una moto cómoda que está pensada para la movilidad urbana, está diseñada para personas que necesitan moverse de su casa al trabajo  o hacer mandados diarios, una moto dirigida a personas que no le van a dar un trabajo muy pesado.  Dentro de los detalles que me gustaron, destaca el tablero que esta al alcance de la vista, en el puedes ver el nivel de combustible, viene equipada con una pequeña parrilla para que puedas ajustar las cosas que necesitas en ella. El motor 110cc y sus 7 caballos de fuerza son suficientes para poder moverte dentro de la ciudad.  Me tuve que acostumbrar a hacer los cambios ya que estoy acostumbrado a usar las motos que no son semi automáticas,  pero al final puede entender bien cómo funcionaba inclusive como hacer compresiones.  Les quiero mencionar que cuenta con el respaldo de Cofiño Stahl, es una marca que tiene garantía de un año o 25,000 kilómetros, te incluye la mano de obra de los primeros 3 servicios.

Puedes visitar las agencias Cofiño Stahl ubicadas en todo el país para llevarte la tuya.  Yo soy José Pinto y yo vivo la Pasion por las Motos. 

Lunes, 12 Junio 2017 13:34

PRUEBA DE MANEJO AHM MX250

La AHM MX 250 es una moto destinada a la movilidad urbana pero sport, una moto que sin duda nos va dar muchas experiencias agradables en nuestro diario transitar. La Max 250 viene equipada con un tablero digital que es muy fácil visualizarlo, trae un motor 250cc 4 tiempos enfriado por aire y aceite, carburada, viene equipada con 2 frenos de disco delanteros y traseros, aros de aluminio tubulares que hacen más fácil la reparación de un pinchazo.  También trae pide vías verdes. La suspensión delantera son barras telescópicas mientras que la suspensión trasera es un monoshok, el cual fue diseñado para andar cómodamente con pasajero y poder hacer una conducción diaria placentera.  El tanque tiene capacidad para tres galones, en la cual podrás recorrer distancias largas y no tendrás que estar echando combustible frecuentemente.

Prueba de Manejo

La Max 250 genera una potencia que hace sentirte cómodo, las suspensiones de la motos tienden a ser duras pero esto es por el tipo de conducción a la cual fue diseñada, es decir una conducción tipo sport necesita que la suspensión sea dura.  El tablero es muy completo te indica a que marcha vas, la hora, la velocidad y el nivel del tanque de combustible, el nivel de temperatura y la batería;  todo esto lo hace de una manera digital, también te marca las revoluciones, que es un detalle que en lo particular me gusta mucho.

Como en todas las motos cuenta con su apagado de emergencia ya que tiene un switch para encender y apagar, el arranque es eléctrico por lo que es más fácil el encendido de la moto. Para alcanzar los pide vías quiero contarte que está justo al alcance de los dedos, así como la bocina.

Las dimensiones de la rueda hace que la moto se sienta cómoda en el momento de impactar con algunos baches, ya que no traslada tanto el golpe, la postura de conducción es cómoda siempre por el tipo de diseño de la moto;  te hace estar echado un poco adelante así que para los pilotos que les gusta la sensación deportiva esta moto es una excelente opción.  Los tacos o laterales donde nos apoyamos tienen un buen agarre.

En el momento de acelerar y pasar la brecha de los 60 0 70 kilómetros por hora, la moto tiene una entrega de potencia muy cómoda y divertida, lo cual es lo que todos buscamos que no solo sea nuestro modo de transporte diario sino que también podamos divertirnos andando en ella.  La caja de cambios es muy cómoda, no tienes que hacer mucho esfuerzo en tu pie para poder hacer los cambios,  esto se traslada en que tu pie se va cansar menos cuando nos toca andar diario sobre la moto.

También algo que me gusta mucho es la sensación de peso que tiene el piloto; es muy ligera, eso te permite poder rodar por muchos kilómetros durante el día. La moto rodando entre 90 a 100 kilómetros por hora, se siente muy ágil,  me sorprende que pueda llegar a esa velocidad a pesar de la cilindrada y el tipo de caja que tiene. Esto quiere decir, que es una moto con la cual puedes realizar recorridos a distintos  lugares muy cómodamente  y con la autonomía que tiene, gracias a los 3 galones de combustible, seguro que vas a poder ir a muchos lugares de manera confiada y segura.

La sensación en las curvas es estable, la moto no me da la sensación que pierde tracción sino que todo el tiempo las ruedas se mantienen cómodas al suelo. La dirección es bastante ágil se siente bastante cómoda y  segura, creo que esto es gracias a la suspensión que es relativamente ajustada, un poco dura más de lo normal pero como les decía al principio la tendencia de esta moto es que sea una movilidad urbana y deportiva, así que esta adecuado a la moto que estamos probando.

Algo que me gusta de esta moto es que AHM no solo piensa en que el motor sea funcional sino que también le importa lo estético,  el tablero digital hace que sea distinta a la moto promedio.  Los colores son bastante llamativos, el diseño de los pide vías delanteros están pegados justo debajo del tanque y esto hace que en el momento de accionarlos,  llame la atención a otras personas. El diseño de la lodera frontal y el protector que tiene en el motor, distingue mucho a la moto. 

Conclusión

Bueno amigos esta ha sido la prueba de la moto AHM MX250 sin duda ha sido una moto que me ha gustado, que me ha trasmitido buenas sensaciones. En el momento de conducir, me ha gustado mucho como se siente al momento de rebasar, sus suspensiones y la postura de conducción, creo que es una moto con la que van a poder gozar de muchos kilómetros y van a poder disfrutar de ella usándola de diario o simplemente salir y  recorrer nuestro hermoso país, les quiero recordar que esta moto la pueden adquirir en VRC;  es una moto que cuenta con 12 meses de garantía  o 12,000 kilómetros cual dice mucho de ella.  Los invito a VRC y conocerla mi nombre es José Andrés Pinto y yo vivo la Pasión por las Motos. 

Lunes, 12 Junio 2017 13:25

RODARON POR LA INAUGURACIÓN

Celebrando la inauguración de la nueva agencia Harley Davidson Guatemala, los harleros tomaron como punto de reunión la nueva ubicación de la agencia para hacer una rodada hacia la Antigua Guatemala.

El evento fue el pasado 27 de mayo en donde participaron alrededor de 80 pilotos, usuarios de Harley Davidson, que disfrutaron de una mañana con un clima ideal para la jornada.   El rugir de los motores fue la señal que la rodada daría inicio, así que se pusieron sus cascos y emprendieron camino rumbo al restaurante Posada de Don Rodrigo, ubicado en la ciudad colonial.

Ahí degustaron de un delicioso desayuno, mientras conversaban de las diferentes anécdotas de viaje y de los nuevos modelos de esta marca icónica, por lo que el tiempo se fue volando y se les hizo corto, al punto que regresaron un poco de antes de mediodía, y se encontraron nuevamente en la agencia que los esperaba con un ceviche, ofertas y buen ambiente para continuar con la celebración. 

Bajaj Auto, ha iniciado una alianza estratégica con Grupo UMA para la distribución y venta de sus productos en Guatemala y Nicaragua.

Bajaj Auto es el mayor exportador de bienes de ingeniería de la India y ha estado presente en Centro América por más de una década ofreciendo productos de alta calidad e innovación tecnológica. A lo largo de estos años, a través de Pulsar, una de sus marcas insignia, ha liderado el crecimiento del mercado de motocicletas deportivas. Además, recientemente lanzó QUTE, un pequeño vehículo de 4 llantas, amigable con el medio ambiente, que ofrece una alternativa revolucionaría a los consumidores.

Por su lado, Grupo UMA es una institución guatemalteca con diversos negocios exitosos en la región centroamericana y El Caribe. Cuenta con más de 50 años de experiencia en generar valor agregado para el desarrollo de comunidades, así como una cultura de servicio sobresaliente. El grupo trae consigo un amplio conocimiento y experiencias en la administración de varias marcas automovilísticas como Hyundai, Mini, Kawasaki y Harley Davidson, las cuales se han convertido en referente en los territorios donde son operados por Grupo UMA. 

Juntos, Bajaj Auto y Grupo UMA buscan fortalecer el liderazgo de las motocicletas y pequeños vehículos comerciales de Bajaj en la región, centrándose en mejorar la experiencia del ciclo comercial, pre-compra, compra y post-compra, de todos los consumidores. Además, de brindar una excelente experiencia con infraestructura de calidad, servicio superior y repuestos a nivel nacional, siendo éste el elemento diferenciador en el mercado, así como su portafolio de productos, el cual se tiene planeado expandir en los próximos meses.

La alianza con Grupo UMA refleja el compromiso a largo plazo de Bajaj Auto de entregar productos de clase mundial y emocionantes a sus clientes, uno de los pilares más valiosos, a través de sus socios de distribución en la región. En el futuro, los clientes de Bajaj y sus distribuidores, pueden esperar productos innovadores para atender las demandas del mercado centroamericano,” comentó el señor Rakesh Sharma, Presidente de Negocios Internacionales de Bajaj Auto.

Dentro de los nuevos productos se encuentra Dominar 400, una motocicleta de 375 cc con un diseño provocador y características innovadoras como motor triple de 4 válvulas, deslizador para el embrague, luces LED y frenos ABS para mayor seguridad. Con la Dominar 400, la empresa busca crear una revolución dentro del segmento de motocicletas deportivas, ofreciendo a los consumidores la experiencia de una “gran motocicleta” a un precio accesible.

Otro producto es la V15, una motocicleta de 150 cc con el metal del legendario buque de guerra, INS Vikrant de la Armada India. La V15 está posicionada como un aliado sólido que ofrece una experiencia de manejo única, así como el orgullo de poseer un pedazo de historia.

Además, Bajaj anunció la presentación de su nueva línea de Pulsar 2017, que incluye los modelos Pulsar 135LS, Pulsar 180, Pulsar NS200 y Pulsar RS200, a las cuales se les ha dado un cambio de imagen completo para brindar una superioridad en términos de estilo y tecnología.

Los amantes del diseño, la velocidad y el poder van a sentirse instantáneamente seducidos e identificados con la nueva imagen y ubicación de Harley-Davidson Guatemala, la cual promete nuevas experiencias, mayor comodidad, distintas emociones, identidad y estilo, manteniendo los pilares de la marca como lo ha hecho durante más de 13 años en el mercado guatemalteco.

 El entusiasmo por esta nueva etapa de la marca en el país se refleja a través de su equipo de trabajo, quienes buscan generar grandes emociones para convertirlas en momentos inolvidables tanto para sus clientes, como para sus seguidores.

 “Harley-Davidson como marca representa el estilo de vida de un aventurero que valora y disfruta la libertad, que no tiene miedo a tomar riesgos, a vivir la vida al máximo, viajar y descubrir nuevos horizontes en su caballo de acero.  Estamos seguros que los guatemaltecos compartirán este mismo entusiasmo y valorarán al máximo esta nueva agencia que los llevará a disfrutar grandes experiencias de una manera inigualable”, comenta Juan Luz  Director General Harley-Davidson Guatemala.

 Las nuevas instalaciones están ubicadas en la 6 avenida 13-17 zona 9, donde podrán encontrar distintos modelos de motocicletas y accesorios, además de prendas de vestir de la icónica marca.

 Además se presentó la nueva Road King Special, la nueva Harley que rodará en Guatemala que ofrece mayor velocidad, desempeño, es una motocicleta ágil y segura, con diseño & tecnología actualizadas y un motor superior.

 Para muchos motociclistas, La Road King es la clásica motocicleta Touring de Harley-Davidson. Su silueta tradicional hace resaltar su extensa trayectoria; este es un diseño que destaca el paso del tiempo con sus raíces que vienen desde 1949, fecha en que la primera motocicleta de la línea (designada la FL) se hizo presente en las carreteras.

 La Road King® Special cuenta con múltiples actualizaciones de diseño como el nuevo manillar estilo mini-ape de 9 pulgadas de altura y de 1.25 pulgadas de grosor que le da al motociclista mayor comodidad y mejor seguridad y maniobrabilidad, especialmente en los largos y extremos trayectos de la geografía guatemalteca en donde es común pueda durar entre 5 y 8 horas aproximadamente.

 El motor Milwaukee-Eight 107 cuenta con 10% más de torque que su antecesor, lo que le dá más potencia a la máquina y un mayor rendimiento. Gracias al mejor desempeño del motor, los usuarios podrán gozar de una aceleración 11% más rápida.

 “Harley-Davidson es sinónimo de rudeza y estilo. Tener una Harley® es algo que los Guatemaltecos apasionados por la motos deberían experimentar y la nueva  Road King Special es una máquina que les permitirá sentirse cómodos, seguros y poderosos en dos ruedas de pura potencia, estilo y exclusividad”

Miguel Muñoz, Marketing Lead LATAM.

 La clásica imagen de la motocicleta alejándose en el atardecer está al alcance de los guatemaltecos a través de accesibles planes de financiamiento para obtener la nueva Road King Special, ideal para quienes buscan rendimiento, estilo y poder.

 Conoce Road King Special - Ficha técnica 

Dimensiones: Longitud (mm) 2.490
Dimensiones: Altura Asiento (mm) 695
Capacidad de combustible en Litros 22.7
Peso en vacío (Kg) 355
Peso operativo 372
Motor Milwakee-Eight® 107
Consumo de combustible 5.71/100km
Transmisión de velocidades 6 velocidades
Opciones de color Vivid Black, Charcoal Denim, Hot Rod Red Flake Hard Candy Custom TM, Olive Gold.

Lunes, 12 Junio 2017 13:09

TERCERA FECHA IJA 2017

El Club Enduro de Guatemala celebró la Tercera Fecha del Campeonato Infantil, Juvenil y Aficionados (IJA) el pasado domingo 28 de mayo, en la finca La Isla ubicada en Lo de Dieguez, Fraijanes.

La competencia inicio con un poco de retraso, debido a que la pista estaba demasiada enlodada a causa de las fuertes lluvias. La categoría que inicio la jornada fue la de las ATVs, en donde participaron los pilotos de las categorías pre infantil, infantil y juvenil. Cada uno fue saliendo a diferente tiempo, ya que lo importante es la exactitud en cada una de las vueltas. Para los pilotos de la categoría pre infantil fueron 7 vueltas, para los infantil 8 y para los de la juvenil fueron 10 vueltas.  

La tracción fue un poco complicada en algunas veredas, sin embargo los padres y amigos ayudaron a los pilotos.  Cada uno entregó su mayor esfuerzo en la pista para lograr una posición en el podio.

Luego fue el turno de los pilotos de la categoría infantil masculina y femenina, nuevamente la salida se dio por los directivos del club, según el orden de salida establecido.   Fueron 11 vueltas pactadas con un tiempo ideal de 5 minutos cada una, sumando un total de carrera de 56 minutos, ya que la primera vuelta es de 6 minutos para que puedan reconocer la pista.

En esta competencia hubo varias caídas pero ninguna con alguna complicación, por lo que los pilotos se levantaron y continuaron con la carrera.  La competencia se dio dentro de un área boscosa, por lo que los cruces fueron muy cerrados. El lodo le dio otro nivel a la competencia, así que los pilotos sacaron sus mejores destrezas de manejo para superar la prueba.

Los más pequeños enduristas participaron en la categoría pre infantil, todos acompañados de sus familiares y amigos que los apoyaron en la pista.  Esta fue una competencia muy divertida, ya que los competidores nunca se dieron por vencidos a pesar de las fuertes caídas.

Lunes, 12 Junio 2017 13:01

ENDURO LA ESPERANZA

Con mucha garra y destreza los más de 85 pilotos se hicieron presentes en el Cross Country organizado por Solomotos Xela y el Club Enduro EspeXtremo. Este evento se llevó a cabo en una pista llena de obstáculos en el Municipio la Esperanza, Quetzaltenango.

Los organizadores se esmeraron en hacer una pista de alto nivel que exigió a los participantes mucha concentración, ya que cada una de las pruebas exigía una técnica de manejo diferente así como una ruta por los bellos paisajes de Xela a campo traviesa.

Los pilotos se inscribieron en las categorías disponibles, que fueron Novatos, Pre Expertos y Expertos. 

Uno de los obstáculos que más llamo la atención de los pilotos y del público presente, fue la gran poza de lodo, ya que la mayoría de los enduristas se quedaron atascados.  Cada uno de ellos, recibió ayuda del público y organizadores, ya que se quedaron sumergidos en el lodo y necesitaron ser jalados usando cinchas y lazos.

Pasado el mediodía, la competición llegaba a su final premiando así a los grandes protagonistas. En la categoría novatos Wilson Urizar se apoderó el primer lugar, el segundo fue para Estuardo de León y el tercero Juan García. En los Pre Expertos, el primerísimo lugar lo obtuvo Eder Monterroso, de segundo Samuel Omar y de tercer Tony Martínez. En la categoría Expertos, el gran ganador fue Mike Ajanel, de segundo Víctor Castañeda y de tercero Flavio Fox. 

Lunes, 12 Junio 2017 11:57

DUCATI INGRESA CON NUEVOS MODELOS

MTM representantes de Ducati para Guatemala, presentó los nuevos modelos que ingresan al mercado guatemalteco para satisfacer los gustos más exigentes de sus clientes y amigos con motocicletas de alta gama y renombre.

La presentación se realizó el pasado de 1 de junio en las instalaciones de Motopolis Guatemala. Las motocicletas que se presentaron fueron la nueva Scrambler Cafe Racer, Scrambler Desert Sled, Supersport S, Multistrada 950 y Monster 797.

Durante la velada, los invitados degustaron deliciosas boquitas, bebidas y diferentes versiones de juego de realidad virtual, uno de ellos era a bordo de una motocicleta Ducati que los hacía sentir la adrenalina en una competencia en una Ducati Panigale. 

Representantes de la marca, dieron las características de cada una de las motocicletas. La sorpresa de la noche fue la revelación de la Scrambler Café Racer que viene con nuevas modificaciones trayendo a memoria los años 60 convirtiéndose en una deportiva retro, que viene con llantas deportivas, semi-manilares, escape doble Termignoni, una motocicleta totalmente teñida de negro que combina perfectamente con los elementos dorados.  El motor es bicilíndrico de 803 centímetros cúbicos. Un nuevo sistema de acelerador electrónico que ofrece una entrega más suave a bajas revoluciones. Sus cifras máximas son de 75 cv a 8.250 rpm y un par motor de 68 Nm a 5.750 rpm.

Estas motocicletas ya están disponibles en MTM y con sus distribuidores autorizados.

Lunes, 12 Junio 2017 11:51

AL AGUA PATOS!

Cross Country San Vicente Cabañas

El Club Enduro San Vicente realizó el cross country por motivo de la feria titular el pasado sábado 3 de junio en la Pista Piedra de Cal ubicada en San Vicente Cabañas, Zacapa.

Más de 60 pilotos acudieron a la cita para demostrar sus mejores hazañas y maniobras en cada uno de los obstáculos, los cuales exigían un gran esfuerzo por parte de cada uno de los pilotos.

El calor fue uno de los mayores obstáculos, por lo que la hidratación fue muy importante. Uno de los obstáculos que más llamó la atención fue el de la poza de lodo, el cual aparecía luego de una cuesta arriba que finalizaba con un tronco para luego caer a la poza, muchos de ellos hicieron un gran salto para evitar el agua, aunque a algunos pilotos el cálculo les falló y cayeron dentro del agua, dándose así un delicioso chapuzón.

Los pilotos fueron clasificados en las categorías novatos y expertos, siendo pactados dos hits de tres vueltas cada uno.

En la categoría novatos el gran ganador fue Kevin Dubon (456), el segundo lugar fue para Andrea Dubon (939) y el tercero Eswin González (946). En la categoría expertos, el primerísimo lugar lo obtuvo Olfer Oliva (247) el segundo Diego Mendoza (218) y el tercero Herberth Váldez (116).

Lunes, 12 Junio 2017 11:41

DESAYUNO ACDC BIKER #97

Los desayunos motorizados de ACDC Biker ya suman 97 reuniones en donde cada quince días, comparten de la palabra de Dios acompañada de un delicioso desayuno, y el pasado sábado 3 de junio no fue la excepción.

Con gran alegría y entusiasmo, la organización ACDC Biker convocó a su desayuno número 97, tomando como punto de reunión la gasolinera Puma Italiano para luego rodar juntos hacia la Hacienda Los Volcanes ubicada en Km. 30, carretera a Bárcenas tomando la ruta rumbo a San Lucas, Sacatepéquez.

En esta ocasión el tema que se impartió fue “Pedir y Agradecer” a cargo de Manolo Rosales, los asistentes fueron transformados a través de esta palabra que se basó en pedir y agradecer a Dios en todo y tener la Fe para pedir, ya que Dios es el Padre que nos concede todo.

Además, se anunció que el próximo sábado 17 de junio será la celebración del Día del Padre, por lo que se está preparando algo especial para que los agasajados la pasen muy bien en honor a su día, por lo que pueden asistir acompañados de su familia si así lo desean. 

Página 60 de 151