Carol de Albores

Carol de Albores

FUERTE BATALLA EN LA COPA LATINOAMERICA DE MINICROSS

Guatemala fue sede de la Copa Latinoamericana de Minicross el pasado 6 y 7 de mayo en la Pista Motopark ubicada en San José Pinula. Bajo la dirección y aval de la Federación Internacional de Motociclismo de Latinoamérica y la Federación Nacional de Motociclismo de Guatemala se desarrolló la competencia cumpliendo con todos los requisitos de seguridad y cuidados del medio ambiente.

El día sábado se realizaron las prácticas y clasificaciones. El día domingo fue el día de la verdad, el día de la gran competencia.

Todo inicio con la ceremonia de inauguración con cada una de las delegaciones de los países participantes, orgullosamente cada equipo ondeaba su bandera y presentaba a sus mejores crosistas de las categorías 50, 65 y 85 centímetros cúbicos.   Se contó la participación de pilotos que viajaron desde Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Panamá, México, Uruguay, El Salvador, y por supuesto Guatemala.  También desfilaron las máximas autoridades,  como Jurado Calificador Internacional  se presentó a la máxima autoridad, el señor Ramón Pere,  y como Director de Carrera el distinguido oficial Jorge Castejón, y velando para que se cumpla todo lo relacionado con el medio Ambiente el Director Ovidio Morales.

Antes de iniciar con el primer hit, los pilotos tuvieron un tiempo para la sesión de arrancadas para luego iniciar con las competencias.

Categoría 50cc

Al filo del mediodía, inicio el primer hit;  los primeros en colocarse en la parrilla de salida fueron los pilotos de la categoría 50 centímetros cúbicos.  Aquí ya no cuentan con ningún tipo de asistencia por parte de los padres, solamente los oficiales pueden guiarlos.  Fueron 12 minutos de pura emoción con 25 pilotos en competencia.  Los crosistas más destacados de Latinoamérica disfrutaron de una pista totalmente renovada, con sectores muy rápidos y con 30 saltos en total.

Durante toda la primera manga, se mantuvo una constante pelea por el primer lugar por parte de los pilotos Héctor Méndez y Mauricio Castañeda, en donde salió victorioso Castañeda obteniendo la presea de oro, el segundo puesto fue para Héctor Méndez y de tercero Sammuel Quiñónez 

En las acciones del segundo hit, las posiciones cambiaron, lamentablemente Mauricio Castañeda sufrió una caída y Héctor Méndez presionó durante toda la competencia en un rueda a rueda con Manolo Diéguez.  Cerrando la segunda manga los resultados fueron; ingresando en el primer lugar Manolo Diéguez de Guatemala, de segundo Héctor Méndez y de tercero Andrés Ordoñez de Ecuador.

En los resultados finales se declaró como Campeón Absoluto a Héctor Méndez de Guatemala en la categoría 50cc, el segundo lugar fue para el guatemalteco Manolo Diéguez y en el tercer lugar Sammuel Quiñonez de Colombia.

Categoría 65cc

Se apoderaron del recinto los pilotos de la categoría 65cc con 23 pilotos entre ellos; José Luis Ballesteros de Chile, Gianluca Nicosia de Panamá, Agustin Barreneche de Colombia, por Guatemala participa la única mujer en esta categoría Marcela Melgar y Jeremiah Oliveros Campeón Latinoamericano 2016.

Al iniciar la competencia Barreneche se separó del pelotón y se colocó como líder. David Amoroso presionó durante toda la competencia manteniendo un bloque muy cerrado con Barreneche durante los 15 minutos de competencia.   Recorriendo más metros y el tiempo a contrareloj, se acortaron los segundos para definir a los ganadores de esta primera manga, quedando en el primer puesto Agustín Barreneche, con segundos de diferencia Abraham Alfaro de Costa Rica y un segundo más tarde Rogelio Olarte de Panamá.

Durante el segundo hit, la competencia se mantuvo muy emocionante desde el inicio hasta el final.  Todos mantuvieron el  gas a fondo, abriéndose paso Agustín Berreneche que se colocó como líder nuevamente, pegándosele Abraham Alfaro.  David Amoroso perdió valiosos segundos en la primera largada. Mientras el cronometro marcaba los segundos para sumar los 15 minutos que demandaba por reglamento esta manga, más dos vueltas que marcarían el final de la competencia, las posiciones cambiaron constantemente.  Para cerrar este segundo hit, ingresó en el primerísimo lugar Agustin Barreneche de Colombia, de segundo David Amoroso de Ecuador y de tercero Abraham Alfaro de Costa Rica.

El podio final dejó como Campeón de la categoría 65cc a Agustin Berreneche de Colombia con la puntuación perfecta, de segundo Abraham Alfaro de Costa Rica, y el tercer puesto fue para David Amoroso de Ecuador.

Categoría 85cc

La primera manga de la categoría 85 estuvo conformada por 18 pilotos que lucharon durante 17 minutos más dos vueltas, por los primeros puestos en una batalla sin cuartel.  La largada fue conquistada José Morales de Guatemala, Javier Felcan de Ecuador y Emilio Durini de Ecuador, tres grandes pilotos que se enfrentaron por los primeros puestos. Víctor Comparan de México también luchó un lugar en el podio. Las posiciones cambiaron constantemente manteniendo un bloque muy cerrado por parte de los pilotos Felcan, Morales y Durini.  Rueda a Rueda continúo la lucha por la primera posición.  Al finalizar el primer hit, con 10 vueltas ingresó en el primerísimo lugar José Morales, de segundo Emilio Durini y de tercero Javier Felcan.

En el segundo hit, Fernando Prudencio de El Salvador se quedó rezagado en la parrilla de salida y perdió valiosos segundos pero se recuperó rápidamente pegándose al grupo de competidores.  Nuevamente se mantuvo una batalla entre Durini y Morales como en el primer hit, cerrando las posiciones, en el primerísimo lugar ingresó a la línea de meta Emilio Durini, de segundo José Morales y de tercero Víctor Comparan, y fue de esta misma forma como se premiaron los resultados finales.

Con mucho entusiasmo se realizó la competencia Hard Enduro en Santa Cruz Naranjo el pasado domingo 23 de abril.  Los más de 50 pilotos participaron en las categorías novatos, pre expertos, expertos y súper expertos.

El trazo de la pista contenía obstáculos de gran dificultad por lo que llevo al suelo a muchos pilotos que sin dudarlo se levantaron para continuar con la competencia, para luego adentrarse en las veredas en donde disfrutaron de bellos paisajes.

Las caídas fueron latentes ya que los obstáculos le dieron honor al nombre del evento, ya que puso al máximo el nivel de resistencia de los enduristas, que en ningún momento se dieron por vencidos.

Fue difícil mantenerse libre de caídas en uno de los hits, por lo que los pilotos tocaron el suelo más de una vez con los obstáculos de mayor grado de dificultad. 

Sábado, 13 Mayo 2017 06:54

PRIMERA FECHA COPA YAMAHA 2017

La primera Fecha de la Gran Copa Yamaha fue todo un éxito. Participaron  más de 50 pilotos en la pista del Autódromo Pedro Cofiño.

Este es un evento organizado por Canella, S, A. distribuidores exclusivos de la marca japonesa Yamaha que abrió las puertas a este evento para los propietarios de las motocicletas R15, FZ y YBR. La inscripción fue totalmente gratis con el objetivo de ofrecer a sus clientes diversas actividades para disfrutar de su motocicleta Yamaha.

En una misma manga se colocaron al frente las motocicletas R15, luego las FZ y más atrás las 125 centímetros cúbicos.  Fueron dos hits de 8 vueltas cada una. Para muchos de ellos, fue la primera vez que ingresaron a una pista profesional y desarrollaron los motores de sus motocicletas al máximo, teniendo un desplazamiento continuo con el objetivo de obtener un lugar en el podio.

Mientras las vueltas fueron avanzando, las posiciones se fueron marcando, Braulio Caballeros lideró la mayoría de la competencia en la categoría 125cc.  Jefferson García tuvo una destacada participación en la categoría FZ y mantuvo una lucha Miguel Pappa por el primer lugar.  Cada uno de los pilotos tuvo una importante participación y escribieron las primeras líneas de la historia en la primera copa Yamaha en su primera temporada. Entre ellas Jacky de la Cruz, quien es la única mujer en la pista.

Durante la carrera, se registraron algunas caídas, entre ellas la de Eduardo Ara que se descontroló un poco pero fue atendido por el personal de emergencia que se encontraba en la pista, no fue nada de gravedad afortunadamente.

Después de los dos hits, las posiciones fueron las siguientes; el primer lugar de la 125cc lo obtuvo Braulio Caballeros, de segundo Nerlin Rolando y de tercero Pablo Hernández.   En la categoría FZ el primerísimo lugar fue para Miguel Pappa, de segundo  Jeferson García y de tercero Chrstian Hurtarte. En la R15 el primer lugar fue para Eduardo Ara, de segundo  Jacky de la Cruz y de tercero Anibi Calderón. 

El próximo 6 y 7 de mayo Guatemala se convertirá en la sede de la Copa Latinoamericana de Minicross 2017, el escenario para dicho evento será la Pista Motopak ubicada en el kilómetro 26.5 Carretera que conduce a Palencia jurisdicción de San José Pinula.

Ya el equipo de delegados de la Federación Internacional de Motociclismo Latín América – FIM LA – se encuentra en nuestro país.  El señor Ramón Pere (Ecuador) será el que encabece el Jurado Internacional, máxima autoridad del evento. El señor Gerardo Gándara, Presidente del Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Motociclismo, es el representante de Guatemala en el Jurado Internacional y el señor José Arévalo es el Delegado por nuestro país.

La Dirección de la Carrera estará a cargo de los experimentados Oficiales de Motocross, los nacionales Jorge Castejón (Director) y Rodrigo Soto (Director Adjunto) quienes tendrán la tarea de dirigir este evento de talla internacional.

Para la competencia se contará con la participación de 72 pilotos entre nacionales y extranjeros quienes lucharán por conseguir los primeros lugares de este evento latinoamericano. Nuestro piloto Jeremiah Oliveros quien ganó el año pasado el Primer Lugar en la Clase 50cc luchará este año por dicha posición en la Clase 65cc. La FNMG tiene la confianza puesta en sus seleccionados para que ocupen pódium en las tres clases participantes.

El circuito se encuentra listo y en óptimas condiciones para que se desarrolle el evento que arrancará el día viernes 5 de mayo con los controles técnicos, verificaciones del circuito y chequeos médicos de los participantes.

La entrada al público el día domingo será a partir de las 9 horas y el precio de la taquilla será de Q60.00 adultos y Q40.00 niños.  

Sábado, 13 Mayo 2017 06:45

SEGUNDA VUELTA DEL CHIVO

RODARON A BENEFICIO DE LOS BOMBEROS

Los Chivos de Acero convocaron a una rodada para recaudar fondos y de esta forma apoyar a la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios de Quetzaltenango. La segunda edición de La Vuelta del Chivo se realizó el pasado 6 y 7 de mayo.  El punto de reunión fue en el Centro Comercial Paseo Las Américas, asistiendo más de 250 bikers que viajaron de diferentes regiones del país para ser partícipes de tan magno evento.

El costo de inscripción fue de Q100.00 que les incluía una playera, parche del evento, desayuno y derecho a participar en las diferentes actividades programadas, entre ellas la fiesta biker y rifas.

Las actividades iniciaron con una rodada rumbo a la Estación de Bomberos, ahí los esperaban con un escenario, buena música, comida y por supuesto la hermandad biker. Se presentaron a las lindas motociclistas que serían las representantes del motoclub Chivos de Acero y se brindó un concierto de música rock.

Al siguiente día, continuaron con las actividades con una rodada por el altiplano quetzalteco, rodando aproximadamente 110 kilómetros.  En los próximos días, la Junta Organizadora dará los datos de lo recaudado para hacer entrega del donativo a los Bomberos Voluntarios. 

Sábado, 13 Mayo 2017 06:43

EL CLUB BMW CELEBRA A LAS MADRESITAS

LAS MADRES FUERON AGASAJADAS

Con un delicioso desayuno, se celebró el Día de la Madre por parte del BMW Motorrad Club Guatemala el pasado sábado 6 de mayo.

El punto de reunión fue en la Gasolinera Puma Roosevelt a las 6:00 de la mañana.  Una hora más tarde, ya con el grupo de participantes reunidos, emprendieron el viaje  rumbo a La Reunión Country Club en donde sería la celebración.

Al momento de la llegada, los esperaban con un montaje especial para celebrar el Día de la Madre, fueron recibidos con un delicioso coctel de frutas para luego degustar del desayuno acompaños de diferentes rifas y regalos especialmente para las madres presentes.

Muchas de ellas, recibieron un regalo especial para consentirse en un reconocido salón de belleza, ninguna regresó con las manos vacías, ya que todas recibieron un lindo reconocimiento por ser madres especiales y por acompañar a su esposo, en las rodadas que el Club BMW organiza.

Alrededor del mediodía terminó la actividad, agradeciendo a Alexandra Nanne por su atención en la organización de este evento muy especial. 

Sábado, 13 Mayo 2017 06:34

PRIMERA FECHA ENDURO LAS TRES HORAS 2017

DIVERTIDA Y CANSADA COMPETENCIA

La primera fecha del Campeonato Cross Country las Tres Horas se realizó el pasado domingo 7 de mayo en la finca Pasikap ubicada en Tecpán, Chimaltenango.

Este es una evento fuera de serie, ya que los pilotos participan en parejas formando equipos en las categorías de Súper Expertos, Intermedios, Novatos, Master, Padre e Hijo, o bien Abuelo y Nieto. La duración de la carrera es de tres horas más una vuelta, haciendo intervalos entre ellos.  El equipo ganador es el que da la mayor cantidad de vueltas por lo que la rapidez y el trabajo en equipo son los elementos básicos para subir a lo más alto del podio.

Además, los pilotos pueden llegar disfrazados o bien buscar un peto que los distinga de los demás equipos.  

Al evento asistieron más de 60 pilotos acompañados de sus familiares que en todo momento les daban palabras de aliento.  El calor se hizo presente pero no fue impedimento para que los pilotos tuvieran un buen desempeño en la pista.

La pista abarco veredas con cierto grado de inclinación, además se adentraron en la parte boscosa de la finca y también atravesaron una pista de obstáculos que fue testigo de grandes caídas.  

En la categoría Padre e Hijo el equipo ganador fue El Mano conformado por Álvaro Rodríguez y su pequeño hijo con el mismo nombre, ellos fueron los que subieron a lo más alto del podio levantando la presea de oro, el segundo lugar fue para los Dangers y de tercero Los Ranchos.

En la categoría Masters los grandes ganadores fueron Francisco Garzaro y Enrique Murillo, y el segundo lugar fue para Arturo Flores y Fernando Basso.

La categoría Novatos estuvo conformada por quince equipos, sin embargo los grandes protagonistas fueron los pilotos del equipo Flores Motors conformado por Mauricio Flores y Jair Flores, mientras que en los intermedios los grandes ganadores fueron Yayo Albanes y Diego Bardales.

Viernes, 05 Mayo 2017 06:58

PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 217

 

Viernes, 05 Mayo 2017 06:57

PASION POR LAS MOTOS, CAPÍTULO 216

Viernes, 28 Abril 2017 14:18

slider 3

Página 63 de 151