
Carol de Albores
PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPÍTULO 214
PASION POR LAS MOTOS, CAPÍTULO 215
PRUEBA DE MANEJO MOTO GUZZI V9 ROAMER
Moto Guzzi, una marca llena de historia, la cual fue fabricada y creada en post guerra en 1921, una moto como ninguna se ha creado anteriormente, es una motocicleta que está diseñada para ti que piensas andar en la ciudad y disfrutar de ella todos los días.
Moto Guzzi nos trae la Romer V9 con un motor de 853CC, una moto que va a llevarte a cualquier lugar, diseñada para los pilotos que quieran andar en la cuidad, pero que también para los desean ir un poco más allá. Es una moto que viene equipada con 55 caballos de fuerza, 65 Newton metros de torque, la cual la hace muy potente. A la vez, es muy noble, es una moto muy amigable la cual van a poder disfrutar, también viene equipada con frenos ABS de fábrica, un motor enfriado por aire y aceite.
Es una motocicleta súper cómoda, la cual no tiene mucha vibración y su detalle más importante un es motor en V a 90 grados transversal el cual lo hace una moto única para los que tienen gustos muy exquisitos.
Además, de esto la V9 Romer viene equipada con aros de aleación tubulares, los cuales si tienes algún pinchazo, puedes arreglarlo en cualquier momento. Las barras delanteras de suspensión tienen 130 milímetros de recorrido lo cual es suficiente para disfrutar de una buena rodada. La suspensión trasera viene con 2 amortiguadores, los cuales vienen para ajustar su precarga, por si vas acompañado, podrás hacer más cómodo el viaje para el pasajero.
También cuenta con un tablero digital el cual trae mucha información de utilidad para el piloto, promedios de combustible, distancias, promedios de consumos instantáneos, luces de emergencia y muchos detalles más que tiene esta moto, la V9 no solo viene equipada con frenos brembo sino que esta trae discos flotantes los cuales hacen que la frenada sea eficiente y segura en el momento de cualquier emergencia. Viene con aros de rin 19 delantero y rin 16 trasero.
Prueba de Manejo
La Moto Guzzi es muy cómoda para andar, además es propulsada por cardan, esto hace que sea una moto más fácil de andar y así entrega la potencia de una manera más noble. Cuando las motos son propulsadas por cadena esta hace que la entrega de potencia sea más agresiva, hay que acostumbrarse a hacer el cambio, ya que es un poco más duro que hacerlo con una cadena pero es muy cómodo. Lo bueno de tener un cardan es que te olvidas del mantenimiento de la cadena así que no importa si llueve o has pasado por carreteras de tierra no tienes que limpiarla.
Al momento de cruzar te sientes muy cómodo y seguro gracias a su bajo centro de gravedad, hace que la moto sea muy amigable para el piloto. Un detalle que me agrada mucho es que el ABS no entra tan rápido como en otros modelos de motos, en este entra justo en el momento indicado cuando lo necesitas. La postura del piloto me sorprende mucho porque vas de una manera cómoda, el asiento es de una tela transpirable así que no sientes calor al pasar tanto tiempo en ella.
El acelerador transmite una buena sensibilidad, no es un acelerador agresivo, sino que es un acelerador progresivo un detalle que me parece muy bonito de la moto es que el tablero te marca la velocidad en que marchas así que no tienes que estar adivinando en que velocidad marchas, también te da los recorridos parciales y te da promedios de consumo de combustible en kilómetros por hora y en litros por cada 100 kilómetros. Además, te da la temperatura del ambiente así que sabes si pasaras mucho frio o mucho calor, así como la hora.
Viene con luces de emergencia, detalles de cromo, el motor de esta Guzzi es un motor inyectado así que no hay que preocuparse por temas de carburación, es una moto totalmente fiable, algo que me gusta de Guzzi es que no deja de ser un producto italiano, los italianos se reconocen por ser los que marcan la tendencia en moda así que no deja de ser una moto exquisita y para gustos muy únicos, definitivamente es una moto que llamara la atención cuando andes por la carreteras y mucha gente se acercara a preguntarte sobre ella, porque sin duda la línea es única.
Amigos gracias por acompañarme en esta prueba de manejo de la V9 de Moto Guzzi es una moto que me ha sorprendido mucho. Estoy seguro que la persona que la obtenga no va a querer dejar de andar en ella ni un solo día, quiero agradecer a JCN Guatemala por proporcionarnos la moto para andar en ella mi nombre es José Luis Pinto y yo Vivo la Pasión por las Motos .
EL TICO CASTRO CON LAS DOS CATEGORÍA REINAS
La tercera fecha del Campeonato Nacional de Motocross tuvo como escenario la Pista Los Laureles en Santa Ana, Petén. El calor y el polvo se hicieron presentes, así como las emociones por sumar más puntos en el campeonato, este es un evento organizado por la autoridad máxima la Federación Nacional del Motociclismo de Guatemala.
En la categoría femenina participaron tres pilotos, Addry de Dios, Paula Barrientos y María José Arévalo. Barrientos conquistó la largada por en medio, atrás peleando la segunda posición se mantuvo María José Arévalo y Addry de Dios. La pista estuvo un poco lodosa, Barrientos y Arévalo toman la curva por dentro mientras que de Dios por afuera. También participó Laura Rodríguez con el número 743. La competencia terminó quedando como ganadora Paula Barrientos en el primer lugar.
Los diecisiete pilotos de la categoría MX1C se formaron en el partidor para dar una dura batalla en la pista. Algunos largaron por dentro buscando la mejor línea, si sale todo bien se colocan en la punta y se logran escapar. La pista se vio bastante bien regada, en algunos tramos el agua no se evaporó y por lo que se crearon tramos con lodo. Al finalizar los dos hits de quince minutos cada uno más una vuelta, el gran ganador en la categoría Veteranos A ingresó Carlos Maldonado, de segundo Luis Méndez y de tercero Abel Quiroa. En los Veteranos B Raúl Sagredo se posicionó en la primera plaza, de segundo Franz Schippers y de tercero Julio Montes. Y en la MX1C Juan Antonio Ponce se coronó campeón, de segundo Pietro Barrera y de tercero Denis Milán
Momento de la MX2C en donde Cristian Carrillo logró la primera posición desde un inicio mientras que Rodrigo Morales estuvo presionando durante toda la competencia. En la fecha pasada Morales obtuvo el tercer lugar, ahora quiere mejorar ese resultado. Un poco rezagado tenemos a Cesar Bresanni y a Joaquín Rodríguez. La bandera a cuadros recibe en el primer lugar a Cristian Carrillo, de segundo Rodrigo Morales y tercero Manuel Galeano.
Los más pequeños del motocross, los de la categoría 50 centímetros cúbicos y Pewe se apoderaron de la pista, fueron trece pilotos en total. Valentino Gallardo, se descontrolo y se fue al suelo pero retomó la competencia, por otro lado Manolo Diéguez se abrió y alcanzó a Martin Alvarado. Mauricio Castañeda lideró la 50A, él es un pequeño piloto con mucha experiencia, y lo recibe la bandera a cuadros y se coloca en la primera posición, de segundo Manolo Diéguez y de tercero Héctor Méndez, en la 50B Martin Alvarado ingresó en el primer lugar, de segundo Nicolás Guzmán y de tercero Joseph Reyes. Y en la Pewe, Adrian Martínez obtuvo la primera posición de segundo Javier Cobar y de tercero Carlos Mayorga.
Uno de los momentos más emocionantes se vivió en la categoría 85 centímetros cúbicos, con el partidor completamente lleno. Sebastián Gudiel se colocó como punta de lanza y se despegó del pelotón, atrás con una fuerte pelea se mantuvo José López, entre ellos estuvo la lucha por el primer lugar en la 85 A. Por otro lado, Juan Gándara que aunque está en la 85C se les pego a los punteros y lideró su categoría. Así que al finalizar la última vuelta, con una competencia bastante reñida y con un punto de diferencia en el cierre de esta tercera fecha, vemos que le costó un punto a Sebastián Gudiel y se quedó con el segundo lugar y sube al primer lugar José López, y de tercero Alessandri Urrutia. En la 85B el primer lugar fue para José Andrés Morales que obtuvo la puntuación perfecta, de segundo Kevin Villatoro y de tercero Yosman Méndez; en la 85C los tres grandes protagonistas fueron en el primerísimo lugar Juan Gándara, de segundo Oseas Cortez y de tercero Carlos Castillo.
Luego fue el turno de una de las categorías Reinas, la MX2A y MX2B, grandes crosistas con mucha experiencia, tenemos a Jorge Álvarez, Roberto Castro, Tony Martínez, Rodrigo Bardales, una parrilla totalmente llena de emoción y con los motores listos. Una fila difícil de romper, los del centro se empiezan a despegar, y se trata de Rodrigo Bardales, Roberto Castro y Tony Martínez. Castro se mantuvo en la primera casilla y Bardales viene atrás tratando de atacar y remontar una posición, Martinez con una posición más atrás. En la MX2B dominó Hans Muller. Castro se abrió paso cerrando vuelta a los otros corredores que se han quedado atrás. Al finalizar los quince minutos más una vuelta, ingresó en el primer lugar el costarricense Roberto Castro, de segundo Rodrigo Bardales y de tercero Juan Antonio Martínez. En la MX2B Hans Muller se desplaza a la primera posición, de segundo Luis Carlos Méndez y de tercero Yony Castillo.
El turno de la categoría 65 A y B, Javier Morales se colocó en la primera plaza, pero en la curva, por fuera Karlos Pernillo se le puso a la par. En esta categoría Jeremiah Oliveros estuvo como pez en el agua, liderando su categoría y terminó en el primer lugar, de segundo ingresó empujando su motocicleta Christopher Ordoñez que no se dío por vencido y empujó su motocicleta hacia la meta para cerrar la última vuelta y en esta misma clasificación tenemos en el tercer lugar a Karlos Pernillo que no pudo participar en uno de los hits. En la 65 B Manolo Diéguez ingresó en la primera posición, de segundo Esvin Maroquín y de tercero Javier Morales.
La más esperada de todas fue la MX1A y MX1B en donde participan los más experimentados crositas, entre ellos Juanito Martínez, Roberto Castro, el costarricense Esteban Castillo, Rodrigo bardales, Carlos Rivera, José de la Riva, Tyron Cordón entre otros. Al momento de iniciar la competencia, Esteban Castillo se abrió paso junto con Tony Martínez, cerrando la línea a Roberto Castro, pero en la curva Esteban se abrió mucho y le cede el paso Castro, atorándose con Martínez y este error lo aprovechó Castro y se les escapó a la primera posición. Carlos Rivera sufrió una fuerte caída y se retira de la competencia. Al finalizar los quince minutos más una vuelta, Castro ingresó en el primer lugar, de segundo Castillo y en el tercer lugar tenemos Juan Martínez y cuarto Rodrigo Bardales. En la MX1B, el gran ganador fue Raúl Sagredo, de segundo Roberto de Dios y de tercero Tayron Cordón.
También la MX2C estuvo presente, con una parrilla bastante nutrida, los pilotos aceleran a fondo, las motocicletas deben estar puestas a punto para evitar los derrapes y las caídas, en esta clasificación tenemos en el primerísimo lugar a Cristian Carrillo, de segundo Rodrigo Morales y de tercero Manuel Galeano.
Además, participaron las categorías 230 centímetros cúbicos, enduristas y crosistas de Petén que dieron una buena batalla en la pista. Por otro lado, algo que se salió de lo usual, fue la competencia de la categoría Pulsar Libre, en donde dos motocicletas Pulsar, una motocicleta tipo scrambler y una Duke corrieron en una pista de motocross dejando a tanto a pilotos y público asombrados de esta divertida competencia.
BEACH PARTY BMW EN MONTERRICO
El Motorrad Club BMW como parte de sus actividades, organizó el Beach Party con destino a las bellas playas de Monterrico, con esta actividad dieron la bienvenida al verano y al mismo tiempo disfrutaron de su pasión por las motos el pasado 1 de abril.
Se trazaron tres rutas, la Heritage, Touring y Off Road, cada una dirigida con un tour master que sería el responsable de guiar al grupo hasta el destino final, El Hotel El Faro en Monterrico.
La salida fue en la gasolinera Shell Arrazola, ahí se inscribieron aunque esta actividad no tuvo ningún costo para los socios activos del Club BMW. Luego cada uno de los participantes decidió el tipo de ruta para llegar al destino y así comenzó esta gran aventura.
Al momento de su llegada, Bavaria Motors les tenía una exhibición de los modelos más recientes y tuvieron la primicia para conocerlas, además disfrutaron de un delicioso almuerzo y la presentación de los llamados Girocoptero que sorprendió a todos los asistentes.
Además se realizaron diferentes rifas, el primer lugar se ganó un viaje en estos Girocoptero y el segundo lugar una estadía en dicho hotel.
JUAN DIEGO CHANG CONTINUA COMO LÍDER EN EL CROSS COUNTRY
La segunda jornada del Campeonato Nacional Cross Country se celebró el mismo día que el Campeonato IJA iniciando a las 2 de la tarde el pasado 1 de abril en la pista de la Laguna Tactics, ubicada en Barberena, Santa Rosa.
Esta es una disciplina que combina la velocidad del motocross y los obstáculos y veredas del enduro, así que la velocidad, la resistencia y el buen manejo son elementos fundamentales para que los pilotos logren excelentes resultados.
Los primeros en salir fueron los pilotos de la categoría infantil y la salida fue tipo Lemans, corren hacia sus motocicletas y aceleran a tope, como vemos no es una pista tan ancha como una de motocross por lo que el remontar posiciones se hace más complicado y también se combinan veredas y áreas boscosas, así que la pericia y habilidad de manejo es muy importante. Los ganadores de esta categoría, en el primer lugar tenemos a Javier Morales, de segundo Rodrigo Rodríguez y de tercero José Miguel
También participaron los pilotos de las categorías juvenil, novatos, veteranos, femenina, pre expertos, expertos y súper expertos, también la categoría ATVS.
Todos salieron con el mismo estilo de salida tipo lemas. Una linda batalla sin cuartel, muy apretada la competencia, todos quieren remontar posiciones cada uno en su respectiva clasificación, hay lugares en donde deben desacelerar para tomar las curvas que están bastantes cerradas. La puesta a punto de las motocicletas es muy importante, porque si se pasa de dureza la motocicleta empieza a patinar y ahí vienen las caídas.
Los súper expertos y expertos compitieron en una misma manga, las emociones están al límite así como los acelerones, el cronometro empieza en cuenta regresiva para cumplirse una hora de competencia, solo hay lugar para tres en el podio, y todos quieren estar ahí por supuesto. Son milésimas de segundos de diferencia.
La competencia continua y los grandes ganadores son en la categoría expertos el primer lugar lo obtuvo José Andrés Alvarizaes, de segundo Robin Bolaños y de tercero Isaac Monzón. En la categoría súper expertos quien se lleva la primera posición fue Juan Diego Chang, de segundo Billy Harders y de tercero Rodrigo Gálvez.
También se premió a los de la categoría pre expertos, siendo los tres grandes protagonistas Alejandro Salazar, de segundo Bruno Boguerin y de tercero José Daniel Barrios. Y en la categoría Veteranos el gran ganador fue Gerardo Galdámez, de segundo Herberth Alvarizaes y de tercero Salvador Monterroso.
En la categoría Juvenil los tres primeros lugares fueron en la primera plaza Javier Lavagnino, de segundo Sergio Morales y de tercero Diego Mayen.
En los novatos en la primera posición tenemos a Diego Sánchez, de segundo Rodrigo López y de tercero Erick Cisneros. Y en la categoría ATV obtuvo el primer lugar Giordana Padilla, de segundo Milka Padilla y de tercero Ana Victoria Morales
DÍA VESPA CON LOS DE LA U
“Learning to Vespa” fue el nombre del evento en el que un grupo selecto de universitarios tuvieron su primera experiencia con una motocicleta, y que mejor que haya sido con una Vespa.
El evento fue en las instalaciones de JCN ubicada en Paseo Cayalá en donde más de 40 estudiantes universitarios conocieron la historia de la emblemática marca italiana, además de ser instruidos con concejos y técnicas de manejo.
Luego se dirigieron al parqueo de Dinamia en donde tuvieron una experiencia Vespa al conducir las motocicletas. Para muchos, fue su primera vez por lo que necesitaron apoyo pero gracias a la seguridad y estabilidad de estas motos, tuvieron un momento agradable de manejo.
Para finalizar, regresaron al restaurante Tentazzione que está dentro de la agencia JCN en Cayala, en donde degustaron de unas buenas pizzas y bebidas, siempre manteniendo el gourmet italiano y de esta forma terminaron con broche de oro esta grata actividad.
TRAVESIA EXTREMA HIZO UN CIRCUITO 4X4
La Travesía Extrema realizó una aventura 4x4 en su edición número 29 que se realizó el pasado sábado 25 de marzo. El punto de reunión fue en la pista Motopark ubicada en San José Pinula, ahí se reunieron los más de 60 participantes que llegaron en sus poderosas máquinas 4x4. Se contó con el patrocinio de la marca Kawasaki que ofreció a los pilotos extremos un coffee break y presentó su modelo Terryx 800 de cuatro plazas. También se contó con la exhibición de los más recientes modelos de Arctic Cat y el apoyo de Yamaha que le dio a nuestro vicepresidente Boris Ruiz un Yamaha YZX para encabezar la ruta. Así como el patrocinio de Polaris que también estuvo presente apoyando a este gran evento.
Los pilotos se acercaron a la mesa de inscripción para validar su participación, ahí se les hizo entrega que más adelante les estaría sirviendo un delicioso almuerzo, además se les hizo entrega de su refacción. También la tienda Pasión por las Motos se hizo presente con artículos necesarios para la ruta.
Al dar las 9:30 de la mañana se dieron las palabras de bienvenida e indicaciones de la ruta a cargo del presidente de la Travesía Extrema Julio Albores, además se presentó al paramédico Luis Portillo y al mecánico encargado Marco Antonio Lobos de parte del Taller Pasión por las Motos.
Se enfilaron todos en una misma línea y de esta manera arranco la Travesía Extrema rumbo a Palencia. Fueron 10 kilómetros de ruta hasta que llegaron al primer circuito 4x4 ubicado en XXX, ahí se hizo un reconocimiento de pista por parte de los pilotos que desearon participar, mientras que otros observaban con atención la pericia y valentía de los demás participantes.
El circuito constó con diferentes terrenos y veredas de diferentes niveles y grados de inclinación, algunos tuvieron que usar el 4x4 y otros pasaron sin dificultad. En una pendiente bastante inclinada, uno de los pilotos más jóvenes dio vuelta ya que se subió a una pequeña cuesta que lo desniveló, perdiendo el equilibrio, volteándolo y dejándolo volteado, afortunadamente el piloto no sufrió ningún daño gracias a la buena protección que estos UTVs ofrecen, al uso adecuado del caso y por supuesto el cinturón.
Todos mostrando su compañerismo, apoyaron y voltearon al piloto sin que la unidad y el participante sufrieran algún daño. La actividad continuo y los pilotos siguieron probando el circuito hasta que retomaron la ruta rumbo a Palencia.
Por la falta de lluvia, se encontraron con una tramos con mucho polvo que dificulto la visibilidad, algunos tuvieron algunos accidentes pero ninguno de gravedad por lo que fueron asistidos por nuestro paramédico.
Además atravesaron pequeños pasos de ríos que los refresco y lo disfrutaron cada vez que pasaban. También se hicieron diferentes paradas de reagrupamiento, mientras disfrutaban de su refacción.
Los kilómetros siguieron sumando y se fueron adentrando a la ruta pasando por diferentes caminos, entre ellos el paso de ríos que los refrescó y aprovecharon a levantar todo el agua que pudieron.
En el km. 80 los esperaba el ingreso a la finca Río Colorado en donde los esperaba Mr. Wicho con un delicioso menú de hamburguesa y una ensalada de papa. Ahí mismo, compartieron de un delicioso pastel para celebrar el cumpleaños de Julio Albores, presidente de Travesía Extrema y director de Pasión por las Motos.
Luego retomaron la ruta pasando nuevamente por un circuito dentro de la pista atravesando diferentes obstáculos incluyendo una ruta entre los cafetales y fue de esta forma como emprendieron el retorno hacia el epicentro recorriendo en total 95 kilómetros llenos de aventura.