Carol de Albores

Carol de Albores

Viernes, 10 Marzo 2017 22:33

PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPÍTULO 210

Viernes, 10 Marzo 2017 22:32

PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPÍTULO 209

Viernes, 10 Marzo 2017 22:30

PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPÍTULO 208

Viernes, 10 Marzo 2017 22:29

PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPÍTULO 207

Viernes, 10 Marzo 2017 22:28

PASION POR LAS MOTOS, CAPÍTULO 206

Viernes, 10 Marzo 2017 22:15

LOS TUC TUC TAMBIEN QUIEREN COMPETIR

Intrepid Guatemala organizó la primera competencia de Tuc Tuc y ATVs en una pista de terracería que recién se está inaugurando ubicada en la Finca la Concha, Km. 38 El Jocotillo, Carretera El Salvador el  pasado domingo 19 de febrero.

Al evento asistieron dos Tuc Tuc que se dieron un mano a mano para ver quién era el piloto más veloz, por lo que la competencia fue muy emocionante desde el principio hasta el fin.

Además, se contó con la participación de pilotos experimentados a bordo de sus cuatrimotos (ATVs), uno de ellos llegó en helicóptero ya que no quería perderse esta emocionante competencia.   Antes de iniciar, dieron una vuelta de reconocimiento.  Minutos más tarde, iniciaron las clasificaciones con diez minutos sobre la pista.

Los pilotos de ATVs, compitieron en dos hits, el primero de 10 vueltas y el segundo de siete vueltas. Al final de la competencia, el gran ganador fue Diego de la Vega quien se hizo acreedor de Q1,000.00, el segundo lugar fue Mauricio Calderón quien recibió Q500 y el tercero fue Oscar Cisneros con Q250.00.

Luego fue el turno de la categoría Tuc Tuc, al igual que las ATVs, tuvieron dos hits pero de 5 vueltas cada uno.  La pericia, equilibrio y nivel de manejo de los pilotos sorprendió a los espectadores, siendo el gran ganador Uber Sandoval quien también se llevó Q1,000 y de segundo Douglas Armando.

Además participaron los de la categoría libre novatos, que con mucha pericia se apoderaron de la pista, asombrando a los más pequeños que disfrutaron de la competencia.  El gran ganador fue Julio Marroquín. 

Viernes, 10 Marzo 2017 22:07

LOS REAL BIKERS ACAMPARON EN HOBBITENANGO

Los Real Bikers organizaron una rodada a un lugar especial y de mucha tranquilidad en la Antigua Guatemala, específicamente en Hobbitenango.  El punto de reunión fue en la Gasolinera Puma Roosevelt a las 14:30 horas. Al llamado acudieron más de 10 integrantes que gozaron de un fin de semana diferente y con la naturaleza.

Durante la rodada hicieron diferentes paradas para descansar e integrar al grupo.  Al momento de llegar, se ubicaron en el área de acampar, disfrutaron de muchas actividades entre ellas, probaron su puntería usando el tiro con arco, caminaron y conocieron el hermoso lugar,  disfrutaron de una tranquila velada al lado de una fogata hasta que cayó la noche.

Al día siguiente, regresaron a sus hogares complacidos y satisfechos de esta gran aventura, prometiendo que harán más actividades como estas para fortalecer su amistad y disfrutar de su Pasión por las Motos. 

El Campeonato Nacional de Motocross arrancó con la primera fecha de la temporada 2017 el pasado domingo 19 de febrero en la reconocida Pista Motopark ubicada en el Km. 26 Ruta a San José Pinula, una competencia organizada por la Federación Nacional de Motociclismo de Guatemala. 

Los motores se encendieron, así como las ilusiones de cada uno de los pilotos por conquistar la línea de meta, cada uno en sus diferentes clasificaciones siendo estas 50cc A y B – Pewee; 65 A y B; 85cc A, B y C; Libre Femenina, MX1 C; Veteranos A y B; MX2 C; MX2 A y B. Al llamado acudieron más de 115 pilotos de diferentes regiones del país.

Las cuadrillas y equipos también se hicieron presentes, tanto pilotos, mecánicos y managers se encontraban listos y dispuestos a demostrar sobre la pista, lo que tanto habían entrenado.

Al dar las nueve de la mañana iniciaron las competencias, iniciando con la parrilla de la Libre Femenina, en la formación se presentó  Laura Rodríguez, Addry de Dios, María José Arévalo y Paula Barrientos.  El día sábado se corrió el primer hit en donde Paula Barrientos conquistó el primer lugar sucediendo lo mismo el día domingo.  Sin embargo, hubo una lucha constante por conquistar el segundo lugar entre María José Arévalo y Addry de Dios.  Barrientos se mantuvo como punta de lanza y conquistó la cima de lo más alto del podio.

Luego fue el turno de la categoría MX1C y Veteranos A y B, en este hit se disputaron los primeros puestos en 2 hits de 20 minutos cada uno.  Quien dominó en su totalidad la competencia en la MX1C fue Jose Cincunejui que tuvo una dura pelea con Leonel Flores quedando a un punto de diferencia, obteniendo la victoria José, de segundo Leonel Flores y de tercero Jorge Sivara.  Mientras que en la categoría Veteranos “A” el gran ganador fue Carlo Mazariegos y en los Veteranos “B”, Julio Montes obtuvo la puntuación perfecta.

Los más pequeños, el semillero de los pequeños crosistas ingresaron al partidor de salida acompañados de sus familiares y amigos, la Pasión por las Motos ya la traen en sus genes y prefieren ante cualquier cosa la emoción que viven sobre las dos ruedas.  El pequeño Mauricio Castañeda se abrió paso y se posicionó en la primera casilla de su clasificación. Quienes se llevaron segundos de diferencia fueron Manolo Diéguez y Héctor Méndez, en el primer hit Méndez obtuvo el primer lugar, sin embargo, Diéguez no cedió su lugar y en el segundo hit se abrió paso para obtener la segunda posición, dejando de tercero a Héctor Méndez.  En la clasificación B, Martín Alvarado logró la primera posición, de segundo Nicolás Guzmán y de tercero Matías González.  

Con motores 85 centímetros cúbicos, ingresaron los pilotos al partidor de salida clasificados en A, B, C según las edades de los corredores.  En esta competencia Alessandro Aguilar logró la puntuación perfecta e ingresó a la línea de meta en el primer lugar, de segundo Sebastián Gudiel que le dio una fuerte batalla a Aguilar, ya que lo presionó durante toda la competencia.  Segundos más tarde ingresó José Martínez.  En la Clasificación B José Andrés Morales puso a prueba todos sus conocimientos de todas las prácticas y entrenos, obteniendo el primerísimo lugar, mientras que en la C, Sergio Morales también conquisto la primera posición. Una hit que dejo muchas emociones, también se hicieron presentes Jeremiah Oliveros, Yosman Méndez, Diego Mayen y Julián Gándara, todos ellos lograron colocarse entre las primeras tres posiciones en las diferentes clasificaciones.

En la MX2A y B, los potentes motores y los pilotos más experimentados se apoderaron de la grilla de salida, los ojos estaban puestos en los pilotos que han dado de que hablar. El tico Castro, ahora con su nueva cuadrilla, no quiso dejar a duda que viene con todo en esta temporada, pero Rodrigo Bardales lo mantuvo cerrado y no estuvo dispuesto a ceder ningún segundo.  En el primer hit, Roberto Castro logró ingresar de primero a la meta, pero en el segundo hit  encontró rival.  Con unos segundos más atrás, el actual campeón nacional Tony Martínez, aceleró a fondo ya que debe defender el título, pero esta primera fecha estuvo muy complicada para Martínez, pero no desmayó en ningún momento.  Los pilotos tuvieron una batalla sin cuartel muy cerrada. Al final de los dos hits, Roberto Castro obtuvo el triunfo de esta primera fecha en la primera posición, de segundo Rodrigo Bardales, y de tercero Tony Martínez.

El momento llegó para los de la categoría 65 centímetros cúbicos A y B, el gran ganador de esta categoría fue Jeremiah Oliveros, Pablo Cárdenas y la valiente piloto Nicole Acevedo, mientras que en la clasificación B Javier Morales obtuvo el primer lugar, de segundo Manolo Diéguez y de tercero Esvin Marroquín.

La categoría Reina, la MX1A y B, contó con los pilotos más destacados y experimentados del Campeonato Nacional de Motocross. Entraron a la parrilla los costarricenses Roberto Castro y Esteban Castillo, y por Guatemala el Campeón Nacional Juan Martínez y también Rodrigo Bardales, entre otros grandes crosistas.   El tico Castro remontó posiciones y se colocó como líder, encabezando el pelotón, pero también el costarricense Esteban Castillo aceleró a tope su motocicleta.  Fue una competencia bastante cerrada, fueron milésimas de segundos de diferencia, con Rodrigo Bardales queriendo remontar posiciones. Con la mira enfrente y la visión sobre la meta, Castro se apoderó como líder de la competencia.  Para finalizar, Bardales antes de ingresar a la meta aceleró la motocicleta y el aire lo lleva a robarse el segundo lugar que Esteban Castillo peleo durante el segundo hit. Sin embargo, en la suma de los dos hits Esteban Castillo logró la segunda posición, el primero Roberto Castro y de tercero Rodrigo Bardales. Lamentablemente en esta primera fecha, Juan Martínez no alcanzó podio. 

Viernes, 10 Marzo 2017 21:29

TEST RIDE AHM 150 CARGO TT

Por José Andrés Pinto

Tengo la oportunidad de probar la motocicleta AHM 150 Cargo TT, una motocicleta tipo scrambler para todos aquellos pilotos que no solamente deseen ir en el asfalto.

Viene equipada con un tanque de 2.5 galones que nos da una autonomía de 220 kilómetros.  Tiene un motor de 4 tiempos con 11 caballos de fuerza.  Esto hace que sea un motor potente para poder llevar a dos personas sobre cualquier terreno.

Su caja de 5 velocidades nos permite  desplazarnos de una manera muy suave en carretera.  El tablero no solamente es parcial digital, sino que también cuenta con un medidor digital de combustible.  También los recorridos son digitales y nos muestra la hora.

El tamaño de la llanta es rin 18, esto quiere decir que es un poco más grande para poder circular fuera del asfalto, esto hace tener un mejor ángulo y mayor estabilidad.  El freno delantero viene equipada con  un freno de disco y el trasero viene uno de tambor, de fricción.  Es una buena moto para andar diariamente en ella.

En cuanto a las suspensiones, viene con barras delanteras, y de atrás cuenta con dos amortiguadores de soporte que nos hace distribuir mejor el peso y poder andar dos personas tranquilamente.  El arranque tiene dos opciones, un arranque eléctrico CDI y también cuenta con arranque de patada en caso nos llegáramos a quedar sin batería.

Los pide vías son estilo europeo, que tiene muy buena iluminación led.  También cuenta con una pata central la cual nos ayuda a poner totalmente vertical y más segura la motocicleta.   El asiento es ergonómico, para que tanto el piloto y su acompañante se puedan sentir más cómodos, así como unos soportes muy sólidos para que se pueda agarrar el copiloto, o bien pueden servir para llevar  carga.

El stop de la moto es de alta visibilidad.  El motor de la Cargo AHM TT150 es enfriado por aire y aceite. También tiene un chasis reforzado donde carga el motor.  Es una moto que sin duda nos puede dar muchas emociones.

Prueba de Manejo

La sensación de la conducción de la moto es bastante buena. En las curvas se siente bastante segura y sólida a pesar de que las ruedas son bastante delgadas. El motor no traslada demasiada vibración al piloto.  Los 11 caballos de fuerza que tienen la moto son suficientes, recordemos que lo que buscamos en este tipo de moto es que sean eficientes, así que la relación potencia-rendimiento es muy buena.

Los dos amortiguadores la hace diferente en la parte de atrás, no es un monoshock como la mayoría de su tipo, recordemos que el rin 18 tiene un mayor ángulo de ataque entonces no traslada tanto golpes al piloto. 

Los 11 caballos que genera el motor hace que esta moto sea muy noble para todos los que se están iniciando en el motociclismo. 

Los detalles que me han gustado mucho de esta moto es que su caja de cambios es suave, el tablero cuenta con indicador que nos dice en que marcha vamos.  Su bocina se escucha muy bien, el timón tiene suficiente ancho para poder manejar la moto.  Sus espejos son amplios y suficientes para tener una buena visibilidad.

Una de las pruebas que me gusta hacer a las motos, es que me gusta ponerla en la marcha más alta, e ir a la velocidad más baja, para probar su potencia y esta moto lo hace muy bien.  El hecho de contar con llantas tubulares es un beneficio, ya que si tenemos un pinchazo es más fácil repararlo.

Creo que esta moto está hecha para llevarte muy lejos y trabajar.  Es una moto que te va a gustar mucho y si la cuidas vas a poder rodar con ella muchísimos kilómetros.

En tierra, la pudimos sentir cómoda, fue muy divertido ya que la moto permite poder jugar con ella, es una moto bastante maniobrable que te invita a estar todo el día en ella.

Puedes adquirirla en todas las tiendas Motoshop VRC en todo el país.

El Campeonato Nacional de Trial inicio con la temporada 2017 el pasado domingo 5 de marzo en la pista Mototrack III, ubicada en Lo de Diguez, Fraijanes.

Esta nueva temporada viene con nuevas categorías, dejando atrás las del año pasado, siendo ahora estas las TR1 la categoría reina, la intermedios ahora será la TR2, los novatos ahora participaran en la TR3, y los infantiles en la TR4.  Además, participaron los de la categoría Master A y Master B.

Bajo un clima bastante fresco, los pilotos se fueron adentrando en cada una de las zonas que los retaba con diferentes obstáculos naturales como veredas y piedras.

Se contó con la presencia de nuevos protagonistas, entre ellos Mauricio Flores, piloto destacado en la disciplina de Enduro, que ahora se incorpora a las filas de Trial para medir su equilibrio, sorprendiendo a todos con un segundo lugar en la TR3.  Quedando en primer lugar Oscar de la Parra y en el tercero Juan Pablo Nisthal.

Además, se contó con el retorno de Diego Ordoñez, que por prescripción médica estuvo fuera de las pistas por más de seis meses pero regresó para coronarse y retomar el primer lugar en la categoría TR1.  Luis Arturo Palmieri obtuvo el segundo lugar y Daniel Santos en el tercero de esta misma categoría.

Ana Lucía Soto, la única mujer que práctica de forma profesional el Trial en Latinoamérica, también estuvo presente y logró colocarse en un tercer lugar en la TR2.  Compartiendo el podio con el primer lugar Carlos Marinelli y el segundo con José Andrés Sanabria

Los más pequeños protagonistas, también se hicieron presentes, Carlos Soto que viene de la dinastía Soto, una familia completa que le ha dedicado sus años al Trial, manteniéndolo vivo por décadas, así como Mauricio Castañeda, que sobre sale en el mundo del motocross y el enduro.

Con más años de experiencia, los de la categoría Master también se adueñaron de las zonas, entre ellos Peter Wellharter que sobresalió en la Master A, mientras que Álvaro González en la Master B.

RESULTADOS

TR1

  1. Diego Ordóñez
  2. Luis Arturo Palmieri
  3. Daniel Santos

TR2

  1. Carlos Marinelli
  2. José Sanabria
  3. Ana Lucía Soto

TR3

  1. Oscar de la Parra
  2. Mauricio Flores
  3. Juan Pablo Nisthal

TR4

  1. Carlos Rafael Soto
  2. Mauricio Castañeda

MASTER B

  1. Peter Wellharter
  2. Hugo Leonel González

MASTER A

  1. Álvaro González
  2. Renato Calvinisti
  3. David González
Página 68 de 151