Carol de Albores

Carol de Albores

Con distribuidores de todo el mundo, Arctic Cat presentó a sus invitados especiales los nuevos modelos 2018 que estarán disponibles en Guatemala a partir del mes de noviembre.  Esta actividad se realizó del 26 de febrero al 2 de marzo en Estados Unidos, en el estado de Minnesota. 

Más de 1500 asistentes, fueron distribuidos en grupos para asistir a las diferentes actividades programadas por la marca.  Al momento de la llegada los convencionistas fueron recibidos con un kit de bienvenida que contenía los catálogos 2018, una gorra de lana, guantes y por supuesto la respectiva chaqueta especialmente para el frío.

Nuestros directores, Julio Albores y Carol de Albores, recibieron la invitación de parte de JCN, S. A.,  distribuidor de la marca Arctic Cat para Guatemala, para que pudieran conocer las nuevas tendencias de esta prestigiosa marca, por lo que dieron un recorrido a la exposición de los nuevos modelos entre ellos el más esperado por todos los convencionistas el Wildcat XX 1000 con 130 caballos de fuerza, que viene con un rin 15, suspensiones con 17 pulgadas de recorrido, trae el espacio del baúl, siendo el más grande del mercado en donde tiene el espacio ideal para colocar la llanta de repuesto.  Las puertas tienen un acabado completo con una manecilla para poder abrir y cerrar las puertas.  Este utv tiene 130 caballos de fuerza con opción de instalarle un kit en donde puede aumentar hasta 215 caballos de fuerza.   El tablero es completamente digital, viene en un verde con negro,  o bien en un color gris con verde Arctic Cat.  Además, en la parte trasera tiene un brazo de arrastre en forma de Y con soporte frontal, que trae consigo los amortiguadores que permite tener un viaje controlado y suave de marca King. Tiene el sello de Robby Gordón, quien ha sido cinco veces campeón del Score International Off Road, también ha sido ganador en tres ocasiones de la Baja 1000, 4 veces de la Baja 500 y tiene 9 victorias en el Dakar.   Por lo que su evaluación y recomendación de este nuevo Wildcat XX 1000 es de peso.

Además, se presentó la VLX700 que será una versión muy económica para Guatemala, 4x2, 4x4 donde el 4x4 se activa manual. Esta ATV (cuatrimoto) cuenta con una parrilla reforzada y segura, ya que jalándola desde una grúa se puede sostener en el aire aguantando su propio peso, tomándola desde las parrillas, esta es una característica única en Arctic Cat

Durante todo el recorrido de la exhibición, se pudieron observar todos los modelos, algunos de ellos ya se encuentran en Guatemala, como el HDX Crew 700,  el Prowler 500, entre otros modelos.

Además, se presentaron los nuevos accesorios que vienen a imponerse en el mercado 4x4, entre ellos nuevos diseños de cascos, guantes, trajes, lentes, pantalones, chaquetas, botas entre muchas cosas más.

Pruebas de Manejo

Unas de las actividades más importantes, fue el traslado de los convencionistas al área de la pista a una hora de St. Paul Minnesota. Ahí les ampliaron información y ficha técnica de los modelos que estarían probando, para luego entregarle a cada uno su traje especial, así como botas, guantes, cascos, lentes y todo el equipo de protección necesario para ingresar a la pista.

Se tenían los nuevos modelos que fueron los favoritos de todos, por supuesto que nuestros directores no pudieron resistirse e ingresaron a la pista para probar los más de 130 caballos de fuerza.

“Realmente me impresionó probar los 130 caballos de fuerza que trae el nuevo Wildcat XX 1000, es una sensación diferente y segura, con el nuevo chasis reforzado en la parte frontal y las nuevas suspensiones que vienen en Y con soporte frontal, sentí que al momento de cruzar el derrape es más seguro, preciso y hace que se adhiera las llantas más al terreno, se siente la fuerza del motor de 3 cilindros en línea.  Es un UTV innovador, potente y seguro” expreso Julio Albores, Presidente de Travesías Extremas y Director de Pasión por las 

Todos los asistentes tuvieron la oportunidad de probar los diferentes modelos, así como los prototipos, los cuales por supuesto, no podemos transmitir hasta que ya estén en una etapa más avanzada, pero los de casa tuvieron la oportunidad de probarlos.

Además, las motos de nieve también se pusieron a prueba, así que esta fue una grata experiencia ya que en nuestro país no se da esta oportunidad, y por lo tanto también nuestros directores ingresaron a probarlas y disfrutaron de la Pasión por las Motos sobre la nieve.

Para finalizar los tres días de convención, se cerró con un espectacular concierto con los covers de las bandas más reconocidas de Estados Unidos, tales como Guns and Roses, Bon Jovi y muchos más.

 

La Temporada 2016 del Campeonato organizado por la Asociación de Corredores de Motovelocidad de Guatemala (ACMG) premió a los pilotos destacados de cada categoría en las instalaciones de Canella, S. A. ubicados en zona 4, el pasado sábado 11 de febrero.

Además de los pilotos, Canella, S. A. también fue homenajeado con un reconocimiento especial, como muestra de agradecimiento al apoyo al gremio y por apoyar al motociclismo en general.

Los pilotos se hicieron presentes acompañados de sus familiares y amigos, que disfrutaron con ellos, el éxito de ser reconocidos por su intensa labor y esfuerzo en la pista.  Las categorías premiadas fueron 100-125cc, 150cc, 200cc, 250cc, 300-400cc, 600cc Expertos, 600cc Clubes, 1000cc Clubes y 1000cc Expertos.

El más rápido en la categoría 1000 Expertos fue Enrique Villagrán, mientras que en los 1000cc Clubes fue Guillermo Rodríguez.  

Resultados:

100-125cc

  1. Raúl Rubio
  2. Ricardo Estrada
  3. Andrés Marroquín

150cc

  1. Danilo Aguilar
  2. Kevin Morataya
  3. Selvín García

200cc

  1. Carlos Quevedo
  2. José Lorenzana
  3. Berny Soto

250cc

  1. Alfredo Hernández
  2. José Córdova
  3. Werner Vargar

300-400cc

  1. Gustavo Rodas
  2. Pedro Arana
  3. Carlo Vitale

600cc Clubes

  1. Carlos Argueta
  2. Miguel Estacuy
  3. Rudy Fúnez

1000cc Clubes

  1. Guillermo Rodríguez
  2. Carlos Escobar
  3. Walter Arana

600cc Expertos

  1. Eder Fúnez
  2. Carlo Vitale
  3. Alex Recinos

1000cc Expertos

  1. Enrique Villagrán
  2. Bryan Chacón
  3. Sergio López

Los integrantes de ACDC Bikers dedicaron un día muy especial para todos sus invitados con el objetivo de celebrar el día del cariño y la amistad.  El evento se celebró el sábado 11 de febrero y se contó con la presencia de motoclubes invitados, entre ellos Solo Gallos, iron Ants, Ninfas de Acero, así como motociclistas independientes.

El punto de reunión fue la Gasolinera Puma Roosevelt, al llamado acudieron más de 120 bikers que rodaron juntos hacia la Hacienda Los Volcanes, ubicada en Bárcenas Villa Nueva, tomando la Ruta Interamericana, pasando por San Lucas hasta llegar al cruce del mencionado municipio.

El salón estaba decorado alusivo a la celebración, por lo que el sentimiento de cariño y de amistad se vio reflejado en las sonrisas de los invitados. Uno de los momentos más impactantes, fue el testimonio de Peña Klee, una piloto que ha sobresalido por su carisma pero en esta ocasión abrió su corazón para contar su historia de cómo ha podido superar los momentos difíciles, ayudada de la mano de Dios. 

Además, se contó con la presencia del Pastor Usiel Corzo, que trato el tema “Más que una amistad, una hermandad biker “ en el que puso a reflexionar a los presentes.

Mientras esto sucedía, los asistentes disfrutaron de un delicioso desayuno. Para finalizar se realizaron rifas y una pequeña coreografía dirigida por Klee, en donde algunos intentaron seguir los pasos y mantener el ritmo, entre ellos el famoso Tío Lucas que sorprendió a todos por su gran talento en el baile. 

Jueves, 23 Febrero 2017 15:55

Busqueda

El único lubricante construido alrededor de las demandas, características y aplicaciones no solo de los motores Yamaha, sino de todos los motores Power Sport. 

YAMALUBE, mejora el rendimiento y protección de los motores de 2 y 4 tiempos.  Es el primer y único lubricante creado por un fabricante de motocicletas, en conjunto con los ingenieros que diseñan los motores Yamaha y son especialistas en el área de lubricantes, con el objetivo de brindar a los usuarios un excelente nivel de desempeño y confiabilidad.

La evolución de la tecnología, química, materiales y procesos para fabricación de motores, hace que YAMALUBE desarrolle lubricantes cada vez más especializados y complejos para cumplir con las exigencias y necesidades de rendimiento de los motores de todo tipo de motocicletas, ofreciendo al usuario beneficios como: Menor evaporación de lubricante en clima cálidos, menor formación de lodos y residuos gracias a su excelente paquete de aditivos detergentes, mayor aceleración y menos fricción en las más exigentes condiciones de manejo; prolongando la vida útil del motor.

“El mercado de lubricantes para motocicletas en Guatemala se estima que cerró en 7.0 millones de litros en el 2016.  Estamos confiados que fabricamos y comercializamos el lubricante para motocicletas de la más alta calidad en la industria.  Nada mejora el rendimiento y protección de una motocicleta como YAMALUBE, 50 años de innovación, desarrollo, tecnología y éxitos, nos permiten seguir marcando el camino en el mercado de lubricantes para motocicletas” expresó Julio Rodas, Gerente Comercial de Repuestos.

YAMALUBE nace a mediados de los años 60´s como resultado de la búsqueda de un producto que respondiera a las exigencias de las motocicletas de competición deportiva Yamaha.  En el año 1992 fundó el primer comité de Lubricantes YAMALUBE, integrado por ingenieros de diseño de motores y especialistas en el área de lubricantes.  

Sábado, 18 Febrero 2017 18:03

NUEVOS DESTINOS CON HAOJUE

El reconocido piloto Pedro Rivera, nos lleva a conocer nuevos destinos utilizando la motocicleta HAOJUE.

El domingo 29 de enero los motores se encendieron para los experimentados crosistas que se hicieron presentes en el Motocross Pupofer 2017 en la Pista Morena del Sur. Los pilotos Vicko Castillo y el costarricense Estaban Castillo engalanaron la actividad, por lo que todos estaban a la espera de esta emocionante competencia.

El evento inicio a las 10 de la mañana con un entreno y reconocimiento a la pista.  Los pilotos compitieron clasificados en 50cc, 65cc, 85cc, novatos, pre expertos, enduristas y veteranos. 

Los crosistas de las categorías 50cc y 65cc se formaron en el mismo partidor de salida para correr en la misma manga, pero siempre en sus categorías respectivas. Ellos tuvieron un tiempo de 8 minutos mientras que el resto de clasificaciones compitió por dos minutos adicionales, sumando 10 minutos en total.

Con más de 500 espectadores en una pista al mismo nivel del mar, los pilotos desafiaron el circuito arenoso que presentaba diferentes saltos y curvas.  Todos los pilotos quedaron satisfechas de recorrer un terreno diferente, en donde el polvo no se hizo presente, así que disfrutaron de una visibilidad clara, aunque con mucho calor que era aliviado por la brisa del mar.

En la categoría expertos las emociones se encendieron ya que estaban participando pilotos con mucha experiencia que incluso han competido a nivel internacional, y también son pilotos de los nacionales, así que las expectativas fueron muchas tanto para los pilotos como para el público presente.  Tanto Vicko Castillo como Esteban Castillo, se pelearon la primera posición, sin embargo Esteban cometió ciertos errores por lo que Vicko los aprovechó, superándolo y logrando el primer lugar.

La actividad finalizó alrededor de las 2 de la tarde, y por supuesto algunos pilotos disfrutaron de la playa para relajarse y así contemplar el atardecer.

Las emblemáticas motocicletas con estilo clásico italiano de la marca Vespa, hicieron un recorrido hacia el lago más bello del mundo, Atitlán. El punto de reunión fue en la Gasolinera Shell Liberación a las 7:30 de la mañana,  el pasado sábado 28 de enero.

Minutos más tarde emprendieron el viaje y recorrieron alrededor de 150 kilómetros, luciendo sus motocicletas,  que se abrieron camino rumbo al occidente del país. Durante la ruta,  se les unieron más amigos, hasta que llegaron a sumar más de 20 participantes.

La invitación se lanzó para todas las marcas, sin embargo en su mayoría fueron propietarios de la marca Vespa. La parada favorita, previa la llegada al destino final, fue en el Mirador rumbo a Panajachel, en donde aprovecharon a tomarse fotografías, descansar y conversar sobre el viaje. 

El destino final fue el Hotel y Restaurante Posada de Don Rodrigo en donde disfrutaron de un delicioso desayuno, ahí los esperaba una exhibición de los últimos modelos de Vespa y Aprilia. Además, tuvieron un curso impartido por Parches Tech, quienes les enseñaron a como poder solucionar un pinchazo utilizando este novedoso producto. También,  realizaron rifas en donde regalaron un casco, una bocina, gorras y un kit de parches.

Alrededor de las doce del mediodía, emprendieron el regreso a sus hogares muy contentos y satisfechos de compartir estos momentos con sus amigos de carretera.

La Municipalidad de Cabañas y el Comité de la Feria organizaron el gran  Cross Country Cabañas 2017 por lo que lanzaron la invitación para que participaran los mejores enduristas de la región el pasado domingo 22 de enero a partir de la 1:30 de la tarde.  Para el desarrollo de esta actividad se contó con el valioso apoyo del Club de Enduro San Vicente y el patrocinio de Súper Cola, para la Gente Súper.

Al llamado acudieron más de 50 pilotos entre ellos el reconocido piloto Yayo Albanés, piloto que compite en el Nacional de Enduro y pertenece al equipo Gas Gas, lo que engalanó esta gran competencia.

El terreno fue otorgado por la señora Norma de Morales para que se trazara una pista con diferentes obstáculos, entre ellos troncos, rampas, llantas y la famosa cama de piedras.  La inscripción de los pilotos fue totalmente gratis y la admisión al público de Q10.00

Bajo un clima bastante caluroso los enduristas fueron clasificados en dos categorías, novatos y expertos.

A los pilotos de la categoría novatos se les dio la salida de dos en dos en donde se enfrentaron a una pista bastante técnica y un trazo de ruta en un terreno boscoso.  Los mejores cuatro tiempos pasarían a la siguiente fase de la competencia, así que los pilotos intentaron superar cada uno de los obstáculos, algunos de ellos con bastante facilidad y pericia. Sin embargo, algunos otros tuvieron dificultades y esto provocó que el tiempo se les escapara de las manos.

Por otro lado, los de la categoría expertos iniciaron la competencia, el nivel de manejo y la experiencia de estos aguerridos pilotos es mucho mayor por lo que los obstáculos no fueron impedimento para la mayoría de ellos, sin embargo el piloto con el número 18, que se trata nada más y nada menos que de Héctor Ortiz,  no pudo enfrentar bien el obstáculo y se fue directamente al suelo pero como todo buen endurista se levantó y continuo con la competencia. 

Cabe destacar que son meses de entrenos para que los estos pilotos puedan tener un buen dominio de la motocicleta y es en estas competencias en donde pueden medir su nivel de manejo con otros pilotos.

Los pequeños crosistas no se hicieron esperar para arrancar con mucho ánimo y entusiasmo la primera fecha del Campeonato Infantil de Motocross en la reconocida pista Años Maravillosos ubicada en el Km. 30.5 Carretera al Atlántico, Agua Caliente; dirigida por los hermanos Tony y Vania Medrano.

Este es un semillero de pequeños crosistas que entrenan y se preparan para competir con las ligas mayores en el Campeonato Nacional de Motocross.  En esta competencia, la mayoría de ellos, son entrenados por Tony Medrano, quien les enseña las mejores técnicas de manejo para tener un buen desempeño en la pista.

Las actividades dieron inicio el pasado sábado 4 de febrero al medio día. Tanto el sábado como el domingo, los pilotos se enfrentaron en dos hits de competencia cada día,  ya que la suma de todos los hits daría como resultado al gran ganador.

El costo de participación fue de Q20.00 por piloto que fueron clasificados en las categorías 50cc, 65cc,  y libre novatos. Al evento asistieron alrededor de 15 corredores que no escatimaron sus energías para dar una buena batalla sobre la pista.

Cada hit constó de diez minutos cada uno, tiempo suficiente para definir a los ganadores. Se contó con la presencia de un invitado especial Gianluca Nicosia, quien viajo desde Panamá para enfrentarse y medir sus fuerzas con los pilotos nacionales. 

Los grandes ganadores fueron Mauricio Castañeda en la categoría 50cc, mientras Gianluca obtuvo el primer lugar en la categoría 65cc. 

Página 70 de 151