Carol de Albores

Carol de Albores

“Si viajas solo, llegarás más lejos; pero si viajas acompañado llegarás más lejos” fue el lema para la celebración del Día del Cariño y la Amistad convocado por Soldier for Jesus, MC para compartir un delicioso desayuno el pasado domingo 12 de febrero.

El punto de reunión fue en la Gasolinera Puma Roosevelt a las 7:00 de la mañana, para salir rumbo a la Hacienda Tecpán a las 7:45am.  Rodaron sumando kilómetros e hicieron ciertas paradas para reagrupar la caravana.

Al momento de llegar, fueron sorprendido con un hermoso montaje en el salón donde se llevaría a cabo la actividad.  Se sirvieron un exquisito desayuno tipo bufet para luego comenzar con la enseñanza. El tema fue sobre la Fidelidad que debe existir entre las parejas, impartido por Edgar Salazar, Presidente de Soldier for Jesus MC.

Los asistentes fueron conmovidos y reflexionaron sobre la palabra impartida, reconociendo las bendiciones que pueden recibir al momento de ser siempre fieles.  Además se realizaron rifas y concursos para ver que tan bien conocen a su pareja, algunos no calificaron con mucho punteo, pero otros sorprendieron porque la conocen a la perfección.  El evento finalizó alrededor del mediodía y todos regresaron a sus hogares con una actitud positiva.  

Por Pedro Rivera, Jacky de la Cruz y Motos Haojue

Me encuentro muy entusiasmado ya que haremos un recorrido en las motocicletas Haojue KA150  acompañado de Jacky de la Cruz, que pertenece al Motoclub Casa Fantasmas.  Estamos saliendo desde la agencia Haojue ubicada en zona 9, hacia San Felipe de Jesús, Antigua Guatemala.

Vamos a recorrer aproximadamente entre 80 a 100 kilómetros ida y vuelta, tenemos el tanque lleno y vamos a ver cómo se comporta la ergonomía de esta Haojue KA150. 

Rodada

Pedro Rivera - En el trayecto puedo sentir que esta Haojue KA150 es bastante cómoda, voy acelerando y frenando, por el tráfico de la ciudad y nos da una buena impresión en cuanto a maniobrabilidad, una muy buena respuesta en la salida así como en la aceleración por su sistema TSR que nos deja sentir un cómodo y placentero manejo

Vamos a tomar unas curvas en la carretera interamericana, y puedo sentir muy buena respuesta, estabilidad, muy buen agarre en las curvas, no pierde la fuerza en las subidas.  La aceleración es bastante suave y constante, por lo que no genera molestias en el continuo uso de aceleración en la carretera y es muy dócil para la ciudad. Para rodar grandes distancias, se siente bastante cómoda.  Es impresionante siendo un motor 150cc.” 

Jacky de la Cruz – El peso de la moto es el adecuado para que la puedan manejar mujeres, el desplace en carretera es muy bueno, es una de mis rutas más favoritas.  El color perlado azul que utilizó Pedro me gusto más.  La experiencia en la ciudad me gusto, es fácil de maniobrar, tiene una muy buena salida

Llegamos a la antigua en compañía de mi amigo Pedro, ya en breve llegaremos el destino, es la primera vez que pruebo una de estas motocicletas y quede complacida con el desempeño”

Pedro Rivera – San Felipe de Jesús, llegamos así que vamos a visitar unos lugares para que puedan venir en la siguiente rodada, uno de los principales puntos del lugar es su Iglesia, así como les recomendamos visitar el mercado de artesanías y disfrutar de su comida típica.  La recomendación es visitar el restaurante Godspel, ubicado en San Felipe de Jesús, Antigua Guatemala

La pintura de esta motocicleta tiene 5 capas y un baño de perla, un acabo en los aros con pintura, algo muy específico del motor es la tecnología TSR, la bondad es que este tipo de tecnología es que nos brinda una aceleración más eficiente.  La suspensión la probamos en las calles de la Antigua Guatemala, calles empedradas que nos dejaron disfrutar de un paseo cómodo. Es importante mencionar que cuenta con el respaldo de Cofiño Stahl.

Después de 46 kilómetros, regresamos a ver el tablero y revisar el combustible, nos damos cuenta que ha sido mínimo el consumo de combustible, les puedo decir que no bajó nada, así que podemos decir que en menos de Q50.00 podemos costear la rodada incluyendo el almuerzo.  

Viernes, 10 Marzo 2017 17:00

MTM PRESENTA A SU EQUIPO TM RACING

MTM presentó a su nuevo equipo de pilotos que los estará representando que competiran con la cuadrilla de TM Racing. 

Viernes, 10 Marzo 2017 16:47

PRUEBA DE MANEJO YAMAHA MT03 2017

Por Vania Medrano

 En esta prueba de manejo mezclamos un poco de tráfico de la ciudad, así como carretera para poder desplazarnos y sentir la potencia del motor de la Yamaha MT03 de 321cc. 

 Es una motocicleta naked, como vemos todas las masas del motor van hacia el frente, para que de alguna manera el peso vaya hacia la llanta delantera y esta tenga más tracción y así el manejo sea más seguro y el conductor se sienta más cómodo.

 Es una moto muy potente con 42 caballos de fuerza y un motor bicilíndrico de 321 centímetros cúbicos, 4 tiempos enfriado por líquido.

 Es una motocicleta muy versátil, deportiva y a la vez divertida. Los frenos son de disco tanto delantero como trasero,  cuenta  con  barras delanteras y un monoshock para absorber esos golpes de la carretera.

 Una moto que está hecha tanto como para paseos  largos como en ciudad .

 Prueba de manejo

 Al momento de subirme a la motocicleta la siento cómoda, lo delgado del sillón me permite abrazarla bien con las piernas y dominarla mejor  con la cadera, recordemos  que la motocicleta se domina con cadera y brazos.  Podemos ver que en el tablero nos marca la velocidad que vamos en marcha,  también tenemos el aspirómetro análogo, la posición del piloto es muy cómoda.

 MT significa Máximo Torque, que es lo que la moto tiene en este momento la MT 03, 2017, que viene equipada con un motor de dos cilindros en línea de 321cc, cuatro tiempos,  con 4 válvulas enfriado por líquido.  Nos lleva hasta una potencia de 41 caballos de fuerza y un torque muy similar a la R3. La suspensión se percibe muy suave, por lo que no me permite sentir las imperfecciones de la carretera.

 Su caja de cambios es muy suave, al igual que el clutch, viene con una caja de seis velocidades y la entrega final es mediante una cadena dentada.  Los frenos delanteros muy al toque y precisos, en el mango izquierdo tenemos las luces altas y bajas, el cambio de luces, pide vías y también tenemos la bocina. 

 En el lado derecho tenemos el arrancado y apagado, nuestro clutch, en el tablero cuenta con un aspirómetro análogo el cual nos marca las revoluciones por minuto,  un reloj, nos marca el nivel de gasolina y de aceite.

 Es una motocicleta muy ligera, perfecta para principiantes o para todo aquel piloto que quiere subir de cilindrada.  Podemos decir que es una naked mediana.

 Quiero comentarles que me impresionó el torque que tiene la moto tanto en baja  y a la hora de compresionar,  muy suave sus cambios y esa potencia que solo YAMAHA  lo puede tener.

 Detalles:

  • Motor bicilíndrico enfriado por líquido, basado en la YZF-R3
  • Chasis compacto y ligero también derivado de la YZF-R3
  • Basculante alargado y suspensión mono cross
  • Diseño con masa desplazada hacia adelante
  • Carrocería naked con el inconfundible estilo MT
  • Aros de aleación de 10 radios con neumáticos 140
  • Cómoda altura de asiento de 780 mm para un sencillo acceso.
  • Instrumentación multifunción con tacómetro analógico
  • Freno de disco delantero de 298 mm y trasero de 220 mm
  • Luz de posición y piloto trasero LED

Puedes adquirirla en Canella, S. A. o bien con sus distribuidores autorizados

El pasado 23 de febrero, BAM y MOTUL, dieron a conocer que estarán apoyando a Juan Pablo Glover, en las seis competencias del Campeonato Nacional de Automovilismo. Este campeonato, se realiza desde hace más de 10 años y está conformado por una temporada de 6 competencias puntuales en el Autódromo Pedro Cofiño.

El experimentado piloto, Juan Pablo Glover, ha formado parte del equipo BAM – Motul en varias oportunidades, mostrando compromiso y desempeño.  Además, ha participado en diversos eventos internacionales en México, Estados Unidos, Francia, Italia y Brasil.

BAM y MOTUL siempre comprometidos con el desarrollo del país, apoyan el deporte y talento nacional.

El Campeonato Nacional de Motovelocidad dio inicio el pasado domingo 25 de febrero en las instalaciones del Autodromo Pedro Cofiño.  Un día anterior, el Volcán amenazó la competencia con una explosión de arena que puso una capa sobre la pista, provocando algunas caídas leves el día de la competencia.

Los primeros en apoderarse de la pista fueron los de la categoría 125cc 2 tiempos libres, ellos participaron en dos hits de 6 vueltas cada uno.  Fue una competencia bastante reñida por alcanzar los primeros lugares, siendo los únicos tres grandes ganadores Michael Santizo con el primerísimo lugar, de segundo Nelson Rosales y de tercero Balwin Palacios.

Con dos hits de ocho vueltas cada uno, los mejores pilotos de la categoría 250cc enfriada por agua fueron en el primerísimo lugar Antonio Pappa, de segundo Alexandra López y de tercer Walter Camposeco,  mientras en la 250cc enfriada por aire los tres que alcanzaron podio fueron Moises Hernández con el primerísimo lugar, seguido por Emilio Córdova y de tercero Román Sanabria.

En un mismo hit se apoderaron los pilotos de las categorías 125cc 4 tiempos libres y 4 tiempos novatos A y B,   Con una competencia bastante reñida, en la 125cc 4 tiempos libres los grandes ganadores fueron Cristian Blanco que se apoderó de la primera posición, le sigue Eduardo Oco y de tercero Luis Alberto Orellana.  Mientras que en la 4 tiempos novatos A, los tres mejores fueron Osmin de León con la primera casilla, de segundo Braulio Hernández y de tercero Austin Clasel  y en la clasificación B Sergio Ocon obtuvo el primerísimo lugar, de segundo Vinicio Aguilar y de tercero Ervin Cotzajay.

Una de las cilindradas favoritas, fue la 300 a 400 centímetros cúbicos, con motores más potentes y pilotos más experimentados, la competencia se tornó muy emocionante en los dos hits de 8 vueltas cada uno, en la 300cc a 400cc novatos, el primer lugar lo obtuvo Luis Melgar, de segundo Juan Carlos Melgar y tercero Eduardo Ara, en la intermedios el gran ganador fue Rodrigo Cervantes, de segundo Roberto García y de tercero Luis Pedro Barrientos, y con más experiencia la categoría expertos en la cilindrada de 300cc a 400cc, quedando en el primerísimo lugar Alejandro Mazariegos, de segundo Moy Gándara y de tercero Francisco Parra.

Los de la 200cc libre también se hicieron presentes y se formaron en la parrilla de salida, tanto la pericia del piloto así como la potencia de la motocicleta es importante para ganar la competencia, lográndolo Fernando González con el primer lugar, de segundo Danilo de la Cruz y de tercero Braulio Hernández.

En la categoría Súper Sport, en una misma manga salieron los pilotos con un nivel de manejo más alto, en la categoría expertos, y luego los de la categoría intermedios. Ellos compitieron 12 vueltas a la pista.  En la Súper Sport expertos, el italiano Carlos Vitale arrasa con la primera posición de segundo Enrique Echeverría seguido por Mario Abascal y en los intermedios José Mazariegos se lleva esta primera fecha, de segundo Mauricio Roque y de tercero Luis Minondo

En los novatos Súper Sport, los grandes ganadores fueron Carlos Cáceres con el primerísimo lugar, seguido por mientras que en los novatos Super Bike Novato, Sergio López que logró la primera bandera a cuadros, y de segundo Nixon Match.

En la categoría Reina, la mil centímetros cúbicos, con los pilotos más experimentados, llegaron a la parrilla de salida los de la categoría intermedios y expertos, fueron 12 vueltas a la pista del Autódromo Pedro Cofiño, así que los motores se encendieron así como  ilusiones.

Un hit bastante reñido, que puso al público de pie, los de la categoría expertos Súper Bike se apoderaron de la pista, Enrique Echeverría marcó su territorio y obtuvo la primera posición de segundo Juan Pablo Aragón y de tercer Oscar Estrada.

Viernes, 10 Marzo 2017 16:25

ITALIKA ABRE SUS PUERTAS EN TECPÁN

Con el objetivo de estar más cerca de sus clientes y brindarles un servicio personalizado, Italika abrió sus puertas en Chimaltenango, exactamente en una agencia ubicada en la 2 Avenida 1-39 Zona 3, Tecpán;  en donde tendrán una amplia gama de los modelos más recientes de las motocicletas Italika. Se anunció que todas las motocicletas Italika cuentan con financiamiento a través del Banco Azteca, el cual puede ser aprobado en tan solo 30 minutos.

Además, esta nueva agencia ofrecerá una amplia gama de repuestos y lubricantes.  El horario de atención será de lunes a viernes de 8am a 5pm, y sábados medio día.

Axel Cuellar, Gerente Regional de Italika comentó “Seguimos creciendo con nuestros socios comerciales y canales de distribución, y nos sentimos muy complacidos de tener este nuevo punto en Chimaltenango,  recuerda que con Italika puedes hacer más.”

La feria de negocios más completa del mercado motriz en Centro América se llevó a cabo entre el viernes 3 y el domingo 5 de marzo, en el Parque de la Industria, con la participación de 800 empresas y más de 15 mil visitantes

Con la presentación de los resultados del estudio “El Mercado Motriz en Cifras”, se inauguró oficialmente Expomotriz, la feria más grande y completa de negocios del mercado motriz que se realiza en Centro América y que representa más de Q2 mil millones en ventas anuales.

 Durante 3 días consecutivos, Expomotriz tuvo una exhibición de marcas y productos en las categorías de lubricantes, repuestos automotrices, equipo para taller, concesionarios de motocicletas y vehículos, entre muchas cosas más.  La agenda de actividades de Expomotriz fue muy completa, ya que incluyó conferencias magistrales por parte de destacados líderes de opinión del sector motriz –tanto nacionales como internacionales-, lanzamientos, exhibiciones, capacitaciones, entre otras actividades.

 Fernando Lobo, Presidente del Comité Organizador de Expomotriz, señaló: “Es un orgullo poner en contacto en un mismo lugar y durante tres días consecutivos a la oferta y la demanda del sector motriz en el país. Expomotriz es una feria de negocios cuyo principal objetivo es tecnificar, capacitar y presentar las últimas innovaciones motrices a nivel internacional a un sector productivo muy importante para la economía en Guatemala”.

 Además, brindo diferentes actividades para cada día, dando un espacio y tiempo para congregar a los representantes más importantes de cada segmento del mercado: livianos el día viernes, transporte pesado el sábado y por supuesto las motos el día domingo que inicio con una caravana y una exhibición de algunos motoclubes que se hicieron presente.

El día más esperado por todos los pilotos extremos llegó, la gran convención de Atvs y Utvs. Tres días de adrenalina, velocidad y mucha diversión.   Esto sucedió el pasado 24, 25 y 26 de febrero en Monterrico.

Se contó con el valioso apoyo de sus patrocinadores que fueron: Yamaha, Polaris, Arctic Cat, Can Am, Super Cola, Menarini, Honda, Carretones de Gustavo Molina, Hysun y Lubricantes Motul.

El día viernes fueron competencias de aceleración, así que midieron sus fuerzas en dos diferentes categorías, la de los motores 700 centímetros cúbicos y la 1000 en dos diferentes mangas, 1000 stock y 1000 turbo.

Los primeros en competir fueron los pilotos más experimentados, para romper el hielo se acercaron a la pista los dos Yamaha YXZ conducido uno por Bruno Boguerín representando a Yamaha y el otro por nuestro director y presidente de la Travesía Extrema, Julio Albores, teniendo un mano a mano, siendo el gran ganador Bruno Boguerín,  así que las emociones estuvieron a flor de piel, y mientras más  aceleraban, más participantes querían ingresar a la pista.

Hubo acelerones de marca contra marca, o bien de la misma marca pero diferente modelo y línea.  Cada uno compitió en tres hits con el mismo contrincante, para luego pasar a la siguiente ronda y competir con los ganadores de las otras mangas, para sacar a los primeros tres lugares de cada categoría.

Los grandes ganadores de la categoría 1000 stock fueron: en el tercer lugar fue Bruno Boguerin, de segundo Saúl Corado y el primerísimo lugar lo obtuvo Arturo Godoy. En la 1000 turbo el segundo lugar le corresponde a Javier Dellachiessa y el primero a Luis Pedro Fuentes.

Luego fue el turno de los motores 700 centímetros cúbicos, ingresaron a la pista los Viking 700 y un Rhino 700.  Esta competencia también estuvo muy emocionante, ya que los motores llegaron al máximo para ingresar de primero a la meta, fueron hits bastante reñidos hasta que cayó la noche y las competencias continuaron utilizando todos sus luces led, por lo que cambió a un escenario diferente.

Los grandes ganadores de la categoría 700 fueron, en el tercer lugar utilizando un Yamaha Rhino 700 Nery Medina, el segundo lugar fue para  María Rene Hernández con un Viking de dos filas y con un Viking de una fila, Carol de Albores obtuvo el primerísimo lugar.

La fiesta continuo y el karaoke llegó, mientras disfrutaban de una exquisita cena, así que algunos impresionaron a los asistentes por su talento en el canto, y fue de esta forma como terminó el primer día.

SEGUNDO DIA

El segundo día fue la gran Travesía Extrema que fue trazada con más de 130 kilómetros de recorrido, para esto se contó con el valioso apoyo de Byron Melgar de Chiquimulilla.  La convocatoria fue hecha a partir de las 9 de la mañana, y participaron tanto convencionistas como personas que solamente asistieron a la Travesía Extrema del día sábado, por lo que la cantidad de participantes aumentó.

Todos se registraron en la mesa de inscripción, en donde se les entregó un kit en una bolsa Honda que contenía una gorra Motul, el kit de medicinas gracias a Menarini y la refacción.

Minutos más tarde, se dieron las palabras de bienvenida a cargo de nuestro director y presidente de la Travesía Extrema, Julio Albores, quien agradeció el valioso apoyo del vicepresidente y su gran amigo Boris Ruiz, quien fue una parte muy valiosa para el desarrollo de la Convención. 

Además, se realizó un minuto de silencio en memoria del Doctor Axel Carranza, quien en vida fue el médico oficial de la Travesía Extrema e informó que su caja de primeros auxilios fue donada por su viuda Lidia Solares, para que fuera utilizada en esta actividad.

Luego se procedió a explicar la ruta, se dieron las recomendaciones necesarias y la oración para que Dios los protegiera en todo el recorrido.

Los pilotos se prepararon, encendieron sus máquinas y de esta forma inicio la gran Travesía Extrema! Fueron 20 kilómetros de recorrido en las playas de Monterrico en donde se encontraron con pequeñas dunas, así que aceleraron sin parar hasta llegar al cruce para ingresar al Ferri.  Ahí fueron agrupados y trasbordados hacia el otro lado, a Chiquimulilla.

La ruta continuó y en las rectas los pilotos aceleraron lo más que pudieron levantando mucho polvo y dificultando la visibilidad.  Participantes de diferentes regiones del país viajaron para ser parte de esta gran aventura, así como dos participantes que viajaron desde México solamente para vivir esta gran experiencia.

Además se hicieron diferentes paradas de reagrupamiento, ahí comentaban de la ruta, del comportamiento de sus poderosas máquinas y de lo bien que lo estaban pasando.

El paso por los ríos fue lo que más se disfrutó, el principal fue el que se encontraba antes del almuerzo en donde se encontraba Mr. Wicho que les sirvió unas exquisitas carnitas, chicharrones, mushque, guacamol, tortillas y aguas Carnaval gracias al patrocinio de la Cervecería Centroamericana.  Este plato fue preparado en conjunto con Byron Melgar de Chiquimulilla.

La ruta continúo sumando kilómetros, pasando por diferentes veredas, rocas, y paisajes hermosos por los cañales de Chiquimulilla.  Uno de los participantes dio vuelta en una curva por lo que se necesitó la intervención de nuestro paramédico Luis Portillo, que honrando los utensilios del Doctor Axel Carranza, atendió a José Pérez, quien se lastimó la mano al momento de la caída.

El bello atardecer se apoderó de la ruta,  ya los pilotos emprendían el regreso hasta llegar nuevamente al ferri apreciando la caída del sol, regresando por la playa.  En el epicentro, los esperaban para entregarle a cada uno su diploma de participación.

Más noche, inicio la fiesta a cargo del Hotel El Faro y el grupo Karibbean que deleito con sus hermosas melodías poniendo a algunos a bailar, mientras disfrutaban de una deliciosa cena.

Y de esta forma fue como termino el segundo día de la Tercera Convención de Atvs y Ytvs, de los 130 kilómetros de ruta en la Travesía Extrema.

TERCER DÍA

El tercer y último día de la convención de Atvs y Utvs finalizó con una prueba bastante exigente, una pista muy técnica que no valía la velocidad y potencia de los motores, sino la pericia y nivel de manejo de los participantes.

Ahí también los pilotos fueron clasificados en dos diferentes mangas, los motores 700 y 1000 centímetros cúbicos.  Esta pista fue realizada por el experimentado conocedor y armador de pistas Miguel y Milton Marroquín, que han apoyado a la Federación Nacional de Motociclismo a armar las pistas de motocross, así que su experiencia fue muy importante para que los pilotos tuvieran una pista segura y exigente.

El vicepresidente de la Travesía Extrema, Boris Ruiz, estuvo a cargo de los tiempos y de dar la salida a cada uno de los participantes.  Por seguridad tanto de los pilotos como de sus máquinas, los pilotos ingresaron a la pista uno por uno, midiendo su velocidad y pericia de manejo de forma individual contra reloj, y de esta forma tomar el tiempo en dos hits, para sacar a los más veloces y de esta forma obtener los primeros lugares en cada una de las categorías.

Las curvas empezaron a marcarse por las zanjas, así que era vital mantener la misma línea para que la tracción de las llantas y su dirección se mantuviera y no fueran sacados de la curva, además se encontraron con diferentes rampas que estaban a un buen nivel para este tipo de Utvs.  En la categoría mil el gran ganador fue nuevamente Javier Dellachiessa a bordo de un Polaris General, el segundo lugar fue para Roberto Melgar con un Polaris Raizor, y Arturo Godoy con un Wildcat Arctic Cat obtuvo el tercer lugar.

En la categoría 700, que fue más concurrida y con mayor cantidad de pilotos, siendo los ganadores en el primerísimo lugar Heyner Morales que compitió en un Polaris Rayzor de 4 plazas de 800 centímetros cúbicos, el segundo lugar fue para  Julio Armas utilizando un Yamaha Viking 700 de seis plazas y Rafael Martínez con un Yamaha Viking 700 de seis plazas obtuvo el tercer lugar.

 

Fotos Aceleración: http://bit.ly/2mKk8sV 

Fotos Travesía: http://bit.ly/2mQLX3r 

Fotos Circuito: http://bit.ly/2mszK2h

Que con motivo del inicio del Calendario Competitivo 2017 nos honra hacer de su conocimiento  que  el próximo  18  y 19  de  febrero  arranca  el  Campeonato  Nacional  de Motocross en el Circuito de la Pista Motopark (Kilómetro 26.5 Carretera a Palencia, San José Pínula). En esta ocasión tendremos la participación de pilotos extranjeros de El Salvador, Honduras y Costa Rica.

 En el año la Federación Nacional de Motociclismo organiza y realiza tres campeonatos nacionales en las siguientes modalidades: Motocross (10 fechas), Motovelocidad (6 fechas) y Mototrial (6 fechas). También durante el año 2017 nuestro país será la sede de dos eventos de talla internacional.

 El primer evento internacional tendrá lugar del 4 al 6 de mayo con la realización de la Copa Latinoamericana de Minicross para el cual se espera la participación de países vecinos de Centroamérica, Suramérica y México. El siguiente evento internacional se llevará a cabo en el  mes  de  noviembre  del  10  al  12  de  noviembre  el   cual  será  el  Campeonato Latinoamericano de Motocross Clase MX1.

 Cabe mencionar que nuestro país no era sede de un evento internacional desde el año

 2009 cuando se realizó una válida latinoamericana de Motocross Clase MX1 en la pista

 Motopark. 

También en el ámbito internacional se llevará a cabo un Seminario de la Comisión de Motocross y Supercross FIM LA –CMS- el cual será dictado por el señor Pedro Venturo de Perú en el mes de marzo para capacitar a Oficiales en estas modalidades quienes optarán para una licencia FIM LA que les permite dirigir eventos a nivel latinoamericano.

 En la modalidad de Enduro se avala la realización de una Campeonato Nacional el cual es realizado por el Club Enduro Guatemala, adicional se otorga el aval para la realización de los eventos de FUN ENDURO, CROSS COUNTRY Y ENDURO TOURS.

Página 69 de 151