Carol de Albores

Carol de Albores

Jueves, 27 Julio 2017 17:11

TEST RIDE DUCATI MULTISTRADA 1200 ENDURO

 

Por Jose Pinto

Ducati es una marca que nace desde 1920, es una marca que está cargada de muchas historias. Ducati se ha caracterizado por desarrollar motos de pista, de alta velocidad. Su participación en Moto GP, principalmente en esta temporada, ha sido muy importante.

Todo el desarrollo de sus motores viene de las pistas, por lo que tenemos la sensación de un motor muy deportivo, que sin duda alguna, la persona que ande en esta moto le va a dar mucha adrenalina y momentos de mucha felicidad.

El nuevo motor de la Multistrada viene con un sistema de inyección electrónica Bosh que desde muy bajas revoluciones puedes sentir esa potencia que tiene el motor entonces esto te permite tener una salida más cómoda y cuando te toca maniobrar a bajas velocidades también es muy fácil de manejar, no es un motor que tengas que estar usando mucho el embrague o acelerador para poder contralarlo. Los 252 caballos de fuerzas, dependiendo del modo de manejo que escojas, así será la entrega de potencia, de hecho, cuando te pasas al modo Urban la moto puede bajar hasta 100 caballos de fuerza,  esto hace que la moto sea aún más maniobrable.

Los cuatro modos en los que viene equipada la Multistrada 1200cc Enduro son Urban, Sport, Turing y Enduro. Cada uno de estos modos de mando afecta la entrega de potencia como ya les mencione puede bajar hasta 100 caballos de fuerza, pero aquí también afecta el ajuste de la suspensión dependiendo del modo en que andes, por ejemplo si escoges el sport  la suspensión se va a poner dura, el ABS va a ser menos introvisorio para un piloto que desea una conducción más deportiva, el control de tracción también porque te va a permitir tener  más entrega de potencia y el Ducati Control que es un detalle muy bonito que tiene la moto también agrega potencia.

Es una moto cargada de ingeniería y electrónica. Se tiene que entender el acelerador, el motor, la suspensión delantera y trasera para provechar la mayor entrega de potencia a la rueda, así evitas que la rueda se levante descontroladamente.

 

 

El tablero de la Multistrada es muy bonito, me gusta porque andando de día los números son negros con un fondo blanco y andando ya por la tarde ya es al revés fondo negro y los numero en blanco, lo cual te permite siempre poder tener tus ojos listos para poder ver de noche con mayor seguridad.

Viene equipada con luces Led. Estas luces son de bastante alcance para que los otros pilotos puedan reconocerte de día, pero andando de noche es impresionante la profundidad que tiene la luz alta, también viene equipada con luces direccionales, esto quiere decir que en el momento en que tu recuestas la moto al hacer una curva,  justo con una luz led alumbra ese ángulo que no podemos ver, muchos me preguntaran cual es la diferencia entre la Multistrada anterior y la Multistrada Enduro, y les puedo decir que el modelo anterior venia más que todo dirigida al mercado de gente que quería hacer tours en el asfalto, ahora está la Enduro viene dirigida a personas que van a estar en el asfalto y en tierra. El modelo anterior  ambos aros eran ring 17 y en este encontramos un aro 19 y un 17 en la parte posterior, estos nos da mejores prestaciones en el momento de rodar fuera de carretera, adicional a esto el ángulo de la suspensión delantera antes venia un grado más adentro ahora viene un grado más afuera y hacia adelante creando un mejor ángulo de ataque en el momento de evitar hoyos o cualquier obstáculo que se pueda tener andando en ruta de terracería.

Un detalle que me encanta mucho es el grueso de las barras delanteras, estas son suficientemente grandes para absorber la vibración, entonces a tus manos o al timón le llega muy poca vibración haciéndola muy cómoda.

Otro detalle que tiene es que viene equipada con calienta puños donde tienes tres niveles bajo, medio y alto, muchas personas preguntaran para que si en Guatemala no se utiliza pero en el momento en que llueve y te toca pasar varias horas bajo la lluvia vas a agradecerlo mucho, cuenta con cruise control que puedes activarlo desde tu mano izquierda en un botón que esta alcance y puedes rodar muchos kilómetros sin necesidad de ir forzando tu mano en el acelerador, lo enciendes, lo programas a la velocidad que quieres rodar, el límite y la moto va a andar.

El tablero cuenta con bluetooth para que puedas conectar tu celular y a la hora de ir manejando puedas hablar o escuchar tu canción favorita.  Además, puedes escoger entre paquete de enduro o de viaje y los accesorios van a varias dependiendo lo que escojas.

Algo que hay que resaltar es que al momento que accionas el freno delantero de inmediato se acciona el freno trasero que te brinda mayor seguridad.  

Definitivamente la Multistrada es una moto endurera, me gusta la sensación que me transmite,  la suspensión es buena, cómoda, está muy bien balanceada, la entrega de potencia en el modo de Enduro es más que suficiente, me gusta mucho que en el momento que estas sentado tienes un muy buen ángulo de visión.Le abro un poco el acelerador y la verdad es muy cómoda, es una moto rica, definitivamente quien la compre la va a disfrutar.  

 

La Travesía Extrema en su edición 32 se celebró en honor a nuestro querido amigo y médico oficial de Travesía Extrema, el Doctor Axel Carranza. El punto de reunión fue en la Finca La Azotea, ubicada en la calle del Cementerio Final, Zona 3, Jocotenango, Sacatepéquez, Antigua Guatemala. Al llamado asistieron más de 60 participantes que disfrutaron de una increíble experiencia.

Al momento de llegar, se dirigieron a la mesa de registro para proceder al pago de la inscripción que incluía refacción, almuerzo, soporte mecánico y médico durante la ruta.

Los participantes se reunieron a partir de las ocho de la mañana en la finca para preparar sus poderosos 4x4. Luego, se procedió a dar las instrucciones sobre la ruta, recomendaciones de manejo, así como el uso adecuado del equipo de protección para el piloto y sus acompañantes, así como la oración de protección para cada uno de los asistentes.  Minutos más tarde, se procedió con la salida oficial siendo encabezada la caravana de Atvs y Utvs por Julio Albores, Presidente de Travesía Extrema y Director de Pasión por las Motos, que los guío en una ruta llena de bellos paisajes, así como veredas y caminos de terracería que en algunos tramos necesitamos ayuda así como compañerismo para continuar con el camino, pasando por Pastores siguiendo por Parramos dirigiéndose hacia una Finca Aguacatera  y luego llegando a la aldea de Ciudad Vieja hasta llegar al descanso de la Aldea La Soledad en donde se sirvió el almuerzo a cargo de Cerditos Mr. Wicho y se celebró el homenaje.

Al homenaje asistió la esposa del Doctor Carranza, Lidia Solares acompañada de sus hijos, así como demás familiares y amigos. Se contó con el testimonio de Aracely Esquivel Sandoval, quien es una de las sobrevivientes de aquella tragedia en el Volcán Acatenango el pasado 8 de enero del 2017 y relató la admiración y cariño hacia el Doctor y su familia.  De parte de Pasión por las Motos y Travesía Extrema, se les hizo entrega de una plaqueta, la cual fue colocada en el lugar donde sus familiares reconocieron el cuerpo sin vida del Doctor Axel Carranza.

La plaqueta cita “Cumpliste con tu juramento en una sala de urgencias a más de 4,000 pies de altura en el Volcán Acatenango. Juan 15:13 - Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos” la cual fue admirada por su esposa que entre lágrimas recordó aquel día y agradeció a los presentes este reconocimiento y cariño a la memoria de su amado esposo, para finalizar con una foto grupal junto con los participantes de la Travesía Extrema y los familiares del Dr. Carranza.

 

Después se alistaron para seguir con la travesía y continuaron con la ruta dirigiéndose hacia las faldas del Volcán de Agua retornando a cinco de la tarde a la Finca la Azotea.

 

 

Jueves, 27 Julio 2017 16:32

LAS MARCAS SE UNEN PARA CELEBRAR

Grandes marcas de distribuidores de motocicletas que forman parte la Asociación de Importadores de Motocicletas - ASIM - se dieron cita el pasado martes 18 de julio en VRC zona 4, donde se realizó una conferencia de prensa para dar a conocer la celebración del Día del Motorista.  

Esta actividad nace en el año 2001 en la celebración del cumpleaños de José Villeda que es precisamente el 28 de julio, ya que su familia buscaba celebrarlo a lo grande acompañado de sus clientes y amigos, y es así como VRC lo formaliza como la celebración del Día del Motorista, actividad que con los años se fue realizando hasta que este año, las demás empresas se unen a la celebración para institucionalizarlo y celebrarlo de manera conjunta.

Este año VRC tendrá una actividad en su agencia como lo ha realizado cada 28 de julio en la que entregará diferentes reconocimientos a los motoclubes y personalidades del gremio motorizado.  El día 29 de julio continuará la celebración con todas las empresas participantes, iniciando con una Caravana Motorizada  saliendo del mercado nuevo de Villa Nueva haciendo un paseo por el Lago de Amatitlán, para luego tomar la ruta que los dirige hacia la nueva autopista VAS en donde tendrán el pase de cortesía, incorporándose luego a la Ruta al Pacífico, Aguilar Batres hasta llegar a la altura del Parque de la Industria en donde tendrán diversas actividades por parte de las empresas agremiadas a la ASIM.

Una historia donde la Fe los ha llevado a ser una de las empresas más grandes del motociclismo nacional.

Una bicicleta con llantas anchas escondía lo que hoy sería una de las Moto Tiendas más grandes de Guatemala con participación en Centroamérica, una historia en donde el principal ingrediente es la unión familiar que ha creado que Comercial Villeda se convierta hoy en VRC, la casa de muchos pilotos de renombre.

"Mi padre me regalo una bicicleta que tenía llantas gruesas y entonces yo le llamaba la Moto”  cuando yo iba por la Florida, me llamó la atención una moto de verdad que estaba tirada, en ese entonces tenía unos 12 o 13 años, era una Mayco de 1952.  Le pregunte a la señora que tenía la moto si me la vendía y me dijo que me la daba en Q20.00, y le dije – se la compro! Y así comenzó la historia.

Recuerdo que como no caminaba, la sacamos en una carreta de albañil, la desarmamos toda con un mi hermano y la pintamos con una bomba de Flit.

Al pasar lo años se da cuenta de su Pasión por las Motos y decide el 1 de mayo de 1973 alquilar un local pequeño por cinco quetzales al mes y es aquí donde nace lo que hoy es VRC;  junto al lado de su esposa empieza este sueño que no conoció fronteras, un sueño que ambos compartían. A finales de mayo ya tenían una tienda de repuestos que su esposa administraba. En el año 1977 ya tenían cinco tiendas, él nos comentaba que al principio crecieron con fuerza, siempre fue un hombre decidido con sus cosas.

La tienda abría a las ocho de la mañana y cerraban a las ocho de la noche, de lunes a sábado y domingos medio día.

"Mi hermano vivía cerca del negocio, y  cómo era mi hermano mayor llegaba a cerrar mi taller porque ya era tarde, y sólo se iba, yo lo abría y me decía -Es que vos abrís como lechería y cerras como club  nocturno y nos reímos ahí los dos, pero pienso que el trabajo duro, el esfuerzo, la dedicación y el enfoque son vitales para el crecimiento de una empresa."

Del año 1980 al 1998 ya le habían cambiado el nombre al negocio y de Repuestos Villeda lo llamaron Comercial Villeda, ya que se convirtió en venta de muebles, televisores, equipos de sonidos, motocicletas entre otras cosas, pero se les complica y del 1998 al 2002 deciden reinventar el negocio, cambiando diseño, nombre y se enfocaron en tres letras VRC.

V de Villeda, R de Racing y C de Centroamérica. Cuando José Villeda  habla con sus trabajadores él les dice me encantan los trabajadores de VRC, que tengan Valores sean Responsables y que estén Comprometidos.

José Villeda aconseja a los empresarios a que tengan bien claro su objetivo y su enfoque porque es importante para poder hacer que una empresa tenga éxito.

VRC es una empresa familiar en donde la esposa, Doña América de Villeda es fundadora con él y es un pilar importante dentro la empresa.  Negocio en el que sus hijos se han visto involucrados desde muy pequeños “"Karin nace prácticamente vendiendo aceites, desde muy pequeña recuerdo yo que cargaba los aceites y los ponía en el mostrador y le ha apasionado esto de las motos desde pequeña y así a mi otros hijos, ahora uno está en Honduras y en El Salvador”  El negocio de expansión ha sido el modelo de franquicias lo cual le ha dado a pequeños inversionistas abrir su propio negocio y crecer en la industria del motociclismo.

Se tiene planificado que en agosto de este año,  se franquiciaran las tiendas que son de Costa Rica  seguirán  las de Nicaragua, además se tiene planificado expandirse a Belice y Panamá.

Actualmente, cuenta con el Team más grande de pilotos que practican el Enduro, Motocross, Trial, Racing; así como ha sido complice del sueño de tener su propio negocio a más de treinta y cinco franquiciados.

Jueves, 27 Julio 2017 15:42

PRUEBA DE MANEJO AHM FURIA 300

Cada prueba de manejo es una experiencia nueva y diferente, la sensación que una motocicleta brinda es inexplicable, y más cuando tenemos la oportunidad de poner a prueba la motocicleta AHM Furia 300cc que es una belleza, me inspira esas ganas de salir a rodar y acelerar por las calles de nuestro país.

La Furia 300cc es de transmisión mecánica de cinco velocidades, enfriada por aire y agua.  El arranque es eléctrico y cuenta con atractivos frenos, el de adelante como el de atrás poseen, un  disco ventilado y ABS. Uno de los detalles que me gustan,  es su tablero semi digital que nos da mucha información y es muy fácil de interpretar para que estemos bien informados sobre el manejo y el estado de la motocicleta.

Además, cuenta con radio de conexión bluetooth, es una impresionante tecnología. Entre otras de sus características que debemos resaltar es la curva de su sillón, es una moto delgada  y cuenta con una buena altura que nos brinda seguridad.

Hay que recalcar lo importante que es el uso del equipo de protección, así que nunca olvides usar el casco y ajustarlo bien para evitar percances, guantes y botas antideslizantes.

 

Seguros

 

Es muy importante el sistema de frenado en una motocicleta, esta AHM Furia 300 centímetros cúbicos trae bastante torque y mucha potencia, entonces necesitamos unos frenos de la misma forma potentes,  para que nos logre frenar de la mejor manera en un momento de emergencia.

En cuanto a las velocidades la primera responde con bastante fuerza, al momento de meter segunda se siente el desplazamiento que tiene la motocicleta, no pierde la potencia, mantiene el ritmo y la velocidad, reacciona muy bien al cambio de las velocidades que son bastante suaves.

Las llantas que trae de fábrica las siento estables y se adhieren muy bien al asfalto, me da mucha seguridad al momento de cruzar. La suspensión delantera es de barras telescópicas, la suspensión de atrás cuenta con una suspensión reforzada. Al momento de pasar esos baches de la carretera no se siente tan duro el golpe y no lastima.  

Esta motocicleta posee cinco velocidades, las cuales se desarrollan muy bien, en alta velocidad la motocicleta no tiene ninguna vibración, muy segura, rápida y potente. Tiene muchos detalles que recalcar, trae su protector de motor. Posee un look único y deportivo. Tiene un rendimiento de 115 kilómetros por galón, lo que la hace una motocicleta económica y es de fácil mantenimiento.

Su look es totalmente imponente, seguro el usuario de la AHM Furia 300 no pasará desapercibido. Está disponible en todas las Mototiendas VRC del país.

 

Especificaciones Técnicas

MOTOR

300  c.c.

Transmisión  Mecánica

Sistema de enfrentamiento: Aire & Agua

5 Velocidades

SUSPENSIÓN

Delantera: Barras Telescópicas

Traseras: Monoshock Aspiral Reforzado

ARRANQUE

Eléctrico CDI

FRENOS

Trasero de Disco Ventilado

Delantero de Disco Ventilado con sistemas ABS

DIMENSIÓN Y CAPACIDAD

Llantas delanteras: 110/70-17

Llantas traseras: 130/70-17

Tanque: 14 Litros

EXTRAS

Luz Delantera

Luz Trasera o Stop LED

Posa pie Antideslizante

Tablero Eléctrico

Protector de Motor

Luz Decorativa Lateral

Lodera Decorativa Delantera

Bocinas, Radio USB, Bluetooth

Kit de Herramientas

Garantía 12 meses ó 12,000 Km.  

 

 

Jueves, 27 Julio 2017 15:23

ITALIKA INAUGURA AGENCIA EN LA ROOSEVELT

Cómo parte del crecimiento y expansión de la marca Italika, inauguraron una nueva agencia en la Calzada Roosevelt el pasado viernes 14 de julio.

Al evento asistieron representantes importantes de la marca para brindar un respaldo al nuevo equipo de trabajo que ofrecerá los modelos más recientes de la marca, así como un taller y repuestos originales.  Acompañados de buena música y modelos, se hizo el corte de la cinta que daba por inaugurada la nueva ubicación que brindará a sus clientes todos los servicios que necesitan para tener a punto su Italika y poder adquirir los modelos más recientes de esta prestigiosa marca.

 

 

La nueva agencia está ubicada en la Calzada Roosevelt 39-65 zona 11 y se registra como la número 36 en el país.

 

Jueves, 27 Julio 2017 15:10

LA VERDAD SOBRE EL ACCIDENTE.

Después del accidente ocurrido en la Cuarta Fecha del Campeonato Nacional de Motovelocidad el pasado domingo 9 de julio, nos damos cuenta que es muy distinto verlo desde afuera de la pista a como lo vivieron cada uno de los protagonistas, así que nos reunimos con los pilotos Gerardo Gándara (Moy) Eduardo Ara, Luis Barrientos y por parte de la Federación Nacional de Motociclismo, Giovanni Ovalle para que nos den información de las impresiones que vivieron al momento del accidente.

Moy, antes de iniciar la competencia vemos que el banderillero da la señal y el semáforo inicia a marcar la salida, en esos momentos se te apaga la moto ¿Aún se podía cancelar el hit?

"Hay ciertos procedimientos antes de una salida, a nosotros nos forman en una pre parrilla, ordenados de acuerdo a la clasificación del día sábado, así que yo había quedado de segundo. Nos dan dos vueltas de pre calentamiento y en esas vueltas de pre calentamiento muchas veces  algunos  pilotos no guardan su lugar para calentar y rebasan, después de las dos vueltas de pre calentamiento nos empezamos a formar pero es una categoría que ha crecido mucho, por lo cual estamos felices porque hay más competencia pero se tarda mucho en formar la parrilla y a mí se me empieza a calentar la moto, en el momento que se termina de formar la parrilla y  se levanta la bandera para señalizar el semáforo, yo me preparo y pongo primera se me apaga la moto, la vuelva a tratar de arrancar por segunda vez en eso ya el banderillero se va todos están viendo el semáforo y se me apaga la moto por segunda vez y se apaga el semáforo empiezan a salir todos los pilotos, todavía intente una tercera vez pero lamentablemente no pude no tenía presión en el  clutch, lo único que hago es guardar espacio para que ningún piloto me toque y causar  un accidente, pero lamentablemente por lo mismo que el grupo es grande Eduardo y Luis Pedro no me ven por los pilotos de enfrente, pero cuando me los de enfrente me logran esquivar, primero me pega Eduardo en el lado derecho y posteriormente Luis Pedro en la parte de atrás, ocasionando este accidente el cual se mira bastante duro pero gracias a Dios aquí estamos golpeados pero enteros."

Eduardo, ¿En qué posición estabas y a cuántos kilómetros por hora venias cuando viste a Moy?

"Mira éramos más o menos 25 pilotos y yo estaba entre los últimos, había tenido una mala clasificación el día sábado, entonces tocaba salir por atrás y con esas ansias obviamente para ganar y lo que yo quería hacer era una buena salida y lo logre hacer, lamentablemente por tantos pilotos no se miraba dónde estaba Moy.

Del momento en que el semáforo se apaga y yo impacto a Moy pasaron entre 4 a 5 segundos, yo estimo que iba entre 80 a 100 kilómetros por hora y llevaba 2 pilotos enfrente, entonces cuando yo logro ver a Moy ya lo tenía a un metro, lo esquive pero pase rosándolo con la pierna entonces es ahí donde yo me caigo, realmente intente esquivar a Moy pero fue algo ya muy difícil, si lo hubiera esquivado de una mejor forma tal vez hubiera tenido el impacto con otros pilotos."

Luis Pedro, nos cuenta  a cuántos kilómetros por hora venia y que fue lo que sucedió.

"Yo no pude clasificar el día sábado entonces salí de último con esa adrenalina que uno tiene y los nervios entonces uno está esperando a que uno salga en una buena posición para salir adelante y avanzar lo más que se pueda en la salida. Pues yo empecé a alcanzar a uno, ya en cuarta en ochenta kilómetros por hora más o menos pegado a una moto muy pegado, cuando la moto se quitó vi cabal a Moy y no me dio tiempo, trate de frenar lo más que pude y lo impacte."

¿Giovanni, cómo representante de la Federación Nacional de Motociclismo, cuéntanos que se hace en estos casos y que acciones se pueden mejorar?

"Tenemos acciones directas y concretas, y es seguir analizando; nosotros nos guiamos por un protocolo internacional como nacional de la Federación Internacional de Motociclismo y de la Federación de Guatemala y hemos tratado de que todo este lo mejor posible, en este caso específico tratar de ver si tenemos un margen de tiempo entre la bandera que está preparando para el semáforo y ya realmente la salida del semáforo. El director de carrera que es el que  da la orden indica que hay un accidente y saca bandera roja se tira la señal a paramédicos y tuvimos el control del área. Se manejó de acuerdo a todo los protocolos que se tenían contemplados.

En el accidente salieron heridos cuatro pilotos y dos periodistas. En ese momento se traslado a uno de los periodistas a un hospital de Escuintla, solo se le pusieron unos puntos y el mismo dia se le dio de alta. Todos están en recuperación sin mayor cosa que lamentar."

Es importante recalcar que a la hora de una competencia  el equipo que ellos utilizan es muy importante, por eso La Federación hace una inspección técnica donde se revisa que todos los pilotos tengan su casco, su traje en buen estado, revisar la motocicleta, que no lleven accesorios que puedan dejar en la pista.

La parte mecánica en si de la motocicleta ya es responsabilidad del piloto, pero siempre se hace un chequeo general de cómo está la motocicleta.

Durante la entrevista, los invitados comentaron lo siguiente:

Eduardo - El respaldo de la federación fue muy profesional, inmediata, siguieron todo el protocolo de seguridad.

Giovanni - Los pilotos están  asegurados, ya que como Federación les damos a los pilotos al momento de la inscripción un seguro para cubrirlos contra accidentes durante la competencia.

Moy - Es importante recalcar la amistad que hay entre nosotros, que estamos todos bien, que los accidentes en este deporte no se pueden evitar al cien por ciento, estamos conscientes que estamos corriendo un riesgo, que lamentablemente este fue más fuerte e involucro pilotos pero ya estamos en recuperación.

Eduardo - Conforme nos hemos integrado a la categoría hemos hecho muchas amistades las cuales se preocuparon por nuestra salud y nos brindaron su apoyo a pesar de que es una experiencia desagradable pues la parte positivas son todas nuestras amistades que hemos ido cosechando en el transcurso del año  y que considero que serán amistades que duraran años por que este deporte nos está uniendo mucho, ahorita ya estamos ansiosos por la siguiente fecha y preparándonos para ella.

Luis Pedro - Estamos dispuestos a seguir corriendo gracias a Dios no paso para más y tratar de hacer las cosas cada vez mejor, prepararnos y estar con los trajes y equipo adecuado ya que es muy importante

La entrevista finalizó entre risas ya que todos esperan recuperarse y estar listos para la próxima fecha.

Jueves, 27 Julio 2017 14:34

LOS ENDURISTAS DESAFIADOS POR EL CALOR

Las acciones de la cuarta y quinta fecha del Campeonato Nacional de Enduro se realizaron en la  Pista Koriko situada en el hermoso Departamento de Chiquimula, iniciando a las diez de la mañana del pasado sábado 22 de julio mientras que la quinta fecha se realizó el día siguiente.

Los pilotos fueron clasificados en las categorías Súper Expertos dividida en E1 y E2, Expertos, Pre Expertos y Novatos. Al campeonato asistieron pilotos de todas las regiones del país, así como pilotos internacionales que viajaron desde El Salvador,  Honduras y Costa Rica.

Las categorías más nutridas fueron Expertos y Pre Expertos, mientras que la categoría Novatos registró menos asistencia comparado con fechas anteriores.

Este campeonato nacional es organizado por el Club Enduro de Guatemala quienes contaron con el apoyo de la Asociación de Motociclismo de Chiquimula, así como el aval de la Federación Nacional de Motociclismo en Guatemala para realizar ambas fechas.

El reto mayor que tuvieron que superar los enduristas fue el intenso calor que se registró ese fin de semana, pero lograron superarlo con una buena hidratación y apoyo por parte de los organizadores.

El tiempo de competencia para los de la categoría Súper Expertos para el día sábado fue de seis horas, ya que contaban con menos tiempo ideal por cada etapa ya que la velocidad y pericia de manejo es superior al resto de las categorías, mientras que la de los Expertos fue de seis horas con treinta minutos, teniendo treinta minutos más para hacer el mismo recorrido que los Súper Expertos.

Para los pilotos de las categorías Pre Expertos y Novatos el tiempo ideal de competencia se pactó en cuatro horas con cuarenta y cinco minutos, haciendo menos kilómetros de la ruta al quitar una etapa del tramo total.

Cada etapa tenía su propio grado de dificultad, tanto así que cada recorrido tenía su propio nombre sobre poniendo el nerviosismo y preparando mentalmente a los pilotos para enfrentarse a etapas como la Libre Quebrada, Apretada Vía Láctea, Quiebra Motos, Puente Hamaca para finalizar en quizás la más fácil la Libre del Epicentro.

El día domingo el reto fue un mayor, ya que el cansancio se hizo presente así como las ganas de enduriar, por lo que sobresalieron los que han mantenido un duro entrenamiento a lo largo de su carrera deportiva, por lo que el cansancio menguo y pudieron completar la quinta fecha que se realizó al día siguiente.

La premiación está programada para el próximo martes 1 de agosto en donde se dará a conocer quiénes son los primeros lugares de cada categoría.

Miércoles, 26 Julio 2017 11:51

LOS ABUELITOS RECIBEN AYUDA DE LOS BIKERS

El  pasado domingo 16 de julio se celebró la cuarta edición de la Rodada a beneficio del Hogar de Ancianos Cabecitas de Algodón organizada por Rebeldes Motoclub.

El punto de reunión fue en la  gasolinera Puma Italiano a las 7:00 de la mañana en donde se contó con la presencia de Yamaha que  presentaron un stand con los últimos modelos de sus motocicletas así como apoyo mecánico a los asistentes que lo solicitaron.

A la actividad asistieron integrantes de diferentes motoclubes  quienes  se dirigieron a la Hacienda La Abuelita donde degustaron de un delicioso desayuno y entregaron reconocimientos a los participantes, además realizaron subastas para recaudar más fondos.  Luego rodaron hacia la Antigua Guatemala, en donde se encuentra el Hogar que fue beneficiado con víveres acompañados de alegría y amor por parte de los asistentes que compartieron un tiempo agradable con los abuelitos.

Sábado, 15 Julio 2017 00:10

DE LONE WOLF A WOLVES

El tercer aniversario del Motoclub Lone Wolf se festejó a lo grande con invitados especiales que viajaron desde El Salvador, Honduras y Costa Rica, así como de diferentes lugares de Guatemala.

Fueron tres días de celebración iniciando el viernes 30 de junio con la bienvenida de los hermanos bikers con una reunión en el Rancho El Indio, en San Antonio La Paz. Al día siguiente, iniciaron las actividades con un desayuno de convivencia y una rodada saliendo desde la Gasolinera Shell ubicada en el Km. 7 ruta al Atlántico hacia San Antonio La Paz en donde degustaron de un delicioso almuerzo y aprovecharon las instalaciones para darse un chapuzón en la piscina.

Al caer la noche, inicio la fiesta con música en vivo y la entrega de reconocimientos a los asistentes.  Una de las sorpresas fue el cambio de nombre del Motoclub Lone Wolf, ya que a partir de ahora serán llamados Wolves, cambiando no solamente el nombre, sino el logotipo que los identificará en las rodadas y eventos de la hermandad biker. 

Algunos participantes regresaron a sus hogares esa misma noche, mientras que otros acamparon para pasar la noche, para al día siguiente emprender el retorno a casa.

Página 55 de 151