
Carol de Albores
MOTOVELOCIDAD A UNA FECHA DE LA GRAN FINAL.
La emocionante y tan esperada 5ta. Fecha del Campeonato Nacional de Motovelocidad se realizó el pasado domingo 27 de agosto, en el santuario de la velocidad, el Autódromo Pedro Cofiño. Las acciones iniciaron desde el sábado 26 de agosto con los entrenos oficiales a partir de las nueve de la mañana. Se contó con la participación de más de 100 pilotos nacionales, así mismo con pilotos extranjeros provenientes de Costa Rica e Italia.
Todos los pilotos hicieron gala de sus destrezas y habilidades en esta modalidad del motociclismo clasificados en las categorías 250cc enfriada por agua y aire, 125cc 2T libres, 125cc 4T libre y 125cc 4T novatos A y B, 200cc libre, súper bike novatos, intermedios y expertos; 300cc a 400cc, súper sport novatos, intermedios y expertos; 600cc y 1000cc clubes. Para definir a los ganadores fueron 2 hits en todas las categorías.
La jornada inicio con la categoría 250cc enfriada por agua y aire junto con la 125cc 2T libres, en parrilla se encontraba en la pole position Antonio Pappa quien encabeza el cuadro general de puntos. Fueron 2 hits de 8 vueltas cada uno. Pappa se lució apoderándose de la pista, dominando las curvas como mejor lo sabe hacer y así ganó la primera casilla de esta categoría, seguido por Fredy Hernández, dejando en el tercer puesto a Ricardo Estrada. Moisés Hernández, brilló en la categoría 250cc enfriada por aire, no soltando el primer lugar de esta categoría logró una vez más apoderarse de la pista y así tener una buena posición, el segundo lugar fue para Emilio Córdova, quien sigue luchando por alcanzar la primera posición, dejando en la tercera casilla a Román Sanabria, mientras que en la 125cc 2T libres Nelson Rosales con todo su esfuerzo y dedicación ganó el primer lugar, escalando en las posiciones de la tabla general, dejando a Michael Santizo en segundo lugar, y de tercero Abraham López.
En la 125cc 4T libre y 125cc 4T Novatos A y B la pole position la obtuvo Cristian Blanco. Cada uno de los competidores luchó por subir un escalón en el podio, sin embargo solamente lo logró Andrés Marroquín que obtuvo el primer lugar de la categoría 125cc 4T libre, dejándole el segundo lugar del podio a Eduardo Ocón, así quedando Benito Morales en el tercer puesto.
En la 125cc 4T Novatos A, Braulio Hernández, entregó todo en la pista y logró clasificar en el primer lugar, dejando en segunda posición a Austin Calel, quien le entregó el tercer lugar a Ansani Hernández. Quienes dieron batalla en las categorías 125cc 4T Novatos B fueron Sergio Ocón y King Santizo, ya que se posicionan en primero y segundo lugar de esta categoría cediéndole el tercer lugar a Vinicio Aguilar, quien a pesar de eso no suelta la primera posición del cuadro general de puntos.
En la 200cc libre, la competencia estuvo muy reñida. En la primera curva Edvin Blanco perdió el control de la curva y chocó con su compañero Emerson Siliazar, provocando un accidente de tres pilotos caídos, así que la reacción fue rápida y se levantaron para continuar con la carrera. Al finalizar los dos hit, el gran ganador fue Fernando Gonzales, el segundo lugar lo obtuvo Jorge Fajardo, y de tercero Nelson Rosales.
La categoría súper bike novatos, intermedios y expertos se unieron en una misma parrilla y compartieron los dos hits para definir a los ganadores. Enrique Echeverría, se apoderó de la gala de la súper bike expertos ganándose el primer lugar, manteniendo el segundo lugar Enrique Villagrán y así dejando Cesar Guillén en el tercero. En la categoría súper bike intermedios, la posición número uno del podio se lo ganó Mauricio Roque Díaz, seguido por Oscar Estrada, quien dejo en tercer lugar a José Álvarez, mientras que Leonel Guate, a toda velocidad ganó el primer lugar de esta categoría de súper bike novatos, dejando a su rival en segundo lugar al piloto Nixon Mach.
Los pilotos estrellas de la categoría 300 c.c a 400 c.c se adueñaron de la pista, en los expertos, Francisco Parra hizo su gran entrada triunfal en la meta mientras se ondeaba la bandera a cuadros, obteniendo el primer lugar, seguido por Sebastián Alvarado y Antonio Rodas quién ganó el tercer lugar del podio. Sebastián Arzú en la competencia escaló posiciones hasta ganarse el primer lugar de esta categoría 300 a 400 en la clasificación intermedios, así como Rodrigo Pozuelos quien tuvo una gran participación y su esfuerzo le dio un segundo lugar del podio, dejando a Alejandro Ruíz de tercero. En los novatos, el primer lugar lo obtuvo Luis Melgar, de segundo lugar Rafael Arroyo y tercero Juan Carlos Melgar.
La súper sport novatos se hizo presente en la competencia arrancando a toda velocidad. Los aguerridos pilotos de esta categoría entregaron todo en la pista, demostrando su excelente técnica y preparación. Llegando a la meta en el primer lugar Carlos Cáceres, seguido por Randy González y en la tercera posición Rudy Funes.
En la súper sport intermedios y expertos, Enrique Echeverría se apoderó de la primera posición avanzando a toda velocidad, encabezando así la competencia y se adueñó inmediatamente de la primera posición, por lo que el italiano Carlo Vitale quedó en segundo ilugar, y de tercero Mario Abascal. En la categoría de súper sport intermedios el primer lugar fue para José Mazariegos, quien permanece en primera posición, dándole competencia reñida a su compañero Mauricio Roque Díaz quien logró posicionarse en segundo lugar mientras que Luis Minondo obtuvo la tercera posición.
Y para cerrar la jornada, con broche de oro llegaron los 600cc y 1000cc clubes, recorriendo así la pista a toda velocidad robando suspiros y haciendo vibrar los corazones del público. Una competencia muy reñida, donde cada piloto dio lo mejor en la pista logrando escalar cada posición hasta llegar a la meta como primer lugar de su categoría. Todos hicieron gala de sus destrezas y habilidades en esta modalidad del motociclismo. Llegando en primer lugar en la categoría club 600cc Julio Pisquly, y en el segundo lugar su eterno rival Juan Manuel Barrios, ingresando en la tercera casilla Edgar de León. Y en la categoría club 1000cc, en primer lugar se encuentra 100 Ricardo Palacios, seguido por Geremy Cristales y en tercer lugar Oliver Ambrosio.
TRAVESÍA EXTREMA YAMAHA VISITA LAS CASCADAS LOS AMATES.
Con más de 100 participantes, la Travesía Extrema Yamaha se realizó el pasado sábado 26 de agosto rumbo a las Cascadas Los Amates en Santa Rosa.
El punto de reunión fue en el km. 117 lugar en donde se encuentra la Asociación de Ganaderos del Sur Oriente del País. El día amenazaba con fuertes lluvias desde temprana hora de la mañana pero poco a poco el cielo se fue despejando y el sol alumbró en todo su esplendor garantizando un día espectacular para todos los pilotos.
Cada uno fue llegando acompañado de familiares y amigos con el entusiasmo de llegar al destino final, para los pilotos la participación fue totalmente gratis gracias a Yamaha, y los acompañantes pagaron Q195.00 Para todos los participantes la inscripción incluía refacción con una exquisita agua refrescante de Savia con Aloe Vera, almuerzo, soporte médico, mecánico y carro barredor. Además, la Agencia Pasión por las Motos estuvo disponible con accesorios para que los pilotos recorrieran seguros esta ruta.
A las dar las 9:30 de la mañana se inició con las palabras de bienvenida por parte de nuestro director Julio Albores quien dio las recomendaciones de la ruta y además indicó que el uso del caso es obligatorio. Se contó con el valioso apoyo de Byron Melgar, Chano, Tono Gómez, Don Abelino, Luis Portillo y William López para hacer el reconocimiento y marcaje de ruta.
Treinta minutos más tarde se dio la señal de salida, encabezando la caravana de ATVS y UTVS el representante de Yamaha Brumo Boguerín a bordo de un YXZ 1000R, y fue de esta forma como se dio la salida oficial de la Travesía Extrema rumbo a las Cascadas Los Amates.
Fue una ruta de 90 kilómetros, entre ellas demasiadas veredas cuesta arriba por lo que para las cuatrimotos 4x2 fue todo un reto, ya que se necesitaba la tracción de las cuatro llantas para realizar este recorrido que fue bastante exigente, pero para los 4x4 lo que valía era la técnica del piloto para atravesar cada etapa de la ruta.
Durante el recorrido se observaron bellos paisajes que desde las cimas de las montañas se apreciaba el pueblo de Chiquimulilla. Familias enteras se hicieron presentes y disfrutaron de la Travesía Extrema que es un evento totalmente familiar.
Algunos tuvieron algunas complicaciones durante la ruta, pero todos como buenos compañeros colaboraron para que retomaran el camino, esto es parte de la diversión y el compañerismo que se vive en cada uno de estos eventos. A pocos kilómetros de las cascadas se encontraba Cerditos Mr. Güicho que les preparó un delicioso almuerzo, para esto ya eran alrededor de las 2 de la tarde, así que todos aprovecharon a recobrar fuerzas rápidamente, ya que no querían perder tiempo y llegar a lo que tanto anhelaban ver.
Los kilómetros iban sumando y la ansiedad por llegar a las Cascadas también, la organización de la Travesía Extrema pidió permisos en diferentes fincas privadas para hacer de esta ruta un tanto menos complicada, ya que se tenían que atravesar varias veces un río teniendo el riesgo de que creciera por lo que se logró un extravío que garantizaba el destino final, así que solamente se tuvo que atravesar tres veces el río pasando por las partes más altas, por lo que el agua estuvo a nivel para que los pilotos pudieran pasar y de esta forma disfrutar de esta Travesía Extrema. El 4x4 fue vital para que ninguno se quedara en medio del río, por lo que se adentraron al agua y pasaron sin ningún problema.
El momento más esperado llegó, el ver las majestuosas Cascadas Los Amates ubicada en Santa Rosa fue lo más impresionante de esta ruta, la naturaleza les regaló un momento inolvidable, muchos de ellos iban preparados con traje de baño para meterse al agua y otros con todo y ropa aprovecharon este gran momento, el agua se encontraba un poco lodosa ya que días anteriores había llovido. Mientras esto sucedía, otros aprovecharon a descender y ver este paisaje desde abajo y pudieron observar las Cascadas Los Amates en todo su esplendor por lo que se tomaron fotografías y videos.
La próxima fecha el 30 de septiembre rumbo a la Laguna de Ayarza.
MOTUL AMPLIA SU CATALOGO DE PRODUCTOS EN GUATEMALA.
En las instalaciones de Canella Zona 10, Motul presentó en conferencia de prensa su nueva línea de productos para el cuidado de la motocicleta, MC Care, el pasado jueves 24 de agosto.
Motul es una empresa francesa de talla mundial especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes para motor de alta tecnología, y ahora esto lo aplica en la línea de productos MC Care.
A lo largo de los años, Motul ha adquirido experiencia como proveedor oficial de muchos equipos de carreras y fabricantes, construyendo con ellos un mayor desarrollo tecnológico para motores de alto rendimiento, por lo que anunció de que ahora es el patrocinador oficial del Dakar.
El ingeniero Rene Cotto, Gerente de Marca, explicó que esta nueva línea de productos MC Care de Motul cuenta con 3 divisiones ya que hay productos especializados para la limpieza de la motocicleta, para el mantenimiento y limpieza de los accesorios del motociclista y lo más importante una línea completa para el buen funcionamiento de las partes mecánicas de la motocicleta.
Cuenta con un portafolio de 24 productos los cuales están en un rango de precios accesibles entre los cincuenta hasta los noventa quetzales, contando con un excelente rendimiento que solo Motul les ofrece.
Durante la Conferencia de Prensa, Erick Lutín, hizo una demostración de los productos, así como nos explicó su modo de uso.
Para el cuidado de la motocicleta Motul tiene a la venta los siguientes productos:
-
E1 Wash & Wash.
-
E2 Moto Wash.
-
E3 Wheel Clean.
-
E4 Perfect Seat.
-
E5 Shine & Go.
-
E6 Chrome & Alu Polish.
-
E7 Insect Remover.
-
E8 Scratch Remover.
-
E11 Matte surface Clean.
Para el cuidado del motorista y su equipo Motul tiene a la venta los siguientes productos:
-
M1 Helmet & Visor Clean.
-
M2 Helmet Interior Clean.
-
M3 Perfect Leather.
-
M4 Hands Clean.
Para el mantenimiento de piezas mecánicas Motul tiene a la venta los siguientes productos:
-
P1 Carbu Clean.
-
P2 Brake Clean.
-
P3 Tyre Repair.
-
P4 EZ Lube.
-
C1 Chain Clean.
-
C2 Chain lube road.
-
C3 Chain Lube off road.
-
C4 Chain lube factory lin.
-
C5 Chain Paste.
El producto lo pueden encontrar en las agencias Canella y con sus distribuidores autorizados.
Motul a los medios de comunicación que asistieron les regalo un kit de MC Care, el cual contaba con:
-
Una camisa promocional
-
Chain Lube Road
-
Helmet Interior Clean.
-
Perfect Seat.
-
Shine & Go Spray.
JORNADA DE SERVICIO ITALIKA.
Con gran emoción los apasionados por las motos se dieron cita el pasado sábado 26 de agosto en el Parque de la Industria, donde se organizó la Jornada de Servicio Italika previo a la Caravana de Independencia.
La actividad empezó a las 7 de la mañana con gran participación de pilotos los cuales muy contentos y agradecidos hicieron grandes filas para obtener su servicio, al ingresar les estaban otorgando un ticket el cual les daba derecho a su servicio, un refrigerio además de un kit promocional que contenía una playera y pachón Italika. El servicio incluía cambio de aceite, lubricación de cadenas, siendo totalmente gratuito sin importar la marca de motocicleta.
Asistieron más de 100 pilotos que disfrutaron de la música del grupo venezolano, Las Chamas Show, quienes pusieron a bailar a todo el público.
Entre los invitados especiales se contó con la presencia del Zorro Mayor Eddy Villa León y su pareja Lucy Rodas, quienes encabezarán la Caravana Italika de Independencia. Además asistieron los integrantes de Moto Chapines Club y Depredadores quienes hicieron un llamado para que los acompañen el próximo sábado 2 de septiembre a la 5ta edición de la Caravana Independencia Italika 2017, la cual tendrá como destino el bello Departamento de Quetzaltenango.
La jornada de servicio Italika finalizó a las 4 de la tarde dejando a todos los participantes satisfechos y listos con sus máquinas a punto.
PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPITULO 237.
PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPITULO 236.
PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPITULO 235.
PRIMERA COPA YAMAHA DE SUPERCROSS.
El pasado sábado 19 de agosto se llevó a cabo la Primera Fecha de Copa Yamaha y la segunda Fecha del Supercross Kids, teniendo como epicentro la pista Tinco ubicada en el kilómetro 15.5 Calzada Roosevelt, 12 avenida 26-10 zona 7 de Mixco.
La actividad empezó con entrenos a las diez de la mañana, cada categoría tuvo un tiempo estimado de 15 minutos para reconocer la pista, finalizando a las doce del mediodía la etapa de entrenamiento. A las dos de la tarde empezaron con las competencias, en donde participaron las categorías del Campeonato Supercross Kids 50c.c, 65c.c., 85c.c. y femenina siendo pactados dos hits de seis vueltas cada uno. La Copa Yamaha fue para las categorías mayores siendo estas Mx1A, Mx1B y MX2C corriendo ocho vueltas en dos hits.
En la categoría 50c.c el piloto Adrián Méndez, como resultado de su lucha constante y siempre dando lo mejor de sí mismo, se ganó el primer lugar, dándole una competencia muy reñida a su compañero Héctor Toledo quien ganó el segundo lugar de esta categoría dejándole el tercer lugar a Israel Monteros.
En la categoría 65c.c Adrián Méndez vuelve a apoderarse de la pista demostrando el excelente nivel de su técnica y como resultado de esto se gana la primera posición en el podio, un competidor que siempre nos sorprende. En el segundo lugar se encuentra Javier Morales quien se ha caracterizado por su buen manejo y en el tercer lugar del podio se encuentra Gabriel Valenzuela, un piloto muy constante en todas las disciplinas que practica.
En la categoría 85c.c en el primer lugar se encuentra Yulish Solares, dejándole el segundo lugar a Alexander Morales y así obteniendo el tercer lugar José Barrera. En la Libre Femenina en primer lugar se lo ganó Mayelin Soberanis y de segundo Daniela López.
En la Copa Yamaha, en la categoría MX1B, Humberto Puppo Flores y Andrés Solares dieron una pelea constante y reñida por obtener el primer lugar de esta categoría a, pero Humberto Puppo Flores saco ventaja y se posicionó en el primer lugar, dejando atrás a Andrés Solares en segundo y de tercero Hugo Lam.
En la categoría MX1A los pilotos hicieron sentir la adrenalina al máximo, derrochando adrenalina y garra lucha que fue entre los hermanos Castillo, obteniendo el primer lugar Totto, de segundo Pette y de tercero Vicko. En la categoría MX2C la primera posición del podio se lo llevó Héctor Méndez, el segundo Ángel Alvizures y en tercero Víctor Valdez.
Además, se realizó un concurso de equilibrio donde el ganador fue Javier Morales y se ganó una tabla para hacer estos ejercicios y se aprovechó para hacer un reconocimiento a Adrián Méndez por ser el Campeón Latinoamericano de la categoría 50 c.c.
OSMAN BARRIOS, EL MAESTRO DE LA CUSTOMIZACIÓN.
Antes de conocer la historia de Osman Barrios, debemos saber que es Customización, concepto que no vamos a encontrar en el diccionario de la Real Academia Española pero que sin duda alguna, muy cimentado en el lenguaje coloquial motorizado, es muy escuchado y se refiere a modificar algo de acuerdo a las preferencias personales, en pocas palabras significa “personalizar”, es por esto que hemos llamado a Osman Barrios, el Maestro de la Customización o Personalización.
El guatemalteco Osman Barrios nació en el año de 1980, hijo gemelo de Mario Neftalí Barrios y María Eugenia Anleu, su hermana gemela es Odra Barrios. Su pasión por la pintura y por las motocicletas inicia desde muy pequeño, cuando era niño le gustaba dibujar hasta que tuvo su primer contacto con un aerógrafo el cual lo cautivo, empezó pintando figuras de yeso donde fue adquiriendo experiencia y así desarrollando su gran talento.
En la adolescencia adquirió una motocicleta la cual personalizó y no solo eso ya a esta edad su talento se plasmaba en murales, guitarras, cascos y personalizaba otras motocicletas que sus amigos y cliente le pedían. Durante este proceso tiene la oportunidad de viajar a Estados Unidos, entonces un familiar colocado en dicho país le colabora con un curso de aerografía básico logrando llegar a ser uno de los más grandes exponentes de la aerografía guatemalteca
Una de sus más grandes experiencias ha sido poder trabajar a la par de personas reconocidas mundialmente las cuales él ha admirado, en el 2012 asistió al Getaway Airbrush Action en Las Vegas, una experiencia importante para él porqué a partir de ahí comenzó a trabajar con personas de otros países y reconocidos a nivel mundial: Mike lavallee y Chip Foose por mencionar algunos de ellos y siempre dejó en alto el nombre de Guatemala obteniendo en varios concursos de aerografía internacionales primeros lugares.
Osman Barrios es uno de los primeros aerógrafistas profesionales de Guatemala y dueño del taller Barrios Custom Work, donde se hacen modificaciones y personalizaciones de motocicletas.
En el taller se ha hecho desde trabajos muy sencillos como el retoque de pintura hasta la “customizacion” total de una motocicleta, restauración de motocicletas clásicas, y hasta han creado sus propias piezas mecánicas así como estéticas, “cada trabajo ha sido un reto distinto, ya que cada persona tiene diferentes gustos. De eso va depender el tiempo de entrega, ya que puede durar un par de días, o hasta meses de trabajo según lo que el cliente nos pida”, comenta.
En estos momentos, se encuentran en el proceso de restauración de una motocicleta que ya cuenta con 100 años de antigüedad en Guatemala, eso ha sido un proceso difícil ya que prácticamente ellos deben de crear las piezas para poderle dar vida y que vuelva a correr en las calles. Las motocicletas que más trabajan en el taller son las Harley Davidson porque son las que más se prestan a la personalización. Y ahora la nueva tendencia son las café racer que son máquinas europeas así como japonesas.
En su taller han trabajado cualquier tipo de proyecto hasta proyectos exóticos donde la expectativa del cliente puede ser un poco diferente, pero eso no es motivo para no realizar el proyecto, haciendo realidad sus sueños, y en muchos casos superar su expectativa.
Un sacrificio que ha tenido que hacer es pasar menos tiempo con su familia, ya que hay proyectos que llevan más tiempo de lo esperado, entonces el aprovecha el tiempo que tiene y lo disfruta al máximo en familia, le encanta cocinar así cuando puede cocinar en familia. “Cuando puedo cocino en casa… me gusta mucho la cocina mediterránea, y japonesa. Entonces cuando cocino es un deleite para la family” agrega.
El reto más grande al que se ha enfrentado fue cuando se convirtió en padre, ese proceso de pasar de ser soltero a estar casado y luego ser padre de familia. Pues luego de estar casado un año con su esposa Dios les dio la dicha de darle la noticia a la familia. “fue más o menos asi…luego de salir del hospital al llegar a casa de mi mama…MUCHA JULY ESTA EMBARAZADA!!! “(risas) luego fue un reto grande donde gracias a Dios ha tenido el apoyo de su esposa Julia Rosales, los dos son un complemento perfecto para sus hijos. Tiene dos hijos uno de 5 años Mario André, quien a la edad de dos años empezó a montar su primera motocicleta, Osman recuerda: “fuimos a dar una vuelta con mi flaco en su moto y el susto de mi vida que yendo a una velocidad algo desafiante para su corta edad me dice… papa mira mi truco y se para con sus dos pies sobre el asiento y logra completar la peripecia sin problemas”. Desde ahí han estado compartiendo de la misma pasión.
Su hija de 1 año, Andrea Lucía también le corre por su sangre la misma pasión y también le gusta andar en moto. Ser papa ha sido una aventura, son su tesoro y son por quienes vela porque no les falte nada y se esmeran en educarlos de la mejor manera para que en un futuro sean buenos ciudadanos y hagan un cambio para su país.
Agradece el apoyo que le han brindado su familia, esposa e hijos como también a su equipo de trabajadores que hacen posible el éxito de cada proyecto y sobre todo a Dios quien siempre está con él guiándolo.
Osman aconseja a las nuevas generaciones que quieren ser parte del mundo de la aerografía a que nunca se rindan y siempre trabajen constantemente por alcanzar sus sueños y metas. Vivan cada día y traten de sacar el mayor conocimiento posible para poder llegar lejos en la vida.
TRES FUERON LOS BENEFICIADOS DE LA RODADA.
Ángeles del Fiscal siempre ayudando al prójimo realizó el pasado domingo 20 de agosto la rodada benéfica Bikers Unidos por Melany Ruano quien padece de un tumor cerebral, Débora Godoy Morales de Cáncer y Eduardo Segura de insuficiencia renal.
La actividad empezó a las 10 de la mañana en la Aldea El Fiscal en el Municipio de Palencia ubicado en el Departamento de Guatemala; asistieron el Crew Bikers RS, Forza Stunt, Team Chato y más de 23 clubes, además de público que disfruto de la actividad entre ellas Débora Godoy.
En el tiempo intermedio se contó con la participación del acróbata Marvin Sosa con un show de acrobacias, quien sorprendió y dejó a su público cautivado, haciendo palpitar los corazones a mil por hora. También se contó con la participación del piloto de Stunt, el salvadoreño Nixon Montiel, quien agradeció junto con Sosa la colaboración de los presentes.
Entre las actividades se contó con piques de aceleración, donde participaron las categorías 125c.c, 150c.c, 200c.c, 600c.c y 1000c.c. Los participantes compitieron en parejas así como de forma individual, luchando en todo momento por el primer lugar.
Antes de finalizar con el evento, se reconoció los primeros lugares de cada categoría de piques de aceleración, y se les dio reconocimiento a todos los motoclubes que hicieron posible esta actividad.
Débora Godoy Morales quedó muy contenta con el evento y agradeció primero a Dios por el hermoso domingo que les regaló y después a toda esa gente hermosa que se hizo presente para ayudar a una buena causa, y manifestó su agradecimiento por todo el apoyo que ha recibido de parte de los Ángeles del Fiscal, de los motoclubes y de toda la gente linda que siempre los acompaña. Esperando buenas noticias de parte de los médicos.
Para recaudar los fondos, se contó con ventas de comida, subastas, buena música y un ambiente bien organizado y emotivo. Lo recaudado de esta actividad se dividió en tres partes, las cuales se les entregaron a los beneficiados para el uso de sus tratamientos.