Carol de Albores

Carol de Albores

Jueves, 05 Octubre 2017 15:52

TEST RIDE URAL PATROL

PRUEBA DE MANEJO

URAL PATROL

 

Por José Pinto

 

Una motocicleta fabricada en Rusia, la única que desde su origen es creada con sidecar. Una moto que nació en la base de los Urales y que tiene mucha historia.  Nace desde 1940 y a pesar de ser creada en los años 40,  tiene características que se adaptan a la vida de hoy.  Viene equipada con frenos Brembo,  inyección electrónica y además un motor Bóxer que tiene mucha historia.  

 

Prueba de Manejo

La Ural tiene un motor bóxer diseñado por ingenieros alemanes, es un motor de 42 caballos de fuerza impulsado por cardan. Las suspensiones son ajustables,  eso sí espirales, aun remembrando épocas de los cuarentas donde se vivía muchas aventuras.  El motor tiene una inyección electrónica que hace que su consumo sea muy eficiente  y podamos gozar de más kilómetros.  Un detalle que tiene la moto es que trae un estabilizador de timón,  esto hace más placentero el viaje  y hace que sea más fácil controlarla.  La suspensión, aunque es un diseño antiguo, es bastante cómoda, absorbe los golpes y hace que el paseo sea bastante confortable.

 

Es  muy  interesante manejarla, ya que  debes  de entender cómo funciona, debes ser más precavido al momento de hacer los giros.  Como les comenté,  es  un motor Bóxer, de cuatro tiempos,  dos cilindros, dos válvulas por cilindro;  esto hace que el motor sea bastante noble.  La vibración que tiene es relativamente poca.  Conducir con un Sidecar es bastante divertido ya que te pueden acompañar dos personas más, una atrás y otra al lado.  

 

Esta Patrol cuenta con llanta de repuesto así que en caso de cualquier pinchadura  puedes reparar la moto sin ningún problema, la Ural cuenta con un sin fin de accesorios, así que puedes personalizar tu moto según tu gusto. Es una moto para disfrutarla por muchos años.  Me da mucho gusto conducir esta Ural porque siento que estoy manejando una moto antigua, pero a pesar de esto; me da la seguridad de una moto actual.

El asiento que tiene la Ural es bastante confortable, sin duda que te va a dar muchas horas de diversión y comodidad, la distancia a timón es bastante cómoda y está perfectamente diseñado,  puedes aprovechar toda la fuerza de tu cuerpo para  mover la moto tanto en curva o para poder maniobrar en lugares estrechos, en  esta moto no sientes que te vas a caer, no tienes que tener mucho equilibrio pero si tienes que estar pendiente de no pegarle en las banquetas o cualquier otro obstáculo o a un vehículo. Con la caja de cambio debes de ser mas precavido con el cluth ya que es en seco, como cualquier carro, pero la caja no es tan precisa como la caja actual, entonces deberás tener cuidado a la hora de hacer los cambios y ser delicado con ella.

 

Parte del equipamiento es contar con retroceso o reversa, esto hace más fácil poder moverla en cualquier situación, también tiene torque la rueda trasera y pasa potencia a la rueda del Sidecar, en el caso de la Patrol que es la que probamos el día de hoy esta solo es propulsada de la rueda trasera.

 

Siempre recuerden que hay que estar equipados al momento de conducir una moto utilizando el casco, guantes, chaquetas con protección, ya que uno nunca sabe cuándo puede ocurrir un percance.  

Si te gustan las motos, tienes que vivir la experiencia Ural!  

Jueves, 05 Octubre 2017 15:45

PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPITULO 240

Jueves, 28 Septiembre 2017 17:22

ENTREGA MOTO ITALIKA 250Z.

El pasado lunes 25 de septiembre se realizó la entrega oficial de la motocicleta 250 Z al afortunado ganador de la Quinta Caravana Italika de Independencia, la entrega se llevó a cabo en las oficinas de Italika ubicadas en Amatitlán.

A las 10am se reunieron los representantes de esta exclusiva marca para hacer entrega de la motocicleta a Erwin Guillen, quien acompañado de toda su familia, recibió la motocicleta emocionado por tan sorprendente premio.  

El afortunado ganador comentó que ha estado presente en cada una de las Caravanas esperando siempre el momento de ser él quien reciba la motocicleta, hasta que este año su sueño se hizo realidad. 

Italika pensando siempre en la seguridad de sus usuarios, también le entregó un casco Italika y agradeció la participación de él y de todos los que asistieron a la actividad, haciendo la invitación para también participen el próximo año.

Jueves, 28 Septiembre 2017 17:12

QUINTA FECHA YAMAHA COPA R3.

La adrenalina se vivió al máximo en la Quinta Fecha de la Copa Yamaha R3 que se celebró el pasado 23 y 24 de septiembre en el santuario de la velocidad, el Autódromo Pedro Cofiño.

La celebración comenzó el sábado 23 de septiembre a las 9 de la mañana con las categorías Novatos e Intermedios que compitieron en una misma manga, la competencia se pactó en dos hits de ocho vueltas cada uno.   

Se contó con la participación de grandes protagonistas que no quieren ceder su lugar, ya que en cada fecha la sumatoria de puntos es vital.

Así es que los pilotos de la categoría novatos se apoderaron de la pista haciendo una reñida competencia, quedando en el primer lugar Luis Carlos Melgar, de segundo  Daniel Aroche y de tercero Christofer Solares.

En los Intermedios, la italiana Claudia D'agostino se impuso desde el inicio en la primera posición, dejando de segundo a André Wolf y en tercero Juan Carlos Melgar.

La premiación de estas categorías se realizó a las 12 del mediodía, entregando una medalla a los pilotos que no alcanzaron podio, mientras que a los primeros tres lugares les entregaron su trofeo, playera y gorra Yamaha.

La fiesta continuo el día domingo 24 de septiembre con la participación conjunta de las categorías Avanzados y Expertos, quienes en dos hits de 8 vueltas cada uno. Se contó con la participación de grandes pilotos como Carlo Vitale  quien compitió en la categoría de Expertos junto con Alejandro Ruiz  y en la categoría de Avanzados los pilotos Bruno Boguerin y Moy Hernández también dijeron presentes.

 

La competencia inicio a las 9:30 de la mañana con el cielo un tanto nublado y con altas posibilidades de lluvia. En el primer hit los pilotos arrancaron a toda velocidad, en pole position encontramos a Carlo Vitale quien se apoderaba en ese instante de la pista hasta qué Francisco Parra empieza a darle una batalla muy reñida por el primer lugar, en cada una de las vueltas los pilotos mantuvieron una distancia muy corta hasta que Carlos Vitale sufre un accidente quedando fuera del podio de esta quinta fecha, afortunadamente Vitale no sufrió ninguna herida de gravedad.

Durante el segundo hit la lluvia se hizo presente, pero eso no fue obstáculo para los pilotos quienes muy apasionados a la adrenalina y velocidad siguieron compitiendo hasta cumplir con las vueltas pactadas.

Cada uno de los pilotos hizo gala de sus destrezas y habilidades dominando completamente las Yamaha R3 que en la pista demostraron que son motocicletas realmente competitivas y maniobrables por estos excelentes pilotos.

En la categoría de avanzados el primer lugar lo obtuvo Bruno Boguerin, de segundo Moy Hernández dejando en tercer lugar a José Quan.  En la categoría de Expertos el primerísimo lugar fue para Alejandro Ruiz, de segundo  Alex García y tercero Francisco Parra.

Jueves, 28 Septiembre 2017 15:21

EL LODO FUE EL PRINCIPAL OBSTÁCULO.

El pasado sábado 23 de septiembre se llevó a cabo la Sexta Fecha del Campeonato Nacional de Enduro organizado por el Club Enduro de Guatemala, teniendo como epicentro la Pista San Antonio ubicada en Jalapa.

En un terreno totalmente inexplorado y desconocido por los enduristas, ya que es primera vez que se celebra ahí un Campeonato Nacional de Enduro, los pilotos se prepararon con mucho ánimo y pusieron sus motocicletas a punto para esta gran prueba, sin embargo el agua hizo de las suyas y el lodo fue el principal obstáculo.

El corral se cerró a las 8:30 de la mañana, además se hizo un minuto de silencio en honor a las víctimas del más reciente terremoto en México.   Los pilotos participaron clasificados en las categorías Súper Expertos dividida en E1 y E2, Expertos, Pre Expertos y Novatos.

Alrededor de las 9 de la mañana inicio la competencia siendo ésta encabezada por el piloto Juan Diego Chang quien está teniendo un excelente papel en el campeonato así como Diego Ordoñez y Jorge Álvarez que recién nos acaba de representar en el Six Days en Francia quedando en la posición 69 de la categoría club y 157 de la general, a solo 24 minutos del mejor.

 

 

El trazo de la ruta se dividió en la etapa Enduro Test que fue de 2 kilómetros seguida por 28 kilómetros de la llamada Libre Las Letras más 47 kilómetros del Cross Test. Para los Súper Expertos y Expertos la competencia se pactó en tres vueltas haciendo un total de 147 kilómetros con un tiempo ideal de 5 horas con 40 minutos en total para los súper expertos y 6 horas con 10 minutos  para los expertos, mientras que para los Pre expertos y Novatos la competencia fue de dos vueltas sumando así 97 kilómetros con un tiempo ideal de 5 horas con 35 minutos para los novatos y 5 horas con 25 minutos para los pre expertos.

Debido a las fuertes lluvias el lodo los invadió y puso a prueba hasta al más experimentado piloto que quedó atrapado entre el fango lodoso, muchos necesitaron ayuda para liberarse ellos y la motocicleta.  Además, la pista contenía diferentes charcos que puso a todos nerviosos ya que ninguno quería caerse y darse un chapuzón.

Además, los pilotos se enfrentaron a diferentes veredas con gran inclinación, por lo que la tracción, la fuerza y el equilibrio fue vital para superarlas, dejando a muchos exhaustos y sin fuerzas, pero como todos unos valientes pilotos, no se dieron por vencidos hasta terminar la competencia.

Jueves, 28 Septiembre 2017 14:41

LA NEBLINA INVADIÓ LA PISTA

La quinta fecha del campeonato de ACMG se llevó a cabo el pasado 23 y 24 de septiembre. Fueron dos días de mucha emoción, nervios, adrenalina y lluvia. El campeonato inició con los entrenos el día sábado en donde no se registró ninguna complicación.

La jornada inicio al día siguiente a las 7:30 de la mañana con una charla en donde les explicaron a los pilotos los lineamientos a seguir durante la competencia.

Se registró una buena cantidad de pilotos participantes que fueron clasificados en 13 diferentes categorías y clasificaciones.  El cielo se tornó un tanto nublado con altas posibilidades de lluvia, así que la Asociación de Corredores de Motovelocidad de Guatemala tomó las precauciones necesarias y al ver que todo estaba bajo los regímenes de seguridad continuaron con el campeonato.

A pesar del mal clima todo marchaba muy bien, hasta que a media mañana la lluvia se hizo presente afectando el desempeño de los pilotos.  A pesar de estas complicaciones los pilotos querían seguir compitiendo saliendo a la pista la categoría 600 c.c  a 1000 c.c expertos, sin embargo en ese momento la niebla invadió la pista por lo que se tuvo que cancelar los demás hits por lo que solo se tomó como válido el primero para los resultados generales.

Resultados

300 c.c a 400 c.c.

  1. André Wolf
  2. Miguel Pappa
  3. Luis Carlos Melgar

100 c.c a 125 c.c 2 Tiempos

  1. Michael Santizo
  2. Moisés Agustín
  3. Andoni Martínez

100 c.c a 125 c.c 4 Tiempos

  1. Andrés Marroquín
  2. Edgar González
  3.   Jesús Herrera

600 c.c Clubes

  1. Eder Funes
  2. Julso Pisquly
  3. Edwin López

150 c.c Grupo 1

  1. Eduardo Ocon
  2. Danilo de la Cruz
  3. Jaquelin de la Cruz

1000 c.c  clubes

  1. Manolo de la Cruz
  2. Héctor Turcios
  3. Leonel Water

250 c.c.

  1. Miguel Pappa
  2. Walter Camposeco
  3. José Córdoba

180 c.c.

  1. Jorge Fajardo
  2. Cristian Monzón
  3. Luis López

230 c.c.

  1. Donovan Amperes
  2. Oscar Choc
  3. Pablo Zúñiga

600 c.c  Expertos

  1. Eder Funes
  2. Julso Pisquly
  3. Edwin López

1000 c.c Expertos

  1. Alex Recinos
  2. César López
  3. Byron Chacón

200 c.c Grupo 1

  1. Alexander Flores
  2. Edwin Blanco
  3. Carlos Vásquez

150 c.c Grupo 2

  1. Christian Blanco
  2. Sergio Ocon
  3. Eddy Carrillo

200 c.c  Grupo 2

  1. Jonatan Ramírez
  2. Berni Soto
  3. Marco López
Miércoles, 27 Septiembre 2017 16:19

TEST RIDE HAOJUE EG150X.

Prueba de Manejo. 

Haojue EG150X

Por Vania Medrano

 

Esta motocicleta es perfecta para trabajo y conducirnos tanto en asfalto como en terracería. Me gusta mucho la parrilla, muy bien reforzada para que puedas llevar aquí tus paquetes o instalarle una caja.   Es una moto bonita, versátil, liviana.  Cuenta con defensas especiales tanto para el motor y para luz delantera.

 

PRUEBA DE MANEJO

Vamos a conducirla en diferentes tipos de carretera para que les pueda dar mis comentarios, de principio les cuento que es un motor mono cilíndrico de 150 centímetros cúbicos, enfriada por aire.  

En el momento de la conducción veo en su tablero un velocímetro y un tacómetro.   Las manecillas son muy cómodas, la maniobrabilidad  es bastante ágil y confortable,  la moto se siente liviana y muy suave a la hora de cambiar velocidad, las suspensiones son muy cómodas ya que a la hora de pasar las imperfecciones de la carretera, no se sienten mucho los baches.

 

 

La estabilidad en el cambio de velocidades se siente bastante bien, al llegar a los 100km por hora la motocicleta mantiene su estabilidad.  Cuenta con un protector de cadena, un kit de herramientas y tacos bastante amplios para que el copiloto se sienta bastante seguro a la hora de ir con el conductor.  Cuenta con arranque eléctrico y de patada, indicador de velocidades, pide vías, luz media y luz alta, espejos laterales y parilla trasera , es una motocicleta que pesa alrededor de 299 libras y tiene una capacidad de combustible de 3.40 galones en el que perfectamente puedes hacer un recorrido largo.

 

Esta motocicleta cuenta con freno delantero y trasero de tambor, la suspensión es un monoshock  trasero que hace que la suspensión se sienta demasiado suave. Otra cosa que quiero resaltar es que esta moto cuenta con llantas de doble propósito para todo terreno, así que es apta para que puedas ingresar en aquellos terrenos difíciles de terracería.  

 

Si deseas una motocicleta para trabajar y necesitas rodar en diferentes tipos de carretera, tanto de asfalto como de terracería, esta motocicleta te será muy útil, no olvides que tiene el respaldo de Cofiño Stahl y puedes solicitar en todas las agencias Haojue del país.

Jueves, 21 Septiembre 2017 12:20

CELEBRARON LA INDEPENDENCIA EN LA PISTA.

Para celebrar las Fiestas Patrias el Team Argueta llevó a cabo su Track Day de Independencia el pasado viernes 15 de septiembre en el santuario de la velocidad, el Autódromo Pedro Cofiño iniciando la actividad a las 7:30 de la mañana.

Se inició con las inscripciones continuando con una serie de entrenos para las categorías 100c.c a 250c.c, 300c.c a 400c.c,  600c.c a 1000c.c, quienes hicieron un reconocimiento de pista por 15 minutos.

A las 9:30 de la mañana se inició la charla obligatoria con los pilotos, en donde les dieron los lineamientos y reglas a seguir. También entonaron el Himno Nacional, izando la bandera en conmemoración a las Fiestas Patrias.

Se continuó con la segunda serie de entrenos ingresando a la pista la categoría de mujeres y parejas, terminando esta fase de entrenos a las 11:40am.  Luego, los participantes tuvieron oportunidad de correr en dos hits de seis vueltas las categorías de menor cilindraje y ocho vueltas las de 300cc en adelante.

Además, se incluyó la Categoría Libre con un tiempo de veinte minutos en la pista, terminando la actividad a las cuatro de la tarde.

La participación fue masiva por lo que la parrilla en todo momento estuvo llena, aunque hubo algunas caídas, ninguna fue tan grave por lo que los pilotos rápidamente abordaron nuevamente sus motocicletas.

El Team Argueta surgió de una familia apasionada por las motos,  quienes tienen el deseo de dar la oportunidad a todos los amantes de la motovelocidad para que corran en un lugar seguro como lo es el Autódromo Pedro Cofiño y de esta forma reconozcan que deben utilizar el equipo necesario para evitar algún percance y crear en ellos conciencia para que sean pilotos responsables dentro y fuera de la pista.

Según comentó Carlos Argueta, ellos brindan la oportunidad a todos aquellos que por alguna y otra razón no están inscritos en un campeonato para que puedan sentir la adrenalina de una forma libre dentro de la pista o bien para que estos Track Days puedan servir de entrenamiento para los que están inscritos en un campeonato. Además, incluyen la participación de forma gratuita a las mujeres que deseen ser parte de esta disciplina.

Jueves, 21 Septiembre 2017 12:16

LOS PATOS SE FUERON A EL SALVADOR.

El Autódromo El Jabalí, ubicado en La Libertad, en el hermano país de El Salvador, recibió a los integrantes los Patos Motoclub, quienes en celebración de las fiestas patrias y el cumpleaños de Coco Liso,  uno de sus integrantes, realizaron el pasado sábado 16 de septiembre el Track Day del Día de Independencia, en donde volaron en uno de los mejores circuitos de Centroamérica.  

La actividad inició a las diez  de la mañana con las palabras de bienvenida y los lineamientos a seguir ya que fue una actividad exclusiva para integrantes de los Patos, luego el agasajado cumpleañero tomo la palabra y agradeció las muestras de cariño.

Se realizaron dos hits de 20 minutos cada uno participando en las categorías 300cc a 600c.c., 1000c.c y la categoría libre a la cual llamaron “todos contra todos” la cual solo corrió un hit.

En la categoría 600cc uno de los participantes sufrió un accidente dentro de la pista y tuvo que ser llevado en ambulancia al hospital más cercano, ya que sufrió de una lesión en la clavícula y dos costillas, sin embargo fue rápidamente dado de alta.

Después de un receso de media hora se continuó con la actividad finalizando el segundo hit de la categoría 1000cc. Durante toda la jornada, los pilotos mostraron su experiencia y habilidades en la pista, intentando en cada curva tomar la inclinación perfecta, a lo cual muchos lo consiguieron.

Se premiaron a los tres lugares de cada categoría y se les entrego una medalla de reconocimiento por su excelente participación a todos los pilotos asistentes quienes hicieron gala de sus destrezas dentro de la pista.  La actividad finalizó a las dos de la tarde.

Agradecemos a los Patos Motoclub por sus finas atenciones a nuestro medio y esperamos acompañarlos en una próxima oportunidad.

Jueves, 21 Septiembre 2017 11:06

PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPITULO 239.

Página 47 de 151