
Carol de Albores
HERO ALCANZA 30,000 UNIDADES VENDIDAS.
El Señor Rajat Bhargava vicepresidente de MotoCorp visitó las instalaciones de Motos Hero en Guatemala.
El propósito de la visita fue para dar un reconocimiento a los representantes de la marca en Guatemala, por alcanzar las 30,000 unidades vendidas desde que inició la relación en el 2013. Además viene a la región a consolidar la presencia de Hero y ampliar la participación con nuevos modelos de motocicletas.
En cada uno de los países centroamericanos se está estableciendo una red de distribución de la marca, hoy nos enfocamos en el mercado guatemalteco porque se ha detectado un crecimiento en el mercado, las motocicletas se han convertido en un medio de trasporte indispensable para las personas, comento el Señor Bhargava.
La marca Hero tiene grandes expectativas, una de ellas es posicionarse como la No. 1 en la región centroamericana dentro de 5 años. Existen planes de introducir nuevos modelos que permitan ir innovando y renovando el mercado de motocicletas. Todo esto respaldado con productos de calidad, repuestos originales, tecnología de punta, así como la capacitación constante de los trabajadores.
Las oportunidades de empleo generadas por Hero Motos son de 300 empleos directos a nivel Centroamérica y aproximadamente 200 indirectos. En cuatro años se pretende generar 1,000 empleos directos y 500 indirectos a nivel regional.
El mercado de motocicletas ha crecido un 51.7% del 2014 al 2017, y la región continúa creciendo a ritmo acelerado en comparación a los mercados del continente. Para el 2021 Centroamérica llegará a más de 650,000 unidades vendidas que lo convertirá en unos de los mercados más grandes de LATAM.
MASESA AMPLIA SU PORTAFOLIO DE MARCAS CON BENELLI.
Benelli, pasión italiana al alcance de todos
Una de las más prestigiosas y reconocidas marcas de motos italianas del mundo llega a Guatemala, Honduras y Nicaragua de la mano de Masesa. Nacida en un garaje en el año 1911, la historia de seis hermanos con el tiempo se convertiría en toda una leyenda, la tradición, la emoción y la innovación como pilares de la marca, la han convertido en una de las preferidas de los amantes de la adrenalina.
Deportivos y elegantes, los modelos de Benelli fueron creados para satisfacer a todo tipo de conductor, incluso a los más exigentes, para garantizar el máximo placer de manejo, el confort, la agilidad y la maniobrabilidad, sin olvidar la buena economía de combustible y el respeto por el medio ambiente.
Éste es un reto que Benelli se propone cumplir todos los días como el primer objetivo del grupo. Personalidad de sobra. Una Benelli se reconoce a primera vista por sus líneas sinuosas y atractivas, por su aspecto inequívocamente deportivo. Los más innovadores conceptos de diseño están garantizados y se ponen en práctica en todos los modelos de la casa de Pesaro, gracias al centro de Investigación y Desarrollo, en el que trabajan varios expertos en la materia
“En Masesa siempre hemos creído en la innovación, y eso nos lleva a la búsqueda de los mejores productos para los mercados donde operamos, es así que debido a su alta calidad y posicionamiento de la marca, sus diseños únicos y exclusivos, sonidos patentados, nos permiten brindarle al consumidor un producto de alto desempeño, a precios muy accesibles, con el objetivo de apoderarse no solo del segmento naked Sport y Scooter si no de los corazones de los usuarios Guatemaltecos” afirma Juán Ramón Laínez, Gerente de Marca.
Los nuevos modelos Benelli
Los modelos que Masesa estará comercializando son en la versión Naked son, TNT 135, 25, 300, 302R, 600 y 600 GT; TRK 502, y en la línea Scooter Seta 125 y Zenzero 150, todas ellas son creadas en una instalación de 670 mil metros cuadrados, cuyo equipamiento, por otra parte, está conformado por sofisticadas máquinas de mecanizado CNC para los componentes importados de Alemania, Italia y EE.UU, lo que garantiza la calidad de sus productos.
“ Con esta descripción se podría creer que éstas motos son caras, pero es todo lo contrario en Masesa estamos haciendo un gran esfuerzo para poder ofrecer a los consumidores los mejor del primer mundo a precios accesibles y de acuerdo
con la realidad de la economía de los tres países donde estamos lanzando la marca”, finalizó Laínez.
PROTAGONISTAS DE LA COPA R3 RECIBEN A LOS MEDIOS.
Canella, S. A. ofreció una Conferencia de Prensa en donde dio a conocer a los primeros tres lugares de la Copa R3 que compiten clasificados en las categorías Novatos, Intermedios, Avanzados y Expertos. En un montaje espectacular con el fondo de Valentino Rossi, los grandes protagonistas ingresaron al escenario, siendo llamados de primero los pilotos de las categorías Novatos e Intermedios.
En los Novatos, los primeros tres lugares los ocupan Daniel Aroche, Brian Boguerin y Jorge Mandaz. Alberto Ixtecoc, José Luis Alemán y Claudia D´Agostino, conforman el trio de los tres mejores de los intermedios, aunque lamentablemente D´Agostino no se presentó a la actividad.
Los pilotos fueron abordados a través de un mecanismo de preguntas y respuestas por parte de los medios de comunicación, para conocer más a fondo a los protagonistas de la Copa R3, que en general mostraron su satisfacción por ser parte de este campeonato y agradecieron a Yamaha Guatemala por la iniciativa y constante apoyo hacia ellos.
Luego fue el turno de los pilotos de las categorías Avanzados y Expertos, siendo los tres mejores Jose Quan, Elmer Arce y José Carlos Arévalo que integran los primeros tres lugares de la categoría Avanzados, y representando a los Expertos, ingresó Carlo Vitale, Alex García y Francisco Parra, a quien lamentablemente no le fue posible asistir.
En las categorías mayores muchos de estos aguerridos pilotos también participan en el Campeonato Nacional de Motovelocidad, sin embargo agregaron que la Copa R3 les ha dejado grandes lecciones y experiencias, ya que todos los pilotos conducen el mismo tipo de motocicleta, aunque algunos les han liberado peso a sus motocicletas para ser más competitivos dentro de la pista.
La sensación que se vivió durante la velada, es que los pilotos disfrutan de este campeonato como amigos, ya que todos son propietarios de las motocicletas, y se sienten seguros de competir en el Autódromo Pedro Cofiño.
Además, se dio a conocer que el gran ganador de la promoción de Yamalube fue el señor Daniel Arévalo, que se hizo acreedor de un set de mochilas exclusiva de Yamaha, así como un reloj Yamaha, una gorra y lubricante Yamalube.
La actividad finalizó con un refrigerio de pizzas y aguas, por lo que los medios siguieron conversando con los pilotos mientras degustaban de los alimentos.
MATT WALKER COMPARTIÓ SUS TÉCNICAS DE MANEJO.
JM MX School realizó el pasado 1, 2, y 3 de septiembre su curso avanzado de motocross, teniendo como epicentro el Coliseo Xtreme Park, ubicado en lo de Diéguez, Fraijanes.
El curso fue impartido por el instructor estadounidense Matt Walker, quien les enseño nuevas técnicas para mejorar su nivel de manejo. La clase dio inicio con una bienvenida en donde cada uno de los pilotos se presentó con el instructor y demás compañeros para conocerse y hacer de esta actividad un trabajo en equipo, así mismo dieron a conocer cuáles son sus dificultades para poder reforzar la técnica y trabajar en ello.
Entre las dificultades de los pilotos mencionaron que les gustaría mejorar los saltos, curvas, salidas, entre otros aspectos. Antes de iniciar tuvieron un momento de calentamiento y reconocimiento de la pista, el cual tuvo una duración de 45 minutos.
Debido al clima, los pilotos se enfrentaron con una pista un tanto resbalosa, llena de lodo y charcos, sin embargo estas son las condiciones a las que se enfrentan los pilotos en una competencia por lo que aprovecharon a practicar ante estas dificultades.
Mientras los pilotos recorrían la pista, el piloto e instructor Matt Walker los observó y los abordaba para darles a conocer en qué estaban fallando para que pudieran mejorarlo en la próxima vuelta, además los instruyó a buscar su propia línea y los puso a hacer un ejercicio que le permitía a los jóvenes crosistas controlar los nervios y dejar los miedos atrás a la hora de brincar.
En cuanto a las curvas, les enseño las diferentes posiciones previo a entrar a la curva, así como la salida, recalcando la posición de las rodillas, la espalda, la inclinación y el clutch que fue algo que mencionó en cada momento durante la clase.
GRUPO UMA YA ESTA LISTO CON BAJAJ.
Grupo UMA invitó a Pasión por las Motos y demás medios especializados a conocer su planta de ensamblaje y bodega de repuestos el pasado miércoles 16 de agosto. En una visita dirigida, los representantes de Grupo UMA explicaron cada una de sus áreas teniendo por testigo a los medios de comunicación presentes el abastecimiento de repuestos y motocicletas que ya están disponibles para el mercado nacional.
Grupo UMA es una institución guatemalteca con diversos negocios exitosos en la región de Centroamérica y el Caribe. Contando con más de 50 años de experiencia en generar valor agregado para el desarrollo de las comunidades, así mismo como una cultura de servicios sobresalientes.
Bajaj está catalogada como la tercera empresa a nivel mundial en la fabricación de motocicletas, vehículos de tres y cuatro ruedas como también de repuestos. Sus principales marcas son reconocidas en los diversos países de Latinoamérica, África, Medio Oriente y Asia, convirtiendo a la empresa en el referente dentro de su categoría.
Como parte de su plan estratégico para atender al país, las empresas Grupo UMA y Bajaj establecieron una planta de embalaje ubicada en el kilómetro 52 Carretera Palín, Escuintla.
La planta cuenta con tres líneas de producción para satisfacer las necesidades del mercado. Las cuales son:
-
Una mecánica con capacidad diaria de 100 motos.
-
Una automática con capacidad diaria de 150 motos.
-
Una para vehículos de 3 y 4 ruedas.
La cual se divide en un proceso de manufactura de 6 etapas:
Etapa 1: Desempaque.
Etapa 2: Carga de línea, shock, reposa pie, timón, lodera.
Etapa 3: Faro, manubrios, conexiones.
Etapa 4: Llantas delanteras, frenos, clutch, acelerador.
Etapa 5: Cubierta, batería, sillón, tanque, pide vías.
Etapa 6: Revisión de calidad.
Las instalaciones cuentan con 11,310 metros cuadrados, con 84 colaboradores y un tiempo promedio de ensamblaje 3 minutos. Haciendo un total de 31 motocicletas ensambladas por hora y 250 motocicletas ensambladas por día y 15 vehículos pequeños ensamblados por día.
Los modelos que se ensamblan en Guatemala son la Boxer, Platina, Discover, Pulsar, Dominar y V15. En vehículos de 3 y 4 ruedas Re Torito, Cargo y QUTE.
Además, durante la visita se tuvo la oportunidad de probar los vehículos de 3 y 4 ruedas, quedando los invitados satisfechos de su buen desempeño durante la prueba.
Los trabajadores están cien por ciento capacitados bajo el respaldo del INTECAP en Guatemala, Auteco en Colombia y Vía Motors en México. Además, cuentan con una bodega con suficientes repuestos para satisfacer la demanda existente.
LOS BIKERS AYUDARON CON VÍVERES Y ROPA.
Los Bikers como siempre unidos y dispuestos a ayudar al más necesitado, organizaron el pasado domingo 3 de septiembre una rodada benéfica. Al llamado acudieron más de 30 motoclubes, entre ellos Xtreme Bikers, Dragons Palencia, Revolution Bikers, Ruta 502, Aliens, Depredadores, Moto Chapines, Amigos Bikers, Asociación APDGUA y muchos más.
A las seis y media de la mañana empezaron a llegar los primeros motociclistas a la Gasolinera Shell Liberación, en donde se reunieron todos los participantes dando inicio a la rodada a las siete de la mañana, llevando todos consigo, víveres y artículos no perecederos, así como ropa en buen estado.
La rodada se dirigió hacia la Gasolinera Shell de la rotonda del Departamento de Escuintla, en donde se reagruparon todos los motoclubes y aprovecharon para desayunar para reponer fuerzas para luego seguir con el camino en dirección a Taxisco, Santa Rosa.
Minutos más tarde, llegaron a la escuelita El Campamento en donde se realizó la entrega de los víveres a las familias necesitadas del Caserillo Los Martínez. En total fueron diez familias las que recibieron la ayuda y quedaron agradecidos por la labor altruista de los bikers.
Masesa se hizo presente apoyando y ayudando a trasladar los víveres que fueron entregados a las diez familias beneficiarias. Ruta 502, también colaboró para recaudar más fondos, haciendo trencitas las cuales tenían un costo de Q40.00. También se contó con un show de payasos, comida, show de stunt, música y muchas actividades más.
Alrededor del mediodía se dio por finalizada la actividad, por lo que todos regresaron a sus hogares muy contentos de haber ayudado al prójimo.
DESAYUNO DE CAMPEONES.
Canella, S. A. a través de su reconocida marca Yamaha organizó un desayuno con los pilotos punteros de la Copa Yamaha 2017 el pasado domingo 3 de septiembre. El punto de reunión fue en la gasolinera Puma Italiano, donde se reunieron la mayoría de pilotos junto con el representante de Yamaha, José Luis Alemán a partir de las siete y media de la mañana.
Se contó con una invitada especial, Vania Medrano que los acompañó en la rodada hacia la Hacienda San Juan, ubicada en Alotenango en donde les tenían reservada una mesa en el balcón que hizo aún más especial este bello momento. En la ruta se unió el resto de pilotos para así completar la asistencia de los tres primeros lugares de las categorías YBR, FZ y R15, siendo ellos Jacky de la Cruz, Gerson Prado, Degni Gómez, Tony Pappa, Jeferson García, Steven Diéguez, Braulio Hernández, Jhire Herrera y Jawin Diéguez.
Durante el desayuno compartieron con Vania Medrano, Campeona Latinoamericana de Motocross y Motovelocidad, y aprovecharon a hacerle consultas sobre su experiencia, a lo que ella gustosamente respondió a cada una de sus inquietudes así como les contó sobre su camino en el mundo de las dos ruedas.
Luego Medrano aprovechó a hacerle preguntas para conocerlos mejor, a lo que ellos respondieron con toda sinceridad, teniendo en común que se sienten felices y orgullos de ser parte de la Copa Yamaha.
Además, José Luis Alemán aprovechó el momento para agradecer el apoyo al medio Pasión por las Motos y a los pilotos de la Copa Yamaha por entregar lo mejor en la pista, deseándoles muchos éxitos para las próximas fechas.
CARAVANA ITALIKA DE INDEPENDENCIA INICIO CON LAS ACTIVIDADES PATRIAS.
La quinta edición de la tan esperada Caravana Italika de Independencia, se celebró el pasado sábado 2 de septiembre, reuniéndose a las 7:30am en el Elektra Roosevelt, en donde se hicieron presentes diferentes motoclubes entre ellos los icónicos Depredadores y como invitado de honor el Zorro Mayor, Eddy Villadeléon acompañado de su hermosa pareja, Lucy Rodas.
Mientras llegaba la hora de partida, se realizaron diferentes actividades en las cuales regalaron pachones, playeras y banderas a los asistentes para que fueran debidamente identificados, además de un delicioso refrigerio de una taza de chocolate. A todos los asistentes se les otorgó un brazalete numerado para que tuvieran derecho de participar en la rifa de la motocicleta 250 Z.
Los fans aprovecharon y se tomaron fotografías con Eddy Villadeleón, quien dio unas palabras de bienvenida y autografió la motocicleta que sería rifada. Los representantes de Italika Guatemala, Banco Azteca y Electra subieron al escenario para entonar el Himno Nacional y fue de esta forma como dieron por inaugurada la Caravana Italika de Independencia en su quinta edición.
La salida oficial fue alrededor de las 8 de la mañana, encabezada por el Zorro Mayor con rumbo a la ciudad de la Luna de Xelajú, Quetzaltenago. Durante el trayecto, se hicieron diferentes paradas de descanso y reagrupamiento, haciendo la primera en San Lucas Sacatepéquez. Luego retomaron la ruta haciendo más descansos en Chimaltenango, Patzicia, Tecpán, Los Encuentros, Nahualá, hasta llegar al punto de reagrupación final en la Gasolinera Shell ubicada en el Km. 230 previo a la llegada a Quetzaltenango. En los descansos, los participantes encontraron asistencia mecánica por parte de Italika, show musicales, y diferentes actividades en las que también se podían hacer acreedores de pachones, cascos y cajuelas.
Se contó con el apoyo de Covial y de la fuerza de seguridad especial conocidos como Los Lobos, que les iban abriendo paso en la carretera y de esta forma evitar una tragedia, la cual registro 0 accidentes.
Eddy Villadeleón junto con la Caravana Italika, hicieron su entrada triunfal a las dos de la tarde, llegando al parque central de Xela donde los esperaban con un gran escenario que prometía la mejor de las noches.
Mientras el concierto iniciaba, los Scouts Power de Guatemala presentaron su proyecto llamado Travesía Scouts por Guatemala, el cual consiste en recorrer todo el país en una motocicleta Italika 180 Z en una duración de 28 días, recorriendo un departamento por día, comentando que en ocasiones han estado dos días en el mismo departamento para poder llegar a explorar todos sus lugares turísticos y así promover la belleza del país. La idea es mostrarle a Guatemala que los scouts aún siguen presentes, y los departamentos que ya han recorrido son Izabal, Petén, Chiquimula, Salamá, Cobán, Guastatoya el Progreso, Quiche, haciendo un total de 2,360 kilómetros recorridos.
A las tres de la tarde, continuaron con los concursos y se entregaron más brazaletes para la rifa, Teniendo un receso entre las siete y ocho de la noche, ya que se celebraría una misa cerca del escenario y por respeto decidieron hacer una pausa. A las ocho de la noche, inicio el mega concierto con invitados de lujo que puso a todos a bailar y también a suspirar.
A la mitad del concierto el invitado menos esperado se dejó presenciar sin ser llamado, pero a pesar de la leve llovizna no fue impedimento para que los bikers y las personas que asistieron siguieran disfrutando del gran concierto en donde Italika aprovechó el momento justo para regalar paraguas a todos los presentes cubriendo así cada detalle del concierto.
Para el gran cierre del magno evento, se realizó la de la motocicleta 250 Z, en donde se sacaron tres números, el primero se hizo acreedor de un casco, el segundo de una cajuela y el tercero de la motocicleta.
La emoción se hizo presente y el ganador de la motocicleta se voló la barda de seguridad, brincando al escenario lleno de emoción. Siendo el afortunado Erwin Guillen que no creía que esto le estuviera pasando y se mostró muy feliz por el regalo que Italika le otorgó.
LA SEPTIMA FECHA DE UNICROSS FUE EN SAN RAYMUNDO.
La séptima fecha del campeonato de Unicross se llevó a cabo el pasado domingo 27 de agosto en la pista Peña Fort ubicada en San Raymundo. Al llamado acudieron alrededor de 80 pilotos que dijeron presentes para demostrar sus habilidades de manejo sobre la pista.
La convocatoria estaba para las nueve de la mañana, sin embargo se dio una hora y media para que los pilotos tuvieran la oportunidad de reconocer la pista.
Los pilotos corrieron en 2 hits en una pista con demasiado polvo que fue el mayor obstáculo por la poca visibilidad, pero no fue impedimento para que los pilotos se lucieran en la competencia. La jornada inicio a las 10:30 de la mañana con los de la categoría 50c.c, en donde se destacó el piloto Pablo Lima, quien se posicionó en primer lugar de su categoría.
Se continuó con la categoría 65c.c A y B, pactando un tiempo de carrera de 10 minutos. Ricardo Segura se lució en la pista, llevándose el primer lugar de la categoría 65c.c A, mientras que el destacado piloto Byron Castellanos se posicionó en el primer lugar de la categoría 65c.c B.
Los de la 85c.c. también se hicieron presentes, destacando la participación de Jorge Luis Solares, quien fue galardonado con el primer lugar por su excelente técnica y destreza.
La categoría Femenina y Veteranos corrieron en una misma manga, ya que solo participaron tres mujeres y tres veteranos. En primer lugar encontramos a la excelente piloto Laura Rodríguez junto al talentoso piloto Gabriel Vielman, quienes entregaron todo en la pista.
La categoría Iniciación se dividió en dos grupos, ya que eran muchos los participantes, así que en mangas diferentes corrieron dos hits de diez minutos cada uno, sobresaliendo la participación de Genaro Sabán ya que se llevó el primer lugar de esta competencia.
La categoría de novatos brillo en la pista, el piloto quien se apoderó de ella fue Ángel Alvizures quien se llevó el primer lugar del podio a casa.
El evento finalizó con las categorías pre expertos, expertos y súper expertos, quienes dieron una dura batalla, demostrando que son los más rápidos de la pista, apoderándose de ella en dos hits de 15 minutos cada uno.
En pre expertos fue Elvin Sulecio que se adueñó de lo más alto del podio, mientras que en los expertos fue Mario Franco y Andrés Solares en la súper expertos. Estos grandes pilotos sorprendieron a todos por los grandes saltos que ejecutaban en cada rampa de despegue.
Las caídas también estuvieron a la orden del día, principalmente en las categorías 50 c.c, femenina y veteranos, las cuales gracias a Dios no fueron de gravedad.
Durante la premiación Fox se hizo presente regalando obsequios a los primeros lugares quedando satisfechos los protagonistas de esta fecha que están dispuestos a superar sus puntos en la próxima fecha . La actividad finalizó alrededor de las 4:30 de la tarde.
Resultados
50cc
-
Pablo Lima
-
Carlos Vega
-
Iker Arana
65cc A
-
Ricardo Segura
-
Santiago Mendoza
-
Gabriel Valenzuela
65cc B
-
Byron Castellanos
-
Pablo Lima
85cc
-
Jorge Luis Solares
-
Benjamín Cortez
-
Carlos Lantan
Femenina
-
Laura Rodríguez
-
Nayeli Soberanis
-
Dania López
Veteranos
-
Gabriel Vielman
-
Gabriel Marroquín
-
Emilio López
Iniciación
-
Genaro Sabán
-
Mario Vega
-
Tito Arreaga
Novatos
-
Angel Alvizures
-
Geovanni Velloy
-
Víctor Valdez
Pre Expertos
-
Elvin Sulecio
-
Kevin Calderón
-
Denis Duarte
Expertos
-
Mario Franco
-
Franzua González
-
Angel Porix
Súper Expertos
-
Andrés Solares
ENDURISTAS Y CROSISTAS UNIDOS EN SAN AGUSTIN.
La 5ta fecha del Campeonato Motocross Enduro se llevó a cabo el pasado domingo 27 de agosto en San Agustín Acasaguastlán, ubicado en el km 87.5 Ruta al Atlántico.
La actividad se tenía programada para iniciar a las nueve de la mañana, pero fue iniciando a las diez y media ya que los pilotos llegaron un poco retrasados. Los pilotos fueron clasificados en las categorías Mx B y Mx A en donde se pactaron 15 minutos más una vuelta. También participaron los pequeños pilotos en las categorías Infantil A y B recorriendo la pista 12 minutos más una vuelta, y la categoría Endurista A y B con 15 minutos más una vuelta, quedando todas las categorías pactadas en dos hits para sacar a los tres primeros lugares de cada una.
Se contó con la participación de alrededor de 35 pilotos siendo la más nutrida la categoría Infantil, por lo que sus familiares y amigos también se hicieron presentes en la pista para apoyar a sus pequeños crosistas.
Se trazaron dos pistas, la de motocross que contenía saltos y curvas pronunciadas, y otra de enduro que mezclaba diferentes tipos de veredas y campo traviesa.
En la categoría MX B el primer lugar se lo llevó el piloto Bryan Rodríguez quien sumo un total de 47 puntos dándole una competencia muy reñida a su compañero Erick Pérez quien obtuvo el segundo lugar del podio haciendo un total de 45 puntos mientras que Manuel Gutiérrez sumo la cantidad de 22 puntos logrando llevarse el tercer lugar de esta categoría.
En la categoría MX A los pilotos demostraron su excelente esfuerzo y técnica obteniendo el primer lugar Diego Mendoza haciendo un total de 50 puntos, mientras que le cedió el segundo lugar al piloto Iván del Cid quien logró hacer un total de 40 puntos y así Ever del Cid logró posicionarse en la tercera posición del podio.
En la categoría Infantil A y B los primeros lugares fueron Joandre Bethancourt con un total de 50 puntos en la clasificación B, mientras que el primer lugar de la categoría Infantil A se lo llevó el piloto Chusito Ramírez con la puntuación perfecta, quedando en segundo lugar Alan Mendoza y Estuardo Marroquín haciendo ambos un total de 44 puntos y los terceros puestos fueron para 22 Luis Juárez y Daniel Aristondo.
En la categoría Endurista B el primer lugar fue para Marvin Orellana quien por su gran esfuerzo y garra en la pisto dejó en la segunda casilla a Kevin Dubón y así dejando en tercer lugar a Andrés Dubón. En la categoría Endurista A el primer lugar fue para Diego Mendoza con un total de 50 puntos seguido por Olfer Oliva y de tercero Christian Oliva
Al podio pasaron los tres primeros lugares de cada categoría premiando con trofeo a los primeros tres lugares finalizando así la actividad a las cuatro de la tarde.