Carol de Albores

Carol de Albores

Miércoles, 23 Agosto 2017 14:21

CONCIENCIA SOBRE RUEDAS

El pasado domingo 13 de agosto se llevó acabo el Programa de Educación y Seguridad Vial en el Municipio de Escuintla, a las nueve de la mañana teniendo como epicentro las instalaciones de CECOVE ubicado en el municipio ya mencionado.

El objetivo principal de esta actividad fue dar a conocer a los motociclistas y automovilistas la importancia de utilizar el casco, cinturón de seguridad, no conducir ebrios, respetar los límites de seguridad y señales de tránsito creando así una conciencia vial sobre ruedas.

La actividad empezó a las ocho y media de la mañana con una caravana que se organizó en el centro de Escuintla rumbo a CECOVE, la cual llegó al lugar a las nueve y media de la mañana aproximadamente, en donde participaron más de 70 motociclistas.

 

 

La actividad fue organizada por CECOVE, que significa Centro de Evaluación de Vehículos de Conducción en Escuintla, junto con la Asociación de Escuelas de Automovilismo y la Gremial de las Escuelas de Automovilismo de Guatemala.  Se contó con la presencia de Enrique Martínez, quien es el presidente de la Gremial de las Escuelas de Automovilismo de Guatemala, también participó el Director del Departamento de Transito de la Policía Nacional Civil, el comisario de la subestación de Escuintla.  También se hicieron presentes los motoclubes Toros de la Carretera, Perrones y Ruta 502.

En la actividad se contó con diferentes actividades entre ellas un simulador de impactos, una pista donde se ponía a prueba a los motociclistas en diferentes retos,  música, un stand virtual donde las personas demostraban sus habilidades en cuanto a conocimientos en lo que es el reglamento de tránsito.  Las empresas patrocinadoras colocaron un stand con sus productos más recientes, entre ellos la Agencia Pasión por las Motos.

A los participantes de dicha actividad, así mismo a los motoclubes que asistieron, y medios de comunicación se le entregó un reconocimiento, entre ellos a nuestro Director  Julio Albores por su apoyo al motociclismo nacional.

 

La séptima fecha del Campeonato Nacional de Motocross se realizó el pasado domingo 13 de agosto acompañado de la segunda fecha del Campeonato Copa Oriente en la reconocida Pista Koriko, ubicada en Chiquimula.

Los entrenos oficiales así como las clasificaciones se dieron el día sábado con la participación de más de 50 pilotos de Asomochi y más de 100 pilotos nacionales, así como pilotos extranjeros provenientes de Costa Rica, El Salvador y Honduras.

Las Categorías participantes fueron: Pewee, 50 c.c. A y B, 65 c.c. A y B, 85 c.c. A, B y C, Libre Femenina, MX2C, MX2B, MX2A, MX1C, MX1B, MX1A, Veteranos A y B.  La pista se encontró en óptimas condiciones gracias al arduo trabajo de la Federación Nacional de Motociclismo y de la Asociación Departamental de Motociclismo de Chiquimula (Asomochi), desde hace más de 3 meses y la semana previa al evento.

En esta ocasión las acciones iniciaron con las categorías MX1C, Veteranos A y B, así que se apoderaron del recinto 10 pilotos. Carlos Mazariegos que se llevó el holeshot muy peleado con Shippers, ambos líderes de su clasificación, así que es esta reacción en la salida lo que les da segundos de victoria. así que después de 20 minutos más una vuelta el gran ganador en la MX1C fue Isaac Cortés, de segundo Christian Alarcón que debuta en esta séptima fecha. En los Veteranos A se lleva la victoria Carlos Mazariegos, de segundo Luis Méndez y de tercero Víctor Meza, y en los Veteranos B el primerísimo lugar se lo queda Raúl Sagredo, de segundo Franz Shippers y de tercero Julio Montes.

En la categoría MX2C, participa nuevamente Isaac Cortes, Rodrigo Morales, Marco Ruano entre otros grandes competidores, en total fueron 22 pilotos que se apoderaron del recinto en esta manga. Pablo Barillas no tuvo muy buena salida y se quedó rezagado. Al finalizar los dos hits el primer lugar fue para Isaac Cortes, de segundo Rodrigo Morales y de tercero Carlos Aquino.

Pilotos de la categoría 85 centímetros cúbicos dijeron presente. Todos quieren colocarse en la primera posición y lo logró José Morales que se colocó como líder en las primeras vueltas. Lamentablemente se registró una caída Sergio Morales y Jeremiah Oliveros en donde perdieron valiosos segundos de competencia. Fueron dos hits de 15 minutos más una vuelta, tiempo pactado para definir al campeón de esta séptima fecha, así que en la 85 A el primerísimo lugar lo obtuvo Sebastián Gudiel, de segundo José Martínez y de tercero Alessandro Aguilar, mientras que en la 85B el primerísimo puesto fue para José Andrés Morales, de segundo Renato Linares y de tercero Jeremiah Oliveros.  En la 85C el gran ganador fue Sebastián Reyes, de segundo Rony Juárez y de tercero Carlos Castillo.

Cuando llegó el momento de la categoría 50 centímetros cúbicos A y B, un piloto se quedó rezagado en la salida, mientras que el resto del pelotón avanzaba y se incorporaba a la pista, así que cada uno pone en práctica las técnicas de manejo aprendidas por sus entrenadores que están formando desde ya a grandes crosistas que son el futuro de este deporte para los próximos años.  En la tabla general Manolo Diéguez registra 249 puntos hasta la sexta fecha, con dos puntos menos de encuentra  Mauricio Castañeda, así que es una competencia muy reñida por lo que Castañeda está presionando para subir a lo más alto de podio así como en la tabla general. Así que al final de la competencia el triunfo fue para Castañeda que suma 53 puntos mientras que Manolo 42, poniendo ahora en la brecha a Castañeda de la tabla general, de segundo Manolo y el tercero lo mantiene Héctor Méndez. En la 50B las posiciones quedaron de la siguiente manera, Adrián Martínez en el primerísimo lugar, de segundo Martin Alvarado y de tercero Javier Cobar.

Los más pequeños crosistas, los de la categoría Pewee se formaron en el partidor de salida acompañados de sus familiares y amigos que siempre están ahí para ellos para darles ánimo. Pilotos que desde ya empiezan en este deporte, así que el gran ganador de esta categoría fue Mario Méndez con la puntuación perfecta, de segundo Carlos Mayorga y de tercero Javier Venegas.

En la categoría Libre Femenina, participaron Paula Barrientos, María José Arévalo, Paola Lorenzana, Ana Torres y Laura Coosman, dignas representantes de las mujeres en la pista.  Fueron dos hits de quince minutos más una vuelta, Paula Barrientos se colocó como líder desde un inicio y así se mantuvo durante toda la competencia, atrás le sigue Arévalo y luego Lorenanza que esta es su tercera carrera, debutando en la pista Ana Torres y  Laura Coosman. Paula Barrientos mantuvo el liderato con la puntuación perfecta obteniendo así el primerísimo lugar, de segundo María José Arévalo y de tercero Paola Lorenzana.

Los 17 pilotos de la categoría 65 centimetros cúbicos A y B se hicieron presentes, como punta de lanza se colocó Javier Morales que desde un inicio marco la tendencia de la competencia, así como Jeremiah Oliveros, ambos líderes de su clasificación.  En la 65B no se presentó Esvin Marroquín, y esto lo aprovechó Ricardo Segura y Manolo Diéguez que estaban de tercero y cuarto en la tabla general. Todos los pilotos manejaron con el gas a fondo queriendo remontar una posición.  Al finalizar los dos hits el gran ganador de la 65A el primer  lugar fue para Jeremiah Oliveros, de segundo Christopher Ordoñez y de tercero Nicolle Acevedo y en la 65B ingresó a la meta de primero Javier Morales, de segundo Manolo Diéguez y de tercero Ricardo Segura, subiendo Ricardo Segura al segundo lugar de la tabla general, de tercero Diéguez, bajando a una cuarta posición Esvin Marroquín.

Los pilotos más experimentados participaron en la  MX2A y B, entre ellos Roberto Castro, Rodrigo Bardales, Tony Martínez entre otros grandes pilotos, el partidor estuvo totalmente lleno. Al momento de la salida todos buscaron la posición frontal para ganar unos segundos, esta vez Castro mejoró su salida y se mantuvo en la primera posición y fue Luis Morales que se mantuvo atrás del líder en las primeras vueltas mientras lo presionaba Bardales. Jorge Álvarez también demostró su impresionante velocidad y saltos, fueron milésimas de segundos de diferencia, en el segundo hit se registró una fuerte caída,  uno de los pilotos en el salto perdió la dirección y se desvío completamente chocando en el aire con su compañero, por lo que se convirtió en una cadena de caídas, los pilotos fueron trasladados al hospital para su chequeo y solamente  uno de ellos se quebró la cadera, mientras que el resto de los pilotos salió ese mismo día solamente con dolores musculares. Así que al finalizar este hit los grandes ganadores fueron en la MX2A Roberto Castro, de segundo Jorge Álvarez y de tercero Juan Carlos Avalos, Rodrigo Bardales no alcanzó Podio quedando en cuarto y Tony Martínez tuvo un desperfecto ya que le quebraron los rayos de llantas por lo que quedo en octavo lugar, afectando así los puntos de acumulados en la tabla general.

Luego sin descanso para algunos pilotos llego la categoría MX1A y B, nuevamente Castro y Bardales agotados de los hits anteriores hicieron su mayor esfuerzo, así como Esteban Castillo, Juanito Martínez, Tayron Cordón entre otros grandes deportistas.  Castro ya no estuvo dispuesto a cometer errores desde la salida, así que y Juanito Martínez se colocó al frente de esta manga, fue una competencia muy reñida.  Castro se mantuvo como líder así que la lucha estuvo entre Rodrigo Bardales y Esteban castillo, sorprendiendo en esta fecha Gabriel Zaghi que esta dominando la MX1B, así que al finalizar ambos hits el primerísimo lugar fue Roberto Castro, de segundo Rodrigo Bardales  de tercero Estaban Castillo, nuevamente Juanito se queda en el cuarto lugar.  En la MX1B, el gran ganador fue Gabriel Zaghi, de segundo Randy Donis y de tercero #56 Raúl Sagredo, dejando en cuarta posición y sin derecho a podio a Tayron Cordón

Miércoles, 23 Agosto 2017 12:36

ITALIKA ANUNCIA LA CARAVANA DE INDEPENDENCIA.

Como parte de su objetivo de expansión en el país y con el deseo de impulsar la cultura y los valores patrios, la marca de Motocicletas ITALIKA, anuncia a Guatemala su 5ta Edición de "Caravana Independencia ITALIKA" la cual se llevará a cabo este año con su ruta de Guatemala a Quetzaltenango.  

El principal objetivo es incentivar en la población el deseo de compartir las fiestas patrias y que mejor que con un viaje a Xela aperturando conjuntamente con la Municipalidad sus fiestas patrias a los 196 años de libertad e independencia de nuestro país.

 

 

La apertura de las actividades dará inicio el día sábado veintiséis de agosto con el Festival de Servicios ITALIKA en el cual, se proporcionarán 500 servicios gratuitos los cuales incluyen cambio de aceite, lubricación de cables y lubricación de cadenas, además, de regalos y muchas sorpresas.   Este evento se llevará a cabo en las instalaciones del Parque de la industria en el área 8-9 donde se tendrá ingreso por la puerta número 6 desde las siete de la mañana.

Para el evento de la Caravana Independencia ITALIKA el punto de reunión será en Elektra Roosevelt el día sábado 2 de septiembre a partir de las siete y treinta de la mañana, para salir de ahí rumbo a la ciudad de Xelajú, Quetzaltenango donde se celebrará el gran evento de cierre, con el concierto de Ángeles Azules y la Sonora Dinamita.  


 



Miércoles, 23 Agosto 2017 12:15

HONDA PRESENTA LA NUEVA CBR1000RR SP.

Honda Guatemala celebró  los 25 años del nacimiento de uno de sus modelos más emblemáticos, La Honda Fireblade, con el lanzamiento de la nueva CBR1000RR SP 2017, convirtiéndose en la versión más reciente del modelo deportivo que nació en 1992, llegando al país con una estética actualizada, importantes avances en su motor y una diversidad de prestaciones electrónicas que permiten disfrutar su alto poder con seguridad.

A diferencia de los modelos anteriores, la nueva CBR1000RR SP 2017 exhibe una nueva construcción de cigüeñal, una mayor alzada de válvulas y un calado revisado, aspectos que permitieron aumentar el rendimiento.  El cárter y la tapa del encendido de magnesio también se unen a otros componentes del embrague anti rebote para aligerar el conjunto al máximo desde el mismo motor.

La motocicleta posee un motor que combina la ingeniería y la electrónica de la R213V. Este es 2 kilogramos más ligero que el de la anterior CBR1000RR y cuenta con nuevos pistones, también incorpora nuevos segmentos que aumentan la compresión hasta una relación de 13:1 y suman 11 cv más.  Esto le permite alcanzar hasta 13,000 rpm y generar un sonido grave y potente a través del escape de titanio.  

La nueva Fireblade está equipada con suspensión Ohlins S-EC en ambas ruedas, con horquilla NIX30 de 43 mm y un amortiguador TTX36.  Este sistema genera un tacto perfecto que se ajusta mediante la unidad de control de la suspensión en las diferentes condiciones de marcha, aceleración fuerte, frenada y entrada en curvas, según el modo de suspensión seleccionado por el conductor.  La tecnología heredada de la RC213V-S de MotoGP optimiza aún más la experiencia de conducción.

Presentando tres modos identificados como “rápido”, “divertido” y “seguro” y estos pueden ser ajustados mediante un mando situado en la piña de mandos del manillar izquierdo.    

La superbike de Honda ha evolucionado a través de los años, manteniendo su prestigio y su emocionante atractivo que la han convertido en un mito para los amantes de las motocicletas. Su nueva versión ofrece un rendimiento similar a los modelos de competición, con alta capacidad de respuesta y un sonido poderoso.

“Durante 25 años, Honda CBR 1,000 RR ha sido actualizada y mejorada por los ingenieros de Honda en Japón para entregar una experiencia similar a la que ofrecen las motocicletas utilizadas en competencias. Hoy nos complace presentar la versión más reciente de este modelo que ofrece una emocionante experiencia de conducción y grandes ventajas en materia de seguridad” señaló Luis Alberto Morales, Gerente de Mercadeo de Honda.

 

 

.





Martes, 22 Agosto 2017 18:15

TVS APACHE RTR 200CC Y 180CC.

Vania Medrano y José Pinto compartieron la Pista del Autódromo Guatemala Raceway ubicado en Carretera El Salvador, y nos dan sus comentarios sobre las motocicletas Apache RTR 200cc y 180cc

Comentarios José Pinto sobre la TVS Apache RTR 200cc

Hola amigos de pasión por las motos bienvenidos a nuestro test ride, vamos a probar la motocicleta Apache RTR de Masesa. Sin duda van a ser unas motos que nos van a dar muchas emociones y conmigo esta Vania, vamos a ser la prueba hoy.  A mí me gusta mucho el tablero digital de la Apache RTR 200, los colores se ven únicos y distintos a otras motocicletas que vemos en la calle. Otro detalle que me encanté es el freno delantero, que es de disco y hoy vamos a ponerlo a prueba.

Estando a bordo les puedo decir que tiene 4 válvulas, tiene un motor de un cilindro de cuatro tiempos. La primera sensación es que es cómoda, la distancia de los brazos es la adecuada y así como la  distancia para poder rodar esta perfecta.  No tienes que estirar mucho los brazos o no sientes que vas cargando del timón, el tablero es fácil de ver, los números de la velocidad son muy claros y te marcan las revoluciones de manera digital al igual que el nivel de combustible, es una moto que tiene detalles increíbles, me gusta su asiento da la impresión que puedes rodar con ella mucho tiempo.

La idea es que esta motocicleta sea de movilidad urbana, para poder hacer los mandados diarios o transportarte a donde tengas que ir. Su entrega de potencia es bastante cómoda y lineal, no te traslada muchas vibraciones el motor siendo un detalle que me gusta bastante. A la hora de cruzar la moto responde bien, se siente muy bien balanceada. Tiene buen trabajo de chasis y de motor demostrando que no pesa mucho, las llantas en estas vueltas que hemos dado tienen buena tracción

Yo mido 1.70 podemos decir que es una altura promedio dándome comodidad esta moto a la hora de usarla. Es una motocicleta de cinco cambios, enfriada por aire, aceite carburado, posee un tanque de 20 litros que es un detalle importante para salir a grandes distancias.

 

En el momento del frenar su disco responde muy bien, es cómodo. Las suspensiones son un poco duras, pero está bien porque en el momento de poder cruzar te sientes estable sobre ella.

Los cambios son fáciles de hacer, no tendrás ningún problema a la hora de manejarla. El cuentarrevoluciones está amarrado a una alarma, que te notifica que ya te pasaste de tu revolución. Para los amigos que les gusta andar al límite se la recomiendo. Así que amigos siempre utilicen casco, es importante usar el equipo adecuado para su protección.

Comentarios Vania Medrano sobre la TVS Apache RTR 180cc

Déjenme contarles sobre la motocicleta que hoy voy a probar, es de 180 centímetros cúbicos, esta motocicleta tiene 17 caballos de fuerza, también me impacta mucho que tenga un disco de freno adelante dándole mucho poder a la hora de frenar. La forma de la motocicleta es aerodinámica y deportiva, eso es lo que me impacta de esta motocicleta.

Ahora en la prueba de manejo, les comento que es una moto de 4 tiempos, es una motocicleta potente, desplaza muy bien los cambios y me gusta porque se siente en una forma rápida la velocidad, ascendiendo de los 40 kilómetros por hora hasta llegar en cuestión de segundos a los 110 kilómetros por hora,  es realmente una moto muy poderosa.

Siento una suspensión muy segura, bastante solida que te hace sentir seguridad al momento de cruzar, impresionante esta Apache 180 centímetros cúbicos. La forma del manejo de esta moto es muy cómoda, hace que la puedas apretar muy bien con tus piernas, dominándola muy bien con la cadera, recordemos que la motocicleta se domina con cadera y brazos. Cuenta con una suspensión sólida que me deja sin palabras.  Si usted es apasionado a las competencias esta es la moto ideal para usted. Yo reviví esos momentos de competencia.

Estas motocicletas están disponibles en Masesa.

Martes, 22 Agosto 2017 18:09

LLEGO EL ESPIRITU GS TROPHY A GUATEMALA

El espíritu del GS Trophy llegó a Guatemala el pasado 5 y 6 de agosto con 20 pilotos que buscaron dominar sus motocicletas doble propósito en diferentes veredas, caminos  y pruebas.

Todo inicio el sábado 5 de agosto en la Agencia BMW Motorrad Guatemala ubicada en zona 10 a las seis de la mañana, en donde se realizó el sorteo para la formación de los grupos para luego iniciar el recorrido rumbo al Autosafarí Chapin ubicado en el Departamento de Escuintla.

Alrededor de las cinco de la tarde, los participantes llegaron al epicentro que sería la Laguna del Pino ubicada en el municipio de Barberena, en el Departamento de Santa Rosa, en donde se levantó el campamento y armaron sus carpas para pasar ahí la noche.

Al día siguiente iniciaron las diferentes pruebas que sirvieron para medir la capacidad y experiencia de cada piloto. La primera prueba fue de velocidad, pericia, equilibrio, además de una zona de trial en donde se presentó la mayor dificultad.

Además, se enfrentaron a una pista de obstáculos, incluyendo etapas en zigzag, llantas, terminando con una prueba de confianza tapándoles los ojos desde un punto de partida hasta la meta en donde al llegar se bajaban de su moto, agarraban un vaso de cerveza y lo levantaron diciendo “Salud GS Trophy”

Más que una competencia, fue una experiencia inolvidable ya que el calor, polvo y lluvia combino trabajo en equipo y competitividad en un ambiente de compañerismo, diversión y hermandad.

Los tres primeros finalistas son Luis Pablo Barrientos, José Andrés Sanabria y Edson Ruano que estarán viajando a Costa Rica para representar a Guatemala a nivel latinoamericano, buscando la clasificación a para la gran final que se realizará en el 2018 en Mongolia.

 

El pasado domingo 6 de agosto se llevó a cabo la Cuarta Fecha del Campeonato Nacional de Mototrial, estrenando como epicentro La Finca Panzalic, ubicada en la 0 calle final zona 1 de Mixco, dando inicio a las diez de la mañana.

Las categorías participantes fueron: TR 1, TR 2, TR 3, TR 4, MASTER A Y MASTER B. El evento conto con ocho zonas bastante exigentes en un terreno muy variado.  La tierra suelta, así como rocas y el paso de un pequeño río, pusieron a prueba a cada competidor midiendo así su nivel de experiencia.

Se elaboraron 8 zonas las que cuales se pactaron en tres vueltas, sin embargo la Categoría TR4 o la de los pequeños deportistas, dieron siempre 3 vueltas pero solamente a 4 zonas, teniendo un total de cinco horas para poder completar esta cuarta fecha.

Se contó con la participación de  25 pilotos nacionales y 3 invitados internacionales que viajaron desde  Brasil y España, entre ellos Miquel Gelabert Rora piloto español, vigente Campeón Europeo de la Categoría GP Trial, Jessica Silva y Alessandra Calvacante pilotos brasileñas, quienes hicieron gala de sus destrezas y habilidades en esta disciplina.

 

Entre los pilotos nacionales, participó el Campeón Latinoamericano de Trial, Diego Ordoñez, así como Álvaro González quien es el actual presidente del Club de Trial y se adjudicó la victoria de la Master A, también dijo presente  Kevin Antonio Chang Soto,  Ana Lucia Soto, Juan Pablo Sarg, Mauricio Flores y Oscar de la Parra entre otros importantes pilotos.

Durante la competencia, Ordoñez sufrió una pequeña lesión en la rodilla, sin embargo continuó con la competencia y terminó en el primer lugar de la categoría TR1, dejando en segundo lugar a Luis Arturo Palmieri y de tercero a Daniel Santos.

En la categoría TR2 fue Kevin Chang quien se llevó la victoria que la tuvo muy reñida con Ana Lucia Soto, dejando en un tercer lugar a Juan Pablo Mazariegos, mientras que en la TR3 el gran ganador fue Oscar de la Parra, seguido por Miguel Calderón y de tercero Juan Pedro Sarg.

Los más pequeños trialistas se apoderaron del recinto y logran sobrepasar cada etapa de la prueba, destacando así la participación de Fabricio Said, de segundo Julio Mexicanos y de tercero Leonardo Fabian.

Con más años de experiencia participaron los de la categoría Master, cabe destacar que son grandes deportistas con muchas fechas de campeonato encima, así que fue Álvaro González quien se ganó la primera posición, seguido por Renato Calvinisti y de tercero Luis Marinelli y en la Master B, el gran ganador fue Peter Weilharter y de segundo Luis Hernández.

Durante la premiación, se hizo un minuto de silencio en honor a Alejandro Ordoñez,  padre de Diego Ordoñez, quien recientemente fue llamado a la presencia del Señor y fue un pilar muy importante para su hijo y para el deporte del moto trial.  Luego se continuó con la entrega de los trofeos y reconocimientos a los invitados especiales.

Resultados

TR 1.

1. Diego Ordoñez.

2. Luis Arturo Palmieri

3.  Daniel Santos.

 

TR 2.

  1. Antonio Chang Soto.

  2. Ana Lucia Soto.

  3. Juan Pablo Mazariegos Jr.

TR 3.

  1. Oscar de la Parra.

  2. Miguel Calderón Aguirre.

  3. Juan Pedro Sarg.

TR 4.

  1. Fabricio Said Ortiz Quiroa.

  2. Julio José Mexicanos Barrios.

  3. Leonardo Fabian Ortiz Quiroa.

 

MASTER A.

  1. Álvaro Gonzales.

  2. Renato Calvinisti.

  3. Luis Alfredo Marinelli.

 

MASTER B.

  1. Peter Weilharter

  2. Luis Hernández.

El Club Enduro Coatepeque organizó el pasado domingo 6 de julio la competencia XUUL Invierno que contó con la participación de grandes corredores nacionales e internacionales, entre ellos Jesús Zavala y Didier Goirand, pilotos oficiales de KTM México. El epicentro fue en el campo de la feria por lo que tuvo bastante afluencia de público que disfrutó de esta dura competencia.

Al evento asistieron alrededor de 80 corredores que fueron clasificados en las categorías de Novatos, Pre Expertos, Expertos y Súper Expertos.  A las ocho y media de la mañana cerraron el corral y de esta forma también las inscripciones para dar inicio a las nueve de la mañana.

La jornada inicio con la libre del epicentro en donde los enduristas se enfrentaron con varios obstáculos, los cuales desafiaban los niveles y capacidades de manejo de cada participante para luego dirigirse a una ruta a campo traviesa dentro de la naturaleza haciendo las categorías Súper Expertos y Expertos 100 kilómetros, Pre Expertos 90 Kilómetros y Novatos 80 Kilómetros.

Alrededor de las doce y media del mediodía regresaron los pilotos de las categorías Súper Expertos y Expertos dando por finalizada la actividad cuando ingresó el último piloto.

La premiación se realizará en los próximos días y se dará a conocer los primeros tres lugares de cada categoría.

 

Martes, 22 Agosto 2017 17:18

LAS DUKE SE ABRIERON PASO EN EL TRÁFICO.

KTM realizó el pasado domingo 30 de Julio un colazo urbano para presentar los nuevos modelos de la línea Duke.  La caravana estuvo liderada por el acróbata internacional Rok Bagoros, así como el nacional  Marvin Sosa, reconocido piloto por las acrobacias en la disciplina de Stunt que en se abrieron paso entre el tráfico haciendo diferentes caballitos deslumbrando y llamando la atención de los transeúntes.

Se reunieron en la sala de ventas,  Flagship KTM ubicada en la 18 calle 5-21 Zona 10 Blvd. Los Próceres a las nueve de la mañana, saliendo una hora después, dirigiéndose al obelisco pasando por el  al Reloj de las Flores, para tomar Carretera el Salvador hasta el kilómetro 22.5, regresando a Zona 14, Avenida Las Américas, Avenida Reforma, Campo Marte, Calzada la Paz, Cayalá, hasta llegar nuevamente a la agencia.

 

 

Al retornar a la sala de ventas de KTM Guatemala,  los invitados fueron muy bien recibidos con música y un refrigerio, mientras comentaban sobre las motocicletas y la rodada.

 

KTM Guatemala realizó un show de Stunt el pasado sábado 29 de julio en el centro comercial Naranjo Mall, actividad que se realizó como parte del lanzamiento de las Duke 250cc y 390cc

Entre los invitados especiales estaba el acróbata de talla internacional Rok Bagoros  y el campeón centroamericano   Marvin Sosa,  quienes deleitaron a su público con un increíble Show de  acrobacias y un duelo donde cada uno demostró sus mejores trucos. Sin duda alguna,  esta actividad llenó de mucha emoción al público presente.

Se realizo un show de acrobacias a cargo del campeón Centroamericano Marvin Sosa, quien con sus trucos subió  el ritmo cardiaco de su público, que como siempre le muestra su cariño con aplausos y fotografías. El esloveno Rok Bagoros, no se quedó atrás ya que es uno de los mejores stunt riders del mundo, quien demostró su bien reconocida fama de atrevido con trucos como derrapes, volteretas y conducción sin manos

 

 

Además, los organizadores dieron a conocer detalles exclusivos que solo la motocicleta KTM Duke le ofrece a su público, dejando a los amantes de la velocidad sorprendidos y enamorados del nuevo modelo.

Se conto con buen ambiente, amenizado por un DJ quien combinó muy bien la música con las acrobacias, así como con  las nubes naranja representando muy bien a KTM.  Para Finalizar, el público disfruto de la potencia y prestaciones de estas máquinas con una prueba de manejo en una pista segura.

 

Página 52 de 151