
Carol de Albores
LAS CLÁSICAS TUVIERON SU ESPACIO.
BMW Motorrad Club Guatemala realizó el pasado sábado 19 de agosto el Boxer Event en el Gallo Negro ubicado en Dinamia dentro del Centro Comercial Cayalá zona 16.
La exhibición de motocicletas clásicas dio inicio a la 1 de tarde, donde se pudo apreciar los diseños de las motocicletas clásicas en los estilos Heritage, Vintage y Custom.
Al evento asistieron integrantes del Motoclub ya mencionado, así que público en general quienes disfrutaron del exclusivo y hermoso diseño de cada una de las motocicletas, por lo que cautivo la mirada y los sueños de muchos presentes.
La exhibición contó con 20 motocicletas clásicas, del año 1961 hasta la más reciente del año 2012. A los participantes se les dio tickets para una rifa cuyo premio fue un pack de 2 cervezas.
El Boxer Event fue una actividad donde el público pudo compartir de su experiencia y anécdotas en un ambiente tranquilo con buena música, reviviendo esos tiempos de oro donde estas motocicletas clásicas eran las reinas del asfalto.
ENDURISTAS PEGARON GRANDES SALTOS.
La Cuarta Fecha del Campeonato Nacional Cross Country se llevó a cabo el pasado domingo 20 de agosto, teniendo como epicentro La Pista Entre Volcanes ubicada en el Municipio de Alotenango, Departamento de Escuintla. Este campeonato se corrió después del Campeonato IJA, ya que algunos pilotos compiten en ambos eventos.
La actividad empezó aproximadamente a las once y media de la mañana. Los pilotos se inscribieron en las categorías Súper Expertos, Expertos, Pre Expertos, Veteranos, Novatos, Infantil, Juvenil y Atvs.
Antes de iniciar, dieron una vuelta de reconocimiento pero algunos pilotos sufrieron complicaciones en un extremo de la pista, específicamente en una vereda lodosa y empinada, en donde dos motos sufrieron desperfectos mecánicos quedando eliminas de la competencia y así la organización del evento decidió acortar y modificar la pista.
Haciendo de nuevo la salida, entre la emoción y los nervios iniciaron con las categorías de Pre Expertos, Veteranos, Novatos y Juvenil dándoles un tiempo de 30 segundos aproximadamente en salida de cada una de las categorías, siempre al estilo Le Mans.
En cada vuelta los pilotos entregaron su mayor esfuerzo en la pista, los derrapes estuvieron a la orden del día, así como la remontada de posiciones para poder alcanzar la punta de la competencia, y así marcar el mayor ingreso de vueltas en el hit.
En la Categoría Expertos y Súper Expertos corrieron seis pilotos, tres de cada categoría, en un tiempo de una hora y media, en donde se habilitó la pista completa después de la revisión hecha por el personal especializado de la organización del evento.
En este hit los competidores dieron todo en la pista, robando suspiros a su público que estaban encantados con la adrenalina que se vivió en la Pista Entre Volcanes, demostrando su excelente técnica y logrando terminar la competencia sin ninguna complicación.
Los resultados de cada categoría son:
Infantil
-
Javier Morales
-
Rodrigo Rodríguez
-
Rafael Soto
Juvenil
-
Rodrigo Morales
-
José Paredes
-
José Lavagnino
Novatos
-
Diego Sánchez
-
Dorian Baten
-
Juan C. Paraíso
Pre Expertos
-
Edgar Mancilla
-
Gustavo Sánchez
-
Joseph Barros
Expertos
-
José García
-
Alex Hernández
-
Herlindo Elci
Súper Expertos
-
Juan Diego Chang
-
José Díaz
-
Sebastián Valls
ATV
-
Milka Padilla
-
Adrián Ruiz
Veteranos
-
Gerardo Galdámez
-
Iván Cifuentes
MIGUEL PAPPA DOMINA LA FZ Y SE LLEVA LA VICTORIA
La esperada Copa Yamaha se celebró el pasado domingo 13 de agosto en el santuario de la motovelocidad, el Autódromo Pedro Cofiño, iniciando a las ocho de la mañana.
El entreno dio inicio a las 8:45am y finalizo las 9am, donde los pilotos tuvieron la oportunidad de conocer la pista y tener un precalentado de motores para preparar sus motos y así dar lo mejor de ellos en la pista.
En esta ocasión compitieron las categorías R15, FZ Y 125c.c., las cuales corrieron en dos hits, de 8 vueltas cada uno. El primer hit empezó a las 10:20 de la mañana, con la categoría R15, la piloto Jacky de la Cruz más conocida como La Pantera Rosa, se apoderó de la pista y como siempre demostró su excelente técnica, dándole una competencia muy reñida al piloto Gerson Prado quien logró obtener el segundo lugar y así dejándole el tercer lugar al piloto Degni Fernando Gómez.
En La categoría FZ, los pilotos Miguel Pappa y Steven Diéguez dieron batalla con tal de conseguir el primer lugar de esta categoría y demostraron su nivel de manejo en cada curva, acelerando al máximo en cada recta y remontando posiciones hasta lograr colocarse en las primeras plazas, dándole un buen espectáculo al público y así quedando en primer lugar Miguel Pappa, en segundo lugar Steven Diéguez y en tercer lugar Cesar Peralta.
En la categoría 125c.c el piloto Braulio Hernández dio lo mejor de sí mismo en la pista, dando como resultado de dicho esfuerzo y dedicación que obtuviera el primer lugar de esta categoría, dejándole el segundo lugar a José Luis Morales quien en una batalla sin cuartel no logro conseguir el primer lugar dejando en tercer Lugar al piloto Andrés Marroquín.
Al finalizar la jornada de esta cuarta fecha, se realizó la premiación reconociendo el esfuerzo a los primeros tres lugares de cada categoría, dejando a los pilotos satisfechos por sus logros y con la emoción de alcanzar ese sueño del primer lugar de la tabla general.
IJA, UNA COMPETENCIA FAMILIAR.
El pasado domingo 20 de agosto se llevó a cabo la cuarta fecha del campeonato de IJA en la Pista Entre Volcanes ubicada en el Municipio de Alotenango, del Departamento de Sacatepequez.
La actividad empezó a las ocho de la mañana, las categorías que participaron en la pista pequeña fueron Pre Infantil ATV, Infantil ATV, Juvenil y Aficionados ATV, Futuros Campeones, Futuros Campeones ATV y Pre Infantil, Infantil Masculina e Infantil Femenina; mientras que en la Pista Grande corrieron los de las categorías Juvenil Expertos, Juvenil Novatos, Juvenil y Aficionados Femenina y Masculina.
Tanto en la pista pequeña como en la pista grande se corrió simultáneamente, iniciando en la de menor tamaño los de la categoría de las cuatro ruedas abriendo la jornada a las ocho y media de la mañana, en ellos se registra la participación de Juan Ferrate, Adriana Camila Ruiz, ambos de la categoría pre infantil ATV. También participó Román Ferrate Junior quien se enfrentó con Daniel Franco piloto en la infantil ATV. Con más años y experiencia encima, se hicieron presentes Milka Padilla, Ana Victoria y Adrián Ruiz.
Mientras esto sucedía en la pista grande iniciaron las competencias con los de la categoría Juvenil Expertos inaugurando la competencia Diego Mayen que salió con el gas a fondo para poder cumplir con el tiempo pactado, también participó Ronald Pineda, Hugo Mejicanos; así que entre ellos tres se definirá al ganador de esta categoría. En los juvenil novatos participó Jose Lavagnino, Carlos Molina, Sebastián Rodríguez, Enrique Cifuentes, y Sergio Morales, así que el tiempo reglamentado para la primera vuelta fue de 12 minutos, y para el resto de vueltas de diez minutos, haciendo un total de 8 vueltas logrando un tiempo ideal de una hora con veintidós minutos, pilotos que en cada competencia suben su nivel de manejo y ya se preparan para que en un futuro encabecen los listados de pilotos en el campeonato nacional de enduro. Las mujeres también destacan en esta disciplina y nos referimos a Sabine Roger, Regina Coosemans, Fabiola Bardales, y Adriana Soto, que dominan las motocicletas apoderándose de la pista. En los aficionados masculina participó Pedro Pablo Galindo y a Rudy Soto que se quitó el traje de Trial para ponerse el de Enduro.
A las diez de la mañana, se abrió nuevamente la pista pequeña para recibir a los de la categoría infantil masculina y femenina, iniciando a las diez de la mañana, y representando al clan Morales abrió la competencia Javier, ingresando también a la pista Rodrigo Rodríguez que ahora su pasión es el Enduro dejando el Trial para una próxima oportunidad, también participó Javier Cabrera, Alexis González, José Joaquín Padilla y por supuesto Rodrigo Díaz. En esta categoría la primera vuelta fue de seis minutos, el resto de fue de cinco minutos haciendo un total de once vueltas para un tiempo idea del 56 minutos de competencia.
La jornada finalizó con los más más pequeños que a bordo de sus cuatro ruedas participó Fabian Castillo, Adrián Flores, Rafael Flores y Walter González, pequeños enduristas que están viviendo sus primeras competencias acompañados de sus padres que también corren el maratón en la pista. En la categoría pre infantil participó Andrea Falla, Rene Pineda, Mauro Castañeda, Luis González y la gran Fernanda Córdova. Los futuros campeones compitieron en seis vueltas de nueve minutos cada uno haciendo un tiempo ideal de cincuenta y seis minutos y los que participaron en cuatro ruedas hicieron cincos vueltas con un tiempo ideal de cincuenta y dos minutos, mientras que la pre infantil fue de ocho vueltas de siete minutos con una jornada de cincuenta y ocho minutos de tiempo ideal.
En cada una de las categorías, cada competidor dio una lucha constante y reñida con tal de ganarse el primer lugar, donde vimos caídas, pero también levantadas, el ánimo nunca se perdió y siguieron adelante hasta finalizar la competencia.
Se quedó en espera de los resultados y la premiación que se realizará el próximo jueves 24 de agosto a las 6:30pm en Wendys zona 13.
FOX RACING LANZA COLECCION MX18.
INTRODUCIENDO LA NUEVA TECNOLOGIA MVRS EN EL CASCO V3 Y LA BOTA 180
Fox Racing, líder mundial de la innovación en productos para motocross, está entusiasmado de lanzar la muy esperada línea de productos MX18, que ya está disponible en selectos distribuidores en todo el mundo. Continuando con la incesante búsqueda de innovar y elevar, las principales novedades de Fox para este 2018 incluyen el nuevo sistema de liberación magnética del visor (MVRS) y la nueva y progresivamente diseñada Bota 180. Ambas adiciones a la línea de productos de 2018 se alinean directamente con el plan general de Fox Racing de desarrollo continuo y crecimiento no sólo en ropa de carrera, sino también en hard goods.
La tecnología MVRS viene como una característica estándar en todos los cascos V3 2018. Esta característica es un enfoque completamente nuevo para gestionar las fuerzas de rotación en caso de un accidente. A diferencia de las viseras tradicionales que se sujetan con tornillos, MVRS incorpora un sistema magnético directamente en la carcasa del casco que permite a la visera resistir el roost, pero liberarse libremente en caso de un accidente.
"La prueba de certificación de cascos actual remueve la visera antes de realizar cualquier prueba de impacto y ese era un área que queríamos estudiar. Después de años de analizar los datos recolectados, y de revisar situaciones de accidentes en el mundo real, nuestros ingenieros pensaron que la tecnología de viseras podría evolucionar. MVRS es el próximo enfoque de diseño para la evolución del casco de motocross moderno ", dijo Mark Finley, Director Global de Categoría de Motocross
"A lo largo de la temporada de carreras de 2017, los atletas de Fox han estado usando nuestros cascos V3 equipados con MVRS. Desafortunadamente, la temporada de Ken Roczen terminó en un terrible accidente en Anaheim 2. Como todo el mundo presenció durante el momento del impacto, su visera se liberó inmediatamente cuando su casco hizo contacto con el suelo. En ese preciso momento, vimos MVRS hacer lo que estaba destinado a hacer. ", Dijo Chris Onstott, Director Global de Sports Marketing.
Además este año, Fox también lanzará la nueva Bota 180. Este nuevo producto fue desarrollado con el legendario Ricky Carmichael y está fuertemente influenciada por nuestra Instinct Boot. La Bota 180 cuenta con un completamente nuevo sistema de cierre de silicona en la placa de la espinilla y el sistema de tobillera flotante para proporcionar apoyo lateral e impedir la hiperextensión. Combinado con la construcción de TPU a lo largo de la bota y un medial de caucho duradero y protección contra quemaduras, la Bota 180 ofrece una comodidad única y funcionalidad superior a un precio competitivo.
Otro año más y mejor que nunca para el 2018 tenemos nuestros equipos de alto rendimiento Fox Flexair. Haciendo su debut en 2015, Flexair se ha convertido en el estándar de la industria en funciones de rendimiento, comodidad del piloto y estética general. El pantalón Flexair 2018 cuenta con nueva construcción de la rodilla para un ajuste enfocado, la eliminación del revestimiento interno para reducir el peso y el calor y un diseño de cintura rígida para mantener el pantalón en su lugar en el piloto. La camiseta cuenta con costuras de los hombros y el pecho con cinta adhesiva para reducir el rozamiento, la perforación láser para la ventilación avanzada y una nueva construcción del puño para un ajuste delgado y sin restricciones.
Estos productos ya están disponibles en todas las tiendas Motique VRC ubicadas en Zona 4, Zona 9 y Galerías Prima.
HONDA SHADOW 150 YA ESTA DISPONIBLE.
La marca de las alas, Honda, presentó el pasado nueve de agosto el nuevo modelo que exhibe atractivos diseños del espíritu chopper a un precio accesible.
La tecnología e innovación japonesa están presentes en la nueva Honda Shadow 150, una motocicleta pensada para satisfacer a quienes buscan un estilo deportivo que refleje su espíritu libre y aventurero, así mismo que tenga el plus de ahorro de gasolina, ofreciendo comodidad.
Posee un motor mono cilíndrico de cuatro tiempos, enfriado por aire, de 150c.c que entrega 11.2 caballos de fuerza y un par motor de 12,5 Nm a 5,000 rpm, lo cual garantiza un ahorro de gasolina. La motocicleta posee arranque eléctrico, transmisión mecánica de cinco velocidades y llantas de aleación. Cuenta con un panel de instrumentos con velocímetro analógicos, contador de kilómetros total y parcial, indicador de nivel de combustible y testigos de luces.
Algo que la caracteriza es su espíritu choppero con detalles exclusivos de diseño como el tanque de combustible, el manubrio, las luces y la posición del asiento que presenta la nueva Honda Shadow 150 ha sido tomado de los modelos clásicos de motocicletas Chopper.
Posee un año de garantía o 10,000 kms. Sus principales Características son un motor mono cilíndrico de cuatro tiempos, OHC, con enfriado por aire, cilindraje de 150 c.c, sistema de arranque eléctrico, sistema de encendido DC-CDI, transmisión de 5 velocidades mecánicas, suspensión delantera horquillas telescópicas, suspensión trasera brazo oscilante, freno delantero con disco hidráulico, frenos traseros de tambor mecánico, disponible en colores negro y corinto.
"Es un modelo ideal para quienes desean adquirir una primera motocicleta que refleje un estilo libre, por eso tomamos detalles del estilo chopper.
Pero más que una motocicleta con estilo, es una excelente alternativa para el transporte personalizado y eficiente ya que ofrece alta economía de combustible y bajo costo de mantenimiento. Señalo Luis Alberto Morales, Gerente de Mercadeo de Honda.
Recordemos que el servicio profesional de los talleres de mantenimiento Honda y uso de repuestos originales, aseguraran un mejor funcionamiento y durabilidad.
LUCALZA LANZA NUEVA GAMA DE PRODUCTOS PARA MOTOCICLETAS.
Grupo Lucalza, plataforma integral de soluciones para la industria automotriz, presentó al mercado guatemalteco su nueva gama de lubricantes y baterías diseñados especialmente para el segmento de las motocicletas en general.
Tanto los lubricantes Chevron Havoline Premium y baterías America Racing son hechas y diseñadas para atender las más altas y diversas especificaciones de los principales fabricantes de motos, siendo sus componentes una excelente alternativa para mantener el correcto funcionamiento y fiabilidad de las motocicletas.
Con 35 años de trayectoria Lucalza busca generar confianza al emplear productos de primera calidad y valor agregado a su portafolio. “Nosotros ofrecemos calidad y confianza a todos nuestros clientes y en esta oportunidad nos dirigimos al segmento de las motocicletas ofreciéndoles lo mejor en productos, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y específicamente diseñados para atender sus necesidades” dijo Nicolás González, Gerente de Mercadeo.
Esta nueva gama de lubricantes Chevron Havoline Premium están disponibles en 2 nuevas viscosidades 10W30 y 10W40 cuentan con la especificación más reciente del mercado, y aportan a una excelente limpieza de motor, protección antidesgaste para una larga vida del motor, arranque fácil y operación suave en altas temperaturas, además de mejoras en potencia y rendimiento. Están desarrolladas con características que mejoran el desempeño del motor y ofrecen seguridad y confiabilidad a los pilotos.
Los aceites de motor desempeñan un papel vital en la lubricación, protección, limpieza y enfriamiento de las motocicletas. El Gerente de Mercadeo agregó: “El número de motocicletas que circulan en el país se ha incrementado año con año, dirigiéndonos a ese mercado lanzamos la nueva gama de lubricantes Chevron Havoline Premium MCO 4T, diseñados especialmente para esta categoría. En Lucalza queremos que todos aquellos propietarios de motos sean conscientes de la necesidad de utilizar lubricantes especializados, un aceite de motor adecuado para que tengan un desplazamiento más suave, formulado para las necesidades específicas de este tipo de vehículos”.
Por su parte, las baterías America Racing, una de las marcas de mayor presencia, recordación y venta en México en el sector automotriz, se distinguen por contar con avanzados desarrollos tecnológicos en sus componentes internos brindando así fuerza y potencia al motor.
La línea de America Racing Motobaterías contará con dos tipos de tecnología, Tecnología Dry Changed Convencional y Tecnología Dry Charged AGM. “Decidimos introducir esta marca de baterías al mercado de motocicletas en Guatemala por su calidad superior y avanzada tecnología a un precio competitivo. Con una batería American Racing los pilotos siempre contarán con la fuerza de arranque que necesitan día tras día”, finalizó González.
Con este lanzamiento, Lucalza amplía su portafolio de productos, los cuales cubren las necesidades de todos sus clientes, alcanzando la máxima calidad y garantizando la protección del motor y la mejora en el rendimiento de su vehículo.
Estos productos enfocados en satisfacer la demanda de los amantes de las motos ya se encuentran a disposición de los guatemaltecos a lo largo de todo el país.
LUIS FIGUEROA TUVO UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD DE VIDA.
Como parte de la serie de los desayunos, superando ya con este el número cien, ACDC Bikers celebró el 101 con un invitado especial, el Ingeniero Luis Figueroa que contó su testimonio como Dios lo guardó de un trágico accidente en motocicleta, dándole así una segunda oportunidad de vida.
Los asistentes y organizadores, se reunieron el pasado sábado 12 de agosto en la gasolinera Puma Italiano ubicada en la Calzada Roosevelt a las siete de la mañana en donde hicieron la oración de salida preparándose para luego salir en caravana rumbo al epicentro de esta actividad, la Hacienda los Volcanes, llegando a las ocho de la mañana.
VRC los estaba esperando con un stand de productos de sus mejores marcas de ropa, chumpas, cascos, gorras, guantes y utensilios para motociclistas, con precios especiales que solo VRC nos ofrecen.
Empezaron con el desayuno dando la bienvenida a todos los participantes que cada sábado los acompañan llenos de fe y esperanza, también dieron a conocer el significado de ACDC que significa "Mi vida Antes de Cristo y Después de Cristo" donde Daniel Gómez, actual presidente de ACDC que fue reconocido por su excelente trabajo y esfuerzo, así como al resto de la Junta Directiva. Continuaron con el pastor de la localidad de Bárcenas, Villa Nueva quien compartió el tema “El Estrés y la Rutina” dejando a todos meditando sobre el tiempo que le dedican a Dios todos los días.
Además, se tuvo como invitado especial al ingeniero Luis Figueroa quien nos abrió su corazón y en un momento emotivo compartió con todos los participantes su testimonio del accidente que sufrió al regreso de la pasada Caravana del Zorro, en donde Dios lo guardó de un trágico accidente poniendo en ese momento a personas que sirvieron como ángeles para resguardar su vida trasladándolo a un centro asistencial al momento que el quedó inconsciente del accidente, llamando así a sus familiares que agradecieron sus finas atenciones sin esperar nada a cambio. Además, recalco que Dios guardó su vida, ya que la moto quedo totalmente destruida, y después de siete meses gracias a Dios y a los cuidados de su amada esposa Karin Villeda, está totalmente recuperado para compartir su testimonio de vida.
Mientras los asistentes quedaron sorprendidos de este gran testimonio, también disfrutaron de un exquisito desayuno y quedaron más que invitados para el próximo evento que será el próximo sábado 26 de agosto.
NUEVA CATEGORIA EN PAREJAS EN EL TRACK DAY.
El Team Argueta organizó el pasado domingo 13 de agosto el Track Day el cual se llevó a cabo en Autódromo Pedro Cofiño, ubicado en el Departamento de Escuintla. La actividad tuvo un buen comienzo, en esta ocasión con mayor audiencia de participantes los cuales se dieron cita a las siete y media de la mañana para las inscripciones.
Los pilotos participaron en las categorías 100c.c, 250c.c, 300c.c, 400c.c, 600c.c, 1000c.c, Femenina, Parejas y Libre. Cada uno muy emocionado, dio lo mejor de sí mismo en la pista, demostrando su nivel de técnica que manejan en cada categoría.
El Team Argueta patrocinó a las mujeres que querían participar en esta actividad con la inscripción gratuita, una gran oportunidad para que más mujeres se involucren en este deporte que roba más de un suspiro.
La primera etapa de entrenos empezó a las 8:00am y finalizo a las 8:45 de la mañana, luego se continuo con una charla obligatoria con todos los pilotos participantes y medios de comunicación, en donde dieron las especificaciones y reglamentos a seguir en la actividad, además agradecieron el apoyo de los medios de comunicación presentes.
Luego se continuó con la tercera fase a las once cuarenta de la mañana, empezando con el primer hit, algunas clasificaciones fueron masivas por lo que se separaron en A y B, lo que provocó que la actividad terminara más tarde de lo planificado. Las categorías 100c.c 250c.c y 200c.c 290c.c tuvieron participación con 6 vueltas mientas que las demás categorías, 300c.c 400c.c, 600c.c, 1000c.c tuvo participación con ocho vueltas.
Una de las novedades fue la categoría en parejas, algo que no se había visto en años anteriores, así que tanto piloto y acompañante ingresaron a la pista, disfrutando así cada curva del Autódromo Pedro Cofiño.
Se finalizó con la etapa libre, la cual fue aprovechada por la mayoría de participantes.
TRES HORAS DE ALTO RENDIMIENTO.
Tres horas fueron suficientes para demostrar al equipo con más garra y técnicas en la Segunda Fecha del Campeonato Cross Country que se realizó el pasado domingo 13 de agosto en el Polideportivo del CDAG, ubicado en Chimaltenango. La actividad dio inicio a las nueve de la mañana.
El corral se cerró a las diez con el objetivo de que todos los participantes se prepararan y revisaran sus motocicletas y que estas estuvieran en perfectas condiciones antes de empezar. Se contó con la participación de alrededor de 60 pilotos que disfrutaron de las veredas y la velocidad.
La competencia dio inicio a las once de la mañana con una vuelta de reconocimiento, para luego iniciar con las tres horas de competencia, rotándose cómo máximo de cinco relevos los pilotos para poder completar este gran reto.
Las categorías que participaron fueron, Individual, Padre e Hijo, Novatos, Intermedios, Expertos y Master.
Un evento que se vivió al máximo con grandes acciones, caídas, afortunadamente ninguna de gravedad, sudor y entrega en cada vuelta. Cada participante logró terminar su recorrido dando los mejores resultados y logrando superar esta prueba que constaba de tres partes sobrepasando una pista estilo trial con un ascenso complicado, la pista de motocross y ruta entre árboles y veredas.
El equipo que mejor rendimiento tuvo de la categoría intermedia fue el equipo Revolution Bikes con más de cincuenta y nueve vueltas.
Los Competidores de Flores Motors Tecpán se retiraron de la actividad ya que sus motos estaban padeciendo de fallas mecánicas.
A las dos de la tarde se procedió con la premiación entregando un trofeo a los tres primeros lugares, a excepción la categoría Master la cual solo se premió el primer lugar, cada uno de los participantes quedaron satisfechos de los resultados ya que se contó con el sistema de transponder lo que dio validez satisfechos y contentos con los resultados que cada uno dio, siempre tratando de mejorar en cada prueba.
Estos son los resultados de cada categoría:
Padre-Hijo.
1. Team Autostar. #42A Diego Sánchez. (HUS). #42B Gustavo Sánchez. (HUS).
2. IG. #34A Iván Cifuentes. #34B Enrique Cifuentes.
3. Molina. #32A Samuel Molina. #32B Adrián Molina.
Novatos.
1. Yamahuskys. #17A Juan Paraíso. (YAM). #17B Rodrigo Ochoa. (HUS).
2. Team of Brothers. #2A Sebastián Rodríguez. #2B Ronald Pineda.
3. Milenials. #15A Carlos Castañeda. (HON). #15B Juan Domínguez (KTM).
Intermedios.
1. Husqvarna Revolution Bikes. #22A Diego Saravia. #22B José García. (HUS).
2. Team Pacaya. #31 A Anderson Morales. #31B Wilfredo Soto.
3. Las Cabras. #24A Sebastián Ayau. #24B Giovanni Morales.
Master.
1. Los Papichulos. #10A Fernando Basso. #10B Arturo Flores.