
Carol de Albores
CARAVANA DEL ZORRO PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE DE LA NACIÓN “LA FE NOS GUÍA A CRISTO”
El pasado lunes 15 de enero Identidades organizadoras de la Caravana del Zorro junto con identidades de Provial se reunieron en sus instalaciones ubicadas en la 21 calle 10-58 de la zona 13, en donde dieron a conocer el reglamento a seguir durante la actividad. También se trataron detalles importantes sobre la protección y seguridad vial de los motociclistas, así como la prevención y sistema de seguridad que se va a desarrollar en la ciudad capital, en el transcurso de la ruta hacia Esquipulas, para que la caravana viaje segura y se desarrolle con éxito.
La Municipalidad de Esquipulas, con motivo de la llegada de la Caravana del Zorro este 3 de febrero, a sus organizadores, a los motoristas que la integran y a la ciudadanía en general, hace saber:
PRIMERO: Que queda totalmente prohibido la utilización de espacios públicos para la realización de cualquier tipo de eventos, incluyendo la promoción de productos y marcas.
SEGUNDO: Queda totalmente prohibido la venta y consumo de bebida alcohólicas desde las 6 de la tarde del día viernes 2 de febrero hasta las 6 de la tarde del día domingo 4 de febrero.
TERCERO: Queda totalmente prohibido utilizar como vía de ingreso y parqueo de motociclistas el Bulevar Quirio Cataño.
CUARTO: Que para reportar cualquier situación de emergencia que se presente, los interesados podrán llamar al 7961-3931, el cual estará disponible las 24 horas del día.
PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPITULO 256
PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPÍTULO 257
ENTREGAN UTILES ESCOLARES A LOS NIÑOS DE CHIMALTENANGO
Un cuaderno, un lápiz y un borrador es la fundación que se encarga de recaudar año tras año útiles escolares a beneficio de las escuelas de bajos recursos de las aldeas lejanas del Departamento de Chimaltenango. Es por esto que el pasado domingo 21 de enero, el gremio motorizado se unió para ayudar a los infantes de esta región con una rodada para recaudar estos utensilios que son necesarios para el inicio de clases.
La convocatoria fue lanzada por los motoclubes Bullets, Café 502 Racer, Guerreros Sin Fronteras, Angel R. Custom Guatemala, Emperor Racing Team, Malacan Riders, United Bikers e hizo eco entre más apasionados por las motos que acudieron al llamado con toda la intención de ayudar.
El punto de salida fue en la Gasolinera Puma Italiano a las 8 de la mañana, en donde dieron las indicaciones de la ruta y realizaron una oración para que encomendarse a Dios, para luego salir en caravana rumbo a Chimaltenango y hacer entrega de la donación.
Se realizó una para técnica en un restaurante ubicado en el Tejar, Chimaltenango, en donde se reagruparon y se encontraron con los representantes de la fundación quienes los guiaron al epicentro de la actividad siendo esta la Hacienda La Divina Misericordia, en donde entregaron los útiles escolares como mochilas, cuadernos, lápices, borradores y crayones. En los próximos días, la fundación estará haciendo entrega de esta donación a las escuelas del departamento de Chimaltenango que han sido beneficiadas con este acto de amor.
Luego de la entrega de la donación, los asistentes disfrutaron de un delicioso desayuno mientras compartían anécdotas de sus viajes motorizados.
Si deseas ser parte del cambio y ayudar a estos pequeños que son el futuro de Guatemala, puedes contactar a la fundación por medio de Facebook: Un cuaderno, un lápiz y un borrador o vía WhatsApp al 41802619 con Edin Rene o 55184544 con Gabriela López. Recuerda que con tu colaboración podemos lograr grandes cambios.
TRAVESIA EXTREMA SIERRA DE LAS MINAS
Las actividades para las ATVs y UTVs dieron inicio con la tan esperada Travesía Extrema el pasado sábado 20 de enero en la Ruta Sierra de las Minas que cuenta con el apoyo de Yamaha.
El epicentro fue el Hotel Hacienda la Vega ubicado en el Kilómetro 92 Carretera Las Verapaces, en donde fueron llegando en sus poderosas máquinas 4x4.
Al dar las 9:00 de la mañana se dieron las indicaciones de la ruta, así como las recomendaciones y se presentó al equipo que hace posible que eventos como este, cada día sigan creciendo. Todos los pilotos pagaron su inscripción que les incluía trazo de ruta, soporte médico y mecánico, refacción y almuerzo.
Encabezó el recorrido nuestro director Julio Albores que a bordo de un Yamaha YXZ abrió el paso a los más de 55 pilotos y copilotos que recorrieron 84 kilómetros en un recorrido lleno de obstáculos naturales como piedras y veredas. En la primera etapa los asistentes encontraron pendientes muy elevadas y rocosas por lo que el 4x4 fue sumamente necesario.
Además, algunos necesitaron el apoyo del equipo barredor que nunca deja a nadie tirado en la ruta, ya que se brinda el apoyo mecánico y médico durante todo el evento, el cual también es aprovechado por los asistentes para pasar un momento agradable y disfrutar del bello paisaje.
Se recorrieron las Aldeas Marajuma, el Pacayal, el Municipio de Morazón, Aldea Aristondo entre otros hermosos lugares que dejaban apreciar desde lo más alto, la hermosa Sierra de las Minas. Además, se hicieron diferentes paradas para refaccionar y reagruparse y así continuar con el recorrido
Durante la ruta, los lugareños salieron a las calles para ver la caravana de más de 40 máquinas y saludaban a los pilotos que muy cordialmente correspondían a los saludos. Luego volvían adentrarse a los bosques pasando por pequeños pasos de ríos en donde aprovecharon a refrescarse.
Los kilómetros siguieron sumando y al medio día llegaron al punto acordado para servir el almuerzo que fue justamente en medio de la ruta, en donde aprovecharon a descansar y recobrar fuerzas
Estas Travesías Extremas son realizadas en parejas o bien con toda la familia, es por esto que esta modalidad cada día está creciendo ya que es una aventura en familia en donde solamente utilizando estos vehículos se puede conocer cada rincón de nuestra hermosa Guatemala.
La próxima Travesía Extrema está programada para el 17 de febrero y estará visitando el municipio de Sanarate, Guastatoya.
ENTREGARON UTILES ESCOLARES
Biker Family M.C Guatemala por tercer año consecutivo, realizó el evento “Un granito de arena por la educación” a beneficio de la Escuela Rural el Hato ubicada en Barberena, Santa Rosa.
Al llamado acudieron integrantes del Motoclub Moto Chapines así como bikers independientes, por lo que se reunieron en la Gasolinera Puma ubicada en los Próceres zona 10 a las siete de la mañana, en donde se recolectó todos los útiles escolares, para luego ser trasladados en un pick up hacia la escuela ya mencionada.
Dentro de los artículos donados, lograron recolectar cuadernos, crayones, cartulina, lapiceros y pegamento. Antes de rodar hacia su destino final, Santa Rosa, procedieron a dar los lineamientos a seguir, así como aspectos importantes de la ruta. Encomendaron su camino a Dios por medio de una oración y salieron en rodada rumbo a la Escuelita el Hato a las 8 de la mañana.
Mientras tanto, los niños ya los esperaban con mucha ilusión y los recibieron con los brazos abiertos y se mostraron muy agradecidos por esta noble actividad.
Una representante de la escuela, les brindó las palabras de bienvenida y agradecimiento por esta noble causa dedicándoles una pequeña oración y una bella canción. Cada uno de los niños se dirigió a cada participante para entregarles un dibujo de un motociclista elaborado por ellos mismos utilizando su propia creatividad.
El Motoclub organizó diferentes juegos en donde participaron todos los pequeños en el cual todos participaron muy contentos. Al finalizar los juegos, se repartió la respectiva refacción la cual incluía un pedazo de magdalena acompañado de un jugo o gaseosa.
Las maestras agradecieron a los bikers participantes por su noble gesto, ya que la Escuela Rural el Hato es una escuela de bajos recursos y con esto, ellos hicieron un gran aporte a la educación con esta entrega de útiles y así comenzaron con el pie derecho este año escolar 2018.
ENCUENTRO CLUB APACHE GUATEMALA Y EL SALVADOR
El pasado sábado 20 de enero se vivió el gran encuentro entre Club Apache Guatemala y Club Apache de El Salvador, corriendo el ADN de competencia en calles guatemaltecas.
Los integrantes del Club Apache de Guatemala se reunieron en la gasolinera Puma ubicada en los Próceres zona 10 a las 4:30 de la mañana, saliendo muy contentos en rodada rumbo a su gran encuentro el cual se llevó a cabo en la salida hacia la frontera a El Salvador.
Para darles la bienvenida a Guatemala, el Club Apache GT organizó un colazo hacia la Antigua Guatemala reagrupándose en la Gasolinera Shell Liberación y dirigiéndose en rodada rumbo a esta ciudad colonial retornando a la ciudad capital alrededor del mediodía para reunirse en la Flagship TVS Masesa ubicada en zona 4 en donde representantes de la marca, los recibieron con un buen ambiente, buena música, hermosas edecanes y deliciosas pizzas para hacerlos sentir como en casa.
A todos los participantes se les entrego una pulsera la cual contenía números que entraban al sorteo de exclusivos productos, entre ellos, cascos, lubricantes y llaveros. Horas más tarde, retornaron a sus hogares muy contentos por haber compartido un día con apasionados por las motos y usuarios de la marca TVS Apache.
POR TERCER AÑO CONSECUTIVO SE REALIZA EN GUATEMALA EXPO MOTRIZ
- El evento que aglutina a más de 800 empresas y 20 mil consumidores del mercado de vehículos. En este segmento se generan más de 2,000 millones de quetzales en ventas anuales que representan alrededor del 3% del Producto Interno Bruto en el país.
Guatemala, 18 de enero de 2018.- Esta mañana se anunció la realización de Expo Motriz, la feria de negocios pionera de este segmento de mercado en Centro América. Este evento se llevará a cabo del 23 al 25 de febrero de 2018 en el Parque de la Industria de la capital guatemalteca.
Para esta ocasión se estarán realizando por primera vez subastas presenciales, donde los asistentes podrán comprar mediante este sistema: Vehículos, repuestos, accesorios e insumos del campo automotriz.
Estas actividades estarán a cargo de la empresa “Mega Subastas” reconocida a nivel internacional en el campo de las subastas y se realizarán los días sábado 24 y domingo 25.
“La innovación ha estado presente en cada edición de Expo Motriz, somos los pioneros en este campo y estamos seguros que todos los expositores y asistentes encontrarán todo y más de lo que buscan para sus vehículos, motocicletas, camiones y flotillas. Nos sentimos satisfechos de poder llegar a nuestro tercer año y continuar consolidándonos como los líderes en este segmento para el mercado Guatemalteco”, Expresó Fernando Lobo Presidente del Comité Organizador.
Expo Motriz presenta la oferta de 100 empresas que representan a más de 500 marcas y que en su conjunto pondrán a disposición de los asistentes arriba de 250,000 productos para carros, motos, transporte pesado, mantenimiento y reparación de flotillas.
Los precios para las empresas que participan es este evento están desde los toldos de Q 3,000.00 pasando por los stands de 3x3 metros que tienen un costo Q 14,000.00 y finalizan en el patrocinio oficial del evento que tiene un costo de Q77,000.00 se espera que a este evento asistan alrededor de 20,000 consumidores.
El evento, primero de su tipo en Centro América, cuenta con actividades como: Conferencias especializadas sobre vehículos, mantenimiento de flotillas y servicios para automotores. Los asistentes podrán disfrutar además de comida, conciertos, rifas y distracciones que harán una verdadera experiencia la visita a esta exposición.
Debido a la solidez e importancia del evento Expo Motriz será patrocinado por empresas y marcas de prestigio, como: LUBRICANTES AMALIE, GASAUTO, BOSCH, KASHIMA, ABRO, CERISA, NTN, CASTROL, MOTORES Y MAS entre otros.
HONDA AMPLIA SUS PUNTOS DE VENTA
Honda agranda su familia con el poder de los sueños, inaugurando su nueva agencia ubicada en el Centro Comercial Plaza Madero Express, Atanasio Tzul, el pasado sábado 13 de enero.
Al evento asistieron más de 200 personas quienes disfrutaron de una deliciosa refacción la cual incluía un Hot dog y una gaseosa. Además, sin importar marca o cilindrada, Honda les estuvo regalando un servicio de cambio de aceite y car wash gratis para su motocicleta a todos los asistentes.
En el área de entretenimiento se contó con concursos en donde los motociclistas nos deslumbraron con sus pasos de baile sacándole brillo a la pista. A los ganadores se les obsequio cascos, ventiladores, entre otros productos.
La agencia cuenta con una sala de ventas con personal altamente especializado que ofrece el mejor servicio y una una amplia gama de motocicletas de trabajo, deportivas y de doble propósito de marca Honda
QUINTA ETAPA – 10 DE ENERO
La quinta y última etapa peruana ha discurrido igual que las anteriores. La arena ha sido protagonista y abundante, lo que no ha facilitado la tarea a coches y camiones. Por su parte, las motos y los cuadriciclos han seguido un recorrido diferente. La región de Tacana y sus montañas de dunas son implacables por naturaleza, pero los pilotos han podido tomar aire a su paso por la playa en el largo tramo de enlace hacia Arequipa.!
Joan Barreda ha sacado la artillería pesada. A mucha distancia en la general de esta mañana, el piloto de Honda ha remontado unos nueve puestos gracias a una deslumbrante victoria con una ventaja de más de 10 minutos sobre Matthias Walkner y Kevin Benavides. Por su parte, Adrien Van Beveren conserva a duras penas el bastón de mando del rally, mientras que Pablo Quintanilla pierde terreno.
En quads, el argentino Nicolás Cavigliasso se ha estrenado con su primera victoria en el Dakar tras haber disputado únicamente cinco etapas. Habrá que seguir muy de cerca al piloto cordobés en los próximos días
Antoine Meo, cuarto en la etapa, tiene motivos para sonreír. Este superdotado todoterreno ya causó sensación en 2016 al ganar dos etapas en su primer Dakar, pero una lesión en la mano lo tuvo alejado de su KTM oficial durante año y medio, con una convalecencia que se complicó después con varias intervenciones. Basta decir que el piloto galo puede sentirse aliviado de haberse reencontrado con este gran estado de forma y que ya alberga la intención de continuar su ascenso en las próximas etapas.
Con más de 40 minutos de ventaja sobre Alexis Hernández en la clasificación general tras apenas cinco etapas, Ignacio Casale se desmarca ampliamente del pelotón. El chileno campa a sus anchas y obtiene tres victorias y dos segundos puestos en las cinco especiales, pese a tratarse de la categoría más concurrida con 49 cuadriciclos en la largada de Lima. Por si eso fuera poco, el abandono del vigente campeón Sergei Kariakin por una fractura de muñeca no hace sino consolidar el dominio de Casale