Carol de Albores

Carol de Albores

Martes, 16 Enero 2018 12:26

PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPITULO 255

Las actividades de este 2018 ya iniciaron y uno de los principales destinos es Esquipulas con el objetivo de visitar el Cristo Negro y al mismo tiempo buscar la bendición de las motocicletas para que no tengan ningún percance durante todo este año, es por esto que se organizaron diferentes rodadas saliendo de diferentes puntos del país, siendo una de estas el Weekend Ride organizado por el Moto Club Avengers, dirigido por el Tour Master Carlos Oliva, que tuvo como punto de reunión la gasolinera Puma Próceres a las 6:30 de la mañana.

Minutos más tarde, salieron en Caravana tomando la ruta de Carretera El Salvador hasta llegar a Jutiapa en donde degustaron de un delicioso desayuno. Luego retomaron el camino pasando por La Arenera, Ipala, Chiquimula hasta llegar al destino final Esquipulas, en donde se encontraron con un gran ambiente lleno de fe al ingresar a la Basílica del Cristo Negro de Esquipulas.

Además, aprovecharon a caminar por el municipio y hacer unas compras típicas, para luego almorzar y emprender el regreso a casa.

Como ya es costumbre también se realizó la tradicional Vuelta del Coyote 2018, el pasado sábado 6 de enero, celebrando así la novena edición de esta rodada esperada por toda la comunidad motorizada,  siendo este un evento diferente y especial ya que su principal anfitrión Jorge Calderón,  “El Coyote”, es muy querido por el gremio motorizado.

Hubo dos puntos de salida, siendo uno de ellos en Quetzaltenango, y otro grupo se reunió en la Ciudad Capital, saliendo desde las 6:30 de la mañana en la Gasolinera Puma ubicada en Villa Nueva.

Al llegar la hora estipulada de salida, enfilaron sus motocicletas para rodar rumbo al Oasis ubicado en Escuintla, en donde se realizó la primera parada técnica, reagrupándose los dos grupos y saliendo todos en rodada rumbo a su destino final la Capital de la Fe, Esquipulas.

Aprovecharon el día sábado para hospedarse, pasar ahí la noche y poder descansar, para el día siguiente visitar la Basílica de Esquipulas y pedir la bendición de sus motocicletas y de sus vidas para tener un año 2018 sin percances en la carretera.

Lunes, 15 Enero 2018 18:18

TRADICIONAL VIAJE DE INICIO DE AÑO

Los apasionados por las cromadas motocicletas rodaron en caravana a la Capital de la Fe, Esquipulas el pasado sábado 6 de enero, teniendo como destino Esquipulas.  El punto de encuentro fue en la Agencia Harley Davidson a las 7:00am en donde aproximadamente 25 motociclistas que con mucho entusiasmo y alegría, se reunieron para también buscar la bendición y al mismo tiempo pasar un momento agradable entre amigos. 

Algunos se quedaron a dormir, mientras que otros regresaron el mismo día. Este fue un evento exclusivo para clientes de la marca Harley Davidson.

Taro Kobayashi, Gerente Global de la División de Motocicletas Honda, visitó Guatemala para conocer personalmente detalles de la dinámica del mercado local de motocicletas.  Durante su breve estadía en el país, Kobayashi expresó su complacencia por el protagonismo de la marca Honda en el mercado guatemalteco y el crecimiento que esta ha registrado durante los años recientes.

El representante global de Honda fue recibido y compartió impresiones con miembros de los departamentos de ventas, postventa, mercadeo y servicio de Honda Guatemala, durante su visita a las agencias Power House y Zona 4.

La visita de nueve horas realizada por Taro Kobayashi a los representantes de Honda en Guatemala formó parte de una gira mundial mediante la cual busca conocer de cerca a distribuidores de países y regiones de interés para la compañía.

Fahonda es representante oficial de motocicletas Honda desde el año 1973 y  mantiene el compromiso de satisfacer a los usuarios guatemaltecos con motocicletas de alta calidad y el mayor respaldo.  En Guatemala, Honda es marca líder en  motocicletas de trabajo, sport, así como doble propósito y modelos tipo cub.     

Viernes, 12 Enero 2018 16:53

PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPITULO 254

Viernes, 12 Enero 2018 15:18

YAMAHA ARRANCA CON EL COLAZO A PANAJACHEL

Arrancamos un nuevo año y Yamaha supo cómo celebrarlo, realizando su primer ride del año rumbo a Panajachel el pasado domingo 7 de enero siendo esta la quinta edición de este gran evento.

Más de  300 motociclistas se hicieron presentes a partir de las seis de la mañana en la Agencia Canella ubicada en zona 4 en donde fue el punto de salida.  Integrantes de diferentes motoclubes y bikers independientes, así como usuarios de Yamaha y de otras marcas de motos, se hicieron presentes y disfrutaron de esta actividad

Representantes de Yamaha recibieron muy emocionados a los asistentes a quienes se les hizo entrega de una refacción la cual incluía un sándwich y un jugo. Además, Jose Luis Alemán, dio las instrucciones y recomendaciones de seguridad para el recorrido.

Al dar las 7:30 de la mañana, se encendieron los motores y se alinearon en caravana, abriéndose paso entre el tráfico que se quedaba admirado de la cantidad de motocicletas reunidas con un mismo destino.   Durante la ruta, en el Km 87.5 de la Carretera Interamericana, se realizó una parada de reagrupamiento para luego continuar con el viaje de alrededor dos horas y media.

Ya en Panajachel, las Chicas Yamaha se apoderaron del callejón Santa Fe en donde los recibieron con sensuales movimientos de cintura. En el lugar se les hizo entrega a los participantes de su respectiva refacción de media mañana, la cual incluía un sándwich con pollo y una gaseosa de naranja.

El público subió al escenario y las chicas demostraron sus increíbles pasos de baile mientras que los chicos demostraron quien es el más fuerte en la competencia de abdominales, en donde ellos escogían a una de las chicas Yamaha y junto con ella realizaban las abdominales que pudieran. siendo el ganador un amigo extranjero que visitaba el país.

Yamaha regalo playeras a todos los participantes y también obsequio a su público gorras y lentes. Y para cerrar con broche de oro, se apoderó del recinto La Sonora Dinamita, que entonó sus grandes éxitos poniendo a todos a bailar.




Viernes, 05 Enero 2018 16:25

LISTA DE PARTICIPANTES CATEGORÍA MOTO

En principio, serán 167 los pilotos presentes en la línea de salida de Lima.

  • Son 10 las marcas presentes: KTM con 86 pilotos; Husqvarna con 18; Yamaha con 14; Honda con 9; Hero, Sherco TVS, GasGas y Kawasaki con 3; y Quaddy y Suzuki con 1.
  • 21 pilotos participarán en la categoría Elite; 78 en Super Production y 42 en Marathon.
  • Nueve pilotos cuentan con el cartel de Legend, es decir que cuentan con diez participaciones.
  • Habrá 40 pilotos debutantes en esta edición.
  • Hay 33 países representados: Francia con 23 pilotos; España con 21; Argentina con 12; Italia y República Checa con 8; Holanda con 7; Perú con 6; Bolivia y Estados Unidos con 5; Polonia y Sudáfrica con 4; Australia, Austria, Chile, Gran Bretaña y Portugal con 3; China, Colombia, Hungría, India, Japón y Uruguay con 2; y Alemania, Andorra, Bélgica, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, Lesotho, Lituania, Rumanía y Serbia con 1.
  • Dos de ellos saben lo que es ganar la carrera: Toby Price (2016) y Sam Sunderland(2017).
  • Otros seis han subido al podio: Paulo Gonçalves, Stefan Svitko y Matthias Walkneren segunda posición; y Olivier Pain, Pablo Quintanilla y Gerard Farrés en tercera.
  • Toby Price es el único que ha subido dos veces al podio: tercero en 2015 y campeón en 2016.
  • Hasta 20 han acabado alguna vez entre los 10 primeros. Los que más veces lo han hecho son Olivier Pain (5), Paulo Gonçalves (4), Stefan Svitko (4), Gerard Farrés (3) y Joan Pedrero (3).

 

Esta es la lista completa de inscritos para el Dakar 2018 en moto:

DAKAR 2018, LISTA DE INSCRITOS (MOTO)

Piloto

País

Moto

Rango

Clase

1

Sam SUNDERLAND

Gran Bretaña

KTM

 

Elite

2

Matthias WALKNER

Austria

KTM

 

Elite

3

Gerard FARRÉS

España

KTM

Legend

Elite

4

Adrien VAN BEVEREN

Francia

YAMAHA

 

Elite

5

Joan BARREDA

España

HONDA

 

Elite

6

Paulo GONÇALVES

Portugal

HONDA

Legend

Elite

7

Franco CAIMI

Argentina

YAMAHA

 

Elite

8

Toby PRICE

Australia

KTM

 

Elite

9

Stefan SVITKO

Eslovaquia

KTM

 

Elite

10

Pablo QUINTANILLA

Chile

HUSQVARNA

 

Elite

11

Juan Carlos SALVATIERRA

Bolivia

KTM

 

Super Production

12

Joan PEDRERO

España

SHERCO TVS

Legend

Elite

14

Michael METGE

Francia

HONDA

 

Elite

15

Laia SANZ

España

KTM

 

Elite

16

Olivier PAIN

Francia

KTM

Legend

Elite

17

Armand MONLEÓN

España

KTM

 

Elite

18

Alessandro BOTTURI

Italia

YAMAHA

 

Super Production

19

Antoine MEO

Francia

KTM

 

Elite

20

Ricky BRABEC

EEUU

HONDA

 

Elite

22

Ondrej KLYMCIW

Rep. Checa

HUSQVARNA

 

Elite

23

Xavier DE SOULTRAIT

Francia

YAMAHA

 

Super Production

24

Adrien METGE

Francia

SHERCO TVS

 

Elite

25

Iván CERVANTES

España

KTM

 

Super Production

26

Joaquim RODRIGUES

Portugal

HERO

 

Super Production

27

Diego Martín DUPLESSIS

Argentina

HONDA

 

Super Production

28

Emanuel GYENES

Rumania

KTM

 

Marathon

29

Dani OLIVERAS

España

KTM

 

Super Production

30

Mario PATRAO

Portugal

KTM

 

Super Production

31

Cristián ESPAÑA

Andorra

GASGAS

 

Super Production

32

Txomin ARANA

España

HUSQVARNA

 

Super Production

33

Daniel NOSIGLIA

Bolivia

HUSQVARNA

 

Super Production

34

Marc SOLÁ

España

KTM

 

Super Production

35

Loic MINAUDIER

Francia

KTM

 

Marathon

36

Patricio CABRERA

Chile

KAWASAKI

 

Super Production

37

Milan ENGEL

Rep. Checa

KTM

 

Super Production

38

Fabricio FUENTES

Bolivia

KTM

 

Super Production

39

Benjamin MELOT

Francia

KTM

Rookie

Marathon

40

Johnny AUBERT

Francia

GASGAS

 

Super Production

41

Alessandro RUOSO

Italia

KTM

 

Super Production

42

Maurizio GERINI

Italia

HUSQVARNA

Rookie

Super Production

43

David PABISKA

Rep. Checa

KTM

Legend

Marathon

44

Rodney FAGOOTER

Australia

YAMAHA

 

Super Production

45

David THOMAS

Sudáfrica

HUSQVARNA

 

Super Production

46

Mauricio Javier GÓMEZ

Argentina

YAMAHA

 

Super Production

47

Kevin BENAVIDES

Argentina

HONDA

 

Elite

48

Jurgen VAN DER GOORBERGH

Holanda

KTM

Legend

Super Production

49

Santosh SHIVASHANKAR

India

HERO

 

Super Production

50

Mirjam POL

Holanda

HUSQVARNA

 

Super Production

51

Hans-Jos LIEFHEBBER

Holanda

KTM

 

Marathon

52

Jacopo CERRUTI

Italia

HUSQVARNA

 

Super Production

53

Aravind PRABHAKAR

India

SHERCO TVS

 

Super Production

54

Andrew SHORT

EEUU

HUSQVARNA

Rookie

Super Production

55

Walter NOSIGLIA

Bolivia

HUSQVARNA

 

Super Production

56

Fausto MOTA

España

KTM

 

Marathon

57

Philippe CAVELIUS

Francia

KTM

 

Marathon

58

Maciej GIEMZA

Polonia

KTM

Rookie

Super Production

59

Willem DU TOIT

Sudáfrica

KTM

Rookie

Super Production

60

Jonathan BARRAGÁN

España

GASGAS

Rookie

Super Production

61

Oriol MENA

España

HERO

Rookie

Marathon

62

Pablo Óscar PASCUAL

Argentina

KTM

 

Super Production

63

Adrien MARE

Francia

KTM

Rookie

Marathon

64

Mark SAMUELS

EEUU

HONDA

Rookie

Super Production

65

Guillaume CHOLET

Francia

YAMAHA

 

Super Production

66

Charles CUYPERS

Francia

KTM

 

Marathon

67

Markus BERTHOLD

Austria

HUSQVARNA

 

Super Production

68

Eduard HEINRICH

Perú

KTM

 

Super Production

69

Janos DESI

Hungría

KTM

 

Marathon

70

Cristobal Andrés GULDMAN

Chile

KAWASAKI

 

Super Production

71

Alberto Santiago ONTIVEROS

Argentina

HONDA

 

Super Production

72

Arnold BRUCY

Francia

KTM

 

Super Production

73

Rosa ROMERO

España

KTM

 

Marathon

74

Carlo VELLUTINO

Perú

KTM

 

Super Production

75

Rudolf LHOTSKY

Rep. Checa

KTM

 

Super Production

76

Mohammed BALOOSHI

EAU

KTM

 

Super Production

77

Luciano BENAVIDES

Argentina

KTM

Rookie

Super Production

78

Pawel STASIACZEK

Polonia

KTM

 

Super Production

79

Max HUNT

Gran Bretaña

HUSQVARNA

 

Super Production

80

Laurent LAZARD

Uruguay

KTM

Legend

Marathon

81

Shinnosuke KAZAMA

Japón

YAMAHA

 

Super Production

82

Petr VLCEK

Rep. Checa

HUSQVARNA

 

Super Production

83

Jesús PURAS

España

KTM

Rookie

Super Production

84

Patrice CARILLON

Francia

KTM

Legend

Marathon

85

Nicolas BILLAUD

Francia

KTM

 

Marathon

86

Julián José GARCÍA MERINO

España

YAMAHA

 

Marathon

87

Stephane GOURLIA

Francia

KTM

 

Super Production

88

Jan VESELY

Rep. Checa

KTM

 

Marathon

89

Gabor SAGHMEISTER

Serbia

KTM

Legend

Marathon

90

Gabriela NOVOTNA

Rep. Checa

HUSQVARNA

Rookie

Super Production

91

Jan BRABEC

Rep. Checa

YAMAHA

Rookie

Super Production

92

Jakub PIATEK

Polonia

KTM

 

Super Production

93

Maciej BERDYSZ

Polonia

KTM

 

Marathon

94

José Israel BORRELL

España

KTM

 

Super Production

95

Juan Agustín ROJO

Argentina

KTM

 

Marathon

96

Nicolás BRABECK-LETMATHE

Austria

KTM

 

Marathon

97

Scott BRITNELL

Australia

KTM

Rookie

Marathon

98

Balys BARDAUSKAS

Lituania

KTM

 

Marathon

99

Wessel BOSMAN

Lesotho

KTM

 

Marathon

100

Lyndon POSKITT

Gran Bretaña

KTM

 

Super Production

101

Francisco José GÓMEZ

España

HONDA

 

Marathon

102

Ignacio SANCHÍS

España

KTM

Rookie

Super Production

103

Shane ESPOSITO

EEUU

KTM

Rookie

Super Production

104

Juergen DROESSIGER

Alemania

KTM

Rookie

Marathon

105

Bill CONGER

EEUU

HUSQVARNA

 

Super Production

106

Simon MARCIC

Eslovenia

KTM

 

Marathon

107

Ferrán JUBANY

España

KTM

Rookie

Super Production

108

Fausto VIGNOLA

Italia

HUSQVARNA

Rookie

Super Production

109

Danny Robert NOGALES

Bolivia

KTM

 

Marathon

110

Alberto BERTOLDI

Italia

KTM

Rookie

Super Production

111

Santiago BERNAL

Colombia

KTM

Rookie

Super Production

112

Stephane BOUVIER

Francia

KTM

Rookie

Marathon

113

Sebastián Alberto URQUIA

Argentina

KTM

 

Marathon

114

Leandro BERTONA

Argentina

KAWASAKI

Rookie

Elite

115

Jack LUNDIN

Canadá

HUSQVARNA

Rookie

Super Production

116

Zhao HONGYI

China

KTM

 

Super Production

117

Zhang MIN

China

KTM

 

Super Production

118

Luc VAN DE HUIJGEVOORT

Holanda

KTM

Rookie

Super Production

119

Oswaldo BURGA

Perú

KTM

 

Super Production

120

Jeroen RAMON

Bélgica

YAMAHA

 

Marathon

121

Edwin STRAVER

Holanda

KTM

Rookie

Marathon

122

Javier Alejandro GIL

Argentina

YAMAHA

Rookie

Marathon

123

Sebastián CAVALLERO

Perú

KTM

 

Super Production

125

Donovan VAN DE LANGENBERG

Sudáfrica

KTM

Rookie

Marathon

127

Fernando HERNÁNDEZ

Argentina

KTM

Rookie

Super Production

128

Maikel SMITS

Holanda

KTM

Rookie

Super Production

129

Gerry VAN DER BYL

Sudáfrica

KTM

Rookie

Marathon

130

Jairo SEGARRA

España

KTM

 

Marathon

131

Jhon TREJOS

Colombia

HUSQVARNA

Rookie

Marathon

132

Roberto VECCO

Perú

SUZUKI

Rookie

Super Production

133

Elric LAMBERT

Francia

QUADDY

Rookie

Super Production

134

Gabriele MINELLI

Italia

KTM

Rookie

Marathon

135

Óscar ROMERO

España

KTM

 

Marathon

137

Olivier HEMBERT

Francia

YAMAHA

 

Super Production

138

Romain LELOUP

Francia

KTM

Rookie

Super Production

139

Lajos HORVATH

Hungría

KTM

 

Super Production

141

Livio METELLI

Italia

KTM

 

Marathon

142

Takayuki MOMMA

Japón

YAMAHA

Rookie

Super Production

143

Álvaro COPPOLA

Uruguay

KTM

Rookie

Marathon

144

Arturo CHIRINOS

Perú

KTM

Rookie

Super Production

146

Bruno RAYMOND

Francia

KTM

 

Super Production

155

Guillaume MARTINS

Holanda

KTM

 

Marathon

167

Bruno SCHEURER

Francia

KTM

Rookie

Super Production

Viernes, 05 Enero 2018 15:53

RECORRIDO DAKAR

Para su 40ª edición, que será también la 10a en el continente sudamericano, el Dakar vuelve a encontrarse con el Océano Pacífico y, sobre todo, con las dunas de Perú. Dunas, que los pilotos afrontarán después de haber disfrutado durante algunos días de la capital, Lima. La selección continuará en Bolivia, donde tendrá lugar la jornada de descanso en el fantástico ambiente de La Paz finalizando en Córdoba, Argentina.

Son 14 etapas con 4.234 kilómetros de especiales y 8.276 totales para las motos; en las que siete etapas serán 100% fuera-pista.

ETAPA

FECHA

SALIDA Y LLEGADA

MOTOS/CUADRICICLOS

     
     

Total | Especial

     

1

sábado, 6 de enero de 2018

Lima / Pisco

272 km | 31 km

     

2

domingo, 7 de enero de 2018

Pisco / Pisco

278 km | 267 km

     

3

lunes, 8 de enero de 2018

Pisco / San Juan de Marcona

501 km | 295 km

     

4

martes, 9 de enero de 2018

San Juan de Marcona / San Juan de Marcona

444 km | 330 km

     

5

miércoles, 10 de enero de 2018

San Juan de Marcona / Arequipa

770 km | 264 km

     

6

jueves, 11 de enero de 2018

Arequipa / La Paz

758 km | 313 km

     

-

viernes, 12 de enero de 2018

La Paz

       

7

sábado, 13 de enero de 2018

La Paz / Uyuni

726 km | 425 km

     

8

domingo, 14 de enero de 2018

Uyuni / Tupiza

584 km | 498 km

     

9

lunes, 15 de enero de 2018

Tupiza / Salta

754 km | 242 km

     

10

martes, 16 de enero de 2018

Salta / Belén

795 km | 372 km

     

11

miércoles, 17 de enero de 2018

Belén / Fiambalá / Chilecito

484 km | 280 km

     

12

jueves, 18 de enero de 2018

Fiambalá / Chilecito / San Juan

722 km | 375 km

     

13

viernes, 19 de enero de 2018

San Juan / Córdoba

904 km | 423 km

     

14

sábado, 20 de enero de 2018

Córdoba / Córdoba

284 km | 119 km

     

Hace ya una década que el trial no se entiende sin Toni Bou.  El piloto de Honda suma nada más y nada menos que 22 títulos de campeón mundial, 11 en indoor y 11 en outdoor.  El reciente fin de semana también logró su noveno título de campeón de España al aire libre. Bou ha conseguido superar a las grandes leyendas del mundo del trial como Dougie Lampkin o Jordi Tarrés.

El trial es una modalidad de motociclismo que consiste en recorrer una distancia determinada sobre terreno accidentado y con obstáculos preparados, compitiendo en habilidad para superarlos sin bajar de la moto ni apoyarse para mantener el equilibrio.

El despegue de Bou comenzó en 2007 y desde entonces ningún rival le ha arrebatado la corona.  En 2009 consiguió una gran hazaña al obtener los cinco títulos que estaban en juego: campeonato del mundo y campeonato de España en modalidades indoor y outdoor y ganador del Trial de las Naciones. Desde entonces, su carrera ha ido en ascenso y a pesar de contar con rivales fuertes siempre ha salido victorioso de los duelos más difíciles.

Gracias a su arduo trabajo durante todos estos años, Bou es el piloto de trial más laureado de la historia. ¿Cómo lo logra? “Como cada año, siempre es complicado volver a empezar,  y  este ha sido un año súper completo. Ha habido pocas carreras y cambios de reglamento, que son al fin y al cabo sorpresas que incomodan. Pero al final, lo conseguimos”.  A la pregunta de si está preparado para ceder el primer cajón del podio, responde: “Es algo que tiene que pasar. Lo que he conseguido ya es mucho más de lo que esperaba y voy a luchar para seguir estando ahí arriba.  Es el carácter que tengo y es lo que me gusta, mejorar y estar ahí delante”.

En cuanto a sus planes para el futuro, Toni Bou ha decidido seguir su camino de la mano del Repsol Honda Team, por lo menos durante cuatro temporadas más, sumando en total quince temporadas en lo más alto.  Con este acuerdo, Honda y Toni Bou seguirán luchando por mantenerse en la élite del trial y seguir sumando títulos a este increíble palmarés, porque tal y como él mismo asegura… “Cuando disfrutas con lo que haces no hay por qué cambiarlo”.

Página 35 de 151