Carol de Albores

Carol de Albores

Miércoles, 17 Enero 2018 16:52

CUARTA ETAPA – 9 DE ENERO

Una impresionante playa de arena fina con una espectacular salida en línea, más de 100 kilómetros de dunas de todo tipo y condición y un último cañón no apto para novatos, ¡he ahí el decorado de la región de San Juan de Marcona para una cuarta etapa del rally tan larga como imprevisible!

Adrien Van Beveren no podría haber soñado con un golpe mejor. Gracias a una cómoda victoria fruto de su inagotable audacia, el francés escala desde la 7ª hasta la 1ª posición de la general. El piloto de Yamaha se ha beneficiado del abandono del defensor del título Sam Sunderland, que se ha visto resentido de las lumbares tras un salto, mientras Xavier de Soultrait y Matthias Walkner completan el Top 3 del día

En lo que respecta a quads, Sergei Kariakin ha puesto fin a la racha ganadora de Ignacio Casale, si bien lo ha hecho con una victoria raquítica sobre el líder de la general.

Convocado a última hora para remplazar al lesionado Paulo Gonçalves, Jose Ignacio Cornejo no ha decepcionado en sus comienzos en el equipo oficial Honda. El joven chileno, que había participado en su primer Dakar en 2016, ocupa actualmente la 7ª posición de la general gracias a un meritorio séptimo puesto en San Juan de Marcona. Su segundo Top 10 consecutivo

Miércoles, 17 Enero 2018 16:44

TERCERA ETAPA – 8 DE ENERO

Tras la primera etapa larga en la que se abrieron los primeros huecos en la tabla el domingo, las dunas de Ica han vuelto a honrar a los pilotos con su presencia en esta tercera etapa, obligándoles a demostrar sus dotes para la navegación y la conducción sobre estos templos de arena. Era mucho el tiempo que debían recuperar quienes quedaron rezagados la víspera antes de poner rumbo a San Juan de Marcona y sus infinitas playas de arena fina.

Sam Sunderland ya ha enderezado el rumbo. Tras descolgarse la víspera, el ganador de 2017 se ha adjudicado su segunda victoria en tres días y lo ha hecho con una jugosa ventaja sobre sus rivales. Kevin Benavides y Toby Price han minimizado el daño, no así Matthias Walkner y Adrien van Beveren, que ha llegado a meta con 13 minutos de retraso sobre el tiempo de referencia

Ignacio Casale sigue volando raso en el Dakar 2018. El chileno rubrica en San Juan de Marcona su tercera etapa consecutiva y lo hace a lo grande. El ganador de 2014 les ha sacado treinta bochornosos minutos a Alexis Hernández y a Sergei Kariakin, impotentes ante el abrumador dominio de Casale.

Orgulloso abridor de la pista tras su demostración de la víspera, Joan Barreda ha vivido un auténtico calvario al final de la especial. El piloto oficial de Honda se ha saltado un way point y ha debido deshacer el camino una quincena de kilómetros antes de dar con la ruta adecuada. Saldo de la operación: 28 minutos perdidos respecto del ganador del día. Barreda tendrá ahora que atacar, y de qué manera, para recuperar el tiempo perdido y cruzar los dedos para que sus rivales den algún paso en falso

Miércoles, 17 Enero 2018 16:30

SEGUNDA ETAPA – 7 DE ENERO

El día domingo 7 de enero,  tras el aperitivo de la víspera, los competidores se enfrentan de lleno a las dunas de Ica, cerca de Pisco, para una segunda etapa en Perú compuesta de un 90% de fuera de pista. 267 kilómetros en los que la navegación se vuelve crucial, sobre todo para los coches que, excepcionalmente, abrían la pista.

En lo alto de la clasificación de las motos, también se pasa el testigo a la cabeza, tras el extraordinario recital de Joan Barreda, que ha sabido marcar la diferencia frente a sus rivales en la segunda parte de la etapa. Adrien van Beveren consigue limitar los daños y se queda a unos tres minutos del ganador. En quads, Ignacio Casale confirma sus opciones de ganar en Córdoba, al sumar una segunda victoria de etapa consecutiva. Sin embargo, le ha pisado los talones durante toda la etapa Sergei Kariakin, ganador de 2017 y, a tan solo 43 segundos, no se rendirá fácilmente.

Jonathan Barragán es especialista de motocross y de enduro, pero novato en el Dakar. Además, el estreno del piloto madrileño coincide con el retorno de la marca española GasGas al rally más importante del mundo. Barragán se codea ya con los más grandes, tras finalizar 11º en Pisco, a tan solo tres segundos del ganador de 2016, Toby Price. Al término de la jornada de hoy, se alza como primer rookie en la clasificación general

Joan Barreda, que sigue en busca de su primera victoria final en el Dakar, confirma de nuevo que se sitúa entre los pilotos más rápidos de todos los tiempos del mundo del rally. El español rubrica en Pisco su 20ª victoria de especial y solo le superan en el marcador ganadores múltiples de la prueba: Despres, Peterhansel (33), Arcarons (27), Coma (25), Auriol (24).

Miércoles, 17 Enero 2018 16:18

PRIMERA ETAPA – 6 DE ENERO

Inicio el Dakar con la ceremonia de inauguración el pasado 6 de enero en San Borja, Perú.   Los 525 participantes desfilaron en sus respectivas motos, autos, cuatrimotos, utvs y camiones, saliendo desde el  parque cerrado en el Pentagonito, para luego dirigirse a San Borja Norte, donde estaba el podio de largada.

Empezó la competencia, en donde los corredores han podido tomarle el pulso a las primeras dunas del desierto de Ica, en las inmediaciones de Pisco, donde se produce el célebre aguardiente peruano, antes de abordar un hermoso descenso en el que los especialistas han hecho alarde de sus destrezas.

Sam Sunderland ha hecho honor a su condición de defensor del título al imponerse con autoridad en Pisco. El piloto oficial de KTM se convierte así en el primer líder del rally con 32 segundos de ventaja sobre Adrien Van Beveren, que ha firmado una excelente actuación al manillar de su Yamaha. Pablo Quintanilla y Joan Barreda le siguen muy de cerca, no así el ganador de 2016, Toby Price, que ha terminado en una discreta 14ª posición. En quads, Ignacio Casale ha enviado un aviso a navegantes con una primera victoria por delante del defensor del título Sergey Kariakin y el francés Sébastien Souday, que recordemos acumula 3 abandonos en el Dakar.

Le han faltado apenas 33 segundos a Adrien van Beveren para descorchar su segunda victoria de etapa consecutiva en el Dakar frente a Sam Sunderland. El francés llega dispuesto a darlo todo y a ponerle en apuros al inglés, quien, además de ser su compañero de entrenamiento este invierno, ¡es su cuñado!

Martes, 16 Enero 2018 15:41

LES ENSEÑARON NUEVAS TÉCNICAS

El Club  Enduro de Guatemala inicio el año 2018 con su primera Escuela de Enduro, realizada el pasado sábado 13 de enero.

A las 9 de la mañana se dieron cita los pequeños enduristas en la pista Coliseo ubicada en Fraijanes, en donde aprendieron técnicas de manejo de los mejores pilotos de esta modalidad entre ellos Juan Diego Chang, Yayo Albanes, Colocho Díaz  y en el área de ATVS,  Boris Ruiz.

Se les impartió una clase teórica de primeros auxilios en donde les explicaron las técnicas que deben usar a la hora de un accidente.

Luego, pasaron al área práctica y de entrenamiento, dividiéndose en 3 grupos. En cada estación tenían ejercicios diferentes, entre ellos el freno delantero, trasero y combinando ambos frenos, el posicionamiento correcto del cuerpo en la motocicleta, como acelerar  y frenar en curvas y como maniobrarlas.

Los pilotos quedaron satisfechos de lo aprendido y quedaron listos para iniciar la temporada 2018 con la primera fecha del Campeonato IJA y Cross Country que sería al día siguiente.

Martes, 16 Enero 2018 15:34

GRAN FINAL COPA PULSAR

Grupo UMA, Bajaj, organizó la primera Copa Pulsar a nivel Centroamérica, marcando un hito histórico para la región. Después de 4 días de intensa competencia entre corredores aficionados de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica se llevó a cabo la gran final del Pulsar Proam Racing Championship, el primer evento de esta categoría en la región.  El evento se realizó en el Autodrómo Pedro Cofiño y contó con la participación de más de 80 corredores centroamericanos, quienes fueron capacitados en técnicas y habilidades de conducción por 5 expertos internacionales.

Los participantes fueron sometidos a diferentes pruebas en donde se fueron haciendo eliminatorias, cada país integro un equipo de 10 corredores, quienes compitieron en diversas carreras y desafíos poniendo a prueba sus destrezas y habilidades como pilotos, obteniendo así a un representante de cada equipo obteniendo así a los 4 finalistas.

Se abrió la puerta para que todos los que querían asistir a presenciar la grabación de la gran final, pudieran estar presentes y a la vez les otorgaron un servicio gratuito para su motocicleta.

Los países participantes fueron:

  • Guatemala- Jaguares.
  • Honduras- Venados.
  • Nicaragua – Lobos.
  • Costa Rica – Bocaracas.

“Pulsar se ha distinguido en ofrecer a sus consumidores experiencias diferentes a través de eventos como “Pulsar Proam Racing Championship, donde ellos se convierten en  corredores profesionales. Estamos muy contentos de haber sido parte de un evento de esta magnitud, pues es el primero de esta categoría a nivel centroamericano.” Comento Erick Pérez, Gerente de Mercadeo Regional Grupo UMA.

Se contó con la presencia desde la India de Ashish Nagpal, Senior Manager Internacional Business de Bajaj quien estuvo presente en la actividad. 

Resultados:

Categoría 160 c.c

1er Lugar.          Edvin Rene Blanco Ruano.               Guatemala

2do Lugar.          Brian Molina Salas.                           Costa Rica.

3er Lugar.            Jackeline de la Cruz Cifuentes.        Guatemala

 

Categoría 200 c.c

1er Lugar.             Yose Isaac Palomo Carranza                Honduras

2do Lugar.            Marlon Calvo Soto.                               Costa Rica.

3er Lugar.             Manolo de la Cruz Cifuentes.              Guatemala

Según el Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito –ONSET-, del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civi, en su boletín publicado en septiembre del 2017, el Parque Vehícular de Motos es de 1,334,222 motocicletas circulando, seguido por automóviles que registró 760,265 en circulación.  Siendo así, las motocicletas se posicionan en el primer lugar del Parque Vehicular con un 38.60%. 

El uso de la motocicleta ya no es un lujo, es una necesidad, ya que con que la carga de tráfico, el gasto de combustible y la valoración del tiempo, ha aumentado la demanda de este transporte.

Es por esto que nos acercamos a la Asociación de Importadores de Motocicletas de Guatemala (ASIM) para conocer datos importantes sobre este gremio que está en constante crecimiento y su aporte a la economía guatemalteca.

En las nuevas instalaciones de ASIM, nos recibió muy amablemente el Gerente General, César Amézquita para darnos la siguiente entrevista.

¿Cómo ha sido el comportamiento del parque vehicular comparando motos y autos?

Cada año que pasa se comercializan más motocicletas en el país, hasta noviembre 2017, llevamos abarcado el 40% del total del parque vehicular, eso quiere decir que nosotros tenemos el 40% de motocicletas y el otro 60% se divide entre carros, tráiler, camiones y cualquier otro vehículo de 4 ruedas que circulan en el país.

¿De cuánto fue el crecimiento vehicular del año 2017 en comparación al año 2016?

Comparando el cierre del año 2016 hasta noviembre 2017, se tiene un incremento del 15%, esperamos que se aumenté un poco más el crecimiento debido al dato que nos falta del mes de diciembre.

¿Cuál es el departamento con más circulación de motocicletas?

Si hablamos al nivel nacional, la mayoría de circulación de vehículos de dos ruedas, motocicletas, se centraliza en la capital. En la capital solo este 2017 se han comercializado y matriculado 43,000 motocicletas, pero si tenemos otros departamentos al nivel nacional que tienen un gran incremento como lo fue el departamento de Escuintla, hasta el mes de noviembre se tiene el dato de más de 13,000 motocicletas vendidas en ese departamento.

¿Qué cilindrada se comercializa más en Guatemala?

En el primer lugar se comercializada el cilindraje 125 c.c, en segundo lugar la 150c.c y de tercero la 200c.c.

¿Cuál es su opinión acerca de las motocicletas eléctricas y cómo crees que el mercado guatemalteco pueda aceptarlo?

Habría que ver la aceptación del público, del cliente, hacia lo que es una motocicleta eléctrica, lo que si es que es una tendencia al nivel mundial, ahora hay vehículos eléctricos por coincidente las fábricas están queriendo introducirse a este nuevo mercado motociclístico. Si es un beneficio para minimizar la contaminación al nivel mundial.

La participación femenina ha aumentado en el uso de las motocicletas, ¿Seguirán promoviendo y apoyando esta tendencia con el proyecto Tacones y Ruedas?

El evento de Tacones y Ruedas es un evento realizado conjuntamente con la Municipalidad de Guatemala, se quiere replicar ya que ese evento otorgó la posibilidad de que las mujeres guatemaltecas, que ya tenían su motocicleta, pudieran adquirir su licencia. Tenemos planes directamente para poder replicar este evento en otros departamentos del país así que espérenlos.

 

Amplíanos la información sobre el proyecto que están organizando junto con Villa Canales.

 

Estamos tratando de trabajar conjunto con Villa Canales ya que ellos año con año trabajan en un mes el funcionamiento de las motocicletas, nosotros nos incorporamos en el año 2017 y queremos poder replicar todo lo que es uso de la motocicleta y uso de la seguridad en general.

¿Cómo impacta a la economía del país, el uso de las motocicletas?

El uso de la motocicleta ayuda en la economía del país debido que les da empleo a muchos guatemaltecos, también ayuda en el ahorro de la canasta básica ya que ahorran en gasolina por lo tanto en tiempo. A la industria ayuda a agilizar los tramites y trabajos. Por lo tanto hay mas trabajo para las personas con motocicletas.

La primera fecha del Campeonato  Nacional Cross Country 2018 organizado por el Club Enduro de Guatemala,   se llevó a cabo el pasado domingo 14 de enero, teniendo como epicentro La Pista  Coliseo ubicada en Fraijanes.  La actividad empezó aproximadamente a las diez de la mañana iniciando con las categorías Veteranos y Pre expertos. 

Antes de iniciar, los pilotos tuvieron la oportunidad de dar una vuelta de reconocimiento a la pista para luego competir en diferentes lapsos de tiempo, de acuerdo a la categoría inscrita, demostrando sus habilidades de manejo en cada salto, curva y obstáculo que tenían que superar. 

En la categoría Veteranos Juan Pablo Gálvez fue el piloto más veloz porque lo que se llevó el primer trofeo del campeonato, así como José Carlos Villeda que a bordo de una motocicleta AHM obtuvo el primer lugar en su clasificación.

En la categoría Juvenil destacó la participación de Sebastián Rodríguez que sorprendió a todos por su nivel de manejo, mientras que en los Súper Expertos, Juan Diego Chang no quiere dejar espacios libres y arrasó con el primerísimo lugar en la categoría reina.

Resultados

 

Veteranos

1er Lugar.      Juan Pablo Gálvez.

2do Lugar.     Francisco Nistal.

3er Lugar.      Gerardo Galdámez.

Pre Expertos:

1er Lugar.    José Carlos Villeda. 

2do Lugar.   Diego Mayen. 

3er Lugar.    Alejandro Salazar. 

Novatos:

1er Lugar.    Helmut Padilla.

2do Lugar.   Javier Lavagnino.

3er Lugar.  Andrés Abao.

 

Juvenil:

1er Lugar.    Sebastián Rodríguez.

2do Lugar.   Enrique Cifuentes.

3er Lugar.    Carlos Soto.

Expertos:

1er Lugar.    Marlo Rubio.

2do Lugar.   Andrés Montenegro.

Súper Expertos:

1er Lugar.    Juan Diego Chang.

2do Lugar.   Juan Harders.

3er Lugar.    Diego Bauer.

El domingo 14 de enero, los pequeños enduristas convivieron en la Primera Fecha del Campeonato IJA en la pista El Coliseo ubicada en Fraijanes.  Este es el semillero de los enduristas, ya que es un evento especializado para niños y jóvenes que deseen incursionar en este deporte.

Los pilotos fueron clasificados en Futuros Campeones, Futuros Campeones ATVs, Pre Infantil, Pre Infantil ATV, Infantil Masculina, Infantil Femenina, Infantil ATV, Juvenil y aficionados ATV, Juvenil Novatos Masculina, Juvenil Expertos Masculina, Juvenil y Aficionados Femenina.

Los primeros en iniciar con la jornada fueron los más pequeños, los futuros campeones acompañados de las ATV así como de la pre infantil, que en compañía de sus padres, no dudaron en recorrer la pista disfrutando de cada momento de la competencia.

Los pilotos se mostraron muy entusiasmados ya que desean desde ya acumular puntos para obtener el merecido trofeo. 

Martes, 16 Enero 2018 14:33

NUEVAS RUTAS, NUEVOS ÉXITOS

ACDC Bikers dio inicio con sus desayunos de bendición con el tema “Nuevas Rutas, Nuevos Éxitos” el pasado sábado 13 de enero, celebrando así su evento motorizado No. 112.

Los bikers  participantes se reunieron muy contentos en la gasolinera Puma Italiano ubicada en la Calzada Rooselvet a las 6:30 de la mañana, en donde los integrantes de ACDC los esperaban muy entusiasmados ya que con esta actividad inician los desayunos de este 2018. Salieron a las 7:00 am rumbo a la Hacienda Los Volcanes, ubicado en Bárcenas, Villa Nueva.

Ya ubicados en el salón, iniciaron con las palabras de bienvenida.  El presidente de ACDC, Daniel Gómez, estuvo a cargo de la predica, continuando con una serie de alabanzas entonadas por Leo Ramírez. 

Alberto Téllez compartió su testimonio de vida, ya que debido a un accidente dentro de la cocina había perdido la movilidad en sus piernas y fue internado en el hospital, pero la

Fe mueve montañas y lo que es imposible para el hombre, para Dios todo es posible y logró obtener su milagro.  Este fue un momento nostálgico que puso a analizar a los presentes y a más de uno, le sacó las lágrimas.

Como invitados especiales asistieron el Motoclub Wolves Guatemala M.C, quienes se encontraban muy contentos por su primera participación y anunciaron que Peña Klee es la nueva integrante del motoclub nombrándola como “Loba Klee”.  Además, asistieron más de 50 bikers de diferentes motoclubes así como independientes, que la pasaron genial.

Página 34 de 151