
Carol de Albores
MOTUL, PATROCINADOR OFICIAL DEL DAKAR
Motul se prepara para enfrentarse al legendario Rally Dakar, pero en 2018 será con más profundidad y en el corazón del rally como nunca antes.
La mayor participación de la compañía a partir de 2018 la convierte en un socio importante de los organizadores del Dakar, ASO, y sigue sus compromisos con los clásicos de carreras de resistencia como las 24 Horas de Le Mans, el Trofeo turístico de la Isla de Man, el Tejado de África en Lesotho y la Carrera Panamericana en México.
La mayor participación de Motul como socio importante de los organizadores del Dakar, ASO, no solo se limitará en apoyar en los desafíos más difíciles, mediante la provisión de productos de alto rendimiento y comprobados, y el acceso a expertos técnicos en el sitio, sino que también apoyará al espíritu humano del evento.
Abriendo nuevas vías y demostrando su espíritu pionero, en 2018 Motul tendrá un “Laboratorio Móvil” disponible en cada vivac para todos los participantes, incluyendo el uso de su máquina analizadora de aceite. Motul es el primero en ofrecer este servicio de alta tecnología en el Dakar, y dos expertos técnicos estarán a disposición durante todo el evento para analizar los resultados y hacer recomendaciones a los equipos.
El espíritu humano del Dakar
Los organizadores llaman al Dakar la madre de todos los rally raids y la competencia será feroz e implacable, especialmente para aquellos valientes, quizá un poco locos, competidores que entran en la categoría anteriormente llamada Malle Moto, convirtiéndose en 2018 en la categoría Original by Motul.
Esta es la categoría en la que los motociclistas no reciben absolutamente ninguna ayuda, y tienen que cuidar el mantenimiento mecánico de su propia moto y solucionar cualquier problema mecánico por sí mismos. Luchan constantemente contra la falta de preparación, la falta de sueño, la falta de mantenimiento y la esperanza de que ninguno de ellos los obligue a salir de la competencia. Motul ayudará a estos motociclistas con un área mejorada en los campamentos, un lugar para dormir, un lugar para trabajar, productos para sus vehículos y otras comodidades personales básicas.
Estos aventureros personifican el espíritu del Dakar y Original by Motul hará destacar a estos increíbles seres humanos que se introducen en las raíces de la prueba.
Una conexión más profunda con los fanáticos
En 2018, Motul contará la historia de los competidores más valientes, más ingeniosos y fraternales de todas las categorías, transmitiendo un video de su historia épica del Dakar.
Esto refleja los valores humanos que Motul comparte con el Dakar y sus competidores, y creará un nuevo nivel de interacción para que los fanáticos se involucren con el evento.
Los fanáticos de todo el mundo en las redes sociales pronto hablarán de Epic Story by Motul, consolidando el nombre del nuevo socio principal del Dakar en las mentes de los 2340 millones que siguen este evento épico en las redes sociales.
¿QUIÉN ES EL AMO DEL DAKAR?
Se esperan 142 pilotos de motos en la salida de la 40ª edición del Dakar el próximo 6 de enero en Lima. Sam Sunderland, vigente campeón, ganó en 2017 después de finalizar el rally por primera vez. Aunque la marca austriaca se alza como favorita en todos los pronósticos, las opciones al título parecen estar bien repartidas, también entre los rivales de Honda y Yamaha, siempre al acecho. Fuera de la pugna por la victoria, 28 pilotos se plantean un desafío adicional al inscribirse en la categoría “Original by Motul”.
Se enfilan muchos pilotos capaces de ganar el Dakar, pero quienes son los que tienen más posibilidades? El actual ganador, Sam Sunderland está incluido entre los aspirantes al título que con el número 1, que lucirá en la moto y en su traje, resulta tentador colocarlo en lo alto de la lista. Sin embargo, los amos de la historia han sido indiscutiblemente Cyril Despres y Marc Coma, que se repartían los títulos. El nuevo líder del equipo KTM sabe que en rally raid pueden pasar muchas cosas.
La amenaza es constante con Honda, que dispone, tal vez, con Joan Barreda del piloto más rápido, aunque no sea el más regular ¡19 victorias de especial en el contador!. Sin embargo, las grandes cartas del equipo HRC serían más bien Paulo Gonçalves (2º en 2015), siempre y cuando se haya repuesto completamente de su reciente caída en un entrenamiento, y Kevin Benavides, que tuvo que abandonar en 2017, pero que pisaba los talones a Walkner en Marruecos (2º). Desde su retorno al primer plano, Yamaha ha conocido el podio final gracias a David Frétigné (2009), Helder Rodrigues (2011, 2012) y Olivier Pain (2014). Además, ahora puede contar con un efectivo rejuvenecido con Adrien van Beveren (4º en 2017), Franco Caimi, el mejor novato de la última edición (8º) y Xavier de Soultrait, ganador del Merzouga Rally y respectivamente 4º y 5º en las pruebas argentinas y chilenas del Campeonato del Mundo. En este sentido, el piloto más regular de esta temporada, y también de 2016, ha sido Pablo Quintanilla, que vuelve con una Husqvarna.
“Original by Motul”: el Dakar como los pioneros
Ahora hay pilotos que se están preparando para un Dakar “duro” sin beneficiarse de los servicios de una estructura de asistencia que se encargue de mimar su moto y su quad, mientras disfrutan de algunas horas de sueño. Para la edición 2018, 28 pilotos se han inscrito en esta categoría extrema, rebautizada con el nombre de “Original” desde la llegada de Motul como patrocinador oficial. Esta carrera dentro de la carrera designa a un ganador, cuyo título provoca un respeto particular. Entre los pilotos inscritos, Olivier Pain forma parte de los favoritos, con su experiencia de 10 ediciones del Dakar, 5 de ellas terminadas en el Top 10. Sin embargo, el antiguo piloto oficial de Yamaha tendrá que enfrentarse a nuevas dificultades y a algunos competidores más que acostumbrados a estas condiciones particulares. ¡Veremos qué pasa!
THE BROTHERHOOD MC CELEBRÓ SU CUARTO ANIVERSARIO
The Brotherhood MC celebró su cuarto aniversario y convivio navideño a lo grande, el pasado viernes 22 de diciembre en las instalaciones de Parqueo Nuevo Centro ubicado en la 5 avenida 1-80 zona 1.
Los integrantes del motoclub The Brotherhood MC recibieron a todos sus invitados con los brazos abiertos y un gran ambiente a partir de las 8 de la noche. El ingreso tuvo un costo de Q25.00 el cual incluía una bebida de cortesía.
Dj Pato (Hugo Santa Cruz) puso a bailar al público con sus increíbles mezclas en acetato recordando los años ochentas, así que los asistentes disfrutaron de un buen ambiente musical recordando y compartiendo cada una de las anécdotas de esos adorados años.
Entre los invitados de lujo se contó con la presencia de la Leyenda de América, Luis Panaza, Soloman de Solo Gallos, Peña Klee, Osman Barrios, Edwin Hernández quien es el presidente de Moto chapines y entre los motoclubes presentes estaban los Cadejos de Guatemala, Iron Horses, Baktun Guatemala MC, entre otros invitados especiales que engalaron con su presencia esta celebración.
Dennis Avila, Presidente de The Brotherhood MC, estuvo muy contento y agradeció a cada uno de los motoclubes y bikers independientes que se hicieron presentes que además colaboraron con la donación de un juguete en buen estado.
La recaudación de juguetes fue a beneficio de los niños de bajos recursos y serán entregados el 24 de diciembre en una rodada rumbo a Sololá.
VRC Y GRUPO UMA SELLAN ALIANZA
VRC y Grupo UMA Bajaj celebró su alianza con la nueva apertura de la Moto Tienda Power Store Bajaj ubicada a un costado de la agencia VRC ubicada en zona 4. Dicha inauguración, se realizó el pasado 20 de diciembre a las 11 de la mañana.
Los directivos se mostraron muy contentos, dándole la bienvenida a esta nueva marca que forma parte del portafolio de motocicletas de distribución en las agencias Motoshop VRC de todo el país.
Se procedió al corte de la cinta a cargo del fundador de VRC, el señor Jose Villeda, quien dio las palabras de bienvenida, acompañado del Ing. Diego Villeda, el Ing. Luis Figueroa y el señor Cesar Cifuentes representante de Grupo UMA.
Los modelos que están disponibles en esta agencia son: Dominar, Pulsar, Discover, Boxer, Platina y Qute.
Además, esta agencia cuenta desde ya con venta de repuestos, accesorios y un taller autorizado con personal altamente calificado que podrá responder a las exigencias del mercado.
VRC YA ESTA EN LA CALLE MARTI
El sueño del emprendedor guatemalteco, Jorge Salazar, se hizo realidad al inaugurar la nueva agencia VRC ubicada en la Calle Martí 13-61 de la zona 6, el pasado lunes 18 de diciembre.
Como parte de la expansión, VRC con su modelo de negocio de franquicias, dan la oportunidad a personas que deseen ser parte de la familia VRC y esta vez fue la familia Salazar quien apertura esta nueva agencia en la que se ofrecen las motocicletas de marca AHM, Vento, Italika y Bajaj, así como un taller especializado, accesorios y repuestos.
Al acto de inauguración se hizo presente el Ing. Diego Villeda quien dio la bienvenida al nuevo franquiciado e hicieron el corte de cinta, además elevaron una oración para agradecer por esta nueva oportunidad de negocio.
Con esta nueva franquicia, VRC suma ya más de 45 Mototiendas VRC en todo el país, además de la presencia que cuenta en toda Centroamérica.
JUEGAN PARA AYUDAR
Tortugas Harris y sus amigos realizaron el pasado domingo 10 de diciembre una convivencia biker con el propósito de recaudar víveres para los niños de la zona 3.
Se reunieron en la gasolinera Shell del Bulevar Liberación, en donde Salvador Flores, más conocido como Chava, realizó una oración agradeciéndole a Dios el haberles permitido reunirse y así pedirle que los acompañe en el camino.
Salieron en rodada a las 7:45am rumbo a San Lucas dirigiéndose a la granja Don Pietro, en donde lo más de 100 asistentes disfrutaron de una alegre convivencia.
Tortugas Harris Junto con el apoyo de la Granja Don Pietro, Motul, Redisa, De lo alto y los Watson pusieron su granito de arena recolectando víveres para la realización de esta cena en donde 2000 personas serán bendecidas a través del proyecto Pan de Vida.
Como parte de las dinámicas, el Motoclub Guerreros sin fronteras organizó los juegos de obstáculos, entre ellos, la carrera lenta en donde los pilotos arrancaban su moto y el último en llegar a la meta era el ganador, así como la competencia de la salchicha, la cual debía morder el copiloto mientras la motocicleta continuaba con la marcha.
Tortugas Harris, Motul, Redisa y Barberia 100% Pulido realizaron diferentes rifas en donde se premiaron con tickets de descuento en lubricantes Motul y barbería a los afortunados ganadores. Antes de finalizar el evento, se hizo entrega de un reconocimiento a todas las personas y medios de comunicación por asistir y apoyar este evento que tiene como objetivo llevar felicidad y alimento a 2000 personas en estas fiestas de fin de año.
YA EMPEZÓ LA PRIMERA COPA PULSAR CENTROAMERICANA
La primera copa Pulsar en Centroamérica es organizada y patrocinada por Bajaj Centroamérica y Grupo UMA, con la finalidad de motivar a sus usuarios a vivir la pasión y la adrenalina de competir con una motocicleta Bajaj con pilotos centroamericanos.
Para seleccionar a los participantes, se hizo un casting virtual en donde los aspirantes enviaron un video de no más de un minuto demostrando sus habilidades y contando porque debían de ser elegidos.
Los pilotos representantes de los 4 países, Guatemala, Costa Rica, Honduras y Nicaragua, ya se encuentran en las primeras grabaciones de lo que será la Primera Copa Pulsar de la región, integrados en 4 equipos siendo estos; Los Jaguares de Guatemala en donde se contó con la participación de Jacky de la Cruz, Los Venados, procedentes de Honduras; Los Lobos, de Nicaragua y Los Bocaracas, de Costa Rica. Cada equipo tiene un mentor, quien los entrena antes de cada prueba.
Las pruebas son de resistencia, manejo y destreza, así como pruebas físicas y técnicas, integrando a la pista diferentes obstáculos como lo hacen en las competencias de enduro, teniendo como ganadores a los mejores pilotos de cada país que se enfrentarán en una gran final que será el próximo 14 de enero.
DANIEL VEGA CAMPEON NACIONAL DE CAMPEONATO FUN ENDURO
La temporada 2017 del Campeonato Nacional Fun Enduro organizado por Eventos Extremos Guatemala culminó con éxito las cinco fechas pactadas para este año y con esto definieron a los mejores enduristas de su campeonato.
Las actividades terminaron con la premiación final el pasado 14 de diciembre en donde se dio el merecido trofeo a los primeros tres lugares de cada categoría. Esta modalidad se caracteriza por ser una competencia de exactitud, destreza, habilidad y velocidad.
El entusiasmo de estos pilotos nunca decayó, a pesar de correr en trazos con altos grados de dificultad superando cada obstáculo y sobre todo en los terrenos con mucho lodo.
Cada una de las cinco fechas de este año, estuvieron muy alegres ya que son eventos que promueven la convivencia en familia y en las pistas privadas seleccionadas se contó con suficiente espacio para la recreación.
En la categoría Súper Expertos Daniel Vega se coronó campeón y en los expertos Marvin Calderón se llevó el primerísimo lugar. En los pre expertos, el gran campeón fue Bruno Boguerín y en los novatos Kevin Dubón.
Resultados
SX GENERAL
- DANIEL VEGA
- JORGE LEONEL ALVAREZ
- JUAN DIEGO CHANG
EX GENERAL
- MARVIN ABEL CALDERON HERRERA
- JOSE RODRIGO MIRALBES
- HENRY GAMALIEL SALOJ
PX GENERAL
- BRUNO BOGUERIN
- WALTER CAMPOS
- NERY OCANA
NOVATOS GENERAL.
- KEVYN DUBON
- SAMUEL ESTUARDO TELON ORREGO
- RODRIGO OCHOA
MASTER
- FERNANDO BASSO
- ARTURO FLORES
- JUAN MANUEL DOMINGUEZ
FEMENINA
- MARIA CRISTINA RUANO
- FABIOLA BARDALES
- LUISA FERNANDA RUANO
ATV
- JORGE ARMANDO LEMUS
- JOSE NAJERA REYES
- PABLO GONZALEZ
INFANTIL
- CARLO ANDRE MUÑIZ
- ANDRE DUBON
- ENRIQUE CIFUENTES
NUEVOS CAMPEONES NACIONALES
La Federación Nacional del Motociclismo celebró a lo grande la premiación final del campeonato 2017, dicha actividad se realizó el pasado martes 12 de diciembre en el Auditórium Profesor Manuel María Ávila Ayala ubicado en el Palacio de los Deportes ubicado en la zona 5.
La premiación inicio a las siete de la noche con el registro de los asistentes, quienes se hicieron presentes con sus mejores galas e ingresaron al establecimiento en donde el Presidente de Comité Ejecutivo, Gerardo Gándara, les dio la bienvenida.
Sin duda alguna, fue una temporada de mucha velocidad y adrenalina, como de saltos y superación de obstáculos, en donde cada uno de los pilotos demostró los avances que han tenido en los últimos meses y como se apoderaron de cada categoría.
Una competencia muy reñida durante todo el año en donde los pilotos demostraron sus mejores habilidades y destrezas en cada disciplina del motociclismo, sacando a luz el gran talento que Guatemala posee en estos talentosos pilotos, en donde también sobre sale la belleza femenina.
Se inició la premiación con los galardones a los mejores pilotos del Campeonato Latinoamericano de Mini Cross y los reconocimientos de FIM LA a Manolo Diéguez quien se corona subcampeón copa FIM LA Minicross 2017 clase 50 c.c., a Héctor Adrián Méndez a quien se le reconoce el título de subcampeón copa FIM LA Minicross 2017 clase 50 c.c. y a José Andrés Morales, subcampeón copa FIM LA Minicross 2017 clase 85 c.c.
Además, se le dio un especial reconocimiento a los organizadores de los Campeonatos Nacionales de Enduro que cuentan con el Aval de la Federación Nacional de Motociclismo.
En la categoría TR1 en primer lugar de la tabla general de puntos y Campeón Nacional de Trial, se nombra a Diego Ordoñez y en la categoría TR2 la ganadora de esta categoría es la piloto Ana Lucia Soto, quien se destacó por ser la única mujer en competir en esta modalidad sobresaliendo la belleza femenina y su destrezas como piloto en el Campeonato Nacional de Trial 2017.
En la categoría Master A el ganador de esta categoría es el piloto Álvaro Gonzales y en la categoría Master B lamentablemente no se presentaron los pilotos, el primer lugar de esta categoría es para el piloto Peter Weilharter.
En la modalidad de Motocross en las categorías MX1 A y MX2 A el piloto Costarricense Roberto Castro se coronó campeón nacional de estas categorías y en la tercera y segunda posición se encuentra el Guatemalteco Rodrigo Bardales. Pero lamentablemente no pudieron asistir a la ceremonia de premiación.
En este año lamentablemente Juan Martínez y Antonio Martínez no pudieron defender el título sin embargo los Martínez tienen un excelente representante siendo Adrián Martínez, hijo de Juan Martínez, coronándose como el Campeón Nacional en la categoría Pewee.
En la disciplina de Motovelocidad en la categoría 1000 expertos y 600 expertos el título de Campeón Macional es para el piloto Enrique Echeverría.
Jorge Álvarez se corono Campeón Nacional absoluto de Enduro en la categoría Súper Expertos E1 en la modalidad de Enduro, acompañado de Juan Diego Chang y Diego Saravia.
La Federación Nacional del Motociclismo reconoció el gran trabajo de los jóvenes banderilleros y los encargados de la seguridad en cada competencia, ya que ellos también son parte de cada una de las fechas y concluyo agradeciendo también a los medios de comunicación entre ellos a Pasión por las Motos, que estuvo presente en todas las fechas de los campeonatos nacionales transmitiendo tanto en fotografías y videos lo mejor de cada fecha.
OSMAN TIRO LA CASA POR LA VENTANA
Osman Barrios tiró la casa por la ventana en el convivio de su Taller Barrios Custom Work en donde invitó a grandes clientes y amigos el pasado domingo 17 de diciembre.
La actividad empezó a las dos de la tarde en la casa de Osman quien junto con su familia les abrió las puertas de su casa y recibieron a todos los bikers que quisieran celebrar con ellos las fiestas navideñas y de fin de año.
Los asistentes disfrutaron de un buen ambiente musical y exquisita comida de un plato de revolcado, caldo de pata y unos exquisitos tacos mexicanos de un lechón que fue preparadao por doña Sheny, madre de Osman que se caracteriza por sus deliciosas viandas y carisma. Uno de los invitados especiales, fue la Leyenda de America, Luis Panaza que compartió sus anécdotas con los amigos pasando todos un agradable momento.