Carol de Albores

Carol de Albores

Viernes, 08 Diciembre 2017 10:15

PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPÍTULO 246

Viernes, 08 Diciembre 2017 10:14

PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPÍTULO 245

Viernes, 08 Diciembre 2017 10:12

PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPÍTULO 244

Miércoles, 06 Diciembre 2017 23:30

UNICROSS CELEBRÓ SU NOVENA FECHA

La Novena Fecha del Campeonato Municipios Unidos Unicross se llevó a cabo el pasado domingo 19 de noviembre, en pistaMax ubicada en la finca Labor de Castilla ubicada en Ciudad Satélite.

Comenzaron con las respectivas inscripciones a las 8 de la mañana, en donde a cada piloto se le indicó los lineamientos a seguir durante la competencia y fueron clasificados en las categorías 50c.c, femenina y veteranos, 65c.c, 85c.c, iniciación, novatos, pre expertos, expertos y súper expertos. Siendo la categoría 65c.c la categoría con más participación de pilotos mientras que la categoría súper expertos contó con poca participación compitiendo 3 pilotos.

Los pilotos prepararon sus motocicletas antes de competir. Asegurándose que estuvieran al 100 ya que deben asegurar su seguridad y los puntos de esta fecha.

El tiempo fue pactado en dos hits de 10 minutos más una vuelta, mientras que para las categorías mayores compitieron en dos hits de 12 minutos más una vuelta.

A las nueve de la mañana se cerró el corral para dar inicio con las vueltas de reconocimiento, iniciando la jornada de competencias a las 10 de la mañana.

Los primeros de apoderarse de la pista fueron los de la categoría 50cc, siendo Valentino Gallardo el gran ganador, de segundo Jabiel Ruano y de tercero Carlos Vega.  En la 65 centímetros cúbicos los tres grandes protagonistas fueron Manolo Dieguez, Adrián Méndez y Santiago Mendoza, siendo ellos quienes subieron a lo más alto del podio. Cabe destacar la participación de todos los pilotos que entregar su mayor esfuerzo en la pista, tratando como siempre adelantar una posición hasta colocarse como líderes, pero para esto se requiere días de entrenamiento.

En la categoría 85cc Yosmán Méndez fue el gran ganador, seguido por Oseas Cortez y de tercero Carlos Lantán.

La categoría Femenina y Veteranos, corrieron en un mismo hit, siendo María José Arévalo la gran ganadora, pero Britani Monterroso y Laura Rodríguez también estuvieron dando una dura batalla en la pista.  En los Veteranos Gabriel Vielman subió a lo más alto del podio, seguido por Marco Izeppi y de tercero Emilio Pérez.

Los que inician en este deporte participaron en la categoría iniciación siendo los tres mejores de esta fecha Felmer Duarte, de segundo André Aldana y de tercero Mario Vega.  Recordemos que esta pista es una pista de alto desempeño ya que aquí se corrió la última fecha del Campeonato Nacional de Motocross, por lo que esta jornada no está siendo nada fácil para estos competidores que fecha con fecha demuestran una mejor técnica en la pista. En los novatos es Gilberto Monte de Oca quien se llevó el primerísimo lugar, seguido por Ángel Alvizures y de tercero Emilio Pérez.

En las categorías mayores se registra la participación de los pre expertos, pilotos con más experiencia se apoderan de la pista y no están dispuestos a ceder su lugar, siendo Denis Duarte el gran ganador, de segundo Kevin Calderón y de tercero Luis Pedro Ruíz.

En los expertos destaca la participación de Randy Donis que mantuvo un buen ritmo y velocidad en la pista, misma que le valió para ingresar de primero en la meta, seguido por Isaac Cortez y de tercero Mario Franco.

Y para finalizar con broche de oro, llegaron los de la categoría súper expertos, pilotos que ya tienen años de experiencia y muchas competencias sumadas a lo largo de su vida deportiva, así vemos a tres grandes pilotos que hacen gala de sus destrezas y habilidades en la pista, siendo José Melgar el que se quedó con la primera posición de segundo Sebastián Rivera y de tercero Pablo Rodríguez.

Además de recibir el merecido trofeo los tres primeros lugares de cada categoría, la Academia Terracross les dio un regalo especial a los cuartos y quintos lugares, siendo este un mes de entrenamientos gratis en su sede, siendo esta Pistamax.

Miércoles, 06 Diciembre 2017 23:22

UNDERGROUND, UNA EXPO DE MINIBIKES

Underground celebró su primera edición de Exhibición de Scooters y Mini Bikes el pasado sábado 2 de diciembre teniendo como sede el sótano del edificio Topacio Azul ubicado en zona 10.

La actividad empezó a las cinco de la tarde, el costo de la entrada fue de 30 quetzales en donde los participantes pudieron disfrutar de un buen ambiente musical y degustaron de una deliciosa cena acompaños de amigos apasionados por las motos.

Underground surge con la intención de hacer crecer la cultura de las motocicletas estilo café racer, así como de coleccionistas de mini bikes y scooter.

También se contó con exhibición de productos exclusivos para el mantenimiento de la motocicleta y de equipo de protección para pilotos. Una de las actividades que más llamó la atención, fue un circuito de obstáculos en el cual se puso a prueba las habilidades y destrezas de cada piloto, dejando a los asistentes satisfechos de esta interesante actividad que se realiza por primera vez en Guatemala.

Miércoles, 06 Diciembre 2017 23:15

TRAVESÍA EXTREMA NAVIDEÑA

La Travesía Extrema terminó con sus rutas del 2017 con un evento muy especial.  La salida fue desde la Hacienda Encantada ubicada en el Km. 47.5 Carretera a Chimaltenango en donde se hicieron presentes más de 60 participantes que disfrutaron de esta gran aventura.

El costo de participación fue de Q295.00 piloto y Q195 acompañantes, el cual les incluía refacción, almuerzo, soporte médico, soporte mecánico y trazo de ruta.  Además, se realizó un sorteo en donde se entregó un par de guantes Fox, unos lentes y un pinabete.

Luego se dieron las palabras de bienvenida por parte de nuestro director Julio Albores, así como las recomendaciones de la ruta y la oración para que todo se llevara a cabo con normalidad. Al dar las 9:30 de la mañana se dio la salida, encabezando la caravana nuestro Yamaha YXZ.  El total de la ruta fueron 95 kilómetros, pasando por diferentes veredas que dejaban apreciar hermosos paisajes del occidente del país, el polvo se hizo presente ya que el terreno estaba totalmente seco, aunque habían algunas partes lodosas pero estas fueron mínimas.  El clima se mantuvo un poco frio por la temporada y los vecinos cada vez que escuchaban los motores, aprovechaban a tomar fotografías a esta impactante caravana de Atvs y Utvs.

Para el marcaje de ruta se contó con el apoyo de Tono Gómez y Pancho Salazar quienes también nos acompañaron durante el evento. Todos los participantes pasaron un momento agradable en familia, algunos fueron acompañados de su esposa, otros de sus hijos e inclusive de sus nietos ya que este es un evento 100 por ciento familiar. Al llegar a la mitad de la ruta, se sirvió el almuerzo en el restaurante Bonanza en donde degustaron de un plato de puyazo, acompañado de guacamol, cebollitas y ensalada.

Minutos más tarde emprendieron el retorno pasando por un área boscosa dejando a luz la naturaleza en todo su esplendor, es por esto que cada Travesía Extrema es emocionante y adictiva, ya que los pilotos conocen Guatemala de una forma diferente, mezclando la aventura, adrenalina, diversión y por supuesto tiempo en familia.

Todos los pilotos retornaron sanos y salvos alrededor de las 4 de la tarde, con la satisfacción de haber participado en una Travesía Extrema más llena de emocionantes aventuras.

Miércoles, 06 Diciembre 2017 23:09

RODADA POR LA EDUCACIÓN

La Rodada por la Educación fue organizada por un nuevo motoclub "Prevenir es vivir" que se está integrando a la familia biker. Los apasionados por las motos de buen corazón se hicieron presentes en la Gasolinera Shell El Zapote ubicada en la zona 2 a las siete y media de la mañana.

Moto Chapines Club, Forza Stund y Prevenir es Vivir, así como bikers independientes se hicieron presentes, sumando más de 50 personas que pusieron  su granito de arena a esta recolecta de fondos.

Antes de rodar rumbo al epicentro de la actividad, se hizo una oración en agradecimiento por estar todos reunidos y los organizadores dieron detalles de la ruta y lineamientos a seguir durante la rodada, saliendo a las 9 de la mañana, debido a que algunos de los motociclistas asistieron tarde y los demás los esperaron.

Además, se hicieron presentes los Bomberos Voluntarios quienes se integraron a la rodada y estuvieron presentes en todo el evento dando una donación de una caja de embutidos los cuales se pusieron a la venta y el dinero recaudado será a beneficio de la Escuela Rural de la Colonia Buena Vista Chinautla.

Edgar Estrada, Presidente de la Página Prevenir es Vivir, junto con el Presidente de Moto Chapines Club dieron la cálida bienvenida a todos los bikers y personas de noble corazón que se hicieron presentes y ayudaron a hacer realidad este sueño de ayudar al prójimo, realizando una pequeña oración en donde se recordó en un momento nostálgico a un biker caído quien hace poco falleció en una rodada, recordándolo y haciendo un minuto de silencio en honor a su memoria.

La actividad empezó robándose los suspiros y acelerando el corazón del público, con el show de Forza de Stund quienes se lucieron y exhibieron sus mejores trucos.

Para recaudar fondos los organizadores del evento hicieron ventas de comida en donde donaron chicharrones los cuales junto con los deliciosos churrascos se pusieron a la venta.  El alcalde de la localidad donó trofeos los cuales se les entregó a los participantes reconociendo su noble y gran apoyo.

Las personas muy contentas apoyaron con su participación en las diferentes actividades de entretenimiento las cuales solo tenían un costo de Q10.00, siendo estas colazos, concurso de stund en donde los integrantes de forza stund no dudaron en participar y piques de velocidad, premiando los primeros lugares de las categorías: 125 c.c  2T,  125 c.c 4T , 150 c.c  y 200 c.c.

Se hizo entrega de reconocimientos a todos las personas y bikers que asistieron como  motoclubes que pusieron su granito de arena en la realización de este evento. Reconociendo su gran y noble corazón de Edgar Estrada, presidente de Prevenir es vivir, quien fue el organizador del evento.

En toda la actividad se contó con el apoyo de los Bomberos Voluntarios, así como de Policía de Tránsito del lugar.  El monto recaudado fue de Q2,998.00 el cual se entregó a la Escuelita Rural de la Colonia Buena Vista, Chinautla.

Miércoles, 06 Diciembre 2017 22:59

EL RETO 1000KM EN UN DÍA 2017

En Guatemala se vivió un magno evento deportivo de mototurismo, el reto de los 1000 kilómetros en un día en su segunda edición presentado por Estaciones Uno y Uno Lubricantes,  el cual se realizó el pasado sábado 25 de noviembre bajo la organización de Jaime Ordoñez y Pasión por las Motos.

Antes del gran evento se realizó una entrega de ruta a los pilotos inscritos en donde se les entrego su kit y una tarjeta de descuento por un año en combustible gracias a Estaciones Uno, así como descuentos en Lubricantes Uno.  Además, se entregaron los reconocimientos a las marcas que apoyaron este evento siendo ellas las marcas oficiales Estaciones Uno y Uno Lubricantes, así como las marcas de motocicletas que con su apoyo hicieron posible este gran evento siendo ellas Yamaha, Suzuki, Masesa, Harley Davidson, Grupo UMA, JCN, Grupo Cofissa, Ogris Moto y Revit.

Mientras a los pilotos se les explicaba los lineamientos y la ruta para el 25 de noviembre, la organización les invitó a una cena especial para poder conocerlos y al mismo tiempo resolver todas sus dudas, en donde mostraron su gran entusiasmo por ser parte de este gran evento.

El gran día llego, el sábado 25 de noviembre a las 4 de la mañana en el Centro Comercial Eco Plaza, llegaron los 106 pilotos inscritos, a quienes se les registró el odómetro y se enfilaron atrás del arco de salida.  Se contó con la participación de muchos pilotos de renombre que aceptaron el reto, entre ellos la gran Leyenda de América, Luis Panaza, así como José Raúl Méndez, Rolando Lara y por supuesto nuestro Director Julio Albores quien también aceptó el reto encabezando la salida acompañado de Jaime Ordoñez creador de la idea original de este gran evento.  Se conto con la participación de las motocicletas Bajaj Dominar 400 quienes aceptaron el reto.

Al dar las 4:30 de la mañana se dio la salida oficial, siendo las hermosas modelos y familiares de los pilotos quienes los despedían y aplaudían deseándoles lo mejor en la ruta.

Luego de la salida, también se hicieron presentes integrantes del Motoclub i9 Salcajá quienes a bordo de las hermosas motocicletas estilo chopper hicieron el recorrido.

Con 106 pilotos en ruta, los pilotos se abrieron camino para recorrer 1000 kilómetros en un día. Imágenes a bordo de nuestro director Julio Albores, quien hizo el reto a bordo de una Suzuki V-Strom 1000 gracias a Motocicletas Suzuki. 

Es importante mencionar que de los 106 pilotos en ruta, 2 son mujeres, siendo ellas Charlotte García quien repite por segundo año el reto y Sara Alquijay quien registra su primera participación haciendo el reto en una motomotocleta estilo naked.   Además, se contó con la participación de pilotos salvadores que visitaron el país para realizar el reto, así como un piloto de Uruguay.  Además, dos pilotos del reconocido Motoclub Los Patos dijeron presentes realizando el reto en motocicletas tipo Racing.

La primera parada obligatoria fue en Quetzaltenango, en donde los esperaba Ogris Moto con un delicioso refrigerio, ahí les colocaban un punto de chequeo para confirmar su paso por este tramo de la ruta.

Luego los pilotos continúan sumando kilómetros y se dirigieron rumbo a Colomba Costacuca, una ruta llena de hermosos paisajes y muchas curvas.  Es importante mencionar que los pilotos compiten asegurados gracias al apoyo de Grupo Cofissa quien en todo momento estuvo en alerta en caso de una emergencia.  La siguiente parada fue en la Estación UNO ubicada en Mazatenango, y fue Grupo UMA quien los recibió en este punto de chequeo, teniendo refrigerio y soporte mecánico.

Los pilotos continuaron y recordemos que no es una competencia sino un reto de cumplir los 1000 kilómetros en 24 horas, no importando quien llegue primero, ni de último, sino se trata de compartir la ruta entre amigos, apoyándose uno a otro, haciendo equipos entre los mismos compañeros de ruta. 

A la mitad del camino, estaba la tercera parada, siendo esta la Estación Uno ubicada en el Puerto de San Jose, y ahí estaba Masesa apoyando a los pilotos, además algunos pilotos se abastecieron en combustible y nos dieron estos comentarios a mitad de la ruta

Ahí algunos pilotos abandonaron y otros continuaron el camino, sumando ya más de 500 kilómetros y se dirigieron rumbo a Moyuta, pasando por Jutiapa hasta llegar a Chiquimula en donde Suzuki les tenía preparado hidratación y soporte mecánico, así como un buen ambiente haciendo ya más del 80% de la ruta, así que era ya la última parada de los valientes pilotos.

La noche se hizo presente y los nervios empezaron a apoderarse de algunos pilotos, sin embargo la organización les dijo que esperaría hasta que el último piloto entrase a la meta que fue en el mismo punto de salida en Eco Plaza, sin embargo la carretera de Teculután la cerraron por dos horas, algunos lograron pasar mientras que otros tuvieron que descansar este lapso antes de retomar el camino.

Ya en Eco Plaza las banderas se ondeaban y los familiares se hicieron presentes para esperar a sus pilotos, siendo el primero en ingresar a las 6:53 pm Julio Orozco quien fue recibido entre aplausos y música por Jaime Ordoñez y Carol de Albores representante de Pasión por las Motos, entregándoles su merecido y exclusivo pin del reto de los 1000km, así como un certificado de participación y una deliciosa cena.

A los 30 minutos ingresaron los pilotos con diferentes lapsos de tiempo, algunos ingresaron a la meta de forma individual y otros en grupos, los familiares estaban felices de recibirlos y a cada uno se les entrego su exclusivo pin, certificado y cena sin importar la hora de entrada, ya que todos son importantes y merecen este gran reconocimiento por ser pilotos que  recorren  1000 kilómetros en un día.

De los 106 pilotos inscritos, no pudieron terminar el reto 22 pilotos, así que fueron 84 pilotos los que cruzaron el arco del triunfo entre ellos las dos valientes mujeres que a pesar de todas las adversidades de la ruta y el cansancio no se dieron por vencidas!

Las motocicletas Bajaj Dominar 400 y una Pulsar 220 también terminaron el reto exitosamente, demostrando que recorrer mil kilómetros en un día es posible en estas cilindradas de motocicletas.

Sin embargo no todo termina ahí, es de admirar al motoclub i9 salcaja, ya que salieron una hora después del grupo de pilotos que salio a las 4:30 de la mañana, y registraron su ingreso a las 2 de la mañana del día domingo,  demostrando que los siete salieron y los siete regresaron como una verdadera hermandad biker.

Felicitamos a todos pilotos que lograron completar la prueba y también a los que lo intentaron pero que por alguna u otra razón no lo terminaron, demostrando así su valentía y coraje como pilotos, nos veremos nuevamente con el reto de los 1000 kilómetros en el año 2019 y en el 2018 preparen los motores para los 500 kilómetros en un día.

Agradecemos a las marcas que confiaron en esta edición y a todos los participantes que hicieron posible este gran evento, el evento deportivo de mototurismo más importante de Guatemala.

Miércoles, 06 Diciembre 2017 22:48

GRAN COPA YAMAHA R3 TERMINA TEMPORADA 2017

La adrenalina se vivió al máximo en la gran final de la copa Yamaha R3 que se celebró el pasado domingo 26 de noviembre en el santuario de los apasionados por las motos, el Autódromo Pedro Cofiño.

La competencia inicio a las ocho de la mañana, con la categoría novatos e intermedios seguidos de la categoría avanzados y expertos quienes corrieron dos hits de 8 vueltas cada uno.

El público fue testigo de la pasión y la adrenalina que viven los pilotos dentro de la pista, por lo que en todo momento estuvieron apoyando a su corredor favorito.

Los nervios estaban en el aire, los campeones se prepararon para dar lo mejor en esta final y brillar solo como ellos saben hacerlo, alistándose para salir a pista, pero antes de competir los pilotos realizaron la respectiva vuelta de calentamiento.

Las categorías Novatos e Intermedios se alinearon en parrilla muy bien acompañados de las bellas chicas Yamaha. Ixtecoc Barrillas se apoderó de la pole position, avanzando a toda velocidad dejando atrás a sus rivales.  Sin embargo, mientras los minutos pasaban las posiciones se fueron definiendo, llevándose el oro a casa Emilio Córdoba de la Categoría Novatos dejando en el segundo lugar a José Luis Alemán y en la tercera posición Juan Carlos Melgar.  Cristopher Solares de la categoría intermedios se llevó el primerísimo lugar seguido de Carlos Melgar dejando en tercer lugar a Daniel Aroche.

Luego se apoderaron de la pista los pilotos de la categoría Avanzados y Expertos, quienes se alinearon en parrilla de salida muy bien acompañados de las bellas chicas Yamaha.  Alejandro Ruiz y Francisco Parra tuvieron una competencia muy cerrada por alcanzar la primera posición y conforme las vueltas se cumplían, Parra logró posicionarse en la primera posición, dejando a Ruiz en la segunda casilla y de tercero Sebastián Alvarado.  

En la categoría avanzados el primer lugar del podio se lo llevó Moisés Hernández, en segundo lugar Josué Quan y en la tercera posición  Bruno Boguerín.

Con esta gran final se cierra la temporada 2017 de la Copa Yamaha R3, dejando con una gran satisfacción el reconocimiento de nuevos pilotos que sacaron el máximo provecho de sus poderosas máquinas.

 

 

Miércoles, 06 Diciembre 2017 22:38

JORGE ALVAREZ, CAMPEÓN NACIONAL DE ENDURO

El Club de Enduro de Guatemala finalizó con la temporada 2017 de los Campeonatos Nacionales de Enduro, Cross Country e IJA premiando a los primeros tres lugares de cada categoría reconociendo el título de Campeón Nacional al que más puntos obtuvo en todo el año.

Esta premiación se realizó el pasado martes 21 de noviembre en un prestigioso restaurante ubicado en Paseo Cayala.

El Campeonato Nacional de Enduro constó de 7 fechas válidas en diferentes departamentos del país, algunos con fechas dobles en donde el esfuerzo fue aún mayor para los participantes.  La categoría Súper Expertos es la única homologada por la FIM Latinoamérica, siendo reconocido Jorge Álvarez como el Campeón Nacional en la categoría súper expertos E1.

EL Campeonato Infantil, Juvenil y Aficionados IJA constó de cinco fechas en donde los pequeños enduristas se prepararon en cada fecha para obtener un lugar en el podio recibiendo trofeo los primeros tres lugares.  Algunos de ellos se despiden de sus categorías actuales, ya que por la edad deben de subir a la siguiente clasificación para el próximo año.

Juan Diego Chang, fue reconocido como el Campeón Absoluto del Campeonato Cross Country en la categoría súper expertos.

La Junta Directiva del Club Enduro de Guatemala felicitó a todos los pilotos por su excelente participación en esta temporada 2017 y agradece a los patrocinadores, directivos de trazo, directivos de carreras, jueces, personal de primeros auxilios, personal colaborador, medios de comunicación, familiares y personas que han ayudado a la realización de estos campeones.

RESULTADOS GENERALES CAMPEONATO NACIONAL DE ENDURO

Super expertos E1:

  1. Jorge Álvarez.
  2. Diego Saravia.
  3. José Diaz.

Super expertos E2:

  1. Diego Bauer.
  2. Daniel Vega.
  3. Rodrigo Gálvez.

Super expertos Junior:

  1. Juan diego Chang Bianchi.
  2. José Diaz Donis.
  3. Romario Mendoza.

Super expertos Master:

  1. Ricardo Alvarado.
  2. Marco Rubio.
  3. Gerardo Galdámez.

Expertos A:

  1. José Daniel Flores.
  2. Marvin Calderón.
  3. Andreas Elci.

Expertos B:

  1. Herbert Váldez.
  2. Edwin Padilla.
  3. Edgar Calderón.

Expertos C:

  1. Salvador Acevedo Rivera.
  2. Daniel Flores.
  3. Jorge Rubio.

Pre Expertos A:

  1. José García Mejía.
  2. José David Barrios.
  3. Diego Mendoza.

Pre Expertos B:

  1. Gustavo Adolfo Sánchez.
  2. Edgar Amílcar Mancilla.
  3. Byron Calderón.

Pre Expertos C:

  1. Arturo Iturbide.
  2. Byron Tejeda.
  3. Sergio Villeda.

Novatos A:

  1. Diego Sánchez.
  2. Brandon Alexis Morales.
  3. Rodrigo Ochoa.

Novatos B:

  1. Raúl Ponce.
  2. Adán Emilio Cerna.
  3. Álvaro Orellana.

Novatos C:

  1. Juan Manuel Domínguez.
  2. Jermy Valdez Lechuga.
  3. Arturo Iturbide.

RESULTADOS GENERALES CAMPEONATO CROSS COUNTRY

Súper Expertos:

  1. Juan Diego Chang Bianchi.
  2. José Guillermo Díaz D.
  3. Juan Guillermo Harders.

Expertos:

  1. José García.
  2. José Andrés Alvarizaes.
  3. Carlos Zamora.

Pre Expertos:

  1. Gustavo Sánchez.
  2. Edgar Mancilla
  3. Joseph Barrios.

Novatos:

  1. Diego Sánchez.
  2. Rodrigo López.
  3. Darwin Méndez.

Veteranos:

  1. Gerardo Galdamez.
  2. Salvador Monterroso
  3. Juan Pablo Galvez.

Juvenil:

  1. Javier Lavagnino.
  2. Sergio Morales.
  3. Sebastián Rodríguez.

Infantil:

  1. Javier Morales.
  2. Rodrigo Rodríguez.
  3. Joaquín Padilla.

ATV:

  1. Milkah Padilla.
  2. Adrián Ruiz.
  3. Giordana Padilla.

RESULTADOS GENERALES CAMPEONATO IJA

Futuros campeones:

  1. Rodrigo Valdez.
  2. Nicolás Guzmán.
  3. José Javier Recinos.

Futuros campeones ATV:

  1. Adrián Flores
  2. Walter Flores.

Pre Infantil Femenina:

  1. Andrea Falla.
  2. María Fernanda Zamora.
  3. Fernanda Córdova.

Pre Infantil:

  1. Mauro Castañeda.
  2. Rene Pineda
  3. Luis González.

Infantil Femenina:

  1. Paula Córdova.
  2. Paula Martínez.
  3. Ana Lucia Seijas.

Infantil ATV:

  1. Bryan franco.
  2. Román Ferrate.
  3. Daniela Hernández.

Juvenil Novatos Masculina:

  1. José Javier Lavagnino.
  2. Sebastián Rodríguez.
  3. Sergio Morales.

 

Juvenil Aficionados ATV:

  1. José Adrián Ruiz.
  2. Milkah Padilla.
  3. Giordana Padilla.

Pre Infantil ATV:

  1. Camila Ruiz.
  2. Juan Ferrate.

Infantil Masculina:

  1. Javier Morales.
  2. Rodrigo Rodríguez.
  3. Javier Cabrera.

Juvenil Expertos masculina:

  1. Diego Mayen.
  2. Ronald Pineda.
  3. Roberto Zamora.
Página 39 de 151