Carol de Albores

Carol de Albores

Por Julio Albores. Director Travesía Extrema

Existen muchas dudas sobre la presión correcta para las llantas en ATVS y UTVs, es por esto que quiero darles un consejo de como tener bien calibradas sus llantas, en diferentes ambientes, travesías o competencias.

Vamos a hablar de una ATV, para las llantas delanteras con un cilindraje de 350c.c hasta 1000c.c es recomendable una presión de 8 libras PSI para un terreno lodoso. Y para las llantas traseras 10 libras PSI es la presión perfecta. La llanta estará más desinflada provocando buen agarre y mejor tracción, siempre y cuando nosotros usemos las llantas  Maxxis.

UTV significa Utility Task Vehicle. Normalmente usamos la línea de llantas Maxxis con labor Bighorn, siendo una llanta de seis pliegos recomendándoles siempre usar 10 libras en las parte delantera y 12 libras en la parte trasera, si fuera un terreno lodoso.

Si fuera una Travesía Extrema en donde se involucran terrenos rocosos, ríos, yo les recomiendo usar 15 libras en las cuatro llantas.

Miércoles, 14 Febrero 2018 16:50

PREMIACIÓN PRIMERA FECHA CAMPEONATO FUN ENDURO

La temporada 2018 del Campeonato Nacional Fun enduro organizado por Eventos Extremos Guatemala  ha celebrado su clásico Tecpán a Xela Víctor Ruano contando con el aval de la Federación Nacional del Motociclismo Guatemalteco.

Sin duda alguna, la primera fecha es la más esperada por muchos enduristas, ya que recorren largas distancias desde Tecpán a Xela pasando por diferentes pruebas y obstáculos durante un recorrido de aproximadamente 7:30 horas, atravesando diferentes rutas a campo traviesa, pasó de ríos, veredas y aldeas recorriendo alrededor de 210 kilómetros.

Se contó con la participación de más de 430 pilotos de todas las regiones de Guatemala, así como pilotos internacionales provenientes de México y el Salvador. Tanto pilotos sobre dos y cuatros ruedas, hombres y mujeres, de todas las edades y de diferentes categorías acudieron al llamado el pasado sábado 27 de enero.

Premiación

En una velada especial y entre amigos, se realizó la premiación a los tres primeros lugares de cada categoría el pasado 7 de febrero en un prestigioso restaurante ubicado en la zona 13.

A las 7:30 de la noche los organizadores del evento presentaron un video con los detalles de lo que acontecido en la primera fecha, además mostraron las mejores caídas de los pilotos, premiando a la mejor de ellas

Además, se realizaron diferentes rifas y  VRC se hizo presente con exclusivos regalos para los ganadores.

RESULTADOS

SX GENERAL

  1. Jorge Álvarez.
  2. Samuel Alvarado.
  3. Rayner Caballeros.

EX GENERAL

  1. Juan Ramón Cifuentes.
  2. Mauricio Flores.
  3. Ricardo Gaytán.

PX GENERAL

  1. Jordán de León Queme.
  2. Rodrigo Ochoa.
  3. Antonio Abad.

NOVATOS GENERAL.

  1. Jair Flores.
  2. André Dubon.
  3. Antonio Chavajay.

MASTER

  1. Pedro Echeverría.
  2. Arturo Flores.
  3. Emilio Saca.

FEMENINA

  1. Tefy Chang.
  2. Nicole Gehlert.
  3. Fabiola Bardales.

ATV

  1. León Ajera.
  2. Roberto Ruiz.
  3. Hassen Rodas.

UTV

  1. Oliver Sandoval.
  2. José Manuel/ Joseph Nájera/ Sance.
  3. Pablo Garrido.

INFANTIL

  1. Gabriel Echeverría.
  2. Álvaro Rodríguez.
  3. Enrique Cifuentes.

RALLY SUPER PRODUCCIÓN:

  1. José Raúl Méndez.
  2. Roberto Gutiérrez.
  3. Víctor Mazariegos.

 

RALLY MARATON:

  1. Sebastián Valls.
  2. Rodrigo Chang.
  3. Guillermo Barraza.
Miércoles, 14 Febrero 2018 11:18

PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPÍTULO 260

Miércoles, 14 Febrero 2018 11:14

PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPÍTULO 259

Miércoles, 14 Febrero 2018 11:10

PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPÍTULO 258

Martes, 13 Febrero 2018 17:42

ACDC BIKERS CELEBRÓ EL DÍA DEL CARIÑO

Como ya es tradición ACDC Bikers se reunió  junto con otros Motoclubes y Bikers Independientes en la gasolinera Puma Italiano ubicada en la Calzada Roosevelt a las 6:30 de la mañana el pasado sábado 10 de febrero.

Los anfitriones brindaron las indicaciones y lineamientos a seguir durante la rodada, así como aprovecharon para realizar la respectiva  oración dándole gracias a Dios por haberlos reunido y pidiéndole que los guarde y acompañe en el camino. Saliendo en rodada a las 7 de la mañana rumbo a su destino final,  La Hacienda Los Volcanes ubicada en Bárcenas, Villa Nueva.

Los invitados especiales para este evento fueron los integrantes de Baktun Guatemala que no dudaron en asistir a este gran evento. La directiva de ACDC Bikers los estaba esperando con una bella decoración conmemorando al  mes del amor y la amistad, además les entregaron un detalle exclusivo para cada pareja. Dándoles la bienvenida con alabanzas por Jeffrey Gonzáles.

Pasión por las Motos regaló entradas para Expo Motriz 2018 e hizo entrega de la calcomanía oficial distinguida del medio.  Se convocó a varios bikers para que participaran en varios concursos y así hacerse acreedores de exclusivos regalos. Entre los concursos, el que más destaco fue en donde la esposa demostró sus habilidades de atar el nudo de la corbata, teniendo un poco de complicación ya que la mayoría no está acostumbrada.

También los caballeros se robaron el show demostrando el romanticismo que hay en ellos dedicándoles piropos o poemas a sus esposas o novias.

Junto con el Motoclub Revolution Bikers organizaron un concurso muy especial, en donde los bikers le cantaron a sus esposas las canciones con las que las conquistaron, como la competencia estuvo muy reñida hubo un baile en donde se premió al ganador con un par de pierneras.

Las lágrimas de emoción y alegría se hicieron presentes, una pareja de esposos dio su testimonio de vida compartiendo con ellos su  gran trayectoria de amor de la familia Álvarez Lara  y el compromiso con Dios que ellos firmaron.

La predica estuvo a cargo de Felipe Rabbé quien toco los corazones de los bikers haciéndolos reflexionar, finalizando con una oración para pedirle  a Dios por cada uno de los matrimonio y parejas presentes.

El Club Enduro de Guatemala, que cuenta con el aval de la Federación Nacional del Motociclismo en Guatemala (FNMG), presentó en conferencia de prensa el calendario oficial así como recomendaciones para la temporada de Enduro 2018.

Las modalidades que se practican en Guatemala son el Enduro en campo traviesa y cross country, ambas disciplinas cuentan con su propio reglamento y campeonato nacional.

El objetivo del Club Enduro de Guatemala es  promover, guiar y adiestrar a nuevos pilotos en la modalidad del Enduro.  El Club organiza el Campeonato Infantil, Juvenil y Aficionados (IJA) así como escuelas de enduro, donde se enseñan técnicas de manejo, mecánica y buenas prácticas para disfrutar al máximo este deporte.

Guillermo Díaz, actual Presidente del Club Enduro de Guatemala junto con Licenciado Gerardo Gándara Presidente de la FNMG dieron detalles de todo lo que va acontecer durante la temporada 2018, así como las expectativas y nuevas categorías.  Durante la conferencia de prensa, se presentaron a los actuales campeones nacionales en las categorías E1 así como a los patrocinadores quienes hacen posible la realización de los eventos.

El Club Enduro de Guatemala, cuenta con el Aval de la FNMG, por lo que está regido por normas y reglamentos de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM).  Así mismo, cuenta con miembros de la junta directiva pertenecientes a la Comisión Internacional de Enduro Latinoamericano (CEN), aportando su experiencia como jurado internacional, modificaciones de normas y regulaciones que mejoran la práctica del deporte en el continente americano.

Junta Directiva 2018 del Club Enduro de Guatemala.

Vocales: Diego Bauer, Rodrigo Gálvez, Luis Figueroa y André López Maldonado.

Presidente del Club de Enduro: Guillermo Díaz Valle.

Presidente del IJA: Román Ferrate.

Vicepresidente: Herbert Alvarizaes (CEN FIM LA.)

Secretario: Luis Pedro López Maldonado.

Tesorero: Sebastián Valls.

Comisario Medico: Walter Maul.

Con el fin de promover la participación de los pilotos del interior de la república, todos los eventos serán día domingo, solo existe una fecha doble donde además tendrán  la participación de pilotos centroamericanos. La entrada al público es totalmente gratuita en todos los eventos.

Además, se anunció la participación de pilotos enduristas guatemaltecos en el enduro “Seis Días” en Chile el próximo noviembre.

CALENDARIO CAMPEONATO NACIONAL

Santa Rosa – 18 de febrero

Salamá – 21 y 22 de abril

Jalapa – 10 de junio

Chiquimula – 26 de agosto

Quetzaltenango – 28 de octubre

CALENDARIO CAMPEONATO IJA – XCO

Escuela  / Primera Fecha  - 12 y 14 de enero

Segunda Fecha – 11 de marzo

Tercera Fecha – 13 de mayo

Escuela / Cuarta Fecha – 7 y 8 de julio

Quinta Fecha – 30 de septiembre

Guatemala vivió un acto de Fe con la tan esperada Carava del Zorro en su edición No. 57  la cual se llevó a cabo el pasado sábado 3 de febrero.  El punto oficial de reunión fue la Plaza Central y desde tempranas horas de la madrugada, los primeros peregrinos se hicieron presentes y fueron recibidos por la exhibición de las marcas patrocinadoras que amenizaron el ambiente con música en vivo, hermosas modelos entre las cuales destacó la presencia de las chicas de Pasión por las Motos que aprovecharon a tomarse fotografías y a desearles buen viaje a los asistentes.

Además, el periódico Pasión por las Motos estuvo presente y fue bien recibido, así como las calcomanías exclusivas de nuestro medio las cuales se colocaron más de ocho mil en cascos, motocicletas y en donde lo solicitaban los apasionados por las motos.

Al dar las 7:30 de la mañana iniciaron los actos protocolarios, en donde Eddy Villadeleón el Zorro subió al escenario acompañado de su señora esposa Lucy Rodas, así como el Presidente Jimmy Morales, junto con el Alcalde de la Ciudad de Guatemala Álvaro Arzú, así como el Arzobispo quien ofreció unas sabias palabras y les dio la bendición para que fuera una Caravana del Zorro totalmente sana y libre de accidentes.  Luego, tomó la palabra El Zorro Mayor quien recalcó las indicaciones y recomendaciones para llegar todos salvos y tener un buen comportamiento en Esquipulas quien bajo estrictas reglas de tránsito y la ley seca, los estaría recibiendo.  El banderazo de salida se hizo en esta ocasión desde el escenario principal y fue así como dio inicio la Caravana del Zorro.

Entidades gubernativas abrieron paso a la Caravana del Zorro seguido por la comitiva especial la cual era liderada por Villadeleón que se hizo acompañar en todo momento de motociclistas cercanos, con quienes ha compartido diferentes rodadas durante todo el año, luego se abrió paso a los más de diez mil motociclistas que asistieron al punto de salida y disfrutaron de los saludos de los vecinos que llegaron a ver el desfile de las cromadas motocicletas y por supuesto para saludar a El Zorro Mayor.

Fue una caravana muy ordenada, en donde en su mayoría portaba casco y fueron muy pocas motocicletas las que se sobrecargaron, sin embargo a los que no acogieron las recomendaciones, fueron sancionados por las autoridades y trasladados en buses las personas que iban de más en una motocicleta. En carretera, en cada kilómetro se iban sumando diferentes motocilistas independientes, así como diferentes motoclubes que rodaban hacia el mismo destino Esquipulas, por lo que la asistencia y la suma de asistentes fueron creciendo conforme la caravana iba avanzando.

Los asistentes lucieron sus mejores trajes, algo que quizás en ningún otro evento no se atreven a lucir por lo que se vieron puras personalidades como el hombre de las nieves, el hombre araña en todas sus versiones, el capitán américa, iron man, los Simpson, el chapulin colorado, payasos, máscaras y muchos personajes más, la imaginación es el límite en esta colorida Caravana del Zorro.

Nuestros directores viajaron a bordo de una Suzuki V-Strom 1000 centímetros cúbicos la cual tuvo un excelente desempeño en todo el recorrido y fue gracias al apoyo de Suzuki Guatemala.  Además, se contó con el apoyo de Yamaha para que nuestra producción fuera trasladada hasta el lugar de destino a bordo de un Isuzu D-max distribuido por Canella, S. A.

Las marcas patrocinadoras tuvieron presencia en todo el camino con diferentes pits de apoyo, destacando la participación de VRC que de la mano de Italika tuvieron activaciones en el recorrido y amenizaron con bellas modelos el paso de los zorros peregrinos.

Las paradas de descanso por parte del comité organizador fueron en Teculután, Zacapa; Aldea Santa Cruz, Rio Hondo, Centro Comercial Mega Plaza, Puente Blanco, y al ingreso a Quetzaltepeque en el kilómetro 198.

Los campamentos de servicios de asistencia estuvieron en diferentes lugares, siendo este el puesto de comando central en la Plaza de la Constitución; En Sanarate en el kilómetro 51; en el Rancho, en Río Hondo Zacapa y un puesto de comando en Chiquimula siendo este en el campo de la feria.

Además, Provial instaló 2 bahías de descanso, uno en el kilómetro 86 y el otro en el kilómetro 91. El equipo de producción de Pasión por las Motos instaló su stand en la segunda bahía de Provial ubicada en el kilómetro 91, recibiendo muy contentos a todos los zorros peregrinos, a quienes les obsequiaron periódicos de la edición especial de la Caravana del Zorro. A más de 8,000 zorros peregrinos se les estuvo colocando en sus cascos o motocicletas la exclusiva calcomanía de Pasión por las Motos, como también se les realizó su respectiva fotografía grupal en la manta oficial de nuestro medio.

Diversos grupos de motociclistas peregrinos se fueron acercando a la bahía de Provial siendo muy bien recibidos por las guapas edecanes y los stands de las diferentes marcas patrocinadoras quienes se encargaron de hidratarlos. Mientras reponían fuerzas disfrutaban de un buen ambiente musical y se les entregaron  increíbles obsequios.

Los kilómetros siguieron sumando y la distancia se fue haciendo más corta para llegar a la Capital de la Fe, Esquipulas que por seguridad cerró el Bulevar Quirio Cataño, teniendo que entrar por las calles alternas los visitantes que entraban con devoción y alegría, sin embargo se encontraron con un panorama lleno de soldados y policías que mantuvieron el orden y la seguridad en Esquipulas, acompañados de la Ley Seca la cual dio inicio un día antes y terminó un día después.

Al momento de ingresar Eddy Villadeleón, El Zorro no fue recibido por ninguna de las entidades gubernamentales, ni municipales de Esquipulas, a pesar que se cumplió con todas las reglas y leyes del municipio a pesar que la Caravana del Zorro es Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, por lo que los actos protocolarios quizás si fueron necesarios,  llevando así a miles de motociclistas que llegaron con buena fe y se acercaron a la Basílica de Esquipulas a tomarse una fotografía para el recuerdo, así como a presentar sus peticiones y agradecimientos al Cristo Negro. 

El Bulevar Quirio Cataño fue totalmente peatonal por lo que la multitud se encontraba dispersa en todo el municipio, sin embargo según los comerciantes de Esquipulas, el consumo de sus productos fue menor, y al momento de ingresar aún estaban ofreciendo hospedaje en cada esquina, sin embargo los que no tenían planes de hospedarse en un hotel, se acercaron al campamento para armar sus carpas y vivir una experiencia diferente.

La misa dio inicio a las 7:30 de la noche en la cual estuvo presente Eddy Villadeleón “El Zorro” acompañado del resto de participantes que dieron honor a esta Caravana del Zorro edición 57 la cual se caracterizó por contar retomar el verdadero valor de su origen, siendo esta una peregrinación al Cristo Negro de Esquipulas.

Al día siguiente, Pasión por las Motos estuvo despidiendo a los participantes deseándoles buen viaje y tomando las fotografías del recuerdo esperando así la próxima edición de la Caravana Motorizada más grande de Centro América.

La Pista Tinco fue el  escenario perfecto para el Supercross Internacional el cual se realizó el pasado sábado 03 de febrero.  Se contó con la participación de talentosos pilotos que compiten en el Campeonato Nacional de Motocross siendo clasificados en las categorías  65c.c, 85c.c, Novatos, Pre expertos, Profesionales y Patacross; que es la nueva categoría que fue estrenada en el mes de diciembre del año pasado.

A las dos de la tarde empezaron con los entrenos, los jóvenes pilotos se encontraban muy  bien acompañados de sus familias quienes muy orgullosos los apoyaban.  Cada piloto tuvo la oportunidad de entrenar en la pista antes de iniciar la carrera y así conocerla previo a la competencia.

A pesar de que ya se tenía un cronograma del evento, la actividad empezó con una hora de retraso. Dando inicio a la primera carrera a las 5 de la tarde con la categoría 85c.c quienes corrieron un tiempo de 15 minutos más una vuelta. Los pilotos demostraron en la pista su excelente técnica y las habilidades que cada uno posee, siendo el gran ganador Yosmán Méndez, seguido por Gabriel Valenzuela que por cierto quiero contarles que ya está confirmado como parte del team VRC, y la tercera posición fue para José Alejandro Barrera.   En esta categoría se permitió participar al piloto Adrián Méndez con su  motocicleta de cilindraje 65cc ya que es un piloto más experimentado y le sirve para medir su nivel con otros participantes en una cilindrada más grande.

En el hit de la categoría 65c.c compitió la única mujer inscrita en esta fecha, siendo ella, Britany Valdez, sin embargo en la premiación fue reconocida en la categoría femenina. El gran ganador de esta clasificación fue Manolo Diéguez, de segundo Adrián Méndez y de tercero Mauro Castañeda.

Luego fue el turno de la categoría Novatos quienes hicieron gala de sus habilidades y destrezas sobre la pista.  Julish Solares fue el piloto más veloz obteniendo así el primerísimo lugar, de segundo Roberto Ruíz y de tercero César Bresani.

Los pilotos de las categorías Pre Expertos y Profesionales corrieron juntos en la pista, quienes pusieron mucha más emoción ya que el público se contagió de esta adrenalina. Los hermanos Castillo tuvieron en la pista a un invitado especial de talla internacional, siendo el costarricense Michael Arce quien se robó el corazón del público guatemalteco, sin embargo el primero lugar fue para Andrés Solares, de segundo el costarricense Michael Arce y de tercero Alexander Solórzano. Y en los profesionales compitieron los hermanos castillo obteniendo así el primer lugar Pette, de segundo Vicko y de tercero Totto.

Debido a que en el primer hit se arruinaron varias motocicletas solo se corrió un hit de 15 minutos más una vuelta. Solo las categorías 65c.c y 85c.c corrieron dos hits.

Para finalizar con broche de oro los hermanos Castillo realizaron su presentación de Freestyle en donde el público se acercó a la pista y de cerca vivieron la adrenalina de los saltos de estos talentosos pilotos quienes se robaron el corazón del público y los hicieron gritar cerrando así este gran evento que se realizó gracias al apoyo de la Municipalidad del Mixco en honor a la Feria Virgen de Morenos.

La Academia de Motocross Medrano Racing realizó el pasado 3 y 4 de febrero la primera fecha del Motocross Infantil 2018.

El campeonato dio inicio el pasado sábado 3 de febrero al medio día, teniendo como epicentro la pista Años Maravillosos ubicada en el Km 30.5 Carretera al Atlántico, Agua Caliente, dirigida por los hermanos Tony y Vania Medrano.

Tanto el sábado como el domingo, los pilotos se enfrentaron en dos hits de competencia, siendo los pilotos clasificados en las categorías Pewee, 50c.c, 65c.c, 85c.c,  Pre Expertos, Expertos, Novatos Y Veteranos.  La suma de todos los hits dio como resultado al gran ganador.

El semillero de pequeños crosistas se están preparando preparó para competir en las ligas mayores, en el Campeonato Nacional de Motocross.

Siendo entrenados en un circuito diseñado especialmente para estos pequeños, el cual cuenta con diferentes niveles de dificultades enfrentando cada obstáculo de la mejor manera, con el apoyo incondicional de sus padres y de su entrenador Tony Medrano, quien les enseña las mejores técnicas de manejo para tener un buen desempeño en la pista.

Se contó con la presencia de los pilotos Mauricio Castañeda, Tyron Cordón y Martin Ostroviak, entre otros grandes pilotos.

Resultados

Pewee

  1. Rony Orellana
  2. Jesús Ramos Abrego
  3. Marcelito Batres

50 c.c Novatos

  1. David Escobar
  2. Rony Orellana
  3. Javi Vanegas

 

50 c.c  Pre Expertos

  1. Andrés Paz
  2. Jadiel Cordón
  3. Sebas Castañeda

50c.c expertos

  1. Martín Ostrowiak
  2. Mateo GONZALEZ
  3. Fabián Mayorga

65c.c Expertos

  1. Martín Ostrowiak
  2. Mauricio Castañeda
  3. Adrián Méndez

65c.c Pre Experto

  1. Wilson Zamora
  2. Sebas Castañeda
  3. Fabián Mayorga

65c.c  Novatos

  1. Mateo GONZALEZ
  2. Jonathan Castellano
  3. José Manuel Rodríguez

 

85c.c Expertos

  1. Yossman Méndez

85c.c  Pre Experto

  1. José Gonzales

85c.c Novatos

  1. Wilson Zamora

 

Open Expertos

  1. Tyron Cordón
  2. Miguelito Linares
  3. Huguito Lam

Open Pre Expertos

  1. Julio Marroquín
  2. Yossman Méndez
  3. José González

Open Novato

  1. Tato Batres
  2. José Lam
  3. Wilfrido Rodríguez

Open Veterano

  1. Julio Rodríguez
  2. Héctor Méndez
  3. Mauro Castañeda
Página 30 de 151