Carol de Albores

Carol de Albores

Por: Jorge Castejón

Jorge Castejón fue Director de la Comisión de Motocross para la Federación Internacional de Motociclismo Latinoamérica y nos comenta sobre la importancia sobre la certificación de los cascos para competencias.

Es importante usar el equipo adecuado de protección en cada competencia de las distintas modalidades del motociclismo, ya que su seguridad es muy importante y al no ponerle la atención debida ponemos en riesgo nuestra vida.

Las certificaciones de los cascos que se están utilizando actualmente son SNELL M2010, esta es una etiqueta amarilla con un código de barras la cual pueden encontrar adentro del forro de los cascos. La certificación Europea ECE2205, esta etiqueta esta cosida en el strap de los cascos.

Muchas veces se da la confusión de que la gente utiliza la certificación DOT pero esta es la certificación del Departamento de Transporte de Estados Unidos, esta certificación es válida solo en Estados Unidos y son para los cascos para usar en las calles, esta certificación no es apta y no aplica para las competencias.  

Les recomiendo buscar en sus cascos una certificación SNELL M2010 O ECE2205, o la más reciente para su seguridad. Ya que estas certificación si cumplen con los requisitos de protección y seguridad.

Recuerden, que se utiliza por su seguridad tanto en la pista como fuera de ella.

La Caravana del Zorro se llevó a cabo por primera vez en febrero de 1961. Su fundador, Rubén Villadeleón, quien inició la actividad con un grupo de alrededor de seis amigos sin imaginar la magnitud que iba a tener con el paso de los años.  En la actualidad la Caravana del Zorro es liderada por Eddy Fernando Villadeleón,  quien prometió a su padre la continuación de la misma y luego de 57 ediciones es momento de conocer sobre los detalles de la organización de tan importante evento y a quién heredará este gran legado.

¿Qué hay detrás de la organización de la Caravana del Zorro?

En primer lugar, quiero contarles que la organización de este evento es más complicada de lo que muchas personas se imaginan. Por ejemplo, en años anteriores era una reunión con los patrocinadores para exponer el motivo y razón por la cual se realiza el evento, dando detalle exclusivos de cómo se llevaría a cabo.

A raíz de habernos implementado en la normativa NRE4 las actividades pre caravanas se volvieron complicadas ya que tenían requerimientos de los cuales no estábamos enterados como se debían desarrollar.

Esta normativa implica tener más gente trabajando en la organización y se gestionan los permisos con cuatro meses antes del mes de febrero, por lo que se requiere de personas que se comprometan a velar por la seguridad, primeros auxilios, una persona que vea los permisos y solicitudes que hay que extender para que los cuerpos de socorro, Gobernación, Ministerio de Cultura y Deportes nos puedan apoyar.

Hemos tenido buenas experiencias y el apoyo de mucha gente, identidades, que se han visto comprometidas y han hecho conciencia en lo que es la realización de esta peregrinación a Esquipulas como un Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

Quiero aprovechar para agradecer en este caso a PROVIAL, quienes trabajan en la ruta, Policía Nacional Civil, a los cuerpos de socorros, Bomberos Voluntarios y Bomberos Municipales, Cruz Roja y a todas las personas que se ven involucradas y hacen posible esta gran peregrinación de Fe

¿Cómo viste la Caravana del Zorro 2018 en comparación a años anteriores?

En años anteriores lamentablemente personas que no son peregrinos, que solo son motociclistas que aprovechan este evento para ir a disfrutar del viaje sin medir riesgos, han causando muchos problemas en Esquipulas, definitivamente esto no era el objetivo, ya que el verdadero objetivo era la peregrinación.

Este año 2018 por las mismas normativas ya expuestas hicieron que la organización del evento se diera de la mejor manera, recibimos llamadas y opiniones en lo personal de las personas que encontrábamos en las paradas técnicas, del cambio que se estaba dando en esta caravana No 57, quiero felicitarlos porque se comprometieron y logramos el objetivo, ya que el evento es totalmente religioso.

Los peregrinos se comportaron de la mejor manera, las personas que llegaban a provocar problemas no llegaron y que bueno porque ese es el cambio que nosotros queríamos. Esto fue una petición de varios años atrás, pidiéndoles el apoyo a las autoridades de Esquipulas para tener un mejor control.

Este es el inicio de una nueva era en lo que es la peregrinación, a partir de ahorita los que participaran serán  los peregrinos de corazón del señor de Esquipulas.

¿Has pensado en heredar el legado o la promesa de llevar a miles de zorros Peregrinos a Esquipulas cuándo ya no puedas hacerlo?

Esta es una pregunta que me han formulado en muchas ocasiones, hace tres años atrás aproximadamente, que presente a mi hija pequeña Gabriela, ella ha estado involucrada en muchas actividades de motociclismo junto a su esposo, quien es motociclista y le gusta la modalidad del Enduro, siendo la persona elegida para seguir con esta tradición, siempre habrán personas involucradas en el desarrollo de la caravana, la comitiva y organización y mi hija será mi representante oficial en el momento en que yo ya no pueda trabajar.

Esto viene a comprometer las actividades sociales de mi hija, sin embargo platicando con ella me ha dicho que ella está dispuesta, no estará sola;  junto con ella esta Lucy Rodas quien ya está involucrada un 100% en la organización siendo una magnifica guía para que Gaby, como mi representante pueda manejar muy bien la situación.

Los patrocinadores estarán colaborando como desde un inicio para que se lleve a cabo esta peregrinación.

Ahora bien como esto es un Patrimonio Cultural Intangible de la Nación,  definitivamente la caravana es casi imposible que desaparezca ya que habrá peregrinos  que viajen y le den gracias a nuestro Cristo de Esquipulas, siendo tal vez las autoridades las que se encarguen de llevarla a cabo.

¿Qué hace El Zorro cuando no está sobre una moto?

La pasión del motociclistas es andar sobre su máquina, disfrutar de tantas bellezas de Guatemala, aprovechar de esos viajes fuera de la frontera, pero aparte de eso hay otros compromisos familiares en los cuales definitivamente no se puede andar en motocicleta, mi vida como cualquier otro ciudadano guatemalteco se desarrolla con actividades con mi esposa, todo lo que implica tener una vida normal. Tratando siempre de tener contacto frecuente  con las personas, amigos, teniendo unas pequeñas reuniones en donde compartimos de nuestra Pasión por las Motos y de las anécdotas vividas durante la ruta.

No hay ninguna diferencia en andar de motociclista y de andar de civil, porque considero que el motociclismo se lleva en el corazón.

¿Qué es lo que más disfrutas de la Caravana del Zorro y lo que menos te gusta?

Disfruto de la compañía de tantas personas, volver a verlos a todos reunidos en la Plaza Central, personas que se acercan a saludar durante la ruta, ver a esos grupos de motociclistas que van con toda la emoción sobre sus máquinas, ver el reflejo del sol en tantos cascos, son muchas cosas que se complementan y le dan el sabor a la peregrinación. Sobre todo ver a muchos que van prudentes en la caravana en una velocidad moderada.

Lo que no me gusta realmente es ver las imprudencias, aun haciendo conciencia sabiendo que está prohibido, incluso en el reglamento de tránsito está prohibido y a pesar de esto ellos abusan de sus habilidades en la motocicleta. Hay lugares especiales para ese tipo de maniobras pero las practican en el lugar incorrecto, siendo incomodo ver personas transportando niños en motocicleta cuando está prohibido, personas que van conduciendo sus máquinas sin el equipo necesario principalmente el casco, sobre todo ver a los jóvenes saludando con la bebida alcohólica en la mano.

Hay que hacer conciencia que la vida vale más que una cerveza.

¿Su compañera de fórmula Lucy Rodas, qué papel tiene ella en tu vida y en la organización?

Después de tantos años de estar conviviendo y trabajando en la organización de la caravana, Lucy ha venido a hacer un gran apoyo muy especial en este proyecto, afortunadamente ella tiene un don muy especial en lo que es el negocio, ella ha sabido manejar muy bien el proyecto de las camisas de la caravana también siendo parte de la organización. Ella tiene voz y voto, por lo que su opinión es muy importante para mí porque con tantas situaciones necesito bastante apoyo de su parte.

Como compañera de vida es una persona muy dedicada a mi persona, me cuida y atiende bastante bien, me apoya moralmente en todo, siempre ha estado en los buenos como en los malos momentos, siendo una persona muy indispensable en mi vida.

Quiero agradecer a la organización de este evento, personas independientes, realizamos un buen trabajo, de hecho tal vez cometimos algunas fallas pero en el próximo año nos comprometemos a hacerlo mejor.

Sin la ayuda de ustedes hubiera sido bastante complicado para mí realizar este evento. Lamentablemente tuvimos un tiempo muy corto para el desarrollo de planificación se dedicaron a no cumplir con ciertos compromisos, pero estamos a buena disposición para realizarlos.

Aún tenemos cosas pendientes pero en el trascurso del año estaremos llegando con las personas que les hemos ofrecido nuestra ayuda.

A todos los zorros peregrinos muchas gracias por su colaboración, por su buen comportamiento, invitamos a las personas que no pudieron acompañarnos a que nos acompañen en la próxima caravana. Esto ha tomado un giro grande y creo que nuevamente la caravana vuelve a sus orígenes.

Miércoles, 21 Marzo 2018 15:19

PREMIAN A LOS CAMPEONES DEL UNICROSS

El pasado domingo 4 de marzo se llevó a cabo la premiación del Campeonato de Unicross  temporada 2017 en el restaurante Chichoy Chirijuyu ubicado en el kilómetro 78 carretera a Tecpán.

A las 8 de la mañana se hicieron presentes los pilotos destacados que dieron una dura batalla con tal de obtener un lugar en el podio. También se contó con la presencia de la Licenciada Karin Villeda representante oficial de VRC quien iba muy bien acompañada de su hijo y su talentoso Team que participó en este campeonato.

Los padres de familia también se hicieron presentes apoyando incondicionalmente a sus hijos en esta gran trayectoria deportista.

A una semana del inesperado accidente en donde perdió la vida la leyenda del motocross de  Guatemala Vicko Castillo,  el Team VRC presentó una fotografía en relieve en donde sus alumnos, pilotos y grandes amigos firmaron dejando un bello mensaje a la familia Castillo  “Siempre en nuestros corazones Vicko” demostrándoles que están con ellos en estos duros momentos.

También hicieron entrega de unas calcomanías con el numero #72 a todos los participantes para puedan colocarlo en un lugar especial.  La Junta Directiva los recibió con un exquisito desayuno chapín, compartiendo de grandes anécdotas de pista con sus compañeros pilotos.

La emotiva premiación comenzó con un video en Memoria a Vicko Castillo gracias a Pasión por las Motos en donde los pilotos, padres de familia, amigos como Junta Directiva del Campeonato Nacional de Unicross entre lágrimas despidieron al campeón, seguido de un minuto de silencio.

La licencia Karin Villeda dio la gran noticia que a partir de esta temporada 2018 VRC estará patrocinando el Campeonato Nacional de Unicross y prosiguió con unas rifas en donde los participantes entregaron su número, los cuales se separaron por 3 categorías, Pilotos, Mamas y Papas siendo acreedores de grandes premios exclusivos de VRC entre ellos un traje completo de la marca Fox.

Luego se premió a los tres primeros lugares de cada categoría y se entregó un reconocimiento especial a Pasión por las Motos por su gran trabajo audiovisual, apoyo  y por  cubrir cada una de las fechas realizadas en esta temporada 2017.

Resultados

50c.c:                                                                                                                        

  1. Carlos Vega
  2. Pablo David Lima.
  3. Adrián Méndez.

 

65c.c:

  1. Santiago Mendoza.
  2. Gabriel Valenzuela,
  3. Ricardo Segura.

85c.c:

  1. Oseas Cortez.
  2. Carlos Lantan.
  3. Jorge Luis Solares.

Veteranos:

  1. Gabriel Vielman.
  2. Emilio Pérez.
  3. Gabriel Marroquin.

Iniciación:

  1. Mario Vega.
  2. Tito Arriaga.
  3. Genaro Saban.

Novatos:

  1. Gilberto Montes de Ochoa.
  2. Yobanny Bellon.
  3. Ángel Alvizures.

Pre Expertos:

  1. Luis Pedro Ruiz.
  2. Kevin Calderón.
  3. Elvin Sulecio.

Expertos:

  1. Mario Franco.
  2. Franzua Gonzales.
  3. Cesar Bresani

Super Expertos:

  1. Andrés Solares.
  2. Pablo Rodríguez.
  3. Sebastián Rivera.

Femenina:

  1. Laura Rodríguez.
  2. Nayely Soberanis.
  3. Dania López.
Miércoles, 21 Marzo 2018 12:24

PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPITULO 265

Martes, 20 Marzo 2018 16:26

VILLALOBOS CON UNA NUEVA TIENDA ITALIKA

VRC junto con Italika inauguraron el pasado viernes 23 de febrero una nueva agencia ubicada en la cuesta Villalobos. Representantes de las exclusivas marcas de motocicletas  Italika y VRC se hicieron presentes para el corte de la cinta y al a vez expresaron su agradecimiento a Dios por medio de una oración para que este nuevo punto pueda satisfacer las necesidades de sus clientes.

Este es un punto integral de ventas, fortaleciendo esta alianza de estas dos exclusivas marcas de motocicletas del mercado guatemalteco.  Italika ofrece siempre una amplia gama de motocicletas, de trabajo, deportivas, de doble propósito hasta motocicletas infantiles, ideales para cubrir cada necesidad.

También cuentan con un centro de servicio con técnicos especializados y venta de repuestos y accesorios. Las puertas están abiertas para todo el público de lunes a viernes de 8 de la mañana a 6:30 de la tarde y sábados de 8 de la mañana a 2 de la tarde.

Viernes, 16 Marzo 2018 17:11

PRUEBA DE MANEJO ITALIKA 250Z

Por José Andrés Pinto

La motocicleta Italika 250 Z viene equipada con un motor de 4 tiempos, 223 centímetros cúbicos con 17 caballos de fuerza, una caja de 5 velocidades, con suspensión trasera Mono Shock y delantera con horquillas.

El tablero es parcial digital, quiere decir que la mitad es análogo y la otra mitad es digital. En el área digital encontramos el cuenta kilómetros, velocímetro, nivel de tanque y además nos marca la marcha en la que andamos. Y en el área análoga se encuentra el cuenta revoluciones. Cuenta con su apagado de emergencia, es importante recordar que es para realizar apagados de emergencia no para apagar constantemente. Posee el botón de luces, con luz intermedia, luz alta y su arranque eléctrico.

En el lado izquierdo tenemos la luz de paso, luz alta, los direccionales y la bocina. Otro detalle que me gusta mucho es que el timón es bastante ancho, brindando un mejor control de la motocicleta.

La motocicleta 250 Z viene equipada con un tanque de 3.2 galones, su ficha técnica aclama 74 kilómetros por galón de gasolina.  Un detalle que me gusta son sus direccionales, cuenta con uno frontal y uno lateral, haciéndote más visible en la ruta.

Cuenta con un motor 223c.c enfriado por aire carburado y la caja de cambios es de 5  velocidades. La suspensión delantera es horquilla telescópica y la suspensión trasera es Mono Shock. En el tren delantero encontramos un freno de disco, viene equipada con un aro de aluminio ring 17 y en el tren trasero encontramos un freno de disco que nos ayudara a la hora de frenar junto con el delantero.

Prueba de Manejo

Recién le acabo de poner combustible a la moto, un detalle que me gusto es que en el momento de introducir la llave y destapar la tapadera del tanque y volverla a cerrar fue muy fácil, esos son detalles muy bonitos e importantes de la motocicleta.

A veces pasa que en otras motocicletas se nos dificulta cerrar o simplemente hay que estar forcejeando con la tapadera, en el caso de esta motocicleta Italika 250 Z no ha sucedido eso.

En este momento vamos rodando en dirección a Amatitlán hacia el parque Las Naciones Unidas hasta el momento la motocicleta se  ha desarrollado muy bien, el acelerador no tiene esos momentos de fallecimiento.

La caja de velocidades está muy bien ensamblada, no he tenido que hacer mayor esfuerzo, los espejos son bastante amplios, teniendo buen campo de visión, la suspensión está un poco rígida pero se debe que la moto es 0 kilometros. Me gusta el buen agarre en curvas, su entrega de potencia es muy suave, muy lineal. Si algún momento necesitamos acelerar la moto responde muy bien.

Un detalle en que me fijo bastante es la distancia que tiene uno de la cintura hacia los pies, es importante que nuestra posición sea cómoda para permitirnos rodar por mucho tiempo. Es momento de probar la comprensión y la frenada de esta motocicleta, a pesar que no posee ajuste en la palanca de embrague y palanca del freno delantero están a una buena distancia, fácil de alcanzar.

Posee muy buena compresión su frenada es bastante buena, siendo una muy buena opción si debes rodar diario. Vamos  acelerar para ver cómo se siente el motor, su caja de 5 velocidades responde muy bien. Ya vamos a más de 100 kilómetros por hora y el motor sigue desarrollándose muy bien sin dudas esta Italika es su mejor opción, es una moto bastante sólida.

Amigos esta ha sido la prueba de manejo de la motocicleta Italika 250 Z es una motocicleta que me ha gustado mucho me brindó muy buenas sensaciones, su capacidad de rebasar, de andar en carretera, el balance de la motocicleta, sus frenos, siendo una moto muy cómoda a la hora de conducir.

Los quiero invitar a que pasen a la agencia Italika más cercana a ustedes, vean la motocicleta, pruébenla y saquen sus propias conclusiones.

En la segunda fecha del Campeonato Nacional Cross Country, el formato de competencia se ajustó con el reglamento latinoamericano FIM-LA, realizando dos hits de duración para que el piloto pueda demostrar su resistencia y rapidez de manejo en veredas y obstáculos naturales. Esta jornada tuvo lugar en la Pista La Isla, Lo de Diéguez ubicada en  Fraijanes el pasado domingo 11 de marzo.

Este formato permite mayor competencia entre los pilotos además de otorgar la oportunidad de hacer correcciones mecánicas, estrategias y una mejor dosificación del esfuerzo a realizar.

Las categorías de Súper Expertos y Expertos corrieron 2 hits de 45 minutos cada uno, mientras que el resto de los pilotos lo hicieron en 2 hits de 30 minutos cada uno.

La mañana soleada permitió desarrollar un agradable evento, iniciando a las 10:30 de la mañana con el primer hit en donde se fueron presentando las primeras peleas por las mejores posiciones del podio,  al medio día el incremento del calor hizo que  los pilotos se esforzaran más durante la competencia, a mediados de la tarde el calor fue disminuyendo presentándose un cielo nublado.

La topografía del lugar permitió diseñar dos pistas, para los más pequeños, la cual tenía una longitud de 800 metros. Y en su mayoría era un área boscosa.

 Para los mayores el recorrido tenía un poco más de 2 kilómetros, logrando unir la cima de tres montañas a través de sus valles, lo que generó tres subidas muy interesantes para demostrar la habilidad de manejo del piloto, el terreno logró combinar un área rápida de terrecería, veredas entre el bosque con obstáculos naturales como raíces y quebradas. Siendo muy exigente para los más de 60 pilotos que se hicieron presentes.

En la categoría de Súper Expertos Diego Bauer se impuso avanzando vuelta a vuelta llevándose el oro a casa.

Resultados

PRE INFANTIL

  1. Santiago Hernández.
  2. David Escobar.
  3. Julián Rodríguez.

INFANTIL

  1. Rodrigo Rodríguez.
  2. Luis Pedro Lazo.
  3. Fabián Padilla.

 

JUVENIL

  1. Sebastián Rodríguez.
  2. Javier Morales.
  3. Rodrigo Lavagnino.

 

NOVATOS

  1. Renato Padilla.
  2. George Paraíso.
  3. Fernando Basso.

PRE EXPERTOS

  1. Ronald Pineda.
  2. José López.
  3. Javier Lavagnino.

 

EXPERTOS

  1. Juan Ramón Cifuentes.
  2. José Barrios.
  3. José Andrés Alvarizaes.

 

VETERANOS

  1. Herbert Alvarizaes.
  2. Juan Pablo Gálvez.
  3. Gerardo Galdámez.

 

SUPER EXPERTOS

  1. Diego Bauer.
  2. Diego Saravia.
  3. José Guillermo Díaz.
Jueves, 15 Marzo 2018 16:05

PRIMERA RODADA DEL MOTOCLUB APDGUA

El Motoclub APDGUA (Asociación para el Desarrollo de Guatemala)  celebró su primera rodada el pasado domingo 11 de marzo con el objetivo de ayudar al prójimo de las áreas marginales de Guatemala.

A la 1 de la tarde se dieron cita en la gasolinera Puma Próceres ubicada en zona 10 en donde se hicieron presentes diferentes motoclubes entre ellos Cuadrilla 502, Depredadores Rebelión y DT Guatemala que salieron en caravana a las 2:30 de la tarde con destino a dos aldeas ubicadas en Fraijanes.

Las comunidades Los verdes y San Nicolás los recibieron muy agradecidos ya que la ayuda siempre es necesaria y alivia un poco los tiempos difíciles por los que están pasando y para esto, el  buen humor no podía faltar por lo que les bridaron una presentación de un payaso que alivio un poco las penas y les hizo pasar un momento muy agradable.

Además, los bikers entregaron juguetes a los pequeños, quienes también disfrutaron junto a sus padres de una deliciosa refacción la cual constaba de un refresco y una galleta, acompañada de la quiebra de las piñatas y un show de stunt que hizo vibrar los corazones de emociones y asombro.  La actividad finalizó alrededor de las 6 de la tarde y todos regresaron a sus hogares satisfechos de una tarde en donde pudieron compartir su Pasión por las Motos y por el prójimo.

Miércoles, 14 Marzo 2018 16:25

EL ÚLTIMO ADIÓS A VICKO CASTILLO

El pasado martes 27 de febrero le dieron el último adiós al piloto guatemalteco de la modalidad de motocross que falleció en un trágico accidente dentro de la pista, en la primera fecha del Campeonato Nacional de Motocross el pasado domingo 25 de febrero.

Pilotos de esta modalidad como de Enduro y también de otras disciplina del deporte  se hicieron presentes en Capillas Señoriales ubicada en zona 9, en donde despidieron a la leyenda de Guatemala con rosas blancas y rojas enumeradas con el número 72.

Su partida sin duda  deja un enorme vacío en ese deporte y en su familia que vive al máximo esa disciplina.

Entre lágrimas su madre lo despide bendiciendo su ataúd, procediendo a trasladarlo a su hogar la pista Tinco en donde vivió sus más grandes saltos.   Salieron de la funeraria con rugidos de motores que sus compañeros de pista le brindaron para darle un último adiós, y lo acompañaron en sus motocicletas y en un pick up fue trasladada su motocicleta como su tabla de surf y bicicleta de BMX, ya que recordemos que él era un deportista que además del Motocross también practico el Enduro, Surf, Freestyle, Bicicleta BMX.

Sus familiares, seres queridos y amigos lo esperaban en Pista Tinco en donde lo recibieron entre lágrimas.

El Licenciado Figueroa junto con su team VRC se hicieron presentes brindando todo su apoyo.

Cada uno de los pilotos se despidió  con unas palabras dedicadas desde lo más profundo de sus corazones lamentando su fallecimiento.

Estefan Víctor Miguel Castillo González,  fue llamado Estefan por un campeón de motocross.

Los hermanos gemelos, Tomás Angel y Tomás Pablo Castillo recuerdan a su hermano como una persona muy activa, con mucha energía, con mucho carisma y  que nunca decía no a ningún reto o desafío.

Con lágrimas cayendo por sus mejillas contaron con voz entre cortada una de las anécdotas que nunca olvidaran.

En una competencia en Chile, realizada en el año 2001, Vicko Castillo por travieso, le cayó una pesa en la mano y  le pusieron una goma azul para cerrar la herida. El aún no competía pero estaba feliz porque tenía una línea azul en la mano y la movía de una manera peculiar para molestar a las chicas, ya que sus hermanos gemelos lo mandaban a hacerlo.

Luego de este emotivo momento  procedieron a trasladarlo a la capilla del cementerio de las flores en donde realizaron una misa de cuerpo presente.

Los pilotos trasladaron en hombros el ataúd, y encendieron sus motocicletas acompañándolo en su último viaje. Más de 150 motocicletas lo acompañaban demostrando su gran cariño y admiración por el piloto.

Sus familiares le dieron el último adiós demostrándole todo el amor incondicional que le tienen y lo mucho que lo van a extrañar, mientras que el rugir de su motocicleta que manejaga en las competencias se escuchaba al fondo en el momento en que su ataúd era descendido.

Miércoles, 14 Marzo 2018 14:27

¿QUIÉNES SON ACDC BIKERS?

Conoce la historia y a que se dedica ACDC Bikers. 

Página 26 de 151