Carol de Albores

Carol de Albores

Jueves, 01 Marzo 2018 15:25

DISFRUTARON DE LA NOCHE DEL VENADO

Por más de 5 años de realiza uno de los eventos motorizados más grandes e importantes del gremio, la tan esperada Noche del Venado el cual se realizó el pasado sábado 17 de febrero en Mazatenango.

Bikers de diferentes regiones del país participaron de esta gran fiesta la cual fue a beneficio de los Bomberos Municipales de San Antonio Suchitepéquez.   El punto de reunión fue en las canchas de Megafut a las dos de la tarde, en donde se les entregó su respectivo parche conmemorativo de participación.  Luego viajaron en Caravana luciendo sus cromadas de dos ruedas y con el rugir de los motores, se abrieron paso rumbo a Mazatenango ya que tuvieron participación importante en el carnaval.

Para finalizar, se concentraron en el Hotel Rocas y Cascadas en donde realizaron la fiesta de cierre acompañados de música en vivo en donde varios se apropiaron de la pista para dar sus mejores pasos de baile.  En un ambiente alegre y lleno de música, los bikers disfrutaron de una velada espectacular, en donde también pudieron dar una ayuda a quienes tanto lo necesitan, como lo son los Bomberos Municipales.

Vespa Club Guatemala organizó el pasado sábado 17 de febrero el Vespacífico en donde participaron alrededor de 12 motocicletas, entre ellos una piloto, Andrea Gálvez, la única mujer que los acompaño en esta gran aventura de sol, mar y mucha diversión.

Los participantes se reunieron en la Gasolinera Shell ubicada en el Boulevard Liberación, en el lugar les brindaron datos importantes sobre la ruta y salieron en caravana rumbo a Escuintla a las 7:50 de la mañana.

Recorrieron la Calzada Aguilar Batres saliendo rumbo al sur del país, hasta llegar a Escuintla, en donde hicieron una breve parada en un restaurante ubicado en el Oasis, degustando ahí unas exquisitas carnitas y chicharrones mientras compartían de una agradable convivencia.

Luego, salieron en caravana rumbo a Taxisco, llegaron a la calle de la Avellana la cual los dirigió hacia el Ferri en donde los pilotos subieron sus Vespas y fueron transbordados hacia el cruce a Monterrico.  Continuaron con la ruta hacia la Carretera al Puerto de San José para llegar a su destino final en donde almorzaron en Marina, Pez Vela un delicioso ceviche.

Este fue un colazo veraniego en donde pusieron a prueba la belleza de la Vespa que no solo es para asfalto sino que también para tramos de terracería, teniendo así todos una bonita experiencia. 

El santuario de la motovelocidad, el Autódromo Pedro Cofiño, fue testigo del Reto Hero las 24 horas con la Indestructible el cual se llevó a cabo el pasado sábado 24  y domingo 25 de febrero, en donde participaron 5 equipos conformados por 3 integrantes cada uno, demostrando así el nivel de máquina de la indestructible Hero Dawn 125c.c.

Los cinco equipos fueron seleccionados por medio de votaciones en las redes sociales siendo los ganadores:

Equipo 1 - Maquina del mal con 956 votos

Equipo 2 -  PerfectBike con 952 votos

Equipo 3 - Strong Rider con 952 votos

Equipo 4 Cincuentos con 941 votos

Equipo 5 Crazy Bikers con 924 votos

Los equipos se hicieron presentes en el Autódromo Pedro Cofiño, en donde se les brindó unas charlas informativas en donde se les dio los lineamientos y el reglamento a seguir. Además, se les hizo entrega del equipo de seguridad como casco, chumpa y guantes.  Las motocicletas fueron identificadas con el número del equipo para poder tener un mejor control de esta interesante competencia.

A cada motocicleta se le colocó un transponder con el objetivo de tener aún mayor precisión y control de las vueltas realizadas al circuito. Este era un reto en donde el equipo que más kilometraje y vueltas realizaba,  era quien ganaba las 3 motocicletas Hero Dawn 125 c.c.

El banderazo de salida se dio el sábado a las 3:30 de la tarde.  A cada equipo se le brindo 9 galones de gasolina para que compitieran, administrándolo como mejor les pareciera.

Los pilotos enfrentaron inclemencias del clima ya que en el transcurso de la tarde se hizo presente una pequeña llovizna, dificultando el trazado de la pista haciendo que los pilotos tomaran las medidas necesarias para evitar accidentes.

Al caer la noche los pilotos encendieron sus luces ya que el autódromo no cuenta con luz propia en la pista haciendo que el reto se incrementara. Cada equipo contaba con su pit en donde se instalaron con carpas, ropa y comida.

Al día siguiente los pilotos amanecieron cansados ya que este reto era de 24 horas continuas, cada equipo podía realizar los relevos que necesitaran en el área de pits, el tiempo para hacer el cambio fue mínimo.

Los integrantes de cada equipo junto a sus familias y amigos apoyaron al piloto cada vez que el pasaba por la recta, motivándolos a seguir adelante a pesar del cansancio, sueño e inclemencias del clima.

A pesar del cansancio ellos no perdieron su motivación. Durante las 24 horas de competencia el primer equipó en quedarse sin gasolina fue Cincuentos, saliendo del reto a las 11:20 de la mañana del día domingo 25 de febrero.  Los equipos al ver esta situación empezaron a administrar de una mejor manera su gasolina, haciendo diferentes maniobras para tener más aviada y así gastar menos combustible.

Mientras que el equipo 5 (Crazy Bikers) tenía bastante combustible pero iba rezagado en vueltas y kilometraje, su estrategia fue incrementarle a la velocidad para poder llegar a obtener un mayor  kilometraje, mientras que los demás equipos le bajaron velocidad para ahorrar gasolina.

El equipo 2 (PerfectBike) fue el segundo equipo en salir de la competencia a las 12:30 de la tarde. Seguido del equipo 5 (Crazy Bikers)  quienes estaban trabajando en incrementar su kilometraje porque estaban rezagados pero lamentablemente no les funcionó su estrategia, saliendo de la pista a la 1 de la tarde.

El equipo 1 (Maquina del mal)  y el equipo 3 (Strong Rider) se enfrentaban en la dura competencia de obtener su mayor kilometraje tratando de llevarse a casa las indestructibles motocicletas Hero Dawn 125. Continuando en la pista tratando de ahorrar el combustible y avanzar en vueltas. El tiempo se cumplió a las 3:30 de la tarde del día domingo, sin embargo ambos equipos aún tenían combustible por lo que se hizo el registro de los kilómetros y por lo tanto la cantidad de vueltas, para poder dar a conocer quiénes serían los afortunados ganadores.

Los representantes de Hero en Guatemala hicieron entrega de las 3 motocicletas Hero Dawn 125c.c  al equipo ganador Strong Riders ya que realizaron el mayor kilometraje dentro de la pista.  Este equipo ya había participado en el año 2017 quedando en segundo lugar, después de un año gracias a su destreza, buen manejo en pista y administración de combustible lograron cumplir este sueño, haciéndoles la entrega de la llave simbólica la cual los hacia acreedores de las 3 motocicletas Hero Dawn 125 c.c.

Resultados:

Primer Lugar

Strong Riders

543 vueltas

1,279 KM

Segundo Lugar

Perfect Bike

526 vueltas

1,237 KM

Tercer Lugar

Maquina del Mal

524 vueltas

1,233 KM

Cuarto Lugar

Crazy Bikers

497 vueltas

1,181 KM

Quinto Lugar

Cincuentos

448 Vueltas

1,060 KM

Miércoles, 28 Febrero 2018 12:41

LUTO EN LA PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL

El Campeonato Nacional de Motocross inicio temporada 2018 el pasado fin de semana. Recibiendo gran número de participantes en la pista Coliseo Xtreme Park ubicada en Lo de Dieguez, Fraijanes.   La Primera Fecha en un inicio fue anunciada en Pistamax, sin embargo por falta de acuerdo en el presupuesto y costo de la pista, se tuvo que trasladar a la Pista Coliseo Xtreme Park que muy amablemente abrió sus puertas para el desarrollo de esta competencia días antes de la fecha.

Los entrenos dieron inicio el sábado 24 de febrero continuando con la competencia el domingo 25 de febrero. Los pilotos demostraron en cada una de las categorías su mayor esfuerzo para alcanzar un lugar en el podio.

La primera categoría en salir fue la categoría MX2 A, en donde el Costarricense Roberto Castro nuevamente dio una carrera muy reñida a  los pilotos Tony Martínez, Vicko Castillo y Rodrigo Bardales, llevándose nuevamente la primera posición en el podio.

En esta ocasión se separaron las categorías MX2 A, MX2 B, MX1 A Y MX1B corriendo por separado 2 hits cada uno de 15 vueltas más 1 vuelta. Además participaron las categorías 50 A y B, 65 A y B y MX1 C junto con Veteranos A y B.

El circuito registró una afluencia masiva de público quienes disfrutaron de cada una de las competencias y por supuesto del periódico de Pasión por las motos.

La emoción se encendía en cada formación de salida, por lo que fue un gran espectáculo para todos los asistentes.

En la categoría 65 A y B se lucieron en la pista los pilotos Martin Ostrowiak, Mauricio Castañeda y la única mujer en competir en esta categoría la piloto Marcela Melgar.

En la categoría MX1 B se presentó una carrera muy pareja de parte de los pilotos.En esta primera fecha del campeonato se estrenó la categoría Junior, son los pequeños campeones que se están preparando para incrementar su cilindrada y competir en una categoría mayor.

En el segundo hit de la categoría femenina se dio una carrera muy pareja entre las pilotos Paula Barrientos y María José Arévalo, llevándose una diferencia de 4 segundos, parecía que por una vuelta María José Arévalo le quitaría  el primer lugar del podio a Paula Barrientos, pero Barrientos logró recuperarse y así de nuevo obtuvo la primera posición.

En el primer hit de la categoría MX2 C José Carlos Villeda quedo en primer lugar pero lamentablemente en el segundo hit no le fue también teniendo algunas caídas. Esta primera fecha del Campeonato Nacional de Motocross tuvo complicaciones, hubieron caídos durante la competencia presentando fracturas y lamentablemente en el segundo hit de la categoría MX2 A durante la competencia se presentó un grave accidente.

Accidente Fatal

En el segundo hit de la MX2A, Roberto Castro, Rodrigo Bardales y Vicko Castillo tuvieron una dura pelea por los primero puestos, pero lamentablemente a metros de llegar a la meta, Castillo pierde el control de su motocicleta ya que un piloto que iba delante de él a quien ya le estaba cerrando la vuelta, se cayó por lo que Vicko se descontroló cayendo al suelo, al momento de querer levantar su moto vuelve a caerse y queda sentado dentro de la pista, al querer levantarse nuevamente, el piloto Rodrigo Bardales intento esquivarlo pero le fue imposible, por lo que vicko al escuchar el motor voltea y la llanta de la moto de Bardales le da directamente al pecho justo en el corazón, quedando Vicko sin aliento y totalmente inconsciente.  De inmediato, uno de sus hermanos se acerca e intenta darle resucitación y se acercan los paramédicos, que le prestan los primeros auxilios pero nada pueden hacer y lo trasladan a un centro asistencial en donde luego de varias horas de lucha por su vida y cadenas de oración, dio su último suspiro a las 9:40pm.

Debido a esto se canceló la premiación de esta primera fecha del campeonato de Motocross.

Miércoles, 28 Febrero 2018 11:46

EN HONOR A ESTEFAN VICKO CASTILLO (1991- 2018)

Por Siempre, Vicko Castillo :(

Martes, 27 Febrero 2018 17:00

CERTIFICACIONES DE CASCOS DE COMPETICIÓN

Por Moy Gándara

Presidente Federación Nacional de Motociclismo de Guatemala

Estamos en su segmento Maneje Seguro, mi nombre es Moy Gándara, Presidente de la Federación Nacional de Motociclismo en Guatemala

El equipo de protección para la disciplina de Motocross, posee ciertas restricciones y características para dar seguridad a los pilotos en una competencia, y de esta forma evitar graves accidentes.

Desde el año 2017 como Federación Nacional de Motociclismo de Guatemala estamos exigiendo a todos los pilotos que cuenten con su equipo completo en buen estado. Entre ellos están las botas, rodilleras,  pantalón y camisa especial para competir aptos a todo terreno, guantes, lentes y en especial el casco.

Cuando hablamos del casco, este tiene dos certificaciones, la primera es la SNELL M2010 y la segunda la ECE 2205. La mayoría de las marcas cuentan con una línea, hay líneas que no poseen estas certificaciones pero si cuenta con alguna línea especial y certificada con estas dos certificaciones.

El objetivo principal es darle mayor protección al piloto a la hora de competir, estos requisitos vienen desde la Federación Internacional del Motociclismo, nosotros por estar avalados por la FIM y FIM LA nos exigen que en todas las competencias apliquemos estas restricciones. Exigiendo a los pilotos que presenten su casco de esta forma.

Tampoco se permiten casco con dos años o más de uso, ni con golpes visibles, ya que esto quiere decir que el casco ya fue lastimado y a la hora de una caída, no brindara la protección que se necesita y el golpe puede ser más fuerte y grave.

Estamos en ese proceso de cada vez más ir certificando el equipo de protección del piloto y así evitar accidentes graves.

Cuando hablamos de las certificaciones SNELL M2010 y ECE 2205 ambas certificaciones son europeas siendo muy buena la protección, a la hora de pruebas y competiciones, son los más exigentes, apegándonos nosotros a estas restricciones.

Desde el año 2017, la mayoría de pilotos ya lo cumplieron y al mismo tiempo la mayoría de importadores y tiendas que venden cascos empezaron a traer líneas con estas certificaciones, para poderles brindar una mejor protección a los pilotos.

Otra de las razones por las que exigimos estas certificaciones es porque nuestros pilotos van a competir a los campeonatos latinoamericanos o a copas Internacionales, como la que se celebrará el 4 de mayo en Costa Rica en donde les exigen estas certificaciones.

Normalmente el casco en la parte de atrás posee la calcomanía, pero los inspectores no se basan en ella ya que es muy fácil de manipular o quitar, entonces verifican en la parte de adentro del casco en la etiqueta.

El Club Apache Guatemala y Masesa regalaron cascos a los motociclistas que no poseen de uno o que no lo estaban utilizando, el pasado domingo 25 de febrero.   El punto de reunión fue en la Gasolinera Shell Liberación a las 8:30 de la mañana. Masesa se hizo presente con un pick up lleno de cascos el cual lo puso a disposición para esta noble causa.

El presidente del motoclub les compartió detalles de la actividad, así como los lineamientos de la ruta y puestos asignados. Luego realizó una pequeña oración dándole gracias a Dios saliendo después en caravana rumbo a Masesa zona 11 donde se brindaron los últimos detalles.

Salieron de la Agencia Masesa zona 11 en caravana y  se dirigieron hacia la Reformita recorriendo el Boulevard Liberación, la 20 calle de la zona 10, 7 Avenida de la zona 9 hasta llegar a la Municipalidad de Guatemala.

En el transcurso de la caravana, iban abordando a los motociclistas que no portaban casco y les daban un mensaje de concientización y aprovecharon a darles un casco, el cual sin duda podría salvarles la vida.  Minutos más tarde, llegaron a la Municipalidad de Guatemala en donde entregaron más cascos, ya que fue en este sector fue en donde más pilotos carecían de este útil equipo de seguridad.

Martes, 27 Febrero 2018 15:09

COLAZO PISCINAZO CON LOS AVENTUREROS GT

Aventureros GT no es un motoclub sino que es un grupo de amigos que se reúnen una vez al mes realizando rodadas sin importar la marca de motocicleta o cilindrada a distintos puntos del país, conociendo un poco más de cerca de los bellos lugares turísticos que Guatemala les regala.

Celebraron su tercera rodada el pasado domingo 25 de febrero, reuniéndose a las 6:30 de la mañana en la gasolinera Puma Mariscal ubicada entre la 15 y 16 calle de la Calzada Aguilar Batres, en donde los bikers se reunieron muy contentos y compartieron de las anécdotas de rutas pasadas.

Antes de salir en rodada Luis Portillo les brindó detalles de la ruta y realizaron la respectiva oración encomendando su camino a Dios.

Alrededor de 10 bikers salieron en rodada rumbo al turicentro Guateque ubicado en el kilómetro 73.5 de la Carretera al pacifico, autopista Puerto Quetzal a las 7 de la mañana.  Este es el tercer colazo el cual se denominó “Colazo Piscinazo”.

En esta ocasión los acompaño como piloto Vanesa Teni en una motocicleta de 110 c.c, siendo esta la motocicleta más pequeña, así también la motocicleta con la cilindrada más alta una BMW GS1200, demostrando así que lo importante es la amistad, sin importar la marca y cilindrada de la moto.

Al llegar a las instalaciones del turicentro, los motociclistas disfrutaron del caluroso clima de Escuintla, pasándola muy bien en las piscinas y toboganes demostrando sus habilidades bajo el agua. Retornando sin ninguna novedad a las 2 de la tarde.

Martes, 27 Febrero 2018 15:05

EXPOMOTRIZ 2018

El pasado 23 de febrero fue inaugurado Expo Motriz, la feria de negocios pionera de este segmento de mercado en Centro América, la cual se llevó a cabo del 23 al 25 de febrero de 2018 en el Parque de la Industria de la capital guatemalteca en horario de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche.

El pase de ingreso para los 3 días que duró el evento tuvo un costo de Q 30.00 con el cual los visitantes podían participar en diferentes conferencias y capacitaciones, tanto nacionales como internacionales con temáticas de interés para todo el mercado automotriz.

El calendario de actividades este año incluyó: Show Urbano de Trial, exhibición y caravana de carros clásicos, automóviles de la “Vieja Escuela” un recorrido por los años 60, 70 y 80, shows de carros “tuneados” con iluminación, tecnología y audio, caravana de motocicletas, subastas, elección de Miss Expo Motriz, exhibición de cabezales modificados, conciertos de rock y música de los años 70’S y 80’S.

En las capacitaciones se incluyeron temas como las Nuevas tendencias en servicio a la rueda e inspección vehicular; Buenas prácticas para la carga de gas refrigerante en automóviles; Nuevas tecnologías de motores justificado por API Ck4; Sistema de Gas Auto y contribución ecológica; Técnica para el cuidado y montaje de rodamiento de rueda; El mercado motriz en cifras; Sistema de suspensión y dirección: componentes de seguridad, entre otros.

El sábado 24 a las 4:30 pm se realizó el foro “Problemáticas para el transporte en el 2018”, el cual contó con la participación de todas las gremiales de transporte en Guatemala y con la intervención del Viceministro de Seguridad del Ministerio de Gobernación, el subdirector de Operaciones de PROVIAL, el Jefe del Departamento de Ingeniería de Tránsito, un representante de Pronacom, entre otros.

“La innovación ha estado presente en cada edición de Expo Motriz, somos los pioneros en este campo y estamos seguros que todos los expositores y asistentes encontrarán todo y más de lo que buscan para sus vehículos, motocicletas, camiones y flotillas. Nos sentimos satisfechos de poder llegar a nuestro tercer año y continuar consolidándonos como los líderes en este segmento para el mercado Guatemalteco”, Expresó Fernando Lobo Presidente del Comité Organizador.

 

Expo Motriz presenta la oferta de 100 empresas que representan a más de 500 marcas y que en su conjunto pondrán a disposición de los asistentes arriba de 250,000 productos para carros, motos, transporte pesado, mantenimiento y reparación de flotillas.

Caravana Motorizada

Un año más como es costumbre en la Expo Motriz se celebró la caravana motorizada en donde participaron diferentes motoclubes quienes se hicieron presentes con sus stands motorizados. La caravana dio inicio y entro a la Plaza Central del Parque de la Industria  a las 11:30 de la mañana.

Cada motoclub se lució en cada uno de sus stands en donde dejaron ver la belleza de sus potentes maquinas, robando la atención del público apasionado de las motos.  En el escenario principal se contó con música en vivo, una banda guatemalteca de rock puso a cantar a todo pulmón a los asistentes mientras que algunos se pusieron a bailar recordando temas del antaño del rock en inglés como del rock nacional.

Viernes, 23 Febrero 2018 15:05

ARRANCA TEMPORADA 2018

La temporada 2018 del Campeonato Nacional de Enduro dio inicio el pasado domingo 18 de febrero con la primera fecha denominada “La Llorona” la cual se llevó a cabo en la Laguna del Pino ubicada en el caluroso Departamento de Santa Rosa.

Los pilotos desde muy temprano se hicieron presentes en la pista en donde se vio gran convocatoria de pilotos siendo más de 180 participantes procedentes de toda la región del país así como de talla internacional.

El epicentro se llevó a cabo en  la Laguna del Pino, los pits se encontraban en la orilla de la Laguna para poder darle un mejor servicio a cada piloto y para cubrir cada necesidad.

A las 8:25 de la mañana representantes del Club Enduro de Guatemala dieron la bienvenida a todos los enduristas y aprovecharon para dar los lineamientos a seguir durante la ruta y toda la competencia.

El primer piloto en salir fue el actual campeón de esta modalidad,  Jorge Álvarez quien se le dio el banderazo de salida a las 8:30 de la mañana, seguido por  Juan Diego Chang, Diego Saravia y el resto de pilotos inscritos que fueron saliendo con un minuto de diferencia cada piloto, realizando 3 vueltas y una libre en el epicentro.

Los pilotos se enfrentaron a la Libre de Montaña la cual se encontraba en el epicentro pasando por terrenos boscosos, arenosos, con áreas de piedra muy técnica, siendo una libre de aproximadamente 2 kilómetros y medio.

La ruta fue de 72 kilómetros por vuelta,  por lo cual se les pedía a los pilotos estar bien hidratados para una mejor resistencia viviendo así, la adrenalina al máximo.

Jorge Álvarez va con todo en esta nueva temporada 2018 y lo demostró con su increíble tiempo en donde se disputaba el primer lugar con el piloto Juan Diego Chang que lamentablemente pincho llanta durante su ruta dándole una gran ventaja de tiempo a Jorge Álvarez.

La categoría Súper Experto realizo alrededor de 180 kilómetros mientras que la categoría Novatos realizo alrededor de 100 kilómetros. Se contó con la visita de pilotos enduristas de El Salvador, teniendo una participación masiva durante la competencia.

Los enduristas coronaron la Libre denominada “La Necia”, en donde pusieron a prueba su gran experiencia en dominar terrenos complicados, arenosos y rocosos.

El campeonato Nacional de Enduro es organizado por el Club de Enduro de Guatemala avalado por la Federación Nacional de Motociclismo de Guatemala.

                                                                                                              

Página 28 de 151