
Carol de Albores
TRES DÍAS DE PURA ADRENALINA
Tres días de pura adrenalina se vivieron en la Cuarta Convención de ATVs y UTVS Travesía Extrema que se realizó del 27 al 29 de abril. Esta cuarta convención fue gracias a los patrocinadores siendo ellos Yamaha, Polaris, Stels, Cf Moto de Masesa, llantas Maxxis y Uno Lubricantes.
El punto de salida fue en la agencia de Pasión por las Motos en donde se reunieron los valientes pilotos que harían la primera ruta la cual sería desde la agencia ubicada en Carretera El Salvador hasta Monterrico, en una ruta totalmente nueva y de terracería.
Los pilotos se inscribieron al evento en donde se les hizo entrega de su kit el cual contenía la camisa oficial de la Travesía Extrema, así como artículos promocionales de los patrocinadores como Masesa, Uno Lubricantes y Stels. Mauricio Valenzuela estaba de manteles largos por lo que se le cantó el Happy Birthday y compartió un delicioso pastel con todos los asistentes.
Luego se procedió a dar las instrucciones de salida por nuestro director Julio Albores quien presentó al equipo de apoyo que estaría custodiando la ruta para poder ofrecerles el servicio mecánico y médico por si sucediera algún inconveniente.
Al dar las 10 de la mañana se dio la salida con los pilotos presentes, siendo esta encabezada por el Yamaha YXZ 1000R de Pasión por las Motos. Se contó con la participación de las dos motocicletas Stels una de 850 centímetros cúbicos y otra de 650 centímetros cúbicos de origen ruso ya que fue la primera vez que participarían en una ruta como esta debido a que se está introduciendo esta nueva marca al mercado guatemalteco.
Al inicio se rodaron 20 kilómetros de asfalto para luego introducirse a una ruta de 100 kilómetros de terracería que contenía diferentes veredas, piedras, pasos de ríos, un poco de lodo y hermosos paisajes. Se hicieron diferentes paradas de reagrupamiento para poder compactar al grupo y poder disfrutar de una Travesía Extrema entre amigos.
También participó un CF Moto que fue presentado por Masesa el cual realizó la ruta sin ningún inconveniente pasando cada obstáculo que contenía la ruta. También el equipo Polaris se hizo presente en todo momento y se abrió paso en cada vereda conquistándola sin ningún inconveniente.
Durante una de las curvas, un piloto sufrio una caída por lo que fue atendido rápidamente por el paramédico Luis Portillo y Mauricio Valenzuela que le prestaron los primeros auxilios, sin embargo ya no pudo manejar en el siguiente tramo de la ruta y fue Javier Dellachiessa quien tomo su cuatrimoto y le cedió su lugar a bordo de un Polaris 900 para que fuera como pasajero y pudiera continuar cómodamente en la ruta.
Las motocicletas Stels sorprendieron a los pilotos y a los asistentes, ya que estuvieron en toda la ruta sin quedarse atrás en ningún solo momento, por lo que en una de las paradas los pilotos aprovecharon a probarlas y hacer alguna que otra maniobra para poder sacar lo mejor de cada una de las cuatrimotos.
Los kilómetros siguieron sumando y llegaron hasta Chiquimulilla en donde degustaron de un delicioso almuerzo en un restaurante de la localidad sirviéndoles un exquisito plato de lomito típico en donde aprovecharon a descansar y platicar sobre esta experiencia. Además, Javier Dellachiessa entregó información sobre el próximo Polaris Boot Camp que será del 23 al 24 de julio en la finca Cieneguilla. Al terminar se tomaron fotografías y se les amplio la información sobre la próxima actividad de Polaris en el cual todos están invitados sin importar la marca de su atv o utv.
Luego continuaron con la ruta introduciéndose a más kilómetros de terracería hasta llegar al Ferry más conocido como El Salado, atravesando cada uno su potente maquina hacia Monterrico. Los pilotos llegaron alrededor de las seis de la tarde por lo que pudieron observar el atardecer mientras avanzaban por la orilla de la playa.
Segundo Día
Al día siguiente las actividades iniciaron con un almuerzo y la presentación de las motocicletas Stels las cuales fueron puestas a prueba en la primera ruta de la Cuarta Convención de ATVS y UTVs, por lo que los pilotos ya estaban más familiarizados con sus cualidades ya que pudieron verlas en la ruta, por lo que se amplió la información siendo esta que la moto de 650cc tiene una potencia de 56 caballos de fuerza y 70 caballos de fuerza con el motor 850cc, además es una motocicleta con full extras la cual está disponible en la agencia Pasión por las Motos.
La competencia de aceleración dio inicio así como las pruebas de manejo, en donde los asistentes probaron los modelos recientes de las marcas patrocinadoras y las pusieron a prueba con una medición de tiempos en donde se enfrentaron según el cilindraje, teniendo un duelo de tres pasadas de aceleración ganando el que tuviera un mejor tiempo. Además se puso a correr al nuevo Polaris 1000 turbo el cual tuvo el mejor tiempo. En la categoría 900cc UTV Sport, compitieron dos Polaris siendo el gran ganador José Najera que obtuvo el primer lugar y el segundo Javier Dellachiessa. En la categoría 800 UTV utilitarios, el primer lugar fue para nuestra Directora Carol de Albores a bordo del Yamaha Wolverine 700cc y el segundo lugar fue para Rene Contreras en un CF Moto 800cc, y en la categoría ATV el primer lugar fue para nuestro director Julio Albores a bordo de una motocicleta Stels 850 que le gano a Mynor Mirana en una Polaris 800cc.
Al caer la noche inicio la fiesta acompañada de una exquisita cena, el grupo musical encendió los ánimos de los asistentes poniéndolos a dar sus mejores pasos de baile y a entonar las más conocidas melodías.
Al día siguiente, los pilotos emprendieron el regreso saliendo desde Monterrico hacia la Agencia Pasión por las Motos recorriendo nuevamente los 130 kilómetros que estuvieron llenos de aventura y adrenalina.
RODADA Y CAFÉ
Daniel Gómez, Presidente de ACDC Bikers convocó a una reunión de convivencia especial para compartir la Palabra de Dios acompañado de una buena taza de café el pasado viernes 20 de abril.
La convocatoria tuvo éxito, asistieron aproximadamente 30 bikers procedentes de diferentes motoclubes como bikers independientes. A las 7:30 de la noche se reunieron en el McDonald´s ubicado entre la Roosevelt y San Juan pero al ver que no tenían espacio se dirigieron en rodada rumbo al restaurante Wendys ubicado en la Roosevelt.
Daniel Gómez muy contento y agradecido de ver a todos sus amigos reunidos dio las palabras de bienvenida y expresó que el objetivo principal de este evento es crear una convivencia bikers y así poder compartir de un deliciosos cafecito mientas comparten de la palabra de Dios y de sus anécdotas sobre sus vidas con Cristo.
En el lugar estaban a la venta tazas y playeras conmemorativas del evento. Cada biker presente se levantaba de su asiento y se presentaban diciendo su nombre y compartían con los demás su opinión sobre cómo les pareció el evento, comentando que estuvieron muy satisfechos de esta sana convivencia.
INICIA EL CAMPEONATO NACIONAL DE TRIAL
La temporada 2018 del Campeonato Nacional de Trial dio inicio el pasado domingo 29 de abril celebrando su primera fecha en conjunto con la tercera fecha del Campeonato Nacional de Motocross en la pista San Antonio ubicada en el caluroso departamento de Jalapa.
Los pilotos desde muy temprano se dieron cita en la pista, pasando a inscribirse con forme iban llegando, siempre supervisando que todo estuviera bien antes de la competencia. Algunos aprovecharon para compartir su gran pasión con su familia y amigos.
La competencia dio inicio a las 10 de la mañana con las categorías TR1 la categoría reina, TR2, TR3, TR4 y TR 5, también participaron los de la categoría Master e Infantil.
Contando con la participación de 30 pilotos entre ellos la única mujer que compite en esta modalidad Ana Lucia Soto quien estuvo acompañada en la pista por su padre Rudy Soto piloto que también compite en esta modalidad y Diego Ordoñez quien muy contento ya está de regreso en las pistas.
El circuito contaba con 10 diferentes zonas pasando por piedras, obstáculos, zanjas, curvas, en donde los pilotos mostraban su nivel de destreza y pericia en cada prueba.
La competencia constaba de realizar 3 vueltas pasando por las diferentes 10 zonas recorriendo todo el circuito bajo un clima bastante caluroso, los pilotos se fueron adentrando en cada una de las zonas que los retaba con diferentes obstáculos naturales como veredas y piedras. Logrando completar cada una de las pruebas.
RESULTADOS
TR1
- Diego Ordoñez.
- Daniel Santos.
- Juan Pablo Mazariegos.
TR2
- Ana Lucia Soto.
- Carlos Alfredo Marinelli.
- Juan Pablo Mazariegos JR.
TR3
- Rogelio Aguirre.
- Juan Pedro Sarg Ovalle.
- Juan Carlos Gonzales.
TR4
- Mauricio Flores.
- Manuel Alejandro Zaenz.
- Fabricio Said Ortiz.
TR5
- Rudy Soto.
- Renato Calvinisti.
- Luis Alfredo Marinelli.
MASTER
- Luis Hernán.
INFANTIL
- Leonardo F. Ortiz.
CELEBRACIÓN PRIMER ANIVERSARIO DEPREDADORES REBELION
El motoclub Depredadores Rebelion celebró a lo grande su primer aniversario el pasado domingo 22 de abril, reuniéndose desde muy temprano los 30 integrantes de este motoclub en la gasolinera Shell ubicada en el Boulevard Liberación.
En el lugar, con una oración, le agradecieron a Dios por este bendecido año y dieron la lamentable noticia del fallecimiento del hermano de uno de sus integrantes, por tal razón se dirigieron hacia el parque central de Santa Catarina Pínula en donde se reunieron con su hermano biker y le dieron un fuerte y confortable abrazo lleno de paz y fraternidad.
Minutos más tarde, salieron en rodada rumbo a su destino final, la Colonia Santo Domingo ubicada en Cristo Rey, San José Pínula, en donde se llevó a cabo la celebración.
Los integrantes de este motoclub disfrutaron de una entretenida y agradable convivencia biker, disfrutando del buen ambiente musical el cual los puso a bailar demostrando sus mejores pasos en la pista de baile.
También degustaron de un exquisito churrasco preparado por ellos mismos demostrando sus habilidades culinarias para luego compartir un pedazo de pastel por lo que le cantaron el happy birthday a Cachorro quien estaba de manteles largos y realizaron la quiebra de piñata, disfrutando de ese bonito momento junto a sus familiares y amigos.
RECAUDARON MAS DE Q5,000
Motochapines Club, siempre ayudando al prójimo, organizó el pasado domingo 22 de abril su rodada a beneficio de Karen Espinoza. Todos los bikers de buen corazón se dieron cita a las 7:30 de la mañana en Catedral, zona 1 asistiendo aproximadamente 27 motoclubes.
Antes de salir rumbo a su destino realizaron la respectiva oración agradeciéndole a nuestro creador sus infinitas bendiciones y por haberles permitido juntarse una vez más.
A las 8:30 de la mañana salieron todos en rodada rumbo a su destino final, el polideportivo situado en Chinautla, zona 6.
Llegando al lugar a las 9 de la mañana, los Forza Stunt, Yo soy Stunt 502, Maniacos, Braulio Caballero y los estuneros de Talleres Ortega, encendieron el ambiente e hicieron vibrar a más de un corazón del público con sus increíbles acrobacias y trucos.
Lamentablemente, en plena presentación de trucos una motocicleta por tanto acelerarla agarro fuego, rápidamente los presentes salieron al rescate del biker logrando apagar las llamas con agua, tierra y hasta una manta. Todos los bikers se unieron y recaudaron 600 quetzales los cuales serán de gran ayuda para la recuperación de la motocicleta, además un asistente le ofreció su ayuda en mano de obra gratis para que pronto recupere su motocicleta.
Entre las actividades de entretenimiento se contó con una exhibición de 10 motocicletas estilo chopper en donde los que quisieran podían tomarse una fotografía a tan solo 5 quetzales.
Los bikers también disfrutaron de exquisita comida, acompañada de una refrescante bebida. La actividad se realizó con éxito y con un cálido ambiente. Gracias a la gran ayuda y apoyo de todos los asistentes se logró juntar Q5,575.00 los cuales serán donados para el tratamiento de Karen Espinoza, hija de David Espinoza más conocido como Shaca Shaca quien lamentablemente fue diagnosticada con Leucemia.
EL CALOR INVADE A LOS ENDURISTAS
El Campeonato Nacional de Enduro celebró su segunda y tercera jornada de la temporada 2018, el lugar elegido para recibir a los enduristas fue la pista Los Cerritos ubicada en Salamá, Baja Verapaz el pasado 21 y 22 de abril y fue organizado por el Club Enduro de Guatemala que contó con el apoyo del Club Enduro Las Verapaces y es avalado por la Federación Nacional de Motociclismo de Guatemala
Se contó con participación de pilotos nacionales que engalanaron la competencia entre ellos el actual Campeón Nacional Jorge Álvarez y el retorno de Diego Ordoñez quien es Campeón Nacional en la disciplina de Trial, así como la participación de extranjeros provenientes del Salvador, teniendo la participación de la piloto Mariela Méndez quien fue la única mujer en competir en esta 3 y 4 fecha del campeonato nacional de enduro participando en la categoría Novatos.
La jornada inició con la respectiva inscripción, ya que algunos lo hicieron con previa anticipación. La competencia inicio el día sábado a las 10 de la mañana, compitiendo las categorías Novatos, Vintage, Pre Expertos, Expertos y Súper Expertos E1 y E2. Los primeros en arrancar fueron Jorge Alvarez con Diego Bauer, seguido de Ricardo Alvarado y Rodrigo Gálvez y un minuto después Diego Ordóñez y Andreas Elci.
Salamá ha recibido a los enduristas guatemaltecos como extranjeros que compiten en el Campeonato Nacional de Enduro con los brazos abiertos desde hace 15 años, por tal razón esta fue una fecha especial celebrando una fecha doble, esto quiere decir que los enduristas compitieron día sábado y domingo.
El día sábado tuvieron una ruta de 120km dividida en 2 vueltas y fue una ruta bastante exigente, los pilotos pasaban por el epicentro pero no contaba con cronometraje solo era para reconocimiento y dentro del circuito los pilotos se encontraban con piedras, curvas, obstáculos de llantas, cuestas, demostrándonos el nivel de resistencia de cada piloto endurista. Imágenes a bordo del Colocho Diaz que nos muestra su tremenda habilidad de manejo en cada uno de los obstáculos.
El calor se hizo presente, en el epicentro se registró 39 grados mientras que en la montaña se incrementaba de 3 a 4 grados por tal razón se les recomendó desde unos días antes a los pilotos que se hidrataran bien antes de la competencia para que su cuerpo rindiera al máximo.
En la primera vuelta del día sábado el primer endurista ingreso al epicentro a las 12:30 del mediodía.
El día domingo fue una sola vuelta de 80km también exigente con veredas diferentes a la del día sábado.
Salamá les ofreció un bello paisaje con veredas espectaculares para poder desarrollar al máximo el moto enduro en Guatemala, por tal razón el club de enduro de las Verapaces logro realizar dos veredas totalmente diferentes para cada uno de los días de competencia en una pista grande como lo es Los Cerritos.
ACDC BIKERS CUMPLE 5 AÑOS
ACDC Bikers tiró la casa por la ventana y celebró a lo grande su quinto aniversario junto a grandes amigos quienes con el paso del tiempo y las aventuras vividas se han convertido en una hermandad biker.
Su mayor misión ha sido compartir la palabra de Dios a través de un desayuno a diferentes motoclubes y bikers independientes. En el transcurso de estos 5 años, la hermandad ha ido creciendo, convirtiéndose en una gran familia, por tal razón ACDC Bikers convocó este pasado domingo 29 de abril a todos sus amigos de carretera para que los acompañaran un año más a ser parte de este magno evento en donde recibieron alrededor de 50 participantes, que sin importar el cilindraje de su motocicleta fueron recibidos con los brazos abiertos.
Se reunieron en la gasolinera Puma ubicada en Llano Largo Carretera al Atlántico a las 7:30 de la mañana en donde miembros de la Junta Directiva entregaron un ticket de un desayuno de cortesía por motocicleta, a los primeros 50 que asistieran al punto de salida.
A las 8:15 de la mañana se reunió a todos los asistentes y se prosiguió a realizar la respectiva oración agradeciendo a Dios por haberles permitido reunirse y por las bendiciones derramadas en sus vidas durante estos 5 años de trayectoria como hermandad biker. Saliendo en rodada rumbo a su destino el turicentro acuático Splash ubicado en San José del Golfo.
Todo comenzó cuando Alex Girón y Elder Maldonado se conocieron hace aproximadamente 5 años y los unió el ser miembros de un mismo club de motociclismo de Guatemala, en el cual compartieron situaciones juntos antes de conocer a Cristo y pudieron ver que en el mundo de los bikers, la mayoría de situaciones gira en torno a las motocicletas, pero también en torno al licor, drogas, mujeres y otras situaciones que no son agradables a los ojos de Dios. Ellos y sus familias pudieron experimentar el dolor que causa una vida desordenada cuando uno no tiene a Jesús en su corazón, desde accidentes por consecuencia de licor, hasta situaciones difíciles como la muerte de muchos amigos y amigas bikers, que posiblemente no conocían de Dios.
Cada uno por su lado y en diferente momento fueron conociendo de Dios y pudieron saber la diferencia de una vida cuando uno tiene a Jesús en su corazón y lo hace parte de su vivir diario y le entrega la vida a Él, para que sea Él quien lleve las riendas de ellos y sus familias, y es así como Alex Girón se convierte en Cristiano Evangélico y Elder Maldonado en Cristiano Católico, cada uno de ellos sirviendo en sus respectivas Iglesias.
Posteriormente en su crecimiento espiritual, Dios puso en ellos el poder servirle a Él, pero con un Ministerio no tan ortodoxo y que pudiera llevar la palabra fresca de nuestro Salvador a los Motoristas inicialmente de Guatemala, pero que estos a su vez no sintieran que les hablaba un Católico o un Evangélico, sino Cristo Jesús a través de un motociclista igual que ellos, Jesús no quiere una religión, Él quiere una relación directa con sus hijos bikers. Después de varias reuniones y de ir pidiendo en oración la dirección adecuada de Dios es que nace: ACDC, Sígueme Yo sigo a Jesús. Con la única finalidad de llevar la palabra de Dios a todos los motociclistas de Guatemala y que estos a sus vez lo puedan aceptar como su Señor y Salvador. Con el correr del tiempo se han visto en la necesidad de ir sumando personas que compartan la misma misión y visión y puedan apoyar en la organización y es como Dios pone es sus caminos a las siguientes personas: Carlos López, Víctor Peñate, Luis Cuevas, Luis Rivas, Julio Albores, Carolina López de Albores, Salvador Flores, Daniel Gómez (Actual Presidente de Junta directiva) En el paso del tiempo, algunos miembros y sus fundadores por cuestiones del destino, salieron de la Junta Directiva dejando el legado a la nuevos miembros la misión de compartir la palabra de Dios.
El primer desayuno se realizó el 13 de abril de 2013, en el Restaurante Hacienda los Volcanes, este desayuno fue exclusivo para hombres, y los organizadores esperaban una afluencia de 30 participantes, la sorpresa que Dios les tenía preparado es que les envió el doble y fueron cerca de 60 bikers los que asistieron y pudieron escuchar la palabra de vida.
A la fecha el evento es mixto y se hace cada 15 días aproximadamente con la participación de muchos bikers de diferentes motoclubes, Dios ha sido fiel y lo mejor de todo, es que el objetivo se ha cumplido, ya que muchos Motociclistas han aceptado por primera vez a Jesús en su corazón.
Por tal razón se juntaron todos los bikers para celebrar la palabra de Dios con un exquisito desayuno típico combinado con un chapuzón.
Con aplausos fuertes partieron el pastel en conmemoración de estos 5 años de trayectoria, continuando con las alabanzas a cargo de Juan José. Daniel Gómez, Presidente de ACDC, comenta “Tu vida debe de llevar un orden, primero Dios, luego la familia, el trabajo y los amigos. Y que debemos de darle la importancia debida a cada área para llevar una buena vida”
Sin duda un momento muy emotivo en donde los presentes expresaron su mayor agradecimiento con los integrantes de ACDC ya que después de conocerlos sus vidas tomaron un giro positivo. Algunos entre lágrimas contaron el gran cambio que tuvo su vida al conocerlos, como es el caso de Vita Bella quien con lágrimas cayendo por sus mejillas conto que ellos la recibieron con los brazos abiertos y oraron por ella, gracias a Dios sus dolores de cabeza ya no son tan fuertes. Desde ahí ella noto un cambio positivo en su vida.
El evento también contó con diferentes sorpresas, ya que los integrantes de ACDC realizaron dinámicas entre ellas un preguntón, quien contestara correctamente se hacía acreedor de increíbles premios como un casco y playeras conmemorativas.
VRC realizó el famoso moto reto, la inscripción tenía un costo de 5 quetzales y consistía en que el piloto mantuviera el equilibrio en la moto a baja velocidad, y el que más tiempo lo lograra hacer, sería el afortunado ganador.
Luego pasaron a darse un chapuzón y se refrescaron del caluroso clima de San José del Golfo. Terminando la actividad a las 4 de la tarde.
PRUEBA DE MANEJO YAMAHA FZ25
Test Ride Yamaha FZ 25
Por Vania Medrano
Hoy tengo el gusto y placer de llevarte los detalles de esta hermosa motocicleta. A simple vista me encanta, pero quiero hablarte un poco de sus especificaciones técnicas:
Es un motor de 4 tiempos monocilíndrico, tiene 250 centímetros cúbicos, una potencia de 21 caballos de fuerza, cuenta con disco de freno delantero y disco de freno trasero, capacidad de tanque para combustible de 14 litros, es una moto muy bonita, está increíble y muero de ganas de probarla. En el tablero de la motocicleta podemos ver que al momento de encenderla cuenta con un tablero totalmente digital, arriba podemos medir las revoluciones por minuto, abajo el nivel de gasolina, al centro podemos ver los kilómetros por hora y el viaje total en kilómetros, un tablero totalmente completo.
Me gusta que cuenta con un timón ancho y este hace que la moto sea mas segura y podamos manejar con más estabilidad. Me gusta su pequeño shield, que de alguna manera al pegar el viento corta el mismo y no le pega directamente al pecho o en la cara al piloto, al momento de conducir la motocicleta.
El mango izquierdo cuenta con la luz alta y luz baja, pide vías y abajo tenemos la bocina. Y en el mango derecho contamos con el arranque de la motocicleta, eléctrico por supuesto, y el apagado de la motocicleta.
En la parte delantera de la motocicleta pude apreciar que cuenta con una suspensión de horquillas telescópicas, cuenta con aros de magnesio color negro muy bonitos y algo muy importante sus frenos de disco, un disco bastante grande para que tenga mas fidelidad a la hora de la frenada. También pude apreciar que tenemos unas llantas de muy buena labor y muy buena calidad para una mejor adherencia.
En la parte trasera de la motocicleta cuenta con un monoshock en la suspensión trasera, el freno trasero muy bueno para mejor adherencia a los frenos y también podemos ver que cuenta con sus aros de magnesio con unas llantas de rin 17 y una labor muy buena.
Prueba de Manejo
Al momento de subirme a la moto la sentí muy cómoda, el timón ancho y largo hace que la moto se pueda dominar con un simple toque.
Es un motor potente, la primera y la segunda velocidad está bastante fuerte. Tiene buen torque y les recuerdo que tiene 21 caballos de fuerza lo que hace que la moto sea bastante potente, confiable, rápida y aerodinámica. Hace que puedas ir a altas velocidades y la moto va contigo, cómoda al ir en subida, al momento de abrazar la moto con mis piernas se siente lo delgadito de la cintura de la moto, para poderla dominar con las caderas es muy fácil de maniobrar, se siente lo liviana, lo estable, y no vibra para nada la moto.
Al empezar a acelerar la motocicleta, la lleve a sus límites y probé ese caballaje porque queria sentir el poder de la moto y se siente increíble.
Al probar la moto en curva se siente muy bien, es una moto de 250 centimetros cúbicos y para ser una moto 250 es una moto alta, con presencia, me gusta, fuerte, se siente el torque de la moto al momento de encenderla, su sonido es bastante peculiar, se siente lo ronco del motor y eso me gusta mucho porque hace sentir y saber que la moto se sienta potente. En milésimas de segundos la moto alcanza alta velocidad y eso es lo potente de esta FZ.
Tiene un estilo deportivo, con un diseño “naked” que exhibe todo el ADN de la familia FZ. Es una moto refrigerada por aire y aceite. Viene dotada de inyección electrónica. Cuenta con la tecnología que Yamaha denomina “BLUE CORE” en su propulsor, que se traduce en mayor eficiencia, tanto a nivel de rendimiento como de economía y baja generación de emisiones, esto le permite cumplir con la norma EURO 3 en esta materia.
El sistema de iluminación es LED, tanto en el faro como en la luz de freno.
Es una motocicleta liviana y compacta, y esto nos ayuda a movernos entre el tráfico de la ciudad. La aceleración es contundente desde muy pocas revoluciones, en la salida desde cero el torque de este monocilíndrico es difícil de vencer, el tablero llega a cien en muy poco espacio y una vez alcanzada esa velocidad le resulta muy fácil mantenerla. Si bajas la velocidad y quieres volver a recuperarla, lo hace en cuestión de segundos.
Las suspensiones son muy firmes, las llantas tienen buen agarre. La postura de manejo es muy comoda por lo que puedes recorrer distancias largas sin cansancio.
Un galón te puede rendir hasta 150km por galón, pero si le exiges más al motor puede rendirte hasta 128km por galón, lo que podemos decir que su autonomía supera los 300km y con un manejo reservado hasta 400km con tanque lleno, por lo que no debes preocuparte de estar pasando a la gasolinera muy seguido.
Te invito a que la pruebes y te acerques a una agencia Yamaha y puedas ver los diferentes colores de la motocicleta que cuenta con 36 pagos sin enganche.
Soy Vania Medrano, y yo vivo la Pasión por las Motos.
PRUEBA DE MANEJO HERO IGNITOR 125
En esta ocasión tengo la oportunidad de poner a prueba la motocicleta Hero Ignitor 125cc, para empezar quiero contarte que tiene arranque eléctrico y también de patada, es una motocicleta de 4 tiempos, un cilindro, enfriada por aire. Es una motocicleta de freno delantero de disco y freno trasero de tambor, una motocicleta muy completa.
El tablero de la Ignitor 125 c.c es mitad análogo y mitad digital, en la parte izquierda del tablero podemos ver las velocidades de la motocicleta, arriba el sensor I3S, en la parte central tenemos el espirómetro de la motocicleta, en la parte derecha tenemos el medidor de la gasolina, arriba el recorrido total de kilómetros y abajo el recorrido total por viaje.
También podemos apreciar en el tablero el shield que tiene la motocicleta, esto hace que corte el viento y haga el manejo más seguro.
En el mango izquierdo podemos ver la luz alta y baja, también tenemos los pide vías al igual que pueden encontrar la bocina. También tenemos el shock de aire para poder tener un encendido más fácil de la motocicleta.
La capacidad del tanque es de 3 galones, cada galón rinde para 220 kilómetros, también podemos ver su hermosos color, aquí sus letras de Ignitor 125 muy aerodinámico, el color me encanta.
Bajando un poquito podemos hablar también de su motor, es un motor de 4 tiempos, es de un cilindro enfriado por aire de un pistón y un motor carburado. Lo bonito de este motor y lo más importante de la motocicleta es que contiene 11.4 caballos de fuerza, una motocicleta muy rápida en el mercado para ser 125 c.c, es una motocicleta muy veloz.
La motocicleta contiene 4 cambios, su palanca es muy diferente a las demás motocicletas, ustedes ponen el pie y al momento de cambiar con el talón y al momento de compresionar presionan la punta del pie no hay necesidad de meter el pie para cambiar, eso es muy bonito para que nuestros zapatos tampoco se lastimen.
También tiene el sistema I3S, que es un sistema en donde tú puedes llegar a los semáforos o cuando la motocicleta deja de acelerar por 10 segundos el motor se apaga esto hace que la motocicleta no consuma mucha gasolina, al momento en que tu andas en la ciudad hay muchos semáforos, por lo que paras mucho entonces la motocicleta se apaga y esto hace que el consumo de la gasolina sea menor. Esta función la puedes activar o desactivar, tú también puedes usar tu motocicleta de la forma normal o también activando este sensor que es una maravilla.
En la parte delantera de la motocicleta podemos apreciar su suspensión de horquillas telescópica, también sus aros de ring 18, con aros de magnesio y unos frenos con disco, muy buenos frenos para que la motocicleta contenga un manejo más seguro y sobre todo confiable.
En la parte trasera de la motocicleta podemos apreciar la llanta aro ring 18, aros de magnesio, en la suspensión podemos ver que es de doble amortiguador, es una motocicleta de cadena, en este caso tiene su protector de cadena que lo hace muy especial.
Prueba de manejo
Al momento de subirme a la motocicleta la sentí muy cómoda, el sillón suave y la forma de manejo recto y erguido para que el cuerpo se sienta cómodo al momento de manejarla y desde ya en el momento que me siento ya pongo primera y pruebo esa primera que se siente el torque que tiene esta Ignitor 125 c.c.
Estamos aquí por la ciudad y la motocicleta se domina muy bien, bastante liviana y delgadita para poderla maniobrarla en medio de los automóviles.
La motocicleta tiene 4 cambios y su primera es bastante fuerte, el torque que tiene la motocicleta se siente, así que ahora estamos probando la segunda, tiene muy buen desarrollo de velocidad.
Me gusta la altura de la motocicleta, se siente que uno va lejos del asfalto lo que me produce más seguridad al momento de dominarla, el freno de disco adelante y el freno de fricción atrás a la hora de frenar conjuntamente la motocicleta obtiene una frecuencia muy efectiva, muy cómoda la motocicleta.
La velocidad el motor se escucha muy fino, muy buena calidad de motor se siente la finesa en el momento de acelerarla.
Lo que me gusta de la motocicleta es que se desarrolla perfectamente, me encantan que las motocicletas tengan fluidez al momento de dominarlas, al momento de meter los cambios las motocicletas vayan evolucionando la velocidad y no se vaya sintiendo ni un tema de vibración al momento en que la velocidad vaya incrementando. Gracias al tablero que está completo, puedo saber el nivel de gasolina de la motocicleta y hasta el momento llevamos 6 kilómetros de recorrido.
Ahora vamos a tomar las curvas y vamos a ver la suavidad de la motocicleta en la curva eso es muy importante, poderla ver cómo se desarrolla en curva, vamos 80 kilómetros por hora, tranquilos no se siente ninguna vibración en la motocicleta, cero vibración, no vibra para nada el timón, lo que hace que se sienta segura.
Al momento de probarla con mayor rapidez, sentimos los 11.4 caballos de fuerza. El desarrollo del motor perfecto, en primera, segunda, tercera y cuarta se va desarrollando bien, la motocicleta va fluyendo bien su velocidad y no va sintiendo vibración o que el motor este sofocado, al contrario se siente muy libre, fluye muy bien, desplaza muy bienm tiene muy buena relación la motocicleta y hace que vaya a buena velocidad.
Hemos concluido con la prueba de manejo de la Ignitor 125 c.c, gracias a Hero por darnos esta oportunidad, quiero comentarte que me encanto la forma de manejo muy cómoda también como se desplaza la motocicleta con una relación donde va desarrollando muy bien sus velocidades. Y esa potencia de los 11.4 caballos de fuerza se sienten muy bien.
Si tú estás buscando un vehículo para dirigirte en la ciudad, dirigirte en tu trabajo, a la universidad, al gimnasio, esta es la motocicleta ideal. Te puedes acercar a todas las agencias Hero y preguntar por la Ignitor 125 c.c
Soy Vania Medrano y yo vivo la pasión por las motos.
NUEVA AGENCIA HAOJUE ROOSEVELT
Carlos Martínez se une al grupo de asociados y es parte importante del crecimiento de la marca Haojue ya que inauguró un nuevo punto de venta en la Calzada Roosevelt 8-74 zona 2 de Mixco.
La nueva agencia cuenta con sala de ventas con personal 100% capacitado y con una amplia gama de motocicletas desde baja cilindrada hasta alta cilindrada, las cuales se adaptan al gusto y a las necesidades de cada persona, siempre pensando en su presupuesto les ofrece cómodos precios y ofertas para que se puedan movilizar de una manera más ágil y con estilo, con los modelos más recientes y más atractivos de la marca Haojue.
También cuentan con venta de repuestos genuinos y muy pronto contara con un taller especializado con el mejor equipo de calidad y el personal altamente calificado.
Cofiño Stahl y Motocicletas Haojue dan la oportunidad a emprededores guatemaltecos a que puedan ser asociados y distribuidores de esta marca, por lo que los interesados deben ingresar a www.motogenesis.com.gt den click en el área de arranca tu negocio, llena el formulario con tus datos y cumple con todos los requisitos.