
Carol de Albores
VALIENTES PILOTOS EN LA TERCERA FECHA CAMPEONATO NACIONAL IJA
La tercera fecha del Campeonato Nacional de Enduro Infantil, Juvenil y Aficionados (IJA) se llevó a cabo en la Finca las Zarzas, Palencia, el pasado domingo 27 de mayo, dando inicio a las 8:30am inaugurando la competencia los pequeños pilotos de la categoría infantil. El evento fue organizado por el Club Enduro de Guatemala y cuenta con el aval de la Federación Nacional de Motociclismo.
En esta competencia se dividió en dos a los competidores, en la pista pequeña participaron los de la categoría futuros campeones atvs y dos ruedas, atvs pre infantil Atvs y dos ruedas e infantil masculina, mientras que en la pista con más distancia participaron las categorías juvenil expertos, aficionados masculina, y juvenil novatos.
Durante el trayecto de la competencia, los corredores se toparon con diferentes tipos de terrenos, algunos trayectos pudieron dominar sin complicaciones, sin embargo encontraron mayor dificultad especialmente en las curvas que estaban más cerradas, además la pista contaba con rajaduras y desniveles por lo que las caídas se hicieron presentes, y subidas bastante pronunciadas que puso a prueba la tracción y la estabilidad de los pilotos.
En la categoría futuros campeones ATV participaron Fabian Castillo y Rafael Flores. En los futuros campeones se tuvo una mayor participación de pilotos siendo ellos María Fernanda Martínez, hija del Campeón Nacional de Motocross Juanito Martínez, quien dio a conocer sus habilidades en la pista y demostró el buen entrenamiento y ejemplo que le ha dado su padre, además participaron Marcelo Batres, Camilo Rivera, Fabrizio Ordoñez y Santiago Bosh. En la pre infantil, con menos edad se hicieron presentes David Escobar, Pablo Bauer y Christopher Ordoñez en la categoría pre-infantil.
Adrián Echeverría y Camila Ruiz no podían hacer falta y ellos participaron en la categoría ATV Pre Infantil, y en la juvenil masculina ATV Adrián Ruiz también se hizo presente.
Y en la categoría Infantil Masculina dijeron presente Pedro Iturbide, Mauro Castañeda, Luis Lazo, José Padilla, Diego Douman y Rodrigo Rodríguez, y estos pilotos ya se están preparando para poder pasar a la siguiente etapa que será la juvenil y luego estarán listos para competir en el Campeonato Nacional de Enduro, así que este es un semillero de grandes enduristas que desde ya están dando mucho de qué hablar.
Quienes dominaron mejor sus motocicletas fueron los de las categorías juvenil expertos y novatos, así como los aficionados masculina que no se dieron por vencidos en ningún tramo de la pista.
PERICIA Y MANEJO EN LA TERCERA FECHA DEL CROSS COUNTRY
El campeonato de Enduro Cross Country Nacional, organizado por el Club Enduro de Guatemala y avalado por la Federación Nacional de Motociclismo de Guatemala celebro el pasado domingo 27 de mayo su tercera fecha de la temporada 2018, teniendo como epicentro la finca Las Zarzas ubicada en Palencia.
Esta modalidad se caracteriza por ser una competencia de resistencia y de larga duración, en concordancia con el reglamento latinoamericano en la temporada 2018 se realizó dos hits por categorías y la suma de los puntos obtenidos en cada hit dio la clasificación de los ganadores.
El Cross Country es una de las modalidades del Enduro que ha venido con mayor participación fecha tras fecha. Para esta competencia se diseñaron dos pistas, considerando la edad y el nivel de manejo de los pilotos, quienes inician desde los 7 años en adelante. Teniendo la participación de 80 pilotos en esta tercera fecha.
Expertos y Veteranos fue la primera categoría en salir a la pista, llevándose el primer lugar de la categoría Pre Expertos Jorge Guerra, dejándole el segundo lugar a Diego Sánchez y en tercera casilla a Juan Paraíso.
En Veteranos el primerísimo lugar se lo llevo Juan Pablo Gálvez, quien después de una aguerrida pelea sube una casilla dejando a Francisco Nistal y en tercer lugar Gerardo Galdámez.
La pista grande se diseñó con una longitud de 3 km, entre dos montañas dentro de la finca. La topografía del terreno, permitía tener cambios bruscos de nivel, dándole una característica muy peculiar a la carrera.
El terreno fue óptimo, a pesar de estar en temporada de invierno, el suelo absorbió la humedad y siempre se contó con buena tracción permitiendo desarrollar una carrera a muy buena velocidad.
En la categoría Pre Infantil el primer lugar fue para Adrián Hardes, quien fue el único piloto en competir en esta categoría mientras que en la Infantil el primer lugar es para Luis Pedro Lazo, en segundo lugar Rodrigo Rodríguez y en tercer lugar Fabián Padilla.
En el circuito se contó con el paso por dos áreas boscosas, una colina de piedra, una cima de piedra caliza y dos diferentes nacimientos de agua contribuyeron a que se formara un poco de fango donde los pilotos demostraron su destreza de manejo en estas condiciones.
La categoría que mayor dificultad tuvo en la pista fue la categoría Juvenil y Novatos presentándose varias caídas durante la competencia. Sin duda una batalla muy aguerrida en donde se coronaron campeones Sebastián Rodríguez en la categoría Juvenil y Renato Padilla en la categoría Novatos.
Cada categoría contó con duelos por la punta, así como otros emocionantes rebases, dando un gran espectáculo al numeroso público asistente.
Pero fue la categoría de Súper Expertos la que hizo vibrar el corazón del público dando una muestra de destreza y velocidad. En los dos hits fue Juan Diego Chang quien tomó la delantera, pero al cabo de unas vueltas Jorge Álvarez se impuso llevándose el oro a casa dejándole el segundo lugar a Juan Diego Chang y en tercera casilla a Reiner Caballeros. Y en la categoría Expertos en primer lugar lo obtuvo el piloto José Alvarizaes, en segundo lugar Christian Massis y en tercera posición a Gustavo Sánchez.
La próxima fecha de Cross Country se desarrollará seguido a la cuarta fecha del campeonato IJA el próximo domingo 8 de julio del 2018, en las cercanías de la Ciudad Capital.
LUIS PANAZA, LA LEYENDA DE AMERICA, CUMPLE 70 AÑOS
Diferentes motoclubes se hicieron presentes en la Puma italiano a las 10:30 am para la celebración del cumpleaños número 70 de la Leyenda de América, Luis Panaza.
Por Guatemala se presentaron: ACDC Bikers, Backtun, Iron Horses, Brother Hoots, Long Wolf, Perrones Guatemala entre otros. Por México, Fraternos MC y Lama Pachuca, por Chile, The Talca y por El Salvador Generación Biker y Solitarios, así como también bikers independientes, para demostrarle todo el cariño y afecto que le tienen.
También se hicieron presentes a la actividad Eddy Villadeleón “El zorro”, “El coyote” y El Chato Hernández.
El festejado se presentó a las 12 del mediodía y para sorpresa de todos llegó con su adorada madre. Al verlo todos se acercaron a darle un abrazo y a darle las respectivas felicitaciones.
Luego de saludar a todos, Panaza dio las indicaciones necesarias para que partieran todos juntos rumbo a la colonia Balcones, San Cristóbal zona 8 de Mixco en donde iba a ser la celebración y por supuesto fue Panaza quien encabezó dicha caravana.
En el lugar los recibieron los familiares de Panaza con amabilidad, les dieron espacio para parquear sus motos y se los bikers se dirigieron a tomar su lugar en las mesas preparadas para ellos, también había un Stand en donde estaban a la venta camisas en conmemoración a Luis Panaza por cumplir sus 70 años de vida.
Luis Panaza tomó el micrófono y agradeció a todos los bikers por haber aceptado la invitación para celebrar su cumpleaños.
Osman Barrios tuvo una participación muy importante y representativa ya que el, con su equipo de trabajo, estuvieron a cargo de personalizar una moto para Luis Panaza, la misma representa cada lugar de América que ha visitado en su motocicleta. Y con ella también querían hacer sobresalir su apodo “Panaza La leyenda de América”.
La mama de Osman Barrios fue la encargada preparar la deliciosa comida que se sirvió, la cual gusto mucho por los bikers ya que era cordero y tacos de marrano. También hubo música en vivo y muchos se tomaron fotografías con él y con la moto personalizada.
Algunos bikers tomaron el micrófono y les dieron sus felicitaciones en público a Panaza. El motoclub Iron Horses le dio un reconocimiento por su gran trayectoria en el motociclismo y ser uno de los padrinos de este motoclub. Y así mismo Osman Barrios no podía dejar pasar el momento y le dio un reconocimiento porque es una persona a la que admira mucho. En el transcurso de la celebración hubo un momento muy especial en donde Panaza bailó una canción con su madre y fue un momento muy emotivo para él y para ella.
PASIÓN POR LAS MOTOS, PROGRAMA 274
PASIÓN POR LAS MOTOS, PROGRAMA 273
NAOMI FIGUEROA SE GANA LA MOTO POR SEGUNDA VEZ EN EL EVENTO MOTOS Y ROSAS
La Novena edición de Motos y Rosas dio inicio a las 7 de la mañana en la Plaza la Loba de la Municipalidad de Guatemala con destino al Parque de Naciones Unidas, Amatitlán.
Se hicieron presentes bikers con diferentes cilindradas de motocicletas, así como integrantes motoclubes y motociclistas independientes.
Este evento fue organizado por Lobos Motoclub, para celebrar el “Día de la Mujer Motociclista”. Antes de proceder a la salida de la rodad, el Motoclub Soldiers for Jesus hizo una oración para que Dios los cuidara en el camino hasta su destino y luego se procedió a la salida oficial del evento.
Se dirigieron por las principales calles de la ciudad, desde la zona 4 de la capital hasta el Reloj de Flores, pasando por el trébol, Aguilar Batres hasta llegar a Naciones Unidas en Amatitlán.
El costo de participación fue de Q30.00 el cual incluía la participación de la rifa de una motocicleta Benelli gracias a Masesa, con la salvedad que solamente las mujeres podrían participar en tan emocionante rifa.
Tres motocicletas resaltaron en la caravana por la decoración de rosas, globos y otros adornos en donde dejaron ver la creatividad de sus hermosas pilotos.
Al iniciar el evento, se dieron las palabras de bienvenida por parte del organizador de Lobos Motoclub y se entregaron unos reconocimientos a la Municipalidad de Guatemala, especialmente se entregó un reconocimiento especial al ex alcalde Alvaro Arzú (QEPD) y de parte de VRC se le hizo entrega de un reconocimiento y un casco a una Agente de la PMT que estuvo apoyando siempre este evento. Masesa también tuvo una importante participación y apoyo de este evento.
Un grupo de rock amenizo el evento y se contó con la participación del comediante Pepe Cordón quien saco carjadas a los asistentes, así como piedras de piñatas para los hijos de los participantes.
Los concursos y las rifas también fueron parte importante del evento, sin embargo el premio mayor y lo más esperado fue la rifa de la motocicleta, siendo la gran ganadora Naomi Figueroa quien nos comentó con emoción que era la segunda ocasión que se ganaba una motocicleta en el Evento Motos y Rosas, ya que hace dos años también se tuvo la suerte de ganársela.
PICHO BARRIENTOS, RUMBO A MONGOLIA
Luis Pablo Barrientos, más conocido como Picho, con tan solo 23 años de edad es un destacado piloto en la modalidad de Motocross y Enduro, actualmente compite en el Campeonato Nacional de Motocross en la categoría MX2 A y estará representando a Guatemala y a Latinoamérica en un evento muy importante, en la gran final del GS Trophy 2018, el cual se estará llevando a cabo en Mongolia.
Este es un evento privado de la marca BMW, en donde equipos de todo el mundo compiten en intensivas etapas diarias, numerosos retos especiales y experimentan la experiencia de sus vidas. Dicha competencia se realizará del 3 al 10 de junio de 2018.
Hace un año, clasificó en primer lugar en la competencia que se realizó en Guatemala en donde fue elegido para competir en a nivel latinoamericano en Costa Rica, obteniendo el segundo lugar. La clasificación consistió en pruebas de Ruta, Trial, Enduro y Motocross recorriendo 300 kilómetros, la cual se realizaba en una motocicleta BMW.
“Antes que nada me siento nervioso pero echándole todas las ganas, con toda la actitud, siempre en nombre de Dios, dedicándole toda la carrera a Él.” Comento Picho Barrientos.
El 29 de mayo estará viajando rumbo a Mongolia terminando su participación el 12 de junio. Durante 11 días, estará expuesto a bajas temperaturas y en un ambiente totalmente nuevo. Todas las competencias se estarán subiendo en la página de Facebook BMW Motorrad Guatemala, en la página web gstrophy.com o en su Instagram oficial Picho Barrientos.
“Si quieres hacer algo, esfuérzate, antes que nada pongan a Dios en alto, sin El nada es posible siempre con esfuerzo y dedicación uno lo puede lograr, siempre dando lo mejor de uno. Nunca se rindan” recalcó Barrientos.
La competencia estará muy reñida dura y él ya se está preparando físicamente como mentalmente, con entrenamientos en el gimnasio, ruta, practicando en una motocicleta con similares características, además de ir 3 horas al día al gimnasio. Además, 3 veces por semana practica enduro, motocross y un poco de trial para acostumbrarse a la motocicleta.
“Antes que nada quiero agradecerle a mis papas, siempre estuvieron apoyándome y brindándome los recursos para que yo pueda seguir con mi pasión, quiero agradecer a BMW Guatemala y BMW Latinoamérica quienes nos dan su patrocinio con las motocicletas y gracias a ellos estoy aquí.” comenta Picho Barrientos.
GIMENA MORALES, UNA BIKER CON EJEMPLAR FORTALEZA.
Un 10 de octubre de 1990 luego de nueve meses de espera Dios me dio la oportunidad de nacer y así empezar esta historia de vida. Nacía la primera hija de la única mujer de 4 hermanos, nacía la hija del único hombre de 4 hermanas, se imaginan esos todos felices y emocionados por ese momento. Desde pequeña siempre he sido aventurera, sin miedos y con ganas de sobrepasar mis propios límites. Yo era la menor en ese entonces de 5 primos. Mi infancia ha sido la mejor etapa que he vivido pues disfrute, reí, me caí, me levante, llore, disfrute la compañía y amistad de mis padres, primos y amiguitos de la cuadra.
Una de las experiencias que pude vivir cuando era niña es que mi primera bicicleta me la regala mi abuela materna pero me la envía desde los Estados Unidos totalmente en partes, se armó y recuerdo que era la mejor bicicleta del mundo rosada y sin rueditas, con miedo y emoción mi papá me alienta y me enseña a manejar bicicleta, fue un momento que siempre guardare en mi memoria.
Fui traviesa y curiosa, como todo niño, pero la pasión más grandes que tengo en la vida me las enseño mi papá, por cierto mi mejor amigo. La pasión más grande que me enseñó fue el amor de Dios y el amor a la familia, la otra es un deporte maravilloso que me apasiona es el Futbol y el gusto por la velocidad en las motos.
Siempre fui muy hábil para los deportes y obvio más para el futbol, tanto así que en el colegio cuando estaba cursando básicos tuve la gran oportunidad de poder ser seleccionada del equipo de mujeres y entrenar. Esta fue una grandiosa etapa pues tenía la oportunidad de jugar y mi papá desde las gradas me miraba y me alentaba. Uno de mis sueños era poder llegar a jugar a nivel profesional seleccionada de un equipo conocido como LOS CREMAS pero la vida tenía escrito otro destino para mí.
En el 2006 mi vida tuvo en giro de 360 grados. Empiezo mi año de estudios y tengo una recaída de salud empiezo con molestias de cansancio, fatiga, mal humor (al que ameritaban a mi edad pues tenía 16 años), dolor muy fuerte de rodillas. Entonces mi papá con su experiencia se da cuenta que no es tan normal y hace exámenes de sangre y me lleva al doctor, el reumatólogo me examina y me dice lo que tienes es depresión, yo totalmente si creerlo molesta porque no encontraba la razón de tanto dolor, estuve un año sin diagnostico tomando únicamente antinflamatorio no esteroideo pero cada vez con más molestias de dolor a tal grado que pasaba días sin poder caminar. En 2007 nos dan un dato de un buen reumatólogo volvemos a hacer exámenes de sangre, llegamos con el Dr. Abraham García Kutbach y después de evaluarme me dice que el diagnóstico es artritis reumatoide juvenil, realmente no era lo que quería escuchar pero estaba más tranquila pues ya sabía cuál era el problema, solo que ahora me di cuenta que el problema era más grande porque es una enfermedad que no tiene cura. Pero sin importar yo lo afronte y decidí que iba a continuar mi vida feliz con lo que viniera, pasaron los años y también avanzó la enfermedad pero yo seguí tratando de hacer mi vida lo más normal posible.
En 2009 entro a la universidad a estudiar Agronomía, el primer año estuvo todo relativamente bien luego en 2011 tengo una recaída de salud nuevamente en este caso estaba haciendo trombosis en la yugular izquierda me llevan de emergencia a UNICAR y me hacen un cateterismo y el diagnostico no fue nada favorable, me dicen los doctores que la vena subclavia, una de las venas más grande que conecta directo al corazón, la tengo totalmente cicatrizada sin nada más quirúrgicamente que hacer empiezo un tratamiento con anti coagulante. Pero mi salud no mejoraba, tenía que abandonar mis estudios y descansar porque no tenía las fuerzas físicas para salir a hacer mí día a día. En 2013 vivimos como familia una experiencia que nos marcó la vida pero esto nos sirvió para unirnos más y reencontrarnos con Dios. En el año 2014 otra vez de gravedad sin caminar en silla de ruedas con una anemia terrible, una hemoglobina en 6, cuando lo más bajo puede ser 12, esto ya me estaba generando problemas cardiacos, se decidió en ese momento hacer una transfusión de sangre y así mejoré un poco. En 2015 me da una hematuria y luego de muchos exámenes y una biopsia de riñón me diagnosticaron una nefropatia lupica grado 4 básicamente quiere decir que tengo lupus, se busca la mejor alternativa y se me informa que me tienen que hacer quimioterapia, el susto de mi vida pues no me sentía preparada para esa noticia, luego de platicarlo y de informarme más decidí que si me iba a hacer la quimioterapia lo tomé con la mejor actitud y un día antes de la primera quimio me voy al salón de belleza y me pinto mi pelo de rojo y digo “si se va a caer mi pelo, que se caiga bonito”. En si la quimioterapia ha sido una de las peores cosas que he vivido por sus efectos secundarios; lamentablemente mis riñones ya estaban muy mal y esto en lugar de ayudar empeoro, tras todo esto siempre he tratado de tener una vida normal practicando nuestra pasión, como mi papá tiene moto y salimos a pasear y con un grupo de amigos y ahí despertó en mi la curiosidad de aprender a manejar y sentir esa libertad que se siente al ir solo en la carretera. Este año consiguió quién me preste una moto y me aventuro de nuevo para manejar y fue grandioso de ahí en adelante forme parte de un grupo de personas que también tenían la misma pasión. A finales del 2016 el moto club Perrones Guatemala, al cual pertenezco y soy la vicepresidenta, en una ocasión me organizaron una actividad para recaudar fondos y así colaborar con todo lo que estaba pasando, fue muy bonito vinieron bikers de otros países la mayoría de El Salvador, allí pude darme cuenta que habían personas de muy buen corazón que sin conocerme tenían deseos de ayudarme.
En 2016 me vuelven hacer otra biopsia de riñón y esta vez el diagnostico era que la nefropatía había avanzado a grado 6, nos vamos de emergencia al hospital y me colocan un catéter para realizar hemodiálisis pero por lo de problema de coagulación que ya había tenido era riesgoso tener mucho tiempo ese tipo de catéter entonces nos dirigimos a UNAERC y ahí empiezo mi tratamiento con diálisis peritoneal ambulatoria. De ahí en adelante gracias a Dios he estado más estable aunque me dio otra complicación de salud en enero del presente año, tras muchos malestares, náuseas y dolores intensos de cabeza me diagnosticaron un papiledema cerebral. Hoy en día sigo en reposo pero gracias a Dios ya más estable en espera de reincorporarme a mis estudios en junio. A Dios doy gracias por la vida que me ha dado porque me permite valorar y disfrutar de otra manera, también le agradezco por las personas maravillosas que ha mandado a mi vida empezando por mi familia, mi novio, mis amigos y mis doctores, a la ciencia por todo el avance que hay en la actualidad y espero poder continuar con mis estudios graduarme de Ingeniera Agrónoma de la Universidad de San Carlos y ahora una de mis metas es compartir mi caso mi experiencia y transmitir a las personas esas ganas que tengo de vivir y salir adelante sin que ninguna enfermedad me detenga producto de eso he creado una página en Facebook como Gimenix Time y en Instagram como @Gimenix_Time donde comparto mi caso y también información sobre lo que es el lupus, artritis, insuficiencia renal crónica y diálisis peritoneal, documentos mis visitas al doctor y mi día a día esperando llegar y poder ayudar a alguien por este medio.
LANZAMIENTO DE FIERA
La marca de motocicletas ITALIKA, lanzó el pasado 15 de mayo seis modelos al mercado, ofreciendo así una mayor gama de estilos y diseños a los consumidores para lograr satisfacer sus necesidades. Según estudios realizados recientemente, los motociclistas guatemaltecos están en búsqueda de una motocicleta con características benéficas a sus bolsillos pero manteniendo la calidad y diseño con un estándar alto. ITALIKA se sumó a este llamado con sus seis nuevos modelos.
Línea Fiera
Motocicletas con cilindraje de 150, 200 y 250. Con esta nueva línea, podrán marcar territorio, avanzar todos los días dejando huella y atraer miradas gracias a su diseño deportivo, práctico y cómodo. Cada una representada por colores exóticos, dignos de la jungla citadina en la que nos encontramos.
DSG 125
Práctica, divertida y fácil de manejar… ¡así es la nueva motoneta DSG 125! Esta Italika es ligera y cuenta con amplios espacios que la hacen perfecta para cualquier situación. Es ideal para iniciarse en el mundo de las dos ruedas con toda la comodidad.
DM 125
Esta motocicleta compacta de la familia doble propósito cuenta con una excelente suspensión y llantas para cualquier tipo de terreno, ¡perfecta para superar cualquier obstáculo!
FT150 CHAKARERA
La elegancia y resistencia de esta Italika hacen de ella la compañera perfecta para largas jornadas. Su comodidad y alto rendimiento en combustible le permite al usuario tener siempre una aliada en sus días laborales.
A partir de hoy, podrán encontrar los seis modelos en Tiendas Elektra, Distribuidores Autorizados y Walmart de todo el país a precios accesibles y con facilidades de pago. Adicional a esto, todas cuentan con el respaldo de más de 250 puntos de venta de repuestos, más de 55 centros de servicio CESIT y dos años de garantía o 20,000 km (lo que ocurra primero)
¡Italika, el motor de tu vida!
UNICROSS COMPITIERON EN UNA PISTA DE ARENA VOLCÁNICA
La segunda fecha del campeonato Unicross se llevó acabo en la pista Arena pacaya, San Vicente Pacaya el pasado 20 de mayo en dónde observamos que en cada fecha aumenta la cantidad de pilotos participantes y esta vez no fue la excepción ya que a la pista se presentaron más 100 pilotos.
A las 9 de la mañana iniciaron con las inscripciones de los pilotos que se clasificaron en diferentes categorías para competir en una dura batalla en pista de 10 a 12 minutos en una pista con 1,800 metros de recorrido.
La competencia dio inicio a las 10 de la mañana con la categoría 50cc en dónde el que lideró como campeón fue Valentino Gallardo, seguido de Carlos Vega y Jadiel Cordón. A esta categoría le colocaron únicamente media pista por recorrer.
En la categoría 65 cc Santiago Mendoza fue el que lideró la carrera. En segunda posición José Guerra y en tercer lugar Anthony Escobar. En estas dos categorías premiaron a todos los participantes.
José Andrés Morales fue el piloto más rápido de la categoría 85cc, pero Oseas Cortez le dio una dura batalla al quedar en segundo lugar y de tercero Carlos Casados.
En la Categoría Femenina se contó con menos participación,n ya que corrieron solamente 4 mujeres, de las cuales Britany Monterroso fue la gran ganadora, en segundo lugar María José Godoy y en tercera posición Nataly Flores.
Veteranos y Enduristas corrieron en la misma categoría, siendo Erlindo Morán el primerísimo lugar, Emilio Pérez el segundo y segundos después ingresó Miguel Klingenfuss.
En la categoría Iniciación tuvieron que hacer 2 parrillas de salida ya que eran más de 20 pilotos participantes. De esas dos parrillas clasificaron la mitad, para luego sacar a los tres mejores y más rápidos competidores, siendo los tres protagonistas Jasler Duarte, Luis Ronquillo y José Urrutia.
En la categoría Novatos fue Maycol Samayoa quien se apoderó de la primera plaza, seguido de Luis Aguilar y Alberto Girón. En los Pre Expertos Gilberto Monte de Oca fue el piloto más destacado, obteniendo el primer lugar, de segundo Roberto Ruiz y de tercero Julio Marroquín.
Los Expertos también se hicieron presentes, aunque para Tayron Cordón no fue su mejor carrera, ya que no alcanzó podio, así que el triunfo fue para Luis Pedro Ruiz fue quien se apoderó del primer lugar, Franzua Gonzales del segundo e Isaac Cortez del tercero.
Los pilotos más experimentados se inscribieron en la categoría Súper Expertos en donde compitieron los hermanos Solares pero solo participaron en el primer hit ya que en el segundo el clima afecto con la neblina y decidieron no competir, así que el gran ganador fue José Valle y Sebastian Rivera.