Carol de Albores

Carol de Albores

Miércoles, 11 Julio 2018 12:31

PRUEBA DE MANEJO YAMAHA XSR 900cc

Hola amigos de Pasión por las Motos, mi nombre es Vania Medrano y hoy tengo el gusto de llevarles hasta su casa esta hermosa motocicleta, la YAMAHA XSR 900 es una moto hermosa, a simple vista puedes ver que es un estilo clásico café racer que en lo personal me encanta, algo que debes saber es que esta moto tiene un poder de motor increíble, ya que es de 850 centímetros cúbicos. Además, cuenta con ABS con tres formas de manejo y dos modos de traction control, es un motor tricilíndrico.

El tanque tiene una capacidad de 14 litros de gasolina, es decir más de tres galones y medio.  El tablero nos indica más que todo las cosas básicas, lo que necesitamos saber, esto es el nivel de gasolina, las revoluciones por minuto, el viaje completo de la moto, la velocidad, el nivel de temperatura, también en que cambio vamos, luces altas, luces bajas, pide vías y nos indica cuando está activado el ABS y el traction control. Me llama mucho la atención de la motocicleta este shield que, aunque ustedes lo ven pequeño, al momento que uno se baja, esto lo que hace es cortar el viento y hace que no nos pegue directamente el aire ya sea en la cara o en el pecho, me encanta el shield, me encanta la luz de en frente que la hace un estilo retro a la motocicleta muy hermosa. En el mango izquierdo podemos ver que tenemos la luz alta, la luz baja pide vías y la bocina. Y en el mango derecho aquí tenemos los tres modos de manejo, luces de emergencia y el botón del encendido de la motocicleta.

El timón me gusta mucho porque es largo que hace que la moto se sienta cómoda y el conductor se sienta más seguro,  está tirado hacia el frente y esto provoca que el piloto mantenga el peso sobre la llanta delantera, y así pueda tener un mejor dominio de la moto.

Es un motor de 850 centímetros cúbicos, de 115 caballos de fuerza, un motor de 4 tiempos enfriado por líquido, 4 válvulas tricilíndrico, el motor es inyectado y la transmisión es por cadena.

Prueba de manejo

Al momento de conducirla, siento muy fino su motor y eso me gusta mucho en las motocicletas sobre todo Yamaha que tiene ese potente motor que las reconoce en todos sus estilos de motos, en todas las modalidades Yamaha tiene agresividad en la motocicleta. En cuanto a la comodidad de la moto, te pudo decir que se siente muy cómoda. La moto tiene un espacio aquí en el tanque para poder apretar las piernas y poder dominarla con la cadera, me gusta mucho la moto, también es cómodo su timón uno va manejando bastante adelante y eso hace que la motocicleta se sienta segura y el manejo se sienta seguro.

Es una motocicleta bastante alta y eso da seguridad, se siente una moto bastante fuerte un tanto monstruosa, potente, me impresiona el torque de la moto, los frenos ABS tienem traction control y se siente bien a la hora de querer frenar la motocicleta, se siente fenomenal.

Al momento de ir a alta velocidad la moto está llegando a los 200 km/hr y puedo sentir que la moto es muy fina, sus suspensiones no tienen ni una vibración, ni el motor a alta velocidad vibra y eso quiere decir mucho del motor, muy bonito, muy fino, y eso es muy importante en cuestión de 5 segundos la motocicleta ya va a 178 km / hr, se siente fuerte, se siente potente, se siente segura, y se siente una motocicleta prácticamente grande.

Te recomiendo esta motocicleta, asiste a tu agencia más cercana de Yamaha para que la veas en vivo y a todo color yo soy Vania Medrano y fue un gusto presentarles esta motocicleta, les mando un beso a todos.

Miércoles, 04 Julio 2018 16:21

RODADA BENEFICA / ASILO EN PALENCIA

La rodada benéfica hacia el Asilo de Ancianos ubicado en Palencia organizado por el motoclub Xtreme Bikers se realizó el día domingo 1 de julio, su punto de reunión fue en la gasolinera Shell El Zapote en la zona 2 capitalina a las 7 de la mañana.

Los organizadores llevaron 2 vehículos para poder trasportar los víveres recaudados por los participantes de la rodada. A las 8 de la mañana antes de salir en caravana realizaron una pequeña reunión para indicarles cuales eran las actividades del día y como iban a rodar hasta el asilo de ancianos, luego los 50 bikers reunidos realizaron una oración para pedir que Dios los cuidara en su rodada.

Al llegar al lugar los esperaba en la puerta muy emocionada la directora del Asilo y por supuesto los ancianos muy contentos también por ver que los bikers los visitaban. Los bikers iniciaron a bajar lo recaudado, así como: pañales, víveres, bebidas, comida, platos de fruta y piñatas para pasar un rato agradable junto a ellos.

Al dar inicio a las actividades los bikers entregaron a cada ancianito un plato de fruta y prosiguieron a quebrar la piñata en donde todos se divirtieron mucho ya que lograron su objetivo y este era hacer sonreír a los abuelitos y abuelitas presentes.

Xtreme Bikers vendió churrascos en el transcurso de la mañana y números para una rifa de pelotas, todo esto para recolectar más fondos y entregarlos al asilo.

Al terminar con sus actividades se premiaron a los números ganadores de las rifas y se hicieron entrega de reconocimientos.

Lunes, 02 Julio 2018 16:17

CUARTA FECHA CAMPEONATO UNICROSS

La cuarta fecha de campeonato nacional Unicross se realizó en PISTAMAX ubicada en ciudad Satélite, zona 9 de Mixco el pasado 1 de julio. Esta fue una fecha bastante buena ya que hubo bastante afluencia de personas y por supuesto también de competidores.

Esta cuarta fecha estaba programada para las 9 de la mañana, pero como se realizaron las respectivas inscripciones y les dieron instrucciones de la competencia, como en ocasiones anteriores, las competencias dieron inicio a las 10:30 de la mañana.

Las categorías participantes fueron: 50cc, 65cc, 85cc, Femenina y Veteranos en esta ocasión corrieron juntos, Iniciación, Novatos, Pre expertos y Expertos.

Los que iniciaron las competencias fueron los participantes de la categoría 50cc y fue Valentino Gallardo quien obtuvo el primer lugar por su grandioso esfuerzo en la pista, Cristhoper Lantan se quedó con el segundo puesto y Jadiel Cordón con el tercero.

Manolo Diéguez fue el competidor número 1 en la categoría 65cc, seguido de Santiago Mendoza en el segundo lugar y Antony Escobar alcanzó el tercer puesto en el podio.

En la categoría 85cc el primerísimo lugar lo obtuvo Oseas Cortez dejando a Alexander Morales en la segunda posición y a Gabriel Valenzuela con la tercera casilla.

Al colocarse en la parrilla de salida la categoría Veteranos notamos que tras ellos estaba la categoría femenina, saliendo primero los competidores de la categoría veteranos y a los pocos segundos la categoría de las valientes pilotos. Siendo el acreedor del primer lugar Edgar Diéguez, seguido de Carlos Asturias con el segundo puesto y Emilio Pérez en el tercer puesto en la categoría Veteranos. Britany Monterroso fue la gran ganadora en la categoría Femenina dejando en la segunda posición a María José Aguilar.

En la categoría iniciación Jasler Duarte no quiso ceder el primer puesto en el podio y se quedó con el tan preciado primer lugar, seguido de Raúl Figueroa en el segundo lugar y Carlos Lantan en el tercer lugar.

Cristian Lara se quedó con la primera posición en la categoría Novatos, en el segundo puesto Dany Flores y en el tercer puesto Roberto Diéguez.

En la categoría Pre Expertos vimos que la competencia estuvo bastante reñida ya que los competidores son muy buenos en su categoría, pero el primer lugar lo obtuvo Julio Marroquín dejando a Alejandro González en el segundo lugar y a Luis Emilio Pérez en el tercer lugar.

Esta categoría es la más esperada por todos ya que es la categoría de los Expertos en este campeonato y dieron una batalla fascinante y fue Isaac Cortez el que lideró quedándose con el primerísimo lugar, Cristian Sánchez con el segundo puesto y Tyron Cordón se quedó con el tercero.

En cada uno de los hits los pilotos demostraron sus mejores saltos y destrezas, entregando su mayor esfuerzo en la pista, a pesar que el polvo se hizo presente dificultando la visibilidad. La actividad terminó con la premiación de cada categoría y en esta ocasión todos se fueron satisfechos ya que no hubo ninguna caída en la pista.

Los pasados 4 días estuvieron llenos de conocimientos para los pilotos que practican Motocross, ya que se estuvo impartiendo un curso intensivo de Motocross en la Academia JMMX SCHOOL que es liderada por los hermanos Martinez quienes tuvieron un invitado muy especial, Franklin Nogueras Jr. proveniente de Republica Dominicana.

El lugar para el curso, fue en la pista Coliseo Xtreme Park. Los días 27 y 28 de junio estuvieron trabajando con las categorías 50cc y 65cc, y los días 29 y 30 de junio asistieron los pilotos de las categorías 85cc, 250cc y 450cc. Las clases se impartieron en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

Franklin Nogueras Jr. llegó al coliseo como invitado especial para poder impartir las clínicas a los jóvenes pilotos.

Fueron diferentes tipos de técnicas las que impartieron desde las técnicas básicas hasta las más avanzadas, entre ellas estuvieron: como tomar una curva, posición de ataque que debe llevar sobre la motocicleta para poder perfeccionar las técnicas, confianza para poder ir más rápidos en la motocicleta, etc.

Los pilotos muy contentos tuvieron un desempeño bastante bueno, captaron muy bien las ideas que les estaban transmitiendo los instructores.

Juan Martínez, Tony Martínez y Franklin Noguera unieron sus conocimientos y combinaron sus técnicas, esto lo realizaron con el fin de que los pilotos pudieran llevarse más técnicas y poder tener un buen desempeño en las siguientes competencias.  “Apenas estamos a medio año y nos quedan muchas competencias más”comentó Juan Martínez, muy satisfecho por la buena aceptación de las técnicas por parte de los pilotos asistentes al evento.

Hicieron también de este conocimiento a los padres de familia porque algunos de los competidores no asisten a ninguna academia, sino que entrenan por su propia cuenta. También les enseñaron a como poder realizar una buena técnica de entreno, así mismo les dieron tips para poder entrenar de la mejor manera a sus pequeños.

Agradecieron a las personas que confiaron en ellos y asistieron a este campamento, también a las casas patrocinadoras tales como: VRC, Castrol, Volt, Tropiking y por supuesto a JMMX SCHOOL porque gracias a ellos pudo hacerse posible este evento.



Franklin Nogueras es conocido por su frase “Si te caes 7 veces, levántate 8”

Motivado a seguir los pasos de su padre, Franklin Nogueras nació para estar en una moto. Tuvo su primer encuentro con el motocross cuando tenía sólo tres años y después de un año de competición ya se estaba enfrentando a chicos mayores. 

Fue durante estos primeros días que Franklin descubrió su gran pasión por las motos, la misma  que lo ha llevado a donde está ahora. 

Con seis títulos consecutivos como campeón nacional y contando, Franklin es muy respetado entre los pilotos dominicanos. "Mi padre siempre fue mi inspiración. Siempre quise ser como él y esa fue la razón por la que empecé el motocross. Ha sido un gran viaje, lo he hecho muy bien y esto me ha permitido representar a mi país en otros lugares ", dice.

Con pistas más difíciles de conseguir que las canchas de baloncesto y los parques de béisbol en su país, el éxito de Franklin es testimonio de su compromiso con la formación y perseverancia.  Es el primer dominicano en participar en una de las competiciones de motocross más exigentes en Estados Unidos, Loretta Lynn, y sigue luchando por lograr sus sueños.  Después de firmar para el equipo de JMR Suzuki en el 2015, compitió la etapa en Canadá con su mejor resultado: se colocó 7mo.

Volviendo a Latinoamérica para el 2016, fue segundo en MX2 en el Campeonato Latinoamericano.

Un poco difícil sacar las mejores cinco carreteras del mundo para rodar en moto, ya que hay muchas pero vamos a presentarte las mejores cinco por sus paisajes y por su estructura, y le pusimos a esta nominación un poco de aventura y adrenalina.

Comenzamos por el quinto puesto, y aquí colocamos a la más famosa, la conocida ruta 66; bien conocida como “la madre de todas las rutas”, inició en 1926 y aunque se le hicieron grandes mejoras a lo largo de los años, quedó fuera de la red de carreteras de los Estados Unidos en 1985. Sin embargo, es una de las carreteras más importantes porque sostuvo la economía de las zonas que atravesaba.  Y es que la 66 tiene una superficie de 3 mil 939 kilómetros entre Chicago y Los Ángeles, atraviesa zonas como Kansas, Oklahoma, Texas, Arizona, Nuevo México y Misuri. Y es por ello que ha sido inspiración para canciones y libros.

En la cuarta posición tenemos la Transalpina.  Desde Grenoble (Francia) hasta Venecia (Italia), la ruta transalpina es la más acreditada y turística de Europa, aunque está penalizada por el excesivo tráfico en verano y los caros peajes en algunos tramos de carretera. Las carreteras de cuatro países, Francia, Italia, Suiza y Austria reúnen 2,400 kilómetros para componer esta ruta. Imperdible la subida al más afamado de los puertos alpinos, el Stelvio en Italia con sus 48 “paellas” y curvas de casi 180 grados en fuerte pendiente.

En el tercer puesto tenemos el Túnel de Guoliang en China y se encuentra a más de 1,800 metros de altura, éste túnel es uno de los sitios más visitados de China. Tiene apenas tres metros y medio de ancho y está sin reforzar. Lo construyeron los habitantes de la zona tras 5 años de trabajos y sin conocimientos de ingeniería, las vistas son increíbles y está excavada en plena roca.

En la segunda casilla tenemos a El Paso de los Libertadores y esta se encuentra en Chile y Argentina.  La cordillera de los Andes es el escenario de esta impresionante carretera con tramos tan enrevesados que los habitantes llaman a uno “Los Caracoles”. EL Paso Internacional Los Libertadores, también llamado Cristo Redentor, s la principal ruta de transporte que conecta la capital Santiago de Chile con la ciudad de Mendoza en Argentina y contiene veintinueve pronunciados zigzags sobre una pendiente muy pronunciada, es también uno de las carreteras más difíciles de navegar.

En la primera posición y es la que te puede dar sensaciones diferentes es la Carretera del Atlántico y se encuentra en Noruega. Es el camino entre Molde y Kritiansund, esta carretera recorre 8 puentes interconectados por encima del mar y es para el diario británico “The Guardian” uno de los mejores viajes en carretera del mundo.

No es casualidad que esta carretera sea el segundo destino turístico más visitado en Noruega.

Su construcción empezó en 1983 y estuvo marcada por la lucha contra los elementos. Durante los seis años que duraron las obras se registraron hasta 12 tormentas con categoría de huracán. Son poco más de ocho kilómetros de recorrido que incluyen ocho puentes sobre el océano. El hito principal de la carretera es precisamente el puente de Storseisundet, el más largo de todos (260 metros), que realiza una curva espectacular.

Tal es la importancia de esta carretera que los noruegos la eligieron como la construcción del siglo en su país.

La firma guatemalteca reconoce el esfuerzo de un atleta que tuvo que vender su motocicleta, para costear un viaje que le permitió poner en alto el nombre de Guatemala.

 

El atleta paralímpico, Gelber Albertino Vásquez, quien vendió su motocicleta para poner en alto el nombre de Guatemala en el Desert Challenge, disputado en Arizona, Estados Unidos, donde ganó dos medallas, recibió en sus manos, las llaves de una motocicleta RTR Apache 200, como reconocimiento a su esfuerzo,

 

“La firma guatemalteca Masesa siempre ha valorado el esfuerzo que hacen los guatemaltecos y sobre todo si se trata de atletas que ponen en alto el nombre de Guatemala, es por eso es que decidimos entregarle una motocicleta al soldado de infantería, Vásquez, por haber conquistado dos preseas en una justa internacional”, resalta el ejecutivo de la marca, Juan Pablo Vásquez.

 

El atleta Gelber Albertino Vásquez, participó en la categoría F44 en el evento Desert Challenge, donde logró conquistar en el lanzamiento de bala, una medalla de oro y en el lanzamiento de jabalina, una medalla de plata. Según se conoce, el atleta petenero vendió su motocicleta para costear el viaje.

“Tuve que vender una motocicleta que tenía y ese dinero me sirvió para los gastos comida y estadía en los Estados Unidos, además tuve que poner parte de unos ahorros para poder viajar y lograr cosechar un triunfo para mi país, lo cual me tiene muy contento y motivado”, explica Vásquez con la cara de felicidad al recibir las llaves de su nueva motocicleta.

 

No tengo palabras para expresar, dice Vásquez, el agradecimiento que siento por este regalo y sobre todo por la forma como fui recibido en el aeropuerto internacional La Aurora, por parte de un grupo de amigos, familiares y gente linda de este país que nos fueron a recibir a nuestro arribo.

 

“La esposa de Raúl Pérez, otro de los competidores ganadores, nos sirvió de traductora y guía en el viaje, ella se preocupó porque los tres guatemaltecos que competimos estuviéramos bien y eso se lo tenemos que agradecer con el corazón en la mano”, resalta el atleta paralímpico.

 

Para concluir con la entrega de las llaves de la motocicleta, Juan Pablo Vásquez, ejecutivo de Masesa, asegura: “la marca no podía dejar pasar esta hazaña y el esfuerzo realizado por este atleta, porque en el ADN de la empresa, que se dedica a la venta y distribución de vehículos de dos y tres ruedas, siempre está la filosofía de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)”.

 

Los atletas paralímpicos ahora se preparan para participar en octubre en una competencia en Colombia, y posteriormente irán a México, donde también tratarán de igualar la hazaña lograda en el Desert Challenge, disputado en Arizona, Estados Unidos.

Lunes, 02 Julio 2018 15:42

NUEVA LINEA CASUAL FOX

Porque no solamente debes verte bien dentro de la pista, el estilo debe permanecer para siempre, y esto se logra con la nueva colección casual deportiva de Fox Racing Guatemala, la cual fue lanzada el pasado miércoles 20 de junio en donde se presentaron más de 100 estilos tanto en gorras, accesorios, sudaderos T-Shirts y Jerseys.

En la colección sobresale también la línea de T-Shirts que vienen con telas dry fit y en diferentes cortes ideales para hacer ejercicio. La línea Red Plate, diseñada para entrenadores y personas que pasan todo el día en la pista pero requieren un diseño más clásico y sobrio, con camisas polo, sudaderos y chaquetas.

La línea de tanks o camisetas sin mangas, tienen cortes ideales para ir al gimnasio tanto para mujer, hombres y niños.

Además, los accesorios son parte importante, es por esto que han ingresado nuevos estilos de mochilas, billeteras, cinchos, y pachones que complementan el estilo para todos los fans de la marca Fox

Durante el lanzamiento se invitó a todos los distribuidores de la línea en Guatemala  en donde participaron en rifas y se aplicaron promociones y descuentos especiales para los asistentes.

Si deseas conocer estos productos, debes visitar la exclusiva tienda Fox Racing Guatemala ubicada en el tercer nivel del Centro Comercial Arkadia.

  1. Un uso más racional del espacio urbano. Ya decíamos en la entrada que el espacio es el que es. Gracias a las dimensiones contenidas de las motos, hay un mejor aprovechamiento de ese espacio limitado. Nada más irracional en una ciudad que el espacio que ocupa un coche para desplazar una persona.
  2. Mayor fluidez del tráfico en la ciudad. Es fácil de comprobar esta ventaja. Los días lluviosos en los que hay gente que cambia su moto por el auto, aumentan inmediatamente los atascos. Si todas las personas que nos movemos diariamente en moto lo hiciéramos en automóvil, las ciudades estarían colapsadas. Quizás sería una buena manera de organizar alguna protesta algún día: colapsar las ciudades con un día sin motos.
  3. Menor contaminación.  Es más que claro, las motos contaminan mucho menos que los automóviles por lo que a mayor uso de la moto hay menos contaminación ambiental en las ciudades.
  4. Rapidez de los desplazamientos urbanos. La moto en la ciudad facilita mucho la vida a las personas, facilitando desplazamientos que se pueden hacer de manera rápida y sencilla. Por tanto, se transforman en ciudades “más fáciles” para todo tipo de actividades y negocios.
  5. Medio de transporte asequible y popular. Hay motos baratas y, en general, tienen un mantenimiento mucho más simple que los automóviles. Facilitar la circulación en moto por la ciudad también tiene un componente social al poner al alcance de mucha gente un medio de transporte eficiente, asequible y popular.
  6. Mayor facilidad de aparcamiento. Está vinculada de nuevo a las menores dimensiones de las motos, lo que facilita la gestión del aparcamiento en las ciudades. No hay espacio suficiente para parquear los autos de todo el mundo (limitación física) pero con una buena gestión y ordenamiento se pueden parquear las motos más fácilmente.
  7. Facilita el desplazamiento fácil desde las áreas con peor comunicación de transporte público. De nuevo, un componente social del uso de la moto en las ciudades que facilita el desplazamiento desde zonas en la que el transporte público no tiene una buena cobertura. De acuerdo que lo deseable sería que el transporte público fuera mejor, pero la realidad es que hay muchos barrios y pueblos mal comunicados. La moto es una alternativa particular lógica y eficiente que mucha gente utiliza.

Se podía seguir enumerando aspectos que justifican la existencia de políticas públicas de apoyo a la moto como un elemento clave a la movilidad urbana. La moto beneficia a todos, incluso a los que no van en moto. No se trata de sustituir el transporte público, sino de entender que la moto es el transporte particular más eficiente en las ciudades.

 

Tradicionalmente, no ha sido debidamente considerada y los motociclistas nos hemos adaptado a normas de circulación, ciudades y cultura pensadas para los automóviles únicamente y en muchas ocasiones, debemos soportar descaradas políticas contrarias a la moto.

Un buen inicio será cambiar el estigma que se tiene sobre quien vive o trabaja en motocicleta a causa de algunos malos elementos que por sus acciones han desprestigiado el transporte, ser motociclista no es sinónimo de ser delincuente, la motocicleta lejos de ser para quien no cuenta con recursos para mantener un carro es el vehículo perfecto para quien quiere movilizarse más rápido, ahorrar mucho más en combustibles y mantenimiento y dejar de vivir la vida en el tráfico diario.  Es el momento de proponer nuevas políticas concretas de apoyo a la moto acordes con las ventajas que aporta a la movilidad urbana.

Lunes, 02 Julio 2018 15:30

JUAN CARLOS SOTO

También conocido en el mundo Biker como (Chopper) Nos comparte  su particular historia sobre su inicio y vida en las motocicletas, en la entrevista sostenida  comentó que su tradición de motos empezó desde que estudiaba en la  secundaria sin saber en que ese apodo (CHOOPER),  que en ese entonces  le asentaron sus amigos proveniente de   las caricaturas de chopper el perro, uno que salía en las caricaturas de  CARTOON NETWORK, sería el sobre nombre que le   marcaría  para toda la vida en el mundo de  las motos, haciéndose un verdadero Biker- Motorista o Chopper.

Según recuerda su Inicio con las motos fue cuando de pequeño  un tío llamado Juan era el que tenía moto y Él lo llegaba a traer para que lo acompañara a jugar foot ball;  y él,  mientras transcurría el juego se quedaba jugando a la par de la moto soñando en tener algún día una;  y disfrutar de esa extraordinaria pasión, pero  se encontraba con un gran obstáculo, que en casa su Padre y  Abuelo paterno, decían “si te compramos una moto mejor de una vez te compramos tu caja fúnebre” era frustrante  ver como su sueño se veía cada vez más lejos, se dijo para si mismo, que debería cambiar la forma de pensar de su familia con lo referente a las motos.

De joven lo más que llegó a tener fueron motonetas, bueno por algo había que empezar, no se quedó con su sueño frustrado y siguió luchando, y por sus propios medios aprendió a conducir motos convencionales, y fue en el año de 1995 cuando casi llega a obtener una bellísima moto  Racing,  pero los problemas iniciales de casa continuaban sin dar tregua, así que mejor desistió de comprarla para evitar los regaños.  Su sueño por obtener una moto grande aún daba miles de vueltas en su cabeza, y en una ocasión como en el año 2008 recuerda que fue con su familia de paseo a Coatepeque cuando de pronto ve un grupo grande de motociclistas que rebasaron el vehículo en el que se conducían,   y se dijo a sí mismo  “Espero algún día pueda estar así vestido de cuero y en una moto”.

Su sueño no quedó truncado, al contrario cada día se alimentaba con más poder, y en el año 2010 que compró su primer Moto, una Honda XRV750 African Twin 2002  en la que empezó la gran aventura de conocer nuevos lugares y salir a rodar en zonas no muy lejanas a su  amado  Pueblo Salcajá, Quetzaltenango, pero  por cuestiones de trabajo y tiempo limitado lo hacía esporádicamente, poco a poco cada vez se animaba a recorrer lugares más lejanos, conociendo amigos que al igual que él disfrutaban de rodar. Recuerda que en  el año 2012 exactamente un 15 de septiembre visitó Panajachel y al emprender su regreso se encontró con varios hermanos bikers que venían de varios lugares en su mayoría de la capital, a un evento de la Independencia que realizaba Xela Choppers,  fue en ese año donde coincidió con varios amigos cercanos que al igual que él disfrutaban de las motos y empezando a salir a rodar juntos a numerosos eventos.

El año siguiente en 2013 asistió  a la Caravana del Zorro en su edición número 52; fue una experiencia que marcó de gran manera su adicción por las motos, la cual siguió de forma tradicional y continua; como fue la asistencia a tan ejemplar peregrinación; y es entonces que  desde la edición 54 ha venido siendo invitado especial para  ser miembro de la comitiva de esta.  Fue entonces en ése año respondiendo a  una invitación realizada por el Club “Jinetes de Acero” de Huehuetenango, que fueron varios amigos y es así  como se  conforma el Moto Club I-9 Salcajá siendo fundador y presidente hasta la fecha  con  36 miembros activos.

A partir del año 2012 disfruta de la pasión por las motos como independiente y en el año  2013 a partir del mes de  Julio, continua disfrutando de la misma pasión ya como miembro de un Moto club; con los que  ha asistido a diversos eventos como Atitlán Bike Week desde el año 2014 al año 2017, Rally internacional de Puerto Barrios, Vuelta del venado, vuelta del Toro, vuelta del chivo, vuelta del jaguar, la vuelta al Lago de Amatitlán,  a desfiles de ferias comunales, recaudación de fondos para diversas obras sociales, Aniversarios como el de Perrones Guatemala, Free Biker Sn. Marcos y otros moto clubes.- 

Ha recorrido muchos lugares como Panajachel Sololá, Antigua Guatemala Sacatepequez, Tikal Petén, Semuc Champey Alta Verapáz, los Cuchumatanes Huehuetenango, Ixchiguan San Marcos y muchos más pueblos de la Bella Guatemala.- Internacionalmente ha asistido a  eventos en Honduras como el de Perrones Honduras,  en Tegucigalpa, Nahuales el Salvador,   Bikers Sin Fronteras en Chiapas México  y  El Encuentro Centroamericano de Motociclismo en Panamá 2018 y así conociendo todos los países a su Paso.

En diciembre del 2016 fue nombrado como Padrino de la Primera Caravana de los Lobos Chichicastenago Bikes Club.

Su Familia lo apoya en todos los eventos que va ya que de alguna manera se sacrifica el tiempo con ellos, con su hijo Juan Carlos Salvador asisten a un curso juntos de motocross el cual les ayudó a conocer más sobre esa disciplina del motociclismo.

Juan Carlos agradece primeramente  a Dios por permitirle adquirir sus motos y así involucrarse en esa pasión que desde niño había tenido.

Lunes, 02 Julio 2018 15:20

ERRORES COMUNES DE MANEJO EN CARRETERA

Hay muchos errores que los pilotos hacemos al momento de conducirnos en carretera, en esta edición vamos a comentar tres de ellos.

 

Velocidad en la curva

 

En la entrada de la curva, el piloto la toma con una velocidad excesiva, y esto se debe a la confianza que transmiten las motos modernas, sin embargo el motociclista sobre valora sus capacidades y al entrar rápido en la curva, castiga en sobremanera la llanta delantera.

 

Recomendación: Reducir la velocidad hasta encontrar el ritmo adecuado que permita un amplio margen de seguridad.

 

Mala actitud al rodar en grupo

Por lo general, uno se agrupa entre amigos, sin embargo el ego entre algunos miembros del club o amigos de carretera se sube, y se quiere demostrar quién es el más veloz, el más chistoso, el que puede hacer mejores caballitos y por lo general termina perdiendo el control o molestando el ego de los demás y se tiende a “calentar el ambiente” con bromas y malos comentarios entre amigos.

 

Recomendación: Humildad y seriedad durante la conducción.

 

Inadecuada elección de la motocicleta

Varias motocicletas no se adaptan a las características del usuario, bien sea por su edad, estatura, peso o condición física, o por la capacidad técnica, conocimientos y habilidades del conductor.


Recomendación: Adecuar la compra de la moto a las necesidades y uso que se haga del mismo. Hay una gran variedad de tipos y modelos, siendo aconsejable la compra escalonada de la motocicleta.

Página 13 de 151