Carol de Albores

Carol de Albores

Miércoles, 13 Junio 2018 11:15

TRAVESÍA EXTREMA VISITA LA MINA DE MÁRMOL

La Travesía Extrema numero 42 se realizó el pasado 9 de Junio y su epicentro fue en la Finca San Antonio ubicada en Teculután, Zacapa en donde los participantes se hicieron presentes desde las 8:30 AM muy emocionados ya que su destino en esta oportunidad fue la Mina de Mármol.

A las 9 de la mañana se realizaron las inscripciones y el director de Travesía Extrema Julio Albores pidió que se acercaran todos los participantes para hacer la respectiva oración y encomendarle a Dios la ruta que con gran emoción todos anhelaban recorrer, luego de eso procedió a dar las indicaciones de los 80km que iban a recorrer y luego dio inicio la emocionante travesía.

Durante la salida las familias que vivían alrededor de la finca salieron a darles un grito de ánimo y a saludar a los valientes participantes.

Con mucha emoción hombres, mujeres, jóvenes, niños y niñas emprendieron su recorrido, en donde encontraron lugares boscosos, lodo, el paso de un rio, empinadas en las cuales tuvieron mucho cuidado ya que solo había espacio para un carrito y debían ir en fila porque a la orilla podían observar el precipicio.

Durante el recorrido la textura de la tierra iba cambiando conforme iban avanzando y cada vez aumentaban más las piedras.  Después de unos 10km llegaron a una garita en donde debían pagar Q10.00 por carrito para poder entrar hasta la mina de mármol y así continuaron su recorrido.

A mitad del camino el equipo de mecánicos debió parar para reparar un carrito que se quedó tirado por el calentamiento del motor, y así fue durante dos veces más. Después dejo de calentarse y logró subir hasta la mina de Mármol.

Durante todo el camino pudieron observar piedras de diferentes tamaños y colores. Unos metros antes de llegar a la mina había otro lugar muy lindo en donde todos aprovecharon a tomarse fotos ya que las piedras de colores lo ameritaban.

Al llegar hasta arriba se tomaron un descanso y pudieron dar un recorrido en donde estaban las maquinas que se encargan de extraer las piedras de mármol. Algunos tomaron piedras pequeñas que estaban tiradas para llevar de recuerdo a sus casas y otros únicamente se tomaron fotos con ellas.

Al salir de la mina al epicentro una cuatrimoto se quedó varada por desperfectos mecánicos y tuvieron que jalarla para poder sacarla del lugar, también a un UTV se le pinchó la llanta por lo que debieron cambiarle la llanta. A mitad de camino de regreso un UTV nuevamente tuvo desperfectos mecánicos por lo que tuvieron que dejarlo allí y bajar por un carretón para poderlo sacar de allí ya que el UTV ya no caminó.  Todo esto realizado por el equipo de barredores de Pasión por las Motos de Travesía Extrema.

Regresaron al epicentro y degustaron de un rico almuerzo, tenían para escoger entre Pollo en Crema y Carne Asada, así mismo le cantaron el Happy Birthday a una de las participantes.

A las 6 de la tarde bajó el carrito barredor para almorzar y poder subir a traer el carrito que a mitad de camino se quedó parado sin posibilidad de caminar. Subieron nuevamente para traer el UTV y regresaron al epicentro nuevamente a las 10:30 de la noche.

Todos los asistentes quedaron satisfechos de esta hermosa experiencia única,  ya que para ingresar a la Mina de Mármol se solicitaron los permisos necesarios ya que es una propiedad privada.

 

Miércoles, 13 Junio 2018 11:04

PASIÓN POR LAS MOTOS, PROGRAMA 277

Viernes, 08 Junio 2018 10:31

NOVENA EDICIÓN VUELTA AL LAGO

La vuelta al lago en su Novena Edición se realizó gracias a la organización del Moto Club Amatitlán, , el pasado domingo 3 de junio en la calle del deportista ubicada a un costado del estadio Guillermo Slowing, Amatitlán.

Las actividades iniciaron a las 8:00 am con más de 400 bikers de diferentes moto clubes así como también bikers independientes. Al iniciar las actividades todos los bikers que deseaban podían comprar un ticket que tenía un costo de Q20.00 para participar en la rifa de una motocicleta UM MAX 125cc.

Los bikers empezaron a enfilarse a las 10 de la mañana para iniciar el recorrido, salieron por las principales calles de Amatitlán recorriendo la carretera CA9, Villa Nueva, Villa Canales, y en Santa Elena Barillas hicieron una parada de 15 minutos para descansar y luego llegar a dar la vuelta al lago y así mismo llegaron a la calle del estadio nuevamente.

Además, se hicieron presentes los patrocinadores tales como: Yamaha, VRC, Freedom, Haojue, UMA y Revolution bikers.

Durante el evento hubo rifas, música, comida, reconocimientos, premios, sorteos, show de stunt y lo más esperado por todos era el sorteo de la motocicleta.  Además se entregaron reconocimientos a los motoclubes presentes y especialmente a Pasión por las Motos por estar siempre presente en todas las actividades del motociclismo.

Premiaron a 3 números de los cuales el primero y el segundo se llevaron 1 casco cada uno y el tercer número fue el gran ganador de la motocicleta.

El ganador de la tan esperada motocicleta fue Carlos Quiñonez quien sorprendido subió a la tarima a recibir ese hermoso premio.

Las actividades finalizaron a las 3 de la tarde por lo que todos regresaron a sus hogares con una gran satisfacción de haber participado en esta actividad.

Miércoles, 06 Junio 2018 16:36

TERCERA FECHA CAMPEONATO ACMG

El pasado fin de semana los motores rugieron en el Autódromo Pedro Cofiño en la Tercera Fecha del Campeonato ACMG.

Las categorías participantes fueron: 100 - 125 2 tiempos, 100 -125 4 tiempos libres, en esta oportunidad 250cc y 300 -400cc corrieron en la misma categoría, 150cc, 180cc -230cc, 200cc, 600 y la 1000cc.

En todas las categorías hubo bastante afluencia de pilotos y eso es satisfactorio para los organizadores ya que los motiva a seguir creciendo y sumando más fechas.

Los pilotos fueron convocados el sábado desde las 8:30 de la mañana para una pequeña charla obligatoria para todas las categorías ya que les dieron instrucciones de como se iban a realizar los entrenos, la competencia del día siguiente y que categorías iban a iniciar.

Las competencias iniciaron a las 9 de la mañana y fue la categoría 100cc – 125cc 2 tiempos y 4 tiempos libres la que inició con el gas a fondo y dando lo mejor de ellos para brindarle a los espectadores una grandiosa competencia y por supuesto ellos poder obtener un puesto en el podio.

Las competencias estuvieron llenas de adrenalina y mucha emoción y por supuesto muy reñidas, aunque algunos pilotos sufrieron caídas, pero eso no los frenó para seguir compitiendo y pelear por los primeros lugares.

El día sábado en los entrenos les dieron de 10 a 15 minutos para estar dentro de la pista a cada categoría, ese día les favoreció bastante el clima sin embargo el día domingo no pudieron continuar compitiendo ya que el autódromo fue cubierto completamente de ceniza del volcán de fuego que lastimosamente hizo destrozos con el paso de lava dejando personas damnificadas, muertos y personas heridas, y por esa razón el autódromo fue evacuado por completo.

Miércoles, 06 Junio 2018 16:26

CONCENTRACIÓN DE DEPREDADORES

El motoclub depredadores Aliens se reunió a las 7:30 am en la Gasolinera Shell ubicada en la 7 avenida de la zona 9 el pasado domingo 3 de junio para realizar su rodada hacia La Laguna El Pino.

Antes de emprender la marcha hacia su destino,  se encomendaron a Dios por medio de una oración para que los acompañara en todo su recorrido y en todas sus actividades.

Al llegar a Barberena, Santa Rosa se dirigieron hacia un comedor de la localidad donde los integrantes pasaron desayunando. Luego se dirigieron hacia la Laguna del Pino en donde pasaron un momento en entre amigos y familiares, mientras disfrutaban del hermoso paisaje.

Luego se tomaron fotos con los cascos, otros hicieron una caminata, mientras que otros disfrutaron de la laguna.  También tuvieron la oportunidad de cabalgar en los caballos pagando Q5.00.

Al finalizar hicieron un circulo y el presidente dio las gracias a cada integrante por pertenecer a su motoclub y por apoyarlo en cada momento, así mismo le dieron todos la bienvenida a un nuevo integrante para finalizar con una comida especial que ellos llevaban preparada.

 

El Grupo Matrimonios Jóvenes Motorizados realizó una rodada hacia la Casa Hogar Rosita de Amor el pasado domingo 3 de junio.  En esta actividad participaron asistentes constantes del grupo conformado por bikers independientes, integrantes del Motoclub Perrones Guatemala, así como motoclubes provenientes de El Salvador, siendo ellos Cumes, Atlacatl y Renegados MC.

Desde el día sábado se reunieron en la agencia Pasión por las Motos para recibir a los motoclubes invitados por ellos para la rodada de solidaridad. Los motoclubes provenientes de El salvador viajaron desde su país con mucho entusiasmo para hacer sonreír a los niños y pasar un rato agradable con ellos.

El día domingo el punto de reunión fue en la Iglesia Casa de Dios parqueo C4 a las 7:00 am para entrar al primer servicio de la iglesia antes de partir hacia la casa hogar. Recibieron la palabra de Dios y al salir de allí se reunieron todos nuevamente en el parqueo C4 para hacer una pequeña oración antes de iniciar la rodada.

La Presidenta del Motoclub Perrones Guatemala, Karol Canizales, estuvo a cargo de la rodada en conjunto con el coordinador del evento Luis Portillo, quienes dieron instrucciones de cómo iban a rodar, la formación y las normas de seguridad para llegar con éxito al lugar del destino, pasando por Carretera a El salvador, Boulevard los Próceres, Calzada Roosevelt y la Carretera Interamericana hasta llegar a San Lucas.

La primera parada de reagrupación fue en Puma Italiano en donde tomaron un tiempo para revisar sus motocicletas y al ver que todo estaba bien emprendieron nuevamente hacia su destino. La segunda reagrupación fue en la gasolinera Texaco, San lucas en donde nuevamente se reunieron y esta vez fue solo un pequeño descanso ya que se encontraban cerca de la casa hogar.

Al ingresar a la Casa Hogar Rosita de Amor los niños los recibieron con gritos de felicidad y aplausos para los bikers quienes los saludaron e iniciaron a bajar los artículos de la donación, así mismo dos piñatas y comida para compartir con ellos.

Se inició con las palabras de bienvenida por parte de Julio Albores, Director de Pasión por las Motos, y líder a cargo del grupo en conjunto con su esposa.  Luego, se procedió a la quiebra de las piñatas pasando primero las niñas, luego los niños y también las madres que estaban presentes.

Además, se procedió a entregar la donación que consistía en almohadas, detergente, cloro, desinfectante, jabón para manos, escobas, trapeadores entre otros artículos de limpieza.

Rosa, la encargada de la casa hogar dio palabras de agradecimiento por la donación y así mismo dieron palabras para ella los presidentes de los moto clubes invitados.

Seguido de la donación Adriana Albores les dio una pequeña predica a los niños esperando dejar una semillita dentro de ellos y recordándoles que Dios es nuestro salvador y que pueden haber tiempos difíciles para todos pero el jamás loa dejará solos ya que ellos tienen un valor muy especial para El, seguido de esto les repartieron pizza y gaseosa a los niños y los bikers convivieron con ellos durante la comida, luego se procedió a hacer una fila de niños y niñas para darle una vuelta en moto en su patio. Los niños muy emocionados les comentaron a los bikers que era la primera vez que se subían a una motocicleta. Los bikers dijeron que les daba mucha satisfacción haber hecho felices a los niños conviviendo un momento agradable con ellos.

Lastimosamente dejaron de darles vueltas en moto a los niños ya que inicio la caída de arena volcánica en el lugar y no querían exponer a los niños. Por lo que emprendieron rápidamente su retorno a casa.

En el retorno Perrones Guatemala y los moto clubes de El salvador se separaron del grupo para tomar la ruta de Bárcenas, Villanueva. Eso con el afán de ahorrar tiempo ya que los moto clubes invitados tenían que continuar su ruta hacia su país de origen.

Miércoles, 06 Junio 2018 10:26

PASIÓN POR LAS MOTOS, PROGRAMA 276

Jueves, 31 Mayo 2018 11:44

PASIÓN POR LAS MOTOS, PROGRAMA 275

Martes, 29 Mayo 2018 17:09

VESPA PASEO

El club Vespa Guatemala se lanzó a la aventura el pasado sábado 26 de mayo conociendo más de cerca la interesante historia del Museo del Ferrocarril, el cual está ubicado en la 9a Avenida 18-03, Zona 1, Ciudad de Guatemala.

Los participantes se dieron cita en la gasolinera Shell Liberación a las 8:30 de la mañana, emprendiendo el viaje treinta minutos más tarde, rumbo a una ruta gastronómica por el centro histórico de Guatemala, recorriendo la Avenida Reforma llegando al Estadio Doroteo Guamuch Flores para luego retornar y dirigirse a 4 grados norte en donde convivieron y compartieron de una refacción muy bien acompañada de un exquisito café compartiendo risas y anécdotas de carretera.

A las 10:30 de la mañana salieron en caravana pasando la séptima avenida para luego dirigirse al Museo del Ferrocarril, en el lugar cada asistente cancelo su entrada  y gozaron de parqueo exclusivo gracias al apoyo del presidente del club Vespa Guatemala.

La estación central fue construída por el primer ferrocarril que entró a la Ciudad de Guatemala el cual fue inaugurado por el presidente Justo Rufino Barrios. Debido a su importancia histórica, el complejo ferroviario fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el año 1998.

Entre los datos curiosos que el guía les brindo a los asistentes menciono que el área en donde se encuentra la estación central era conocida como Plaza de la Estación, nombre que posteriormente cambió por el de Plaza Barrios, debido al monumento conmemorativo dedicado a Justo Rufino Barrios.

En el lugar permitieron el ingreso de una motocicleta Vespa la cual se colocó a un costado de la locomotora a vapor Nº 34 en donde aprovecho el grupo para tomarse una memorable foto grupal. Comparando los avances tecnológicos  que han habido en los últimos años.

En el período de 1996-1997, la locomotora a vapor Nº 34, que fue fabricada en 1897, pretendían negociarla para viajes turísticos en España, pero los empleados de FEGUA se opusieron y manifestaron en ese entonces que: “La 34, únicamente saldría del patio de FEGUA sobre sus cadáveres”. Lo que convirtió a esta locomotora en un icono de los Ferrocarriles de Guatemala.

Sin duda un lugar mágico que guarda miles de historias entre locas historias de amor como finales desgarradores por lo que cuentan que en las noches el ambiente cambia y el tiempo retrocede cobrando vida esos  años coloniales.

Para terminar su histórico recorrido se dirigieron por las calles principales de la zona 1 con rumbo al Cerrito del Carmen en donde concluyo el evento con memorables fotografías.

El Cerrito del Carmen es una ermita católica y un sitio cultural ubicado en la cima del cerro del Carmen, en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, cuya construcción se remonta al siglo xvii, por lo menos cien años antes de la fundación de dicha ciudad. Está consagrado a la Virgen del Carmen y ha sido declarado patrimonio cultural de la nación y santuario mariano. La historia del Cerrito del Carmen está íntimamente ligada a la de la fundación de la capital guatemalteca y ha sido reconstruido después de los terremotos de 1917 y de 1976.

La Tercera Fecha del Campeonato Nacional de Motovelocidad se llevó a cabo el pasado 26 y 27 de mayo que fueron dos días de mucha adrenalina y velocidad al máximo.

El santuario de la motovelocidad, el Autódromo Pedro Cofiño,  recibió a gran número de pilotos quienes desde muy temprano supervisaron que sus motocicletas estuvieran en perfectas condiciones antes de la competencia.

Y con el gas a fondo la Categoría 125c.c 2 Tiempos libres dio inicio a esa tan esperada fecha. En plena salida observábamos que uno de los pilotos tuvo complicaciones con su motocicleta, pero rápidamente logró controlarla continuando la carrera sin ninguna complicación.

Nelson Rosales encabezó la competencia, mientras sus demás compañeros rivales avanzaron a toda velocidad sobre la pista.  Desde otro ángulo de la pista y un piloto tuvo que abandonar la competencia debido a desperfectos mecánicos.

Michael Santizo se coronó campeón de esta categoría dando una batalla muy reñida a Nicolás Juárez que logró recuperarse en esta fecha y se posicionó en el segundo lugar y así mismo dejó a Guillermo Conde en el tercer lugar quien sube varias casillas.

En esta ocasión la 200c.c Libre compartió la pista con la 180c.c quienes se hicieron presentes por primera vez en este campeonato.

Y con parrilla llena arrancó la competencia y pudimos observar que Kevin Muñoz derrapó topando con la llanta trasera de la motocicleta del piloto de adelante provocando una caída en el Herping mientras sus demás compañeros los esquivaron y avanzaron sin provocar un accidente mayor.

En la 200c.c enfriada por aire Christian Blanco regresó a la pista y recuperó su posición en el podio colocándose en primer lugar mientras que Gerson Román bajó a la segunda posición, pero no todo está perdido para él ya que en la tabla general de puntos sigue coronándose campeón, dejando en tercer lugar a Carlos Cifuentes.

Byron Aguilar no soltó el primer lugar en la tabla general de puntos en la 200c.c enfriada por agua colocándose en la primera posición, mientras que Emerson Siliezar subió una casilla y se posicionó en el segundo lugar del podio dejando a Luis Castro en tercer lugar.

Mientras que en la Categoría 180c.c Donovan Amperez salió victorioso con el primer lugar de esta categoría dejando a Daniel Arreola en segunda posición y en tercera a Bruce Chinchilla.

Y así fue el turno de lucirse en la pista a la 125c.c 4 tiempos Libres y 125c.c 4 tiempos Novatos A y B. Y al arrancar la competencia otra complicación se hizo presente en la pista y un piloto sufrió desperfectos mecánicos.

En la 125c.c 4 tiempos Novatos Jorge Mejía se apoderó del primerísimo lugar dejando a su compañero Nery Melgar en la segunda casilla y en tercer lugar a Sabdi Méndez.

En la 125c.c 4 tiempos libre el primer lugar fue para Benito Morales, en segundo lugar a Josuelvis Morales y en tercer lugar a José Jiménez.  En el turno de la 250c.c Agua y Aire. Tony Pappa se encontraba en la parrilla super listo y ansioso por iniciar la competencia. Pappa fue quien encabezó esta categoría y se desplazó por toda la pista con gran velocidad. Los pilotos avanzaron tratando de alcanzarlo y obtener un lugar en el podio, pero Pappa no soltó ese tan soñado primer lugar, coronándose victorioso en la 250c.c enfriada por Agua, mientras que Carlos Vázquez se colocó en la segunda casilla y en tercer lugar Ángel Cruz.

Mientras que en la Categoría 250c.c enfriada por Aire Edgar Fernando Gonzales se coronó campeón dejando en segundo lugar a Donovan Amperez y de tercero a Henry Tecún.

Luego llego el momento de la Categoría Superbike Novatos, Intermedios y Expertos.  Echeverria supervisó hasta el más mínimo detalle antes de la competencia. Mientras los demás pilotos se iban colocando en sus posiciones de salida. Y a toda velocidad arrancaron la competencia. En plena salida se le ahogó la motocicleta al piloto #20 quien en un segundo logra arrancarla nuevamente y avanzó rápidamente sobre la pista.

Mauricio Roque Diaz encabezó la competencia mientras que sus compañeros rivales iban tras de él con el gas a fondo tratando de calificar en los primeros 3 lugares del podio. Roque no soltó el primer lugar mientras que Echeverria por unos segundos de diferencia se posicionó en el segundo lugar y Walter Arana quedó en tercer lugar en la categoría Superbike Expertos. Lastimosamente Cesar Guillen no alcanzó ningún lugar en el podio ya que sufrió una caída en curva y eso les dio ventaja a los demás competidores.

Mientras que en la categoría Superbike Novatos fue Daniel Uluan el que se llevó el primerísimo lugar, pero Mauricio Ramírez no se quedó muy atrás en la competencia ya que le dio una dura batalla a Uluan posicionándose en el segundo lugar, y Juan Daniel Fernández se quedó con la tercera posición.

Era el turno de la Categoría 300cc a 400cc y todos los competidores estaban listos para salir a lucir sus habilidades en su motocicleta. El que encabezó la competencia fue Marcos Reichert pero tuvo una competencia reñida ya que le venían pisando los talones pero él no soltó el primerísimo lugar en esta competencia y fue Alejandro Ruiz quien se quedó con el segundo lugar y Sebastián Alvarado con la tercera posición en la 300 a 400 Expertos.

Mientras que en la 300 a 400 Novatos fue Carlos Melgar el que se posicionó en primer lugar seguido de Ricardo Cardona en la segunda posición y Mario Morales quien dio lo mejor de él, pero no pudo sacarle mucha ventaja a los demás competidores ya que ninguno cedió su lugar y se quedó con la tercera posición.

En la Categoría 300 a 400 Intermedio fue Nelson Rosales quien se quedó con el tan peleado primer lugar dejando en segundo lugar a Juan Carlos Melgar y en tercer lugar Rogelio Estrada.

Además, participaron los pilotos de la Categoría Club 600cc y Categoría Club 1000cc. Todos los competidores se posicionaron muy ansiosos y listos para el banderazo de salida. Y así arrancó la carrera.

 Y fue Sebastián León quien lideró la competencia en la Categoría Club 600cc, pero fue una competencia muy reñida ya que Edwin González era el que venía peleándole el primerísimo lugar. Sebastián León no quiso ceder su lugar dejando a Eswin González en segunda posición y a Juan Barrios de tercero

Y en la Categoría Club 1000cc fue Irvin Reyes quien se quedó con el primer lugar, seguido de Oliver Ambrocio en el segundo y Fernando Arce en el tercero.

Una de las categorías más esperadas y más nutridas era la Categoría Supersport Intermedios y Expertos. Marcos Reichert fue quien encabezó la competencia en la categoría Supersport Expertos, dejando unos segundos atrás a Enrique Echeverria, pero en una curva Echeverria logró rebasar a Reichert quedándose Echeverria con el primer lugar, Marcos Reichert en el segundo y de tercero nuevamente Mario Abascal.

En esta categoría José Mazariegos sufrió una caída en curva, tuvo complicaciones para levantar la motocicleta y ya no pudo continuar con la competencia y por esa razón se quedó con el último lugar de esta jornada.

En la Supersport Intermedios se sintió la tensión ya que la competencia estuvo bastante reñida, pero fue José Roberto Arzú quien se quedó con el primer lugar, seguido de Sebastián Arzú y Javier André Castro en el tercer lugar.

Lamentablemente el clima no les favoreció a las últimas dos categorías en su segundo hit ya que la lluvia se hizo presente y los encargados de la competencia verificaron la pista y la declararon no apta para seguir con la competencia, tomando únicamente los puntos del primer hit.

Página 16 de 151