
Carol de Albores
CONVIVENCIA DEL MOTOCLUB RPM Y RECAGADOS 502
Los integrantes del Motoclub RPM y Recagados 502, se reunieron el domingo 13 de mayo en la gasolinera Puma Próceres a las 7:30 am con destino a la Laguna del Pino en Barberena, Santa Rosa. Al llamado acudieron aproximadamente 25 bikers que con mucho entusiasmo se hicieron presentes.
Antes de emprender la rodada encargados de la organización, dieron las indicaciones de como iba a realizarse el recorrido, solicitando que fueran ordenados e informaron de las paradas que iban realizar durante la ruta.
A la mitad del recorrido hicieron su primera parada para poder desayunar los que aún no lo habían hecho, mientras que los demás disfrutaron de una refacción para acompañarlos.
Al llegar a la Laguna del Pino todos cancelaron Q5.00 para el ingreso y allí les dieron un espacio para estacionar las motocicletas.
Todos unidos ingresaron y empezaron a disfrutar de la belleza del lugar, algunos aprovecharon a darse un chapuzón en el lago, otros llevaban una balsa inflable y la pusieron a la disposición para que la disfrutaran y mientras tanto otros formaron equipos para la respectiva “Chamusca” contra los que alquilan las lanchas.
Para finalizar, dieron un recorrido en lancha y disfrutaron de la hermosa naturaleza que les ofreció un hermoso día.
PASIÓN POR LAS MOTOS, CAPITULO 270
UNIDOS PARA AYUDAR
El Grupo Independiente Unidos de Guatemala M.C convocó a la hermandad biker a ser parte de su evento benéfico “Nos unimos para ayudar” el cual se llevó a cabo el pasado sábado 5 de mayo.
Alrededor de 50 motociclistas se hicieron presentes en la Plaza Berlin ubicada en la zona 13 a las 2 de la tarde. Participando diferentes motoclubes entre ellos, Motochapines, Forza Stunt, Motoclub RPM, como también bikers independientes.
Los organizadores del evento los recibieron con mucho entusiasmo. Antes de salir en caravana, realizaron una oración agradeciéndole a Dios el haberles permitido reunirse, saliendo en rodada a las 3 de la tarde con destino a la zona 2, dirigiéndose por las calles y avenidas principales de la ciudad, pasando por Avenida las Américas, Zona 1 hasta llegar a Moto Martí Outlet calle Martí 12-02 zona 2.
Los bikers disfrutaron de exquisita comida, entre ella un delicioso churrasco, cómoda típica, chuchitos, dobladas de carne, rellenitos, arroz con leche, tostadas con curtido y refrescantes bebidas.
El ambiente se encendió cuando Peña Klee hizo bailar a los presentes y los puso a realizar diferentes coreografías mientras que un grupo de tres chicas hicieron demostraciones de sus mejores pasos acompañado de un show de acrobacias y trucos presentado por Forza Stunt.
Esta actividad fue a beneficio de dos familias, entre ellas la hermana de Rafael Barrios que hace unos días fue operada de un riñón, el costo de la operación fue elevado, por tal razón se realizaron diferentes ventas de comida, como una rifa de guantes y una subasta de una arrocera recolectando Q834.50 los cuales serán de gran ayuda económica.
La otra familia se encuentra en Escuintla, y lamentablemente están pasando por una situación difícil económicamente debido a que perdieron sus trabajos, por tal razón se unieron desde unos días antes para recolectar víveres de primera necesidad, recolectando, frijol, galletas, arroz, pastas y más implementos necesarios de la canasta básica.
SEGUNDA FECHA FUN ENDURO
La segunda fecha del Campeonato Nacional Fun Enduro temporada 2018 se realizó el pasado sábado 5 de mayo en la Pista “Los Chutales” ubicada en el bello Departamento de Huehuetenango, gracias al apoyo del Club de Enduro del mismo departamento.
Este es un evento que cuenta con el aval de la Federación Nacional del Motociclismo en Guatemala, organizado por Eventos Extremos y liderado por la familia Ruano, antes de iniciar se dirigieron a los enduristas explicándoles los últimos detalles de la ruta y los lineamientos a seguir.
Los más de 202 pilotos asumieron el reto y participaron en las categorías Súper Expertos, Expertos, Pre Expertos, Novatos, Master, Femenina, Infantil, ATVs y UTVs.
Esta modalidad se caracteriza por ser una competencia de exactitud, destreza, habilidad y velocidad. La ruta estuvo acompañada de sorpresas y muchos desafíos.
A las 8:30 de la mañana fue cierre del corral iniciando con Juan Guillermo Harder, Luis Capuano y Juan Mario Cervantes quienes fueron los primeros pilotos en inaugurar la competencia, la cual dio inicio a las 9:01 de la mañana. Haciendo salidas en tríos.
La belleza femenina se hizo presente en esta segunda fecha con la participación de las pilotos, Luisa Fernanda Ruano, María Cristina Ruano, Fabiola Bardales y Nicole Gehlertenla en la categoría Femenina, quienes corrieron solo una vuelta de 75 kilómetros haciendo un total de 4 horas.
El entusiasmo de estos pilotos nunca decayó, a pesar de correr en trazos con altos grados de dificultad, lucharon en cada minuto por alcanzar y superar cada obstáculo y sobre todo en los terrenos con mucho lodo. Provial apoyo con asistencia en caso de emergencia, pero gracias a Dios no se reportó ningún accidente.
En la categoría de súper expertos se contó con la participación de 14 pilotos, entre ellos Alex Hernández, Daniel Vega, Ricardo Alvarado, Samuel Alvarado, Cesar Yax, Rayner Caballeros, Vasco Nuñez, Marvin Calderón, Rodrigo Miralbes, Diego Bauer, Víctor Rene Castañeda, Obed Chacón y Christian Masis.
La ruta establecida fue un recorrido alrededor de la Libre Vieja, Libre Regadera y Libre San Lorenzo, siendo una competencia muy reñida en donde los pilotos demostraron sus mejores habilidades y destrezas.
TERCERA VUELTA DEL JAGUAR
El Motoclub Jaguares de Cotzumalguapa, recibió con los brazos abiertos a diferentes motoclubes así como a bikers independientes provenientes de todo el país para celebrar la Tercera Vuelta del Jaguar el pasado 5 de mayo. En esta ocasión se contó con la agradable asistencia del representante del Motoclub Barracos Bikers, Samuel Herrera, proveniente de Tapachula Chiapas, México.
Su punto de reunión fue en la Calzada 15 de septiembre, convocándolos a las 2 de la tarde, conforme iban llegando se les hacía entrega de su brazalete y un parche conmemorativo. Se lograron reunir todos los asistentes a las 4 de la tarde, debido a que algunos bikers y motoclubes venían desde muy lejos.
Dentro de las actividades se realizó un show de stunt el cual sorprendió al público presente. A las 4 de la tarde se enfilaron todos los bikers para realizar la salida de la caravana, recorriendo por todas las calles y avenidas principales de Santa Lucia, Cotzumalguapa. En la primera posición de la caravana, iba un pick up en donde se exhibía una motocicleta de 3 ruedas estilo chopper y eran escoltados por la Policía Municipal de tránsito de la región.
Entre los asistentes se contó con la presencia de Toros Riders de Escuintla, Malacatán Riders, Mujeres de Acero, Los Raider de Ayutla, el motoclub Cotzumalguapa y 15 motoclubes más que reunieron más de 50 motocicletas.
Luego de rodar por unos kilómetros, llegaron a su destino el turicentro Aguas Vivas en donde se dieron un chapuzón, disfrutando del caluroso clima de Santa Lucia, Cotzumalguapa. Al caer la noche todos los asistentes disfrutaron de una exquisita cena en buena compañía mientras comentaban de sus anécdotas de viajes.
MOTOCROSS INVITACIONAL EN AMATITLAN
Amatitlán estuvo de fiesta celebrando la Feria de la cruz con un torneo invitacional de motocross el cual se llevó a cabo el pasado domingo 6 de mayo teniendo como epicentro la Pista Laguna Seca ubicada en Amatitlán.
Esta actividad surge como una idea conjunta entre el Team de Amatitlán de Motocross y la municipalidad de Amatitlán. Esta competencia es su primera actividad como team y gracias a Dios se llevó a cabo con éxito.
Alrededor de 50 pilotos inauguraron esta nueva pista de motocross, haciéndose presentes junto con sus familias y amigos desde muy temprano para realizar las respectivas inscripciones.
Cada categoría tuvo un tiempo de entrenamiento para que los pilotos reconocieran la pista y así mismo los organizadores revisaron hasta el más mínimo detalle para que la competencia se llevara a cabo sin complicaciones.
Los pilotos compitieron en las categorías: 50c.c, 65c.c, 85c.c, Iniciación, Novatos, Pre Expertos y Expertos. Cada una compitió en 2 Hits, en un tiempo de 15 minutos más una vuelta.
La emoción se encendía en cada formación de salida, por lo que fue un gran espectáculo para todos los asistentes.
Además, la belleza femenina se hizo presente en la pista, representando al team de motocross de Amatitlán la joven piloto María José Godoy compitió en la categoría Iniciación grupo 2 y en la categoría 85c.c se contó con la presencia de la piloto Britany Moterroso, siendo las únicas 2 mujeres en competir.
La categoría iniciación fue la que mayor número de competidores tuvo, dividiéndola en 2 grupos en el primer hit, clasificando a los mejores 4 pilotos de cada grupo, quienes pelearon los primeros 3 lugares del podio en el segundo hit.
La mañana soleada permitió desarrollar un agradable evento, iniciando a las 10:30 de la mañana con el primer hit en donde se fueron presentando las primeras peleas por las mejores posiciones del podio, al medio día el incremento del calor hizo que los pilotos se esforzaran más durante la competencia.
El circuito registro una buena afluencia de público quienes disfrutaron cada una de las competencias y por supuesto de la pasión por las motos.
RESULTADOS
50c.c:
- Jodiel Cordón.
- Cesar Pacheco.
- Sebastián Guzmán.
65c.c:
- Mauricio Castañeda.
- José Guerra.
- Antony Escobar.
85c.c:
- José Morales.
- Wilson Zamora.
- Gabriel Valenzuela.
INICIACIÓN:
- Mario García.
- Ángel Álvarez.
- Mynor Santizo.
NOVATOS:
- Maikol Samayoa.
- Rodolfo Gallardo.
- Pietro Girardi.
PRE EXPERTOS:
- Kevin Calderón.
- Herlindo Moran.
- Luis Aguilar.
EXPERTOS:
- Cesar Bressani.
- Mynor Rivera.
- Franzua González.
NUEVOS MODELOS DUCATI EN GUATEMALA
La exclusiva marca de motocicletas Italiana Ducati presentó al mercado guatemalteco sus 2 nuevas líneas Ducati Panigale V4 y Multiestrada estilo Sport, Enduro y Scrambler.
Ducati comenzó el año con el pie derecho, su piloto estrella Andrea Dovizioso ganó la primera competencia de MotoGP 2018. Es por esto que Ducati les trae a todos los apasionados de la velocidad la nueva motocicleta Panigale V4, una motocicleta de carrera adaptada para ser manejada en calle con lo último en tecnología que solo Ducati te ofrece.
Esta motocicleta es lo más cercano a una motocicleta de MotoGP con 214 caballos de fuerza, si le colocas escape y tuberías sube a 222 caballos de fuerza y posee 4 cilindros en V.
“Se está presentando en Europa y al mismo tiempo en Guatemala y el rugir de sus motores le encanto al público que ha tenido el placer de probarla” comentó Gerardo Gándara, representante de MTM.
La línea Multistrada presenta sus modelos Multistrada 950 estilo sport, Multistrada Paxi 1260, Multistrada Enduro Pro y Multistrada 1260S, motocicletas con un diseño único.
Estas motocicletas están disponibles en MTM ubicada en el Km. 13.8 Carretera a Muxbal.
MAYO, MES DE LA MAMÁ BIKER
Ser madre Biker es…
Algo difícil de manifestar porque existen infinitas enunciaciones sobre lo que esto puede significar ya que cada mujer lo puede definir de diferente manera según su forma de sentir y vivir. Pero algo mucho más especial es ser madre Biker porque se une la pasión por un deporte y a la vez la pasión y entrega a un ser tan especial como lo son los hijos.
Cada madre Biker vive y coordina ambas pasiones disfrutándolas al máximo como la vida misma lo permite. Sobre cada una de estas madres pesa la gran responsabilidad del camino que deben forjar a sus amados hijos en el mundo del motociclismo.
El amor sincero de una madre es incomparable, y a la vez es eterno e infinito, el cual entrega a sus hijos de forma incondicional. Una madre nunca piensa en sí sola, desde el momento del nacimiento de su hijo todo es compartido con mucho amor y cariño para el nuevo ser.
Pero ser madre no siempre es sonreír, también significa llorar de angustia e incertidumbre en esas noches de desvelo e insomnio interminables junto a un hijo enfermo o tratando de resolver problemas en conjunto. Significa un sinfín de preocupaciones, utilizando al máximo la creatividad, realizando tareas de colegio, inventando miles de maneras de camuflaje para las verduras, el pescado y otros alimentos que los hijos se niegan a comer, aguantando berrinches y pataletas; pero todo eso lo vive con mucho amor y dedicación, porque ser una madre es ser fuente de luz y amor.
Una madre es ejemplo de fortaleza y enseñanza en la vida de sus hijos, sabe dar amor y también sabe corregir en el momento indicado. Conoce como medir las fuerzas de cada uno de sus hijos por separado, preparándolos para ser hombres y mujeres de provecho a la sociedad, incentivándolos cada día para que no abandonen sus sueños o desaprovechen oportunidades.
Una madre Biker no puede vivir por sus hijos, pero si puede compartir al máximo con ellos, disfrutando a bordo de una motocicleta del sol, lluvia, viento y admirando diversos paisajes compartiendo la misma pasión. Un ejemplo de madre, con el afán de que sus hijos vuelen cada vez más alto, teje cada día enormes alas que en un futuro cercano le permitirán volar muy alto alcanzando sus metas.
Son seres esforzados, luchadores y emprendedores, capaces de sacrificar sus propias metas y aspiraciones. Potencialmente capaces de sacar a su hijos adelante protegiéndolos ante todo tipo de adversidades, eso hace a una madre ser ejemplo de valentía y amor.
Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo. Enseñarás a soñar, pero no soñarán tu sueño. Enseñarás a vivir, pero no vivirán tu vida. Sin embargo.., en cada vuelo, en cada vida, en cada sueño, perdurará siempre la huella del camino enseñado”
-Madre Teresa de Calcuta-
MARISSA PUAC
Presidenta de Club Ninfas de Acero
Estudiante de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con pensum cerrado de Administración de empresas, actualmente trabaja como analista técnico en formulación y seguimiento al plan Operativo Anual.
Es madre de 2 niñas, luego de un divorcio decide adquirir una motocicleta para uso de transporte diario con el afán de movilizarse con más facilidad y ayudarse en la economía, posteriormente descubre que el viajar en moto es una forma de liberar las tensiones laborales y sentimentales. Combina la pasión por las motos y la convivencia con sus dos amadas hijas forjando un camino con un estilo diferente.
JACKY DE LA CRUZ
Actualmente campeona de la copa Yamaha 150cc libre y sub campeona en acmg expertos, todo un ejemplo a seguir.
Trabaja de asistente administrativo, estudiante de auditoria.
Para Jacky ser madre y Biker es un gran reto propuesto para así lograr obtener tan preciado título, que compromete a dejar la valiosa herencia de amor y pasión por el motociclismo a su bella hija ALEJANDRA DE LA CRUZ de seis años. Le encanta ser la gran heroína de su hija, combinando la delicadeza de ser mamá y a la vez cumplir con el papel de padre el cual desempeña con mucho amor y dedicación.
ROXANA GONZALEZ
Es Licenciada en Administración de empresas, Biker independiente apasionada por las motos y sobre todo de alta cilindrada, conduce una Suzuki Intruder 1,500, para ella es un gran orgullo poder conducir ese tipo de motocicletas y vencer los perjuicios sociales, ha recorrido varios países, pero en el año 2017 decide hacer una pausa a su adorada pasión para convertirse en madre, de un adorado bebé llamado ELIOT, quien ha sido la mayor bendición que Dios le ha dado.
KAROL CANIZALES
Presidenta de Club Perrones Guatemala, trabajo de forma independiente como abogada litigante, madre de tres hijos a los cuales les heredé el gusto por la liberación, valentía, y tenacidad al conducir una moto.
Para mi ser madre y Biker a la vez es un compromiso muy grande porque me siento con la responsabilidad de mostrar el camino a la libertad sobre las dos ruedas. Pero a la vez es una satisfacción incomparable cuando logro compartir con cada uno de mis hijos cientos de kilómetros atravesando fronteras, en diversos países, disfrutando de la unión familiar y de la pasión por viajar conociendo nuevas culturas.
Me siento muy orgullosa por poder compartir mi pasión por las motos con los seres que más amo.
YASSMINE ROCA BARILLAS
Trabaja de secretaria de reclamos en Aseguradora La Ceiba
Estudia: Tercer semestre de Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad Rural y tercer semestre de Licenciatura de Criminología y Criminalística en la Universidad Mariano Gálvez.
Es capitán de ruta de Club Perrones Guatemala, para ella ser una madre Biker es un sueño hecho realidad ya que siempre anheló poder conducir una motocicleta y ser el ejemplo de su hija ABBIE DASHURI de cinco años quien a su corta edad ya practica tan hermoso deporte.
LOS MARTÍNEZ RECUPERAN EL PRIMER LUGAR EN LA TABLA GENERAL
El caluroso Departamento de Jalapa fue el escenario perfecto para la realización de la tercera fecha del Campeonato Nacional de Motocross.
Los entrenos dieron inicio el día sábado 28 de abril, continuando con la competencia el día domingo 29 de abril. Los pilotos desde muy temprano se dieron cita en la pista San Antonio, acompañados de su entrenador, asi como de sus familiares y amigos. Corriendo algunas categorías 20, 15 y 12 minutos más una vuelta.
Con un calor intenso, la competencia dio inicio a las 9:30 de la mañana con la categoría MX1 C Veteranos A y B. En donde Jorge González se abrió paso por toda la pista, mientras los demás pilotos intenteron posicionarse en un lugar del podio. En la categoría MX1C el primerísimo lugar se lo llevó Isaac Cortez quien no suelta esta posición durante las tres fechas consecutivas brindándoles una competencia muy reñida a sus demás rivales, mientras que en la categoría Veteranos A Jorge González sube una posición en el podio y se corona campeón dejándole el segundo lugar a Carlos Mazariegos quien baja una casilla y en tercer lugar a Humberto Flores.
Y en la categoría Veteranos B, Hans Muller le quita el primerísimo lugar a Félix González quien calificó en la tercera posición dejando a Raúl Sagredo en segundo lugar del podio. Sin embargo en la tabla general es Sagredo quien mantiene el liderato.
La belleza se hizo presente en el partidor con la categoría Femenina. Participaron seis talentosísimas pilotos entregaron todo en la pista. Paula Barrientos quien se apoderó del holeshot. Segundos más tarde, María José Arévalo encabezó la competencia. En la fecha pasada Arévalo ya venía acortando los segundos a Paula Barrientos, pero esta vez subió de nivel y se colocó como líder de la competencia. Es una carrera muy reñida entre Barrientos y Arévalo quien no suelta la primera posición.
Paula Barrientos quedó en segundo lugar tras sufrir una caída en la tercera curva de primera vuelta, provocando que todas las demás pilotos tuvieran ventaja y la pasaran, a pesar de que dio una batalla reñida no logró alcanzar ese primerísimo lugar y en esta ocasión fue María José Arévalo quien se coronó campeona en esta categoría dejando a Adry de Dios en tercer lugar. Son 12 puntos los que separan de la tabla general a los dos primeros lugares, y es que Barrientos aún mantiene el liderato en la tabla general.
En la categoría MX2 A Tony Martínez y Roberto Castro lucharon por el holeshot. Castro regresó a la pista después de estar ausente en la pasada fecha y esto le ha afectado ya que en la tabla general ha bajado hasta la tercera posición con muchos puntos de diferencia del primer lugar que es Tony Martínez. Mientras tanto, Picho Barrientos lucho con todo y logró posicionarse en segundo lugar dejando a Tony Martínez en tercer lugar. Sin embargo en la tabla general el panorama es muy diferente ya que esta competencia la cierra Tony con 143 puntos, Barrientos con 132 y Castro con 93, son muchos puntos de diferencia por lo que no debe bajar la guardia los dos primeros lugares si desean quedarse con el título de campeón nacional este año.
Y los pequeños campeones de la categoría 50c.c A y B se hicieron presentes en el partidor siempre muy bien acompañados de sus familiares. Marco Enrique Carranza se apoderó del holeshot, encabezando la competencia seguido de Valentino Gallardo, pero rápidamente Adrián Martínez se apoderó de la segunda posición, dejando Gallardo en tercer lugar.
En la categoría 50c.c A Marco Enrique Carranza se coronó campeón después de una reñida pelea en donde no soltó ese tan soñado primerísimo lugar, logró recuperarse Valentino Gallardo y se posiciona en el segundo lugar mientras que Javier López se lleva el tercer lugar.
En la categoría 50c.c B Adrián Martínez se llevó el oro a casa, dejándole el merecido segundo lugar a Nicolás Guzmán y el tercer lugar a Javier Vanegas.
En las categorías reinas MX1 A y B, nuevamente Castro se apoderó de esta tercera fecha en la categoría Reina MX1 A dejando a Juan Martínez en segundo lugar y en tercer lugar a Jorge Álvarez. Sin embargo nuevamente analizando los puntos de la tabla general tenemos otro panorama muy diferente, ya que Juan Martínez cierra esta fecha con 136 puntos encabezando el liderato general, seguido de Juan Carlos Avalos con 102 puntos y Castro con 100 puntos. Así que vamos a seguir pendientes de estos puntos ya que en algún momento puede estar muy corta la brecha de diferencia, por lo que los nacionales no deben bajar el ritmo si quieren seguir en estas posiciones.
En la categoría MX1 B Randy Donis se llevó el oro a casa dejando en la según casilla a Danny Rojas y en tercer lugar a Sebastián Cabezas.
La categoría 85 mini y 85 Juvenil A y B es una de las categorías con más número de pilotos participantes. La belleza femenina se sigue haciendo presente en la pista con Brithany Monterroso y Nicolle Acevedo. En la categoría 85c.c Mini A José Morales salió victorioso y se llevó el oro a casa dejando a Javier Morales en segundo lugar y a Nicolle Acevedo en tercera casilla.
En la categoría 85c.c Mini B se posicionó en la primera casilla Julián Gándara dejando a en segundo lugar a Pablo Cárdenas y en tercer lugar a Luis Lazo. En la categoría 85 c.c Juvenil A Yosman Méndez ganó los dos hits coronándose campeón en esta categoría, dejando en segunda posición a Christian Acevedo y en tercer lugar a Quevin Villatoro. En la categoría 85c.c Juvenil B se posicionó en la primera casilla André Álvarez dejando a en segundo lugar a Oseas Cortez y en tercer lugar a Javier Reyes.
En la categoría MX2 B. en esta ocasión los pilotos de esta categoría compitieron en hits separados de la categoría MX2 A. Daniele Alessandro Aguilar se apoderó del holeshot encabezando la competencia.
Lamentablemente al salir de la primera curva uno de los pilotos sufre una caída la cual lo deja inmóvil, rápidamente la paramédica de turno se hizo cargo del asunto, ella prácticamente puso su vida en riesgo al resguardar la vida del piloto ya que los pilotos avanzaban por la pista a toda velocidad mientras era atendido se vivió un momento de mucha tensión siendo trasladado en ambulancia al hospital mas cercano.
José Mazariegos avanzó con el gas al fondo por toda la pista posicionándose en la primera posición. Los pilotos entregan su máximo rendimiento en la pista. Daniele Alessandro Aguilar no perdió las esperanzas y sigue avanzando dándole una batalla reñida a sus demás compañeros quienes también anhelan ese primer lugar.
En esta categoría José Mazariegos siguió apoderándose del primer lugar dejando a Alessandro Aguilar en segundo lugar y a Rodrigo Morales en tercer lugar.
Llego el turno de la categoría 65c.c A y B en donde Adrián Méndez rápidamente encabezó la carrera. Seguido de Boris Orlando Flores. En la categoría 65c.c A en primera posición del podio lo obtuvo Manolo Diéguez, en segundo lugar a Marcela Melgar quien sube una posición y Marco Castillo baja en esta ocasión a la tercera posición. En la categoría 65c.c B se posicionó en la primera casilla Adrián Méndez quien sube una posición dejando a Boris Flores en segundo lugar bajando una casilla y en tercer lugar a José Guerrera.
Se apoderó del partidor de salida, categoría MX2 C siendo el piloto André González se apodero del holeshot encabezando la carrera. Los pilotos Pablo André Barilla, Julio Cesar Marroquín y Jose Cincunegui se dieron una reñida pelea por ese primerísimo lugar, así como José Villeda, Carlos Rosales e Isaac Cortez se abren paso por la pista con el gas al fondo mientras que el público los alienta.
En esta categoría se coronó campeón Isaac Cortez quien logró subir de la tercera posición al primer lugar llevándose el oro a casa, dejando a José Villeda en segundo lugar bajando una posición y en tercera posición a Julio Marroquín. Nuevamente, la tabla general tiene la última palabra y en esta ocasión José Villeda encabeza el primer lugar con 118 puntos pero son solamente cuatro puntos los que está arriba de Isaac Cortez ya que el cierra esta jornada con 114 puntos, seguido de Cesar Marroquín con 102 puntos.
PARILLAS LLENAS EN LA COPA YAMAHA
Se encendieron los motores de estas potentes maquinas en la tan esperada Segunda Fecha de la Copa Yamaha 2018, la cual se realizó el día sábado 28 de abril.
El santuario de la motovelocidad, el Autódromo Pedro Cofiño fue testigo de la gran hazaña de estos pilotos que a bordo de sus máquinas Yamaha rompieron el viento para poder lograr un lugar en el podio.
Los entrenos dieron inicio el día viernes 27 de abril para arrancar con la competencia el día sábado 28 de abril. Sin duda alguna fueron dos días de mucha adrenalina, velocidad y emoción.
Los pilotos se dieron cita desde las 7 de la mañana el día sábado 28 de abril, a cada piloto se le realizó una inspección obligatoria de su motocicleta en donde los expertos revisaron que estuvieran en perfectas condiciones y de esta manera hacerles entrega del número que los identificaría en la pista.
A las 9:20 de la mañana se realizó la charla informativa en donde les explicaron a los pilotos el uso de las banderas y el significado de cada una de ellas, y se les pidió que deben respetar el límite de la velocidad en los pits y que no se pasen por debajo de la pasarela.
Los pilotos fueron clasificados en las categorías: 125c.c, 150c.c, la categoría 300cc fue clasificada por el nivel de manejo de los pilotos siendo estos en Novatos, Intermedios, Avanzados y Expertos, además participó la categoría 600c.c y 1000 c.c. Cada una compitió en 2 Hits, en un tiempo de 20 minutos para cada categoría hasta las más potentes.
Con parrilla llena se abre paso la categoría 125c.c y 150c.c. siendo la categoría con mayor participación de pilotos durante esta Copa Yamaha 2018.
Los nervios también estuvieron presentes, sin embargo para Andrés Marroquín fue pan comido ya que se corono campeón en la categoría 125c.c, dejándole el tan merecido segundo lugar a Josuelvis Morales y en la tercera posición a Rubén Antonio Barrillas.
En la categoría 150c.c Gerson Prado se apodera del primer lugar del podio, bajando una posición Steven Diéguez y Benito Morales.
Es turno de la categoría 300c.c Novatos e Intermedios, todos los pilotos hicieron gala de sus destrezas y habilidades en esta modalidad del motociclismo. Es Jorge Méndez quien sale triunfador y se lleva el oro a casa en la categoría 300c.c Novatos, dejándole el segundo lugar a Gerson Locón y en tercera casilla Ricardo Estrada.
Mientras que en la 300c.c Intermedios los tres mejores pilotos fueron Nelson Rosales que se adjudicó la primera posición, Carlos Melgar de segundo y de tercero Rogelio Estrada.
En la categoría 300c.c Avanzados y Expertos los pilotos demostraron en cada una de las vueltas su mayor esfuerzo para alcanzar un lugar en el podio, dando una competencia muy reñida demostrando su nivel de manejo y destreza.
Jawin Diéguez se logra posicionar en el primer lugar de la categoría 300c.c Avanzados robándole el oro a Tonny Pappa quien pierde la corona en esta fecha y se posiciona en el tercer lugar del podio y en segundo lugar Juan Carlos Melgar.
En los expertos Marcos Reichert se corono campeón dejando a Alejandro Ruiz en la segunda casilla del podio y en tercer lugar a Rodrigo Cervantes.
El rugir de los motores va incrementando y es turno de una de las categoría favoritas del público categoría 600c.c Libres.
Los pilotos dieron una aguerrida y reñida pelea tratando de calificar en la tabla general de puntos. Siempre demostrando su excelente técnica y manejo en pista.
En la categoría 600c.c Libres el primer lugar es para Javier Castro, quien le está dando una competencia reñida a su compañero Randy González quien se posiciona en segundo lugar mientras que Julio Cesar Pisquiy obtuvo el tercer lugar.
Y cerramos con broche de oro con la categoría reina que son los motores más potentes, las Yamaha 1000 centímetros cúbicos se apropiaron del recinto teniendo una salida muy limpia y ordenada.
La emoción del público incremento, llenándolos de adrenalina que dejó al descubierto el manejar de los pilotos apasionados por la marca Yamaha. Walter Arana no suelta ese tan apreciado primerísimo lugar y nuevamente se posiciona en la primera casilla dejando a Leonel Guate en segundo lugar quien no pierde las esperanza y sigue dando una batalla muy reñida y en tercera posición Bryan Chacón.