Carol de Albores

Carol de Albores

Lunes, 02 Julio 2018 15:15

CUMES EL SALVADOR

Por: Licda. Silvia Carolina Barillas Canizales.
Presidenta de Club Perrones Guatemala

En la entrevista brindada por JULIO DIAZ, presidente de CUMES nos compartió parte de la historia inicial y funcionamiento actual de tan prestigiosa agremiación.

Nos manifiesta que el significado de CUMES es,  CLUBES UNIDOS DE MOTOCICLISTAS DE EL SALVADOR.

Es una gremial de motociclistas con una inicial idea de varios presidentes  de clubes con el objetivo principal de aportar opiniones que mejoren cada día la interacción y apoyo entre los motociclistas de ese país.  Con mucho entusiasmo y optimismo, se convoca a una primera reunión, a la cual no asisten varios de los invitados por diversos motivos, quedando seleccionados solo los participantes en ese momento para integrar tan acreditada gremial.

CUMES, nace un 12 de diciembre en un conocido lugar llamado “LOS PLANES DE RENDEROS”  con la participación de 33 clubes del Centro, Oriente y Occidente de El Salvador, en dicha reunión se llega al acuerdo que lo que se conocía anteriormente como Unión de clubes de motociclistas, a partir de esa fecha seria llamada: Clubes Unidos de Motociclistas de El Salvador con sus siglas, CUMES, allí mismo  se elige la primera junta directiva; electa de  manera unánime mostrando el apoyo a todos los presidentes de clubes que conforman la directiva.

También para contar con un orden, se elabora el primer reglamento que regirá esa gremial, y entre los primeros acuerdos se estipula.

  1. Cada club participante deberá dar el aporte económico de cinco dólares de forma mensual.
  2. Se formará una especie de apoyo entre todos los clubes integrantes de CUMES, una vez al año, a lo que se le llamará comodín.
  3. Formación de una integración empresarial, la cual logra con mucho esfuerzo que algunas empresas de diferentes servicios otorguen descuentos especiales a los clubes miembros de CUMES.
  4. Todos los miembros de clubes CUMES deberán identificarse con un carneé.
  5. Identificar sus vestimentas con una escarapela portando el logo de CUMES.
  6. Asistir a reuniones periódicas con todos los presidentes y vicepresidentes de clubes CUMES, para tratar temas de interés en el ámbito del motociclismo.
  7. En asamblea general, elegir cada año a una nueva directiva.

Actualmente CUMES,  funciona dirigida por la junta directiva, contando con el incondicional apoyo de los demás clubes miembros activos, apoyándose mutuamente en las diversas actividades que cada club propone.

Fomentando especialmente el respeto a las leyes de tránsito actuales así como también el respeto entre hermanos bikers, tanto independientes o pertenecientes a determinado club, nacionales e internacionales.

La dinámica para ser miembro de CUMES, es:

  1. El club interesado debe comunicar por escrito su intención de Ingresar a la gremial, a la junta directiva.
  2. La junta directiva evaluará su posible ingreso.
  3. Analizada la solicitud se convocará al presidente o representantes de club interesado a una reunión con junta directiva CUMES  con el objetivo de escuchar las intenciones y expectativas sobre su afiliación.
  4. Se procederá a votación para que el club interesado pueda iniciar los pasos de afiliación a CUMES.
  5. Una vez aprobada por la junta directiva CUMES  la solicitud de ingreso se le indican los pasos a seguir llenar la solicitud por escrito.
  6. El club que sea aceptado deberá nivelar a sus miembros con el carneé de identificación como integrante de   
  7. CUMES  dará la bienvenida de forma oficial y pasarán a formar parte del chat de información.
  8. El club ya afiliado deberá acatar, respaldar, apoyar, respetar y divulgar todas las decisiones tomadas en consenso en Asamblea general.

Como toda gremial activa así como ha obtenido muchos logros también se ha enfrentado algunos problemas, tales como falta de compromiso con el proyecto CUMES,  disolución de algunos clubes miembros, impertinencia de algunos presidentes de Clubes  no asociados  y detractores de CUMES.  Los cuales no han tenido mayor relevancia ya que CUMES es un proyecto firme con bases sólidas siempre con una mira hacia el futuro.

La directiva de CUMES se encuentra conformada por:

JULIO DÍAS, presidente, de Club Atlacatl.

MARVIN PEÑA, Vicepresidente, de Club Panteras El Salvador.

JOSE MEJIA, secretario, de Club Generation Bikers.

WALTER GUERRERO, tesorero de Club Cuervos.

JULIO CESAR HERNANDEZ, Secretario de comunicaciones, Club Renegados.

DAVID WALLS, Vocal I, Club Lobos de la Carretera.

Los beneficios que obtienen los clubes pertenecientes a CUMES SON:

  1. Que el logo de su club se promueva en las publicaciones que se realicen como CUMES de forma oficial.
  2. Promoción de forma oficial en redes sociales de toda actividad o evento que realicen.
  3. Gozar de autonomía según al club que pertenezcan.
  4. Derecho a gozar de descuentos y beneficios en los establecimientos, instituciones y empresas afiliados, con quienes CUMES tenga una alianza.

 Actualmente CUMES se encuentra integrado por 18 clubes que son:

ATLACATL, CUERVOS MC, CLUB RENEGADOS, BROTHERHOOD DE EL SALVADOR, CENTAUROS MC, ÁNGELES DEL CAMINO, RACING MC, DARK RIDERS MC, ÁNGELES MOTORIZADOS, GENERATION BIKERS, MOTOCICLISTAS DE LA UNIÓN, ZONA VIP, CABALLEROS BLANCOS, LEGIÓN FÉNIX, PIRATAS RIDERS MC, PANTERAS DE EL SALVADOR, TORTUGAS VIAJERAS Y LOBOS DE LA CARRETERA MC.

CUMES tiene como planes a corto plazo, fortalecer lazos entre clubes, miembros activos, continuar con la búsqueda de nuevos beneficios para sus agremiados, fomentando principios y valores que los representen como bikers de reconocida honorabilidad.

Entre sus planes a largo plazo está, fomentar lazos de hermandad con organizaciones similares que funcionen a nivel centroamericano, así como con los clubes nacionales e internacionales no afiliados esperando en un futuro no lejano poder formar una Unión de Clubes Centroamericanos la cual necesitaría del involucramiento de todos los actores mencionados.

El mensaje que CUMES envía a otros países interesados e identificados con su proyecto, es que se fomente la formación de clubes organizados en gremios, que promuevan beneficios a sus integrantes fomentando la hermandad y respeto mutuo entre clubes de motociclistas sin prestar importancia a su raza, etnia, credo, religión, preferencia sexual y otras actividades externas que empañen el deseo de formación de tan grande proyecto. Y esperando que la hermandad crezca a nivel centro americano se despiden deseando a todos los bikers muy buenas rutas.

El pasado Desert Challenge, disputado en Arizona, tuvo como resultado de un gran esfuerzo, perseverancia y determinación al guatemalteco Gelbert Albertino Vásquez como medallista de la categoría F44.  Para poder asistir al Desert Challenge, Gelbert se vio en la necesidad de vender su moto y así lograr comprar el boleto. En recompensa por tan grande esfuerzo, la empresa Italika decidió, con gran orgullo, premiarlo obsequiándole la Italika de su elección.  

Su elección fue una Italika doble propósito DM 150, indicando que le sería mucho mejor utilizar esa por su altura, ya que tenía una lesión en la pierna.

“A partir de hoy, va a ser mi mano derecha para llevarla a los entrenos todos los días. Para ya no ir a pie y no mojarme tanto”.

Italika tiene como objetivo principal ser el motor de la vida de las personas, reconoce el mérito del atleta y lo invita a siempre luchar por alcanzar sus metas en compañía de quienes lo impulsan a ser mejor.  

“Nos sentimos sumamente orgullosos de guatemaltecos como Gelbert, quienes no se quedan de brazos cruzados, luchan por sus metas y ponen en alto el nombre de nuestra Guatemala, por eso decidimos contactarlo y enaltecer sus méritos.” Comentó Ronald Fischer, Gerente de Producto en Italika.

Gelbert indica estar muy agradecido, de corazón, por el recibimiento tan bonito que tuvo de Guatemala, menciona no haber esperado tanto. “Agradezco a Italika por haberme tomado en cuenta y patrocinarme mi moto”.

Estamos seguros que este es únicamente el comienzo de toda una gran carrera para nuestro atleta, quien nos indicó estarse preparando mucho más por retos que se aproximan.  ¡Adelante, Gelbert! Italika y toda Guatemala, te respalda.

El pasado jueves se reunieron los integrantes del grupo de Matrimonios Jóvenes Motorizados en La iglesia Casa de Dios en el área de Igle Kids Sur aula 105 y 106 para celebrar a los padres pertenecientes al grupo. Con motivo de la fiebre del Mundial los organizadores del evento les hicieron la invitación para que llevaran su camisola del equipo favorito del mundial, ya que como sabemos a los hombres de la casa les encanta el Futbol.

Se hicieron presentes aproximadamente 30 personas al evento el jueves 21 de junio incluyendo a los integrantes del motoclub Perrones de Guatemala y para sorpresa de todos, el equipo con más apoyo en el mundial fue Colombia.

Como parte de la decoración, se tenía un rotulo POR FE 2022 con la bandera de Guatemala, ya que creemos firmemente que en el siguiente mundial, Guatemala, estará por primera vez presente dando lo mejor de ellos y enorgulleciéndonos a todos los guatemaltecos, nos comentaba Carol de Albores una de las líderes del grupo.

A las 7:30 de la noche procedieron a iniciar las actividades que llevaban preparadas para los padres pero antes hicieron la oración correspondiente para agradecer a Dios haberlos dejado reunirse esa noche con mucho entusiasmo para compartir la alegría del mundial y el preciado Día del padre.

La primera actividad consistía en colocar las 32 banderas correspondientes de cada país que está clasificado en el Mundial, esto lo realizaron cuatro padres más un miembro de su familia. Para esto les dieron 5 minutos y la tensión crecía ya que las familias gritaban a sus familiares para animarlos e hicieran lo mejor posible en la colocación de banderas, el gran ganador fue la familia Folgar.

La segunda actividad estuvo a cargo de Luis Portillo y consistía en que dos papás llevaran una pelota entre las piernas y al pasar una línea de meta la lanzaran hacia un pequeño arco e hicieran gol, si no lo lograban debían volver a hacerlo desde el principio.

Hicieron un último concurso en donde todos los papás presentes participaron y este consistía en colocarse un plato desechable en la cabeza y con un lapicero realizar un dibujo en el plato, por supuesto era a mano alzada y sin posibilidad de que vieran como iba quedando su dibujo. Luego premiaron al dibujo que más se parecía al original.

Al terminar con los concursos los líderes procedieron a entregar premios al papá con el hijo más pequeño, al papá con más hijos y al papá con mayor edad.

Luego se tomaron fotos con un marco hecho por motivo del Día del Padre y cada familia se tomo fotos para recordar esa hermosa convivencia llena de adrenalina y muchas sonrisas.

Finalizando la actividad con un delicioso tamal, un pedazo de pastel y una taza de café.

El evento Smart Target realizado en el Polígono ubicado en Santa Lucía, Milpas Altas Sacatepequez, abrió sus puertas para poder realizar una exposición de motocicletas modificadas, vehículos clásicos y la oportunidad de una prueba de tiro en uno de sus polígonos y así medir la puntería.

Esta actividad se realizó el domingo 24 de junio en donde asistieron entusiastas pilotos y aficionados a este deporte. La entrada tenía un costo de Q50.00 y lo recaudado se utilizará en la compra de láminas y otros materiales de construcción para ayudar a los damnificados del Volcán de Fuego.

Dentro de la exhibición de motocicletas, no podían faltar las creaciones de Osman Barrios quien también entregó un show de aerografía artística en donde sorprendió a todos los presentes por su increíble talento. Además, se realizaron venta de tacos y rifas para recaudar más fondos.

Las actividades dieron inicio a las 9 de la mañana entregándole a cada participante el arma de su elección y 3 tiros para que pudiera medir su puntería dentro del polígono, ya que el mejor se haría acreedor de un casco modificado.

l Club Enduro de Guatemala reconoció el esfuerzo de los mejores pilotos de la Cuarta Fecha del Campeonato Nacional de Enduro que se celebró el pasado domingo 10 de junio en la pista San Antonio de la cuidad de Jalapa.

Se contó con la participación de más de 145 pilotos nacionales y extranjeros, de los que podemos destacar la numerosa participación de la delegación de El Salvador. Para entregar los galardones, se reunieron en un restaurante de la ciudad capital en donde asistieron los pilotos acompañados de sus familiares y amigos.  

La ruta se dividió en cuatro grandes grupos: Novatos NX, Pre expertos PX, Expertos Ex y Super Expertos SX. Para la categoría Vintage que son los super expertos mayores de 40 años su competencia fue de una sola vuelta.

Resultados

CATEGORIA SUPER EXPERTOS

SUPER EXPERTOS E1

  1. JOSE GUILLERMO DIAZ DONIS
  2. ALEX HERNANDEZ DAVILA
  3. JUAN GUZMAN

SUPER EXPERTOS E2

  1. DIEGO ORDOÑEZ
  2. DANIEL VEGA
  3. RODRIGO GALVEZ

SUPER EXPERTOS JUNIOR

  1. JOSE GUILLERMO DIAZ DONIS
  2. JOSE DANIEL FLORES

SUPER EXPERTOS MASTER

  1. RODRIGO GALVEZ
  2. RICARDO ALVARADO
  3. JUAN GUZMAN

VINTAGE

  1. GUILLERMO AGUIRRE
  2. SALVADOR HERNANDEZ

CATEGORIA EXPERTOS

EXPERTOS A

  1. SAMY MAZARIEGOS
  2. MIGUEL EDUARDO ARREAGA
  3. LUIS PEDRO LOPEZ

EXPERTOS B

  1. ERICK SAMUEL DE LEON
  2. EDGAR A. MANCILLA
  3. XAVIER CASTILLO

EXPERTOS C

  1. GUSTAVO ADOLFO SANCHEZ
  2. TIBALDO CAMPOS
  3. JOSE RIVAS ALDANA

CATEGORIA PRE EXPERTOS

PRE EXPERTOS A

  1. EDUARDO ENRIQUEZ
  2. DIEGO BARDALES
  3. DIEGO SANCHEZ VILLATORO

PRE EXPERTOS B

  1. WILFRED SOTO
  2. LUARCA AGUIRRE FABIAN
  3. BORIS MANUEL MORAN

PRE EXPERTOS C

  1. SERGIO ALBERTO MARROQUIN
  2. ARTURO BARREONDO
  3. HUGO MEXICANOS

CATEGORIA NOVATOS

NOVATOS A

  1. DAVID JESUS ORELLANA
  2. MICHELLE MORAN
  3. KEVIN BAKE

NOVATOS B

  1. VINICIO ZECEÑA
  2. MAICOL CASTILLO
  3. ANGEL FRANCISCO MENDOZA

NOVATOS C

  1. MIGUEL ANGEL GRANADOS
  2. FERNANDO BASSO
  3. JUAN CARLOS SANCHEZ
Jueves, 28 Junio 2018 15:01

HERENCIA MOTORIZADA

Llega el mes de JUNIO, mes para rendir homenaje a todos aquellos padres de familia pero de manera muy especial este artículo va dedicado a esos maravillosos PADRES BIKERS, que han sabido ser un ejemplo para sus apreciados hijos, y que juntos han vivido historias montados en su motocicleta logrando vivir nuevas aventuras en cada ruta propuesta y cada frontera explorada.

Ser padre no es nada fácil pues ningún hijo  trae el manual de instrucciones sobre una crianza correcta, es toda una aventura que se disfruta a lo largo de la vida, pero la dedicación innata de los padres los lleva a superar todos los obstáculos que el destino les proponga, logrando vencerlos para llegar a convertirse en auténticos héroes motorizados de carne y hueso.

Es un error pensar que los hijos nacen para cumplir sueños o como la tan trillada frase de “Triunfar en la vida” seamos realistas, un hijo nace para enseñar a cada padre muchas cosas, así como lograr alcanzar los grados más grandes de paciencia, que jamás nadie imaginó que podría tener, por eso es el origen de la misma palabra PAPA, que viene de la ciencia de ser padre, que sería entonces la PA-CIENCIA.

El orgullo más grande de un padre es ver como su hijo sigue sus pasos y mejor aún si hereda la pasión de la aventura motorizada, logra reunir el placer de ser padre, la experiencia de ser maestro y la emoción de conducir su motocicleta con el ser que más ama. Disfrutando cada día de nuevos lugares, conociendo diferentes culturas y a la vez apreciando los diversos paisajes. 

La experiencia de ser padre es algo impredecible pues nadie sabe ni siquiera qué clase de padre quiere ser, mas sin embargo se lanzan a esa nueva acontecimiento de crianza sin instrucciones previas, pero con especial cuidado de ser ese modelo ejemplar que todo hijo desea tener, formando seres con principios y valores mostrando sus enseñanzas con carácter y sobre todo con muchísimo amor.

Mientras la madre durante el embarazo piensa en repetidas ocasiones relativo al bebé,  que nombre le pondrá, a quien se parecerá, que puede ser cuando sea grande etc, el padre solo piensa… que color de casco le quedará mejor para su primer viaje en moto?

MARIO RONALDO GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ

Sus Hijas: DARLING CAROLINA Y SUCELY ARELY

Hace muchos años que empecé a disfrutar de la satisfacción y libertad que se siente al salir a rodar, aprovechando la oportunidad para conocer a diversas personas, así como  múltiples lugares y culturas. 

Poco a poco mis hijas DARLING Y SUSY, fueron aprendiendo a disfrutar de la misma pasión siguiendo mi ejemplo como padre.

Me siento muy orgulloso de saber que he heredado a los seres que más quiero la pasión que tanto me gusta.  Para nosotros es interesante organizar cada rodada dentro o fuera del país ya que en cada una de ellas se disfruta de diferentes aventuras y nada mejor que vivir esas aventuras y experiencias al lado de mis adoradas hijas.

ESTUARDO ARMANDO GIRON JEREZ

Su hijo: DAVID ESTUARDO GIRON GONZÁLEZ

Desde hace mucho tiempo, antes de pensar en tener familia, tenía el deseo de adquirir una moto pero mi madre en ese entonces no me lo permitió, asumiendo que es un deporte que conlleva peligro, pero mi señor padre (Q.E.P.D) si era amante a las motos, y con el transcurrir de los años se cumplió mi deseo, basado en la necesidad de transporte.  Inicié con una moto de una marca no muy reconocida, con un cilindraje pequeño, tiempo después logré comprar una de alto cilindraje que había sido mi sueño. Para entonces mi hijo había crecido y ya estaba en la edad y tamaño apto para conducir una moto, de esa manera iniciamos a salir a rodar juntos, tiempo después salimos los cuatro integrantes de la familia mi esposa, mi hija, mi hijo David y yo.  Poco a poco nos fuimos adentrando en esta pasión conociendo todo lo relacionado referente a cómo vestir, conducir y comportamiento en una moto.

MARIO IGNACIO QUIJIVIX IXAQUIAC, originario de Quetzaltenango.

Miembro de CLUB I-9 SALCAJÁ

El motociclismo es algo que descubrí  por la necesidad que tenía de tener algo que pudiera disfrutar al máximo junto a mi familia.

Todo inició hace 7 años,  cuando compre una moto 180cc e inicié a reunirme con un grupo de amigos para salir a disfrutar de esta pasión, y ese fue el fenomenal inicio y a la vez el descubrimiento por mi pasión por las motos.

Después surgió la idea de fundar el CLUB I-9 SALCAJÁ al cual pertenezco.  Las salidas a rodar cada vez fueron más seguidas, mi esposa se integró a disfrutar de la misma pasión, posteriormente mi hija HEIDY, que en poco tiempo compra su propia motocicleta y hasta hoy lleva ya 3 años activa, saliendo a rodar con el Club. Doy gracias a DIOS por permitirnos disfrutar como familia de la pasión que a todos nos encanta, permitiéndonos así conocer diferentes lugares, culturas así como convivir con otras personas que disfrutan de nuestra misma pasión, y junto a ellos también poder llevar ayuda a personas que lo necesitan.

ESTUARDO MORALES

Biker Independiente

Desde joven siempre quise tener una moto, y nunca fue posible hasta el año 2008, tuve la oportunidad de adquirir mi primer moto y allí empieza mi aventura en dos ruedas.

Tengo la bendición de tener 4 hermosos hijos (Gimena, Heidy, Kevin y Kimberly) y una maravillosa esposa “Belveth Castro”quienes comparte conmigo esa aventura de viajar en moto. Inicié viajando con un grupo de motoristas de VRC, después con un grupo de colegas médicos y amigos, en el cual formamos el grupo de Motos Viajeras de Villa Nueva.  Actualmente sigo disfrutando de pasear en moto, no pertenezco a ningún grupo en particular pero salgo a rodar con quien me invite, salimos con mi familia a disfrutar de la aventura, nos autodenominamos “Moralitos Bikers” viajar en moto es una sensación inolvidable viajando con Dios en la mente y en el Corazón.

Jueves, 28 Junio 2018 14:40

FESTIVAL BIKERS Y ROCKERS POR GUATEMALA

Motoclubes y bikers independientes se reunieron en la gasolinera Puma Italiano a las 7 de la mañana el pasado domingo 24 de junio para celebrar el Festival de Bikers y Rockers a beneficio de los damnificados del Volcán de Fuego.  Se tenían previsto salir hacia su destino a las 8 de la mañana, pero por algunos inconvenientes salieron en rodada hasta las 10 de la mañana.

Hugo Hernández, más conocido como El Chato fue uno de los organizadores del evento y agradeció por acudir al llamado para querer ayudar a los damnificados del volcán, sin duda todavía hay personas que tienen un buen corazón y no dudan en ayudar a los demás, comentó al momento de dar la bienvenida a los asistentes.

Salieron en rodada a las 10 de la mañana trasladándose por las calles principales de la cuidad, iniciando por el Boulevard Liberación hasta el Obelisco para luego dirigirse por la 7 Avenida de la Zona 9, llegando a 4 grados norte para desviarse hacia la zona 5 y así llegar al parque Navidad en donde se iba a realizar el evento.

Al llegar al parque, la municipalidad tenía previsto un lugar donde iban a parquear las motos y siempre estuvieron pendientes de ellos durante el evento.

En el parque Navidad aún estaban montando parte del escenario cuando los bikers se hicieron presentes, pero en las cercanías del evento tenían ventas de comida y de medicina, todo esto para recaudar fondos y poder ayudar a las personas damnificadas, bomberos y cuerpos de socorro que estuvieron ayudando en el percance.

El concierto inicio a las 11:30 de la mañana, algunos bailaron y otros cantaron a todo pulmón sus canciones favoritas.

Se realizó una subasta de diferentes artículos entre ellos 2 cascos y también artículos de Revolution Bikers que donaron para ser subastados y poder recaudar más fondos.

Al finalizar el evento se hicieron reconocimientos a todos los bikers que se hicieron presentes y por supuesto no podía faltar el reconocimiento a Pasión por las Motos por hacerse presente y siempre apoyar a los bikers en cada rodada.

Jueves, 28 Junio 2018 14:30

POLARIS BOOT CAMP 2018

El evento Polaris Boot Camp 2018 se realizó el pasado sábado 23 y domingo 24 de junio en la finca Cieneguilla. El día sábado iniciaron con las inscripciones del evento que daría inicio a las 9 de la mañana, pero algunos de los participantes tuvieron unos inconvenientes al momento de presentarse por lo que iniciaron a las 10:30 de la mañana.

Javier Dellachiessa fue el encargado de darle las palabras de bienvenida a los participantes y comentarles las actividades programadas para ambos días.

Los Rescatistas BALAM fueron los invitados por parte de Polaris para brindarles  conocimiento en temas como rescate y primeros auxilios. El director de BALAM les enseñó cómo realizar una técnica en caso de que alguna persona se golpee o se fracture y poderle inmovilizar utilizando artículos que tengan a la mano. También les enseñó como transportar a una persona sin ayuda, como poder detener un sangrado por vena o arteria y colocar si fuera necesario un bloqueo en las venas.

Además, se les mostró una serpiente para enseñarles la precaución, el respeto y el cuidado que deben tener con estos animales y la naturaleza, además les enseñó también a cómo identificar si la culebra es venenosa y cómo manipularlas.

Además, se les enseñó a encender fogatas si en algún caso requirieran de una de ellas o si en alguna ocasión salían a acampar en familia poder realizarla fácilmente.

Luego de este curso el grupo se dividió en dos y colocaron a los menores de edad en una parte y en otro lugar a los mayores de edad.

A los mayores los colocaron aparte ya que iban a recibir un curso de manejo de armas y defensa personal, les explicaron cómo hacer para defenderse en un ataque, en defensa personal y cómo manejar un arma.

Los menores recibieron un curso de inducción de manejo por parte de Polaris, y fueron llevados uno por uno en un carrito para iniciar a practicar e iniciar a manejar los utvs.

Después de recibir estos cursos Polaris los llevó al lado de una laguna, siempre dentro de la finca, donde el ambiente fue muy agradable y ahí pudieron disfrutar de un rico almuerzo y poder convivir en grupo.

Al finalizar el almuerzo regresaron al lugar donde impartían los cursos y los que deseaban ingresar a un circuito hecho por Polaris podían hacerlo. Al finalizar el evento algunos acamparon y otros se fueron a descansar a otro lugar para regresar al día siguiente y continuar con las actividades.

Jueves, 28 Junio 2018 14:18

DIEGO ORDOÑEZ CONTINUA COMO CAMPEÓN

En el marco de la competición, la Tercera Fecha del Campeonato Nacional de Trial se disputó el pasado 24 de junio en la Finca Panzalic, zona 1 de Mixco.

La jornada dio inicio a las 9 de la mañana y el piloto Diego Ordoñez, liderando con un entusiasmo grandioso, fue el primero en salir a demostrar sus habilidades y destrezas en esta tercera fecha que fue organizada por la Federación Nacional de Motociclismo de Guatemala.

A esta fecha se presentaron 25 pilotos aproximadamente que atravesaron diez diferentes zonas poniendo todo su esfuerzo, concentración y equilibrio en cada una de las etapas que estaban cronometradas para atravesarse en 90 segundos, ya que de no ser así, los pilotos serían penalizados y perderían puntos tanto por sobre pasar del tiempo establecido y por la cantidad de veces que bajaran el pie de la moto.  

Para poder nombrar al ganador, los pilotos tuvieron que realizar tres vueltas al circuito en el menor tiempo y faltas posibles.

Varios de los pilotos tuvieron caídas en el área del rio, ya que era una de las zonas con mayor grado de dificultad.

Resultados

Categoría TR1 “A”

  1. Diego Ordoñez 
  2. Juan Pablo Mazariegos 
  3. Daniel Santos 

Categoría TR2 “B”

  1. Juan Pablo Mazariegos Jr. 
  2. Carlos Alfredo Marinelli 
  3. Jorge Cuevas 

Categoría TR3 Avanzados

  1. Rogelio Aguirre 
  2. Fernando Calderón 
  3. Cristian Masis 

Categoría TR4 Novatos

  1. Rodrigo Rodríguez 
  2. Manuel Alejandro Saenz 

Categoría TR5 +40

  1. Rudy Soto 
  2. Juan Calos González Vela 
  3. Renato Calvinistti 

Categoría Master

  1. Luis Hernández 
Martes, 26 Junio 2018 11:57

PRIMER TRACK ATTACT

Hace tres años, en el año 2015 se realizó el primer campeonato nacional de Motoaceleración en la Autódromo Guatemala Raceway logrando realizar tres fechas y ahora en el año 2018 nuevamente la pista abre sus puertas para recibir a las motocicletas para que puedan disfrutar de esta emocionante disciplina que ahora combina un cuarto de milla y un circuito con diferentes tipos de curvas.

De la mando de la Asociación de Corredores de Motovelocidad, se realizó el 23 de junio, el primer Track Attact para que los aficionados a este deporte pudieran medir sus motores en una pista de un cuarto de milla.

A las 10 de la mañana les dieron una charla en donde explicaron el reglamento y recomendaciones para ingresar a la pista.  Se hicieron presentes alrededor de 30 corredores que fueron clasificados en las categorías 125cc, 180cc, 200cc, 250cc, 600cc y la 300cc que solamente participó dos veces ya que fue la única moto que se registró con esta cilindrada y compitió con una motocicleta 250cc.

La jornada inició a las 11:00 de la mañana con las clasificaciones de la categoría 125cc, para luego pasar a la manga de las eliminatorias y así obtener a los ganadores.

Todos los pilotos finalizaron entusiasmados y la expectativa de poder regresar a una segunda fecha en donde pueden medir su velocidad en duelo totalmente inigualable. .

Resultados

Categoría 125cc

  1. Mario Quiñonez 
  2. Amarindo López 
  3. Valenzuela 

Categoría 180cc

  1. José Ortiz 
  2. Luis Castro 
  3. Jess Sáenz 

Categoría 200cc

  1. José estrada 
  2. Pablo Zúñiga 
  3. Ericsson Reynoso 

Categoría 250cc

  1. Hernández 
  2. Pollito 
  3. Cristian Sis 

Categoría 300cc

  1. Pale 

Categoría 600cc

  1. Eunice Zapote 
  2. Luciano Arance 
  3. Alex Recinos 
Página 14 de 151