Carol de Albores

Carol de Albores

Miércoles, 25 Julio 2018 17:15

QUINTA FECHA NACIONAL DE MOTOCROSS

La Pista Valle Dorado ubicada en Teculután, Zacapa se llenó de rugidos de motores el pasado 22 de julio por la Quinta Fecha del Campeonato Nacional de Motocross organizada por la Federación Nacional de Motociclismo en Guatemala

Los pilotos llegaron desde muy temprano al epicentro en donde realizaron sus respectivas inscripciones, revisaron el estado de sus motocicletas como en ocasiones anteriores.  Algunos aprovecharon para ejercitarse un poco antes de la competencia para que no fuera tan dura y así poder rendir mejor.

Además, se contó con la presencia de los patrocinadores que a través de pits ofrecían soporte mecánico a sus corredores.

La competencia dio inicio a las 9:00 de la mañana con la categoría MX2C con más de 20 participantes formados en la parrilla de salida y con el gas a fondo arrancó la competencia. Algunos de los pilotos tuvieron que quitarse los goggles de protección ya que la pista contaba con bastante lodo y agua y eso les empañó los googgles y nos les dejaba ver muy bien su recorrido.  En esta categoría lideró como campeón José Villeda aunque Isaac Cortez le dio una dura batalla a Villeda, pero aun así no logró pasarlo quedándose con la segunda posición y Calos Aquino se logró quedar con la tercera posición.

Y ahora es la oportunidad de dar lo mejor de ellos en la pista de las categorías MX1C quienes corrieron al mismo tiempo con la categoría Veteranos A y Veteranos B.

Y arranca la competencia.

En la categoría MX1C fue Isaac Cortez quien dio lo mejor de él en la pista y así se quedó con el primerísimo lugar de su categoría. Christian Alarcón no logró alcanzar a Isaac y por esa razón se quedó con el segundo lugar, aunque José Flores le dio una dura batalla a Christian pero al final no logro rebasarlo, quedándose con el tercer lugar.

Y ahí viene Carlos Mazariegos de la categoría Veteranos A liderando su categoría que a pesar de la reñida competencia logró quedarse con el primer puesto en el podio mientras que Jorge González se quedó con la segunda posición y Rodrigo Soto de tercero.

En la categoría Veteranos B fue Augusto de la Riva quien nos emocionó con esos enormes saltos y su gran actuación en la pista, por tal razón se quedó con el primerísimo lugar de esta categoría. Félix Gonzales no estuvo lejos de quitarle el primer lugar a Augusto pero no lo logro y se apoderó de la segunda posición dejando a Hugo Mejicanos en la tercera casilla.

En estas categorías uno de los pilotos en las vueltas sufrió una caída por la cantidad inmensa de lodo, pero no fue de gravedad así que el solo levantó su motocicleta y siguió con la competencia.

Ahora es el turno de los pequeños pero grandiosos corredores de este deporte tan emocionante y son los de la categoría 65cc A y 65cc B.

Listos en la parrilla y con el gas a fondo inicia esta competencia.

Y es Manolo Diéguez el que inicia liderando a la categoría 65cc A y en la categoría 65 B inicia liderando Mauricio Castañeda pero Adrián Méndez #165 empieza a meterle el gas a fondo y en una de las vueltas logra dejar atrás a Mauricio Castañeda.

Manolo Diéguez logró quedarse con el primer lugar de la categoría 65cc A dejando a Mauricio Castillo en segundo lugar y a Jhostin del Cid en tercer lugar.

Adrián Méndez se corono ganador en la categoría 65cc B, Boris Flores de segundo y Mauricio Castañeda en la tercera posición.

En esta categoría uno de los pequeños valientes sufrió una caída, pero al revisarlo los paramédicos se percataron de que no era grave y podía seguir con la competencia, sin duda son unos grandes guerreros estos pequeños.

En esta oportunidad es el turno de las categorías Junior A y Junior B.

Y dan el banderazo de salida para estas categorías, quienes salen con toda la emoción posible esperándose llevar uno de los primeros puestos del podio.

Daniel Aguilar lideró desde el principio la categoría Junior A y por supuesto no quiso ceder su lugar quedándose con el primerísimo lugar, seguido de Carlos Mazariegos y de tercero Alessandro Urrutia.

En la categoría Junior B el gran ganador fue Paulo Ixtacuy quien dio una competencia impresionante para todos, unos minutos después llego a la meta el piloto Carlos Castillo y luego Alexander Morales.

Ahora es el turno de otros pequeños valientes y muy aguerridos competidores y ellos son los de la categoría 50cc A y 50cc B.  Al arrancar la competencia uno de los pequeños sufrió una caída y este fue Rodolfo Gallardo pero rápidamente su padre se acerca a él para levantarlo y motivarlo a continuar la competencia.

En la categoría 50cc A el primerísimo lugar fue Marco Carranza seguido de Rodolfo Gallardo en el segundo lugar que a pesar de su caída al inicio de la competencia logro recuperarse muy bien. Y en el tercer lugar tenemos a Jhosteing Del cid.

En la categoría 50cc B el gran ganador fue Adrián Martínez, Nicolás Guzmán se quedó en el segundo puesto del podio y de tercero Javier Vanegas

En el transcurso de la competencia el piloto con el sufrió una caída leve que lo dejó en el suelo por unos segundos, pero muy decidido regreso para continuar con su competencia, lastimosamente este piloto no alcanzó ningún puesto en el podio.

Es el turno de las categorías 85cc MINI A y B, y 85cc JUVENIL A y B

Y arranca la competencia que a simple vista se ve que estará muy reñida.

En la primera vuelta de la salida los pilotos André Álvarez y Paulo Ixtacuy tuvieron un leve choque de motocicletas en la que no hubo caída y por esa razón rápidamente continuaron su recorrido.

Muchos de ellos dieron los mejor de ellos en la pista, lo iban demostrando a cada instante de la competencia, pero fue José Morales #6 quien se quedó con el primer lugar del podio en la categoría 85cc MINI A, seguido de Javier morales #99 y demostrando que las mujeres también son unas guerreras en el tercer lugar se quedó Nicolle Acevedo.

En la categoría 85cc MINI B el gran ganador fue Manolo Diéguez seguido de Julián Gándara y en la tercera casilla la hermosa y talentosa piloto Brithany Monterroso.

Yosman Méndez fue quien lideró la categoría 85cc JUVENIL A y por esa razón se quedo con el primer lugar, dejando en el segundo lugar a Christian Acevedo quien le dio una dura batalla.

En la categoría 85cc JUVENIL B fue André Álvarez quien se corono como líder, atrás a pocos segundos traía a Oseas Cortez quien se quedó con el segundo puesto y Paulo Ixtacuy de tercero.

En una de las vueltas se toparon muy levemente con sus motocicletas Yosman Méndez y Oseas Cortez

Ahora es el turno de las bellezas de este deporte y por supuesto estamos hablando de la categoría Femenina.

Y arranca la competencia

Y es Paula Barrientos quien inicia liderando esta competencia, pero tras de ella viene pisándole los talones y dándole una competencia muy reñida María José Arévalo.

¡Pero que grandiosos saltos los que nos regalan estas chicas!

Y en uno de los saltos la competidora Paola Lorenzana sufre una caída en donde los paramédicos tiene que acudir a levantarla ya que fue un duro golpe. Lastimosamente Paola ya no pudo continuar con la competencia. Veamos la repetición.

Y en primerísimo lugar tenemos a María José Arévalo que logro quitarle el primer puesto a Paula Barrientos #5 quien dio lo mejor de ella pero se quedó con el segundo lugar, y de tercero Brithany Monterroso

Y ahora es el turno de las categorías MX2A y MX2B, cabe mencionar que fue una de las parrillas más llenas.

Les dan el banderazo de salida y arranca la competencia, y allí vienen todos con el gas a fondo dando una competencia muy entretenida.

En la categoría MX2A el gran ganador fue Luis Pablo Barrientos seguido de Gerhard Matamoros quien se quedó con la segunda posición en el podio y tras de ellos venia Dorian Batres quien obtuvo la tercera posición.

Alessandro Aguilar fue el primer lugar en la categoría MX2B quien demostró en todo momento que se merecía ese preciado primer lugar. En segundo lugar quedó José Mazariegos y en tercer lugar Luis Ortega.

Sin duda esta fue una competencia bastante dura ya que el sol estaba muy intenso.

Y en parrilla ya se encuentra la categoría MX1A y la categoría MX1B

Esta fue una de las competencias más esperadas ya que el publico sabia que iban a estar bastante entretenidos con estos indudables guerreros de la pista.

Y quienes vienen dándose una dura batalla en la pista son los pilotos Tomas Castillo y Juan Martínez, ambos desean llevarse ese primerísimo lugar. Wow Juan Martínez logro rebasar a Tomas castillo en una de las vueltas.

En la Categoría MX1A el acreedor y bien merecido Primer lugar fue para nuestro piloto guerrero Juan Martínez quien peleo por este puesto y no quiso soltarlo, seguido de él venia Jorge Álvarez quien le dio una dura competencia, pero se quedó con el segundo puesto del podio y en tercer lugar vemos a Tomas Castillo.

Randy Donis fue el gran ganador en la categoría MX1B dejando a Danny Rojas en el segundo puesto y a Félix González en la tercera casilla.

Sin duda esta quinta fecha de Motocross estuvo llena de sorpresas y de muchas emociones. Escuchemos más comentarios de los pilotos protagonistas.

Miércoles, 25 Julio 2018 17:12

TRAVESÍA EXTREMA GUATE - CHIQUIMULILLA

56TCon más de 30 UTVS y ATVS arrancó la Travesía Extrema Guatemala Chiquimulilla el pasado 21 de julio.  El punto de reunión fue en la Agencia Pasión por las Motos, ubicada en el kilómetro 22.5 Carretera a El Salvador a las 9 de la mañana.

Desde temprano los organizadores de Travesía Extrema esperaban a todos con gran entusiasmo, asi que al momento de su llegada, cada participante ingresaba a la tienda para pagar su inscripción en donde se les daba su refacción y brazalete para el almuerzo que sería en medio de la ruta.

Luego, nuestro director Julio Albores, les dio las palabras de bienvenida y todas las recomendaciones de la ruta, así como la oración y se tomaron la fotografía de grupo.  El patrocinador oficial de las Travesías Extremas, ha sido Yamaha, es por estoque tres poderosos e imponentes Yamaha YXZ 1000R se colocaron al frente y mantuvieron el liderato de la caravana en toda la ruta, veamos la salida de esta gran Travesía Extrema.

Antes de adentrarse a la terracería, recorrieron unos pocos kilómetros de asfalto para luego recorrer más de 70 kilómetros llenos de aventura, curvas, rocas, paisajes y bosques.  

Varios pilotos tuvieron el inconveniente que pincharon sus llantas, ya que se encontraron con algunas piedras filosas, sin embargo recibieron el apoyo de sus compañeros y del equipo barredor de Travesía Extrema, sin embargo algunas llantas no tuvieron solución y se tuvo que enviar directamente al pinchazo o bien a la basura.

Durante esta ruta era casi imposible rebasar, ya que el camino fue estrecha y solamente había espacio para un carrito por lo que si se quedaba uno, el resto de la caravana tenía que esperar.  A uno de los carritos se le desprendió una llanta casi llegando a su destino, pero pudieron repararla y continuar.

Llegaron a almorzar a aproximadamente a las 3 de la tarde a la Mojarra Feliz en donde compartieron el rico almuerzo de churrasco y también compartieron las anécdotas que tuvo cada uno en el camino.

Luego, retomaron el regreso por la misma vía, sin embargo fue totalmente diferente, ya que ahora era de subida y la lluvia se hizo presente, por lo que se puso más técnico y por supuesto exigió más del nivel de manejo de los pilotos.  

En el camino de regreso el paramédico Luis Portillo atendió a uno de los participantes de la travesía ya que se cayó de la cuatrimoto donde iba de copiloto, ya que su piloto frenó repentinamente e hizo que su copiloto cayera y se lastimara la mano, pero no fue nada grave, tan solo el susto y un pequeño raspón.

 

Los últimos en retornar al epicentro lo hicieron a las 8 de la noche, acompañados de Julio Albores que los espero en medio de la ruta, ya que se quedaron hasta atrás por las fallas mecánicas e iban acompañados del equipo barredor que siempre se queda hasta atrás para velar que la participación sea segura de todos los asistentes.

Miércoles, 25 Julio 2018 17:10

PRIMER RETO PLATINA

El pasado sábado 21 de julio se llevó a cabo el Primer Reto Platina por parte de Bajaj Guatemala iniciando a las 9:00 de la mañana en la zona 2 de Ciudad Nueva.

Cualquier persona podía asistir sin importar su marca de motocicleta o su cilindraje y a las primeras 150 motos de marca Bajaj en asistir, por preferir su marca, les hicieron su respectivo cambio de aceite totalmente gratis.

Las personas que iban a participar en el reto platina se inscribían con los encargados del evento quienes tenían 4 motos Platina con un recipiente de 50 mililitros de combustible conectado a la motocicleta y el reto consistía en que la persona que recorría más kilómetros con ese combustible era la ganadora. En esta oportunidad se inscribieron muchas personas para participar en este increíble reto.

El primer lugar se llevó Q500 el segundo Q300 y el tercer lugar Q150. El primer lugar recorrió 6.1 kilómetros.

“Queremos evidenciar el superior desempeño y el ahorro de combustible que tiene nuestros modelos de Platina a comparación de otras marcas y así las personas puedan validar por su propia cuenta que es real” comentó Alejandro Díaz, Gerente de Mercadeo de Bajaj.

Luego de este reto los encargados invitaron a todos a seguirlos en sus redes sociales para que pudieran informarse de cuándo será el próximo reto Platina. Comentaron también que al final todos los primeros lugares iban a participar para llevarse una motocicleta Platina totalmente gratis.

También se realizó un pequeño show de Stunt en donde entretuvieron muy bien al público presente.

Miércoles, 25 Julio 2018 17:04

RODADA, DESAYUNO Y PALABRA ACDC BIKERS

Los integrantes de ACDC bikers como cada 15 días, se reunieron el pasado sábado 21 de julio para compartir un rico desayuno y por supuesto de la palabra de Dios. En esta oportunidad se reunieron en la Gasolinera Puma Italiano a las 6:30 de la mañana para poder dirigirse hacia Hacienda los Volcanes el cual es su lugar favorito para realizar estar reuniones.

Luego de una rodada, llegaron a su destino y fueron bien recibidos por la organización de ACDC Bikers.  Los asistentes, ordenaron directamente al restaurante el desayuno que estarían degustando, según su presupuesto.  La prédica estuvo a cargo de Manolo González quien les hablo de la importancia de El Perdón y como este acto sana el alma y el corazón, ya que quita el resentimiento y te libera al decirle a los que te han lastimado, que los has perdonado. Como un puntual ejemplo, explicó que Jesús murió por nosotros en la cruz para ser perdonados, entonces porque nosotros no podemos aprender a perdonar a los demás.

Además, se tuvo como invitado especial a José Villeda, Presidente de VRC, quien dio palabras de motivación, superación, de como obtener un buen aprovechamiento de nuestro tiempo, oportunidades que tenemos en la vida y de como saber aprovecharlas, que hacer con tu tiempo libre, a que dedicamos el tiempo y por supuesto dio tips de como poder invertir bien el tiempo.

También se contó con la presencia de Tito Gonzales, quien hizo la invitación y dio información sobre la caravana por el Día del Motorista que se llevará a cabo el próximo 29 de Julio, y de las actividades que se iban a realizar dentro de este evento.

Antes de finalizar, se le canto el Happy Birthday a José Villeda ya que este 28 de julio es su cumpleaños y es por esto que nace la celebración del Día del Motorista y por supuesto ellos querían ser los primeros en felicitarlo.

La actividad terminó satisfactoriamente y cada quien regresó a sus hogares llenos no solo de alimentación sino también de la palabra de Dios.

Miércoles, 25 Julio 2018 14:14

PASIÓN POR LAS MOTOS, PROGRAMA 283

En todos los eventos hay integrantes de Forza Stunt que están dispuestos a apoyar y entretener con sus grandes trucos a los asistentes y con esto recaudar más fondos para las personas que lo necesiten.

Jusher Fuentes, más conocido como Sonyc, es uno de los representantes y fundadores de Forza Stunt, quien nos da la siguiente entrevista.

¿Cómo inicio el motoclub?

Eramos solo dos personas entre ellos el Canche y Dany, los cuales en realidad ninguno de los tres sabíamos ni cómo hacer un caballito. Ellos se acercaron y me dijeron que querían hacer algo para ayudar, y esta es nuestra visión, ayudar. Así que ahí nació la idea de reunir a todos los Stuneros y que tuvieran la misma visión, y fue ahí en donde nació el nombre Forza Stunt.

Empezamos solo Danny, Canche y yo y de ahí se fueron integrando mas integrantes

¿Cuál fue el primer evento al que asistieron?

Nuestro primer evento fue en la zona 6 donde Alex de Road Bikers nos hizo la invitación y nosotros en realidad no sabíamos cómo hacer los caballitos  pero vimos que a la gente le gusto. Formamos nuestro logo y nuestra página de Facebook, y se fueron integrando muchas más personas.

¿Quién fue su mentor para enseñarles a hacer los trucos y acrobacias?

En realidad nosotros empezamos solos, nadie nos enseñó y entre nosotros mismos nos empezamos a enseñar poco a poco.  El Stunt es un arte admirado por pocos y criticado por muchos, sin embargo nuestra visión siempre ha sido ayudar.

Quiero contarles que en la actualidad somos 40 hombres forza y 19 de ellos hacen stunt y algunos corren en el autódromo. Mujeres tenemos 10 chicas las cuales están como Girl Forza, Paola, Adelita y a Susy las que están aprendiendo lo que es el arte del Stunt

¿Cuántas veces entrenan y en donde?

Después del trabajo entrenamos en la pista de Forza Stunt ubicada en la zona 13, a un costado de la Aurora, los días martes y jueves en el transcurso de la noche. Los sábados en el transcurso de la tarde.



¿Qué motocicleta utilizan para hacer los trucos?

Algunas motos están modificadas y otras stock. A muchas de ellas les cambiamos lo que es la relación, el timón y la calibración de llantas, adelante usamos 25 y atrás 20 libras. Algunos compañeros modifican el timón, cambio de sillón, cada quien va adaptando su moto según su estilo y trucos.

Cada año tenemos una actividad especial que es el Torneo Stunt, en donde invitamos a todos los stunt que quieran venir a participar y les entregamos medallas, trofeos.

¿Qué se tiene que hacer para integrarse a Forza Stunt?

Deben venir a los entrenos, ir a los eventos con nosotros, portar casco y tener toda la disposición y todo el empeño de querer aprender el arte de Stunt.

El primer mito que hay que descifrar,  es qué es realmente el octanaje y en pocas palabras, el octanaje es una medida de la calidad y capacidad antidetonante de las gasolinas para evitar las detonaciones y explosiones internas. Esto, con el fin de que se produzca la máxima cantidad de energía útil.

Lo recomendable es consultar el manual de tu motocicleta. En el encontrarás el octanaje con el cual tu motor debe trabajar. La principal diferencia entre la gasolina extra y corriente es el octanaje.

Es importante saber que el sistema de encendido es quien determina el momento óptimo para que esta detonación se produzca, principalmente considerando las revoluciones del motor y al esfuerzo que está sometido. Ahora si esta liberación de energía se produce en otro momento, hablamos de auto detonación. Normalmente la auto detonación se produce  por un aumento en la compresión y temperatura en la cámara de combustión. También se puede producir por puntos incandescentes dentro del motor, producto de acumulación de residuos y / o metales en malas condiciones.

¿Qué efectos produce la auto detonación en el motor de nuestra moto?

Disminución de la potencia, por la liberación de la energía en un momento incorrecto, la cual se opone al movimiento natural del motor; mayor contaminación por una mala combustión y daños severos al motor si se presenta sostenidamente.


¿Cómo se detecta la auto detonación?

El síntoma inconfundible es un golpeteo muy evidente en la zona de la culata, generalmente la parte alta del motor, es como el ruido de pequeños petardos dentro de una olla cerrada. Los cuales se hacen más evidente cuando forzamos el motor, por ejemplo acelerando en una subida con la caja en un cambio alto.

¿La gasolina de mayor octanaje limpiará mejor el motor de mi moto?

No, como regla general la gasolina de alto octanaje no es mejor que la de octanaje común para prevenir la formación de sedimentos en el motor, ni para eliminarlos, ni tampoco para mantener el motor limpio. De hecho, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por su sigla en inglés) requiere que la gasolina de todos los grados de octanaje de todas las marcas contenga aditivos detergentes para mantener la limpieza del motor y para protegerlos contra la formación de niveles nocivos de sedimentos durante la vida útil del motor.

Concluyendo, si el motor de nuestra moto está en buenas condiciones y no le hemos modificado su compresión, entonces siempre usar el octanaje que recomienda el fabricante, generalmente gasolina normal, tu moto NO ganara potencia por usar un octanaje superior. Si a tu moto le has puesto pistones para aumentar la compresión o trabajado la culata o es un modelo muy deportivo de alto desempeño usa una gasolina de alto octanaje.

Yamaha

Jonathan Pereira “Yamaha Japón recomienda una gasolina regular en motores de 300 centímetros cúbicos hacia abajo siendo una gasolina más fría y óptima para el funcionamiento de nuestras motocicletas. En el tema de motocicletas arriba de 300 centímetros cúbicos ya recomendaríamos una gasolina arriba de los 98 octanos que podría ser la super o una gasolina de mayor octanaje”

Italika

Elias Mayorga “nosotros recomendamos un combustible de bajo octanaje, esto para que, para no dañar la cámara de combustión prematuramente ya que con un combustible de alto octanaje puede dañar la cámara de combustión”

VRC

Tito González “Nuestras motocicletas prácticamente todas son carburadas por lo tanto, nosotros aconsejamos y les pedimos a nuestros clientes que le pongan gasolina regular ya que con un motor carburado no necesita una gasolina de alto octanaje sino una gasolina regular no teniendo ningún problema para utilizar su motocicleta. La gasolina super es de alto octanaje y si se puede utilizar mas que todo en motocicletas que ya viene con algún tipo de inyección electrónica, pero en el caso de nosotros de las motos nuestras de VRC nosotros aconsejamos a nuestros clientes que se les ponga gasolina regular ya que es una gasolina que no va a causarle ningún problema”

Haojue

Mario Sierra “El combustible que recomienda la fabrica debe ser superior a los 90 octanos, se puede utilizar inclusive hasta 95 octanos para todas las marcas. Es el fabricante quien determina el octanaje que se debe utilizar en su motocicleta, en Guatemala por la variedad de marcas que hay, hay gasolinas regular que traen 91 octanos, hay otras que traen menos de 90 octanos, las nuestras arriba de 90 octanos funcionan correctamente. Al usar una gasolina menor a los 90 octanos puede haber alguna pre detonación, ósea va a haber una perdida de fuerza y un consumo mayor de combustible”

Travesía Extrema

Julio Albores “Yo recomiendo gasolina regular en ATVS y UTVS quiero contarles que esta gasolina minimiza el que se piquen los sellos de válvulas, diafragma de carburador y orines en general. Al utilizar gasolina súper, se arruina la bomba de gasolina”

Miércoles, 25 Julio 2018 12:33

REPARACIÓN DE PINCHAZO

El pinchazo de una llanta en una ruta de terracería, es más común de lo que te imaginas, y si a esta situación le sumas que no hay ningún pinchazo cerca y estas en un lugar muy poco accesible, entonces es ahí cuando realmente necesitas saber cómo reparar tú mismo la llanta de tu ATV o UTV y que herramienta debes utilizar.

Lo que necesitas es un desarmador con lima,  ya que esto nos servirá para limar la llanta o limpiar el sitio en donde haya sido el pinchazo. Un portador de mecha,  pegamento, mechas, pinzas, calibrador y comprensor eléctrico, que esto va a ir conectado a una batería de 12 voltios. Estas son herramientas básicas que siempre te recomiendo cargar durante los viajes.

Lo primero que debes hacer es limpiar con el desarmador con lima, el área en donde fue el pinchazo,  esto es si pudo haberse pinchado con alguna rama o algún clavo, entonces lo que vamos a hacer es limpiar el área para quitar cualquier residuo, recuérdense que también a veces andamos en lodo,  entonces para poder también eliminar cualquier partícula de lodo para que tenga adherencia de la mecha a la llanta.

Debemos medir y calcular el tamaño del agujero del pinchazo, si es pequeño con una mecha basta, pero si es grande debes usar las que quepan y ajusten el pinchazo, claro si es muy grande es mejor cambiar la llanta pero si no tienes, y es una emergencia, deberás usar las necesarias.  En este caso, el agujero es pequeño, así que usaré solo una.

Introducimos la mecha en el porta mechas, tiene que estar a la mitad,  y la doblamos. Este tipo de mecha ya trae el pegamento, pero vamos a aplicarle un poco más para lograr más adherencia a la llanta.  Esperamos que seque un poco, luego lo introducimos utilizando la fuerza, al tenerla ya ingresada, le vamos a dar unas vueltas para que pegue bien.  Luego, debemos jalar lo más rápido y fuerte posible el porta mecha, este desprenderá la mecha y se quedará sellada a la llanta.

Usando una navaja que tenga filo quitamos el exceso de la mecha que nos quedó por fuera de la llanta,  ya que tenemos reparado el pinchazo, el siguiente paso es inflar la llanta y calibrar a 15 libras ¿porque 15 libras? Porque nosotros nos mantenemos en lo que es terracería y no tenemos que estar muy inflados y por último tendríamos que calibrarla.

Yo les recomiendo utilizar un calibrador para ATVs o UTVS, ya que tiene desde  un PSI hasta veinte, ya que si lo hacemos con un calibrador de carro nos va a mentir. Y ahora ya que tenemos nuestra llanta reparada, ya estamos listos para continuar con la nuestra Travesía Extrema.

Jueves, 19 Julio 2018 16:19

PASIÓN POR LAS MOTOS, PROGRAMA 282

Miércoles, 18 Julio 2018 12:03

SORTEARON TRES VESPAS

El sorteo de las 3 motocicletas vespa 2018 se realizó el pasado sábado 7 de julio en Plaza Varieta a las 4:30 de la tarde.

Se hicieron presentes al evento los representantes de la barbería Mr. Barber Shop, una abogada y notaria quien dio fe y legalidad del sorteo, así como personas que participaron y personas curiosas que pasaban por el lugar y no dudaron en apreciar las hermosas motocicletas.

Para poder ser partícipes del sorteo de las 3 motocicletas Vespa, la barbería Mr. Barber Shop entregaba a sus clientes que tenían un consumo mayor o igual a Q250.00 una boleta la cual llenaba con datos personales y debían ingresarla a un buzón de cualquier sede de las barberías.

Dieron inicio al evento con una agradable bienvenida y dieron una breve charla sobre los servicios de la empresa, luego se prosiguió a ingresar todas las boletas recaudadas en todos los buzones a una tómbola y así sacar tres boletas ganadoras a quienes llamaron para darles esta grata noticia, a lo que todos quedaron sorprendidos de este gran premio el cual será de mucha utilidad y lujo, ya que una motocicleta Vespa representa un estilo de vida diferente y elegante.

Página 11 de 151