
Carol de Albores
SEBASTIAN GUDIEL, VUELA FUERA DE FRONTERAS
Sebastián Gudiel, es un piloto que ha sobresalido en la disciplina de Motocross en Guatemala y sobre todo fuera de las fronteras. Recientemente, participó en una de las competencias más importantes el Amateur National Motocross Championship en el rancho Loretta Lynn, ubicado en Hurricane Mills, Tennessee, en los Estados Unidos. Como cada año, miles de pilotos de todo el mundo participan en el evento Amateur más importante, pues para llegar a esta instancia hay que clasificarse.
Gudiel, con tan solo quince años de edad, es parte del Team VRC sin embargo, su participación no es en Guatemala, sino en diferentes países, en donde comparte la pista con grandes pilotos extranjeros.
¿Cuéntanos como te fue en Loretta Lynn?
Corrí en la categoría Super Mini 1 y 2, quedé entre los primeros veinte lugares de los 42 mejores de Estados Unidos. Me siento muy feliz de haber podido representar a mi país de muy buena forma. Esta carrera es muy difícil porque requiere clasificaciones, en el área y en el regional para poder entrar a los 42 mejores de Estados Unidos.
Nos gustaría que nos contaras un poquito acerca de ¿cómo te preparas tú?, porque los haz hecho espectacular y próximamente te estas preparando para ir a una carrera internacional a Panamá
Si, estuve entrenando todo el año en Moto X Compound, es un complejo de entrenamiento en Atlanta, he entrenado ahí desde enero y siento que me ha ayudado mucho para conseguir unos buenos resultados.
¿Cuéntanos acerca de la carrera que vas a Panamá próximamente?
Es una copa internacional que se realizará en la pista Limón de la Chorrera en Panamá, me siento muy feliz de poder ir a representar a Guatemala y poder quedar en buen puesto
¿Cuál es la competencia que se viene en noviembre? Tienes llenísimo todo el año!
En noviembre estaré corriendo Mini USA es una carrera bastante difícil y tengo que entrenar mucho más duro para hacer un mejor resultado.
Bueno felicidades, sabemos que no ha sido una tarea fácil, es algo muy difícil como tú lo decías, pero también hay personas que siempre han estado ahí y te han hecho posible que tus sueños se hagan realidad, es el momento para que puedas agradecer a cada uno de ellos.
Quisiera agradecer a Dios, a mis papás, a Pasión por las Motos, VRC Motique, Seven MX, Ética, Moto X Compound, Inefsa, Teca Grafics y Talleres JR.
¿Qué les dirías a los pilotos que aún no han tenido la oportunidad de salir a competir fuera de Guatemala?
Que se preparen muy bien porque si pueden llegar a hacer algo grande por representar a Guatemala
RODADA DE CONVIVENCIA Y EN FAMILIA
El domingo 2 de septiembre, en una mañana soleada, los integrantes del Grupo de Matrimonios Jóvenes Motorizados se reunieron a las siete de la mañana en el parqueo C2, para ingresar juntos al primer servicio y así poder nutrirse de la palabra de Dios.
Al finalizar el servicio, nuevamente se congregaron en el parqueo para hacer una oración y encomendarse al Creador ya que estaba por iniciar su aventura hacia Tecpán para degustar de un delicioso almuerzo.
Rodaron alrededor de 84 kilómetros, algunos viajaron en moto y otros en carro, ya que era un evento familiar por lo que los acompañaron sus hijos y los abuelitos. Hicieron una primera parada en la gasolinera Puma de Carretera a El Salvador para reunirse antes de salir a su destino, luego hicieron una segunda parada estratégica en San Lucas para reagruparse nuevamente antes de llegar a Tecpán.
Minutos más tarde, continuaron sumando kilómetros hasta llegar al Restaurante Vista Bella, en donde un delicioso almuerzo los esperaba, algunos de ellos pidieron un delicioso Caldo de Gallina, otros un plato de churrasco, pero lo más importante fue la convivencia que tuvieron ya que pudieron conocerse aún más unos con otros.
Recordemos que este Grupo de Matrimonios Jovenes Motorizados, se reúnen todos los jueves a las 7:30 de la mañana en el aula 105 y 106 Igle Kids Sur de Casa de Dios Fraijanes, para compartir de la palabra de Dios, orar por milagros tanto financieros, de salud y familiares, a lo cual todos están invitados.
Al finalizar el almuerzo, emprendieron el retorno a casa pero con el compromiso de pasar degustando un delicioso atol de elote, arroz en leche y unos deliciosos elotes asados con limón y sal, en donde se despidieron y cada uno tomo su camino a casa.
NUEVO CURSO OFF ROAD
El curso de manejo para motocicletas doble propósito de José Raúl Méndez más conocido como “Puchu” se llevó a cabo en la hacienda Cieneguilla, San José Pinula desde las 9 de la mañana el pasado sábado 25 de agosto.
Basado en sus conocimientos y experiencias adquiridas en la participación del GS Trophy en donde obtuvo el quinto lugar a nivel mundial y los títulos obtenidos en el Campeonato Nacional de Trial, dio inicio con una pequeña charla de la preparación de las motocicletas, de como hacerle un 360 a tu motocicleta antes de utilizarla y de cómo preparar tu equipo necesario para poder manejarla a gusto en cualquier salida.
Les hizo de su conocimiento en donde podían encontrar el equilibrio y el punto de clutch para poder utilizarlo ya que comentaba que esa es la base fundamental para poder utilizar una motocicleta de este tipo.
Mencionó dos técnicas importantes de como levantar tu motocicleta después de una caída, una de ellas era utilizando la cadera y la otra utilizando tu cuerpo con el manubrio, ya que como todos sabemos que esas motocicletas pesan muchísimo y él dio las mejores técnicas para levantarla fácilmente.
Luego de estas explicaciones puso a prueba a los participantes, hicieron ochos, zigzag con conos, y también les enseño a como derrapar.
Estuvo muy pendiente de los movimientos de cada participante y si en algún momento se equivocaban él llegaba y les explicaba nuevamente y les mostraba como se hacía y así podían mejorar cada técnica aprendida.
La actividad concluyó a las 2 de la tarde y satisfechos emprendieron camino hacia sus hogares con nuevos conocimientos, y ahora sabiendo utilizar su motocicleta doble propósito en terracería.
PRIMERA VUELTA A CHIQUIMULILLA
En un histórico evento, titulado “Biker Rally de Oriente” abrió las puertas al gremio motorizado para recorrer los 11 municipios del bello Departamento de Chiquimula. El sábado 18 de agosto se realizó el registro de los más de 150 participantes que viajaron de diferentes lugares de Guatemala así como de otros países que aprovecharon esta gran oportunidad. Al momento de su inscripción, se les hizo entrega de su kit de participación que incluía la playera conmemorativa del evento, un pañuelo, los escudos de los municipios, número para los sorteos y el parche. Al caer la noche, se abrió la pista de baile en una discoteca de la localidad en donde todos pasaron un momento agradable.
Al siguiente día, los motores se encendieron nuevamente para iniciar con el recorrido, comenzando desde el parque central de Chiquimula. El invitado de honor fue Eddy Villadeleón, más conocido como El Zorro que fue el padrino de esta actividad y dio el banderazo a la caravana que tenia como meta recorrer los 11 municipios.
Alrededor de las 3 de la tarde, se terminó con el recorrido, en donde los asistentes mostraron cierto cansancio pero también satisfacción por haber cumplido con esta meta establecida y por conocer aún más este hermoso departamento.
ENTREVISTA JUAN MARTINEZ
Juan Martínez, Multicampeón Nacional de Motocross, nos cuenta toda su historia desde sus inicios en este mundo apasionante de las motos.
RODADA MOTO AVENTURAS GT
EL pasado domingo 05 de agosto los integrantes del Motoclub Moto Aventuras GT se reunió desde las 6:00 de la mañana en la gasolinera Shell carretera al atlántico para dirigirse hacia el Balneario Los Chorros, Jalapa.
En la gasolinera se reunieron 30 bikers para compartir un domingo entre amigos. Recorrieron 100 kilómetros aproximadamente para llegar a su lugar de destino, en donde rodaron todos en caravana y sin dejar a ningún integrante atrás.
Al llegar al balneario que cuenta con varias piscinas, un bello paisaje y una hermosa catarata de aproximadamente 4 metros, realizaron clavados para divertirse y disfrutar de lo lindo que les ofrecía el lugar.
Luego de eso pudieron disfrutar de un rico almuerzo en donde todos compartieron un poco de sus experiencias y comentaban de lo bien que la pasaron.
MOTO GUZZI THE CLAN
El evento Moto Guzzi Meet the Clan se realizó el pasado jueves 02 de agosto desde las 6:30 pm y su punto de reunión fue en The Rock House ubicado en Plaza Futeca.
El evento estaba dirigido a los dueños de motocicletas de marca Vespa, Piaggio, Aprilia y Moto Guzzi para que se hicieran presentes y pudieran realizarle su respectivo servicio a las motocicletas y a la vez disfrutar entre amigos una deliciosa bebida.
Al evento acudieron un numeroso grupo de motociclistas quienes en todo momento disfrutaron de la compañía de amigos, mientras les realizaban el servicio a sus motocicletas. Mientras esperaban, representantes de JCN les mostró a través e una pantalla, los nuevos modelos 2019 que de las mencionadas marcas que vienen a revolucionar el mercado de las motocicletas de alta gama.
LOS BIKERS Y SUS PROFESIONES, MARLON CARDONA
Marlon Leonel Cardona Gonzales tiene cincuenta y cinco años de edad y conduce una motocicleta desde el año1984 aproximadamente. Es auxiliar de enfermería y actualmente trabaja como técnico en hemodiálisis, su trabajo consiste en brindarle tratamiento a las personas con enfermedad renal crónica para tratar de brindarles una mejor calidad de vida.
PICHY RIDER, UNA MUJER DE ACERO
Marta Valenzuela, más conocida como Pichy Rider, es una piloto reconocida en el mundo de las dos ruedas y se ha caracterizado por alzar la voz por mejorar el gremio y las relaciones en la cultura biker.
¿Cómo iniciaste en este apasionado mundo de las dos ruedas?
El año exactamente vamos a dejarlo como en el siglo pasado, años 70´s y 80´s, aprendí a manejar mi motocicleta sola, a lo largo del tiempo no había podido experimentar la sensaciones que hoy experimento a través de rodar, desde si ya comencé aproximadamente a la edad de 12 años a subirme a una moto, no me enseñó ninguno, yo por mis propios medios me fijaba como manejaban mis vecinos y en una de esas tome una moto prestada y me decidí. Desde ese momento descubrí que realmente manejar moto era una de mis grandes pasiones.
¿Te gusta la moto para diversión o también la incluyes en tu diario vivir?
Estuve muchos años trabajando en el Departamento de Zacapa en donde tenía que hacer trayectos de motocicleta de Zacapa a Chiquimula y municipios aledaños, entonces fue aumentándose más mi pasión por manejar motocicleta y a parte por la versatilidad que me muestra el hecho de manejar motocicleta. Además, tuve la oportunidad de tener mi primera motocicleta que fue una Kawasaki 150cc, yo la recuerdo perfectamente un verdecito excelente y vivía enamorada de mi motocicleta, me llevaba a donde yo quería estar y luego pues ya me fui poco a poco adentrando en lo que eran caravanas, específicamente Caravana del Zorro que fue una de las primeras experiencias de viajes largos que pude realizar.
¿Cómo nace la idea de formar un motoclub sólo de mujeres?
Estábamos con un grupo de amigas descansando del trayecto que son 220 kilómetros en la Caravana del Zorro, y surgió la idea de que por qué no formábamos un grupo de solo mujeres, debido a que en esa oportunidad como es bien sabido de todos los muchachos les gusta correr, les gusta la adrenalina y la mujer regularmente es un poquito más precavida en cuanto a su conducción en que a carretera se refiere y surgió la idea de que formáramos un motoclub y el problema, ¿cómo le ponemos de nombre?, recuerdo que nos reunimos las tres, hicimos papelitos y dijimos el último que salga ese nombre es el que queda y fue Mujeres de Acero. La verdad es que al principio nos costaba un poquito la identificación porque no conocíamos como era, solo nosotros sabíamos que teníamos motos y que podíamos rodar; sin embargo, con el compartir con otros motoclub esto nos ayudó mucho a irnos poco a poco formando como un MC y poder ya parchar, poco a poco se fueron integrando más mujeres, actualmente el motoclub cuenta con 8 mujeres tenemos dos en prospectos, la mayoría de integrantes del motoclub son madres, tienen hijos, tienen familia y a veces es un poquito complicado las idas a rodar, sin embargo hay eventos que hemos organizado como motoclub y tenemos adoptada la escuela de Ciudad Quetzal en donde les ayudamos a construirles su muro perimetral y sobre todo instalarles su luz eléctrica que son necesidades básicas para la niñez, hemos compartido en asilos de ancianitos y con niños de problemas de sida, entonces Mujeres de Acero siempre está abierta a recibir a más mujeres que quieran integrarlo.
¿Qué es Motos Mania?
El año pasado el 23 de octubre sale por primera vez al aire mi programa Motos Manía en la radio, es un programa recién nacido casi, tenemos ya 75 programas estamos a punto de culminar nuestro primer año, queremos llegarle a la comunidad biker que va, que está en su casa, incluimos muchos temas de interés para los motociclistas, cultura biker, tenemos entrevistas.
¿Qué planes tienes a futuro?
Estamos planificando llevar a cabo la Primera Convención Internacional de Mujeres Piloto, es un proyecto bien ambicioso, es un proyecto que yo he querido porque realmente necesitamos la unificación de las mujeres piloto.
Este es un proyecto que hemos estado trabajando con mujeres piloto de México y queremos invitar a todas las biker mujeres para que se unan a este gran proyecto que estamos tratando de hacer al finalizar este año 2018
¡Soy Martha Valenzuela pero todo el mundo me conoce como Pichi Rider y yo vivo la Pasión por las Motos!