
Carol de Albores
SEXTA FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE MOTOCROSS
Bajo un radiante sol, se vivió la emoción del motocross en la pista Koriko en Chiquimula el pasado domingo 12 de agosto, en donde se llevó a cabo la sexta fecha del Campeonato Nacional de Motocross. La Federación Nacional de Motociclismo y Asomochi unieron fuerzas para que ambos campeonatos compartieran la pista y así llenar de adrenalina a todos los asistentes que fueron testigos un gran espectáculo de parte de todos los pilotos.
Las marcas patrocinadoras también se hicieron presentes con mecánicos para apoyar a los pilotos inscritos, además tuvieron una exhibición de los modelos de motocicletas más recientes, así como venta de accesorios por parte de VRC.
La asistencia a la pista fue masiva, ya que en el oriente del país se vive la pasión por el motocross, y siempre están con la mejor disposición de apoyar este gran deporte.
Los primeros en apoderarse del recinto fueron los de la categoría MX2C, grandes competidores que entregan su mayor esfuerzo en la pista. El hole shot estuvo peleado entre Geremy Milian y André Gonzalez. Los pilotos inician a marcar ya las líneas de las curvas, pilotos que aceleran a fondo para remontar posiciones. Esta categoría fue una de más peleadas, ya que todos buscaban un puesto en el podio. Fueron 15 minutos más una vuelta. Ingresó de primero a la meta José Villeda del Team VRC, seguido de Carlos Aquino y en tercer lugar André González.
Luego fue el turno de la categoría MX1C y de la categoría Veteranos A y Veteranos B. Los pilotos andaban solos en la pista, solamente estaban manteniendo su posición. Y ya está lista la bandera a cuadros, y es Isaac Cortez fue quien se apoderó del primerísimo lugar en la categoría MX1C dejando a Carlos Lemus en el segundo lugar y a Adri de Dios en la tercera posición, En la categoría Veteranos A Rodrigo Soto y Jorge González traen una competencia bastante reñida, los dos quieren el primer puesto del podio, pero # Soto no quiso soltar el primer puesto así que el se lleva el oro a casa dejando a Jorge Gonzales de segundo y segundos después ingresa a la meta Víctor Meza.
En la categoría Veteranos B el mayor esfuerzo lo hizo Hans Muller y por esa razón es el primer lugar en esta categoría, Augusto de la Riva se llevó el segundo puesto y Félix González de tercero
Y llega el turno de los pequeños, pero muy aguerridos competidores en las categorías 65cc A y 65cc B. Fueron diez pilotos en competencia. Adrián Méndez se apoderó del hole shot, seguido de Mauricio Castañeda y Boris Flores, tres grandes pilotos que tienen un futuro prometedor en esta carrera, como el resto de pilotos que desde muy pequeños inician a formarse en el motocross. Estos tres pilotos mantienen un bloque al frente, también dijo presente Marco Castillo
En otro ángulo de la pista, los pilotos mantienen una misma línea, Adrián Méndez y Boris Flores entran a la curva al mismo tiempo, y se mantienen formando un bloque dominado por Adrián Méndez.
Mauricio Castañeda se quitó los goggles pero no los ha dejado tirados, ahí los lleva, porque si no lo más seguro es que no los vuelva a ver. Y ya listo el director de carrera con la bandera a cuadros y está lista para recibir a Manolo Diéguez quien fue el gran protagonista en la categoría 65cc A llevándose el primer lugar, tras de él viene Marco Castillo seguido de Jhostin del Cid.
El primero en pasar la meta fue Adrián Méndez en la categoría 65cc B, llevándose el primer lugar en el podio, seguido de él venia Boris flores quien se llevó el segundo puesto y segundos después Marco Carranza.
Ahora es el turno de la categoría Junior A y de la categoría Junior B, esta fue una de las categorías con pocos participantes, solamente 7 pilotos y de ellos solo 3 de cada categoría subirá al podio. Daniele Aguilar se lleva el hole shot, marcando su posición desde un inicio. El que lideró en todo momento la competencia en la categoría Junior A fue Daniele Aguilar por lo que se llevó el primerísimo lugar, a los pocos segundos ingresa Carlos Mazariegos quedándose con el segundo puesto y de tercero Quevin Villatoro.
En la categoría Junior B quien no quiso ceder su puesto del primer lugar fue Carlos Castillo dejando a Paulo Ixtacuy en el segundo y María José Arévalo de tercero.
Otros pequeños guerreros se hacen presentes en la categoría 50cc A y 50cc B, que participaron junto con los pilotos inscritos en la Copa Oriente organizada por Asomochi. Este es el semillero del Motocross, pilotos que desde muy temprana edad comienzan a ganar experiencia en este bello deporte.
Al frente viene Adrián Martínez y Valentino Gallardo sin embargo fue alcanzado por Marco Carranza y Nicolás Guzmán. Manteniendo las posiciones que han aprendido con sus grandes maestros, manejan totalmente parados, con las rodillas flexionadas, codos levantados y con la vista siempre al frente! Por supuesto los padres y los abuelitos también se hacen presentes para darle animo a estos grandes pilotos.
Y es después de 15 minutos más una vuelta, las posiciones quedaron de la siguiente manera: En la categoría 50cc A el primero en llegar a la meta fue Marco Carranza para quedarse con el primerísimo lugar, el segundo lugar fue para Rodolfo Gallardo quedándose con el segundo puesto y de tercero Jhosteing del Cid. Adrián Martínez fue el que se llevó a casa el primer lugar, siguiendo con la dinastía y tradición de la familia Martínez, Dinastía de Campeones, el segundo lugar se lo llevó Nicolas Guzmán y de tercero Javier Vanegas.
Ahora es el turno de las categorías 85cc MINI A, 85cc MINI B y Juvenil 85cc A y Juvenil 85cc B, y 85 Asomochi. En la largada se pelean los primeros puestos pero en la curva se forma el embudo y Javier Reyes prácticamente se baja de la moto y pierde valiosos segundos que tendrá que ir recuperando.
Al frente Javier Morales junto con Yosman Guzmán que traen todo un pelotón atrás, sediento de victoria, por lo que la presión es suficiente como para estarles respirando en la nuca. Estos pilotos tienen un mayor dominio de los saltos, tomando la rampa de salida con más confianza y seguridad, manteniendo siempre la posición de ataque. La bandera a cuadros ya está puesta en la línea de meta para recibir en el primer lugar a José Morales de la categoría 85cc MINI A seguido de Javier Morales y una belleza femenina se apodera del tercer puesto y ella es Nicolle Acevedo.
En la 85cc MINI B quien no quiso ceder el primer lugar fue Manolo Diéguez, pocos segundos después ingresa a la meta Luis Lazo y de tercero Julián Gándara. Yosman Méndez fue el gran ganador en la categoría Juvenil 85cc A dejando en la segunda posición a Christian Acevedo seguido de Quevin Villatoro que se conformó con la tercera posición del podio.
En la categoría Juvenil 85cc B André Álvarez se coronó campeón dejando a Oseas Cortez en el segundo lugar y a Luis Valenzuela en tercer lugar.
ahora observamos colocados en la parrilla de salida a las categorías MX2A y MX2B, motos de 250 centímetros cúbicos, una parrilla totalmente llena, seguramente será un gran espectáculo!
Y arranca la competencia, aún el director de carrera viene caminando y atrás ya vienen los pilotos, y el hole shot es para Pablo Barrientos Se siente el rugir de los motores y el dominio de las motocicletas, en cada curva los pilotos deben mantener su línea para que esto no se descontrole, un dominio completo de cada salto, pilotos más experimentados que prenden los ánimos de todos los asistentes.
Pablo Barrientos mantiene el dominio de la competencia, pero Jorge Álvarez le está haciendo una fuerte presión por lo que Barrientos no puede bajar el ritmo, grandes crosistas que además destacan en la disciplina de Enduro.
Son dos hits de 20 minutos más una vuelta, tiempo suficiente para que cada piloto pueda demostrar de que esta hecho y para mantener y lograr más puntos en la tabla general. Barrientos está de regreso este año y vino para quedarse con el oro, piloto con una gran experiencia y dominio de la motocicleta.
Y el primerísimo lugar en la categoría MX2A es nada más y nada menos que Pablo Barrientos dejando en la segunda posición a Jorge Álvarez y en la tercera posición al conocido competidor Tony Martínez. En la categoría MX2B el gran ganador fue Alessandro Aguilar, en la segunda posición José Mazariegos y en la tercera posición Danny Ventura.
Ahora era el turno de la categoría Iniciación y 230cc Asomochi pero a los 9 minutos de la competencia uno de los pilotos sufrió una caída por lo que tuvieron que trasladarlo al hospital ya que su condición no era buena y por esa razón suspendieron la competencia de esa categoría.
Momento de la categoría reina, las motos de 450 centímetros cúbicos, las categorías MX1A y MX1B en donde participan los pilotos más experimentados con los motores más potentes. Aunque con menos afluencia de pilotos que la MX2 pero seguramente una de las más emocionantes, y arranca la competencia!
Juan Martínez se apodera de la punta, pero tiene un gran rival, Jorge Álvarez y Randy Donis que pierde el control. Martínez mantiene el liderato pero la presión la mantiene Álvarez, dos grandes pilotos guatemaltecos, el gran ausente nuevamente el tico Roberto Castro que ya no regresará en esta temporada 2018.
Las trazadas van marcándose con el paso de las vueltas, uno de los circuitos favoritos de los pilotos ya que tiene diferentes tipos de curvas y saltos, cada uno de estos pilotos sabe cómo controlar las motos en el aire, y se marca un nivel de exigencia mayor en cada una de las fechas
Luego de 20 minutos más una vuelta, en la categoría MX1A Juan Martínez se apoderó del primerísimo lugar, afirmando ya un lugar en la tabla general como el virtual campeón ya que hizo una competencia impresionante. Jorge Álvarez se quedó con la segunda posición del podio y Carlos Mazariegos con la tercera casilla.
Mientras que en la MX1B, Randy Donis fue el gran ganador llevándose el oro a casa, Danny Rojas se apoderó de la presea de plata y la de bronce fue para Félix González
Las mujeres tienen un lugar especial en este campeonato principalmente, y se enfrentan en la libre femenina, encabeza la carrera Paula Barrientos, quien no quiso ceder en ningún momento el primer lugar de esta competencia y por esa razón ella se coronó campeona en su categoría, así que María José Arévalo se lleva el segundo lugar y segundos después pasó la meta Adry de Dios para quedarse con el tercer lugar.
En esta fecha el calor fue intenso, lo cual afectó un poco a los pilotos en su desempeño en la pista y varios pilotos en las diferentes categorías sufrieron un golpe de calor por lo esto no dejó que pudieran continuar en la competencia.
MISION IMPOSIBLE, DESAYUNO ACDC BIKERS
Aproximadamente 30 motociclistas se reunieron el pasado 18 de agosto en la gasolinera Puma Italiano a las 6:30 de la mañana para reunirse con los integrantes de ACDC Bikers en Hacienda los Volcanes para recibir la palabra de Dios.
Como ya es costumbre antes de salir en caravana hacia su destino todos los participantes de la rodada hicieron una pequeña oración para encomendar su camino a Dios.
Al llegar a Hacienda los volcanes cada uno pidió su desayuno al gusto y tomaron su lugar para escuchar la predica de ese día.
Los invitados especiales en esta ocasión fueron los integrantes de Matrimonios Jóvenes Motorizados, quienes se reúnen los días jueves en la Casa de Dios, Fraijanes.
Como primer punto, realizaron una puesta en escena sobre las debilidades de las personas en cuanto al licor, drogas y prostitución y cómo fue que al conocer de la palabra de Dios por medio de la FE en Jesús, pudieron ser libres y encontrar una mejor vida en Cristo, además se compartió un audio sobre el sufrimiento de Jesús en la crucifixión y lo que paso para dar la vida por todos nosotros.
Luego de eso fue el turno de Julio y Carol Albores de dar su testimonio e hicieron un llamado a todos los presentes a luchar por su vida y aprovecharon para hacer una invitación al grupo que lideran actualmente en la iglesia llamado Grupo de Matrimonios Jóvenes Motorizados.
El tema estuvo a cargo de Salvador Flores, más conocido como Chava quien con el corazón en la mano pudo compartir la predica de Misión Imposible, que realmente sabemos que para Dios nada es imposible. Lo que a veces nosotros creemos que no tiene solución al final Dios nos da la solución correcta acorde a lo que él quiere para nuestras vidas. Nada es imposible, solamente hay que tener fe y confiar en que Dios no nos abandona en ningún momento de nuestras vidas y aceptar a Jesús como nuestro salvador, estamos aceptando el sacrificio que hizo el por amor a la humanidad.
Casi ya para terminar hicieron rifas en donde regalaron mangas, guanteletas y artículos para uso de los bikers. Todos se retiraron muy satisfechos de las cosas nuevas aprendidas en el día, y más porque sabemos que iban llenos de la palabra de Dios.
PASIÓN POR LAS MOTOS, PROGRAMA 288
CUARTO CAFE RIDE
El 24 de agosto a las 7 de la noche se reunieron en la Gasolinera Puma italiano integrantes de varios motoclubes tales como Motoclub Chapines, Depredadores, Iron Ants bikers, Soldier for Jesus así como también bikers independientes. Al estar todos reunidos partieron hacia la Zona Biker la bodega en donde los estaban esperando con un gran ambiente.
Esta actividad es organizada por parte de Daniel Gómez, es una reunión donde los bikers pueden degustar de un café, comida, música, y la compañía de todos los bikers. También hablan de la palabra de Dios y anuncian la actividades próximas de los motoclubes presentes para poder asistir a ellas.
La actividad inició con las palabras de agradecimiento por Daniel Gómez y así prosiguió uno de los integrantes de Soldier For Jesus a dar una predica que trataba de los cuatro pasos de la muerte, él mencionaba que la ignorancia espiritual trae muerte por ignorancia, que muchas veces le echamos la culpa a Dios de los accidentes que nos suceden, pero los accidentes son provocados por nosotros mismos.
Comentaba que Dios escucha las oraciones de personas que quieren cambiar su vida, que todos somos pecadores, pero si conoces a Dios todo puede mejorar, que es hora de arrepentirse y mejorar nuestra manera de vivir.
Al finalizar la actividad dieron gracias por la asistencia e invitándolos a estar pendientes para su nuevo Café Ride.
TRAVESIA EXTREMA LOS CAÑALES
Nuevamente se aventuraron en ATVS y UTVS varias familias en la Travesía Extrema Los Cañales que se realizó el pasado sábado 25 de agosto y su epicentro en esta oportunidad fue la Asociación de Ganaderos del Sur ubicada en el kilómetro 116 carretera a Chiquimulilla.
El director de Travesía Extrema Julio Albores, inició con unas palabras de bienvenida, seguido de una pequeña oración y prosiguió a dar explicaciones de cómo iba a realizarse el recorrido de la travesía ya que las familias participantes estaban muy emocionadas por emprender en esa ruta. El gran protagonista como siempre fue el Yamaha YXZ que es el que encabeza las rutas y se abre paso por todos los caminos.
Dentro del pago de inscripción, se les incluye el almuerzo, una refacción con una deliciosa bebida refrescante Tropiking con aloe vera, además apoyo mecánico, paramédico y carrito barredor.
A las 10 de la mañana iniciaron esa ruta impresionante la cual inició con 5 kilómetros de asfalto aproximadamente, luego se adentraron a la terracería para luego adentrarse a los cañales el cual fue un paso totalmente lleno de lodo, pozas pero sobre todo, mucha diversión.
Durante el trayecto hicieron varias paradas técnicas para reagrupar a los participantes para no dejarlos atrás y evitar que tomaran otras rutas.
En el trayecto encontraron un pequeño rio en donde los participantes bajaron de sus ATVS y UTVS para tomarse unos minutos y así refrescarse con el agua del rio y también para poder limpiar un poco sus cascos y visores ya que el polvo el lodo era demasiado.
Al terminar con la ruta de ida, en un hotel reconocido en las Playas del chapetón pudieron degustar de un riquísimo almuerzo en donde los platillos a elegir fueron: Pescado, Ceviche, y Camarones al Ajillo. Todos compartieron las experiencias que tuvieron en la ruta retornando a las 4 de la tarde rumbo al epicentro.
QUINTA FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE ENDURO
Con un clima cálido, la pista Koriko en Chiquimula fue el punto de reunión para los 160 enduristas que se presentaron con todo el entusiasmo del mundo para ser partícipes de esta 5ta fecha del Campeonato Nacional de Enduro el pasado domingo 26 de agosto.
Las categorías participantes en esta fecha fueron: Novatos, Pre-Expertos, Expertos y Super Expertos y alrededor de 3 horas era el tiempo para realizar la ruta.
A las 8:30 de la mañana dieron inicio a la competencia. Al salir del corral los Enduristas hacían una libre en el epicentro para así llegar a la gasolinera, luego de eso, se encontraba el inicio del rio, luego se dirigían a San José la Arada, después se dividían las categorías ya que no todas realizaron el mismo recorrido.
Al llegar al lodo, piedras y llantas muchos de los participantes se quedaron atascados, pero con la ayuda de los asistentes continuaron su recorrido, también hubo mecánicos en el área de descanso que le realizaron limpieza a las motocicletas ya que el lodo era abundante y esto podía obstruir el paso de los enduristas por la pista.
Esta pista estuvo muy entretenida y por supuesto también fue una pista un tanto complicada
Dentro del evento, los encargados de VRC premiaron a los tres primeros participantes más rápidos de cada categoría y los ganadores fueron:
NX
- Julio Cesar Calderón #949
- Luis Carlos Manrique #358
- Jorge Luis Aguilar #332
PX
- Nery Renato Ocaña #246
- Edgar Contreras #212
- Diego Andrés Sánchez #250
EX
- Fernando Alberto Jacobo Sánchez #160
- Juan Román Cifuentes #108
- Álvaro Enrique Figueroa #131
SX
- Daniel Vega #27
- Dainer Omar Franco #52
- José Guillermo Díaz #9
KTM INCREMENTÓ SUS VENTAS EN UN 54% EN EL 2018
La icónica marca austríaca KTM, ha logrado, en los dos últimos años, un veloz crecimiento en ventas, de la mano de su nuevo y exclusivo representante Masesa.
“Las ventas de las motocicletas KTM, en la categoría sport, han crecido en los últimos dos años, en un 203%, como parte de la estrategia de comercialización, implementada entre el 2016 y 2017; lo cual nos pone en un lugar privilegiado dentro del mercado guatemalteco”, así lo revela el gerente de relaciones públicas y Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Samuel Espina.
“La familia de las KTM Duke, con una cilindrada que va desde la 200 hasta la 390, se ha convertido, en la punta de lanza, del exponencial crecimiento en el mercado nacional, donde han sido colocadas motos, del primer mundo, a precios accesibles para nuestros clientes, lo que ha permitido ver este tipo de motos en todo el país”, agrega Espina.
Los guatemaltecos hace dos años, asegura Espina, no miraban las icónicas KTM Duke, en las calles y avenidas de las ciudades guatemaltecas, pero esto ha quedado en el pasado, ahora podemos observar una gran cantidad de ellas en el mercado nacional. Lo cual nos hace ser exitosos en lo que sabemos hacer, comercializar motocicletas.
Como ha sido el crecimiento
En el 2015 KTM tenía una participación de mercado del 9.4%, para luego pasar en el 2016 a un 11.4%, en el 2017 a un 21.8% y en lo que va del primer semestre del 2018 se ha logrado alcanzar la cifra del 20.2%. Estas cifras nos revelan que el crecimiento ha sido del 160% en el 2017 y continúa con esa tendencia, a la alza, en lo que va del 2018.
“Nuestros clientes conforman ahora el selecto y altamente competitivo mercado de motocicletas de alta gama, tienen varias opciones para escoger la moto de predilección, tanto por precio, como cilindrada, por tamaño y por supuesto por la calidad de la marca y en ese sentido Masesa, se ha convertido en el mejor aliado de KTM, para crecer en el exigente mercado guatemalteco”, resalta el ejecutivo de la marca guatemalteca.
Orange Week
“Con el objetivo de agradecer la preferencia de los cientos de clientes de la marca Naranja”, en Masesa se ha preparado la denominada “Orange Week”, para todas las personas que visiten la Flag Ship (tienda insignia), donde podrán obtener hasta un 40% de descuento en la compra de repuestos y accesorios, así como una rebaja de Q1 mil en la compra de cualquiera de las cilindradas que hay en existencia”, garantiza el gerente de relaciones públicas y Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Samuel Espina.
La casa matriz celebra
Por su parte, Johanes Link, junior sales manager Latinoamérica (gerente de ventas junior), mostró, desde Austria su complacencia por los resultados de los últimos dos años: “estamos muy contentos de trabajar con una empresa tan profesional como Masesa, las tasas de crecimiento, especialmente en segmentos de pequeña cilindrada, nos confirman el éxito alcanzado”.
“Los siguientes pasos a seguir son mantener una presencia más fuerte en las regiones fuera de la ciudad de Guatemala, lo cual asegura una experiencia de venta minorista Premium, por ejemplo con sistemas Small Range Shop, con lo que esperamos, ser mucho más agresivos, en el segmento Offroad, con los nuevos modelos 2019”, recalca Link.
Para finalizar Espina asegura: “con todos estos buenos resultados la alianza entre Masesa y el gigante naranja, está más que asegurada para los próximos años, en los cuales confirmaremos que más que nunca, ambas compañías, están READY TO RACE”.
Acerca de KTM
Con sede en Austria, KTM es el fabricante líder en fabricación de motos deportivas a nivel global. La compañía se enfoca en crear motocicletas dedicadas al deporte, lo que subraya su filosofía "Ready to Race". En resumen, la misión de KTM es producir motocicletas con exigentes estándares de excelencia.
Acerca de MASESA
Mayor Servicios, S.A. fue fundada el 10 de Septiembre de 1990, con el propósito de vender servicios de alquiler y arrendamiento a empresas de mensajería y reparto a domicilio, hoy cuenta con operaciones en toda Centroamérica y Belice y es una de las cuatro marcas líderes en Centroamérica en importación y comercialización de motos de 2 ruedas y vehículos livianos de tres.
Para mayor información:
http://www.ktm.com/gt/
FaceBook: @KTMGuatemalaCity
Twitter: @KTMguatemala
Guatemala, agosto de 2018
QUINTA FECHA CAMPEONATO UNICROSS
El pasado 19 de agosto se reunieron una cantidad muy buena de pilotos dedicados al deporte del motocross para realizar la quinta fecha del campeonato Unicross que en esta oportunidad fue en la Pista Pacacay, Acatenango.
Debido a que la ruta que lleva hacia la pista está siendo reparada atraso bastante a los pilotos participantes y por esa razón la competencia inició hasta las 11 de la mañana.
Las categorías que participaron en esta ocasión fueron: 50cc, 65cc, 85cc, Femenina, Veteranos, Iniciación, Novatos, Pre-Expertos, Expertos y Super Expertos. Las categorías Pre-Expertos y Veteranos iniciaron compitiendo juntos sin embargo dos pilotos, uno de cada categoría sufrió una caída por lo que los organizadores decidieron separar las categorías. Luego de ese incidente ya iniciaron nuevamente la competencia en categorías separadas. También al iniciar la categoría Femenina una de las participantes al salir del partidor sufrió una leve caída, pero rápidamente levantó su motocicleta y continuo la competencia.
Dos hits de diez minutos más una vuelta, fue lo que corrieron los pilotos de todas las categorías para poder demostrar sus habilidades en la pista.
El evento concluyó con la premiación, los pilotos de las categorías 50cc y 65cc se llevaron todos una medalla a casa para motivarlos y darles ánimo por su gran esfuerzo en la pista. Luego se premió a los 3 primeros lugares de las categorías y se les dio un regalo sorpresa de parte de VRC al primer lugar de cada categoría.
RESULTADOS
Categoría 50cc
- Valentino Gallardo
- Cristhoper Lantan
- Jadiel Cordón
Categoría 65cc
- Santiago Mendoza
- Marco Alejandro Castillo
- Anthony Escobar
Categoría 85cc
- Carlos Casados
- Gabriel Valenzuela
- Randy Castro
Categoría Femenina
- Nayely Soberanis
- Daniela Luch
- María José Godoy
Categoría Veteranos
- Edgar Diéguez
- Emilio Pérez
- Gabriel Lara
Categoría Iniciación
- Carlos Lantan
- Mynor Santizo
- Werner Azurdia
Categoría Novatos
- Rodolfo Gallardo
- Aníbal Donis
- Cristian Lara
Categoría Pre-Expertos
- Gilberto Monte de Oca
- Ricky Duarte
- Ángel Alvizures
Categoría Expertos
- Luis Pedro Ruiz
- Denis Duarte
- Mynor Rivera
Categoría Super Expertos
- José Melgar
- Luis Pedro Melgar
- José Morales
CUARTA FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE MOTOVELOCIDAD
Rugieron los motores en el Autódromo Pedro Cofiño en las competencias más esperadas por todos y este es el Campeonato Nacional de Motovelocidad en su cuarta fecha.
La mañana del pasado domingo 19 de agosto fue espectacular ya que el sol estuvo radiante y con una hermosa vista al coloso. Los pilotos se preparan en la pista y arranca la competencia con la categoría 125cc 2 tiempos libre y el primero en salir del partidor fue Michael Santizo seguido de Nicolás Juárez y Román Morales y asi consecutivamente salieron uno tras otro. Abraham López y Michael Santizo están dándose una dura batalla y pisándose los talones el uno al otro. Y el merecedor del primerísimo lugar es Michael Santizo dejando en segundo lugar a Nicolas Juárez y en tercer lugar a Honter Borrayo.
La categoría 200cc Agua, 200cc Aire y 180cc es una de las categorías con más participantes, sin duda esta competencia estará muy reñida. Y el que lidera esta competencia es Emerson Siliezar, seguido de Byron Aguilar y Luis Castro. Sin embargo, el primero en pasar la línea de meta es Edvin Blanco obteniendo el anhelado primer lugar de la categoría 200cc enfriada por agua quien logró rebasar a Emerson Siliezar quedándose en segundo lugar y luego Byron Aguilar se quedó en el tercer puesto.
Mientras que en la categoría 200cc enfriada por aire el gran ganador fue Cristian Blanco dejando a Gerson Román en la segunda posición y a Jonathan Soberanis en la tercera posición.
En la categoría 180cc el primer puesto se lo llevó Daniel Arreola seguido de Hugo González y en el tercer lugar Carlos Esqueque.
Luego se adueñaron de la pista, los pilotos de las categorías 125cc 4 tiempos libres y 125cc 4 tiempos novatos, siendo el gran ganador de la categoría 125cc 4 tiempos libres José Luis Morales quien nos demostró ser uno de los mejores en la pista. Benito Morales se quedó con la segunda posición y José Jiménez con la tercera plaza. En la categoría 125cc 4 tiempos Novatos el primerísimo lugar se lo llevó Roberto Ortiz, de segundo Jonathan Soberanis y de tercero Jeremías Polanco.
Llegó el turno de las categorías 300cc a 400cc Novatos, Intermedio y Expertos en donde Marcos Reichert lideró la competencia. En los novatos el primerísimo lugar fue Ricardo Cardona, seguido de Mario Morales en segundo lugar. En la categoría 300cc a 400cc Intermedios Juan Carlos Melgar se quedó con la primera posición del podio, segundos después llegó para quedarse con la segunda posición Sergio López y en la tercera posición Emilio Córdova.
Marcos Reichert no quiso soltar el primer lugar de la categoría 300cc a 400cc Expertos, Sebastián Alvarado se quedó con el segundo lugar y Alejandro Ruiz con el tercer lugar.
El momento llegó para las categorías 250cc Aire y 250cc Agua en donde el gran protagonista es Tonny Pappa. A mitad de la competencia Donovan Amperes tuvo desperfectos mecánicos por lo que no pudo continuar con la competencia.
Tonny Pappa es uno de los expertos en este deporte y por eso obtuvo el primer lugar en la categoría 250cc Agua. El segundo lugar se lo llevó Carlos Vásquez y en tercer lugar Yared Flores.
En la categoría 250cc Aire el primerísimo lugar fue Emilio Córdova, seguido de Edgar Gonzales para quedarse en el segundo lugar y Henry Tecún se quedó en el tercer lugar.
Los poderosos pilotos de las categorías SuperBike Novatos, Intermedios y Expertos ingresaron a la pista, todos muy emocionados y con ganas de derrochar adrenalina en la pista. Quien no quiso soltar el primer lugar en la categoría Superbike Novatos fue Daniel Uluan a quien nos fascino ver con todo el gas a fondo en toda la competencia, Sebastián Mayen se quedó con el segundo lugar y Mauricio Ramírez con el tercero.
Mientras que en la categoría Superbike Intermedios el primer puesto se lo llevó Oscar Estrada y seguido de él venia pisándole los talones Miguel Estacuy quien se quedó con la segunda posición. En los Expertos, el primer lugar se lo lleva Enrique Echeverria, y tras de él ingresó a la meta Mauricio Roque para quedarse con el segundo lugar y de tercero Walter Arana.
Las categorías clubes también se hicieron presentes con la cilindrada 600cc y 1000cc, en donde lamentablemente Juan Antonio López sufrió un accidente y fue trasladado a un centro asistencial. En la categoría 600cc Club el gran ganador fue Andy Esteban Javier, seguido de Sebastián de León para quedarse con la segunda posición y en tercer la tercera plaza del podio se quedó Walter Gálvez.
Oliver Ambrocio fue el primerísimo lugar en la categoría 1000cc Club dejando a Jorge Ventura en el segundo lugar y a Juan Antonio López en tercer lugar que a pesar de su caída aun pudo obtener un lugar en el podio ya que le valieron los puntos del primer hit.
Para finalizar con broche de oro, se apoderaron del recinto los de la categoría SuperSports Intermedios y Expertos. En una de las curvas, Helman Duarte se topa con la llanta de Enrique Echeverría por lo que Echeverría cae al suelo y Duarte logra esquivarlo. Echeverria se levanta y continua la competencia, esa caída le quito la ventaja que él traía sobre los demás pilotos.
El gran ganador de la categoría SuperSports Intermedios fue Javier Castro, seguido de José Roberto Arzú y de tercero Sebastián Arzú.
En la categoría SuperSports Expertos se lleva el primerísimo lugar Marcos Reichert, mientras que en la segunda posición se queda Mario Abascal y en la tercera posición José Mazariegos.
EVENTO HARLEY DAVISON
Más de 6,500 motos cerraron con un desfile en Milwaukee para celebrar los 115 años de la icónica marca Harley Davidson
Este tradicional desfile se realiza cada cinco años, en el que clientes de todo el mundo, con modelos modernos y de todas las épocas atraviesan la ciudad inundándola con el clásico sonido ronco de sus motores.
Sin embargo, en el desfile de este año, la sorpresa de este año la dio la Harley-Davidson Livewire, la primera moto eléctrica de la compañía que comenzará a venderla a partir del año próximo.
Aunque el zumbido de su motor eléctrico entre los "gordos" caños de escape de los demás vehículos.
Desde el martes comenzaron a llegar miles de motociclistas cumpliendo el Ride Home, un peregrinaje desde distintos puntos del mundo para llegar a la cuna de la marca, destacando delegaciones que rodaron desde México, Brasil, Inglaterra, Taiwán, Indonesia, Canadá, Francia, Nueva Zelanda y por supuesto Guatemala.
La delegación de Guatemala fue liderada por Max Santacruz presidente de The Hog Chapter Guatemala que los llevo a recorrer más de diez mil kilómetros con el fin de estar presentes en esta gran celebración.
También se realizaron distintos tipos de carreras amateur, como picadas de motos y competencias en un estadio cerrado en el que participaron modelos de todo tipo, inclusive motos artesanales construidas con motor cortadoras de césped.
Pero las dos más tradicionales que se hicieron y que más público convocaron fueron la "Escalada a la Montaña", que consiste en trepar una pendiente que en invierno se utiliza como pista de esquí, y las "Carreras de Playa", a orillas del lago Michigan, que rememoran las competencias del pasado.
Originalmente se esperaba que poco más de 100 mil personas se acercaran a Milwaukee. Sin embargo, según voceros de Harley-Davidson, calculan que fueron unos 160 mil los visitantes que llegaron y unas 80 mil motos invadieron la ciudad.
Las banquetas de los hoteles estaban repletas de motos y hasta hubo sectores en los que directamente se cortó el tránsito para que los "raiders" pudieran estacionar sus motocicletas.
Dentro de cinco años Harley-Davidson volverá a celebrar su aniversario. Para esa vez serán 120 años. Y para esa época ya estaría funcionando a pleno el plan de la marca de nuevos modelos, que incluyen motores eléctricos