Carol de Albores

Carol de Albores

Martes, 25 Septiembre 2018 14:31

PRESENTAN HUSQVARNA VITPILEN Y SVARTPILEN 401

El pasado jueves 6 de septiembre,  Revolution Bikes a través de su marca Husqvarna,  realizó el nuevo lanzamiento de las nuevas motocicletas naked en un restaurante ubicado en la zona 10, en donde los presentes disfrutaron de un agradable ambiente musical,  comida y de las nuevas motociclistas Vitpilen y Svartpilen 401

Estos nuevos modelos prometen revolucionar el concepto de las motocicletas ya que ofrecen un nuevo diseño que elimina todos los accesorios innecesarios y crea una combinación simple y futurista de pensamiento moderno y diseño clásico. La ligera y esbelta carrocería forma parte del futurista e inteligente diseño de la Vitpilen 401, que permite una total libertad de movimientos en marcha.

Por otro lado, la Svartpilen 401, es de color negro, los son neumáticos esculpidos y los diferentes protectores ofrecen a la moto un aspecto robusto en línea con su carácter de exploradora urbana.

ESCAPE & PROTECTOR TÉRMICO

El sistema de escape de la Svartpilen 401 consta de dos partes, un presilenciador de acero y un silenciador final, hecho de aluminio y acabado en negro mate. El silencioso dispone también de un protector térmico de serie que encaja perfectamente con el robusto diseño de la moto.

MOTOR & CAJA DE CAMBIOS

La Svartpilen 401 está propulsada por un moderno motor monocilíndrico de 373 cc extraordinariamente compacto. Cuenta con una caja de cambios de 6 velocidades la que la hace perfecta para el uso urbano. La inyección electrónica de combustible está gestionada por un sistema ride-by-wire y ofrece una entrega de potencia precisa, controlada y refinada junto con un bajo consumo de combustible.

Martes, 25 Septiembre 2018 07:03

FUN ENDURO EL PACAYAZO RETA A LOS PILOTOS

El pasado domingo 9 de septiembre, bajo un día soleado,  se realizó la Cuarta Fecha del Campeonato Nacional Fun Enduro.  El escenario para esta competencia fue la Pista Arena Pacaya en San Vicente en donde se recibió a más de 150 pilotos.

Antes de iniciar, los organizadores les dieron indicaciones de la ruta, para dar inicio a las 9:00am inaugurando el evento Juan Guillermo Harders, que fue el primer piloto en salir a campo traviesa, pasando por diferentes veredas y bosques.

Para las categorías Súper Expertos, Expertos, Pre Expertos y 4 Ruedas, el tiempo máximo para realizar este recorrido fue pactado a seis horas para recorrer 145 kilómetros en dos loops.  Para las categorías Femenina, Novatos y Master, el tiempo máximo establecido fue de cuatro horas con treinta minutos a 105 kilómetros y solamente un loop.

Durante el evento se disfrutó de una gran alegría y adrenalina por parte delos pilotos que en ningún momento se dieron por vencidos que a pesar de las dificultades que la ruta exigía, siguieron adelante para poder culminar con éxito esta competencia.

Los resultados estarán disponibles el día miércoles 19 de septiembre en un restaurante ubicado en la zona 9, en donde se dará a conocer a los primeros tres lugares de cada categoría.  

Martes, 25 Septiembre 2018 06:54

EN EL CLUTCH ESTA EL SECRETO

Segundo Curso de Manejo

El segundo Curso Off Road con Raúl Méndez se realizó en la Cieneguilla que está ubicada en San José Pinula, iniciando con un nuevo grupo de doce participantes que acudieron al llamado desde las nueve de la mañana.

José Raúl Méndez,  más conocido como “Puchu” ha sido Campeón de Trial lo que le sirvió para llevarse el quinto lugar a nivel mundial de la edición más reciente del GS Trophy, por lo que basados en sus conocimientos, les enseño diferentes técnicas de manejo, iniciando por la buena postura al conducir una motocicleta.   Además, les quitaron las cajas y los retrovisores de las motos y les enseñaron una pequeña guía básica para que ellos supieran como andar en la moto, ya que estas potentes motocicletas, también deben maniobrarse parándose sobre ellas, explicando la posición de las piernas, los brazos y la vista siempre al frente.

Luego les enseño las técnicas básicas para poder levantar una motocicleta, con las dos manos sujetar el manubrio y así hacer fuerza para poder levantarla, luego de esto les comento que la clave de poder manejar esta motocicleta era el manejo del clutch.

Al tener los conocimientos de la teoría, pasaron a la práctica en donde conocieron cual era el punto del clutch cuando manejaban la moto haciendo varios ejercicios alrededor del campo, en zig zag, haciendo ochos y óvalos terminando así esta actividad a las dos de la tarde.

Los participantes quedaron muy emocionados y felices ya que aprendieron mucho y se la pasaron muy bien.

Martes, 25 Septiembre 2018 06:46

RUGIERON LOS MOTORES CON LA COPA YAMAHA

El Santuario de la Velocidad, el Autódromo Pedro Cofiño, recibió a los grandes pilotos propietarios de las motocicletas Yamaha para disfrutar de la cuarta fecha de la gran Copa el pasado 15 de septiembre. 

Las actividades iniciaron alrededor de las 7 de la mañana con las respectivas inscripciones, luego los organizadores les dieron las palabras de bienvenida, así como las indicaciones y recomendaciones para poder tener una jornada con cero accidentes.

Se contó con la participación de más de 100 pilotos que fueron clasificados en las categorías 125cc a 150cc, 300cc novatos, intermedios y expertos, 600cc y 1000cc.  Se dio la oportunidad para que pilotos que tienen otra marca de motocicleta, también pudieran participar en las categorías 600cc y 1000cc y poder sentir la adrenalina de la motovelocidad y compartir con las poderosas Yamaha en la pista.

Para darle aún mayor realce al evento, durante el medio tiempo, se contó con la participación de Skydiving Xperience GT que tuvieron una demostración de saltos en paracaídas.

En la categoría 125cc José Luis Morales fue el mejor piloto, llevándose el primer lugar, mientras que en la 150cc Erick Cárdenas fue el gran ganador.

La categoría R3 fue una de las más nutridas. En la clasificación novatos, Steven Diéguez se llevó el primerísimo lugar, de segundo Gerson Román y de tercero Gersón Locon.  En los intermedios, Anlli Calderón fue el primero en ingresar a la meta de su categoría, de segundo Ricardo Cardona y de tercero Jairo Marroquín.

En los avanzados, sobresale la participación de Juan Carlos Melgar que tuvo una dura batalla con Tonny Pappa, dejándolo en el segundo lugar y de tercero Jawin Diéguez; y en los expertos Alejandro Ruiz fue el gran ganador con la presea de oro, seguido de Sebastián Alvarado y de tercero Walter Arana.

Las categorías 600 y 1000 corrieron en un mismo hit, por lo que el rugir de los motores se sentía en la pista. Al finalizar los dos hits, el gran ganador en la categoría R6, fue Javier Castro, seguido de Juan Cesar Pisquiy y de tercero Andrés Marroquín.   En la R1, con motores 1000 centímetros cúbicos, los grandes pilotos aceleraron a fondo las motocicletas, poniendo al máximo los motores, sin embargo solo hay lugar para tres en el podio, siendo ellos Bryan Chacón, de segundo Miguel Estacuy y de tercero Edwin Ambrosio.  También participaron en las clasificaciones clubes, destacando la participación de Alex Recinos en la 600clubes y en la 1000 el gran ganador fue Enrique Villagran.

Al finalizar la jornada, los pilotos quedaron satisfechos de la respuesta y el apoyo que Yamaha les da como clientes promoviendo este tipo de deportes, en donde ellos pueden aprovechar el uso máximo de su motocicleta, llevándola al límite en un ambiente controlado.

Resultados

125cc

1 José Luis k

  1. Andrés Marroquín
  2. Rubén Barillas

150cc

1 Erick Cárdenas

2 Benito

3 Gerson Prado

R-3 Novatos  

1 Steven Diéguez

  1. Gerson Román
  2. Gerson Locon

R-3 Intermedios

  1. Anlli Calderón
  2. Ricardo Córdoba
  3. Jairo Marroquín

Categoría R-3 Avanzados

  1. Juan Carlos Melgar
  2. Tonny Pappa
  3. Jawin Diéguez

Categoría R-3 expertos

  1. Alejandro Ruiz
  2. Sebastián Alvarado
  3. Walter Arana

Categoría R-6

  1. Javier Castro
  2. Julio Cesar Pisquiy
  3. Andrés Marroquín

Categoría R-1

  1. Bryan Chacon
  2. Miguel Estacuy
  3. Edwin Ambrosio

Categoría 600 c/ub

  1. Alex Recinos
  2. Julio César Pisquiy
  3. César López

Categoría 1000

  1. Enrique Villagran
  2. Oscar Estrada
Martes, 25 Septiembre 2018 06:31

LOS DEPREDADORES REBELION VIVIERON LA PREMIER

El Motoclub Depredadores Rebelión no pudieron resistirse a no ir a la gran premier de la película depredador, la cacería ha evolucionado, en donde además de disfrutar de su pasión por las motos, vieron este gran estreno.

Realmente fueron el centro de atención y se robaron las miradas de todos los asistentes, que no dudaron en ningún momento tomarse una fotografía con ellos para lucirla por supuesto, en las redes sociales.

Fue algo impresionante, verlos entrar con sus cascos y trajes de depredadores, que muchos de ellos se lo dejaron puesto en el transcurso de la película y de esta forma sentirte parte de ella.

La película será estrenada al público el día jueves 22 de diciembre, por lo que solamente ellos y algunos invitados especiales pudieron tener el privilegio de verla dos días antes de su gran estreno.

Martes, 25 Septiembre 2018 06:15

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS ESPECIAL PARA BIKERS

El pasado sábado 25 de agosto desde las dos de la tarde en la sede de la 49 compañía de los bomberos voluntarios de la Colonia 4 de Febrero, se llevó a cabo un curso de primeros auxilios especial para bikers.

Daniel Gómez junto a Francia, fueron los organizadores del curso, platicaron con el Bombero Sergio Cú encargado de la 49 compañía de bomberos para que pudiera impartir el curso y así hicieron la convocatoria.

Previo al curso se solicitó que todos los participantes confirmaran su asistencia para tener en cuenta cuantos bikers llegarían ya que el curso era con cupo limitado. Afortunadamente hubo gran participación de bikers, aproximadamente 30 se hicieron presentes.

La sede dio un espacio para que todos se pudieran estacionar y así poder impartir la charla que ya tenían prevista. Iniciaron dando gracias a todos por hacerse presentes en el curso y realizaron una oración, luego de eso iniciaron con la parte teórica del curso. Luego del curso teórico se tomaron unos minutos para degustar de una pequeña refacción y así poder ingresar nuevamente al salón y obtener el curso práctico.

En el curso práctico tocaron temas más amplios tales como: ¿Qué hacer al estar presente en una caída?, ¿Cómo tomarle signos vitales?, ¿Cuáles son los pasos antes de poder retirarle el casco a un motociclista caído? La recomendación es que es mejor retirárselo para que tenga una mejor oxigenación y verificar la gravedad del caso, ¿Cómo colocar en buena posición el cuerpo? verificar si reacciona y preguntarle si está bien, llamar a los cuerpos necesarios para la atención inmediata.

Luego de eso hicieron grupos de 3 personas para que pudieran practicar lo aprendido tanto teórico como práctico.

Adicional a los temas anteriores también les enseñaron ¿qué hacer a la hora de una quemadura?, ¿qué hacer a la hora de una cortada leve o profunda?, ¿cómo es que deben colocar un vendaje? Y ¿qué deben hacer para parar una hemorragia? también hicieron mención de lo necesario e indispensable que debe tener un botiquín, que todos los motoclubes deberían cargar al momento de salir a rodar.

Para finalizar se hizo entrega de reconocimientos y dieron palabras de agradecimiento de parte de los organizadores.

Lunes, 24 Septiembre 2018 17:49

LA REVANCHA DE LOS PERDIDOS

La novena edición de la aventura extrema, denominada “El Tacanazo Dos, La revancha de los perdidos” se realizó el pasado 13 y 14 de septiembre.  Este evento fue organizado gracias a Motomedic´s y el Club Enduro de Ayutla. 

La inscripción tuvo un costo de Q250.00 el cual es incluía alimentación, soporte médico, soporte técnico con mecánicos profesionales, brazalete, hospedaje y 2 cenas.

Al evento asistieron más de 100 pilotos que se reunieron frente al Estadio de Ayutla ubicado frente a Motomedic´s.  Al dar las 9 de la mañana, Elder Barrios junto con su junta directiva dieron las indicaciones de la ruta así como las recomendaciones para evitar accidentes.

La ruta inicio a las diez de la mañana, ya que se esperó una hora para los pilotos estuvieron listos, y de esta forma empezó la aventura recorriendo 70 kilómetros atravesando caminos de terracería, ríos, pasando por diferentes paisajes.  Además, se toparon con un poco de polvo y kilómetros más adelante lodo que esto fue parte de la diversión.

El evento finalizó a las 9 de la noche en donde se hospedaron para poder iniciar el segundo recorrido al siguiente día.

Lunes, 24 Septiembre 2018 17:36

SEPTIMA FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE MOTOCROSS

Con un clima cálido, el día 2 de septiembre, la pista Tecutrack ubicada en Teculutlán, Zacapa; fue el escenario perfecto para la Séptima Fecha del Campeonato Nacional de Motocross temporada 2018. 

Tanto participantes y familiares se mostraron emocionados de ser testigos de las mejores hazañas de estos pilotazos que con cada salto derrochan adrenalina pura.  Los patrocinadores se hicieron presentes con una exhibición de los modelos más recientes de motocicletas para esta disciplina y además brindaron apoyo mecánico a los competidores.

La jornada inició con los pilotos de la categoría MX2C.  Fueron más de doce corredores que estuvieron listos para iniciar una gran batalla en la pista. José Villeda se llevó hole shot y se abrió paso entre el pelotón de pilotos.  Después de 15 minutos más una vuelta el gran ganador de esta categoría fue Carlos Aquino que se lleva el oro a casa, seguido de José Villeda y de tercero Isaac Cortez.

Luego fue el turno de los pilotos de la categoría MX1C y Veteranos A y B, en donde 13 competidores entregaron su mayor esfuerzo en la pista.  Entre los grandes que estuvieron en este circuito, podemos mencionar a Carlos Mazariegos, Hans Muller, Hugo Mejicanos. Los grandes ganadores en MX1C fueron Addry de Dios que se llevó el primerísimo lugar y de segundo Isaac Cortez.  En los Veteranos A, el primer puesto se lo llevó Carlos Mazariegos, de segundo Jorge González y de tercero Danny Rojas y en los Veteranos B, Hans Muller se colocó la presea de oro, de segundo Raúl Sagredo y de Tercero Hugo Mejicanos.

Los pilotos de la categoría 65cc A y B dijeron presentes. Todos aceleraron con el gas a fondo buscando la mejor posición y por supuesto la mejor línea, poniendo a prueba los conocimientos que sus entrenadores les han enseñado en cada entreno, definitivamente son el futuro de este deporte que cada día está creciendo, podemos decir que es la disciplina deportiva del motociclismo con más pilotos inscritos, no solo en los nacionales sino también en los invitacionales. 

El tiempo avanzó contrareloj, ya que son 15 minutos más una vuelta, quedando los resultados de la siguiente manera: En la 65 A,  el primer lugar se lo lleva  Manolo Diéguez, de segundo  Marco Castillo y de tercero Fernando García, ahora en la clasificación B, el primer puesto fue para Adrián Méndez, de segundo Boris Flores y de tercero Marco Carranza.

Llegó el momento de las categorías Junior A y B, las posiciones en su mayoría de los casos se define desde los primeros segundos de competencia, es por esto que es importante marcar el paso y no perder el ritmo.  Cada uno espera tener un lugar en el podio pero solo hay lugar para tres de cada categoría. Los segundos avanzan y se terminan los 15 minutos dejando marcada esta temporada por Daniele Aguilar que se lleva la primera posición, de segundo Carlos Mazariegos y de tercero José Gudiel.  En la categoría Junior B, el gran ganador fue Paulo Ixtacuy, de segundo Carlos Castillo y de tercero Alexander Morales.

Los más pequeños se apoderaron del recinto, siendo ellos los pilotos de las categorías 50cc A y B, acompañados de sus padres, que viven junto con sus hijos la ilusión y el sueño del motocross.  El hijo del gran campeón nacional de motocross, Adrián Martínez sigue los pasos de su padre Juan Martínez.  El gran ganador de esta jornada,  fue en la 50cc A  Marco Carranza, de segundo, Rodolfo Gallardo y de tercero Denis Giron, y en la 50cc B Nicolás Guzman fue el protagonista, seguido de Adrián Martínez y de tercero Javier Vanegas.

El turno llegó para las motos 85 centímetros cúbicos, clasificados en Mini A y B;  Juvenil A y B quedando los resultados de esta manera: En la Juvenil A el gran ganador fue  Yosman Méndez, seguido de Chirstian Acevedo y de tercero Kevin Villatoro, en la B André Álvarez fue el gran ganador seguido de Oseas Cortez y Alexander Morales.  Y en la 85cc Mini A. Los Morales fueron los protagonistas, quedando José en el primerísimo lugar, de segundo Javier Morales y de tercero Nicolle Acevedo y en la Mini B los tres mejores fueron Manolo Diguez,  Brithany Monterroso y Luis Lazo.

Seis mujeres valientes ingresaron al partidor de salida, que dejaron por un rato los tacones para ponerse las botas de la adrenalina pura, la velocidad es parte de sus vidas así como la Pasión por las Motos.  Paula Barrientos mantuvo el liderato y ya se perfila como la Campeona Nacional de Motocross con la puntuación perfecta cerrando esta séptima fecha con 50 puntos, seguida de María José Arévalo con 44 puntos y Adry de Dios con 40 puntos. 

El partidor casi lleno en MX2A y B.  El rugir de los motores se hizo presente.  Tony Martínez y Pablo Barrientos mantuvieron el liderato, poniéndole ritmo a esta competencia.  Lamentablemente, Rodrigo Morales sufrió una fuerte caída, y fue atendido por los paramédicos. Al finalizar el tiempo pactado, el gran ganador fue Tony Martínez que sube a lo más alto del podio, de segundo Pablo Barrientos y de tercero Cesar Álvarez, y en la clasificación B fue José Mazariegos el gran ganador, de segundo Alessandro Aguilar y de tercero Sebastián Gudiel.

En la categoría reina, grandes pilotos cerraron con broche de oro esta jornada y fueron los pilotos de la categoría MX1A y B, en donde el primerísimo lugar lo obtuvo Juan Martínez que también ya huele el gran título y trofeo como Campeón Nacional de Motocross de la categoría Reina, de segundo Jorge Álvarez que ha hecho un gran papel en esta temporada y de tercero Carlos Mazariegos.

Lunes, 24 Septiembre 2018 17:10

QUINTA FECHA NACIONAL DE MOTOVELOCIDAD

El Gran Campeonato Nacional de Motovelocidad temporada 2018 llego a la quinta fecha y está a una fecha de la gran final. Estamos a pocos meses de conocer quiénes serán los grandes campeones de cada categoría.

Los pilotos prepararon sus máquinas y revisaron que todo esté en perfecto estado para ingresar a la pista.  Los directores de carrera, verificaron que los pilotos utilizaran el equipo adecuado para obtener una competencia segura.

Los primeros en ingresar al circuito fueron los de la categoría 125 centímetros cúbicos, en donde el liderato estuvo peleado por Santizo y Juárez, que cambiaron constantemente de posición a lo largo de la competencia.  En la tabla general es Santizo quien lleva la mayor cantidad de puntos, así que esta difícil robarle la corona a este gran piloto.

La categoría 200cc libre se presentó con una parrilla casi llena,  Emerson Siliezar a bordo de una KTM Duke, se colocó en la pole position y le puso el ritmo a la competencia en una carrera contrareloj en donde tuvo una presión importante por su más fuerte competidor Edvin Blanco.

En 125cc 4T libre y 125cc 4 tiempos novatos, Roberto Girón tuvo una fuerte caída y fue retirado de la competencia para ser atendido por el personal médico presente. Josuelvis Morales a bordo de una Yamaha, mantuvo el liderato en la 125cc 4 tiempos ya que hasta la fecha anterior tenía un total de 192 puntos en la tabla general,  seguido de Benito Morales con el segundo lugar y con una Italika  Josué Jiménez encabeza el tercer puesto.  En la 125cc 4 tiempos novatos, Jhonatan Soberanis tiene el primer lugar hasta la cuarta fecha, con una AHM participa Nery Melgar y lleva la segunda posición y nuevamente con una Italika Jorge Mejía son los tres mejores de esta clasificación. 

Se apoderaron del recinto los de la categoría 300 a 400cc, en donde Marcos Reichert tomó la primera posición.  En esta categoría, existen tres clasificaciones de acuerdo al nivel de manejo de los pilotos;  novatos, intermedios y expertos. Las principales protagonistas fueron las motocicletas Yamaha R3.  En la tabla general hasta la cuarta fecha, en los novatos Ricardo Cardona ingresó a la pista con 178 puntos y Carlos Melgar con 150 puntos.  En los intermedios, Juan Carlos Melgar con 189 puntos seguido de Sergio López con 158 puntos, y en los expertos, Marcos Reichert y  Sebastián Alvarado ingresaron a esta quinta fecha ambos con 164 puntos acumulados en la tabla general, lo que significa una dura presión sobre ambos pilotos ya que en esta quinta fecha, marcaría un desempate; sin embargo, para la mala suerte de Alvarado, ingreso un piloto satélite, siendo Luis Minondo que le vino a quitar el segundo lugar en esta quinta fecha, poniendo a Alvarado en un tercer lugar con 20 puntos y Reichert cierra esta quinta fecha con 25 puntos, obteniendo 5 puntos de ventaja.    En los intermedios Nelson Rosales se quedó con la primera posición, seguido de Juan Carlos Melgar y de tercero Emilio Córdova.

Los motores 1000cc llegaron a la pista, es decir la categoría Superbike clasificando a los pilotos en novatos, intermedios y expertos, haciendo un total de seis pilotos dentro del circuito del Autódromo Pedro Cofiño. En una batalla sin cuartel, las posiciones se definieron quedando en los intermedios, Oscar Estrada como el virtual ganador ya que tiene la puntuación perfecta, ya que en todas las fechas ha obtenido 50 puntos, ganando ambos hits por lo que tiene una sumatoria de 200 puntos.  Liderando en los expertos Superbike,  Enrique Echeverría tiene 191 puntos versus  Mauricio Roque que le sigue con 183 puntos, estos son puntos hasta la cuarta fecha, a lo que hay que sumarle los resultados de esta quinta fecha, quedando estos de la siguiente manera:

En la categoría Superbike expertos Walter Arana obtuvo el primerísimo lugar, de segundo Enrique Echeverría y de tercero Cesar Guillén, en los intermedios nuevamente Oscar Estrada con la puntuación perfecta y de segundo Miguel Estacuy  y en los novatos Mauricio Ramírez obtuvo el primerísimo lugar y de segundo Daniel Uluan.

Los pilotos de las categorías 250cc aire y agua, sobresalió la presencia del gran Tony Pappa que se coloca al frente del pelotón que aceleró sin limitaciones en cada una de las rectas del circuito, sin embargo en el herping, uno de los pilotos se fue al suelo, pero rápidamente tomo el control y retomó la competencia. Pappa compite a bordo de una Yamaha, con el espíritu crosista que lo caracteriza,  sacando la pierna en cada curva, también con la puntuación perfecta de 200 puntos en la tabla general,  Carlos Vasquez participó con una motocicleta Bajaj, lo que lo colocó en la segunda posición con 170 puntos seguido de Danilo de la Cruz a bordo de una Suzuki.

El turno llegó para los pilotos de las categorías 600 y 1000 clubes, en donde Sebastián de León en una Yamaha R6, encabeza la tabla general.

Para finalizar la jornada, llegó el momento de la categoría Super Sport que son motores 600cc.  Enrique Echeverría tomó la delantera mientras que Marcos Reichert se quedó rezagado, sin embargo Reichert está liderando con 156 puntos y trae muy de cerca de Echeverría con 149 puntos en la puntuación general, y de tercero esta Mario Abascal con 148 puntos, es decir solamente un punto de diferencia entre Echeverría y Abascal, interesante definitivamente, así el panorama con los expertos, ahora con los intermedios, José Arzú está liderando la tabla con 170 puntos, mientras que Javier Castro tiene 147, y de tercero Sebastián Arzú con 136 puntos.  Al finalizar los dos hits, en el primerísimo lugar de la clasificación expertos fue para Enrique Echeverría, de segundo  Marcos Reichert y de tercero José Mazariegos.  En los Intermedios, las posiciones quedaron de la siguiente manera en el primer lugar José Roberto Arzú, de segundo Javier Castro y de tercero Luwing Hernández 

El  1 de septiembre ACDC Bikers realizó su desayuno número 128.  El punto de reunión fue la gasolinera Puma Italino a las 7:30 de la mañana. 

Se reunieron alrededor de 35 motociclistas que antes de emprender el viaje realizaron una oración para buscar la bendición y cobertura de Dios para que los acompañara en el camino.

Tras un largo viaje de camino disfrutaron de un hermoso paisaje, hasta llegar a su destino, La Hacienda Los Volcanes en donde ya los esperaban con mucho entusiasmo.  Al tomar sus lugares, inicio la reunión explicando que son y que no son, recalcando que no son un motoclub, ni una iglesia, sino que el objetivo es predicar a Jesús y cómo cambia la vida, es por esto que hacen llamar ACDC, Antes de Cristo y Después de Cristo.

El actual presidente de la Junta Directiva de ACDC Bikers, Jonathan Lara dio las palabras de bienvenida y presentó a Alejandro Gillot, quien fue uno de cofundadores de la banda Viernes Verdes y  baterista de la banda en aquel entonces.  Gillot, más conocido como Guille, comentó cómo fue su vida en la banda, en donde el expresaba a las persona que el mundo donde él estaba era de muchas drogas y alcohol, hasta que toco fondo y fue ahí en donde reaccionó y busco a Cristo, se congregó en una Iglesia, y fue ahí en donde logró salir de sus problemas, motivando a los presentes que en Cristo encontrarán la solución que tanto están buscando. 

Además, se contó con la participación de Luis Flores, quien también compartio su testiminio que a pesar de los nuevos diagnósticos, no pierde la Fe porque si Dios ya hizo un milagro en su lucha contra el cáncer, lo seguirá haciendo.

Página 6 de 151