
Carol de Albores
PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 99
PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 98
Francisco Arredondo presente en el Dakar 2015
Francisco Arredondo inicia su participación en el Rally Dakar en el año 2004 cuando tenia 26 años, siendo el primer centroamericano que ingresa a esta competencia de nivel internacional.
En el 2004 hace su primera aparición, pero no le fue muy bien, ya que tuvo que abandonar en la octava etapa y lo mismo sucede en el año 2005. Luego de dos intentos, en el año 2006, logra finalizar su primer Dakar cubriendo las rutas por Portugal, España, Marruecos, Mauritania, Malí, Guinea y Senegal, terminando la dura competencia en el puesto 58 de 231 pilotos de motocicletas.
El último Dakar realizado en África, fue en el del año 2007, en el que Francisco Arredondo terminó la carrera en la posición 78 de 250 pilotos inscritos. En el año 2008, Se suspendió el Rally por amenazas terroristas y se trasladó al continente americano. Francisco se hace presente en el Dakar 2009, pero lamentablemente en la etapa 8 sufre un accidente debido a que su GPS le falló y lo desvió un kilómetro de la ruta establecida en donde sufrió una grave caída y lesiones en el hombro derecho y la espalda, lo que le impidió continuar en la competencia mientras se situaba en la posición 31 de la general.
En el año 2010, mientras competía en la etapa 8, y recorría el kilómetro 331 de la especial, sorpresivamente su motocicleta empezó a sacar llamas de la zona del motor y por esta razón tuvo que abandonar la competencia. En el año 2011, el éxito acompaña a Francisco y logra terminar todas las etapas del Dakar, quedando en la posición 37 de 186 pilotos inscritos en la categoría de motos.
En la edición del año 2012, Arredondo sufrió una caída en la etapa 5, de la que resultó lesionado de una costilla, y a pesar de eso continuo pero en la etapa 9 tuvo que abandonar a causa de la explosión de su llanta delantera, lastimosamente no encontraron una llanta que pudiera reemplazar la dañada y tuvo que salir de la competencia cuando estaba en la posición 45. En el 2013, nuevamente termina exitosamente todas las etapas del Dakar, y tuvo una excelente participación en la última etapa que lo hizo subir tres posiciones, finalizando el Dakar en el puesto 37 con un tiempo de 51 horas, 20 minutos y 8 segundos.
El año pasado Francisco sufrió una lesión en el brazo derecho pero esto no fue impedimento para terminar el Dakar en todas sus etapas, quedando en la posición 44 de la tabla general de 78 pilotos en la misma categoría. Actualmente, Francisco Arredondo esta compitiendo en el Dakar 2015 que se está llevando a cabo en los territorios de Argentina, Bolivia y Chile.
Un Zorro de Record Mundial
La Edición 54 de la Caravana del Zorro se realizará el próximo 7 de febrero del 2015 y se espera que sea reconocida mundialmente, y para que esto suceda, se necesita el apoyo de todos los apasionados por las motos de Guatemala.
El Lubricante Castrol logró que la organización de World Record Guinness® se interesara en visitar Guatemala a verificar y medir la cantidad de motoristas peregrinos que participarán en la Caravana del Zorro 2015 rumbo a Esquipulas, y de esta manera otorgar el título a Guatemala de “La Caravana de peregrinos en motocicleta más grande del mundo”
La medición que realizará el representante del World Record Guinness® será a través del conteo de motoristas que utilicen la PAÑOLETA OFICIAL, dicho conteo se realizará en la pasarela que está antes del Puente Belice en la salida de la Ciudad Capital hacia el Atlántico, es por ello que todos los participantes de la Caravana del Zorro 2015 deben de utilizar la PAÑOLETA OFICIAL para conseguir el Record Mundial. Es importante destacar, que únicamente será válida una pañoleta por motocicleta.
Para que este reconocimiento se haga una realidad, es necesario que todos los motoristas participantes adquieran su Kit de Participación a un costo de Q50.00 que incluye:
- La Camisa Conmemorativa de la Caravana del Zorro 2015.
- La pañoleta oficial.
- Seguro de vida.
- Ticket para rifas en Esquipulas
- Bifoliar informativo
Adicionalmente, los motoristas peregrinos pueden adquirir únicamente la PAÑOLETA OFICIAL a un costo de Q20.00, sin embargo, a este precio no incluye lo demás beneficios que ofrece el Kit, el cual estará disponible en todas las agencias de motos patrocinadoras de la Caravana del Zorro.
“Los ingresos obtenidos de la venta de los kits oficiales y de la pañoleta oficial serán donados para la obra social del Señor Eddy Villadeleón “El Zorro” enfocada a la educación”, puntualizó el señor Mauricio Morales, Gerente General de Viscosa.
Así mismo, este año, indicó el señor Luis Fernando Coloma, Gerente de Comercialización de Viscosa, “que en la compra de 1 litro de lubricante CASTROL ACTEVO 4T, los motoristas peregrinos pueden obtener la PAÑOLETA OFICIAL y VISCOSA donará Q2.00 por cada litro vendido, para la obra social que el señor Eddy Villadeleón “El Zorro” realiza, específicamente para sus actividades de responsabilidad con la educación guatemalteca, apoyando en cubrir las necesidades básicas de las escuelas en el país.”
EL PIT CASTROL®
Estará ubicado en el kilómetro 83.5 carretera al Atlántico, y nuevamente será un oasis de diversión, promociones, servicios mecánicos express; servicios sanitarios, hidratación, parqueo con seguridad y muchas sorpresas más. Además, en la ruta de retorno a la capital tendrá unidades móviles con cobertura en los kilómetros 201, 175, 159, 135,106 y 78 en donde brindaran servicios mecánicos básicos, para procurar un retorno seguro a todos los motoristas peregrinos.
Sobre CASTROL®
Inicia el año con estas actividades y confirma su liderazgo en el mercado guatemalteco, comprometidos con la Seguridad Vial y la protección de la vida y los motores de los vehículos de dos y cuatro ruedas, con los lubricantes de la más alta calidad. Invitando a todos los motoristas peregrinos a participar este año, con su pañoleta oficial y lograr el World Record Guinness® para la Caravana del Zorro.
(en la segunda página, dejar bien claro esto)
ASPECTOS IMPORTANTES PARA LOGRAR EL RECORD MUNDIAL
- Solamente serán contados los peregrinos en motocicleta que lleven la Pañoleta oficial en el cuello.
- Se contará una Pañoleta Oficial por motocicleta.
- No debe de existir una separación mayor de una moto dentro de la Caravana hasta llegar al punto de conteo, de lo contrario, no se logrará el record.
- Se necesita superar las 20,000 motocicletas que circulen juntas por más de 3 kilómetros desde la salida hasta el punto de conteo.
- El conteo iniciará a partir de la salida oficial dirigida por Eddy Villadeleón “El Zorro” en el Parque Central de la Zona 1. Los peregrinos que se adelanten, aunque lleven la pañoleta oficial, no serán tomados en cuenta.
- El conteo se realizará en la pasarela que está antes del Puente Belice en la salida de la Ciudad Capital hacia el Atlántico, por lo que es necesario mantener la caravana unida desde la salida hasta este punto.
- Para contabilizar se utilizarán 3 cámaras de alta resolución para luego hacer el conteo de los motoristas con pañoleta.
- Se extiende la invitación a todos los apasionados por las motos de todas las disciplinas, cilindradas y marcas para que participen y formen parte del Record Mundial para Guatemala.
- El mismo día de la Caravana del Zorro, Castrol anunciará si el World Record Guinness® otorgó el título de “La Caravana de peregrinos en motocicleta más grande del mundo
RODOLFO GUILLIOLI, EN EL DAKAR
El único guatemalteco en el Dakar en ATV
El guatemalteco Rodolfo Guillioli es el único centroamericano que está compitiendo en el Dakar en la categoría ATVs. Hace tres años, vive en Perú y visitó a su familia para las fiestas de fin de año, en donde aprovechamos a entrevistarlo y conocer aún más de su participación en el Dakar 2015.
Colazo Masivo Patos
Guatemala, 28 de diciembre 2014.
El día de hoy Los Patos Motoclub de Guatemala convocó a un colazo masivo para finalizar el año. El punto de reunión fue la Gasolinera Shell Liberación. Asistieron más de 60 apasionados por las motos que rodaron rumbo a Tecpán.
En la rodada hicieron varias paradas para reagruparse, llegando al destino final Tecpán, al restaurante Bonanza en donde degustaron de un delicioso desayuno.
No te pierdas esta cobertura en Pasión por las Motos, sábados a las 9:30pm y domingos a las 4:30 pm por Guatevisión.
Visita la galería de fotos! en nuestro facebook siguiendo este link https://www.facebook.com/media/set/?set=a.773668012709423.1073742543.436149936461234&type=3&uploaded=78
Cuarta Fecha Campeonato Internacional de Motovelocidad El Salvador
El campeonato internacional de motovelocidad concluyo con éxito el pasado 3 de diciembre en el Autódromo Internacional el Jabali en El Salvador. Fueron cuatro fechas que se desarrollaron con gran éxito durante este año
Se conto con la participación de más de 80 pilotos de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, además de un piloto de Estados Unidos, dos de Italia y uno de Peru.
Los ganadores en la 250cc Guatemala se lleva el primer lugar con Jose Mazariegos, le sigue la italiana Claudia D Agostina, y de Honduras Yossy Palomo.
En la categoria 200 los hondureños tomaron los tres puestos, ellos fueron Adan Flores, Jonatan Garay y Kenneth Lizardo, mientras que en la categoria 125 el salvadoreño Denis Mendoza tuvo la primera posición, le sigue el guatemalteco Robin de Leon y de tercero Pablo Hernandez de El Salvador.
Y en la categoria 125 dos tiempos, el primer lugar fue para Miguel Galdamez y el segundo para Ronaldo Portillo, ambos pilotos de El Salvador.
En la categoria 600 iniciados el primer lugar fue para Angel Olmedo, el segundo para Armando Flores y el tercero para Kevin Olmedo, todos de El Salvador. En los 600 novatos Robin Retana de El salvador obtuvo el primer lugar, le sigue el guatemalteco Eddy Meléndez y de tercero el hondureño Juan Ppablo Iscoa
Los ganadores en la categoria intermedios super sport el primer lugar fue para Rommel Torres de Nicaragua, en la segunda posición Miguel Fajardo y Oscar Pineda ambos pilotos de Honduras
En la categoria expertos super sport, el primer lugar es para el italiano Carlo Vitale, y el segundo lugar para Angel Olmedo de El Salvador.
Los ganadores de la categoria iniciados super bike los salvadoreños Salvador Paz y Wiliam Mejia tuvieron los dos primeros lugares y en los novatos Jayro Martinez y Carlos Mejia de El Salvador también se llevaron los primeros títulos y de tercero Erick Rivera de Guatemala.
Vemos de regreso a Xavier Beltranena con el numero 88, después de estar ausente en las fechas pasadas que le esta costando el primer lugar ya que lo esta liderando Enrique Echeverria con el numero 8.
Desde Panamá está participando Ernesto Chen que por cierto el team de panamá participo con 11 pilotos pero lamentablemente sufrieron algunas caidas y esta vez al parecer no alcazaran el pódium como lo han hecho en fechas anteriores.
Los pilotos que participaron en esta categoria fueron de Panama Ernesto Chen y Eresmo Pinilla, de Honduras dijo presente Javier Lopez, de El Salvador el famoso Shagui y Juan Manuel Ardon, desde Peru Roger Duffo y de Guatemala Los hermanos Echeverria, Cesar Guillen, Irvin Reyes y Xavier Beltranena.
Los ganadores fueron en el primer lugar de super bike intermedios Juan Ardon y en segundo lugar Shagui ambos pilotos de El Salvador y de tercero Javier López de Honduras.
En la categoria super bike expertos Guatemala se llevo los tres primeros lugares, el primer lugar fue para Enrique Echeverria, le sigue Xavier Beltranena y de tercero Jeffry Echeverria.
Felicitamos a todos los pilotos que participaron en el campeonato internacional de motovelocidad asi como a la organización por creer y hacer crecer este deporte en la región.
Primera Convención de ATVs y UTVs Travesía Extrema
Por primera vez en Guatemala, se llevo a cabo la primera convención de atvs y utvs Travesía Extrema el pasado 28, 29 y 30 de noviembre en el Hotel Valle Dorado.
El primer día los convencionistas fueron recibidos en el hotel con un coctel de bienvenida y se les asignaron sus habitaciones, luego pasaron al área de registro ubicado en la pista y ahí se les otorgo el kit cortesía de Uno Lubricantes y Menarini, así como la playera y la gorra conmemorativa en una bolsa cortesía de VRC. Luego, aprovecharon a ver las exhibiciones de los marcas patrocinadoras que mostraron sus nuevos modelos de atvs y utvs como lo hizo AMS, Cadisa, Suzuki, Can Am, Polaris, Yamaha y Motul, VRC, Moonra, Odes, CF Moto y Kawasaki . Los convencionistas tuvieron la oportunidad de probar cada una de las maquinas.
Luego pasaron a un delicioso y exquisito almuerzo de bienvenida tipo bufé. Al dar las 3 de la tarde, se comenzó con la primera actividad programada, la competencia de aceleración nunca antes vista en ATVs y UTVs clasificados por motor y nivel de manejo.
Los ganadores fueron en la categoría de expertos, el primer lugar se lo llevo Rudy Marnat, en el segundo lugar quedo Nery Aroche y de tercero Arturo Godoy
En la categoría de Intermedios UTVS el Primer lugar fue para Brayan Aroche, el segundo Lugar Jaime Regalado Y el tercero Víctor Mazariegos.
Y en ATVs el Primer lugar fue Charly Rodríguez, El Segundo Lugar Julio Albores, y el tercer lugar Manuel Rodas. En la cena, los esperaban los trofeos para los ganadores, un exquisito bufé, un grupo de baile y mucha diversión.
El primer día se cerró con una cena tipo bufé y un grupo musical.
SEGUNDO DIA
En el segundo día fue la tan esperada travesía extrema con una ruta de 65 kilómetros en la que debían atravesar por diferentes obstáculos naturales, veredas, ríos, troncos y caminos que solamente con este tipo de ATVs y UTVs podrían recorrer.
A mitad del camino, los esperaba un almuerzo servido tipo bufé en el que los participantes compartieron sus experiencias de la ruta y revisaron sus máquinas para más tarde continuar con el recorrido.
Regresaron al epicentro alrededor de las 7 de la noche, para alistarse para seguir con la cena que les tenía preparada la organización, en esta ocasión se hicieron entrega de los reconocimientos a todos los participantes, además se les entrego una medalla a los pilotos destacados, como a las mujeres valientes de la convención, El primer inscrito a la convención que fue Franz Holzheu, Los pilotos más jóvenes Carlos Amezquita y Santiago Pereira, el doctor oficial de la travesía extrema, Axel Carranza, La mejor caída por votación unánime fue la de Rudy Marnat, los pilotos más grandes Rene Caballeros y Arturo Godoy, el mecánico de la convención, Jorge Mario Izaguirre, entre otras menciones honoríficas; y con mucha música y diversión concluye el segundo día.
TERCER DIA.
En el último día de la convención, se trazó una pista de circuito especialmente diseñada para atvs y utvs y se contó con el apoyo del Club de Enduro de Guatemala. En esta ocasión los pilotos iban a ser evaluados por la rapidez y el nivel de manejo, ya que se trazó una pista de aproximadamente dos kilómetros que incluya vueltas cerradas, obstáculos, peraltes, y una laguna artificial diseñada especialmente para la convención.
En ATVs el primer lugar fue Víctor Mazariegos, en el segundo Lugar Charly Rodríguez y el tercer lugar Manuel Rodas.
Y en la categoría de intermedios el primer lugar fue para Nery Aroche, el segundo lugar para Justin Aroche y de tercero Juan Aroche.
En la categoría de Expertos, el primer lugar fue para Rudy Marnat, segundo lugar para Roberto Guzmán y tercero Arturo Godoy.
La siguiente convención está programada para noviembre del año 2015.
VESA BENELLI
Vehículos Económicos, S. A. ha sido nombrada por las marcas internacionales de Keeway y Benelli para ser su representante en Guatemala, y traen los nuevos modelos Superlight, RKS150, OWEN, BN600.
LIMPIEZA, PROTECCIÒN Y POTENCIA
UNO Lubricantes lanza al mercado centroamericano una nueva generación de lubricantes con los cuales ofrece alternativas que cubren todos los segmentos: vehículos livianos y pesados, motores diesel y gasolina, acuáticos y terrestres, motos de 2 y 4 tiempos y aplicaciones para la industria.