Carol de Albores

Carol de Albores

Miércoles, 18 Febrero 2015 00:00

PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 107

Miércoles, 18 Febrero 2015 00:00

PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 106

Miércoles, 18 Febrero 2015 00:00

Primera Fecha Campeonato Nacional de Enduro 2015

La primera fecha del Campeonato Nacional de Enduro se realizó el pasado 7 de febrero en Teculután, Zacapa.  Con una asistencia de más de 155 pilotos que se presentaron al epicentro alrededor de las 7AM.

Antes de iniciar la competencia, se abrió el evento con la entonación del Himno Nacional, para luego iniciar con la salida de la categoría Super Expertos, que tenía un recorrido de 118 kilómetros que incluía 7 etapas libres, los pilotos de esta categoría tenían que hacer un tiempo ideal de 5:20, mientras que los pilotos de la categoría Expertos, tenían un recorrido de la misma cantidad de kilómetros pero con un tiempo ideal de 5:40.

La ruta fue diferente para la categoría Pre-expertos que tenían una ruta de 110 kilómetros con un tiempo ideal de 6:30, mientras que los Novatos, Femenina, ATVs, y 4Ruedas tuvieron que recorrer una ruta de 94 kilómetros y hacer un tiempo ideal de 6:40

Pilotos

El piloto Diego Ordoñez, regresó después de un año de ausencia ya que en el año 2014 se encontraba en recuperación, así como Daniela Bianchi que retorna después de más de dos años junto con Paula Barrientos, que el año pasado no logró terminar el campeonato debido a una lesión en el hombro.  La que sorprendió a todos, fue Estefany Chang, que se cambia de la categoría femenina a la categoría de Pre-expertos compitiendo solamente con hombres.

Cabe destacar la participación de los pilotos que ganaron el campeonato nacional 2014, que se hacen presente con todo el deseo de mantener sus posiciones y mejorarlas, como Jorge Alvarez, Juan Diego Chang, Marcela Monzón, Picho Barrientos, entre otros grandes enduristas.

Epicentro

El Club Enduro de Guatemala, gracias al apoyo de sus patrocinadores, presentó nuevos obstáculos fabricados por cada marca, los cuales fueron del agrado de todos los pilotos, así como una poza de lodo que es un obstáculo que se utiliza mucho a nivel internacional, ya que ahora se quiere elevar el nivel de manejo de los pilotos guatemaltecos, así como una serie de troncos, llantas y rampas que además brindaron un gran espectáculo a los lugareños.

La premiación está planificada para el día jueves 19 de febrero a las 7:00PM en el Restaurante Los Antojitos, ubicado en la Avenida Reforma 7-08 Zona 9 en donde se darán a conocer a los ganadores de esta primera fecha del Campeonato Nacional de Enduro 2015.

Miércoles, 18 Febrero 2015 00:00

CARAVANA DEL ZORRO EDICIÓN 54

El pasado sábado 7 de febrero se llevó a cabo la Caravana del Zorro en su edición 54.  Miles de motociclistas llegaron al parque central desde la madrugada y muchos de ellos acamparon en el Parque Central.  

Se vieron todo tipo de motos y  disfraces, desde payasos, extraterrestres, zorros, depredadores, súper héroes, calaveras, que es parte de la cultura y folklore de la Caravana del Zorro que fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación en el año 2011.  Durante toda la noche, diferentes grupos musicales amenizaron la estadía de los participantes, así como las marcas patrocinadoras exhibieron sus productos.

Al dar las 7:30 de la mañana se iniciaron con los actos protocolarios para dar inicio a la tan esperada Caravana del Zorro, que en esta edición se preparó para ser reconocida como la “La Caravana Multimarcas más grande del mundo”. 

Al terminar los actos, Eddy Villadeleón “El Zorro” dio la salida oficial rodeado de escoltas de diferentes motoclubes que abrieron su paso hasta llegar hasta la Calle Marti, saludando a todas las personas que con entusiasmo y alegría disfrutaban de ver la Caravana que mostraba diferentes tipos de motocicletas y disfraces.

En el Km. 12.9 los esperaba el punto de conteo, formando tres carriles, los cuales debían de cumplir con los siguientes requisitos solicitados por la organización Guinness World Record:  uso de la pañoleta en el cuello, pasar sin dejar un espacio mayor a una motocicleta, todos debían de portar casco, no más de dos personas en  moto, no llevar niños y tener licencia vigente. 

El conteo oficial iniciaba con Eddy Villadeleón “El Zorro” por lo que los que pasaron antes no pudieron ser tomados en cuenta.  Sin embargo, las imágenes a miles de motociclistas viajando a Esquipulas con mucho entusiasmo y alegría. 

Durante el recorrido, las empresas patrocinadoras colocaron pits de servicio e hidratación.

Esquipulas.

Desde las 10:00 de la mañana se empezaron a observar el ingreso masivo de las motocicletas que viajaron de diferentes destinos como Honduras y México. Los lugareños los esperaban con aplausos disfrutando del magno desfile de las motocicletas.  Alrededor de las 3:00pm iniciaron las actividades en el Campo de la Feria con las marcas patrocinadoras, en donde se colocó un escenario que fue utilizado por las marcas Cadisa, Suzuki y Honda exclusivamente.

 El Señor Eddy Villadeleón, “El Zorro” ingresó a Esquipulas alrededor de las 7:00pm y se hizo presente a la Misa en honor al Cristo Negro de Esquipulas, acompañado de más pilotos peregrinos, que además acamparon a las orillas de la Basílica.

A las 9:00 pm, representantes de Castrol, dieron la noticia del veredicto final de la jueza Evelyn Carrera, representante de la organización Guinness World Record, en el que lamentablemente no pudo certificar a la Caravana del Zorro como “La Caravana Multimarcas mas grande del mundo” ya que según informaron quedo sorprendida de la cantidad de motos participantes, pero la gran mayoría no cumplió con los requisitos solicitados por ellos, y recalcó que el uso del casco es importante para tener la certificación, así como la licencia vigente.

Nos enteramos que en los requisitos se propuso que se permitiera usar y contabilizar los diferentes disfraces, ya que son parte del folklore de la Caravana del Zorro, sin embargo, la juez fue muy estricta en cumplir las leyes vigentes de tránsito como el uso del casco y la licencia vigente, por tal motivo denegó la solicitud.

Como guatemaltecos, sabemos que somos “La Caravana más grande del Mundo” y también nos queda claro que tenemos muchas cosas que mejorar, no solamente para la Caravana del Zorro, sino para la vida diaria, ya que el uso del casco no solamente se trata de obtener un record, sino de salvar vidas, y esta es la gran lección que nos deja la Caravana del Zorro de Record Mundial.

Más que un record.

La Caravana del Zorro se ha caracterizado por ayudar a la educación y esta vez no fue la excepción, ya que con la compra del kit, se ayuda a las obras sociales de Eddy Villadeleón “El Zorro” por lo que en esta vez se tendrán los fondos suficientes para apoyar a dos escuelas.  A una de ellas, se le dio ya la ayuda al día siguiente de la Caravana del Zorro, y está ubicada en la Aldea Los Orcones de Esquipulas, el monto fue de Q35,000.00 invertido en pupitres, pizarrones, sanitarios, mallas, tubo, pila entre otras cosas.  La otra escuela beneficiada es la Escuelita de Párvulos ubicada en el Incienso en donde se ayudará con pupitres, balcones entre otros artículos.

Martes, 17 Febrero 2015 00:00

Empieza el Verano con Yamaha

Yamaha presentó su línea 2015 de productos recreativos, la cual incluye la gama más completa de Waverunners y ROVs (Rustic Off Road Vehicles) con grandes innovaciones en cada modelo.

El nuevo sistema de control intuitivo RIDE en las Waverrunners  permite maniobras precisas, retroceso, desaceleración, etc. Con la palanca derecha acelera hacia adelante y la izquierda desacelera y también se usa de reversa.  Ambas pueden usarse indistintamente y al mismo tiempo a cualquier velocidad para un  mejor control y maniobrabilidad de la WaveRunner.

RIDE utiliza un diseño patentado que empuja el agua hacia los lados, actuando como un timón de dirección virtual que mantiene el seguimiento de la embarcación en la dirección que el conductor pretende.  Este sistema es controlado por el BCU (Boat Control Unit) que viene especialmente configurado de fábrica de acuerdo al peso y potencia de cada modelo, también está programada para interpretar la interacción del conductor con ambas palancas son usadas simultáneamente, aplicando adecuada aceleración o desaceleración.

Viking

En el 2015, se está introduciendo el Viking VI, con capacidad para 6 pasajeros, que está diseñado para resistir el trabajo pesado y el confort de 6 ocupantes en todo tipo de terreno, tiene una capacidad de arrastre de 1,500 libras y además puede acomodar hasta 600 libras en su caja para carga.

Yamaha presenta para este verano el portafolio más amplio de WaveRunners y vehículos rústicos todo terreno, tanto en prestaciones como en rangos de precio.  Además, con las alianzas comerciales de Canella, adquirirlas es mucho más fácil que nunca.

Martes, 17 Febrero 2015 00:00

Empieza el Verano con Yamaha

Yamaha presentó su línea 2015 de productos recreativos, la cual incluye la gama más completa de Waverunners y ROVs (Rustic Off Road Vehicles) con grandes innovaciones en cada modelo.

El nuevo sistema de control intuitivo RIDE en las Waverrunners  permite maniobras precisas, retroceso, desaceleración, etc. Con la palanca derecha acelera hacia adelante y la izquierda desacelera y también se usa de reversa.  Ambas pueden usarse indistintamente y al mismo tiempo a cualquier velocidad para un  mejor control y maniobrabilidad de la WaveRunner.

RIDE utiliza un diseño patentado que empuja el agua hacia los lados, actuando como un timón de dirección virtual que mantiene el seguimiento de la embarcación en la dirección que el conductor pretende.  Este sistema es controlado por el BCU (Boat Control Unit) que viene especialmente configurado de fábrica de acuerdo al peso y potencia de cada modelo, también está programada para interpretar la interacción del conductor con ambas palancas son usadas simultáneamente, aplicando adecuada aceleración o desaceleración.

Viking

En el 2015, se está introduciendo el Viking VI, con capacidad para 6 pasajeros, que está diseñado para resistir el trabajo pesado y el confort de 6 ocupantes en todo tipo de terreno, tiene una capacidad de arrastre de 1,500 libras y además puede acomodar hasta 600 libras en su caja para carga.

Yamaha presenta para este verano el portafolio más amplio de WaveRunners y vehículos rústicos todo terreno, tanto en prestaciones como en rangos de precio.  Además, con las alianzas comerciales de Canella, adquirirlas es mucho más fácil que nunca.

Asociación Deportiva Departamental de Motociclismo de Guatemala

El día sábado 31 de enero se dieron cita más de 50 pilotos de las diferentes categorías de motocross y enduro de Guatemala en las instalaciones de PISTAMAX, con el apoyo de TERRACROSS –Academia de Motocross- para dar a conocer a todos los deportistas, padres de familia y público en general el lanzamiento de la Asociación Deportiva Departamental de Motociclismo de Guatemala –GUATEMOTO-. Dicha asociación se constituyó legalmente y fue autorizada por el Ministerio de Gobernación el 17 de octubre de 2013.  Entrevistamos a Judith de Puente, que nos amplió la información.

¿Cuál es la Visión de Guatemoto?

Fomentar, patrocinar y atender la práctica de las distintas modalidades motociclísticas dentro del ámbito nacional e internacional e impulsar otros programas y proyectos de interés público y social de naturaleza deportiva.

Su objeto es el desarrollo educativo de niñas y niños, jóvenes y adultos, formación cultural, con valores y principios; el fomento de cursos, programas educativos, formación curricular y extracurricular, educación técnica.

¿En qué disciplinas del motociclismo estará enfocada Guatemoto?

Todas, pero vamos paso por paso iniciando con motocross.

Se tiene previsto un Campeonato, ¿Cuándo sería y en dónde?

Se tienen previstas competencias, que se darán a conocer en su momento, ya que recién estamos lanzando la asociación.  Estamos en el proceso de la planificación, etc.

¿Quiénes se pueden asociar? y ¿Qué beneficios tienen los pilotos asociados?

Se pueden asociar todas las personas sin distinción de raza, nacionalidad e ideología política, siempre y cuando se avengan a las disposiciones de la junta directiva y el reglamento interno de la institución.

Entre los beneficios que tendrán los asociados se está contemplando la cobertura de una prima de gastos médicos y emergencias con vigencia de 365 días al año y que cubra las competencias, las prácticas deportivas y cualquier accidente doméstico.  También tendrán oportunidad de recibir clínicas de entrenamiento, descuentos en la compra de productos o servicios relacionados con el motociclismo entre otros beneficios.

Podemos saber ¿Quiénes conforman la Junta Directiva?

La Junta Directiva está conformada por personas que están en el deporte del motocross desde hace más de 25 años, por padres de familia de pilotos que compiten en el campeonato nacional.  Ellos son:  Rolando Puente, Judith de Puente, Juan Carlos Melgar, Luis Carlos Melgar, Orlando Gudiel, Rolando Gutiérrez, Angel Morales.

¿Quiénes se pueden afiliar?

La afiliación está abierta a todos los interesados en participar y apoyar el motociclismo nacional, pueden encontrarnos en Facebook como GUATE MOTO, también dirigir sus correos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. donde gustosamente se les enviará la información requerida.

Una nueva disciplina deportiva está creciendo en Guatemala con el Campeonato Nacional de Motoaceleración Premio Top One. La segunda fecha se llevó a cabo el pasado 1 de febrero en la Pista Guatemala Raceway ubicado en Km. 75.5 Carretera a Puerto Quetzal. 

El Campeonato Nacional de Motoaceleración es organizado por el Presidente del Club de Aceleración de Guatemala, Steve Toppe y Pasión por las Motos.  El Director de Carrera fue Jorge Castejon, quien es delegado de la Federación Internacional de Motociclismo FIM quien vela por la seguridad de los pilotos y que la competencia se desarrolle bajo los status internacionales.

El patrocinador oficial es el Lubricante Top One, que está apostando y creyendo en el motociclismo de Guatemala, así como la marca Yamaha que patrocino su propia categoría para que todas las motos Yamaha compitieran totalmente gratis y les dio premio en efectivo a los primeros tres lugares de la categoría 600 Super Sport. 

Al dar las 9 de la mañana, se abrió la pista para dar inicio con los entrenos, ya que es muy importante que en esta disciplina puedan desarrollar la salida, así como el desarrollo de la velocidad a lo largo de un cuarto de milla.

Las categorías participantes fueron 125, 200, Super Sport, Super Bike y ATVS. 

Los pilotos inscritos en la categoría 125 y 200 fueron Oswin Beltrán, Cesar Beltrán, Edwin Orellana y David Pérez.

Luego fue el turno de la categoría 600 cc, más conocida como la Super Sport. Los pilotos inscritos fueron Kevin López con una Kawasaki, Jeffry Echeverría con Honda, Eder Funes, Anlli Calderon, Héctor Turcios, Ronald Martínez, Ricardo Reyes y Edgar Figueroa, con motos de marca Yamaha.  Fueron dos hits en donde la velocidad y la salida fueron muy importantes para obtener los primeros lugares. 

Los motores más potentes participaron en la categoría Súper Bike, ellos fueron el reconocidísimo piloto Enrique Echeverría que fue el ganador de la primera fecha, Cesar Guillen, Manuel Argueta y Esteban López

Además, participaron las ATVs con los pilotos Julio Pérez y Antonio Gómez, siendo en ganador Julio Perez.

INTERESANTE

Los Pilotos más rápidos de Guatemala están participando en el Campeonato Nacional de motoaceleración, en la primera edición el tiempo más rápido lo registro Cesar Guillen con un tiempo de 10.45 pero en esta segunda fecha Enrique Echeverría mejoró este tiempo y registro un tiempo de 10.34, lo que lo coronó nuevamente en primer lugar del campeonato, en segundo lugar Cesar Guillen con un tiempo de 10.71 y de tercer lugar Manuel Argueta con un tiempo de 13.30 segundos.

 

 

Domingo, 15 Febrero 2015 00:00

Escuela de Jueces e Ija 2015

El Club Enduro de Guatemala ya inició sus actividades con la primera escuela para jueces y para los pilotos que compiten en las categorías de Novatos, femeninas y ATVs, así como para todos los pilotos que compiten en el campeonato Infantil, Juvenil y Aficionados IJA.

Se enfatizo el reglamento con el equipo de jueces, que lo preside la señora Alma Ruth de Roque, que tiene más de 20 años de experiencia y de estar apoyando al Club de Enduro de Guatemala en esta área.  Se contó con la participación de Picho Barrientos, Tian Bianchi, Andre López, Diego Ordoñez y Luis Pedro López que aportaron sus conocimientos a los pilotos que incursionan al campeonato IJA, que su primera fecha está programada para el próximo 28 de febrero.

Esta actividad se llevó a cabo el pasado 1 de febrero en la Pista Mototrack, ubicada en la Aldea lo de Dieguez. 

Sábado, 14 Febrero 2015 00:00

ACDC Bikers inicia desayunos 2015

El pasado sábado 17 de enero se celebró el primer desayuno del año de AC/DC Bikers en el que asistieron aproximadamente 50 participantes.

La salida se programó a las 7:10 de la mañana en la gasolinera Puma frente al Colegio Italiano, al dar la salida todos tomaron sus máquinas de acero rumbo a la Hacienda Los Volcanes en donde degustaron de un delicioso desayuno mientras escuchaban el tema “Planificando la Ruta 2015 y Evitando las Caídas” el cual trataba sobre cómo trazar las metas materiales, espirituales y familiares con la ayuda de Dios.

Los esposos Carlos y Astrid de López, quienes pertenecen a la Junta Directiva de la Organización, compartieron la palabra y un video que impacto la vida de los asistentes. Además, los participantes llenaron una hoja con sus metas y propósitos para este año.  Se contó con un invitado especial, Andrés Girón,  quien los deleitó con su guitarra y bellas melodías.

El próximo desayuno está programado para el 31 de enero. 

Página 133 de 151