
Carol de Albores
Mega Campamento de Servicios
Masesa está llevando a cabo diferentes Mega Campamentos de Servicios en donde está otorgando más de mil litros de aceite a todos los que asistan sin importar la marca de la moto. En el campamento del pasado domingo 1 de marzo, tambien se brindó un show del Campeón Centroamericano de Stunt, Marvin Sosa, que deleito a los presentes con un espectáculo sin precedentes.
Marvin Sosa
Marvin Sosa nació el 5 de junio de 1990 en Guastatoya el Progreso, inicio a realizar stunt hace cuatro años cuando tenía 20 años.
Algunas Las acrobacias se llaman el Tornado, que es cuando se para en la moto y se queda dando vueltas de caballito, también el beso de la muerte, topar la cola, stopin y el famoso drift; entre otros.
Marvin entrena tres veces por semana para poder mantener el ritmo y su nivel de manejo. Su sueño es ir a competir a Estados Unidos a representar a nuestra linda Guatemala, ya que ya ha viajado a El Salvador y Nicaragua a competir y a hacer show de stunt.
Enduro Tour Los Aposentos 2015
El pasado domingo 1 de marzo se llevó a cabo el primer Enduro Tour del año 2015 en el que se reunieron más de 100 pilotos que llegaron al epicentro Los Aposentos, ubicado en Chimaltenango.
Conforme fueron llegando se fueron inscribiendo y se les dio un brazalete y un peto Honda para identificar a los participantes de esta gran aventura.
Luego, se dieron las indicaciones por parte de Luis Ruano, quien es organizador del evento. Más tarde, se ingresaron las motocicletas al corral para luego tomar la fotografía de grupo.
Al dar las 9 de la mañana se inició con el recorrido en donde todos mostraron entusiasmo y alegría para recorrer los 85 kilómetros.
Durante el recorrido los pilotos pudieron observar los bellos paisajes de nuestra linda Guatemala, manejando sus motos de 2 y 4 ruedas.
El equipo de producción de Pasión por las Motos, viajo a bordo del nuevo Viking pilotado por el equipo de apoyo de Yamaha que estuvieron a cargo de ayudar al que se quedara atascado en la cola, ya que el Viking está diseñado para este tipo de caminos.
Al salir de los aposentos, se dirigieron a la Aldea Parrojas, para luego bajar a la Aldea Soledad, más adelante llegaron a Acatenango, para regresar por Chicasanga y llegar San Andrés Itzapa.
Primera Fecha Campeonato IJA 2015
Los pequeños enduristas iniciaron sus actividades con la primera fecha del Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y Aficionados IJA organizado por el Club Enduro de Guatemala el pasado 1 de marzo en la pista Mototrack, ubicada en Lo De Dieguez, Fraijanes.
Se inscribieron 55 pilotos clasificados en las categorías de Futuros Campeones, Pre infantil, Infantil, Infantil ATVs, Juvenil y Aficionados Femenina, Juvenil Novatos y Aficionados Masculina.
Futuros Campeones
Los más pequeños compiten en la categoría Futuros Campeones, ellos tuvieron que competir por un tiempo total de carrera de 36 minutos mientras que los de la categoría Pre Infantil 42 minutos. Ambas categorías compitieron en la misma pista y al mismo tiempo.
Los pilotos de la categoría Futuros Campeones fueron: Julian Rodríguez, Santiago Hernández, Adrian Harders y Luis Pedro Barrientos, mientras que en la Categoría Pre Infantil dijeron presentes Edgar Trejo, Christopher Sandoval, Javier Fernández, Santiago Zelaya, Alfredo Gutiérrez, Rodrigo Rodríguez, Adriana Ruiz. Muchos de estos grandes pilotos subieron de categoría y se enfrentan a nuevos competidores.
Al dar las 8:30 en punto, fue la salida de los primeros competidores, el primero en salir fue Edgar Trejo y luego minuto a minuto se dio la salida de los pilotos, en esta ocasión se dio un horario de salida y los tiempos ideales de paso en el check point, con el objetivo de que el semillero de enduristas pueda entrenarse con las normas y reglamentos del Campeonato Nacional.
La etapa libre se encontraba en medio de la pista, una nueva forma de desarrollar el campeonato infantil.
Los padres también corren esta competencia, al parecer ellos están más nerviosos que sus propios pilotos que están entregando todo en la pista y los apoyan con palabras de aliento y dirección. En algunos casos apoyan a más de un piloto, ya que aquí el trabajo es en equipo como lo vemos con la familia Barrientos que están apoyando al nuevo integrante de la familia de enduristas, Luis Pedro que hizo su debut acompañado de su padre que termino más cansado que el mismo piloto.
Mientras tanto, los padres también asistieron a sus grandes enduristas en su paso por el check point. Fue gratificante ver a al piloto de trial Rodrigo Rodríguez quien es tercer lugar en el Campeonato Nacional de Trial 2014 uniéndose a la familia de enduristas demostrando gran habilidad y destreza en su manejo.
Infantil
En la categoría infantil compiten niños de 9 a 12 años y con mayor potencia en el cilindraje de la moto. Los pilotos participantes fueron: José Alejandro Barrera, Álvaro Rodríguez, Esdras Barrios, Julio Andrés Albores, Sebastián Rodríguez, Martin Echeverría, Sebastián Villeda, Joaquín Padilla, Javier Morales, Jorge Guillen, Alesandro Castañeda, José Adrián Ruiz, Daniela Hernández, Sabine Royer, Andriu Rodríguez, Gabriel Braunvalle, Nicolle Rodríguez y Ana Victoria Morales.
Esta categoría se desarrolló a lo largo de 55 minutos de competencia en donde la habilidad y la velocidad de manejo fueron indispensables para completar la carrera. Los padres también corren a la par de sus hijos o al menos hasta donde aguanten, ya que estas motos son más rápidas y más potentes.
Muchos de los pilotos de categoría infantil están ingresando a esta nueva categoría porque ya crecieron y tuvieron que abandonar la categoría anterior, pero los retos cada vez son mayores así como la dificultad de la pista.
Cabe destacar nuevamente la participación del hermano mayor Rodríguez, que también es Campeón de Trial y se está uniendo a la familia endurista.
Juvenil y Aficionados
Los de la categoría aficionados masculina, compitieron en un lapso de 1:18 en una pista diferente de aproximadamente 3 kilómetros, ellos fueron Braulio Robles, Luis Pedro Zelaya y Carlos Recinos. Las mujeres participaron en diferentes categorías, Lourdes Rodríguez en la categoría aficionados femenina mientras que Anna Royer en ATV.
La Juvenil Novatos Masculina la conformó Bryan Sandoval, Julio Sandoval, Juan Córdova, Jorge Schellenger, Álvaro Monzón, José López, Andrés Monzón, Gabriel Echeverría, Andrés Figueroa, Sebastián Recinos y Rodrigo Morales.
La próxima fecha esta programa para el 22 de marzo.
Supercross Nocturno 2015
La emoción se hizo presente el pasado 28 de febrero en el Supercross Internacional realizado en la Pista Tinco, ubicada en el kilómetro 15.5 de la Calzada Roosevelth.
Se contó con la presencia de pilotos internacionales como Esteban Castillo que es piloto del Team VRC en Costa Rica, así como Anderson Cidade de Brasil, David Gassin de Estados Unidos, Cristian Becerra y Johan Nungaray de México, que hicieron un show de freestyle.
Guatemala estuvo muy bien representada por los hermanos Castillo, así como por Juan Marco Rodríguez en la categoría expertos
El evento dio inicio a las 3 de la tarde con una primera etapa de entrenos por parte de los pilotos de las categorías novatos, intermedios y expertos. Luego se pasó a la etapa clasificatoria en donde los pilotos aceleraron a fondo sus motocicletas para alcanzar las primeras posiciones.
Al evento asistieron más de 2000 personas que disfrutaron de esta gran competencia, acompañados de música, comida y mucha Pasión por las Motos.
Los resultados del superaros en la categoría expertos fueron: El primer lugar lo obtuvo el guatemalteco Vicko Castillo, de segundo el brasileño Anderson Cidade y de tercero el costarricense Esteban Castillo, mientras que en la categoría intermedios el pódium lo integraron Luis Solórzano en la primera posición, le siguió Carlos Rivera y luego Dani Rojas.
Al caer la noche se disfrutó de la guinda del pastel, que fue el gran show de freestyle por parte de los pilotos mexicanos Cristian Becerra y Johan Nungaray que hicieron diferentes trucos. Nungaray ha participado en eventos internacionales como los X-Pilots siendo uno de los favoritos y querido por el público. Por parte de Guatemala, Richard Rodríguez, Esteban Vicko Castillo y Tomás Ángel Castillo demostraron que en nuestro país ya se está desarrollando el Freestyle y que tienen mucho potencial para posicionar esta disciplina en Guatemala.
Bike Week Harley Davidson 2015
El bike week organizado por los integrantes del Harley Owners Group (H.O.G) concluyó el pasado domingo 8 de marzo con una convivencia, exhibición y concursos de motocicletas.
La jornada de eventos dio inicio el 4 de marzo en el restaurante La Fattoria con un concierto de tributo a Credence, en donde hubo mucha hermandad y exhibición de las flamantes motos Harley Davidson.
La sede del 5 de marzo, fue la agencia Harley Davidson ubicada en la zona 9 y recibió a más de 60 bikers que disfrutaron de un concierto de Rock & Roll, a partir de las 7 de la noche.
Al día siguiente, se llevó a cabo el Rock Night en el restaurante Monoloco ubicado en el Obelisco. Se disfrutó de exquisita comida, bebidas y música a cargo del grupo The Blues Kings que deleitaron con buena música a los harlistas presentes.
El evento principal fue el sábado 7 de marzo en donde se tuvo la visita de Harlistas de diferentes países como Honduras, El Salvador, Belice, México que rodaron hacia la Antigua Guatemala hasta llegar al Cortijo de las Flores, ubicado en San Miguel Dueñas, Antigua Guatemala. En este lugar, se hizo una exhibición de motos clásicas, café racer, modificadas, bagger y se realizaron diferentes concursos.
El evento concluyó el día domingo 8 de marzo con una salida a la Cevichería Veracruzana en donde todos se dieron el abrazo de despedida y se verán en la próxima rodada.
Presentan agencia Yamaha Zona 10
El pasado 19 de febrero, Canella, S. A. presentó un concepto moderno de atención y servicio en su sala de ventas en Boulevard Los Próceres en la cual ofrece un ambiente cómodo, relajado y conveniente a los visitantes más exigentes.
Hace menos de un año, fueron inauguradas las instalaciones en Santa Cruz, Río Hondo, y hoy anuncian la transformación de su tienda en Bulevar Los Próceres en un concepto moderno y conveniente, especialmente dirigido al consumidor sofisticado.
“Hemos remodelado nuestra sala de ventas de Bulevard Los Próceres para ofrecer un ambiente cómodo, relajado y conveniente para los consumidores más exigentes”, señala Jose Roberto Aguirre, Gerente General de la División Automotriz de Canella S.A. “En este nuevo Showroom podrán encontrar todos los vehículos de nuestras marcas Isuzu y Yamaha y disfrutar de un nuevo concepto de tienda. Este cambio no es solamente estético, hemos trabajado en nuestros procesos de servicio para ofrecer un servicio de mantenimiento rápido para motocicletas y vehículos”. Con este nuevo concepto de servicio, Canella es capaz de brindar mantenimiento preventivo a un vehículo en una hora, mientras el cliente espera cómodamente, pudiendo observar cómo su vehículo es revisado.
Los talleres de Canella S.A. cuentan con personal certificado por instructores internacionales para ofrecer un óptimo servicio en las áreas de mantenimiento y reparación técnica. Los visitantes también podrán adquirir repuestos genuinos para los vehículos de las marcas Isuzu y Yamaha en todas sus líneas -motocicletas, atv, waverunners, pickups, camionetas y camiones-.
La nueva tienda de Canella S.A. constituye un punto de venta único en el cual convergen usuarios de vehículos para asfalto, terracería e incluso para ríos y mar abierto. En Canella Próceres podrán encontrar un vehículo para cada gusto y necesidad, todos ellos acompañados por la garantía, respaldo, repuestos y un esmerado servicio.
Con esta inversión, Canella S.A. busca reforzar su estrategia comercial en el país, expandiendo su operación y ofreciendo un servicio más cercano y conveniente para el consumidor. “La apertura de este nuevo punto de venta refleja el crecimiento en la demanda del mercado a nivel nacional” expreso René Cotto Strems, Gerente de Mercadeo.
PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 109
Noche del Venado 2015
El pasado 21 de febrero, la hermandad de motociclistas se unió para apoyar al piloto amigo Trucky Letona, ya que él ha apoyado en otras actividades a miembros de otros motoclubes y organizaciones que ayudan al más necesitado.
El punto de reunión fue la gasolinera Puma Santa Clara a las 7 de la mañana. Se dieron a la cita más de 50 pilotos, incluyendo al querido Eddy Villadeleón, más reconocido como “El Zorro” que viajaron 100 kilómetros en sus corpulentas máquinas de acero.
Al llegar a Mazatenango, los esperaban los organizadores del evento, miembros del motoclub Venados MC, Federico Argueta y Carlos que tenían a la venta el kit de participación, que incluía playera conmemorativa, la cena de ese mismo día, la participación del desfile, la entrada a la disco con concierto incluido y el desayuno del día siguiente.
Desfile
El recorrido comenzó frente al Hospital Nacional, recorriendo la Calzada Centenario hasta llegar al Campo de la Feria, para luego compartir en la disco en donde se sirvió la cena y todos aprovecharon a compartir y convivir entre hermanos bikers.
Al día siguiente, se sirvió el desayuno en el Parque Central y luego cada participante regreso a sus hogares.
Travesía Extrema Sierra de las Minas 2015
Las actividades para las ATVs y UTVs dieron inicio con la tan esperada Travesía Extrema el pasado 21 de febrero en la Ruta Sierra de las Minas.
El epicentro fue el Hotel Hacienda la Vega ubicado en el Kilómetro 92 Carretera Las Verapaces, en donde las marcas patrocinadores exhibieron sus más recientes modelos, ellos fueron AMS, Yamaha, Polaris y Gas Gas.
Además, se celebró el cumpleaños de Carlos Amezquita que compartió una porción de pastel con cada participante, así como un delicioso almuerzo.
Asistieron más de 75 pilotos y copilotos que recorrieron 60 kilómetros en un recorrido lleno de obstáculos naturales como piedras y veredas. En la primera etapa los asistentes encontraron los primeros obstáculos con pendientes muy elevadas y rocosas en donde en muchas ocasiones tuvieron que usar el winch para poder seguir con la ruta.
El primer descanso se hizo en el campo de fútbol en donde todos fueron sorprendidos por un helicóptero que descendió, este fue piloteado por el capitán Rottmann, quien protagonizó la película Inocentes tras las Rejas, ya que Raul Osoy se integraría a la ruta de la Travesía Extrema acompañando al participante Wilfredo Escobar.
Se recorrieron la Aldea Marajuma, el Pacayal, el Municipio de Morazón, Aldea Aristondo, Finca Gas Gas hasta retornar al epicentro en donde los esperaba el delicioso almuerzo cortesía de Amezquita.
Entre la ruta, se atravesaron varios ríos que lleno de emoción a los pilotos. Se contó con apoyo mecánico de la empresa MTM con su marca Polaris y AMS que apoyaron en la ruta a los asistentes.
La próxima travesía extrema está programada para el 28 de marzo.
Test Ride Vento Rebellian 200
Tuve la oportunidad de realizar un TEST RIDE de la Vento Rebelian 200 y estas son mis impresiones:
LA PRIMERA IMPRESIÓN:
A primera vista, me agradó su nuevo esquema de colores, negro mate con dos líneas rojas brillantes sobre el farol y el tanque de combustible, así como el logotipo de VENTO también en rojo y detalle en el mismo color en los amortiguadores traseros. Estos detalles le dan un aspecto retro, pero deportivo de motocicleta “Café Racer” de los años 60. Adicionalmente, escape doble al lado derecho y aros de aleación color negro con remate cromado, terminan por lograr una imagen muy agradable a la vista.
Las sorpresas no terminan allí, al realizar una inspección mas detenida, se observa que las luces de señalización y la trasera, son de sistema LED y el farol delantero también de sistema LED, está muy bien realizado con el detalle denominado por Vento como “Angel Eyes” (ojos de ángel) que consiste en un aro resplandeciente alrededor de la luz principal, a la semejanza de lo último en automóviles de lujo.
Esta combinación de clásico, deportivo y futurista enmarca un paquete surrealista que a mi parecer ha sido muy bien logrado.
Como la motocicleta que escogimos para realizar la prueba jamás había sido arrancada, pensé que tomaría un poco hacerla ronronear, pero no, arrancó de inmediato y la dejamos calentar. El sonido de los escapes es ronco y un más fuerte que una moto normal, esto complementa muy bien el “look” deportivo, aún así el sonido no es incómodo.
LA PRUEBA:
Llegó la hora. Después de esa buena primera impresión, era el momento de subirme y manejarla. Al subirme, mi primera impresión es que el asiento es bajo y llego perfectamente al suelo con los dos pies. Al tomar el timón, noto que está a una distancia para manejar cómodo y los apoya pié se encuentran ligeramente corridos hacia adelante, esta es la posición típica para este tipo de motocicleta.
Al enganchar la primera velocidad, inicié el rodaje y lo primero que noté es que como es una moto muy corta de distancia entre ejes, se siente muy ágil, entonces probé hacer virajes en forma de ocho en el estacionamiento (que es bastante pequeño) y la moto gira en espacios muy reducidos, esto la hace ideal para conducción en la ciudad.
Condiciendo entre el tráfico esta moto tiene mucha agilidad lo que facilita su conducción y siendo angosta se puede uno movilizar entre filas de automóviles perfectamente. Al parar en un semáforo, es sumamente cómodo poder asentar ambos pies en el suelo.
Teniendo en mente que toda la moto es completamente nueva (incluyendo las llantas) inicié la escalada de Mixco a San Lucas con un poco de precaución, pero poco a poco, fui aumentando la velocidad y la motocicleta tiene suficiente fuerza y velocidad para subir por encima del tráfico promedio.
La suspensión trasera viene de fábrica un poco más rígida que el promedio, pero esto le da mayor sensación de control en virajes a velocidades de carretera, esto se combina muy bien con el aspecto deportivo de la máquina. El motor y la caja se sienten bastante suaves, aunque habrá que esperar a que la moto se kilometre para que todo afloje un poco y estoy seguro que va a aumentar su potencia y respuesta, sintiéndose más como una moto con características deportivas.
La máquina, a pesar de ser de tan solo 197cc, levanta con bastante rapidez, es mi sensación que más adelante habrá que cambiarle uno de los engranajes para que tenga una relación un poco más larga.
Con el propósito de realizar una prueba completa, pasamos a caminos de dos carriles con muchas curvas y para mi agradable sorpresa, allí es donde esta moto se siente en su ambiente, ágil y segura entre curvas, dejándose manejar en forma fácil y cómoda.
Quiero hacer el comentario, que el único aspecto que no me percibí tan impresionante, fue el freno delantero, sin embargo como el resto de la moto, habrá que darle tiempo a que se asiente para apreciar en forma certera su verdadero potencial para frenar.
CONCLUSIÓN:
Este es un bonito paquete deportivo, que estoy seguro acaparará las miradas de mucha gente cuando se esté recorriéndola en las calles y carreteras.
Es cómoda, ágil y bonita, excelente combinación.
Test Rider
Raúl Toledo