Carol de Albores

Carol de Albores

En las instalaciones de la FlagShip (tienda insignia), KTM Guatemala presentó a la prensa y amigos de la marca su nuevo Club KTM.

“El objetivo de nuestro club es consolidarnos como líderes en moto turismo y ser reconocidos como un grupo dedicado de motociclístas serios, amantes de la aventura, pero con una prioridad, la seguridad, así mismo destacar los atributos y beneficios de las motos KTM, y porque no, por medio de nuestros viajes, dar a conocer las bellezas de Guatemala, y en un futuro de  Centroamérica”, así lo dijo Juán Pablo Vasquez, Gerente de marca KTM en Guatemala.

A la actividad asistieron propietarios de motos KTM, quienes compatieron en un agradable y relajado ambiente con otros motorístas,intercambiando experiencias y planes para los primeros “Kolasos” que harán en sus respectivas motos.

Pertenecer al Club KTM tiene beneficios para sus miembros entre los que se destacan 15% de descuento en accesorios seleccionados, alimentación en los Kolasos, motowash después de cada viaje, descuento en servicios, participación de manera exclusiva en eevntos de la marca,entre otros.

El primer colaso será el sábado 5 de noviembre, saliendo de la flagship rumbo a la finca filadelfia, en la Antigua Guatemala, la salida será a la 7:00 a.m. ésta primera aventura será para propietarios de motos de mas de 690 c.c, habrá muchas sorpresas entre los que participen.

Para mayor información se pueden contactar con Jorge Reyes lider del Club KTM en Guatemala a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡¡¡¡¡¡READY TO RACE!!!!!!!

Gracias al apoyo de VRC, más de 80 pilotos tuvieron la oportunidad de presenciar por tercer año consecutivo las grandes enseñanzas del  Campamento FCA de Motocross.

El Campamento FCA, es una actividad que se enfoca principalmente a mejorar las habilidades de manejo para lograr un mejor desempeño en la pista. Gracias a la organización de VRC, se pudieron contactar a más de 20 instructores norteamericanos que estuvieron a cargo de compartir sus mejores enseñanzas.

Fueron 3 días de mucha adrenalina y grandes experiencias con todos los pilotos inscritos. Los más de 80 pilotos que asistieron fueron clasificados por grupos por edades asistidos por dos 2 instructores y 1 traductor.

Una de las virtudes más especiales del Campamento FCA de Motocross, es que no solamente aprenden nuevas técnicas sino también comparten juntos la palabra de Dios.

Este grupo de misioneros y deportistas norteamericanos, instruyeron diferentes actividades de compañerismo, valores así como técnicas de manejo.

La inscripción tuvo un costo total de Q995.00 que les incluía alimentación, hospedaje, hidratación, seguro y clases de manejo con pilotos especialistas en Motocross.

El hospedaje se realizó en el Casco de San Vicente, un precioso lugar que abrió las puertas para que todos compartieran los sagrados alimentos, la palabra de Dios, música y mucha diversión.

Cada uno de los pilotos tuvo el tiempo necesario para poder aprender nuevas técnicas de manejo y de esta manera incluirlas en la práctica. Luego de ampliar el conocimiento teórico dieron paso a realizar la práctica en la pista Motopark ubicada en San José Pinula.

Los diferentes grupos se dividieron en las 8 estaciones ubicadas sobre la pista, en donde tuvieron el tiempo necesario para poder entrenar con los expertos. Logrando realizar mejores saltos, tomar de manera correcta las curvas, incrementar la velocidad, así como diferentes técnicas para poder rebasar al contrincante y lograr un mejor dominio de la motocicleta.

La actividad de Campamento FCA de Motocross finalizó con la entrega de reconocimientos a cada uno de los pilotos inscritos. 

Lunes, 31 Octubre 2016 17:35

DESFILE HIPICO MOTORIZADO

El desfile hípico motorizado se realizó el pasado domingo 23 de octubre, el punto de reunión fue la gasolinera Shell el Zapote ubicada en la zona 2 a partir de las 7:30 de la mañana, los pilotos acudieron al llamado en sus cromadas motocicletas y mientras se reunían y crecía el grupo de participantes.

Minutos más tarde, se dieron las instrucciones del recorrido y formando la caravana, rodaron por las diferentes calles y avenidas hasta llegar a la Colonia El Amparo 2 en donde los recibieron con un exquisito desayuno, ahí aprovecharon a bailar y a disfrutar de un delicioso tamal.  

Dos horas más tarde, se hicieron presentes los caballos que darían más colorido y realce al desfile hípico así como la presencia de Masesa que ofreció un show espectacular lleno de trucos que sorprendió a los presentes.

Las bellezas de las reinas de la Colonia Bethania también acudieron al llamado, y de esta forma inicio el desfile en donde el rugir de las motocicletas, los caballos y las hermosas invitadas de honor hicieron de esta una fiesta inolvidable para luego terminar con mucha alegría y baile.

 

Miércoles, 19 Octubre 2016 16:37

PRESENTACION HONDA Dream 110CC y Hornet CB 160F

Los nuevos modelos de Honda ofrecen un atractivo diseño, alto rendimiento y grandes ventajas para el trabajo y la diversión en la ciudad.

Honda ha dado una nueva muestra de su liderazgo como fabricante de motocicletas de alta calidad con las nuevas Dream 110CC y Hornet CB 160F, las cuales arribaron recientemente al país.  Gracias a su tecnología y diseño, ambos modelos ofrecen grandes ventajas en materia de seguridad, comodidad y rendimiento.  

Honda Dream 110CC, aliada perfecta para el trabajo

Una motocicleta confiable y duradera, fácil de manejar y con un precio accesible tienen la mejor opción con la nueva Honda Dream, de 110CC.  Una de sus características más destacables es la incorporación de tecnología HET (Honda Eco Technology) utilizada principalmente en motores de alto cilindraje y la cual reduce las emisiones de gases y optimiza el consumo de combustible.

El nuevo modelo de trabajo presenta marco tipo diamante, el cual provee estabilidad en todo tipo de terreno y brinda gran conveniencia para la carga.  Permite una inclinación de 45 grados y posee un radio de cruce de 360 grados, lo cual garantiza libertad para maniobrar de forma más segura en el tráfico. 

La motocicleta presenta arranque eléctrico y de patada y permite ir de 0 a 10 kilómetros por hora en 7.2 segundos.   La conducción es más cómoda gracias a su asiento largo.   El amortiguador trasero se ajusta en cinco posiciones para mayor confort y estabilidad en trayectos largos.

A inicios del año, la Honda Dream 110CC fue reconocida como la mejor en su categoría con el premio  JD Power 2016.  El premio fue resultado del estudio que evalúa la cantidad de problemas reportados por propietarios durante los primeros seis meses de uso (motor, frenos, sistema eléctrico, transmisión, entre otros).  La motocicleta de modelo económico de Honda reportó una de las tasas menores de incidencia de problemas lo cual revela su calidad superior.  

Honda Hornet CB 160F, diversión sobre dos ruedas

Especialmente dirigida al mercado joven, la nueva Hornet CB 160F  ofrece gran estabilidad y ventajas para el manejo urbano y la diversión.  Su carácter deportivo es reforzado por las atrevidas líneas de su diseño, el tablero digital, una atractiva luz Led trasera en forma de X y el chasis con diseño de diamante.  

El motor HET (Honda Eco Technology) garantiza una reducción en las emisiones de gases y optimiza el consumo de combustible.  Además, aporta mayor  potencia y gran torque a bajas revoluciones.  El motor requiere un bajo mantenimiento a corto y largo plazo.  

La Honda Hornet CB 160F posee una transmisión de 5 velocidades  y tanque con capacidad para 12 litros de gasolina.  Las llantas tipo tubular reducen la frecuencia de pinchazos.   

Ofrece gran comodidad para el manejo.

Respaldo, garantía y repuestos

Las nuevas Dream 110CC y Hornet CB 160F se encuentran ya disponibles en todas las agencias Honda del país.  Como todas las motocicletas Honda, cuentan con garantía de 12 meses o 10,000 kilómetros - lo que ocurra primero-.   Además, al adquirirla, el propietario recibe de forma gratuita el plan de protección contra accidentes que le garantiza la reparación total de su motocicleta en caso de accidente -con solo cancelar Q300-.

Miércoles, 19 Octubre 2016 16:35

MOTORRAD CLUB BMW CELEBRA EL OKTOBER FEST

Como parte de las actividades que realiza BMW Motorrad Club de Guatemala, organizó una impresionante rodada hacia Cobán, para poder celebrar el Oktoberfest, actividad que realizan por quinto año consecutivo

Los apasionados por las motos se reunieron el pasado sábado 15 de octubre a las 7:30 de la mañana en la gasolinera Puma Llano Largo. Poco a poco al paso de los minutos, más y más personas fueron acercándose con sus poderosas motocicletas, listos y preparados para dar inicio a la rodada rumbo a Cobán.

Al dar las 8:30 de la mañana el Tour Master, Ricardo Crowe, se dirigió a todos los asistentes para poder brindar algunas recomendaciones previas al viaje; en donde pudo mencionar los puntos en donde harían algunas paradas de reagrupamiento, después de un corto mensaje, los pilotos emprendieron el viaje y disfrutaron de horas de carretera y hermosos paisajes.

Alrededor de 30 pilotos acompañaron a los directivos del Club para celebrar el mes de la cerveza, compartir con los amigos, familia y a la vez apoyar con un donativo a los Bomberos Voluntarios.

Durante el recorrido realizaron varias paradas de reagrupamiento, dentro de ellas, en una de las gasolineras que está próxima a llegar a Cobán en donde los estaban esperando más de 50 pilotos que viajaron desde Las Verapaces y se unirían a esta importante labor.

Luego de estar todos reunidos dieron paso a la Plaza Magdalena y se tomaron la respectiva foto grupal. Luego se dirigieron hacia el Parque Central de Cobán, en donde realizaron la entrega de un diploma que los acreditaba como huéspedes distinguidos de Cobán. En el lugar los presentes pudieron disfrutar de diferentes actos protocolarios, música en vivo, entre ellos una banda escolar.

Las bellezas representantes del Oktoberfest se hicieron presentes durante la celebración y dieron más realce a este importante evento.

Minutos más tarde se dirigieron hacia la Casa San Juan, en donde se llevo a cabo el respectivo acto de inauguración. Ricardo Crowe, el Tour Master,  ingreso portando la respectiva bandera del Oktoberfest.

Los directivos del Club, tuvieron la oportunidad de destapar el tradicional Barril de la Cerveza y así comenzó la fiesta.

Los asistentes disfrutaron de un delicioso menú tipo Alemán, la comida tradicional del Oktoberfest. Se llevaron a cabo la entrega de algunos reconocimientos al Club así como la firma en el Libro de Oro,  así como las palabras de agradecimiento para todos los que se hicieron presentes.

Al final de la tarde, algunos decidieron compartir con los amigos una fría cerveza, otros siguieron comiendo, mientras que otros aprovecharon para bailar recordando el folklor guatemalteco al ritmo de la marimba.

Desde el año 2007 la Asociación Para Todos ha basado su filosofía en el compromiso y la proyección social, orientada a mantener la salud integral de las personas, desde la niñez hasta la juventud.

Esta es una Asociación sin fines de lucro, quienes han ayudado a más de 500 niños y niñas que sufren de enfermedades que no han sido diagnosticadas (ER), trabajando arduamente para promover servicios de calidad con educación y salud, para que las familias puedan tener una mejor calidad de vida.

Desde ya hace varios años atrás, la Asociación Para Todos, se ha encargado de investigar en que consisten o cuales son las ER, como se manifiestan y que se puede hacer para contrarrestarlas.

Por estas y muchas razones más, se ha organizado la segunda edición de la Carrera Para Todos, en la cual Banco Azteca ha estado apoyando esta iniciativa de principio a fin, cuyos fondos recaudados irán directamente a la ayuda de estos niños y adolescentes que sufren este tipo de enfermedades.

Esta actividad será llevada a cabo gracias a la confianza y el apoyo que han recibido de parte de Escena Global, quienes a través de apoyo social han logrado que muchas personas hagan conciencia del dolor de las familiar que tienen niños que sufren de estos malestares.

Esta actividad se tiene planificada para el día 30 de octubre en el redondel del Estadio Doroteo Guamuch Flores, ubicado en la zona 5. La convocatoria se está realizando a partir de las 8:00 de la mañana en donde los participantes podrán escoger entre 5 y 10 kilómetros.

Para poder participar se tiene que hacer la compra de un boleto, el cual estará disponible en todas las Agencias de Banco Azteca de la Ciudad Capital y en todos los Departamentos, con un valor de Q100.00 por persona.

Esta se ha considerado como una actividad familiar, en donde se pretende que puedan apoyar niños, adolescentes y adultos ya que la edad no limita el buen corazón cuando se desea apoyar.

Para mayor información pueden localizarlos en Facebook como “Segunda Carrera Para Todos”. 

Miércoles, 19 Octubre 2016 16:25

TEST RIDE FREEDOM MAX

Tengo la oportunidad de realizar la prueba de manejo de la motocicleta Freedom Max 150 que cuenta con el respaldo de Cadisa para lo que realizaré un viaje hacia San Lucas, saliendo de la agencia Cadisa ubicada en la Aguilar Batres, vamos a probarla en el tráfico así como su desplazamiento en carretera.

Si hablamos del motor, la Freedom Max 150 cuenta con un motor de 4 tiempos de 150 centímetros cúbicos, enfriado por aire.  Puede desarrollar una potencia de 12 caballos de fuerza y su caja es de 5 velocidades.  El arranque puede ser eléctrico y de patada.

El freno delantero es de disco ventilado y el freno trasero es de tambor. En cuanto a las suspensiones esta moto conecta la rueda delantera con el manubrio y el chasis gracias a la horquilla telescópica hidráulica en la suspensión delantera, mientras que la suspensión trasera es hidráulica de resorte.

La capacidad del tanque es de 2.64 galones que nos puede rendir hasta 130 kilómetros por galón, claro esto depende de la forma de manejo del piloto y de las inclinaciones de las carreteras.  

El tablero nos brinda diferentes indicaciones como la velocidad en la que nos dirigimos, el nivel de combustible y el indicador de velocidades.

PRUEBA DE MANEJO

Vamos poco a poco subiendo velocidades para probar el rango de revoluciones y nos damos cuenta que la Max 150 responde muy rápido a lo que le estoy exigiendo. Es una motocicleta fácil de manejar y muy cómoda para realizar sobre ella muchos kilómetros en todo tipo de ambiente especialmente en la ciudad.

Su motor de buena respuesta y de entrega total es muy flexible para poder rebasar vehículos en carretera o ya sea mantener mi velocidad en medio del tráfico de la ciudad.

Cuando te subes a esta moto te puedes dar cuenta de su poco peso y su estilo tan llamativo, con tan solo un motor de 150cc créanme que durante el manejo y la práctica es mucho mejor de lo que se puede observar a simple vista, ya que nos permite un importante grado de diversión, pero sobre todo de seguridad y confiabilidad pues es una moto muy estable.

Gracias a sus suspensiones de horquilla telescópica hidráulica delantera e hidráulica con resorte en la parte trasera podemos conducir en cualquier tipo de ambiente y carretera, ya sea en curvas pronunciadas, subidas inclinadas, terracería o bien carreteras en mal estado.

La postura de manejo ofrece un perfecto equilibrio y confort, pues su asiento es suave y no cansa.  Esta comodidad no solamente es para el piloto, sino también para el acompañante.  La Max 150 ofrece un perfecto equilibrio el cual sabrán aprovechar aquellos que deseen iniciarse en el mundo de las motocicletas, es adecuada especialmente para todos aquellos que trabajamos a diario y que necesitamos desplazarnos de un lugar a otro.

Me llama mucho la atención los elementos extras, como el retrovisor especial para los puntos ciegos, aros de magnesio, silvín de careta y lo más importante que ya trae incluida la luz led.

Los beneficios que obtienes al comprar una motocicleta como esta de marca Freedom es que obtendrás el respaldo de Cadisa, un amplio stock de repuestos y talleres especializados en varios puntos del país para que puedas realizarle sus servicios con los expertos. Cuenta con una garantía de 6 meses o bien hasta llegar a los 10,000 kilómetros.

El primer servicio siempre es recomendable realizarlo a los 500 kilómetros, el segundo y tercero cada 1,000 kilómetros luego los subsiguientes a cada 3,000 kilómetros de recorrido para lograr un mejor desempeño y cuidado del motor. También te recomiendo kilometrarla de acuerdo a las indicaciones del manual, subiéndose únicamente el piloto, con una aceleración media en cada velocidad. Procura utilizar combustible limpio, lubricantes de la mejor calidad y realizarle los servicios en los centros especializados para cuidar más el desempeño y la vida de tu moto.

Durante las horas que llevo recorriendo esta moto en realidad no he tenido ningún problema con ella, el torque de la moto es impresionante, la velocidad y las suspensiones se adecuan directamente a mi modo de conducción.  En fin, la motocicleta Freedom Max 150cc esta lista para ser tu fiel compañera en las calles y carreteras de Guatemala para que puedas integrarte a la familia motorizada que vive la pasión por las motos.

Hemos finalizado el Test Ride, de la Freedom Max 150cc y me tomo la libertad de poder recomendárselas para que la compren y hagan uso de ella. Pueden encontrarla en diferentes combinaciones de colores, muy llamativos que estoy segura que se va adecuar perfectamente a tu estilo de vida, visita todas las agencias de Motos Freedom ya que cuentan con el respaldo de Cadisa. 

Miércoles, 19 Octubre 2016 16:23

TEST RIDE AHM CANYON POR ANDREA SANDOVAL

Las acciones del mundo del motociclismo aumentan para este fin de año con la impresionante AHM Canyon 250, una motocicleta doble propósito que se adapta muy bien al momento de utilizarla ya sea en carretera de asfalto, tráfico o bien en terrasería.

Es importante resaltar que la Canyon 250 cuenta con ambos frenos de disco ventilado, esto sin duda alguna, nos permite obtener un frenado más rápido, eficiente y seguro.

El increíble diseño de la Canyon 250 ha venido a deslumbrar el mercado guatemalteco desde muchos años atrás, atrayendo a todo el público que desea conducirse especialmente en una motocicleta de cilindrada media y les gusta conducirse en diferentes tipos de caminos sin importar la dificultad.

Veintidós caballos de fuerza, excelente torque y buen sistema de suspensiones de barras telescópicas y monoshock en espiral, me permiten probar el máximo potencial a esta motocicleta, respondiendo de una manera exageradamente rápida con su motor de 250cc.

Esta moto nos promete una excelente fórmula radical y extrema presumiendo una de las mejores relaciones entre peso y potencia, convirtiéndose en una moto muy ágil y fácil de maniobrar en medio del tráfico de la ciudad.

Su estilo deportivo y asiento especial nos permite manejar con una posición recta de la espalda, permitiéndonos un mejor agarre, dominio y confiabilidad de la moto.

Si nos damos cuenta el timón esta un poco mas alto de lo normal, la altura del chasis y la distancia que existe entre el suelo al timón nos permite pasar por encia de los retrovisores de los vehículos en medio del tráfico.

Esta moto se adecua perfectamente a todas aquellas personas que deseen iniciarse en el mundo de las motocicletas deportivas, gozando de una montura en la cual es posible recorrer grandes cantidades kilómetros sin resentirlo en la moto con el cansancio.

Tanto en asfalto como el terracería esta moto se acomoda muy bien a nuestras habilidades de manejo, es bastante suave para manejarla, cómoda pero sobre todo muy segura inspirando cada vez mas poder acelerarle a tope para lograr ir mas rápido y probar el rango de revoluciones.

Voy poco a poco aumentando la velocidad, vamos en subida, y la increíble potencia de 22 caballos de fuerza me saben responder hasta en los terrenos más complicados. Vamos a probar la moto en bajada de igual manera en terracería, vamos a equilibrar ambos frenos para llevar una velocidad moderada que podamos controlar ante cualquier percance.

El agarre de las llantas hacia el suelo es realmente sorprendente, ya que podemos lograr un excelente equilibrio en las curvas ya sea en terracería o en asfalto.

Me voy a parar en los tacos de la moto, y como lo pueden ver, logro una postura como se toma ya sea en el enduro o el motocross, logrando excelente equilibrio y maniobrabilidad. La altura de su timón me permite realizar todas mis maniobrabilidades de manera correcta y lograr un manejo mas seguro.

Esta moto la puedes encontrar en todas las tiendas Motoshop VRC del país, está disponible en color naranja, blanco, azul y rojo.  El precio es de Q14,995.00

Miércoles, 19 Octubre 2016 16:19

IRON HORSES EL CELEBRA OKTOBER FEST

Iron Horses MC se unió a la celebración del Oktoberfest en Guatemala. Más de 50 personas fueron participes de dinamismo, alegría y mucha diversión.

Los entusiastas pilotos se hicieron presentes en la casa club de Iron Horses ubicada en San Lucas Sacatepéquez el pasado sábado 15 de octubre. La actividad dio inicio a las 12:00 horas del medio día en donde cada uno de los participantes pudo disfrutar de una gran variedad de juegos de billar, ping pong y futillo.

Con mucha comida Alemana, que es lo tradicional de un Oktoberfest, la actividad fue dando su pleno desarrollo, todos disfrutaron dentro de un ambiente totalmente familiar, seguro y con música a todo volumen.

La fiesta Alemana al estilo Biker, fue desarrollándose con éxito, en donde a la vez se aprovecho para reunir fondos que serán destinados a actividades benéficas.

Los asistentes no solo compartieron con los amigos en los diferentes juegos, sino que también bailaron al ritmo de las lindas edecanes que también se hicieron presentes.

Iron Horses MC es el primer Moto Club que lo celebra en su casa club compartiendo con todos los bikers que viven la misma pasión. La fiesta continuó durante toda la tarde, con un ambiente muy animado en donde cada uno supo divertirse a su manera.

La casa club de los Iron Horses MC se vio invadida por los bikers de buen ambiente que decidieron tomarse un día libre de trabajo y dejar tirado el stress para poder celebrar con todos los amigos el mes cervecero.

Miércoles, 19 Octubre 2016 16:17

9 FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE MOTOCROSS 2016

La novena fecha del Campeonato Nacional de Motocross se llevó a cabo el pasado 8 y 9 de octubre. Esta es una competencia organizada por la Federación Nacional de Motociclismo (FNMG). Los crosistas más experimentados de Guatemala se hicieron presentes en la pista Tecutrack para desarrollar la competencia, sobre una pista bastante técnica, en donde la alta temperatura se hizo presente.

La pista ubicada en Teculután se vio abarrotada no solo por los pilotos que se unieron para competir, sino que también por la presencia de muchas personas que llegaron al recinto para poder contagiarse de esta emocionante adrenalina.

Fueron dos días de dura competencia, desarrollándose el primer hit el día sábado, mientras que el segundo hit se realizó el día domingo junto con la premiación.

COMPETICIÓN

La emocionante competencia del día domingo dio inicio a las 9:00 de la mañana con la categoría MX1C y Veteranos A/B. Los pilotos se adueñaron de la pista durante 20 minutos más una vuelta, apretando cada vez más duro el mango de la motocicleta para remontar posiciones. En la categoría MX1C la pelea fue constante entre el piloto Oliver Sandoval con el número 22 y el zacapaneco Tayron Cordón con el número 511, el esfuerzo fue notable para ambos pero la destreza del 511 lo llevo a lo más alto del podio dejando en segunda posición a Oliver Sandoval y en tercero a César Bressani.

Los Veteranos, clasificados en A y B, también demostraron su pasión por las motos en la pista durante 20 minutos más una vuelta. En la clasificación A, Carlos Mazariegos remontó a la primera posición dejando a Víctor Meza en segundo y a Abel Quiroa en el tercer lugar. Mientras que en la clasificación B, Julio Montes subió a lo más alto de podio, Jorge Aguilar en segundo y Hugo Mejicanos del Team VRC, se quedó en la tercera posición después de sufrir una caída y perdiera tiempo y puntos de gran valor.

Luego fue el turno de la categoría 85cc A/B/C que tuvieron una dura batalla de  20 minutos más una vuelta sobre la pista. Esta ha sido una de las categorías más nutridas en todo el campeonato. Grandes caídas se presenciaron en varios puntos de la pista, gracias a Dios ninguna de gravedad. Los pilotos montados en sus motos 85cc, demostraron la velocidad y la adrenalina remontando posiciones continuamente. En la clasificación A, Dorian Batres continúa en el primer lugar, Danielle Aguilar en segundo y José Mazariegos en tercero. En la clasificación B, Jorge Luis Solares subió a la primera casilla, seguido por Fernando Reyes y finalizando con Frank Cardona. Mientras que en la C, Yossman Méndez subió a lo más alto del podio, dejando a Jhonatan Simón en segundo y a Rodrigo Morales en la tercera posición.

La categoría MX2C, de igual manera brindó mucha adrenalina durante 20 minutos más una vuelta sobre la pista. Grandes pilotos compitieron fuertemente por un mismo objetivo, subir a lo más alto del podio. La victoria fue para el piloto Danny Ventura quien fue el más rápido, dejando a Carlos Aquino en la segunda posición y a Tonny Castillo en la tercera casilla.

Minutos más tarde, fue el turno de la categoría 65 y sus dos clasificaciones A/B. en esta competencia se vivieron grandes sorpresas esto gracias al entrenamiento constante que ha tenido cada uno de los pilotos. José Morales sigue en la primera posición en la clasificación A, seguido por Renato Linares y Kevin Meléndez. Mientras que en la B, el potente desempeño del pequeño Karlos Pernillo dejó  a todos con la boca abierta en especial a sus padres que siempre han estado a su lado apoyándolo en cada una de las competencias, su impresionante desempeño lo llevo a colocarse en el primer lugar, en segundo lugar se posicionó el campeón Jeremiah Oliveros, seguido por Pablito Cárdenas.  La Federación Nacional de Motociclismo dio a conocer que la categoría 85cc A, sufrirá de una lamentable sanción de puntos en el campeonato, esto debido a que no se respetaron las indicaciones de las banderas al momento de la competencia.

Mientras los pequeños celebran el triunfo, las valientes mujeres guerreras del campeonato ya se encontraban en la parrilla de salida, ellas disputarían las mejores posiciones durante 15 minutos más una vuelta. La Hondureña Alexandra López, no alcanzó podio en esta competencia, debido a una fuerte lesión en su espalda. La victoria fue directamente para Paula Barrientos que fecha tras fecha se ha visto el arduo entrenamiento y por eso su nivel de manejo cada vez es mejor, seguido por la costarricense María Saborio y de tercero María José Arévalo.

Seguidamente los pequeños de la categoría 50cc A y B, se prepararon en el partidor de salida, Jeremiah Oliveros se lleva el primer lugar con puntuación perfecta en los tres hits de competencia. Quien no se quedo atrás fue el pilotazo Mauricio Castañeda, quien a su corta edad de 8 años ha demostrado gran furor y pasión sobre la pista y para completar el trío de campeones se suma a ellos Manolo Diéguez en la tercera posición.  Mientras que en la clasificación B, Adrián Méndez sube a los más alto, seguido por Christopher Ordóñez y Julián Cruz en la tercera casilla.

Los más pequeños del campeonato tuvieron participación especial en la pista.  Siete pilotos muy valientes se formaron en el partidor de salida para demostrar que desde pequeños ellos viven la pasión por las motos.  Ellos compitieron durante 4 vueltas recorriendo la pista pequeña. Martín Alvarado sube al podio con el primer lugar, acompañado de Mario José Méndez de segundo y Valentino Gallardo de tercero.

La adrenalina empezó a incrementarse con la increíble participación de los pilotos de la categoría MX2 A y B. Fue una competencia bastante dura para la mayoría de los pilotos, en especial para el campeón Tony Martínez, quien sintió una dura presión por el costarricense Esteban Castillo, en varias circunvalaciones de la pista se vieron casi rozándose mientras peleaban la primera posición, en varias ocasiones Tony tomo la delantera, pero rápidamente el Tico Castillo tomaba las riendas de la competencia. Esteban Castillo subió a la primera casilla, Tony Martínez en la segunda y Luis Pedro Barrientos en la tercera. Mientras que en la clasificación B, Juan Ávalos se adueñó del primer lugar, seguido por Carlos Figueroa y Pablo Ruano en la tercera casilla.

Y para terminar la competencia de la novena fecha, llegaron al partidor de salida los más rápidos y experimentados de todo el campeonato, la categoría MX1 A y B, se adueñaron de la pista durante 20 minutos más una vuelta. Todos los espectadores se levantaron de sus asientos para poder contagiarse de la adrenalina que causan los ruidos de estos impresionantes motores 450 centímetros cúbicos. Juanito Martínez, el actual campeón nacional de motocross, representó a Guatemala en el campeonato Latinoamericano de Motocross en República Dominicana, en donde lamentablemente sufrió una fuerte caída lastimándose la mano izquierda, misma lesión no fue impedimento para poder hacerse presente, y dar lo mejor que pudo en esta competencia, pese a su lesión y fuerte dolor Juanito Martínez, logró una excelente salida sobre el partidor. El Tico Castillo se le pega en varias ocasiones exigiéndole gran y fuerte presión a Martínez, el Tico Esteban Castillo hace nuevamente de las suyas tomando la delantera de la categoría y llevándose el primer lugar. Juanito Martínez se queda en la segunda posición y de tercero José de la Riva. Mientras que en la clasificación B, Carlos Rivera sube al primer lugar, mientras que Hugo Mejicanos a pesar de su caída y lesión logra recuperarse y alcanzar la segunda posición, dejando a Selvin Ayala en la tercera casilla.

La actividad finalizó con la premiación respectiva de los primeros tres lugares de cada categoría, haciendo la cordial invitación para el próximo 12 y 13 de noviembre para que todos juntos podamos reunirnos y celebrar la gran final del campeonato en la pista Max ubicada en la Ciudad Capital. 

Página 80 de 151