Carol de Albores

Carol de Albores

Jueves, 15 Septiembre 2016 22:14

QUINTA FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE TRIAL 2016

La 5ta fecha del Campeonato Nacional de Moto Trial se desarrolló el pasado domingo 4 de septiembre en la pista Pinos Altos, ubicado en la Aldea San Antonio del Municipio de Monjas, Departamento de Jalapa.

Este campeonato es organizado por la Federación Nacional de Motociclismo (FNMG), y esta fecha se realizó gracias al apoyo incondicional que les brindó la Asociación de Motociclistas de Jalapa (ASOMOJA), desarrollándose bajo un cielo nublado el cual favoreció y se evitó fuertes temperaturas.

La pista de Jalapa, se ha convertido en una de las preferidas por todos los pilotos que practican este deporte, gracias a su terreno rocoso y seco, que permite muy fácilmente el desarrollo de esta disciplina.

Los pilotos tuvieron que prepararse muy bien antes de esta competencia, ya que los obstáculos fueron grandes rocas. En las fechas anteriores se han realizado 7 zonas debido al poco terreno adecuado para el trial. En esta ocasión, se vuelven a retomar las 10 zonas, muy técnicas y precisas para cada uno de los competidores.

Las seis categorías inscritas a este campeonato son las siguientes: infantil, máster, novatos, avanzados, súper A y súper B haciendo un recorrido de 3 vueltas a las 10 zonas situadas en el  terreno.

El trial se caracteriza por su sensacional hazaña de dominar el equilibrio ante grandes obstáculos sin bajar los pies. 

Desde el inicio de la competencia se noto la ausencia de dos grandes pilotos, muy reconocidos en este deporte.  Ana Lucía Soto, no pudo competir en esta fecha, ya que se encuentra participando en el Campeonato Trial de las Naciones y en el Mundial en Francia. 

Por otro lado el actual Campeón Latinoamericano de Trial, Diego Ordóñez, no pudo competir en la quinta fecha, debido a una fuerte lesión en su rodilla derecha, ya que hace unos días estuvo sometido a una operación y por seguridad el médico le impidió incorporarse a su rutina deportiva por varios meses. Sin embargo, Ordóñez se presentó a la pista para apoyar a sus compañeros y gracias al buen compañerismo que existe entre ellos, realizaron una petición escrita hacia la Federación, en donde Ordóñez metería los ejes a la pista, para que le otorgarán el último lugar de la competencia y de esta manera no perder tantos puntos en la sumatoria de la tabla final.

Por otra parte la familia Soto continúa dando fuerte batalla en las diferentes categorías, dentro de las cuales podemos mencionar a Rafael Soto, el único pequeño que compitió en la categoría infantil, en donde se hizo notable el entrenamiento que ha tenido logrando 42 puntos en total.

El abuelo de la familia, Rudy Soto, nuevamente deslumbra en la categoría Máster con 36 puntos. Lastimosamente hace pública la noticia que este será su último campeonato, para poder darle la oportunidad a que alguien más ocupe su lugar en este deporte que caracteriza a la familia Soto.

Otro piloto que debutó fue Juan Carlos González, adueñándose del primer lugar con 30 puntos mientras que Antonio Sarg obtuvo  el segundo lugar con tan sólo un punto de diferencia, mientras que el tercer puesto lo obtuvo Juan Pablo Mazariegos con 72 puntos en la categoría novatos.

En los avanzados con 13 puntos Carlos Alfredo Marinelli sube a lo más alto del pódium, seguido por Luis Alfredo Marinelli con 21 puntos y completando el pódium Rogelio Aguirre con 30 puntos.

Tras la ausencia de Ordóñez, Daniel Santos sube con el primer lugar con un total de 52 puntos y en segundo Marcos Ovalle con 77.

CLASIFICACIÓN

INFANTIL

1-    Carlos Rafael Soto

MASTER

1-    Ángel Rodolfo Soto

2-    Peter Weilharter

NOVATOS

1-    Juan Carlos Gonzáles

2-    Antonio Sarg

3-    Juan Pablo Mazariegos Jr

AVANZADOS

1-    Carlos Alfredo Marinelli

2-    Luis Alfredo Marinelli

3-    Rogelio Aguirre

MASTER B

1-    Juan Pablo Mazariegos

2-    Jorge Humberto Cuevas

3-    Kevin Antonio Chang

MASTER A

1-    Daniel Alfredo Santos

2-    Marcos Ovalle

El municipio de San Agustín Acasaguastlán ubicado en el Departamento El Progreso, Guastatoya; recibieron a los enduristas y crosistas el pasado sábado 3 de septiembre, para desarrollar una competencia de otro nivel.

Por octavo año consecutivo San Agustín Acasaguastlán se llena de adrenalina por la competencia de Cross Country que se realiza en el terreno alterno de la fenomenal pista de motocross que se sitúa en el kilómetro 89 Carretera al Atlántico.

A la competencia se hicieron presentes alrededor de 45 pilotos en compañía de sus poderosas motocicletas, quienes fueron distribuidos en 5 categorías: infantil, femenina, novatos, pre expertos y expertos.

La pista fue diseñada por Maco Ayala, uno de los principales organizadores de este evento, en donde manifiesta que ya desde hace más de 8 años esta pista se ha convertido en una de las más preferidas por los pilotos participantes, pues en cada uno de los eventos la cantidad es muy notable en cuanto a la participación de pilotos.

Para la competencia se preparó una pista muy técnica, la cual exigió gran desempeño. Lastimosamente, no se contó con participación en la categoría femenina, siendo por esta razón que al final solo compitieron 4 categorías en dos hits cada una para poder sumar el total de puntos y así definir quienes serían los campeones.

Los pilotos de la categoría infantil  dieron 8 vueltas a la pista, combinando entre la pista de motocross y un poco de veredas técnicas para probar el desempeño de estos pequeños pilotos. Fueron 9 pilotos en total los que apretaron el mango a tope para alcanzar las primeras posiciones en la cual quedo invicto el pequeño Jesús Ramírez.

Luego, fue el turno de la categoría novatos, siendo 13 pilotos en total quienes disputaron las primeras posiciones durante 15 minutos más una vuelta. Estos pilotos no realizaron todo el recorrido debido a que la pista era muy exigente y no se consideraba apta para los pilotos de la categoría, esta decisión fue tomada para resguardar la seguridad de los pilotos que compitieron, el piloto más veloz fue Jorge Rivas.

En el intermedio se tuvo una participación muy especial de los actuales campeones de motocross nacional, Juanito y Tony Martínez que se hicieron presentes en conjunto con el experimentado piloto Chechita Álvarez para brindar un show de motocross a todas las personas que muy amablemente llegaron al recinto para poder ser parte de esta inigualable adrenalina.

Después de haber disfrutado el show de velocidad y trucos por los pilotos antes mencionados, fue el turno de la categoría pre expertos, en donde nuevamente se posicionó Chechita Álvarez en la rampa de salida, fueron 8 pilotos en total para discutir las primeras posiciones. Desde un principio el liderato fue tomado por Chechita quien no soltó el mango y logró llevarse consigo el primerísimo lugar, seguido por Raúl Fajardo en el segundo y Alex Schwedener en la tercera posición.

Minutos más tarde fue el turno de la categoría expertos. Es importante mencionar que los pilotos pre expertos y expertos, si completarían todo el recorrido de la pista, pasando por todos los obstáculos naturales, combinado pista de motocross, veredas de enduro, piedras, tierra suelta y  saltos impresionantes sobre la meta. Los pilotos expertos fueron 4 en total, en donde compitieron los hermanos Martínez, llevándose el primer lugar Juanito Martínez, el segundo Tony Martínez y el tercero Alex Schwedener.

Durante todo el desarrollo de la competencia se contó con música y mucha  animación para las más de 500 personas que estuvieron disfrutando de este gran evento.

Gracias al apoyo de la Cervecería Centroamericana y al apoyo del Señor Alcalde Municipal, todos los pilotos tuvieron bebidas, comida e inscripción totalmente gratis.

PREMIACIÓN

INFANTIL

1-    Jesús Ramírez

2-    Elder Ramírez

3-    Sergio Aristondo

NOVATOS

1-    Jorge Rivas

2-    Julio Marroquín

3-    Erick del Cid

PRE EXPERTOS

1-    César Álvarez

2-    Raúl Fajardo

3-    Alex Schwedener

EXPERTOS

1-    Juan Martínez

2-    Tonny Martínez

3-    Alex Schwedener

Jueves, 15 Septiembre 2016 22:08

INAUGURAN PRIMERA POSADA BIKER EN GUATEMALA

No hay nada mejor que ayudar al prójimo, más cuando éste es extranjero. Es por esto que el Moto Club Mujeres de Acero inauguró su sede que al mismo tiempo servirá de Posada Biker para todos aquellos motociclistas extranjeros que pasen por Guatemala y necesiten de un lugar para dormir.

Para dar por inaugurado la Posada Biker se convocó a una rodada para compartir con los demás amigos de ruta, el punto de reunión fue la Plaza de la Constitución en la zona 1.  Con un ambiente histórico, los bikers llegaron en sus cromadas motocicletas acudiendo al llamado.

Al filo del medio día, se realizó la caravana rumbo a la sede que está ubicada en la 23 avenida y 23 calle esquina de la zona 6.  Pichy Rider, presidente del Moto Club Mujeres de Acero, invito a Julio Albores, Director de este medio y del Programa Pasión por las Motos a que elevará una oración para bendecir el lugar y a Carol de Albores, Productora del mismo programa, a que juntas cortaran la cinta conmemorativa que daba por inaugurado el recinto.

Además, se dio la oportunidad a los presentes de firmar la bandera del Moto Club así como escribir en el libro de bienvenida sus comentarios y felicitaciones por abrir las puertas a los amigos extranjeros.  Luego se procedió a las rifas y compartieron con los asistentes un delicioso plato de revolcado que ellas mismas prepararon.

La actividad  finalizó con una coreografía liderada por Peña Klee en donde las demás mujeres integrantes de otros moto clubes se sumaron y presentaron un baile que recibió los aplausos de sus compañeros y amigos.

Jueves, 15 Septiembre 2016 22:06

BARRIOS CUSTOM WORK - MOTO CONCEPT

El impresionante talento del reconocido aerógrafo Guatemalteco Osman Barrios, ha sobrepasado los límites, convirtiéndose en el hombre más famoso y reconocido por todos los bikers, gracias al impecable trabajo que deja plasmado en las máquinas de acero.

Barrios Custom Work, realizó la presentación del proyecto “Moto Concept” una motocicleta de marca Yamaha,  modificada en su totalidad, convirtiéndose en la primera moto de este concepto en Guatemala.

La presentación se llevó a cabo el pasado sábado 3 de septiembre, en Zeuz Bar y Restaurante a partir de las 4:30 de la tarde. Todos se encontraban muy emocionados y con gran suspenso para poder conocer una de las motos que marcaría la diferencia en Guatemala.

La entrada a la presentación fue totalmente gratis, únicamente fue por consumo en el restaurante. Los bikers apasionados por las motos fueron llegando en sus cromadas motocicletas, algunas de ellas ya modificadas por el mismo artista Osman Barrios.

Al evento asistieron bikers independientes así como bikers integrantes de diferentes moto clubes. Fueron alrededor de 50 personas los que fueron testigos de una obra más por hecha por Barrios Custom Work.

Osman Barrios se adueñó de micrófono para contar un poco de su trayectoria en este maravilloso mundo de las motocicletas, ya que con más de 12 años de experiencia, ha provocado que bikers provenientes de Honduras, El Salvador, México y gran parte de Guatemala, lo busquen y confíen en su trabajo.

Minutos más tarde se llevó a cabo la presentación y se explicó cada detalle de la motocicleta, y como fue que logro obtener este grandioso resultado

Después de unas cuantas especificaciones de la moto, dieron paso a arrancarla, en la cual todos los presentes encendieron su energía, levantándose de las sillas y manifestando con gritos, chiflidos y fuertes aplausos.

Se contó con la presencia de un grupo de cumbia quienes amenizaron toda la presensación con música en vivo. Mientras algunos de los bikers aprovecharon el tiempo para poder apreciar de cerca la moto y tomarse muchas fotografías con ella, otros decidieron quedarse sentados y disfrutar de una cerveza bien fría en compañía de una buena comida y de los amigos que viven la misma pasión por las motos. 

La octava fecha del Campeonato Nacional de MotoCross se desarrolló el pasado 10 y 11 de Septiembre en la pista Mototrack III ubicada en Aldea Lo De Diéguez del Municipio de Fraijanes.

Este campeonato cuenta con el aval, el apoyo y plena organización de la Federación Nacional de Motociclismo, quienes velan por la seguridad de cada uno de los pilotos para que la competencia se lleve a cabo dentro de un perímetro adecuado, sobre una pista muy técnica que exija gran desempeño a los pilotos.

La competencia dio inicio a las 8:30 de la mañana, con una increíble participación de pilotos tanto de la ciudad como del interior, que viajaron para poder estar presente en esta fecha.

Durante la competencia del día sábado la lluvia se hizo presente al filo del medio día, algunos pilotos tuvieron que lidiar con la lluvia compitiendo sobre una pista lodosa.

El Campeonato Nacional ya se encuentra en su recta final, faltando únicamente 2 fechas para conocer a los campeones.

COMPETICIÓN

La competencia inició con la categoría MX1C y Veteranos A y B. Una competencia muy fuerte en donde nuevamente se vio el fuerte desempeño del piloto Tayron Cordón con sangre Zacapaneca quien entra a darle mango a fondo dentro de la pista para ganar un lugar en el podio.

Esta competencia no fue de buena suerte para el reconocido piloto Hugo Mejicanos, quien se posiciona en la segunda casilla en la tabla general de la categoría Veteranos B, pues debido a la lluvia y problemas serios de salud, no pudo dar el 100% de su esfuerzo, quien lastimosamente no pudo continuar la competencia en la categoría MX1B por problemas mecánicos de su motocicleta, pues al momento de entrevistarlo manifestó que partió el aro de su moto.

Luego fue el turno de una de las categorías más nutridas de este campeonato, hablamos de la 85cc quienes se adueñaron de la pista durante 25 minutos más una vuelta. Los pilotos toparon a filo el mango de su motocicleta, remontando posiciones y peleando fuertemente dentro de la pista. La pista húmeda fue uno de los principales obstáculos, pero no fue impedimento para realizar un buen papel. Después de la vuelta extra a la pista la bandera a cuadros en la clasificación A fue para Dorian Batres, en segunda posición Sebastián Gudiel y de tercero Alessandro Urrutia.  

Luego fue el turno de la categoría MX2C, adueñándose de la pista durante 20 minutos más una vuelta. Durante todo este lapso de tiempo, los pilotos fueron desempeñándose de la mejor manera, peleando posiciones y escalando poco a poco hacia los primeros lugares. Aquí se pudo observar una dura batalla dentro de los pilotos que desde un principio se colocaron en las primeras posiciones, vimos a Danny Rojas peleando arduamente con Danny Ventura quien iba en segundo lugar, tratando la manera remontar una posición. El esfuerzo del piloto Rudy Solares fue muy notable y es por esta razón que se lleva el primerísimo lugar, seguido por Danny Ventura y completando el podio de los campeones, Danny Rojas en el tercer lugar.

Luego llego el turno de los pilotos de la categoría 65cc A y B una categoría bastante nutrida, en donde se ha podido ver el fuerte crecimiento que ha tenido cada uno de los pilotos en el trayecto de las competencias. Tuvieron una dura pelea durante 20 minutos más una vuelta. El clima ya empezaba nuevamente a dar amenazas de lluvia, tornándose el viendo fresco y con un poco de frío, lo que cambiaría totalmente el panorama de la competencia. El primer lugar para la clasificación A fue para José Morales seguido por Renato Linares y en tercer lugar el piloto Kevin Meléndez.

Las valientes mujeres también tuvieron una participación muy especial, las apasionadas por el motocross y la fuerte adrenalina se apoderó de la pista por 20 minutos más una vuelta. En esta categoría se vieron a las 3 mujeres que van liderando la tabla general de posiciones en dura pelea por los primero lugares. Alexandra López se lleva nuevamente el primer lugar con la puntuación perfecta, le sigue Paula Barrientos en el segundo lugar y María José Arevalo en el tercer lugar para completar el pódium de las campeonas.

Las motos 50cc A y B y los más pequeños de la Pewee, demostraron que no importa la edad para desarrollar una buena competencia dentro de la pista, aquí notamos que la pasión por las motos se lleva en la sangre desde pequeños, siendo ellos el semillero de los futuros campeones del motocross nacional. La 50 A fue liderada por Mauricio Castañeda, mientras que la B el liderato fue para Adrián Méndez mientras que en la Pewee el primer lugar se lo lleva Valentín Gallardo.

Al filo del medio día, se presentaron en el partidor de salida los pilotos de la categoría MX2A y MX2B, quienes durante 25 minutos más una vuelta encendieron el ánimo de todas las personas que llegaron al recinto para apoyar a sus favoritos. En esta categoría los principales protagonistas de la clasificación A fueron: Rodrigo Bardales y Tony Martínez, quienes se pelearon codo a codo por ir en la delantera, Tony sufre una caída y baja a la segunda casilla, mientras que Rodrigo Bardales sube al primer lugar.

En la clasificación B, Artemio Guevara demostró su increíble participación, luchando contra el lodo y la brisa que ya se estaba haciendo presente. Los demás contrincantes le exigían gran presión pero esto bastó para que Artemio más conocido como Lapo Guevara, apretara el mango y le pusiera más ganas a la competencia, y fue así como pasa la meta y la bandera a cuadros con el primer lugar.

A finales de esta competencia la lluvia se hizo presente nuevamente y mientras más pasaban los minutos la lluvia era más intensa. Los que más sufrieron este obstáculo fueron los pilotos de la categoría MX1 A y B. Siendo esta la competencia más esperada por muchos de los apasionados por las motos que llegaron al lugar. La lluvia cada vez se hacia más fuerte, pero los pilotos aun así salen del partidor con el mango a tope, remontando posiciones y no se dejaron intimidar por la lluvia en ningún momento.

Aquí compiten los pilotos más experimentados del campeonato, entre ellos el actual campeón Juanito Martínez, quien se vio enfrentando un gran problema en el partidor de salida, la moto se le apaga y no puede salir con todos los competidores, pero aun así logra encenderla y sale a la pista con mucha adrenalina.

El costarricense Esteban Castillo dijo presente en la competencia, teniendo un perfecto dominio de su motocicleta, a pesar de la fuerte lluvia y el lodo en toda la pista, los pilotos supieron controlar la situación y mantener el mismo ritmo. Juanito Martínez logra acercarse a las primeras posiciones y es de esta manera como sube a lo más alto del pódium.

Mientras los pilotos guardaban sus cosas y esperaban que la intensidad de la lluvia bajara un poco, otros aprovecharon para cantarle las mañanitas al pequeño Martín, quien cumplió 6 añitos de edad, y ya se esta convirtiendo en un gran campeón como lo es su padre Juanito Martínez.

La fuerte lluvia y el lodo que provocó en varias partes de la pista, hicieron perder el control de varios pilotos, mismos que los llevaron al suelo; gracias  a Dios ninguna caída con novedad, todo era cuestión de actitud.

La próxima competencia se llevará a cabo el 08 y 09 de octubre en Teculután. Estás todos invitados a vivir la verdadera pasión por las motos.

 Resultados

 

PEWEE

1. Valentín Gallardo

2. Martín Alvarado

3. Mario José Méndez

 

50 c.c. A

1. Mauricio Castañeda

2. Jeremiah Oliveros

3. Nicol Acevedo

 

50 c.c. B

1. Adrián Méndez

2. Martín Ostrowiak

3. Christofer Ordóñez

 

65 c.c. A

1. José Morales

2. Renato Linares

3. Kevin Meléndez

 

65 c.c. B

1. Javier Rivas

2. Carlos Pernillo

3. Javier Morales

 

85 c.c. A

1. Dorian Batres

2. Sebastián Gudiel

3. Alessandro Urrutia

MX 1 A

1. Juan Martínez

2. Esteban Castillo

3. José De La Riva

 

MX 1 B

1. Carlos Rivera

2. Carlos Cáceres

3. Marcos Castillo

 

 

Veteranos A

1. Carlos Mazariegos

2. Abel Quiroa

3. Víctor Meza

 

Veteranos B

1. Jorge Aguilar

2. Julio Montes

3. Sergio Ixtacuy

 

MX 2 A

1. Franklin Noguera

2. Rodrigo Bardales

3. Justin Alvarado

 

MX 2 B

1. Artemio Guevara

2. Carlos Figueroa

3. Juan Carlos Ávalos

 

MX 2 C

1. Rudy Solares

2. Danny Ventura

3. Danny Rojas

 

Jueves, 15 Septiembre 2016 21:56

ITALIKA CELEBRO LA INDEPENDENCIA A LO GRANDE

Por un año más se llevó a cabo la gran esperada Caravana Patria Italika 2016, un evento al que asistieron más de 500 motociclistas para celebrar la independencia de nuestra bella Guatemala.

El punto de reunión fue en el parqueo de Elektra de la Calzada Roosevelt, a partir de las 12:00 del medio día del día sábado 10 de septiembre. Los pilotos que fueron llegando al recinto, fueron bien recibidos por las hermosas edecanes y se les dio una playera conmemorativa del evento.

Como parte de las actividades de la Caravana, se realizaron 100 servicios totalmente gratis gracias a CESIT, que es el centro de servicio Italika.  Este evento fue gracias al apoyo de 4 marcas muy importantes que contribuyeron al desarrollo del evento: Banco Azteca, Elektra, CESIT y repuestos Italika.

El anfitrión principal de la caravana fue el reconocido ícono del motociclismo, Eddy Villadeleón “El Zorro”. Quien en compañía de su señora esposa se hicieron presentes para poder encabezar la caravana e ir dirigiendo el recorrido.

Como parte de las actividades de la Caravana, se realizaron varias dinámicas para entregar los premios que se tenían estipulados. Entre ellos podemos mencionar llantas, cascos y lubricantes. Los apasionados por las motos, en compañía de amigos y familia, cantaban y bailaban al ritmo de la música para poder ganarse uno de estos premios.

También se hicieron presentes el Mago Chapín y el Duende Chapín, luciendo sus hermosos trajes con el objetivo de promover la cultura maya.

Minutos antes de iniciar con la caravana, el clima empezó a amenazar con una posible lluvia y antes de que eso sucediera dieron el banderazo de salida para realizar todo el recorrido.

Los bikers salieron de Elektra Roosevelt para tomar el Boulevard Liberación, y fue ahí donde la lluvia los alcanzo fuertemente, pero esto no fue ningún impedimento para poder desarrollar la caravana, como todo buen motociclista sabemos que mojarse es parte de vivir la verdadera pasión por las motos. Manejando bajo la lluvia se dirigieron hacia Avenida Las Américas para retornar en el Monumento al Papa, y hacer un breve descanso de reagrupamiento, en donde se tenía planeada encender la antorcha por la independencia de Guatemala, pero por la fuerte lluvia no se pudo llevar a cabo.

Dentro de los planes de la ruta se contaba con ir hacia el Palacio Nacional en zona 1, pero la lluvia no los dejo avanzar más de lo que ya habían realizado, por esta razón retomaron la ruta que los conducía nuevamente hacia Elektra de la Calzada Roosevelt.

Nuestra conductora Andrea Sandoval tuvo la oportunidad de realizar el recorrido y acompañar a todos los apasionados por las motos en una motocicleta Italika 250 de la línea Z, la línea oficial de la caravana del Zorro.

Bajo la intensa lluvia los bikers realizaron nuevamente el ingreso al recinto, todos empapados por las fuertes lluvias pero con mucha emoción, sin saber que el grupo “Los Patanes” ya los estaban esperando para continuar la fiesta.

Los presentes dijeron adiós al frío y no les importó estar debajo de la lluvia, todos cantaban y bailaban al ritmo de las melodías que ofrecieron este grandioso grupo.

Al final de la presentación se hizo la rifa de la motocicleta, este era el momento más esperado de la tarde, en donde uno de los organizadores del evento sacó un número y sin pensarlo el gran ganador se encontraba enfrente de la tarima.

El señor Estuardo López  no lo podía creer, se notaba en su rostro y en la expresión de sus palabras la gran satisfacción y felicidad que sintió al momento de escuchar su nombre como el gran ganador del premio más esperado de la tarde.

La actividad concluyó con mucho éxito a eso de las 5 de la tarde, cada uno retomó su motocicleta y se dirigieron directo hacia sus hogares.

Jueves, 15 Septiembre 2016 21:52

III FESTIVAL MOTORIZADO DE INDEPENDENCIA 2016

Que mejor que celebrar las Fiestas Patrias haciendo lo que más te apasiona, como lo son las rodadas con los amigos de carretera.  Es por esto, que The Brotherhood MC convocó al Tercer Festival de Independencia el pasado sábado 11 de septiembre.

Los bikers se reunieron a partir de las 8:00 de la mañana en la Plaza Berlín zona 13.  A la convocatoria asistieron diferentes moto clubes y motociclistas independientes. Antes de salir en caravana rumbo a la Ciudad Colonial, elevaron una oración para que Dios los protegiera en el camino, luego se enfilaron de dos en dos para recorrer ordenadamente las calles y avenidas pasando primero por la Avenida las Américas, Avenida Reforma, ingresando al Centro Histórico para luego tomar el Periférico, Calzada Roosevelt, San Lucas hasta llegar a la Antigua Guatemala.

Esta actividad se realizó con el fin de poder ayudar a la 8ª. Compañía de Bomberos Voluntarios de Antigua Guatemala.  

Eddy Oliva presidente de The Brotherhood MC manifiesta que con el apoyo que se les ha entregado los años anteriores se ha podido reactivar una de las principales motobombas de esta compañía, así como abastecerlos de suplementos necesarios para poder cubrir las emergencias.

Esta caravana se caracteriza por transmitir el fervor patrio y la mayoría de ellos colocó una bandera de Guatemala, lo que le dio más colorido y realce al evento. A este evento asistió todo tipo de moto, sin importar marca, ni cilindrada.

Después de recorrer algunos kilómetros, los bikers llegaron al destino final, El Centro Comercial Panorama, en donde ya los estaban esperando con un escenario, comida, música en vivo y muchas sorpresas más.

El evento inicio con las palabras de bienvenida, luego se procedió a dar la oportunidad a personalidades iconos del motociclismo, para que relataran su experiencia a través de los años recorridos en carretera, entre ellos “la Leyenda Panaza” que ha recorrido América más de una vez.   Así como Jorge Calderón, más conocido como “El Coyote”, y por supuesto Mario Solo Man, de Solo Gallos y Noel Durán.

Los integrantes de The Brotherhood, tomaron alcancías para poder recaudar el efectivo para apoyar a los Bomberos Voluntarios, así como la venta de esta actividad, sería donada a esta institución.

También se contó con la participación del grupo musical que puso a todos a bailar.

Antes de finalizar con las actividades se hizo entrega de reconocimientos a los moto clubes presentes, bikers independientes y a nuestro medio de comunicación por siempre apoyar al motociclismo nacional.

El Campeonato Regional de Motocross, CARECROSS desarrolló la segunda fecha en la pista Entre Volcanes ubicada en Alotenango, Sacatepequez. Este campeonato es organizado por la Asociación de Motociclismo de Antigua Guatemala. La temporada 2016 consta de 4 fechas porque lo estamos a mitad del campeonato.

Esta es una de las competencias más esperadas por los pilotos apasionados a este deporte, especialmente los que residen a los alrededores de esta región, gracias a la cercanía y al apoyo que se le brindan a los pilotos para incursionarlos al campeonato nacional.

La competencia inició a las 8:30 de la mañana, con una participación masiva de pilotos que se hicieron presentes con sus poderosas máquinas, listos y dispuestos para dar batalla en una pista totalmente renovada con nuevos obstáculos ideales para mejorar el nivel de manejo y técnicas de cada uno.

Esta es una pista con arena volcánica, siendo un terreno al cual los pilotos no están acostumbrados competir, por esta razón se vieron muchas caídas.

Se contó con la participación de más de 60 pilotos que llegaron a dar el todo por el todo en este campeonato, que fueron distribuidos en las categorías: Veteranos, Enduristas, Infantil, 50cc, 65cc, 85cc, Novatos, Pre Expertos, Expertos, Enduristas y 4 ruedas.

Los pequeños de la Categoría 50cc, fueron los más ovacionados del día, quienes apretaron el mango a fondo y trataron la manera de rebasar a sus oponentes remontando posiciones vuelta con vuelta.

La competencia finalizó en horas de la tarde, en donde posteriormente se llevó a cabo la premiación, reconociendo el esfuerzo de los tres primeros lugares de cada categoría. Aparte de los trofeos también se entregaron diferentes premios, mismos que fueron obsequiados gracias a los fieles patrocinadores.

Los desayunos motorizados de ACDC, continúan y cada vez son más las personas acuden al llamado con sus motocicletas, para ser parte de una experiencia que ha cambiado la vida de muchas personas.

El pasado sábado 3 de septiembre los apasionados por las motos iniciaron el mes rodando y dando a conocer la palabra de Dios, nuevamente se reunieron a las 6:30 de la mañana en la gasolinera Puma, sobre la Calzada Roosevelt, frente al Colegio Italiano, para luego dirigirse hacia el Restaurante Hacienda Los Volcanes ubicado en Bárcenas, Villa Nueva; para tener la reunión programada.

Al dar las 7:00 de la mañana los bikers se enfilaron para dar inicio con la rodada que los llevaría a su destino final. Juntos rodaron más de 25 kilómetros muy ansiosos por llegar y continuar con la serie “Testimonios que cambian tu vida”

Al llegar al restaurante, los bikers recibidos por las personas que atienden gustosamente el lugar. Estacionaron las cromadas motocicletas y se adentraron al salón en donde se llevaría a cabo el desayuno motorizado.

En esta ocasión el testimonio estuvo a cargo del señor Nery Alvarado, quien muy amablemente se adueñó del micrófono durante varios minutos para poder contar su testimonio de vida y como era él antes que Cristo tocara su corazón.

Con las palabras de Nery Alvarado todos los presentes aplaudieron su testimonio, siendo Dios el ente principal en su vida.

La invitación es extensa, pues puede asistir cualquier persona que lo desee, sin importar la marca o cilindrada de su motocicleta; solamente tiene que tener la pasión por llevar a Cristo en su corazón. 

Jueves, 15 Septiembre 2016 20:03

PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 186

Página 84 de 151