
Carol de Albores
MOJOCA RECIBE APOYO DEL GREMIO MOTORIZADO
El buen corazón y compañerismo del gremio motorizado cada día se conoce aún más, esto gracias a las buenas acciones que realizan cada uno de ellos, sin importar si son un club o si son bikers independientes.
En esta ocasión los bikers se reunieron para poder llevar a cabo una rodada de apoyo a uno de los movimientos que más lo necesitan y que ayudan grandemente al crecimiento de los jóvenes.
La rodada se denominó, “Apoyo al Movimiento MOJOCA” cuyo nombre significa: “Movimiento por los Jóvenes de la Calle” en donde las decenas de jóvenes que gozan de este servicio pueden incrementar sus conocimientos en talleres de carpintería, zapatería, panadería y baile.
Este movimiento ha sido liderado por una valiente mujer biker, Peña Klee, quien se ha dedicado a devolver un poco de lo que Dios le ha regalado, ayudando a estos jóvenes y niños que tanto lo necesitan.
Fueron más de 150 bikers apasionados por las motos y por las buenas obras, los que asistieron al llamado de Peña Klee, para juntos disfrutar y convivir de un día maravilloso e inolvidable.
Dentro de los aportes esenciales, cada uno de los bikers llevó consigo una bolsa de víveres que fueron a dar directamente a las manos del Movimiento MOJOCA.
Dentro de las instalaciones se llevaron a cabo diferentes actividades, como baile, rifas, tatuajes y la típica quiebra de la piñata respectiva.
COMUNIDAD BIKER APOYA A FRANCISCO MIRANDA
Las Damas Motoristas Unidas hicieron la convocatoria para ayudar al buen amigo Francisco Miranda quien sufrió un accidente el pasado 13 de septiembre.
Fueron más de 100 personas que acudieron al llamado. El punto de reunión fue en la Gasolinera Puma del Centro Comercial Pacific Center al medio día. Al estar ya todos reunidos partieron rumbo a la casa de Dorisita ubicada en Amatitlán en donde realizaron muchas actividades para recaudar fondos.
Entre las actividades que organizaron fue la venta de comida y subastas de artículos entregados por diferentes empresas que como siempre apoyan al gremio motorizado.
Además, se hicieron más celebraciones entre ellas el cumpleaños de la famosa Chinita que siempre está presente en todos los eventos compartiendo de su agradable compañía y por supuesto con su gran carisma que la caracteriza.
La fiesta continúo al ritmo de la Zumba por lo que montaron una gran coreografía liderada por Peña Klee. Luego de haber todos disfrutado de los alimentos y de la buena música, se procedió a hacer el conteo de lo recaudado, haciendo un total de más de Q4,000.00 el cual fue entregado con mucho cariño a Francisco Miranda, quien se sintió muy honrado y agradecido por esta actividad.
CAMPAMENTO JMX MX SCHOOL 2016
Como parte de las actividades que realizan los grandes campeones del Motocross Nacional, los máximos exponentes del motociclismo han creado un campamento para poder compartir sus enseñanzas a los pequeños y grandes pilotos de la academia.
JM MX School, ha sido la academia durante ya hace varios años atrás de los hermanos Juanito y Tony Martínez. Los actuales campeones nacionales del Motocross Nacional.
Para poder llevar a cabo este campamento se formaron varios grupos para mejorar la integridad y convivencia de cada uno de los pilotos inscritos. Fue un cupo limitado de 30 pilotos para poder dedicarles el tiempo suficiente a cada uno y de esta forma aprovechar al máximo esta actividad.
Este campamento se realiza en el mes de noviembre, realizando solamente uno en el año. El objetivo de realizarlo para estas fechas es aprovechar el clima sin lluvia para poder aprender de una mejor manera las diferentes técnicas que los hermanos Martínez imparten a sus alumnos.
Fueron 3 días llenos de mucha adrenalina y convivencia entre los alumnos y los campeones de motocross. Se tomó el espacio ideal para los pilotos desde las edades comprendidas de 4 hasta 38 años.
Dentro de las técnicas que practicaron, fue como tomar una mejor curva realizar un mejor salto, y rebasar de una forma de ataque sin perder la línea y con esto remontar posiciones.
Cada uno de los hermanos tomó un grupo diferente para poder instruirlos de la manera más adecuada para luego tomar un breve descanso y compartir todos juntos de los sagrados alimentos.
ENDURO TRES HORAS
Uno de los eventos más esperados por todos los enduristas y apasionados por las motos se llevó a cabo el pasado domingo 06 de noviembre en la pista El Coliseo ubicada en Lo De Diéguez, Fraijanes.
Esta competencia es organizada por Eventos Extremos de Guatemala y se lleva a cabo por parejas, en donde cada piloto escoge con quien trabajar arduamente para lograr un mismo objetivo, cruzar de primero la línea de meta.
Las decenas de pilotos que se inscribieron fueron distribuidos en diferentes categorías, dentro de las cuales podemos mencionar: Expertos, Novatos, Máster, Intermedios y Padre e Hijo.
Para el desarrollo de esta competencia se preparó una pista de 3 kilómetros aproximadamente, con partes muy técnicas que exigió el máximo desempeño de cada uno de los inscritos. El equipo de pilotos que mas vueltas diera a la pista, completando toda su circunvalación, era el equipo que automáticamente ganaría la competencia de su categoría.
Se contó con grandes pilotos que dieron el todo por el todo, apretando cada vez más fuerte el mango de la motocicleta para remontar posiciones en medio de una pelea dura y exigente.
Para dar una validación exacta a los tiempos de cada uno de los pilotos se les colocó un transponder para medir con exactitud el tiempo y así definir a los grandes campeones.
Por parte de la categoría novatos, se vio un duelo bastante fuerte entre Bruno Boguerín y Nestor Álvarez, quienes plantearon las mejores estrategias para ganar el primerísimo lugar, seguidos por el equipo los desconocidos, Rodrigo Cáceres y Jharet Nisthal, y en tercer lugar el equipo Imparaíso, conformado por Juan Carlos Paraíso y George Paraíso.
En los intermedios, el grupo Coffisa VRC, se logró apoderar de la primera casilla, un equipo conformado por José Andrés Alvarizaes y José Guillermo Díaz. Seguidos por el equipo de los 45, conformado por Juan Guzmán y Rodrigo Chang. Y en tercer lugar el equipo VRC Platino, conformado por José Mejía y Diego Bardales.
Los expertos se adueñaron de la pista realizando una gran competencia, dando lo mejor de sí mismos para colocarse en los primeros lugares del podio, en primerísimo lugar se coloca el equipo de los huskys conformado por dos grandes pilotos experimentados como lo son Vicko Castillo y Juan Diego Chang, de segundo el equipo de Calisthenics conformado por Gabriel Bianchi y Fernando Enríquez, y de tercero el equipo de las huskys conformado por Diego Saravia y Andrés Chang.
Y por último se tuvo la participación de los equipos conformados por padres e hijos, una de las competencias más llamativas del campeonato, llevándose el primer lugar, el equipo de El Jocotillo conformado por Roberto Zamora y Alejandro Zamora, de segundo el equipo de Flores Motors, conformado por Mauricio Flores y Herberth Flores y de tercero el equipo de Moto Punto, conformado por Armando Vásquez y Diego Vásquez.
Fue una dura competencia con duración de 3 horas consecutivas que finalizaron con la respectiva premiación de los ganadores.
PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 193
PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 192
PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 191
GRAN FINAL DEL CAMPEONATO NACIONAL DE TRIAL
El pasado 30 de octubre se realizó la última fecha de la temporada 2016 del campeonato nacional de trial organizado por la Federación Nacional de Motociclismo.
La pista Agregua ubicada en Amatitlán fue testigo del valor y la destreza de los valientes deportistas que se hicieron presentes para defender su título en el campeonato, lamentablemente no todos los pilotos inscritos se presentaron a esta última competencia, ya que no alcanzaban la sumatoria suficiente para defender el campeonato.
La competencia se desarrolló en diez zonas de diferentes niveles de dificultad, sin embargo los pilotos inscritos en la categoría master e infantiles solamente realizaron siete de ellas.
El gran ausente fue Diego Ordoñez que por cuestiones de su operación no se presentó, por lo que esto afecta su título a nivel nacional, sin embargo Daniel Santos y Marcos Ovalle fueron los que estuvieron peleando el primer lugar en el podio.
También se hizo presente Ana Lucia Soto quien puso en práctica toda la experiencia adquirida a nivel internacional. Escuchemos cuales son las impresiones de los protagonistas.
MARCOS REICHERT Y MAURICIO ROQUE SON LOS NUEVOS CAMPEONES DE MOTOVELOCIDAD
La temporada 2016 del Campeonato Nacional de Moto Velocidad finalizó el pasado domingo 23 de Octubre con la celebración de la sexta fecha y gran final en el Autódromo Pedro Cofiño.
Con plena organización de la Federación Nacional de Motociclismo de Guatemala se disputó la gran final del campeonato sobre un ambiente seguro y controlado. La afluencia de personas espectadoras fue bastante masiva gracias a la invitación que realizó la Federación en los diferentes medios de comunicación. Por ser la gran final del campeonato se contemplo la inscripción de los pilotos gratuitamente, exonerándolos de realizar algún pago para poder competir.
Las 15 categorías inscritas de baja, media y alta cilindrada ofrecieron una excelente competencia, digna de celebrar la gran final.
La competencia inició a las 8:00 de la mañana con el primer hit, iniciando con la categoría 125 2 tiempos libre. Durante 6 vueltas a la pista los pilotos demostraron su pasión por las motos, esta sigue siendo una de las categorías más nutridas del campeonato en la temporada 2016. El primer lugar fue para Michael Santizo, seguido por Jorge Díaz y en tercero Nelson Rosales.
Minutos más tarde fue el turno de las categorías 250cc enfriadas por agua y aire, quienes disputaron todas sus grandes habilidades durante 8 vueltas a la pista. En la clasificación enfriada por agua Ángel Oliva remonto hacia la primerísima posición seguido por Claudia D´Agostino y en tercero José Lorenzana. Claudia D´Agostino se lleva la primera posición en la tabla general de su categoría, por lo cual se convierte en la primera mujer que ha ganado un campeonato nacional de motovelocidad. Mientras que en la clasificación enfriada por aire Otto Wolke se lleva el primer lugar, seguido por Fernando Gonzáles y Moisés Hernández.
Luego se hicieron presentes los pilotos de la categoría 125 4 tiempos libre, en conjunto con los pilotos de la 125 4 tiempos novatos A y B. Durante 6 vueltas sobre la pista se pudo observar al campeón de la 125 4 tiempos libre Josuelvis Morales, seguido por Sebastián Alvarado y Ángel Cruz en el tercer lugar. En la clasificación 125 novatos A, el campeón fue Eduardo Ocón, en segundo Andrés Marroquín y en tercero Oscar Velásquez. Mientras que en la clasificación 125 novatos B, el campeón fue Kevin Rojas, de segundo Félix Aguilar y de tercero Braulio Hernández.
Minutos más tarde los pilotos de la categoría Súper Sport en las clasificaciones Intermedios y Expertos llegaron a la parrilla de salida. 12 vueltas a la pista bastaron para conocer a los grandes campeones. Las motocicletas 600cc dieron una fuerte batalla en diferentes ángulos de la pista. Los Intermedios Súper Sport tienen un nuevo campeón, Mario Abascal del team VRC, quien ha venido defendiendo la primera posición desde hace ya varias fechas atrás, sin ceder su lugar se posiciona en el primerísimo lugar, seguido por el pilotazo Helman Duarte en la segunda casilla y en la tercera Alex Recinos quien no solo celebró su gran triunfo sobre la pista sino que también celebra un gran paso en su vida al pedirle matrimonio a su novia en plena competencia del Autódromo Pedro Cofiño.
Mientras que los pilotos Expertos Súper Sport pelearon codo a codo las posiciones del podio, Marcos Reichert regresa con todo a esta gran final después de una fuerte lesión en su muñeca, Carlo Vitale y Enrique Echeverria no dejaron de acelerar en ni un solo minuto ejerciendo gran presión en contra de Reichert, en varias ocasiones se pudo observar que lo alcanzaban en algunas curvas de la pista, Echeverria sufre una lamentable caída, Vitale pierde potencia y esto favorece a Reichert para acelerar a fondo y llevarse la bandera a cuadros. Marcos Reichert gana la primera posición, Caros Vitale el segundo y Enrique Echeverria el tercero. Sin embargo en la tabla general, Mauricio Roque se colocó en el primer lugar y es el nuevo campeón nacional en la categoría expertos súper sport.
Después de presenciar mucha adrenalina, llega el turno de los pilotos de la categoría 320cc y 390cc. Durante 8 vueltas a la pista los pilotos remontaron posiciones luchando poco a poco contra el viento cruzado para poder alcanzar las principales posiciones de podio. Christian Chávez, Alejandro Ruiz y Sebastián Alvarado completan el trío de campeones de la categoría 320cc. Mientras que los valientes pilotos de las KTM 390cc tuvieron grandes protagonistas, Alejandro Mazariegos, Moy Gándara y Andree Wolf, quienes subieron a los más alto del podium con sus trofeos.
Seguidamente la adrenalina sube más y más con la participación de los pilotos novatos Súper Sport. Durante 10 vueltas a la pista se disputaron quienes serían los grandes ganadores. El notable desempeño del piloto Luis Minondo hizo remontar hacia la primerísima posición, dejando a Carlos Cáceres en la segunda casilla y a Juan Luis Chang en la tercera.
Seguidamente los pilotos de la categoría 200cc libre, ya estaban formados sobre la parrilla de salida, listos y preparados para brindar una buena competencia. Benito Morales se lleva la victoria, seguido por Fernando Gonzáles y Gerson Gómez.
La gran final del campeonato de Motovelocidad finalizó con la última competencia de la temporada 2016, los más rápidos dicen presente en la pista y se colocan sobre la grilla de partida. Llega el gran esperado momento por los pilotos de la categoría Súper Bike en sus diferentes clasificaciones Novatos, Intermedios y Expertos. 12 vueltas a la pista bastaron para conocer a los grandes campeones de la temporada 2016, quienes han venido defendiendo su lugar en podio fecha tras fecha, remontando posiciones y sumando puntos en cada competencia.
Las posiciones de la Súper Bike Novatos tuvieron nombre y apellido desde la primera vuelta a la pista, Andrés Díaz se lleva la bandera a cuadros, seguido por Alan Rivera en la segunda casilla y César Batres en la tercera.
Luchando fuertemente contra el viento cruzado y trazando fuertes estrategias César el Chato Guillén se lleva el primerísimo lugar, de segundo se le pega Enrique Villagrán y de tercero Oliver Ambrosio.
Los pilotos inscritos en la categoría reina, Súper Bike Expertos únicamente fueron dos los valientes y rápidos. Marcos Reichert y Enrique Echeverria, dos increíbles pilotos que pelearon fuertemente el primer lugar de la tabla general, tras la ausencia de Marcos en fechas anteriores, Enrique tuvo oportunidad de sacarle cierta ventaja de puntos, pero el regreso de Reichert fue notable sobre la pista, coronándose como el gran campeón del campeonato nacional de Moto Velocidad 2016 en la categoría reina.
La actividad concluyó con la respectiva premiación de los pilotos destacados de cada una de las categorías y el agradecimiento especial por el presidente de la Federación Moy Gándara.
MASESA.COM LA FORMA MÁS RÁPIDA Y SEGURA DE COMPRAR
Con el objetivo de acercar a los motociclistas y sus familias, los mejores productos que Masesa puede ofrecer y con el compromiso de un buen servicio y respaldo la empresa presenta una moderna e innovadora alternativa para la compra de motos, repuestos y accesorios.
“Nuestra tienda en línea es un espacio virtual creado para los amantes de las motocicletas, donde podrán compartir opiniones e información de interés, así como encontrar marcas, productos y servicios que Masesa ofrece a sus clientes desde hace más de 20 años,Masesa.com es la primera tienda en línea en Guatemala diseñada pensando en el amigo motorista, donde podrán encontrar motocicletas de nuestras marcas a tan solo un click, asi como repuestos, consumibles y accesorios tanto para la moto como para el motorista a precios competitivos”, afirma Alejandro Arévalo, Gerente de Estrategia Digital de Masesa
En la tienda en línea se puede encontrar el catálogo completo de motocicletas Bajaj, Yumbo y KTM, accesorios para las motocicletas y para el motociclista, cascos, repuestos, llantas, baterías y lubricantes, buscar y comprar en Masesa.com todo lo que se necesita para una moto es rápido y seguro, a toda hora y desde cualquier lugar de Guatemala.
Queremos que el proceso sea fácil y amigable, y para ello ofrecemos 4 formas de pago
Tarjeta de crédito y débito: aceptamos todas las tarjetas emitidas por el sistema bancario nacional, sin ningún tipo de recargo.
Depósito bancario: nuestros clientes podrán comprar y luego depositar en cualquiera de nuestras 4 cuentas bancarias, para completar el pedido y envío únicamente debe enviarnos una copia de la boleta de depósito
Pago contra entrega: Masesa.com te ofrece pagar tu pedido al momento de recibirlo en tu casa u oficina, contamos con el envío y cobro contra entrega.
Financiamiento Propio – CrediMasesa
El cliente podrá comprar motocicletas en línea al optar a un financiamiento a través de Credimasesa, es bastante sencillo y rápido, para aplicar a un crédito debe de completar el formulario de precalificación que se encuentra dentro de nuestra tienda en línea, posteriormente un agente de Credi-Masesa se contactará para brindar más información sobre los requisitos y opciones de financiamiento, en menos de 12 horas el cliente podrá obtener aprobación de su crédito y comprar la motocicleta que se adapte a sus necesidades.
“Para la entrega de cualquier producto que se compre en línea contamos con el servicio de Cargo Expreso, quien entregará en un tiempo estimado de 4 días hábiles, desde un litro de aceite hasta una motocicleta, el cliente podrá recibirlo en su casa o lugar de trabajo, es importante mencionar que por lanzamiento estamos ofreciendo el envío GRATIS a cualquier parte de Guatemala”, resalta Arévalo
Por el momento la tienda en línea opera únicamente en Guatemala, en el 2017 Masesa planea llegar a otros países de Centroamérica, mientras eso sucede, nuestros amigos de El Salvador, Nicaragua y Honduras podrán cotizar motocicletas desde Masesa.com, lo que es sin duda una ventaja y beneficio, ya que podrán llegar con su cotización impresa a comprar su moto a cualquiera de las tiendas de Masesa, lo que significa un importante ahorro de tiempo.
“Nuestra tienda en línea está conectada en tiempo real con el sistema de administración de inventarios, así como las redes sociales de la empresa, lo que el cliente ve, son los productos con existencia real, así mismo nuestro sitio está diseñado para que se adapte a dispositivos móviles y tabletas, así nuestro clientes podrán interactuar con nosotros de una forma más amigable, y rápida, ofreciendo una opción de compra en línea segura desde la comodidad de su hogar u oficina”, finaliza el ejecutivo.