Carol de Albores

Carol de Albores

Diciembre llega con la mejor experiencia sobre ruedas en el “Show Mundial de Extreme Trial” el cual se llevará a cabo este próximo 3 y 4 de diciembre en el Fórum Majadas.

El pasado miércoles 16 de noviembre se presentó una conferencia de prensa en donde los principales directivos dieron a conocer el nombre de los pilotos que estarán presentes durante los dos días, para garantizar un show de talla mundial:

1. ADAM RAGA - España (TRS)

2. MATTEO GRATTAROLA - Italia (GAS GAS)

3. ALBERT CABESTANY - España (SHERCO)

4. JERONI FAJARDO - España (VERTIGO)

5. ALEXANDRE FERRER - Francia

A la vez también dieron a conocer algunas de las actividades que ya están agendadas para ambos días.

- Función 1 - Sábado 03 de Diciembre (After Party): 

Con el precio de Q395.00 siendo ubicados en las Gradas Preferencia. Ahora si los espectadores quisieran tener una Experiencia VIP el costo será de  Q 995.00
                  

- Función 2 - Domingo 04 de Diciembre: 

Habrá espacio en las Gradas Preferencia a un precio total de Q 325.00 mientras que la Experiencia VIP tendrá un costo de Q 900.00

Los directivos que están a cargo, dieron a conocer que sea donde sea la locación se podrá gozar de una excelente visibilidad de todos los obstáculos, disfrutando de una manera inigualable el espectáculo.

Las personas que compren sus entradas en el área VIP, podrán gozar de un Fast Pass para el ingreso, fotografía y convivencia con los competidores, ubicación a nivel de pista y servicio de atención personalizada en cada mesa.

Los mejores deportistas de trail del mundo estarán presentes en Guatemala, para ofrecer un espectáculo inolvidable, en donde pondrán a prueba todas sus hazañas en los diferentes obstáculos nunca antes vistos ubicados dentro de la pista. 

Domingo, 27 Noviembre 2016 00:35

GRAN FINAL DEL ENDURO NACIONAL 2016

Los enduristas más extremos se hicieron presentes el pasado sábado 19 de noviembre en Retalhuleu, para llevar a cabo la Séptima fecha y gran final del Campeonato Nacional de Enduro que cuenta con el Aval de la Federación Nacional de Motociclismo de Guatemala

Fueron más de 130 pilotos los que se hicieron presentes, aunque lamentablemente alrededor menos de 50 lograron terminar satisfactoriamente y cumplir con los tiempos establecidos.  En esta fecha no se contempló la libre del epicentro con obstáculos artificiales como troncos y llantas, sino la libre se trazó con los mismos obstáculos del terreno en donde se enfrentaron a un paso de río y árboles de hule.

Cada uno de los pilotos preparó sus motocicletas para emprender una nueva aventura con rumbo hacia los bellos paisajes de Retalhuleu bajo un tiempo cronometrado desde la rampa de salida. Cada uno salió del epicentro decidido a dar el 100% en la competencia, lo que no sabían es que más adelante les esperaba una ruta muy exigente, técnica y con obstáculos de gran dificultad.

Cada uno dio su mejor esfuerzo para colocarse en los primeros lugares, sin embargo las caídas y derrapes se hicieron presentes.  El trazo de la ruta para todas las categorías contenía  mucho barro lo que elevo la dificultad y el nivel de manejo de los enduristas. En algunos casos fue necesaria la intervención de los paramédicos.   Lamentablemente, dos pilotos al parecer fundieron sus motocicletas, quizás por falta de mantenimiento.

Los pilotos de dos ruedas fueron clasificados en las categorías novatos, pre expertos, expertos, súper expertos y atvs.   Los novatos se enfrentaron a una ruta de 168 kilómetros, mientras que los súper expertos tenían que recorrer 190 kilómetros, sin embargo la organización decidió acortar la ruta por la dificultad en el día del evento. 

Además, participaron 8 pilotos en la categoría ATVs que se mantuvieron en grupo sin perder la competitividad de la fecha.

En varias categorías se vieron caídas fuertes en donde algunos de ellos averiaron sus motocicletas, o bien se lastimaron como fue el caso de Mauricio Flores que tuvo una fuerte lesión en la muñeca. Debido a que en la primera vuelta de la ruta se vieron muchos accidentes, golpes y motos averiadas y muchos de los pilotos tuvieron que retirarse, la ruta tuvo que modificarse para llevar a cabo la segunda vuelta.

Jorgito Álvarez celebró a lo grande con el Team TM Racing, MTM, Guatemala, el gran triunfo de esta última fecha que puede coronarlo como el Campeón Nacional en la categoría de Súper Expertos, sin embargo estos datos se confirmaran hasta la premiación oficial. 

La Federación Nacional de Motociclismo de Guatemala celebró a lo grande la gran final del Campeonato en una de las mejores pistas, Pista Max, ubicada en la Finca Labor de Castilla, Mixco. Todos los pilotos hicieron presencia en compañía de los familiares y amigos para celebrar el triunfo de muchos de ellos en la décima fecha y gran final del Campeonato Nacional de Motocross

En esta ocasión los pilotos ya sabían cuántos puntos tendrían en la tabla general, la mayoría de ellos ya con un lugar asegurado, sin embargo en esta última fecha algunas posiciones estaban en juego. Lamentablemente a unos pilotos no les fue muy bien, ya que se presenciaron varias caídas, en donde fue necesario la intervención de los paramédicos.

La gran final inició con todo fervor con las valientes mujeres de la categoría femenina y fue Paula Barrientos quien se coronó en el primer lugar.

Los pequeños pilotos de la 65cc ofrecieron un gran espectáculo de adrenalina, ya que la mayoría de los amigos y familiares se acercaron a la pista para apoyarlos. Lastimosamente, el piloto Ricky Segura, se quedó a media competencia por problemas técnicos en su motocicleta. Pero la competencia continuaba con los tres pilotos que estarían liderando la tabla general, en donde Renato Linares se llevó el primerísimo lugar en la clasificación A, seguido por Kevin Meléndez y André Álvarez.

Los pilotos del semillero del motocross compitieron en la categoría Pewee, y fueron los más aplaudidos. Aquí el primer lugar se lo llevó Martín Alvarado, seguido por Mario José Méndez y en tercera posición Valentino Gallardo.

Los pilotos de la categoría 85 tuvieron una batalla sin cuartel con los pilotos Dorian Batres que debutó con su nueva motocicleta de marca TM Racing, ganando el primer lugar en ambos hits, sin embargo en la tabla general el primer lugar fue para José Mazariegos, mientras que en la clasificación B, el primer lugar se lo llevó José Morales, seguido por Fernando Reyes y el tercero para Frank Cardona. Mientras que en la clasificación C el primer lugar fue para Rodrigo Morales del team VRC, seguido por Jhonatan Simón, y Yosmán Méndez.

Los pequeños pilotos de la categoría 50cc, en sus clasificaciones A y B ingresaron a la pista. Fue una gran sorpresa para todos los espectadores por el increíble regreso de la pequeña Marcela Melgar, quien regresó con todo a la gran final del campeonato.  En el primer hit del día domingo Marcelita no encontró rival alguno, dominó el primer lugar, sin embargo en el segundo hit del día domingo, mantuvo una fuerte batalla contra el pilotazo Mauricio Castañeda quien al final de la competencia se coronó con el primer lugar, en segundo Marcelita Melgar y en tercero Manolo Diéguez.  Mientras que en la clasificación B, los principales protagonistas fueron, Martín Ostrowiak en el primer lugar, Adrián Méndez y Mateo Gonzáles.

Posteriormente con unos años más encima y mucha experiencia en esta modalidad del motociclismo, llegaron al  partidor de salida los pilotos de la categoría MX2 A y B. Tony Martínez obtuvo una de las mejores salidas, colocándose por muy poco tiempo en la delantera, ya que tras unas cuantas vueltas lastimosamente sufre de una lamentable caída que lo llevó directamente al suelo, su motocicleta no quedó en buenas condiciones lo cual provocó que no le rindiera lo suficiente como para ganar la décima fecha. El primer lugar se lo llevó Rodrigo Bardales quien sorprendió a todo el público con sus increíbles hazañas, seguido por Pablo Rodríguez y Juan Antonio Martínez. Mientras que en la clasificación B, el primer lugar fue para Artemio Guevara, otro gran campeón, seguido por Juan Ávalos y Luis Pedro Melgar.

Y para cerrar con broche de oro la gran final del Campeonato Nacional de Motocross en su temporada 2016, se formó en el partidor de salida los pilotos de la categoría MX1 A y MX1 B. Ofreciendo mucho entretenimiento durante 20 minutos más una vuelta. Fue una competencia muy sufrida para algunos mientras que para otros fue una de las mejores. Aquí participa al campeón de la temporada 2015, Juanito Martínez.  Lastimosamente, la décima fecha no estuvo de su lado ya que se vio metido en una fuerte batalla contra el piloto costarricense Esteban Castillo, en varias circunvalaciones de la pista se vieron fuertemente peleando por la delantera, pero al igual que su hermano Tony, cae en el intento y se va directamente al suelo. El primer lugar se lo llevó Esteban Castillo, el segundo Rodrigo Bardales y el tercero Juan Martínez. En la clasificación B, el primer lugar fue para Carlos Rivera, el segundo para Gabriel Zaghi y el tercero para Guillermo Harders.

El Campeonato Nacional finalizó con la premiación respectiva de los primeros lugares del podio, quedando pendiente únicamente la premiación por parte de la Federación Nacional de Motociclismo la entrega del título a los campeones nacionales de motocross de cada una de las categorías. 

Viernes, 25 Noviembre 2016 08:19

PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 197

Viernes, 25 Noviembre 2016 08:16

PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 196

Viernes, 25 Noviembre 2016 08:12

PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 194

Viernes, 25 Noviembre 2016 08:10

PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 195

Los integrantes del BMW Motorrad Club de Guatemala realizaron con gran éxito la Convención Internacional Atitlán 2016, llevándose a cabo del 17 al 20 de noviembre en el Hotel Posada de Don Rodrigo.

Fueron más de 130 pilotos los que se hicieron presentes, en su mayoría con motocicletas de marca BMW. Fueron 3 días llenos de mucha diversión, adrenalina y convivencia, en donde el objetivo principal fue promocionar aún más el mototurismo en Guatemala.

Primer Día

Desde el primer día, se contó con la participación de pilotos que viajaron desde El Salvador, México y por supuesto, de las diferentes regiones de Guatemala.  La primera actividad inició el día jueves 17 de noviembre a las 9:00 de la mañana en el Restaurante Bibba, zona 14, en donde se llevó a cabo la primera reunión de los convencionistas, que querían llegar al destino acompañados de una buena rodada.

A las 11:00 de la mañana, dieron la salida oficial del evento pasando por el Obelisco, para luego dirigirse a la Carretera Interamericana hasta llegar a Chimaltenango, y de esta manera llegar al Restaurante Hacienda Real en Tecpán, para degustar un delicioso almuerzo.

Horas más tarde, se aprovechó del paisaje y del clima peculiar de Tecpán para recibir el curso Off-Road con José Pinto, en donde aprendieron 3 diferentes técnicas básicas, entre ellas levantar la motocicleta en caso sufrieran de una caída y un curso especial para mejorar el equilibrio en los diferentes tipos de caminos.

Después de aprender importantes técnicas, se dirigieron hacia Sololá, en donde fueron recibidos por el Alcalde Departamental quien les hizo entrega de un reconocimiento muy especial, dándoles infinitas gracias al BMW Motorrad Club de Guatemala por motivar y hacer crecer el mototurismo en nuestro país.

Minutos más tarde, se dirigieron hacia el Hotel Posada de Don Rodrigo, en donde cada uno pasó a realizar el debido registro de las habitaciones y de la convención. Después de un breve descanso,  se dirigieron al Fire Party en donde se les brindó el coctel de bienvenida y así inicio la fiesta.

SEGUNDO DIA

Al día siguiente, (18 de noviembre), los convencionistas se prepararon para salir del hotel y tomarse la fotografía oficial de la Convención al final de la Calle Santander y de esta forma tener un lindo recuerdo de todos los participantes.

Al dar las 9:30 de la mañana, inició la salida oficial al colazo para la Vuelta al Lago de Atitlán.  Los pilotos recorrieron las principales calles a una velocidad moderada, para poder disfrutar de los bellos y únicos paisajes de este precioso lugar.

En los márgenes del lago se alzan los volcanes deAtitlánTolimán y el Volcán San Pedro. El lago está situado a 1,560 metros sobre el nivel del mar y tiene 18km de longitud. Su profundidad, que varía en muchos puntos, es desconocida, sin embargo se han sondeado más de 350 metros de profundidad.

Respecto al origen del lago de Atitlán, hay dos corrientes de opinión. Una de ellas opina que el lago es un viejo cráter muerto y la otra que el surgimiento de los volcanes interrumpió el curso de los tres ríos que vienen del norte, los cuales, al reunir sus aguas en el lugar, dieron origen al lago. El lago no tiene desagüe visible. Además, se dice que donde está el lago fue una isla que fue el epicentro de la actividad maya en la época Pre-clásica en los años 600 antes de Cristo hasta el 250 después de Cristo.

Durante el colazo se pasaron por varias poblaciones que rodean el lago y que tienen el nombre de santos, como Santa Catarina Palopó, San Antonio Palopó, San Lucas Tolimán, SantiagoAtitlán, San Pedro La Laguna, San Juan La Laguna, San Pablo La Laguna, San Marcos La Laguna, Santa Cruz La Laguna, San Francisco Panajachel o Panajachel, Santa Clara La Laguna, entre otros.

Además, realizaron varias paradas de reagrupamiento, entre ellas una en especial para desconectar el ABS en sus motocicletas ya que combinaron asfalto y terracería. Lastimosamente, a algunos de los pilotos no les fue tan bien, ya que sufrieron de unas caídas leves, pero como buenos motociclistas, pusieron en práctica las técnicas impartidas por José Pinto, levantaron su moto y continuaron con el impresionante recorrido.

Al llegar a Santiago Atitlán, degustaron de un platillo típico muy especial de la región, el cual es denominado “Patín” para luego continuar con la rodada.

Minutos más tarde se dirigieron al restaurante Bambú, en donde ya los estaban esperando con un delicioso postre, para luego dirigirse hacia el Hotel Posada Don Rodrigo para la respectiva cena.

Ahí degustaron de un exquisito churrasco y bebidas bien frías que levantó el ánimo de todos los asistentes. A la vez también se tuvo un show especial de modas a cargo de todos los patrocinadores de la Convención.  Esta noche estuvo libre para que todos pudieran disfrutar del lugar como mejor les pareciera.

TERCER DIA

El último día de actividades fue el sábado 19 de noviembre, y con una agenda llena pero opcional tuvieron dos actividades para escoger: una de ellas fue un colazo especial a Xela en el Fun GS Trophy y la segunda opción fue un paseo en bote y  realizarle toda la vuelta al Lago de una manera diferente.

Alrededor de 25 apasionados por las motos se decidieron a tomar la primera opción y aventurarse a Xela en el Fun-GS Trophy en una ruta 100% asfalto. Mientras que el resto de los convencionistas se decidieron por realizar la aventura en barco.

Los que se fueron al Boat Trip aprovecharon para sacar las cámaras y teléfonos celulares para tomar videos y fotografías del recuerdo que quedará plasmados como los mejores recuerdos del año 2016.

Minutos más tarde, después de tanta celebración llegaron al famoso lugar “Ven Acá”, en donde eran esperados con unas deliciosas entraditas para encender el apetito.

Luego regresaron al hotel para llevar a cabo la fiesta de cierre, disfrutaron de la música en vivo y de la rifa de la motocicleta BMW GS 650. El afortunado ganador fue el mexicano Miguel Lazcano,  que por supuesto se llenó de alegría ya que no lo podía creer, así que la fiesta continúo hasta el amanecer.

El día 20 de noviembre los convencionistas regresaron a sus hogares muy contentos y satisfechos de la Convención Internacional Atitlán 2016 y están listos para el próximo año. Agradecemos a la Junta Directiva del BMW Motorrad Club de Guatemala  por sus finas atenciones hacia nuestro medio para que podamos transmitirles a todos ustedes imágenes de todo lo que sucedió.

Domingo, 13 Noviembre 2016 12:31

YAMAHA YZ250FX

Mira el video para saber los comentarios de Vania Medrano sobre la YAMAHA YZ250FX 

 

 

 

Domingo, 13 Noviembre 2016 12:27

TEST RIDE HAOJUE HJ125T-10E y HJ110-3

Vania Medrano y Andrea Sandoval ponen a prueba la motocicleta Haojue HJ125T-10E y HJ110-3.   Mira sus comentarios en el video. 

 

 

Página 78 de 151