Carol de Albores

Carol de Albores

Jueves, 31 Marzo 2016 23:37

ALEX GARCÍA, SE IMPONE EN LA COPA R3

El pasado domingo 20 de marzo, los motores se encendieron junto a la adrenalina de los pilotos en el Autódromo Pedro Cofiño, en la primera fecha de la Copa R3 organizada Yamaha.

Participaron más de 20 pilotos acompañados de sus hermosas motocicletas R3, clasificados en tres categorías: Novatos, Intermedios y Expertos. Las tres categorías corrieron al mismo tiempo, lo que provocó emoción y adrenalina en todos los espectadores que llegaron a apoyar a sus favoritos.

La competencia constó de dos hits, el primero de ellos se realizó a las 10:30 de la mañana. Desde el inicio se vio en la primera posición al piloto Alex García de la categoría Expertos, mientras que Bruno Boguerin no se quería quedar atrás, y tenía una lucha constante por el primer lugar, pero no fue suficiente, ya que Marlon Huart también quería una posición en el podio. 

En la categoría intermedios, quienes tuvieron una fuerte batalla fueron Elmer Arce y Salvador Rivera, que no querían ceder ni un milímetro en la pista, sin embargo la victoria se la llevó Rivera, dejando a Arce en la segunda posición y de tercero Eddy Arriaga.

Además, participaron pilotos que están iniciando en esta disciplina y que por supuesto también viven la pasión por las motos que tanto nos identifica, ellos participaron en la categoría novatos, obteniendo un tercer lugar José Carlos Arévalo, de segundo Ángel Castillo y de primero Armando Soto.

Es importante mencionar, que la mayoría de pilotos que participaron en la Copa R3 no están inscritos en el campeonato nacional de motovelocidad, así que es un buen semillero de nuevos pilotos que se están descubriendo en esta disciplina.

Eduardo Ara representante de Yamaha, manifestó estar muy contento con en apoyo y participación de los pilotos que se inscribieron en esta competencia, y espera que para la siguiente fecha se unan más pilotos para vivir esta grata experiencia.

Mientras los pilotos se tomaban un tiempo de descanso, pudieron disfrutar de las imágenes que Yamaha estaba presentando por medio de pantallas y sonido del magno evento de Moto GP, mismo que provocó nervios y gritos por parte de todos los espectadores apoyando a sus favoritos.

La premiación concluyó a  eso de las 2:00 de la tarde, entregándoles un trofeo como reconocimiento a los primeros tres lugares de cada categoría.

NOVATOS:

  1. Armando Soto
  2. Ángel Castillo
  3. José Carlos Arevalo

INTERMEDIOS:

  1. Salvador Rivera
  2. Elmer Arce
  3. Eddy Arriaga

EXPERTOS:

  1. Alex García
  2. Marlon Huart
  3. Walter Reyes
Jueves, 31 Marzo 2016 23:35

EXPOSICION Y CARAVANA DE MOTOCICLETAS

Los integrantes del motoclub The Brotherhood MC hicieron la invitación para participar al desfile de feria de la Aldea San José Las Cabezas, Oratorio, Santa Rosa. Al llamado acudieron bikers de diferentes motoclubes que no dudaron en apoyar esta iniciativa y compartir un momento agradable. 

Esta convocatoria nació por el alcalde Elí Giovanni Orozco, quien invitó a un delicioso almuerzo para todos los invitados.

Esta actividad se realizó el pasado sábado 19 de marzo, reuniéndose en la gasolinera Puma  Próceres, y se contó con la asistencia de más de 50 apasionados por las motos, y con mucho entusiasmo y alegría los bikers emprendieron el viaje con rumbo hacia el Oriente, donde eran esperados con muchas ansias por los pobladores del lugar.

Todos los bikers llegaron a la aldea Las Cabezas en donde los esperaban las reinas de los municipios, y por supuesto los lugareños se emocionaron mientras recorrían las principales calles siendo ovacionados con gritos y aplausos.

Posteriormente los participantes se dirigieron hacia el salón de usos múltiples, ahí se encontraba el señor alcalde para recibirlos con agasajos y un exquisito almuerzo, mientras los asistentes disfrutaron de una exhibición de impresionantes motocicletas. Las preciosas reinas del lugar, también se hicieron presentes al almuerzo, quienes se encargaron de brindarles la mejor atención a los bikers haciéndolos sentir como en casa.

Para finalizar, se hizo presente el desfile hípico organizado por el comité de la feria, en donde se pudo apreciar la belleza de los caballos pura sangre con sus mejores jinetes

La segunda fecha del Campeonato Nacional de Motocross se llevó a cabo el pasado sábado 19 y domingo 20 de marzo en la pista Los Laureles ubicada en el municipio de Santa Ana del bello departamento de Petén. El clima se mantuvo cálido pero con cielos parcialmente nublados, por lo que el sol no llego directamente a los corredores.

Los pilotos crosistas de Petén tuvieron una importante participación ya que celebraron la fecha regional clasificados en las categorías 230cc, 250cc y 450cc.

COMPETENCIA

A las 9:00 en punto de la mañana los pilotos de la categoría MX1 C y Veteranos A y B, abrieron la pista y se dio por inaugurada la segunda fecha, para luego dar paso a la categoría femenina en donde destaco la participación de Alexandra López del Team Honda – Top One así como Paula Barrientos que tuvo una dura batalla con María José Arévalo por el segundo y tercer lugar.

A las 10:00 de la mañana los más pequeños de la categoría 50cc A y B cautivaron las miradas durante los 15 minutos que estuvieron en la pista, destacando la participación de Jeremiah Oliveros que ya lleva las dos fechas ganadas

A las 11:00 de la mañana se dio paso a la categoría MX2 A Y MX2 B. La lucha fue entre el Tico Guillen y Tony Martínez del Team Honda – Top One obteniendo la victoria el costarricense Rafael Guillen, quedando de segundo Martínez.

En la categoría 65cc A y B se tuvo la participación especial de Marcelita Melgar quien era la única niña en esta categoría, pues desde el principio se instalo en los primeros tres lugares, logrando al final de los 25 minutos más una vuelta un Tercer Lugar, obteniendo también un Segundo Lugar en la categoría 50cc A

Pasado el mediodía, llegó el momento más esperado por todos los espectadores, pues esperaban con ansias la competencia de los expertos de la MX1 A y B. Esta competencia desde el principio se vio bastante reñida, y nuevamente Rafa Guillen estuvo presente con una fuerte competencia por el primer lugar con Juan Martínez del Team Honda – Top One, lo que provocó nerviosismo entre los fanáticos del deporte, ya que en la primera fecha el tico Guillen sorprendió a todos ganando el primer lugar, pero en esta ocasión Juan Martínez no perdió la concentración y terminó coronándose con el primerísimo lugar en Petén.

Mientras tanto en la categoría MX1 B Carlos Rivera inició con todo, aunque Randy Donis le saco calor en la competencia pegándose al primer lugar en muchas ocasiones, pero aun así Carlos Rivera no cedió su lugar y al terminar los 25 minutos mas una vuelta, finalizó la carrera ganando la competencia.

Marcos Reichert también dijo presente en la segunda fecha, manifestando que ha estado entrenando muy duro para poder ganar un lugar en el podio, pero en esta ocasión nos sorprendió su desempeño, ya que ganó el primer lugar en la categoría de Veteranos y el tercer lugar en la MX1 A

La tercera fecha del campeonato nacional se llevara a cabo el 24 de Abril en la pista Monja Blanca, situada en el municipio de Cobán, Alta Verapaz.


Ganadores

CATEGORÍA 50cc A
1. Jeremiah Oliveros
2. Marcela Melgar
3. Mauricio Castañeda

CATEGORÍA 50cc B
1. Martín Ostrowiak
2. Mateo Gonzáles
3. Adrián Martínez

CATEGORÍA 65cc A
1. José Morales
2. Renato Linares
3. Kevin Meléndez

CATEGORÍA 65cc B
1. Jeremiah Oliveros
2. Carlos Pernillo
3. Marcela Melgar

CATEGORÍA 85cc A
1. Luis Carlos Yepes
2. Danielle Aguilar
3. Dorian Batres

CATEGORÍA 85cc B
1. Frank Cardona
2. Fernando Reyes
3. Kevin Gonzáles

CATEGORÍA 85cc C
1. Rodrigo Morales
2. Jhonatan Simon
3. Christian Acevedo

CATEGORÍA FEMENINA
1. Alexandra López
2. María José Arevalo
3. Paula Barrientos

CATEGORÍA VETERANOS A
1. Marcos Reichert
2. Víctor Meza
3. Abel Quiroa

CATEGORÍA VETERANOS B
1. Johan Izzepi
2. Oscar Siliezar

CATEGORÍA MX2 A
1. Rafael Guillen
2. Tony Martínez
3. Rodrigo Bardales

CATEGORÍA MX2 B
1. Artemio Guevara
2. Pablo Ruano
3. Carlos Figueroa

CATEGORÍA MX2 C
1. Cristian Carrillo
2. Rudy Solares
3. Eduardo Lima

CATEGORÍA MX1 A
1. Juan Martínez
2. Rafa Guillen
3. Marcos Reichert

CATEGORÍA MX1 B
1. Carlos Rivera
2. Randy Donis
3. Yerson Ortiz

Jueves, 31 Marzo 2016 23:32

CAMPING BIKE 2016 REAL BIKERS

El pasado sábado 19 de marzo, más de 50 motociclistas integrantes de Real Biker se reunieron en la gasolinera Puma sobre la Calzada Roosevelt, con la finalidad de llevar  acabo sus actividades de verano y compartir con todos un caluroso fin de semana.

Al filo del mediodía, se dieron las recomendaciones para viajar en la ruta para llegar al destino, El Chapetón.  Muchos de ellos se mostraron felices antes de iniciar el viaje, ya que la mayoría estaban de vacaciones y esperaban con ansias disfrutar de la rodada y del chapuzón con sus mejores amigos de carretera.

Al momento de llegar al destino se tenían planificadas varias actividades, entre ellas un recorrido en moto sobre la orilla del mar, y la respectiva fogata al entrar la noche. Esta actividad constó de dos días ya que retornaron el día domingo 20 hacia la Ciudad Capital.

Jueves, 31 Marzo 2016 23:28

PRIMERA FECHA CAMPEONATO ACMG

El 20 de marzo se realizó la primera fecha del Campeonato de la Asociación de Corredores de Motovelocidad Guatemala (ACMG) en el Autódromo Pedro Cofiño en donde hubo una dura competencia con los pilotos más rápidos de los diferentes motoclubes inscritos, entre ellos Los Patos, Enajenados, Tortugas y pilotos independientes.

Francisco Parra, presidente de la Asociación, manifestó “Este es un evento para que los pilotos puedan probar sus habilidades en un ambiente controlado y seguro” además, hizo una invitación para que más pilotos se unan a las próximas fechas que serán 4 en total.

En la categoría 125 y 250 el gran ganador fue Carlo Vitale, de segundo Ángel Olmedo y de tercero Kenneler Robles.  En la categoría 1000 interclubes Guillermo Rodríguez obtuvo el primerísimo lugar, de segundo Jeremy Cristales y de tercero Jhonathan Barrios.

Mientras que Carlos Argueta se llevó el primerísimo lugar en la categoría 600 interclubes, de segundo Rudy Funes y de tercero Miguel Estacuy. 

Los expertos estuvieron clasificados en 600 y 1000, siendo Carlo Vitale nuevamente el primer lugar en la súper sport, de segundo Eder Fúnez y de tercero Kevin Olmedo. 

En la categoría 1000 expertos, Joel Martínez alcanzo lo más alto del pódium, de segundo Juan Pablo Aragón y de tercero Bryan Chacón.

CATEGORÍA 125-250CC

  1. Carlo Vitale
  2. Ángel Almedo
  3. Kenneller Robles

CATEGORÍA 1000 CLUBES

  1. Guillermo Rodríguez
  2. Jeremy Cristales
  3. Jhonatan Barrios

CATEGORIA 600 CLUBES

  1. Carlos Argueta
  2. Rudy Fúnez
  3. Miguel Istacui

CATEGORIA 600 EXPERTOS

  1. Carlo Vitale
  2. Eder Fúnez
  3. Kevin Olmedo

CATEGORÍA 1000 EXPERTOS

  1. Joel Martínez
  2. Juan Pablo Aragón
  3. Bryan Chacón 

El pasado miércoles 16 de marzo se convocó a los integrantes del Team VRC y al señor  Jorge Castejón quien es el actual Director de la Comisión de Motocross de la Federación Internacional de Motociclismo  de Latinoamérica, a dialogar sobre las diferentes certificaciones y homologaciones de los cascos que son utilizados en el motociclismo deportivo.

Los invitados fueron: Luis Pedro López (LUPE) Diego Ordoñez, Luis Pablo Barrientos (PICHO), Hugo Mejicanos, André López y Vicko Castillo, pilotos destacados de Enduro, Motocross, Trial y Freestyle.   Cada uno de ellos inició dando su punto de vista en cuanto a las características que se buscan al momento de adquirir un casco o como se debe escoger el casco ideal.

El señor Jorge Castejón explicó que lo primero que debemos saber es que existen tres  tipos de homologaciones diferentes las cuales son SNELL y DOT  (USA) Y ECE/ONU R22 (EUROPA Y VALIDA EN MAS DE 80 PAISES).  La homologación SNELL toma el nombre de William Pete Snell, un corredor de coches que falleció en 1956 debido a un casco que no le protegió debidamente la cabeza, y es una fundación sin fines de lucro. Mientras tanto la homologación DOT toma el nombre del acrónimo  del departamento de Trasportes siendo la homologación más popular  y requerida en el país americano. La certificación ECE/ONU es la de la unión Europea y es la certificada para poder competir AMA, FIM, FORMULA 1 Y MOTO GP, esta cuenta con características de homologación similares a la DOT, y además hace pruebas de sujeción a la barbilla.

      

Castejón, recalco que para saber si nuestro casco esta certificado, debemos de fijarnos en la etiqueta blanca o negra que lleva en el interior la cual nos dirá que tipo de homologaciones ha superado, se incluye a esta etiqueta el país donde ha sido fabricado, también se incluye la revisión vigente de la norma  europea, que ya incluye la prueba de golpe maxilar, también contiene el número con el que se ha homologado el casco, letra que identifica la seguridad del casco y el nivel de seguridad, también el número de serie con el que se puede trazar el recorrido completo desde su fabricación.       

El  Director de la Comisión de Motocross de la Federación Latinoamericana de Motociclismo  de Latinoamérica, el señor Jorge Coco Castejón, recomienda libremente poder hacer uso de cascos que estén homologados según la norma ECE/ONU R22 O SNELL 2010/2015 ya que cumplen con todos los requisitos para correr en Guatemala y en esta ocasión verificó y certifico los siguientes cascos: Fox V1, Fox V2, Fox V3, Fox V4, Acerbis, Oneal, y Bell Moto 9.

Homologación, cualificación y conformidad son las tres fases de pruebas que se realizan al momento de homologar un casco. Dentro de cada una de estas fases hay otra para determinadas zonas del casco con el fin de evaluar su comportamiento en conjunto, y se llama test de climatología, aquí el casco se somete al calor y frio extremo así como a una proyección de agua

Opiniones de los Pilotos Invitados

Vicko Castillo un piloto muy reconocido a nivel internacional en motocross y súper Cross, ha sufrido una gran cantidad de accidentes sin embargo en el último accidente, su casco FOX le salvo la vida, ya que cayó de cabeza. 

Por otro lado, Luis Pablo Barrientos, indicó que la ventilación para él es muy importante y es un factor determinante para seleccionar su caso,  pues “cuando practico motocross sudo demasiado”.

“En mi caso, yo lo que veo al momento de ponerme un casco es el peso, en cualquiera de las tres modalidades que yo compito, necesito que mi casco sea liviano, no tan pesado  porque eso me ayuda a tener más confianza  y movilidad en mi cuello para estar al pendiente de cualquier percance”; fueron las declaraciones de Diego Ordoñez.  

 “El  Ajuste adecuado del casco es lo más importante, y eso se logra colocándose el casco y voltear la cabeza de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, si el casco no se mueve de lugar es porque si estamos usando el adecuado, y esto nos va ayudar a que mantengamos buena visibilidad en las competencias y no corramos el riesgo que el casco se nos vaya a subir o a bajar e incluso a voltear y no nos permita ver bien la pista”; fue lo que comentó Luis Pedro López (LUPE).

Uno de los temas más importantes de los cuales se tocaron en esta conferencia sobre la “Vida de un Casco” y sobre este tema habló el piloto Hugo Mejicanos, en la cual relató que un casco puede tener vida útil extensa, mientras este 100 % nuevo, sin golpes o impactos. Sin embargo para competencias FIM, piden que el casco sea construido en los últimos dos años, Pero si en algún dado caso un piloto sufre una caída y el golpe fue directamente en el casco no debería usarse nuevamente, y es mejor adquirir uno nuevo.

Quien también se hizo presente fue André López, presidente del Club De Enduro De Guatemala y a la vez piloto del Team VRC, pues aprovecho el espacio para  comentar sobre la importancia del sistema MIPS en  los cascos FOX

El sistema Mips, que se encuentra en los cascos V3 y V4, reduce la fuerza de presión sobre el cerebro hasta en un 40%,  con un ángulo de impacto de 45 grados.

Domingo, 20 Marzo 2016 17:32

PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 162

Domingo, 20 Marzo 2016 10:17

PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 160

Domingo, 20 Marzo 2016 10:13

PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 157

Sábado, 19 Marzo 2016 00:54

SEGUNDA FECHA CROSS COUNTRY 2016

El pasado domingo 6 de marzo se llevo a cabo el Campeonato Nacional de Cross Country, actividad organizada por el  Club Enduro de Guatemala.  El epicentro fue la Laguna Táctic, El Cerinal, ubicada en Barberena, Santa Rosa.

Participaron pilotos clasificados en las categorías de Súper Expertos, Expertos,

Pre-expertos, Veteranos, Novatos, Juvenil, Infantil y ATV.  La infantil fue una nueva clasificación, así que los pequeños pilotos aprovecharon a inscribirse y disfrutar de esta divertida competencia.

La  emoción y la adrenalina cada vez fue más fuerte entre todos los espectadores que llegaron al lugar a disfrutar de esta competencia, siendo en su  mayoría familiares que no pararon en ningún momento de apoyar a sus favoritos. 

Competencia

En esta competencia los pilotos de las categorías novatos, veteranos y femenina tenían que completar una hora de recorrido, mientras que los pilotos de la categoría expertos fue de hora y media.

Lo que le dio cierto grado de dificultad a esta pista fue la gran cantidad de tierra suelta y piedra volcánica, haciendo más difícil y extrema el desempeño de los pilotos, pero esto no fue impedimento para ellos.

La competencia se inicio con la categoría Juvenil, en la cual desde el principio Rodrigo Morales iba liderando a todo poder. Luego se dio paso a la categoría Novatos, y acá fue donde Juan Enrique Monzón se lució ganando el primer lugar. José Andrés Alvarizaes logró el primer lugar en la categoría Pre-Expertos, y además de eso obtuvo el Holt Shot en su categoría; pero quien verdaderamente se lució fue el pilotaso Andrés Chang obteniendo el primer lugar en la categoría Expertos A.

Esta fue la segunda fecha de seis que se tienen calendarizadas por parte de Club enduro de Guatemala. La tercera fecha se tiene planificada para el día 22 de mayo en finca La Escondida, El Jocotillo, Villa Canales.

La actividad concluyo con la premiación, entregando medallas y trofeos a los primeros tres lugares, dicha entrega estuvo a cargo la hermosa de Pasión Por Las Motos, Andrea Sandoval, con el apoyo y patrocinio de FOX.

Súper Expertos A

  1. Juan Diego Chang
  2. Gabriel Bianchi
  3. Tian Bianchi

Súper Expertos B

  1. Rodrigo Gálvez
  2. Sebastián Valls
  3. Diego Bauer

Expertos A

  1. Luis Andrés Castellanos
  2. Estuardo Monterroso
  3. Iván José Hernández

Expertos B

  1. Paolo Aguilar
  2. Christian Massis

Pre-expertos

  1. José Andrés Alvarizaes
  2. Kevin Reyes
  3. José García

Veteranos

  1. Juan Pablo Gálvez
  2. Luis Pedro Chang
  3. Gerardo Galdámez

Novatos

  1. Juan Enrique Monzón
  2. Fernando Basso
  3. Milton Morales

Juvenil

  1. Rodrigo Morales
  2. Diego Mayen
  3. Andrés Iturbide

Infantil

  1. Juan Pablo Bianchi
  2. Javier Morales
  3. Sebastián Rodríguez

ATV

  1. Osmin Valladares
  2. Mauricio Valenzuela
  3. Milkha Padilla
Página 100 de 151