
Carol de Albores
MOTUL APOYA EL KARTISMO GUATEMALTECO
El pasado 10 de marzo se llevó a cabo la conferencia de prensa organizada por Motul, quien a partir de ese momento es el patrocinador oficial de la Escuela de Kartismo denominada JP Glover Racing Academy cuyo propietario es el reconocidísimo piloto de kartismo Juan Pablo Glover.
Motul dio inicio con la conferencia presentando los Go Karts de la categoría “World Formula de Kart”, mismos que se incluyen en los campeonatos nacionales, los cuales serán rentados para que todas las personas que deseen ingresar a esta categoría puedan hacerlo sin necesidad de comprarlos.
Dentro del precio de la renta incluye: el Go Kart, llantas, gasolina, soporte mecánico y la inscripción al campeonato. De esta manera, el piloto podrá participar sin preocuparse del mantenimiento del Go Kart, ya que solamente debe presentarse con su traje y casco para vivir la adrenalina que esta disciplina ofrece.
En esta categoría pueden participar pilotos de 14 años en adelante, sin importar si cuentan con experiencia o no, ya que en la academia se encargarán de brindarle toda la información y tips necesarios antes de ingresar a la pista.
El objetivo principal de Juan Pablo Glover y Motul es elevar el nivel de manejo de los participantes y al mismo tiempo iniciar con un semillero de pilotos para mantener vivo este deporte en Guatemala.
Juan Pablo Glover dio a conocer las características principales de estos karts, entre las cuales destacan el chasis Avant, motor bistrato de 200cc que puede desarrollar hasta 117 caballos de fuerza. Estos karts son ideales para aquellas personas que desean iniciar en este deporte, ya que no sobrepasan una velocidad de 114 km/h siendo estos los mismos que se utilizan para la debida instrucción en la academia.
Además, se contó con la presencia del destacado piloto Rene Kattan, quien el año pasado nos sorprendió con su participación en el kartismo a nivel internacional, ya que junto con Glover desean volver a participar en el Campeonato Internacional de Kartismo mismo que será en Francia.
La actividad concluyo alrededor del mediodía con una actividad especial para los medios de comunicación, ya que se les dio la oportunidad de hacer una prueba de manejo a los Karts en el Autódromo Pedro Cofiño.
TEST RIDE KYMCO UXV 700
Me siento muy complacido por la invitación de Cadisa para que pongamos a prueba el nuevo Kymco UXV 700icc. A simple vista, puedo decir que es un vehículo utilitario que podemos usarlo para trabajo en fincas, ingenios, playa y por supuesto para diversión en las Travesías Extremas.
Este UTV viene con llantas con aros con medida 25 8x12 en la parte delantera, mientras que en la parte de atrás tiene de 25 10x12. Las llantas siempre tienen que ir a un peso ideal de 10 libras de presión, porque no es lo mismo andar en asfalto que andar en terracería, y la prueba de hoy será en terracería.
También me llama la atención su palangana que es totalmente abatible. Además, es ideal para llevar carga en la parte trasera, ya que tiene los compartimientos necesarios y espacio suficiente.
En la parte frontal tiene un compartimiento muy útil para el momento que nosotros queramos herramientas, lubricantes, comida. Es bastante espacioso y seguro. También quiero contarles que en la parte interior del vehículo tiene una guantera con llave, lo cual es sumamente importante pues no todas las guanteras de estos vehículos tienen llave y es un detalle que por seguridad en cualquier momento nos puede servir.
El tablero digital nos indica velocidad, así como la capacidad de combustible que tenemos en determinado momento, también encontraremos un plug, que es bien importante ya que es el que se encarga de sacar o meter el winch en determinado momento. También tiene un espacio de cigarrera donde pueden colocar a cargar su teléfono celular o bien conectar una hielera eléctrica.
Test Ride
Ha llegado el momento de poder probar en terracería al KYMCO 700. Su arranque es fácil y suave, me siento muy cómodo ya que su butaca es totalmente alcolchonada, se siente muy resistente y seguro.
Lo probamos en unas pendientes que encontramos en el terreno y pudo atravesarlas sin dificultad. El accesorio del winch me pareció sumamente interesante ya que es fácil de manipularlo y funciona muy bien.
La suspensiones son las adecuadas, suaves, no es nada complicado manejarlo, al contrario es un vehículo utilitario bastante amigable, tiene potencia, tiene buen agarre. El 4x4 tiene suficiente potencia no necesitamos mas, esto quiere decir que cualquier camino los vamos a pasar con este Kymco 700.
Este UTV es bastante cómodo, versátil, amigable y adecuado para una persona que no ha tenido experiencia con UTVS, y para alguien que si lo ha tenido seguramente le va a gustar. Es un vehículo que se adapta a cualquier necesidad.
Boris Ruiz
Vicepresidente Travesía Extrema
PRIMERA FECHA TRIAL 2016
El pasado 13 de marzo se dio por inaugurado el Campeonato Nacional de Trial con la participación de cuarenta pilotos, una cifra record en esta disciplina en Guatemala, la cual se desarrolló en la pista Mototrack, en Aldea Lo De Diéguez, Fraijanes.
Esta primera fecha consto de diez zonas de pruebas, algunas de ellos muy complicadas pero exigentes para medir el nivel de manejo de cada uno de los participantes. Sin embargo, para los pilotos de la categoría máster y novatos la prueba estuvo dividida en siete etapas y para los de la categoría infantil fueron cinco.
Como es costumbre, Diego Ordoñez destacó en la categoría expertos y siendo el siete veces campeón nacional de trial, manifestó: “La verdad estoy muy contento, ya que con tres disciplinas es difícil entrenar la modalidad de trial, pero al entrenar las modalidades de enduro y motocross me ha beneficiado, me siento cómodo en la moto, hoy hice cinco puntos, casi nunca había bajado de diez en carreras nacionales, esto me muestra que estoy subiendo mi nivel, a seguir preparándome para la próxima carrera de motocross que será en Petén, el fin de semana entrante. Le doy gracias a mis patrocinadores que me brindan todo el apoyo necesario”
Al inicio la pista estuvo un poco complicada con la presencia de neblina muy densa, pero a medida que trascurría el tiempo se fue disipando lo que facilitó la observación de los asistentes.
En cada una de las pruebas los pilotos superaron pendientes sumamente pronunciadas, así como una pista de obstáculos diseñada por la Federación Nacional de Motociclismo, “La activad fue exitosa y sobrepaso las expectativas con competidores de Quetzaltenango, Huehuetenango y Antigua. Nos sentimos muy contentos de contar con la participación de 40 pilotos de varias regiones del país, esto nos muestra un récord de participación” informó Reyner Caballeros, Director de la Disciplina de Trial para FNMG.
Al finalizar la competencia se llevo a cabo la premiación y los lugares quedaron de la siguiente manera:
Expertos A
1ero. Diego Ordoñez
2do. Daniel Santos
3ro. Marcos Ovalle
Súper B
1ero. Juan Pablo Mazariegos
2do. Héctor Ovalle
3ro. David Gonzales
Avanzados
1ero. Jorge Ovalle
2do. Alfredo Marinelli
3ro. Fernando Germán
Novatos
1ero. Juan Gonzales
2do. Francisco Sarg
3ro. Juan Pablo Nistha
Máster
1ero. Rudy Soto
2do. Carlos Soto
Infantil
1ero. Rodrigo Rodríguez
2do. Rafael Soto
El próximo evento que será el 28 de mayo en la finca Agregua, en Amatitlán.
TRAVESIA EXTREMA VISITA XELA
El pasado sábado 12 de marzo se llevó a cabo la Travesía Extrema Xela. El punto de reunión fue el Centro Intercultural Antigua Zona Militar de Quetzaltenango, obteniendo la participación de más de 50 pilotos que se hicieron presentes en ATVS y UTVS de diferentes marcas.
Este evento fue posible gracias a las empresas patrocinadoras como lo fue Yamaha, Polaris, Solomotos Xela, Car Mazate y CF Moto. También participó la agencia Pasión por las Motos que ofreció a todos los pilotos una gran diversidad de productos necesarios para enfrentarse a las rutas de las Travesías Extremas.
Los pilotos que asisten a esta increíble actividad, se acercaron a la mesa de inscripción en donde se les coloco un brazalete que les daba derecho a un exquisito almuerzo, así como a una refacción para que puedan disfrutarla durante la ruta en el momento que ellos decidan.
Al dar las 9:30 de la mañana se dieron las indicaciones de salida a cargo de nuestro director Julio Albores, así como las recomendaciones de la ruta y a la vez se presento a todo el equipo que estaría a cargo como al equipo de barredores que en esta ocasión se contó con el valioso apoyo de CF Moto, así como a Boris Ruiz vicepresidente de la organización, quien fue el vehículo guía durante la ruta.
.
Por primera vez en la historia de las Travesías Extremas, se contó con la participación de vehículos 4X4 del “Club Luna de Plata” que acompañaron a los pilotos extremos durante toda la ruta y también apoyaron como carros barredores.
Ruta
La ruta fue bastante técnica, así que los pilotos tuvieron que poner a prueba su nivel de manejo, ya que se encontraron con pronunciadas curvas, pero todos lograron pasarlos sin ninguna novedad.
El recorrido fue de más de 80 kilómetros en donde atravesaron diferentes veredas que permitían observar lo bello de los paisajes, el clima se tornó bastante acogedor por lo que los pilotos disfrutaron aún más de esta bella ruta que fue trazada gracias al apoyo de Carlos Morales representante de Solomotos Xela así como el apoyo de Jorge Lemus.
La organización de la Travesía Extrema utilizó un Yamaha YXZ1000R que realizo la ruta sin ningún problema, así como un Arctic Cat Prowler 1000.
Al regresar al epicentro, los pilotos se encontraron con la bienvenida y la exquisita comida de Cerditos Mr. Wicho que prepararon un delicioso churrasco de lomito que por supuesto disfrutaron mientras comentaban sobre el evento.
La próxima travesía extrema que será el próximo 9 de abril con una ruta por la Costa Sur llamada 8 Ríos, el epicentro será en el Autódromo Pedro Cofiño a las 9 de la mañana.
SEGUNDA FECHA IJA 2016
La segunda fecha del Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y Aficionados (IJA) tuvo lugar el domingo 6 de marzo en los terrenos de la finca Laguna Tactic, localizada en El Cerinal, Barberena.
Los pequeños enduristas se hicieron presentes llenos de energía y entusiasmo que siempre los caracteriza, ya que tanto ellos como sus padres, esperan con ansias las fechas del campeonato.
Los primeros hits fueron los de la categoría infantil que en cada fecha están mejorando su nivel de manejo, ya que algunos de ellos el próximo año estarán participando en la categoría juvenil para luego emigrar al Campeonato Nacional de Enduro.
En la categoría futuros campeones, participaron dos valientes pilotos, ellos fueron José Gabriel Martínez y Matías Gonzales ellos son los pilotos más pequeños del enduro pero con mucho entusiasmo y energía dominaron sus motocicletas siempre acompañados de las palabras de ánimo de los padres que los acompañaron en toda la pista. También en esta misma categoría pero en cuatro ruedas Pablito Bauer inició su carrera como piloto, él es hijo del reconocidísimo piloto Diego Bauer.
En la categoría pre infantil participaron pilotos que están creciendo dentro del enduro y tienen una importante participación en otras disciplinas, entre ellos podemos mencionar a Mauricio Castañeda y Edgar Trejo que también destacan en el campeonato nacional de motocross, por lo que su carrera como pilotos ya está dando sus frutos.
En estas categorías no solamente participan los pilotos, ya que los padres también son parte fundamental del éxito de sus pequeños con palabras de ánimo y la toma correcta de los tiempos.
Este es un deporte totalmente familiar en el que los pequeños pilotos aprenden a tomar decisiones, les da confianza en sí mismos, autocontrol y determinación para superar los obstáculos.
Además, participaron los pilotos en las categorías juvenil y aficionados, la mayoría de los pilotos en esta categoría iniciaron desde futuros campeones y ya se están preparando para participar en el campeonato nacional de enduro
“Me siento muy satisfecho de la participación de los pilotos ya que hicimos un evento seguro en donde nuestro semillero de enduristas en cada fecha perfecciona su desempeño en la pista” indicó el Ing. Luis Figueroa, Presidente del Campeonato Nacional IJA.
ENDURO TOURS TECPAN-PANA-TECPAN
Eventos Extremos de Guatemala realizó el Enduro Tour Tecpán – Pana – Tecpán el pasado domingo 13 de marzo. Esta organización cuenta ya con el aval de la Federación Nacional de Motociclismo en Guatemala.
El epicentro para poder reunir a todos los pilotos fue en la Finca y Restaurante Paseo Xejasmín, en Tecpán. El costo de la inscripción incluía refacción, almuerzo y una medalla de participación.
Recorrido
En esta ocasión el recorrido fue iniciando en Tecpán, se hicieron ciertas paradas de reagrupamiento para tener el descanso oficial en el Mirador de Panajachel, para luego emprender el viaje de regreso a Tecpán. La ruta de 90 kilómetros fue bastante variada en la cual se tuvieron bastantes kilómetros llenos de bellos paisajes, vegetación y nivel de manejo.
En el descanso, los pilotos aprovecharon a tomarse fotografías con el reluciente Lago de Atitlán, mientras el equipo de soporte técnico de Enduro Tours les hacía entrega de una deliciosa refacción.
Momentos más tarde, se retomó la ruta hacia Tecpán. En esta etapa, los enduristas se toparon con el paso por varios ríos en donde aceleraban al máximo y así disfrutar de esta ruta.
Lastimosamente hubo varias caídas de pilotos, pero gracias a Dios ninguna fue de gravedad. A eso de las 2:00 de la tarde todos los pilotos se concentraron nuevamente en el epicentro donde les esperaba un delicioso almuerzo.
El equipo de Pasión Por Las Motos se hizo presente con sus UTVS, Yamaha YXZ 1000R y Arctic Cat Prowler 1000, y disfrutaron de la ruta acompañados de todos los amigos enduristas.
Esta actividad finalizo con la respectiva entrega de medallas de participación a todos los pilotos.
UNIDOS POR DIEGO
El pasado domingo 6 de marzo los bikers que pertenecen a Cadejos Moto Club, Moto Club Cobras y Ladies Bikers, se reunieron en la Gasolinera Puma sobre la Calzada Roosevelt con el objetivo de apoyar y ayudar a Diego.
Diego, tiene 5 años y lamentablemente está padeciendo cáncer y necesita con urgencia un trasplante de medula ósea. Esto fue motivo suficiente compartir una bonita rodada, y a la vez ayudar con un granito de arena a esta noble causa.
Evento
Al estar todos reunidos, rodaron en una caravana hacia la Finca “Don Pablo” ubicada en el caserío Chicamen, San Lucas Sacatepéquez, en donde degustaron de un delicioso desayuno. Se contó con la grata presencia de Eddy Villadeleón más conocido como “El Zorro” quien ayudo grandemente a realizar subastas, rifas y muchas actividades más para poder recaudar fondos.
Gracias a Dios y a todos los amigos bikers, esta actividad fue todo un éxito, aunque no se logro recaudar la cantidad necesaria para poder cubrir los gastos de este trasplante, los padres de Diego se mostraron muy agradecidos por tan generoso gesto de ayuda.
¡SOMOS CIUDADANOS NO DELINCUENTES!
Debido a los últimos hechos de tránsito ocurridos dentro y fuera del perímetro de la ciudad, en donde los motociclistas han sido multados por no usar el chaleco anaranjado, han sido las motivaciones suficientes para que el gremio motorizado se uniera nuevamente a través de una manifestación pacífica para demostrar una vez más, el rechazo que se tiene con los acuerdos gubernativos 289- 2013 y 395-2013 que ordenan que cuando un motociclista y su acompañante no lleven casco y chaleco, los agentes de las policías Municipales de Tránsito PMT y PNC podrán imponer multas de hasta mil quetzales.
La manifestación se realizó el pasado domingo 6 de marzo siendo el punto de reunión la gasolinera Shell ubicada en el Boulevard Liberación. Al dar las 7 de la mañana, se dirigieron a la Plaza de la Constitución en donde alzaron la voz y manifestaron su repudio al hecho de tener que usar obligatoriamente el chaleco pues en su mayoría han sido tachados como delincuentes cuando son una comunidad compuesta por personas trabajadoras, honradas, honestas y dignas que mueven una parte importante de la economía del país, ya que muchos empleos y empresas dependen del trabajo de mensajería y entrega a domicilio. Además, son personas que se unen para apoyar al prójimo en eventos para recolectar fondos y ayudar al más necesitado.
Además, manifestaron que las multas que se les imponen sobrepasan los Q500.00 y esto afecta su economía. “En cierta ocasión el Presidente Jimmy Morales realizo una caravana solicitando de nuestro apoyo para la campaña electoral, en ningún momento él solicitó el uso del chaleco, ahora venimos todos acá en una misma caravana, solicitando comprensión y manifestando el repudio por el uso del chaleco” fueron las declaraciones del señor Oscar Salazar que llego mostrando su apoyo desde Nueva Santa Rosa.
También se hizo presente el señor Darwin Oajaca que muy molesto manifestó que él no esta dispuesto a que la Policía de Transito obtengan ingresos a costillas de los motociclistas.
Antes de dar por iniciada la caravana, todos los pilotos se concentraron para escuchar las palabras que brindaron los organizadores, donde recalcaron que esta era una manifestación pacífica para recordarle a las autoridades la promesa que hicieron en campaña política de derogar esa ley, rogando así la tranquilidad y serenidad al momento de estar situados frente al Palacio Nacional.
Todos los motociclistas respetando un orden, rodaron y en el lugar establecido ¡no al chaleco!, ¡somos ciudadanos, no delincuentes! Hasta la fecha, los acuerdos gubernativos siguen vigentes y las manifestaciones pacíficas continuarán hasta que se tenga una respuesta positiva de parte de las autoridades.
ACDC BIKERS APRENDIENDO A SER LIBRES
Los desayunos de ACDC Bikers llevaron a cabo la ordinaria reunión que realizan cada 15 días, como ya es de costumbre el punto de reunión fue en la gasolinera Puma Roosevelt. Esta actividad se realizó el pasado 12 de marzo con destino al restaurante Hacienda Los Volcanes.
En esta reunión se recordó al querido amigo biker Raúl Eduardo Marroquín más conocido como “Don Toto” quien era uno de los participantes que nunca se perdía las reuniones de ACDC pero lastimosamente partió a la presencia del Señor.
“Aprendiendo a ser Libres” fue el tema principal que se compartió por la organización de ACDC Bikers y se le dio la oportunidad de poder brindar su punto de vista y opinión acerca del tema a los asistentes.
Acto de Reconciliación.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de escribir sus pecados en una hoja de papel para luego poder hacer un acto de reconciliación frente a la Cruz de madera que llevaron al salón. También se lavaron los pies a 3 asistentes recordando que así fue como lo hizo Jesús con sus discípulos, seguidamente realizaron una oración por las peticiones de cada uno de los presentes, pues tuvieron un tiempo para poder escribirlas y orar por ellas.
Durante el desarrollo de la actividad disfrutaron un delicioso desayuno y se aprovecho el tiempo para darle la respectiva bienvenida a tres nuevos bikers que se unen a estas importantes reuniones, entre ellos el señor Oscar Pulido, de nacionalidad colombiana, Marcos Najarro y Carlos Muñoz; ambos fueron invitados por Luis Fernando Marroquín hijo de “Don Toto” quien fue recordado con mucha tristeza y amor.
1 QUETZAL PARA EL AMIGO BOMBERO
El acostumbrado punto de reunión, la Gasolinera Puma sobre la Calzada Roosevelt, sirvió como punto de reunión para que integrantes de diferentes moto clubes se unieran a la quinta maratón del movimiento denominado “UN QUETZAL POR EL AMIGO BOMBERO”.
Una gran cantidad de bikers se hicieron presentes con alcancías en la mano debidamente rotuladas e iniciaron con la recaudación de fondos para ayudar al Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guatemala, como muestra de solidaridad, ya que los motociclistas son los que están más expuestos a cualquier tipo de accidentes dentro y fuera del perímetro de la ciudad, por esta y por muchas razones más, todos se unieron para ayudar.
Obra Social
Salieron de la gasolinera Puma con rumbo a la estación Central de los Bomberos Voluntarios, ubicados en la 19 calle y 1 avenida de la zona 3, compartiendo alegremente con estas personas que diariamente arriesgan su vida voluntariamente.
Con actividades estratégicas para que la recaudación fuera más efectiva, los bikers ofrecieron colazos en sus motocicletas a cambio de una donación, así como rifas y sorteos.
Gracias al apoyo de las personas que colaboraron, se logró obtener una cantidad bastante considerable que servirá de mucha ayuda al cuerpo de Bomberos Voluntarios, pues todas las alcancías que tenían a cargo quedaron casi llenas.
Al llegar la tarde los bikers regresaron muy felices a la estación central de Bomberos Voluntarios, para poder hacer entrega de las alcancías que contenían lo recaudado.
Hay personas que por alguna u otra razón no pudieron colaborar con los bomberos en esta actividad, pero la buena noticia es que aun lo pueden hacer depositando al número de cuenta 3427021828 en Banrural a nombre de “Un quetzal por el amigo bombero”.