
Carol de Albores
GS CHALLENGE LAGUNA DE AYARZA
Bavaria Motors siempre se ha preocupado por organizar actividades para que sus clientes puedan vivir experiencias inolvidables en sus motocicletas BMW, es por eso que constantemente están organizando eventos, cursos y salidas para disfrutar de los bellos paisajes que tiene nuestra hermosa Guatemala, y en esta ocasión visitaron la emblemática Laguna de Ayarza.
El pasado sábado 28 de mayo, se llevó a cabo el GS Challenge dirigida por piloto e instructor José Pinto. Alrededor de 20 pilotos se reunieron a las 6:30 de la mañana en las instalaciones de la agencia BMW Motorrad sobre el Boulevard los Próceres.
Al dar las 7:00 de la mañana los pilotos emprendieron el viaje y recorrieron 265 kilómetros en total, en una ruta por el oriente del país. La ruta constó alrededor de 200 kilómetros de asfalto y 65 de terracería, sobre un camino angosto que exigía buen desempeño y técnicas especiales a los participantes, pasando por Barberena, Santa Rosa, Jutiapa, Jalapa para entrar a los Valles de Morazán y llegar a la gran esperada Laguna de Ayarza.
Los paisajes se hicieron presentes en casi todo el recorrido, pero hubo uno muy especial, El Mirador hacia la Laguna de Ayarza en donde aprovecharon a tomarse fotografías y comentaron de la ruta. Luego continuaron con el recorrido, hasta llegar al destino final, la hermosa Laguna en donde descansaron para luego emprender el viaje de regreso a la Ciudad Capital.
SEGUNDA FECHA CROSS COUNTRY 3 HORAS
El pasado domingo 29 de mayo se llevo a cabo la segunda fecha del Campeonato Nacional de Cross Country por equipos denominado “Las Tres Horas”, el cual se desarrolló en la Finca Pasikap ubicada en Tecpán, Chimaltenango. Esta es una actividad organizada por Eventos Extremos, quienes trabajaron y se esmeraron por brindar una ruta extremadamente técnica para que todos los pilotos se llevaran una experiencia inolvidable.
La competencia dio inicio a las 10 de la mañana, con una participación aproximada de 50 equipos conformados por dos pilotos cada uno, enfrentándose en las categorías: novatos, intermedios, padre e hijo, master y expertos. La pista exigió mucha concentración a los participantes ya que se incluyeron espacios abiertos con varias zonas de alto grado de dificultad, en donde se incluyeron obstáculos, un poco de saltos y sobre todos veredas. La competencia tuvo una duración de 3 horas exactamente como su nombre lo indica.
Al lugar se hizo presente un gran número de espectadores apasionados por las motos procedentes del occidente de pais, apoyando con gritos y aplausos cada vez que los pilotos realizaban el recorrido, y por supuesto los amigos y familiares de los pilotos se hicieron presentes tomando fotografías y brindando apoyo incondicional en la competencia.
La categoría que más llamo la atención de los pilotos fue la de padre e hijo, ya que aprovecharon a participar en conjunto y trabajar en equipo, los ganadores de esta increíble categoría fueron el equipo de Flores Motors Tecpán, conformado por Herberth y Mauricio Flores, dos increíbles enduristas que no solamente demuestran que tienen una excelente relación en la pista, sino siempre están pendientes uno del otro, el segundo lugar fue para los Vásquez y de tercero quedo el equipo “De tal palo, al astilla”, conformado por la familia Castellanos, también estuvo presente en esta categoría los Sánchez, que quedaron en cuarto lugar y por supuesto el Patriarca de los Flores, Don Arturo participo con Jair Flores, teniendo una excelente participación.
En los novatos, el mejor equipo fue el conformado por Los Chonay que obtuvieron el primer lugar, aquí es importante mencionar que participo Josu Carlos Villeda, representando al Team VRC, quedando según los tiempos en un segundo lugar, sin embargo no fue valido ya que la competencia era por equipos y al participar solo, no le fue valida su participación, sin embargo es de admirar el valor y la destreza que demostró durante las 3 horas, ya que él pudo controlar totalmente la competencia, así que el segundo lugar se le fue entregado al equipo de “Los Furiosos” conformado por Brayan Álvarez y Eddy Jutzut.
En la categoría intermedios, el Team VRC-Cofissa se llevó el primer lugar y estuvo representado por dos grandes pilotos, José Andrés Alvarizaes y Jose Guillermo Díaz, quienes demostraron de que están hechos, trabajando en equipo y sobrepasando cada uno de los obstáculos sobre la pista, realizando el mejor desempeño el cual los posicionó en la primera posición de esta competencia, el segundo lugar correspondió al equipo “Vacas Flacas” integrado por Luis Pedro Chang y Derek Herman, y de tercero los ticos siendo ellos Cristian Masis y Harold Flores. En los expertos, que con mucha potencia y nivel de manejo de los pilotos, apostaron por su resistencia en enduriar por tres horas, siendo los grandes ganadores el equipo llamo “Los Huskys”, conformado con Juan Diego Chang y Diego Ordoñez, ambos grandes pilotos que tienen un nivel de manejo espectacular, de segundo lugar “Los Caslithenic”, integrado por los Bianchi, Crisitan y Gabriel que por más que intentaron no pudieron remontar al primer lugar, y de tercer lugar “Las Huskys”, Andrés Chang y Diego Saravia.
ENDURISTAS DISFRUTARON DE LA TERCERA FECHA DEL IJA
El Campeonato Nacional Infantil Juvenil y Aficionados IJA se realizó el pasado 22 de mayo en la Finca Brisas del Campo ubicada en el km 16.5 Carretera a El Salvador entrada a la Olmeca del Municipio de Fraijanes.
El IJA es el semillero de los futuros enduristas de Guatemala. Esta es una de las actividades más esperadas por los pilotos y por las marcas que patrocinan este evento, pues la asistencia de espectadores es masiva, ya que asisten todos los familiares de los pequeños pilotos.
Este campeonato es organizado por el Club Enduro de Guatemala y cuenta con el aval de la Federación Nacional de Motociclismo. Para esta tercera fecha se tuvo preparada una pista bastante técnica y segura, en donde todos los pequeños pilotos podrían demostrar su verdadera Pasión Por Las Motos. Las categorías del campeonato IJA son las siguientes: Futuros Campeones, Pre infantil, Infantil, Juvenil y aficionados, además de las ATV´s.
La competencia dio inicio con los de la categoría Infantil masculina y femenina, siendo Luis Gabriel Valenzuela el primero en salir. El tiempo ideal de este hit es de 56 minutos para los pilotos de 2 ruedas, mientras que para las atvs fue un minuto menor, es decir 55 minutos. Recordemos que en esta disciplina no siempre es el que llegue más rápido el gran ganador, sino el que tiene más exactitud en su paso por el check point según los horarios ideales de paso. En la primera vuelta los pilotos tienen un minuto más para ingresar al check point, ya que no hay reconocimiento de pista, así que en el primer hit tienen un minuto extra como tiempo ideal, es por eso que la primera ronda fue de seis minutos, el resto de vueltas cronometradas fueron de cinco minutos, siendo estas en total 9 hits con un total de tiempo ideal en pista de 56 minutos.
Es importante recalcar que los pequeños enduristas no deben demorar ni más, ni menos del tiempo ideal por cada hit, mientras más exactos son los minutos ideales de cada vuelta, sus tiempos serán mejores, es por eso que algunos esperan antes de pasar por el área de los jueves a la espera de cumplir el tiempo establecido o bien si van demorados, los padres les ayudan a decir que pasen sin descanso al check point.
Al finalizar la manga de los pilotos de la categoría infantil, se abrió el corral de salida para los de la categoría juvenil ATV´s masculina y femenina, las primeras en salir fueron las hermanas Padilla, Giordana y Milkah dos grandes pilotos que iniciaron desde temprana edad en sus poderosas máquinas.
También participan en categoría ATV´s, Ana Victoria Morales y José Adrián Ruíz que aún no encuentra un rival en la categoría masculina ATV´s que lo pueda vencer.
A las 9:30 de la mañana se dio paso para los más pequeños enduristas, los de la categoría futuros campeones, quienes son debidamente vigilados y controlados por los padres de familia, que están siempre apoyándolos si en algún momento llegarán a necesitar ayuda. Esta categoría se ha convertido en una de las más emocionantes por que cada uno demuestra que no hay edad para vivir la verdadera Pasión Por Las Motos, la mayoría de los grandes enduristas del campeonato nacional iniciaron en esta categoría.
Mas tarde, se hicieron presentes los de la categoría pre infantil, una categoría bastante nutrida, el primero en salir fue Mauricio Castañeda, un excelente piloto y gran deportista que destaca en motocross y enduro, también participo Wagner Cortez, Santiago Hernández, Javier Fernández, Mauro Castañeda, Andrea Prahl, Rodrigo Rodríguez, Edgar Trejo, Luis Fernando González, Adriana Camina Ruiz y Andrea Falla. Los pilotos de la categoría infantil desarrollaron la competencia en 57 minutos ideales, pero aquí no solamente los pilotos corren, ya que los padres también corren acompañando a sus pequeños pilotos dándoles palabras de ánimo y levantándolos en caso tengan una caída, pero aun más importante, animándolos a seguir como suele pasar en cualquier etapa en la vida, es por eso que en esta disciplina como en todas las demás, los pilotos desarrollan un carácter de constancia, disciplina, dedicación y a no rendirse frente a las complicaciones de la vida.
“Estamos muy contentos porque el día de hoy se llevó a cabo la Tercera Fecha del Campeonato Nacional IJA, en donde nos preocupamos por preparar al semillero de futuros enduristas de Guatemala, gracias a Dios el evento fue todo un éxito, en donde tuvimos una participación de más de 60 pilotos que disfrutaron de una pista bastante técnica, segura y adecuada para cada una de las categorías que participan en este campeonato” manifestó el presidente del Campeonato IJA Ing. Luis Figueroa.
YAMAHA REVS CARAVAN
Yamaha Revs Caravan fue un evento espectacular organizado por Canella, S. A. y su marca Yamaha con el objetivo de realizar jornadas de servicio a todos los motociclistas que asistieran a la actividad sin importar la marca de la motocicleta. Este gran evento se realizó el pasado 21 y 22 de mayo en el callejón yurrita, a un costado de Canella, S. A.
Con dos días llenos de alegría, jornada de servicios y deliciosa comida, los participantes también tuvieron el gusto de probar lo más recientes modelos de la prestigiosa marca Yamaha, además se les tenía preparado música en vivo, juegos y lo más importante fue compartir y tener ese acercamiento que para Canella, S. A. es muy importante con todos sus clientes y amigos.
Al finalizar los dos días, se realizaron 812 servicios lo cual fue un éxito tanto para los que aprovecharon esta gran oportunidad así como Yamaha. El servicio consistió en cambio de aceite, lubricación de cadena y revisión de frenos.
PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 166
PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 156
PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 155
FREESTYLE FMX INTERNACIONAL 2016
Más de 4,000 mil guatemaltecos fueron testigos de la emoción y adrenalina que se vivió el pasado 30 de abril en el Guate Extreme Festival, mismo que se llevó a cabo en la Explanada de Cayalá.
Los gritos, la adrenalina, el nerviosismo y la emoción se apoderaron de todas las personas que llegaron al recinto para disfrutar del impresionante show que se tenía preparado. Este evento era muy esperado por los apasionados por las motos desde hace más de un mes, mismos que deseaban que pronto se llegara el día para conocer a los campeones de Freestyle a nivel internacional.
La emoción del Freestyle se enfoca que en el tiempo en el que los pilotos están suspendidos en el aire, deben ejecutar figuras o trucos con la mayor dificultad posible, con estilo y finura, lo cual emociona al público amante a las motocicletas y las alturas.
Fueron 8 pilotos que demostraron de que están hechos, hablamos del campeón del Mundo de FMX de la FIM; José “El Loco” Miralles. El Subcampeón Mundial y Pentacampeón del FMX de España; Marc Pinyol, a quien se le atribuye el pionero del Inside Roll. Fred Kyrillos, 2 veces Sub Campeón del FMX Brasileño; Antonio Navas. El selecto elenco de riders estuvo conformado por Javier “Astroboy” Villegas, otro de los grandes campeones del mundo. Miguel Espada de Sevilla España, Andrés Ontiveros de méxico y por supuesto el 3 veces campeón del mundo, Remi Bizouard.
Ocho pilotos arrancaron escalofríos con el gran repertorio de trucos que demostró cada uno de ellos, trucos espectaculares como el Rock Solid, Kiss of Death, Córdova, Tsunami, Whip, y el famoso Back Flip con un sin fin de combinaciones, mismos que enloquecieron al público. Los pilotos dieron los mejor de sí y realizaron las proezas más peligrosas para crear un espectáculo único en el país.
Los 8 pilotos que estuvieron en el país, formaron parte de la élite de este arriesgado deporte, son campeones de clase mundial, y entregaron todo en el recinto, provocando que fuera una noche cargada de heroísmo y atrevimiento, llena de saltos que desafiaron la gravedad de hasta 15 metros de altura y 30 metros de distancia.
EL GRAN SHOW
Los pilotos inicialmente saltaron en parejas, posteriormente de manera individual realizaron seis de sus mejores acrobacias. Uno de los trucos favoritos del público fue el dificultoso Backflip “Giro invertido” presentado por Miralles y Villegas, hazaña que dejó a más de uno boquiabierto. El Tsunami Flip, especialidad ejecutada por Bizouard no dejo de causar reacciones como los gritos y el asombro por parte de los asistentes.
Trucos como el Superman, Kiss of Death, Nac Nac Flip y Whip realizados por el resto del elenco, desataron el furor en la afición guatemalteca que observó el espectáculo. Asombrosas acrobacias, show de luces, música y muy buen ambiente se vivieron en esta inolvidable noche.
Cada uno de los pilotos fueron sometidos ante los jueces, que en esta ocasión fue el mismo público guatemalteco que con gritos y aplausos daban a conocer quienes fueron los mejores de la noche. En la segunda ronda los elegidos por el público fueron: Javier Villegas, José Loco Miralles, Remi Bizouard y Marck Pinyol.
El más aplaudido de la noche fue el inigualable piloto Javier Villegas, sorprendiendo al público con los Backflip combinados. Otro de los pilotos destacados fue José Loco Miralles, quien termino sus hazañas de una manera única e inusual, tirando la motocicleta desde la altura de la rampa de los saltos.
Durante el desarrollo de la actividad el talento guatemalteco se hizo presente, con la participación del pequeño piloto Mauricio Castañeda, quien junto a su moto salió a la pista del recinto a robarse el show, y con tan solo 7 años de edad demostró que lleva la Pasión Por Las Motos en la sangre, ganándose el aplauso de todo el público.
El evento fue finalizado con un “carrousel FMX” modalidad que consiste en saltos de los motociclistas uno tras de otro, para ejecutar sus mejores trucos. Además de los asistentes, los riders disfrutaron del enormemente el espectáculo. Miralles indica “Es mi segunda vez en Guatemala y el público nos ha recibido con mucho cariño. Me llevo un muy buen sabor de boca del país. Esperamos volver pronto”.
Las cámaras de Pasión Por Las Motos Y Guatevisión estuvieron presentes junto a las tres conductoras del programa, ya que fueron nombrados como medio oficial para darle cobertura a este evento de talla internacional, siendo los únicos que tuvieron acceso libre a todo el recinto, para captar las mejores imágenes y sensaciones del público.
XTREME DRIVING ARCTIC CAT
El gran evento Xtreme Drivin con Arctic cat organizado por la empresa JCN, S. A abrió las puertas el pasado viernes 13 de mayo para que todos los que quieran tener la oportunidad de conocer y probar los increíbles utvs 4x4 de la prestigiosa marca articat puedan hacerlo en un ambiente controlado y seguro.
Esta actividad esta abierta para todo el publico por cuatro fines de semana, asi que si tu estas viendo el programa el día sábado, aun puedes asistir el día domingo 22 de mayo y por si no te da tiempo, entonces puedes planificarte para el 28 y 29 de mayo, y el 3, 4, y 5 de junio.
El costo por participación es de Q199.00 hasta Q300.00 para que puedas ingresar a la pista y disfrutar de esta aventura en la ciudad.
RIDE OF HOPE
El pasado sábado 14 de mayo se realizó el evento Riders for Hope, el punto de reunión fue La Plaza Obelisco en donde se recibieron a más de 40 apasionados por las motos que desde las 6:00 de la mañana se hicieron presentes con el objetivo de apoyar a la organización Esperanza Juvenil. Cada uno se inscribió y pago el total de la rodada, el cual era de Q250.00 que les incluía el desayuno y el aporte especial a esta asociación.
Cuando ya estaban todos reunidos, se dieron las indicaciones de salida y rodaron hacia el Club La Reunión Golf Resort & Residences, unos tomaron la opción de la ruta doble propósito y otros la ruta de calle Alrededor de 10 pilotos optaron por la ruta de asfalto siendo y el resto tomo la decisión de aventurarse en una ruta doble propósito que combinaba terracería y asfalto. Al llegar al Hotel La Reunión los asistentes fueron recibidos con importantes exhibiciones que instalaron en los stands las marcas patrocinadoras que también apoyaron esta noble causa. Mientras los pilotos disfrutaban de un delicioso desayuno al estilo buffet, se desarrollaron sorteos, rifando un casco valorado en Q5000.00, una chumpa doble propósito y playeras de los patrocinadores.
Esperanza Juvenil es una asociación que ayuda a 170 niños de todas partes de Guatemala, quienes tienen deseos de superación pero son de escasos recursos. Esta organización los apoya brindándoles todo la ayuda hasta que se gradúen de la universidad. Jorge Toscana, organizador de este importante evento, se dirigió a todos los presentes agradeciendo el apoyo para la Organización Esperanza Juvenil, así como Lucas Pinzón, Director Ejecutivo de la organización, mostró su agradecimiento a todos los presentes por la iniciativa de ayudar a los niños con deseos de superación.