
Carol de Albores
PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 164
PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 171
PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 158
PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 169
TERCERA FECHA COPA R3
La Tercera Fecha de la Copa R3 se celebró el pasado domingo 29 de mayo en el Autódromo Pedro Cofiño ubicado en Escuintla. Fue una fecha llena de sorpresas no solo para los pilotos que compitieron en esta fecha sino también para las personas que llegaron al recinto a disfrutar de esta impresionante adrenalina sobre dos ruedas.
Durante el transcurso de cada fecha, se pudo observar el nivel de desempeño que ha tenido cada uno de los competidores, mostrando fecha tras fecha de que están hechos, dando a conocer una potencia y nivel de manejo mucho más técnico que las fechas anteriores.
Este campeonato se desarrollo con la participación de más de 25 pilotos, que obtuvieron una durísima batalla sobre la pista. Las categorías que se compiten en este campeonato son las siguientes: Expertos, Intermedios y Novatos.
Los nervios fueron creciendo durante la competencia, pues el clima se vio como un obstáculo debido que durante la mañana el cielo se vio nublado amenazando con fuertes lluvias, esto provocó mucha preocupación a los pilotos, pues no podrían desempeñarse de la misma manera sobre la pista.
A las 9 de la mañana se dio el banderazo de salida para las tres categorías, y el sol fue calentando a medida que transcurrió a mañana. La distribución en la parrilla fue en orden, colocando al frente los pilotos de la categoría expertos, seguidos por los intermedios y terminando con los novatos.
Andrea Morales, hija del reconocido piloto Carlos Morales de Solomotos Xela, hizo historia en la Copa R3, siendo la primera y única mujer hasta el momento que compite en esta copa.
En el primer hit, todos los pilotos mantuvieron una dura pelea. El piloto Alex García se posicionó en el segundo lugar desde el primer hit. Sin embargo, no corrió con suerte, pues en el segundo hit mantuvo una dura batalla en las primeras posiciones, lamentablemente en la vuelta número 7 de 8, mientras trataba de alcanzar al Huehueteco, García sufrió una caída y fue en ese momento en donde el piloto Cristian Chávez aprovecho para remontar una posición y llevarse el segundo lugar, mientras que Roberto Huertemeit logro la primera posición, y de tercero Rodrigo Cervantes.
En la categoría intermedios, Elmer Arce no cedió su lugar a ninguno de sus contrincantes, sin embargo el piloto Roberto García le saco calor en algunas curvas, mientras que Carlos Morales continúa dentro de los tres primeros lugares en esta categoría de la Copa R3.
En los novatos, el tercer lugar fue para José Carlos Arévalo, de Segundo Ángel Castillo y de tercero Armando Soto.
REALIZAN TRACK DAY, PREVIO AL CAMPEONATO NACIONAL
TONY MARTINEZ SE LLEVA LA BANDERA A CUADROS EN LA QUINTA FECHA EN LA MX2A
La Quinta Fecha del Campeonato Nacional de Motocross se desarrollo en la pista “Lorenzo” ubicada en Huehuetenango el pasado sábado 04 y domingo 05 de junio.
Esta fecha quedo marcada en la vida de muchos pilotos amantes del Motocross. Desde el primer día de competencia se vivió la adrenalina y el nerviosismo que atacaba fuertemente a los competidores, así como el compañerismo y la fraternidad entre algunos de ellos.
Todos los pilotos se encontraban un poco pensativos desde el día sábado, pues el clima no fue tan favorable para esta competencia. La lluvia se hizo presente los dos días de la competencia, marcando un grado alto de dificultad sobre la pista. El lodo no permitía que los pilotos dieran el 100% de su capacidad, provocando muchas caídas en las curvas y peraltes de la pista, haciendo perder segundos de mucho valor para los pilotos.
La categoría que inició con la competencia fue la “MX2C” realizando 20 minutos más una vuelta sobre la pista. Esta categoría fue dominada por el piloto Rudy Solares que inicio la competencia solamente con un punto menos de diferencia en la tabla general de Cristian Carrillo, sin embargo el segundo lugar en esta fecha fue para Danny Ventura y de Tercero Alex Herrera.
Seguidamente fue el turno para la categoría 85cc A/B/C con una participación bastante numerosa de pilotos que se prepararon durante mucho tiempo para sobresalir en el Campeonato Nacional. Durante 20 minutos más una vuelta los pilotos que sobresalieron en los primeros lugares fueron, en la clasificación “A” Dorian Batres, en la “B” Jorge Solares y en la “C” Jhonatan Simon.
Luego, se dio paso a la categoría MX1C en donde nuevamente la victoria fue invicta para el piloto de Zacapa Tayron Cordón. Mientras que en la categoría Veteranos “B” Hugo Mejicanos sigue liderando y no deja que nadie más se apodere del primer lugar. En la categoría 65cc “A” José Morales tuvo una dura batalla con el pequeño piloto Kevin Meléndez quien no lo dejo solito en ninguna de las vueltas a la pista, exigiendo demasiada presión no solo al piloto Morales sino también a la familia de los mismos. Esta tensión por los espectadores estuvo presente durante 15 minutos más una vuelta extra a la pista. El compañerismo y la hermandad se reflejaron ante un buen gesto que se vivió en la categoría “65cc B”, al momento que el día sábado la motocicleta del pequeño piloto Karlos Pernillo quien usa el número 4 sufriera de desperfectos mecánicos en las suspensiones mientras realizaba el entreno, impidiendo poder hacer uso de la misma, pero aun así pudo competir en esta fecha gracias al gesto tan amable de los padres del piloto Javier Rivas quien usa el número 77, prestándole su otra motocicleta para que el pequeño pudiera competir. Los padres de Pernillo se mostraron muy agradecidos por este gesto, aun así que ambos pilotos se van peleando por el segundo lugar en la tabla general de esta categoría, esto es la verdadera pasion por la motos!
En la categoría MX2A nuevamente se vio a los pilotos Rafael el Tico Guillen y a Tonny Martínez protagonizar esta competencia. El día sábado la victoria fue para el Tico Guillen, mientras que el día domingo Martínez logra la mejor salida dándole una ventaja de 8 segundos sobre el Tico Guillen, al termino de 6 vueltas sobre la pista el Tico fue tomando potencia y colea a Martínez. El nerviosismo fue intenso durante la última vuelta al momento que en varias curvas Guillen estuviera a medio segundo de rebasarlo. Martínez aprieta el mango a tope y se lleva la bandera a cuadros ingresando en el primer lugar en la quinta fecha, sin embargo en la suma total Rafa Guillen se apodera nuevamente del primer lugar del campeonato, Tonny Martínez en segundo y Rodrigo Bardales en tercero.
Los pilotos de la categoría 50cc y Piwee fueron los más ovacionados por el público, pues en estas categorías corren los más pequeñitos del campeonato, sin embargo desde tan corta edad ellos muestran su verdadera pasión por el deporte, siendo plenamente vigilados por los padres de familia en caso alguno de ellos sufriera alguna caída. Pese al suelo lodoso que se encontraba en la pista, los pequeños desarrollaron la competencia de la mejor manera sin ninguna complicación.
Alexandra López, continua invicta en la Femenina, y no ha encontrado otra mujer piloto que le quite la victoria, Paula Barrientos se pega al segundo lugar, y María José Arevalo completa el podium con la tercera posición. La noticia más sorprendente fue para los pilotos de la MX1A, como ya todos sabemos la pelea ha estado reñida entre los pilotos Rafa Guillen y el actual campeón de motocross Juanito Martínez. La sorpresa en esta quinta fecha fue la incorporación de Esteban Castillo, un nuevo piloto originario de Costa Rica quien vino a Guatemala a competir por primera vez en un campeonato nacional, la sorpresa fue para todos al ver que se apodero de primer lugar desde la salida. En el segundo hit, los dos pilotos Costarricenses le cerraron el paso a Juan Martínez en la primera curva. En la tercera vuelta a la pista, Castillo y Guillen se enfrentan el uno con el otro con un segundo de diferencia, dejando a Martínez en la tercera posición. En la cuarta vuelta, Guillen toma la delantera dejando a Castillo en segundo lugar mientras que Martínez continuaba en tercero. Durante el desarrollo de la quinta vuelta sobre la pista, las posiciones se mantienen al margen Guillen le saca medio segundo de distancia a Castillo, mientras que Juanito se encontraba a 10 segundos de distancia. La sorpresa fue sorprendente cuando los Ticos pasaban en un curva, Guillen pierde potencia y Castillo aprovecha para apoderarse del primer lugar. Un mal movimiento en el manubrio provocó que el Tico Guillen sufriera una leve caída, Juanito Martínez aprovecha a rebasar y pegársele a Castillo con la segunda posición, dejando a Guillen en el tercer lugar. Una competencia bastante reñida!
La siguiente fecha será en la pista “Entre Volcanes” Sacatepquez el 9 y 10 de julio, regresamos con Andrea para que nos tiene las impresiones de los pilotos.
RODADA CON CORAZON A SUCHITEPEQUEZ
San Antonio Suchitepequez siempre ha brillado cuando se trata de ayudar a los niños necesitados, y convoco a una rodada que realiza cada año para recaudar fondos, al llamado asistieron más de 60 bikers.
JUAN DIEGO CHANG DOMINO EL CAMPEONATO NACIONAL DE CROSS COUNTRY 2016
Una horas más tarde, al finalizar el Campeonato IJA, se realizó la Tercera Fecha del Campeonato Nacional Cross Country en la Pista Brisas del Campo el pasado domingo 22 de mayo en donde participaron más de 60 pilotos que se hicieron presentes a este campeonato que ofreció mucha adrenalina y emoción a todas las personas que llegaron al recinto para contagiarse de la Pasión Por Las Motos.
Este campeonato cuenta con el aval del Club Enduro de Guatemala, mismos que tuvieron la responsabilidad de trazar la ruta en el epicentro, velar por la seguridad de los pilotos y anotar los tiempos de cada uno para la distribución de las posiciones.
La competencia inició con la categoría ATVS Infantil brindando una emocionante carrera, pues acá todos iban pegados y muy nerviosos por la presión que los demás pilotos ejercían hacia los punteros.
La salida fue tipo L´mans, ya que que los pilotos tienen que estar situados a cierta distancia de su motocicleta apagada, cuando el presidente del Club de Enduro da la orden, todos deben de correr hacia su moto y encenderla para poder salir a la pista y de esta manera ganarse el holshot de su categoría.
La tercera fecha desarrollada en Brisas del Campo ofreció una pista bastante técnica, en donde exigía mucha disciplina y concentración de todos los pilotos, pasando por un área boscosa, donde se encontraban con piedras, arena suelta, ascensos con curvas muy cerradas y bajadas vertiginosas en donde no se podía titubear porque un error podía provocar una caída.
La categoría novatos se adueño del recinto, realizando varias vueltas sobre la pista. En esta categoría se vio a la mayoría de los pilotos muy parejos en sus tiempos, además hubo muchas caídas en un área de la ruta. En muchas partes de la pista el cansancio se apodero de ellos llevándolos a cometer ciertos errores y dirigirse directo al suelo. Muchos de los pilotos frenaban con ambos frenos en una de las bajadas más inclinadas, esta acción no permitía que la motocicleta respondiera como se debe, encontrándose con obstáculos con la llanta delantera y automáticamente esto provocaba una caída.
En la Categoría Pre Expertos el piloto José Andrés Alvarizaes del Team Cofissa VRC, logro la mejor salida ganando el holshot y posicionándose en el primer lugar durante 6 vueltas en la pista, mostrando grandes habilidades sobre el manubrio en especial en las curvas, bajadas y subidas que exigían mayor concentración por parte del piloto. Todo iba tan bien para Alvarizaes hasta que la llanta delantera topara contra una piedra que se encontraba en medio de la pista, no pudo contener el equilibrio y se fue directo al suelo, mientras que intentaba parar su motocicleta y retomar el ritmo, el piloto que iba en segundo lugar aprovechó para rebasarlo y tomarle una gran ventaja de casi un minuto y medio, dejando a Alvarizaes en segunda posición.
La Categoría Expertos y Súper Expertos corrieron al mismo tiempo, estas categorías fueron las más emocionantes, ya que aquí se encuentran los pilotos más rápidos del campeonato. Todos los obstáculos no fueron impedimento para estos pilotos, cada uno de ellos brindó su mejor esfuerzo para quedar en las primeras posiciones. La categoría súper expertos fue dominada en totalidad por el reconocido piloto Juan Diego Chang.
La cuarta fecha del Campeonato Nacional Cross Country será el 28 de Agosto.
ANA LUCIA SOTO BRILLO EN LA SEGUNDA FECHA DE TRIAL 2016
El pasado domingo 29 de Mayo se llevo a cabo la segunda fecha del Campeonato Nacional de Trial en la Finca Prohinsa en Amatitlán.
La competencia inició a las 9:00 de la mañana, bajo un clima bastante cálido, el cual no fue impedimento para los pilotos apasionados por este deporte, pues cada uno de ellos brindo su mejor esfuerzo para llevar a cabo la mejor competencia.
En este campeonato son seis las categorías que compiten y en su segunda fecha fueron alrededor de 50 pilotos que discutieron los primeros lugares del podium. Las categorías que compitieron fueron las siguientes: Master, Infantil, Súper A, Súper B, Avanzados y Novatos. Este campeonato es organizado por la Federación Nacional de Motociclismo.
Fueron 10 zonas reglamentadas, con distintos obstáculos de los cuales los pilotos tenían que sobrepasarlos de la mejor manera sin bajar los pies. En esta modalidad del motociclismo el buen equilibrio es indispensable para no perder puntos y obtener la puntuación correcta.
Diego Ordóñez, es el actual campeón nacional en la categoría expertos, quien ha demostrado un gran desempeño en varias ramas del motociclismo nacional. En esta segunda fecha demostró el liderato desde la primera zona de obstáculos, marcando una gran distancia hacia los demás competidores.
En esta fecha, se obtuvo la participación especial de la reconocida piloto Ana Lucía Soto, quien demostró sus grandes habilidades en la pista, dando a conocer que las mujeres también pueden competir y dar lo mejor en esta rama del deporte. Tras finalizar las 10 zonas y realizar la sumatoria total, Soto se apoderó del primer lugar en la categoría avanzados, en segundo Carlos Alfredo Marinelli y de tercero Luis Alfredo Marinlli, mientras que en los novatos Juan Carlos Gonzales lidero esta categoría, luego Antonio Sarg y de tercero Juan Pablo Nisthal.
En la categoría Master, el patriarca de trial, Angel Rodolfo Soto, destaco en el primer lugar y en el segundo Peter Weihlarter, ellos son los pilotos con más experiencia en la disciplina de trial.
En la categoría infantil, que Jaime Balseiro se quedó con el mejor punteo, mientras que Carlos Rafael Soto obtuvo la segunda posición.
En los Súper B, Jorge Cuevas fue el piloto destacado de esta categoría, en segundo lugar Kevin Chang y de tercero José Eduardo Parra.
Regresando a la categoría expertos, Diego Ordoñez mantiene su primer lugar, de segundo Daniel Santos y de tercero Marcos Ovalle.
TRAVESIA EXTREMA MINA DE MARMOL
Las Travesías Extremas continúan creciendo, y cada vez son más los apasionados que se hacen presentes a estas actividades sin importar la distancia o el clima que se presente.
La Pista Tecutrak ubicada en el municipio de Teculután, Zacapa fue el epicentro para recibir a todos los apasionados por las Travesías Extremas el pasado sábado 28 de mayo.
Este es un evento organizado por Pasión Por Las Motos, mismo que se desarrolla una vez al mes, visitando distintos lugares de Guatemala, con la finalidad de conocer y explorar, pero sobre disfrutar de esta pasión y vivir la adrenalina en familia, en un evento donde pueda participar desde el más pequeño hasta el más grande de la casa.
Desde tempranas horas de la mañana la Pista Tecutrak recibió a todos los participantes que se hicieron presentes con sus ATVS, UTVS y motos de dos ruedas. Cada uno dio paso a la mesa de inscripción para validar su participación, cancelando el monto total y firmando la hoja de responsabilidad. Al mismo tiempo la organización de Travesía Extrema les hizo entrega de dos brazaletes, uno para el almuerzo y el otro para el vehículo el cual debía de colocarse en un lugar visible para que pudieran tener soporte técnico y asistencia mecánica en caso lo necesitaran, también se les entrego una refacción para que la degustaran durante la ruta.
Al dar las 9:00 de la mañana, el Director de Travesía Extrema, Julio Roberto Albores se dirigió a todos los presentes realizando una oración antes de partir. También brindo algunas recomendaciones necesarias para evitar accidentes, en donde recalco que la ruta estaba debidamente señalizada con flechas rosadas. También dio a conocer que el vicepresidente de Travesía Extrema Boris Ruiz sería el encargado de llevar el carrito puntero, para dirigir por la ruta correcta a todos los participantes,
El agradecimiento fue muy especial al apoyo de las dos marcas que apoyaron con el soporte mecánico, hablamos de Román Ferrate con AMS y a George Baisi con CF Moto, ambos fueron barredores acompañados por sus mecánicos, listos para apoyar a todas las personas que sufrieran algún desperfecto mecánico sin importar la marca. Además, la agencia Pasión por las Motos también estuvo presente con soporte mecánico en la ruta. Además, nuestro director, Julio Albores, estuvo a cargo de velar y cuidar que nadie se quedara tirado durante el recorrido.
Se recorrieron diferentes calles y avenidas de Teculután hasta llegar al ingreso de la Mina San Lorenzo, sin embargo antes de llegar hasta la planta, se recorrieron kilómetros llenos de bellos paisajes y pequeñas aldeas que quedaron sorprendidos del paso de estas poderosas maquinas. Es importante mencionar que esta ruta fue trazada por el reconocido piloto, Klaus Caballeros, por lo que fue una ruta totalmente extrema y sobre todo técnica.
Las altas temperaturas fueron sorprendentes, pues cada vez se sentía más el calor en esa región. Mientras se realizaba el ascenso a la mina el clima fue tornándose un poco más fresco, y la emoción crecía en los pilotos por ir cada vez más rápido.
Antes de llegar a la mina, los pilotos cruzaron un pequeño río, mismo que sirvió para refrescarse y continuar la ruta. Las veredas de la ruta fueron muy técnicas, algunas de ellas un poco cerradas y exigían tener un buen control del vehículo. Durante el ascenso a la mina se pudieron apreciar los bellos paisajes del lugar, cada vez que los pilotos avanzaban la pendiente del precipicio de la montaña era más alta. Algunos de ellos se detuvieron en la ruta y se tomaron el tiempo necesario para tomarse fotografías y para admirar la belleza de los paisajes.
Al llegar a la mina, los pilotos realizaron un descanso de 30 minutos, los cuales fueron aprovechados para refaccionar, caminar sobre la mina y tomarse fotografías para capturar esta hermosa experiencia.
Todos los presentes demostraron asombro al ver tanta cantidad de mármol situado en este lugar, pero lo mejor de todo fue observar los gestos de impresión que cada uno realizaba mientras caminaba y tocaba las piezas de mármol que se encontraban en el lugar.
Después de media hora, dieron paso a descender la ruta, nadie quería abandonar la mina, pues el ambiente fue demasiado agradable, sin embargo nadie sabia que les esperaba en la ruta para retornar al epicentro.
Después de unos cuantos kilómetros más adelante, se encontraron con el paso del río, el cual contenía muchas piedras de diferentes tamaños siendo esto uno de los obstáculos de la ruta, pues la mayoría de los pilotos se quedaron atascados en medio del río por las grandes rocas.
La lucha fue bastante dura entre todos los pilotos de los UTVS, porque si dejaban de acelerar las probabilidades de quedarse atascados en medio del río eran muchas. La maniobrabilidad en el timón exigía demasiada concentración para no desviarse del camino y quedarse empotrado en alguna piedra.
Algunos de los pilotos no corrieron con suerte y se quedaron a medio río, pero gracias al apoyo y al compañerismo de todos los participantes se apoyaron los unos con los otros para lograr salir y continuar la ruta, al salir del río, los pilotos tomaron una ruta con mucho polvo para poder llegar al epicentro. Cuando llegaron a la pista Tecutrak, todos eran esperados con un delicioso almuerzo preparado por Cerditos Mister Wicho, ofreciendo un banquete de pollo al limón con ensalada, cebollitas, frijoles, tortillas y bebida bien fría para contemplar el paladar y calmar la sed.
La próxima Travesía Extrema se llevará a cabo en Techan, el 25 de Junio siendo el punto de reunión la Finca Pasicap.