
Adriana Albores
RECOREN UNA DOMINAR 400CC
La Odisea Polar de Bajaj lleva a tres aventureros en la Dominar D400 para cubrir las Américas desde el Polo Norte hasta el Polo Sur. El viaje es para demostrar los ventajas y características de Dominar y su capacidad y resistencia bajo coacción en condiciones climáticas diversas y terrenos difíciles. Dominar también se encuentra entre las motocicletas de 400 cc más vendidas en América Latina.
Cuatro de las carreteras más emblemáticas del mundo, conocidas por probar el temple del hombre y la máquina, estarán siendo cubiertas en este viaje épico.
- Autopista James Dalton, Círculo Ártico
- Carretera North Yungas, Ruta de la Muerte – Bolivia
- Carretera Panamericana del Desierto de Atacama hacia Chili
- Autopista Dempster, Círculo Ártico
La Odisea Polar estará dirigida por Deepak Kamath, quien tiene un récord mundial por circunnavegar el mundo en una motocicleta. Su anterior viaje de gira fue en la legendaria ruta Transiberiana para llegar al punto más oriental del mundo en su motocicleta Dominar. Sus compañeros en esta odisea son otros dos aventureros motociclistas, Avinash y Deepak Gupta. El equipo tiene una experiencia de conducción de más de 2.5 millones de millas.
Dominar 400, es una motocicleta de 373 centímetros cúbicos con un diseño elegante y características innovadoras como luces LED, ABS de canal de duelo, embrague de zapatilla, chasis perimetral estampado, inyección de combustible, amortiguadores Nitrox Mono Shock y refrigeración líquida. Dominar combina la tecnología de una motocicleta deportiva y de turismo, para brindar a los clientes la mejor experiencia a un precio asequible.
MOTOCROSS NACIONAL 9NA FECHA
La novena fecha y gran semi final del Campeonato Nacional de Motocross se realizó el pasado 3 y 4 de noviembre en la pista Asomopro San Agustin Acasaguastlan en el Progreso Guastatoya. Los pilotos, familiares y amigos se hicieron presentes desde tempranas horas así como los patrocinadores que siempre apoyan el deporte nacional.
Los primeros en salir fueron los pilotos de la categoría MX1C y Veteranos A y B, tenemos 9 pilotos Carlos Mazariegos se llevó el hole shot, 15 minutos más una vuelta, 3 pilotos de los veteranos B, 4 de veteranos B, y 2 de la categoría MX1C. El gran ausente fue Isaac Cortez que ya tiene los puntos suficientes para ser el gran ganador y faltar a esta y a la próxima fecha en la MX1C
Los pilotos aceleraron a tope sus motocicletas, quisieron remontar una posición pero al finalizar los resultados fueron los siguientes, en la MX 1C Adri de Dios fue la que se coronó como campeona, mientras que en los veteranos A los ganadores fueron Carlos Mazariegos quien obtuvo el primer lugar, seguido de Rodrigo Soto y de tercero Herbert Donis y en la Hans Mulller quien se llevó el primer lugar, de segundo Carlos Rodríguez y de tercero Hugo Mejicanos.
Fue el turno de la categoría 65 A y B, compitieron 15 minutos más una vuelta. Los padres estaban en la pista apoyando a sus pequeños crosistas, fueron 7 los que se hicieron presentes en esta jornada, un piloto se quedó en la salida, mientras que Adrián Méndez se colocó al frente en los primeros segundos, pero Boris Flores contra atacó por fuera. Méndez, seguido de Castañeda, Boris bajo una posición, que emocionante fue esta competencia, Manolo Diéguez es el virtual ganador, y en la 65B fue Adrián Méndez el que destacó en esta clasificación. Sin embargo el tiempo se agotó y dejando así los primeros tres lugares de esta categoría, en la 65 A, como primer lugar a Monolo Diéguez, de segundo Marco Castillo y de tercero Marcela Melgar, mientras que en la 65B el gran ganador fue Adrián Méndez, de segundo Mauricio Castañeda y de tercero Boris Flores
En Categoría MX2C también se compitió15 minutos más una vuelta, fueron 9 pilotos que quisieron demostrar que son los mejores de esta competencia, y nosotros fuimos testigos de lo que sucedió, José Villeda desde un inicio se puso al frente al pelotón, tomando en cuenta que Villeda en ese momento estaba en recuperación de su último accidente, así que debió de manejar con mucha precaución, sin embargo en la tabla general fue Isaac Cortez quien se llevó la delantera por pocos puntos de diferencia. Definitivamente este es un deporte que con lleva mucho esfuerzo, dedicación y disciplina. Se cumplió el tiempo y la bandera a cuadros ya estaba lista para recibir al primer lugar que fue en José Villeda, de segundo Isaac Cortez y de tercero Julio Marroquín.
Los pilotos de las categorías Junior A y B, se colocaron en el partidor para estar listos al momento de la señal de la salida, el nivel de manejo de todos los pilotos estuvo al mismo nivel, así que podemos decir que fue una competencia muy interesante. En la tabla general se perfiló como el gran ganador Oseas Cortez en la categoría Junior A y en la junior B Carlos Castillo. Los minutos avanzaban y el tiempo estaba a contra reloj, todos aceleraban con el gas a fondo. El tiempo no daba para más por lo cual los ganadores fueron, en la categoría Junior A el gran ganador fue nuevamente Carlos Mazariegos, de segundo Rodrigo Morales y en la Junior B el gran primer lugar fue Paulo Ixtacuy ,de segundo Carlos castillo y de tercero Alexander Morales
Los más pequeños crosistas llegaron a la pista, 5 valientes fueron los de la categoría 50 centímetros cúbicos que compitieron en diez minutos más una vuelta, y fue Marco Carranza quien se llevó la delantera.
Valentino Gallardo que ha sido uno de los más destacados de la 50 A no se hizo presente, solamente tenemos 3 pilotos en esta clasificación y 2 de la B, cada uno pone en practica lo que ha aprendió con sus entrenadores.
Al finalizar los resultados fueron los siguientes, en la 50cc A el primer lugar fue para Marco Carranza, de segundo Denis Girón y de tercero Jadiel Cordón, mientras que en la 50cc B la primera posición fue para Adrián Martínez y de segundo Nicolás Guzmán.
Con un partidor totalmente lleno, el cual se trata de las categorías 85cc mini y juvenil, así que la carrera estuvo muy interesante, André Álvarez, José Morales y Javier Morales se pusieron al frente, pero José logro dominar bien la curva y tan solo tomo unos segundos de ventaja, y es que en la tabla general José estaba logrando ser el gran ganador y campeón nacional de la 85 mini A, y Manolo Diéguez en la mini 85B
Son grandes pilotos los que están en esta categoría, pilotos muy disciplinados que han logrado colocarse entre los favoritos del público. Ingresó a la meta José Morales de la 85 mini A, seguido de Javier Morales y luego Nicolle Acevedo. En la 85cc Mini B, los grandes ganadores fueron Karlos Pernillo, de segundo Manolo Diéguez y de tercero Brithany Monterroso
Yoman Méndez de la Juvenil A fue quien ingreso en la primera posición, seguido de Christian Acevedo; y en la 85cc B el gran ganador fue Oseas Cortez, de segundo Luis Valenzuela y de tercero Andre Alvarez
Llego el momento de la categoría MX2A y MX2B que fueron 20 minutos más una vuelta, una jornada que tuvo bastantes expectativas, fue Jorge Álvarez quien tomó la delantera, pero tuvo grandes rivales, entre ellos Tony Martínez, que estuvo haciendo un excelente papel subiendo así a lo más alto del podio.
Definitivamente fue una competencia muy reñida y solamente hubo lugar para tres y es en la MX2B donde Rodrigo Morales ingresó en la primera posición, de segundo Luis Ortega y de segundo Jonathan Simón.
Quien se estaba luciendo en la pista fue Tony Martínez del team VRC, siendo Martinez el gran ganador, de segundo Toto Castillo y de tercero Jorge Álvarez.
Llego el turno de la categoría MX1A y B, lamentamos mucho no ver a Juan Martínez, ya que era uno de los favoritos. Jorge Álvarez sería el virtual ganador, de segundo en la tabla general pero en la próxima fecha en la ausencia de Martinez acumularía más puntos y subirá a la primera posición, convirtiéndose en el Campeón Nacional de Motocross en la categoría reina. Por otro lado Carlos Mazariegos también estuvo dando una dura batalla en la pista, pero fue Toto Castillo quien estuvo presionando por el segundo lugar en esta competencia.
El gran ganador fue Jorge Álvarez, de segundo Toto Castillo y de tercero Carlos Mazariegos y en la MX1B Randy Donis que se llevó el primer lugar, de segundo Roberto de Dios y de tercero Herbert Tellez
Y para finalizar con broche de oro tuvimos la categoría femenina. Se sintió la ausencia de Paula Barrientos y de María José Arévalo, que estuvieron compitiendo en el latinoamericano en México, así que fue Adry de Dios quien mantuvo la delantera, ingresando a la meta en la primera posición, de segundo Brithany Monterroso y de tercero Marcela Melgar
CENA DE PAREJAS
“3 más que 2” fue el tema que se presentó en la cena de parejas organizada por ACDC Bikers, la cual se realizó en el Restaurante Nais Plaza el pasado 27 de octubre
La convocatoria se hizo para las 6:30 de la tarde comenzando a las 7 de la noche, al momento de ingresar los asistentes fueron recibidos con una fotografía especial con su pareja, la cual más tarde sería entregada impresa para hacer memorable este gran día.
La actividad empezó con las palabras de bienvenida por parte de Jonathan Lara, quien agradeció a todos los asistentes por su presencia, luego de esto hubo una intervención musical para después empezar con las actividades preparadas, una de ellas fue conocer a tu pareja por medio de las manos, esta dinámica consistía en pasar a tres mujeres y a un hombre con los ojos vendados, una de esas mujeres era la esposa y él debía de reconocer a su esposo solamente por tocarle las manos, una actividad en donde los participantes la pasaron muy bien!
Luego de las actividades los participantes recibieron una enseñanza la cual trataba de que Dios es importante en una relación y como debe ser el amor entre esposos.
Para finalizar se les dieron rosas y pulseras a los participantes, siendo así un evento que fue llevado a cabo con éxito! Confirmando su asistencia para la próxima cena de parejas!
NUEVA JUNTA DIRECTIVA CLUB ENDURO DE GUATEMALA
El pasado 26 de octubre, el Club Enduro de Guatemala, realizo la elección a cargos de la Junta Directiva del año 2019, conforme a la convocatoria oficial realizada, donde se invitaba a los miembros activos del club a proponer sus planillas para dirigir y organizar los eventos que el club lleva a cabo durante cada año.
Se recibió la propuesta de una planilla, la cual fue presentada a los miembros asistentes, continuando con el orden y protocolo de la elección se solicitó la aprobación de los miembros presentes. Tras la aprobación, la nueva Junta Directiva del Club Enduro de Guatemala 2019 se integra así:
- PRESIDENTE: Paulo Sergio Aguilar Archila
- VICEPRESIDENTE: Marlon Estuardo Zetina Valdez
- SECRETARIO: Lorenzo Alberto Ventura López Estrada
- TESORERO: Héctor Raúl Flores Cordero
- VOCAL 1: Ángel Francisco Mendoza Dávila
- VOCAL 2: Anthony Rafael Rodas Mendizábal
- VOCAL 3: Estuardo Nanne Villagrán
Felicitamos a la nueva Junta Directiva e instamos a los miembros del club colaborar en las nuevas ideas y proyectos que presentaran para engrandecer el enduro nacional, deporte que tanto nos apasiona. No está de más recordarles a los miembros del Club Enduro de Guatemala que más que participar en una competencia; El Enduro se caracteriza por la sana convivencia dentro y fuera de las rutas, la hermandad y solidaridad entre sus miembros, el compartir experiencias en los bellos paisajes de nuestra Guatemala, por lo que sus aportes son bien recibidos.
PASIÓN Y ESPERANZA CONCEPCIÓN
Rebeldes de Guatemala MC organizó una rodada a beneficio de Concepción de Gómez el pasado 21 de octubre quien necesita una intervención quirúrgica para no perder su vista.
El punto de reunión fue en la gasolinera Shell Zapote en donde todos asistieron con mucho ánimo y entusiasmo para poder ser parte de esta buena obra.
Al estar todos reunidos dieron las indicaciones y recomendaciones de la ruta, cuyo destino fue las Piscinas De Ovidio en donde los participantes de este bondadoso evento podían degustar de un desayuno a un costo de Q5.00 y al medio día podían disfrutar de un Churrasquito de 20 quetzales.
La admisión a este evento costaba Q15.00 el cual les daba derecho de un piscinazo y de un partido de futbol así como derecho a participar de las diferentes rifas. Todo lo recolectado fue dado a Concepción de Gómez, lo cual al final fue un total Q774.00
PRUEBA DE MANEJO, ROCKETMAN 250- VENTO
Por Vania Medrano
Hola amigos de Pasión por las motos, mi nombre es Vania Medrano, y me encuentro aquí en la agencia VRC Villa Lobos, tengo el placer y privilegio de presentarles esta hermosa motocicleta que acaba de ingresar la nueva Vento Rocketman 250 cc de 4 tiempos, motor mono cilíndrico con una potencia de 17 caballos de fuerza, es una moto preciosa me encanta su estilo café racer en especial, me gustan sus colores únicos, su tanque de gasolina tiene una capacidad de 20 litros. El sillón es precioso y puedes llevar a un pasajero, cuenta con discos de freno adelante.
En la parte delantera de la motocicleta observamos el silbín redondo que la hace lucir con un estilo clásico y retro, me encanta, también tenemos que ver que tiene luces led tanto adelante como atrás, cuenta con unas suspensiones de horquilla hidráulica. Las llantas tienen un aro de aluminio y cuenta con estos rayos que la hace lucir retro y muy elegante.
El tanque me llama mucho la atención, está realmente hermoso! El caballaje de la moto es de 17 caballos de fuerza, la cilindrada de la moto es de 250 cc eso quiere decir que es una moto muy potente. También cuenta con arranque de patada así como eléctrico, cuenta con 5 velocidades, de 4 tiempos, mono cilíndrica.
Ha llegado el momento de hablarles de la parte trasera y vemos sus dos amortiguadores con resorte atrás que hace que la suspensión sea suave y tú puedas tener más seguridad a la hora de andar en la motocicleta, también quiero recalcar el color de los tacos de la motocicleta, viene siendo del mismo color de la moto algo muy bonito, me gusta mucho, algo novedoso que no se ve en cualquier motocicleta.
El tablero es digital con un estilo retro, que nos da toda la información de la motocicleta. Los retrovisores son redondos, mangos antideslizantes que hace que te sientas seguro a la hora de manejar la motocicleta.
Prueba de Manejo
Vamos a recorrer las calles de la ciudad de Guatemala y puedo sentir la potencia de los 17 caballos de fuerza, el escape le da una potencia extra. La suspensión se siente bastante suave, desplaza muy bien la caja de cambios, tiene muy buenos frenos, y la podemos dominar con la cadera que es lo más importante, una moto bastante liviana y con estilo.
Me siento muy cómoda con su timón manejando sobre ella, me hace sentir que puedo dominar la moto muy fácil, moverla de lugar a lugar que es lo más importante, cambiar de línea en cualquier momento cuando es necesario, guardar siempre esa posición defensiva para cualquier situación que no nos avisa la motocicleta. La suspensión trae sus horquillas hidráulicas adelante que hace que la suspensión trabaje de una forma suave, y también trae sus amortiguadores atrás, unos amortiguadores bastante buenos, que hacen que la suspensión tenga buena resistencia a la hora de pasar baches.
El sonido de la moto se escucha diferente, me hace sentir con mucha personalidad, esta motocicleta se comportó de una forma extraordinaria, te la recomiendo ya que está a un excelente precio y con un estilo muy hermoso. Solicita tu cotización en cualquiera de las mototiendas VRC en todo el país.
NUEVA AGENCIA VRC EN QUETZALTENANGO
Como parte del crecimiento y expansión, Motoshop y Motique VRC aperturaron una nueva agencia en Quetzaltenango.
La inauguración se realizó a las 10 de la mañana el pasado viernes 26 de octubre en donde abrió sus puertas en el Centro Comercial Interplaza locales 134 y 135, tanto clientes y amigos se hicieron presentes para acompañarlos en el corte de la cita que estuvo acompañado de una oración para que Dios bendiga este nuevo punto de venta que viene a satisfacer las necesidades de los clientes en el Occidente del país.
En esta nueva agencia los usuarios pueden encontrar la gama completa de las motocicletas que comercializa Motoshop VRC, accesorios para el piloto, repuestos y una gama completa de trajes y cascos para competencia de la disciplina de motocross, enduro y motovelocidad.
Para celebrar, a las primeras 50 personas que asistieron, se les hizo entrega de una mochila VRC con diferentes artículos promocionales y regalos.
SEXTA FECHA Y GRAN FINAL DEL CAMPEONATO NACIONAL DE ENDURO
El pasado sábado. 27 octubre, El Club Enduro de Guatemala realizo la 6ta fecha de enduro nacional 2018, en la ciudad de Quetzaltenango, en la cual se contó con la participación de 120 pilotos nacionales y extranjeros motivados por esta increíble competencia.
El epicentro fue organizado en La Esperanza, donde se instalaron los pits, diferentes patrocinadores, el área administrativa y de recreación para el público. Las inscripciones dieron inicio a las 8:00 de la mañana con sus respectivos preparativos preliminares para que a las 8:30 de la mañana se le diera la señal de salida al primer piloto, quien inicio la libre del epicentro la cual fue obligatoria y cronometrada para la premiación especial. La libre consistía en una zanja de traslado al bosque, donde se encontraba el encintado y después de eso el regreso a la meta, esta increíble competencia se desarrolló sobre unos montículos, exigiéndole al piloto un tipo de manejo distinto en cada etapa de la libre
La ruta fue desarrollada a los alrededores de la cabecera departamental, evitando ingresar en áreas urbanas, la cual salió rumbo a nor-occidente cerca del San Mateo a una vereda llamada Las Dunas, para continuar hacia El Berrinche, el cual era un accenso a Tzanjuyu, continuando así la ruta hacia San Andres Xecul, bajando 300 metros por las lajas, pasando por un lado de Salcaja, se ascendió por veredas “La Pistola” en donde se encontraba el puesto de etapa regulada, continuando el ascenso a los 2900mts por un bosque, para luego bajar bordeando el municipio de Cantel, Almolonga y Zunil.
Los Súper Expertos y Expertos se dirigieron a la Yaxon, una libre de montaña tipo Hard Enduro, de 2.2 km, con una pendiente de 40%, mucha piedra suelta, la que se estimaba la recorrieran en 25 minutos, sin embargo, pilotos con mucha experiencia y pericia mejoraron ese tiempo. Esta es la vereda que definirá los primeros lugares. Posteriormente se dirigieron a una etapa tipo Enduro Test llamada “Libre de la Virgen” a un costado del Volcán Santa María, finalizando el circuito se pasó por tierra colorada, el columpio del chino que se caracteriza por ser un área boscosa con un pendiente pronunciada y terreno muy liso. Con excepción de los Novatos, todas las otras categorías dieron vuelta y media. Para hacer un recorrido total de 130Km. En un tiempo promedio de 6 horas.
PACAYA DE NOCHE
Con más de 115 valientes participantes se desarrolló la gran Travesía Extrema número 46 denominada “Pacaya de Noche” reuniéndose el pasado 27 de octubre en la agencia Pasión por las Motos.
Las inscripciones empezaron a las 5 de la tarde en donde se les entregó el brazalete que les daba derecho a su refacción y cena, soporte mecánico y médico durante la ruta. Los organizadores, Julio Albores y Carol de Albores, tenían preparada una exquisita cena para los participantes, todos los pilotos asistieron acompañados de sus familiares y amigos que dispusieron la noche para vivir esta gran aventura.
Este evento es posible gracias al patrocinio de Yamaha y Polaris con el objetivo de hacer crecer esta modalidad que está tomando mucho auge ahora en Guatemala.
Cuando todos los participantes terminaron de cenar, se dieron las palabras de bienvenida, se realizó una pequeña oración y la entrega de ruta. La Travesía Extrema definitivamente fue todo un éxito! Más de 45 ATVS y UTVS con más de 115 personas inscritas, así que veamos la salida.
Durante el recorrido se pudo apreciar bellos paisajes que se podían observar a la luz de la luna y pudieron ver de una forma diferente la ciudad con todas las luces encendidas. Atravesaron diferentes tipos de camino, sin embargo en todo momento estuvieron unidos por lo que se tuvo que hacer paradas de reagrupamiento para mantener compacto al grupo de participantes.
Recorrieron alrededor de 55 kilómetros para llegar al Volcán Pacaya, que estaba haciendo un poco de erupción pudiendo observar desde las faldas del coloso su majestuosidad.
Luego de un breve descanso, emprendieron el regreso al epicentro, terminando el evento a las 2 de la mañana.
CAMPEONATO CROSS COUNTRY LLEGA SU GRAN FINAL
El Campeonato Nacional Cross Country organizado por el Club Enduro de Guatemala celebró su quinta fecha y gran final el pasado 7 de octubre en la Finca La Isla. El evento empezó a las 8:30 de la mañana. Los pilotos fueron clasificados en las categorías juveniles, aficionadas, expertas, novatas y femeninas pactando en dos hits la competencia.
Los primeros en salir fueron los de las categorías pre experto y veterano el cual tuvo una duración de 30 minutos.
Luego se apoderaron del recinto los pilotos de la categoría Juvenil y Novatos que entregaron su mayor esfuerzo en la pista. Y para finalizar fue el turno de los Expertos y Súper Expertos, quedando demostrado que son grandes enduristas que se enfrentaron a una pista con mayor dificultad en un lapso de 45 minutos en el primer hit y en el segundo hit los organizadores tomaron la decisión de poner a correr en un mismo hit a los veteranos, pre expertos, expertos y súper expertos ya que estaba lloviendo por lo que todos ingresaron a la pista.
La premiación se realizó al finalizar el evento recibiendo los tres primeros lugares su merecido trofeo.