
Adriana Albores
PASIÓN POR LAS MOTOS, PROGRAMA 298
GRAN FINAL CAMPEONATO NACIONAL DE MOTOVELOCIDAD
La sexta fecha del Campeonato Nacional de Motovelocidad llegó a su gran final el pasado 28 de octubre en el Santuario de la Motovelocidad, el Autodromo Pedro Cofiño.
Los motores y las emociones se encendieron desde las nueve de la mañana, ya que fue la última oportunidad para poder defender el título de campeones nacionales. Los pilotos se hicieron acompañar de sus técnicos que estaban a cargo de poner a punto sus motocicletas y de esta forma asegurar un buen desempeño en la pista. El clima estuvo espectacular, así como las chicas Yamaha que se hicieron presente.
Los primeros en salir fueron los de la categoría 125 2 tiempos libre, fueron seis vueltas y siete pilotos en la pista que aceleraron a tope para colocarse desde los primeros segundos en los primeros lugares, para finalizar, la bandera a cuadros recibió a Michael Santizo, de segundo Nicolás Juárez y de tercero Honter Borrallo. Quedando como campeón absoluto Michael Santizo.
Los segundos en la pista fueron los de la categoría 250 centímetros cúbicos enfriadas por agua y aire, en donde tuvimos a Tony Pappa, Danilo de Cruz que actualmente tiene el tercer lugar, Yader Flores que ingreso con 113 puntos. Pappa estaba conduciendo una motocicleta Yamaha que lo mantuvo con una puntuación perfecta durante toda la temporada, así que no nos cabe la menor duda que es el nuevo campeón nacional de motovelocidad categoría 250cc enfriada por agua. En la enfriada por aire quien estuvo liderando fue Edgar González. Al momento de cumplirse las 8 vueltas, la bandera a cuadros recibió a Tony Papa que ingresó a la meta celebrando con caballito la victoria, de segundo ingreso Yader Flores y de tercero Danilo de la cruz y en la 250cc enfriada por aire, Emilio Córdova se llevó el primer lugar, de segundo Edgar González y de tercero Henry Terán.
Luego llegó el turno de 125cc 4 tiempos libre y 4 tiempos novatos, se perfiló como el gran ganador Josuelvis Morales, pero quien estuvo peleando el segundo y tercer lugar fueron Benito Morales y José Jiménez. En la categoría 12cc5 4 tiempos novatos, los lugares estuvieron casi definidos, por lo que no había mucha diferencia. El gran ganador fue Benito Morales, de segundo Josuelvis Morales y de tercero José Jiménez y en los 4 tiempos novatos, Roberto Girón fue el gran ganador, de segundo Nery Melgar y de tercero Jorge Mejía.
Momento de la categoría 300cc y 400cc pactadas en dos hits de 8 vueltas, Marcos Reichert estuvo presente, todas las motos fueron Yamaha R3, Reichert se desplazó con toda seguridad. En este mismo hit compitieron pilotos según su nivel de manejo, clasificados en novatos, intermedios y expertos. Pilotos con la misma máquina de dos ruedas, pero con diferentes habilidades.
En el jerping unos tomaban la curva por dentro, otros por fuera, todos iban con el gas a fondo. Se estaba cumpliendo la Sexta Fecha del Campeonato Nacional de Motovelocidad temporada 2018, para algunos quizás la mejor y para otros aún queda mucho que aprender y seguramente en la próxima temporada su actuación sobre la pista será diferente
Marcos Reichert de la clasificación expertos se llevó el primer lugar, de segundo Alejandro Ruiz y de tercero Sebastián Alvarado, mientras que en los intermedios el gran ganador fue Juan Carlos Melgar, de segundo Emilio Córdova y de tercero Daniel Moctezuma; y en los novatos los primeros tres lugares fueron, en la primera posición tuvimos a Carlos Melgar, de segundo Ricardo Cardona y de tercero Mario Morales.
Los motores 1000 centímetros cúbicos se apoderaron de la pista, pilotos clasificados en expertos, intermedios y expertos. Estaba pactado para 12 vueltas, pero al final fueron 8 vueltas. Mauricio Roque se colocó en pole position.
Roque se mantuvo como punta de la lanza, le siguió Walter Arana y atrás Enrique Echeverría, el resto de pilotos estuvieron presionando. Lamentablemente Roque, se descontroló en la curva, quedando afuera de la pista pero rápidamente se levantó y retomo la competencia. La lucha continuo entre Arana y Echeverría. Enrique Villagrán volvió, pero solo se presentó a la primera fecha y ahora estuvo en la última, Oscar Estrada estuvo liderando la categoría intermedios, y atrás Roque, que no se dio por vencido. Echeverría logro rebasar a Arana, reafirmando su liderato. Los segundos avanzaban y las vueltas se iban sumando, Arana ahora por delante de Echeverría, que gran competencia!
Y el primero en ingresar, recibido por la bandera a cuadros, fue Enrique Echeverría que ya es el Campeón Nacional de la Categoría Reina, de segundo Mauricio Roque y de tercero Walter Arana. En los intermedios Oscar Estrada fue el gran ganador, y de segundo Miguel Estacuy y en los novatos Daniel Uluan quien fue el primer lugar y de segundo Mauricio Ramírez.
Llegaron a la pista los pilotos de la categoría 200cc y 180cc centímetros cúbicos que competieron en dos hits de 7 vueltas. Se colocaron según su clasificación, fue una parrilla bastante llena. Al frente estuvo Emerson Siliezar, fueron bastantes pilotos en la pista por lo que también cuidaban no toparse unos con otros para no caerse y perder segundos importantes de la competencia.
En la 200cc enfriada por agua el gran ganador fue Emerson Siliezar, de segundo Pablo Zúñiga y de tercero Walter Camposeco, y en la enfriada por aire el primer lugar fue de Cristian Blanco de segundo Gerson Román y de tercero Carlos Cujantres. Mientras que en la 180cc Cristian Monzón se robó el primer lugar, de segundo Roberto Giron y de tercero Marlos Baltazar.
Llegó el turno de la categoría clubes 600cc y 1000cc. Oliver Ambrosio lideró la categoría 1000 un piloto que en todas las fechas ha estado presente. Fueron dos hits de 8 vueltas, cada uno apoyaba a su favorito pero solo tres subieron a lo más alto del podio. Sebastián de León se quedó con el primer lugar, de segundo Juan Manuel Barrios y de tercero Walter Gálvez y en los 1000 clubes fue Oliver Ambrosio el gran ganador y de segundo Jorge Ventura
Y para finalizar la categoría súper sport, tuvimos a Marcos Reichert, Enrique Echeverría, Mario Abascal, José Roberto Arzú y Mauricio Roque. Reichert se mantuvo en la pole position por lo que mantuvo la primera posición, le siguió Echeverría, fue una de las competencias más reñidas y también bastante nutridas, solamente tuvimos pilotos expertos e intermedios. Pilotos que ya son reconocidos y que han marcado la historia del motociclismo nacional. Fueron2 hits de 12 vueltas cada uno, para finalizar la jornada en los súper sport expertos ingreso en primer lugar Marcos Reichert, de segundo Enrique Echeverría y de tercero José Mazariegos, y en los intermedios José Roberto Arzú se llevó la primera posición de segundo Javier Castro y de Tercero Ludwin Hernández.
ADELANTA TU NAVIDAD CON BANCO AZTECA INGRESANDO A LA BÓVEDA NAVIDEÑA
- La promoción navideña está disponible desde el 5 de noviembre y finaliza el 21 de diciembre del 2018.
- Los clientes podrán ganar televisores Smart 4K, productos de línea blanca como Refrigeradoras y Estufas, motocicletas ITALIKA y cuentas Guardadito con Q.5,000.00.
Banco Azteca Guatemala presenta la promoción navideña “Adelanta tu Navidad con Banco Azteca” para premiar la preferencia de los clientes que contraten un préstamo personal, realicen sus compras con el crédito inmediato de Banco Azteca en Tiendas Elektra, clientes que cobren su Remesa o bien aquellos clientes que abran o incremente su cuenta para el Ahorro Guardadito.
La promoción navideña está disponible desde el 5 de noviembre y finaliza el 21 de diciembre de 2018. Pueden participar todos los clientes que tengan actualizados sus datos de DPI en el sistema de Banco Azteca y que realicen las siguientes gestiones en las categorías de:
- Préstamo personal: todos los clientes que contraten un préstamo personal de Q.3, 500.00 en adelante.
- Consumo: todos los clientes que realicen sus compras al crédito en Tiendas Elektra de Q.3,000.00 en adelante, y esto aplica también para compras de crédito consumo en canales a terceros como: Distribuidores Italika, SR Explorer, DMC y Don León.
- Cuenta para Ahorro - Guardadito: los clientes que abran o incrementen una cuenta Guardadito por un monto igual o superior a Q.100.00 durante la vigencia de la promoción.
- Remesas: dirigido a los clientes que cobren una remesa por un monto igual o superior a Q. 1,000.00 en Banco Azteca durante el período de la promoción. Participarán todas las marcas de remesadores con las que opera Banco Azteca. Moneygram, RIA, Dolex, XOOM, Sigue, Orlandi Valuta, Vigo, Intermex, Dinero Express.
A partir del 12 de noviembre se realizará un sorteo semanal para seleccionar a los cuatro clientes ganadores, uno por cada categoría de producto participante. El proceso de selección se realizará de forma automática y aleatoria con tickets electrónicos que se ingresan a una tómbola electrónica cada vez que los clientes realizan una de las gestiones previamente detalladas. Cada ticket representa una oportunidad de ganar en esta promoción navideña.
Los cuatro clientes ganadores de cada semana participarán en el concurso de la Bóveda Navideña en el set de TV Azteca con las presentadoras Susana Morazán y Gaby Asturias, cada uno podrá escoger una caja fuerte de las cuatro opciones dentro de la bóveda. El orden de los premios se establecerá previamente a la grabación del programa frente al representante de Gobernación Departamental. Todas las cajas están premiadas con televisores Smart 4K, productos de línea blanca Refrigeradora y Estufa, motocicletas ITALIKA y cuentas Guardadito con Q.5,000.00.
Para facilitar la participación de los ganadores a la Bóveda Navideña, Banco Azteca proporcionará para ellos y un acompañante traslados desde cualquier lugar de la República de Guatemala de ida y vuelta, hospedaje por una noche en la ciudad capital y alimentación durante la visita.
“Pensando en nuestros clientes en esta época del año, en Banco Azteca Guatemala hemos preparado esta promoción navideña para que vivan una experiencia inolvidable. Los invitamos a participar para tener posibilidades de ganar el sorteo y los premios de la Bóveda Navideña.”, comentó Rosa María Castañeda, Gerente de Mercadeo de Banco Azteca.
RIDERS FOR HOPE
El pasado domingo 11 de noviembre se realizó la tercera edición de Riders for Hope, en donde los participantes, con su asistencia, apoyaron la Asociación Esperanza Juvenil, que tiene como objetivo apoyar a la educación de 170 niños y jóvenes de escasos recursos que tienen como meta completar sus estudios pero que no cuentan con suficientes recursos económicos para lograrlo.
Al evento asistieron alrededor de 30 pilotos con motos de doble propósito en su mayoría, y acudieron a la salida del evento que se llevó a cabo en Motopolis a partir de las 6 de la mañana. Los asistentes para poder participar debían comprar un ticket, el cual les daba derecho a un desayuno, a la participación de una rifa y a todas las sorpresas que tenía Riders for Hope para ellos, ya que con esto además, estaban dando su contribución a esta noble causa.
Cada participante podía salir a la hora que quisiera, al destino que fue la Cabaña de Don Robert, en Chimaltenango, en donde se dieron las palabras de bienvenida y agradecimiento. Mientras disfrutaban de un delicioso desayuno se realizaron las rifas de los premios de los patrocinadores, sin embargo la rifa de la bicicleta se pospuso para una próxima ocasión. Además, se contó con la exhibición de los más recientes modelos de las marcas patrocinadoras.
El total del monto recaudado fue de más de US$7,000 el cual servirá para poder seguir apoyado la educación de estos niños y jóvenes que cumplirán su meta de ser profesionales. La actividad finalizó al medio día regresando todos a sus hogares satisfechos de haber compartido una mañana con sus amigos y al mismo tiempo haber ayudado a una buena causa.
PRIMERA ESCUELA DE MANEJO MOVIL EN GUATEMALA
El domingo 21 de octubre dio ingreso a Guatemala la primera escuela de manejo móvil en la historia del país, dando inicio a su gira en Quetzaltenango en el Centro Comercial Paseo las Américas.
Esta es una actividad que tiene como objetivo enseñar a manejar motocicleta a aquellas personas que aún no saben hacerlo o bien a mejorar los conocimientos de aquellos que aunque manejamos moto dese hace algún tiempo, desconocemos aspectos básicos importantes del proceso de conducción, pues normalmente aprendemos a manejar con un amigo o alguna otra persona que nos presta su vehículo y nos enseña de manera empírica cómo conducir.
La Escuela de Manejo ITALIKA consta de dos etapas, la primera es la teórica. Las personas se suben a un camión equipado con todas las comodidades en donde se imparten temas tales como: conociendo tu motocicleta, servicio y revisión básica que debe realizarse antes de montar una motocicleta, seguridad vial, normas de tránsito, equipo de seguridad, entre otros.
En la segunda etapa ya se realiza la práctica tanto para aquellas personas que nunca han conducido una moto, las cuales van paso a paso ejecutando los consejos y las indicaciones de los Instructores, mientras que para aquellos que ya saben conducir el enfoque es básicamente mejorar los aspectos que son necesarios para manejar de manera eficiente y con apego a las normas de tránsito.
Con esta escuela móvil, ITALIKA pretende disminuir el índice de accidentes viales en los que se ven involucrados motociclistas en nuestro país, tal y como ha ocurrido ya en México donde la escuela de manejo móvil se viene realizando desde hace 6 años. En Guatemala se tiene previsto visitar 14 departamentos siendo Quetzaltenango el primero de ellos. Las fechas y los lugares donde se realizará la escuela de manejo ITALIKA se estarán dando a conocer en la fanpage de ITALIKA Guatemala.
TRACK DAY ENAJENADOS RACING CLUB CON MUCHA ADRENALINA
Los apasionados por la motovelocidad siempre están anuentes de llegar a la pista y medir la potencia de los motores de sus motocicletas en un lugar seguro, es por esto que organizan los track days y esta vez fueron los Enajenados Racing Club que dispusieron de la pista del Autódromo Pedro Cofiño el pasado 11 de noviembre.
Se contó con la participación de los motoclubes amigos siendo Los Patos, Tortugas, y Kamikaze, además contaron con el apoyo de Yamaha que siempre está apoyando este tipo de actividades. A este evento no solo participaron pilotos nacionales, sino también se contó con la asistencia de pilotos provenientes del hermano país de El Salvador.
Las motocicletas para poder entrar a la pista debían de pagar la inscripción y firmar su ficha de responsabilidad para ser acreedores de su Sticker y brazalete para poder participar. Para las cilindradas de 300cc, 200cc y 125cc la inscripción fue gratis, mientras que las de mayor cilindraje tuvieron que pagar algo significativo siendo clasificados en novatos, intermedios y expertos.
Luego de participar en dos hits cada categoría, se premió a los ganadores con un trofeo por ser merecedores de los primeros tres lugares.
EL MAYOR OBSTACULO FUE EL CALOR DE LA GOMERA
Con un intenso calor se realizó la gran carrera de motocross en La Gomera Escuintla en la Pista Los Cerritos. Como todos los años, es una fecha muy esperada por todos los crosistas que acuden al llamado para probar su nivel de manejo en una pista diferente y con un clima agotador.
En conjunto con la Academia JMMX School, liderada por los hermanos Martínez que han sido campeones nacionales de motocross, por lo que pilotos que asisten a su academia obtuvieron los primeros lugares.
Los pilotos fueron clasificados en las categorías 50cc, 65cc, 85cc, novatos, pre expertos, expertos, AX100, empezando con las palabras de bienvenida, instrucciones y un reconocimiento de la pista.
Los más de 70 pilotos entregaron su mayor esfuerzo en la pista. Una de las categorías que más llamo la atención fue la AX100 que se abrió paso entre la pista con tres pilotos que a bordo de sus cromadas motocicletas.
La jornada inicio a las 11 de la mañana por el que el sol estaba en todo su esplendor, finalizando a las 4 de la tarde con la entrega de trofeos a los primeros tres lugares de cada categoría.
Novatos
- Julis Solares
- Luis Pedro Ruiz
- Alexander Morales
Pre- Expertos
- Yosman Méndez
- José Morales
- Issac Cortes
Expertos
- Juan Martínez
- Toni Martínez
- Yosman Méndez
50cc
- Adrián Martínez
- Aníbal Donis
- Martínez Cabrera
65cc
- Adrián Méndez
- Tombito
- Adrián Martínez
85cc
- José Morales
- José Magaña
- Oseas Cortez
Ax100
- Oscar Cisneros
- Edwin Escobar
- José Escobar
RODADA UN MILLON DE AMIGOS
El pasado 4 de noviembre, Suzuki convocó al evento “1 millón de amigos” para recaudar fondos para la obra del Santo Hermano Pedro quien responde a los más necesitados, como aquellas personas cuyas enfermedades y dolencias no pueden ser tratadas por ellos, sus parientes o instituciones estatales.
Suzuki citó a todos los participantes a las 7 de la mañana en su agencia ubicada en la Avenida Castellana, sin embargo desde muy tempranas horas, diferentes participantes comenzaron a llegar, tanto pilotos independientes como motoclubes.
Para llegar al monto requerido se realizó una rifa, cuyas boletas estuvieron a la venta en supermercados, agencias de bancos, ventas de pintura y muchas empresas que colaboraron.
Los premios fueron 2 casas, un carro y 10 motocicletas, las cuales 5 eran de la marca Suzuki, los participantes debían de pagar tan solo 20 quetzales para poder ser el ganador de cualquiera de estos 13 premios.
Suzuki también tenía un desayuno preparado para cada participante, todos quedaron muy satisfechos y ansiosos de haber ayudado con este increíble proyecto el cual siempre fue orientado a generar una mejor calidad de vida al más necesitado.
DAR Y COMPARTIR ES UNA FELICIDAD
El grupo de Matrimonios Jóvenes Motorizados está conformado por personas que creen en la palabra de Dios y ponen en práctica la visión que es dar la vida por los amigos, por lo que realizaron una actividad bondadosa, ya que entre todos los integrantes del grupo donaron para esta hermosa causa. La actividad estuvo a cargo Luis Portillo y Mauricio Ruano quienes con mucho entusiasmo dieron el todo por el todo para que esta convivencia se llevara a cabo de la mejor manera.
El evento consistió en llevar una donación de harina, azúcar y manteca a la Casa Hogar “Esperanza para Guatemala” ubicado la aldea Las Tapias en la zona 18 y además compartieron la palabra de Dios.
Al momento de llegar a la Casa Hogar, Mauricio Ruano, compartió una palabra para que los niños pudieran aceptar a Jesús en su corazón, luego de esto se entregó la donación y una refacción, la cual era pizza y una bebida, después los integrantes del grupo de Matrimonios Jóvenes Motorizados les enseñaron a los niños una coreografía, para que luego los niños pudieron seguirla y al mismo tiempo compartir una que ellos realizan en la institución. La actividad finalizo con la quiebra de piñatas donadas por los mismos integrantes del grupo y una oración para bendecir la vida de los niños.
RALLY BAJA MAYA TIPO DAKAR
El pasado sábado 3 de noviembre se llevó acabo la 5ta edición del Rally Baja Maya tipo Dakar, el cual fue muy especial ya que Oscar Picardo en agradecimiento a todos los motociclistas guatemaltecos realizó por primera vez el Rally en Guatemala, ya que este es proveniente de El Salvador y estaba celebrando la última fecha de su campeonato.
El Rally recorrió 150 km en 2 etapas, una cronometrada y la etapa libre en donde se apreciaron bellos paisajes. Los pilotos fueron clasificados en las categorías Maratón (hasta 530 cc), Production (531cc a 800), Super Production (801cc a más) ATV y UTV y Femenina.
El costo para participar en este evento fue 80 dólares por piloto que incluía Roadbook, gorra, stickers, medalla de finalización, trofeos a los 3 primeros lugares de cada categoría, números, checks points, soporte mecánico y foto impresa en el Volcán de pacaya.
La salida fue en la gasolinera Scott 77 Carretera a El Salvador, a las 10:00am, siguiendo la ruta a El Jocotillo, Escuintla, parque Eólico Viento Blanca, Aldea Dolores, Pacitos, Volcán Pacaya, Palin y por último la llegada a Antigua Guatemala.