14va. Edición de la Vuelta al Lago de Amatitlán

14va. Edición de la Vuelta al Lago de Amatitlán: Una Tradición que Acelera Corazones

La Vuelta al Lago de Amatitlán celebró su 14va. edición con una jornada llena de emoción, paisajes espectaculares y el rugido inconfundible de cientos de motocicletas que recorrieron uno de los destinos más emblemáticos del país. Este evento, ya consolidado como una tradición en el calendario nacional de actividades moteras, reunió a pilotos, aficionados y familias enteras en una experiencia única de hermandad sobre dos ruedas.

Con un recorrido de aproximadamente 52 kilómetros, la ruta rodeó el majestuoso Lago de Amatitlán, ofreciendo tramos asfaltados con vistas impresionantes, curvas técnicas y paradas estratégicas para disfrutar del entorno natural. Desde tempranas horas de la mañana, los participantes comenzaron a congregarse en el punto de salida, ubicado en el Parque Central de Amatitlán, donde también se realizó el acto de inauguración oficial y una oración por la seguridad de todos los motoristas.

Organizada por el Motoclub Amatitlán, con el apoyo de autoridades locales, patrocinadores y cuerpos de seguridad, la vuelta transcurrió en un ambiente festivo y bien coordinado, destacándose por su excelente logística y el espíritu de camaradería entre los participantes.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la parada en el Mirador de El Filón, desde donde se pudo apreciar una vista panorámica del lago y tomarse la tradicional fotografía grupal. Posteriormente, los motoristas continuaron la ruta por sectores como El Morlón, El Salitre y culminaron en el punto de partida, donde los esperaba una convivencia con música en vivo, rifas, comida típica y actividades recreativas.

Además de ser un espacio para compartir la pasión por las motocicletas, la Vuelta al Lago de Amatitlán tiene un componente solidario. En esta edición, parte de lo recaudado en inscripciones fue destinado a apoyar programas sociales en la comunidad, reafirmando el compromiso del evento con el desarrollo local y el respeto por el medio ambiente.

Con una participación que superó las 1,000 motocicletas de distintas cilindradas, incluyendo scooters, enduro, touring y chopper, la 14va. edición fue un éxito rotundo, marcando un precedente para futuras entregas. El evento finalizó sin incidentes, y los organizadores agradecieron a todos los asistentes por su respeto a las normas de tránsito y su entusiasmo por hacer de esta edición una verdadera fiesta del motociclismo.

La Vuelta al Lago de Amatitlán 2025 reafirmó que más allá de ser un simple recorrido, es una experiencia cargada de emoción, paisajes, amistad y pasión por las dos ruedas. ¡Nos vemos en la próxima edición!