
Carol de Albores
FUN ENDURO COMPITE CON TRANSPONDER EN SU SEGUNDA FECHA
El pasado Sábado 2 de Abril, en el parque “Xol Rax Che” en Santa Cruz el Quiché, se realizó la segunda fecha del campeonato fun enduro que cuenta con el aval de la Federación Nacional de Motociclismo.
En esta actividad se reunieron más de cien pilotos, acompañados con sus poderosas motocicletas, para completar el recorrido de 140 kilómetros en seis horas de duración que los llevo por parajes a las distintas aldeas y caseríos de la región del Quiché.
Para poder dar inicio con la actividad, cada uno de los pilotos tuvieron que recorrer la pista extrema, antes de salir a la montaña. La pista fue construida con obstáculos como piedras, troncos, un charco de lodo y el reconocido sube y baja, lo que provocó cierto grado de dificultad para algunos de los pilotos que se hicieron presentes que disfrutaron estos obstáculos. Todos los pilotos se mostraron muy contentos y emocionados por que pusieron a prueba sus habilidades de manejo, técnicas y por supuesto vivieron al máximo la adrenalina del Enduro.
Después de realizar el recorrido en la pista de obstáculos, cada uno de ellos emprendieron el camino rumbo a la ruta que se les tenía preparada, misma que consistió de 140 kilómetros. Una ruta bastante técnica que los pilotos pudieron terminar con éxito, gracias a la buena señalización que realizaron, con la finalidad de poder facilitarles el trayecto.
La actividad concluyó en horas de la tarde y se llamó a cada uno de los que desarrollaron los mejores tiempos en una de las etapas libres, siendo los tres primeros lugares de la categoría súper expertos, Diego Ordoñez, con un tiempo de 00:01:28; el segundo fue para Juan Diego Chang, logrando un tiempo de 00:01:43; y el tercer lugar fue para Daniel Vega, que realizó 00:01:44
También se entregaron trofeos a las restantes categorías de ATV, femenina y Máster, así también a los novatos, y expertos. Quedando pendiente la respectiva premiación general que será en la Ciudad Capital.
El Ing. Luis Ruano, organizador del evento, manifestó su complacencia por la respuesta de los pilotos, “tuvimos pilotos de varios lugares de la república, una ruta muy bien diseñada de 140 kilómetros de recorrido, además de la pista extrema en el epicentro que dejó a todos muy emocionados. Hoy estamos estrenando un nuevo equipo de cómputo, esto nos dará en tiempo real los resultados de cada competidor en las etapas libres, al cerrar la actividad estaremos realizando la respectiva premiación. La premiación general será la semana próxima en la ciudad capital”
Una de las novedades para este evento, fue el del equipo de transponder que sirvió para el cronometraje en etapas especiales para tener los tiempos exactos, algo que fue de agrado para los participantes.
Los primeros lugares en las diferentes categorías quedaron de la siguiente manera:
Primera libre extrema
1-Súper Expertos
2-Diego Ordoñez
3-Juan Diego Chang
4-Daniel vega
Expertos
1-Eduardo Pinzón
2-Ricardo Gaitán
3-Luis Pedro Chang
Pre Expertos
1-Walter Campos
2-Marco Chiovatero
3-Manfredo Guerra
Novatos
1-Geovani Villa seca
2-Luis López
3-Wilfredo Escalante
Femenina
1-Alejandra Polanco
2-Aura Zapeta
Máster
1-Rodolfo Ocano
2-Fernando Baso
3-Emilio Saca
ATV
1-Michael Materón
2-Gerardo Rodríguez
3-Axer Lemus
MARCOS REICHERT AUN NO ENCUENTRA UN RIVAL QUE LO DOMINE
El Campeonato Nacional de Motovelocidad organizado por la Federación Nacional de Motociclismo (FNMG), reunió a más de 150 pilotos en las instalaciones del Autódromo Pedro Cofiño, para celebrar la segunda fecha de esta importante disciplina
El campeonato dio inicio con los pilotos de la categoría 125 4tiempos libres y 4 tiempos novatos. Esta fue una carrera bastante reñida llena de astucia y pericia de parte de cada uno de los pilotos, y al finalizar las 6 vueltas el gran ganador fue Sebastián Alvarado en la 125 4 tiempos libres, mientras en la 4 tiempos novatos Cesar Duarte se mantuvo en la primera casilla y Kevin Rojas en la categoría B. También se hicieron presentes los pilotos de la categoría 125 2 tiempos libres, siendo el gran ganador Michael Santizo.
Luego fue el turno para los pilotos de la categoría 250 y 300 centímetros cúbicos. Esta fue una parrilla bastante nutrida, en ella participan excelentes pilotos que están luchando por una posición en el podio. La italiana Claudia D´Agostino estuvo liderando la carrera en la categoría 250cc enfriada por agua, fue sorprendente verla que no quería ceder ni un centímetro a sus contrincantes que luchaban por alcanzarla, así que Cristian Blanco y Ángel Oliva estuvieron peleando el segundo y tercer lugar. Las KTM Duke dijeron presentes y con el número 7 participó el Presidente de la FNMG, el señor Moy Gándara, que compartió el circuito con los demás pilotos, José Recinos se mantuvo como punta de lanza en la 390 que dieron como resultado al finalizar las 8 vueltas, los ganadores de cada categoría que fueron Claudia D´ Agostino, Moisés Hernández y José Recinos.
En la categoría novatos super bike, el primer lugar fue para Andrés Díaz, de segundo Pedro Gutiérrez y de tercero Héctor Juárez, mientras que en la categoría intermedios y expertos, el gran ausente fue Francisco Parra del Team Honda - Top One que no se presentó a la pista, así que la lucha fue entre José Recinos, Enrique Echeverría y Marcos Reichert. Recinos y Echeverría son dos grandes pilotos que le sacaron calor a Marcos, pero solo en las primeras vueltas, ya que Reichert se recuperó y pasa a la punta en a partir de la cuarta vuelta. Lastimosamente, esta no fue la carrera esperada para Enrique Echeverría, pues mientras se encontraba en la pista sufrió una caída por lo que quiso cambiar de motocicleta pero no obtuvo la autorización de parte de la federación. Mientras tanto en los intermedios, Cesar Guillen dominó la competencia y obtuvo la puntuación perfecta en ambos hits, le siguió Enrique Villagrán y de tercero José Álvarez, lamentablemente Joel Martínez sufrió una caída y no pudo continuar en el segundo hit. Nuevamente, Marcos Reichert cruzó la línea de meta en el primer lugar, de segundo José Recinos y quedando automáticamente en la tercera posición Enrique Echeverría.
Con las motos 600cc, es decir en la categoría Súper Sport, Andrés Díaz mantuvo el liderato en la categoría novatos, aunque en el primer hit Luis Minondo obtuvo la primera posición pero Díaz se recuperó y lucho por su primer lugar en el podio, mientras que Carlos Argueta integrante del Motoclub los Patos voló como un pato y se colocó en la tercera casilla. y se posiciona en un tercer lugar.
Luego llegó el turno de los de la categoría Súper Sport Intermedios y Expertos, nuevamente Marcos en la pol position, esta fue una carrera bastante reñida con excelentes pilotos en la pista. Quien tuvo una destacada participación fue Mario Abascal del Team VRC, que obtuvo el primer lugar en el primer y segundo hit.
La lucha continúo por el segundo y tercer lugar entre Helman Duarte y José Mazariegos. A Eder Fúnez se le escapo de las manos el podio ya que solamente hay lugar para tres. En los expertos, Marcos Reichert mantuvo la primera posición, pero Mauricio Roque y Enrique Echeverria lucharon para alcanzarlo pero no lo lograron. Carlo Vitale, que ahora se codea con los grandes de la categoría reina, le marcaron el paso y sigue en la lucha y va por buen camino, mientras que Jeffrey Echeverría se quedó rezagado en la última posición en la categoría de expertos. Al final de la carrera se ondio la bandera a cuadros indicando que la carrera no iba más, quedando en primer lugar Marcos Reicher que se mantiene invicto y con la puntuación perfecta, de segundo Enrique Echeverria y de tercero Mauricio Roque, mientras que Abascal obtuvo el primerísimo lugar de su categoría.
HONDA PRESENTO LA NUEVA CB190R
Durante una amena jornada celebrada en el Autódromo situado en el kilómetro 19.5 de Carretera a El Salvador, Honda presentó la nueva CB190R, una motocicleta deportiva que incorpora tecnología para una alta resistencia, así como una confiable y divertida experiencia de manejo. La actividad incluyó una prueba de manejo, servicio gratuito para motocicletas y diversos atractivos para los asistentes.
Honda organizó uno de los ya tradicionales colazos dominicales, el cual partió de la tienda de zona 4 en dirección al citado autódromo. Los cerca de 500 motociclistas que participaron en la caravana fueron recibidos en el autódromo con un gran ambiente caracterizado por el sonido de motores, la música y la presencia de bellas edecanes.
Luis Alberto Morales, gerente de mercadeo de Honda, destacó entre las características de la Honda CB190R, su diseño cómodo y liviano, el cual aporta gran seguridad en el asfalto, así como la potencia del motor monocilíndrico de cuatro tiempos y 16 caballos de fuerza. También mencionó la gran eficiencia de la Honda CB190R, cuyo consumo de combustible es similar al de una motocicleta de 150 cc. Además, su motor es de bajo mantenimiento a corto y largo plazo.
Diseño limpio y vanguardista
El nuevo modelo de Honda presenta un diseño deportivo limpio y vanguardista, muy en sintonía con la tendencia actual del estilo naked. En este destacan las líneas curvas con marcados vértices que atraviesan desde el foco triangular, pasando por el tanque, hasta la cola. Incorpora tablero digital, comandos en el manillar e iluminación LED en todo su sistema.
Gracias a su cuerpo ligero y compacto, la motocicleta ofrece gran comodidad. El peso ha sido perfectamente distribuido para lograr un balance 50:50 entre el frente y la rueda trasera. Gracias al conjunto formado por un cuadro de tipo diamante, un escape corto y la horquilla invertida que mejora el centro de gravedad, la nueva Honda CB190R entrega una postura de conducción avanzada, deportiva y confiable.
Como todos los modelos Honda, la CB190R cuenta con 12 meses o 10,000 kilómetros de garantía. Además, los compradores adquieren de forma gratuita el plan de protección contra accidentes, el cual brinda cobertura contra daños sufridos por la motocicleta en percances.
Principales especificaciones
- Motor de 4 tiempos OHC enfriado por aire. Inyección electrónica PGM-FI.
- Cilindraje de 190 c.c
- Arranque Eléctrico
- Potencia de 15.O Nm/ 7,000rpm
- Transmisión de 5 velocidades
LOS ENDURISTAS DISFRUTARON DEL PACAYA
Frente al impresionante Volcán de Pacaya se realizó la segunda y tercera fecha del Campeonato Nacional de Enduro el pasado 9 y 10 de abril, avalado por la Federación Nacional de Motociclismo de Guatemala.
El epicentro fue en la finca Los Amates, ubicada en la aldea Los Pocitos, del municipio de Villa Canales.
Fueron más de 180 pilotos inscritos distribuidos en las categorías: máster, expertos, súper expertos, novatos, femenina, ATVs y UTVs. Haciendo un recorrido de 144 kilómetros el día sábado, mientras que el día domingo fueron 138 complementando así un total de 288 kilómetros en 14 horas de recorrido en los dos días.
Para cumplir con la tercera fecha, el día domingo los senderistas salieron del mismo punto, solo que esta vez fue a la inversa. Salieron del epicentro, hacia la primera libre que fue la parte volcánica conocida como la Luna. Luego, se dirigieron hacia San Vicente Pacaya, pasando alrededor de la Laguna Calderas, además pasaron por Amatitlán y Los Dolores, para luego retornar al punto de salida, no sin antes recorrer la libre extrema que los esperaba con grandes obstáculos.
Durante la ruta los enduristas se encontraron con muchas sorpresas que hicieron más emocionante su paso por las veredas. A lo que se refiere a las categorías máster, femenina y UTV realizaron un recorrido diferente a las categorías de los expertos, pero el kilometraje fue el mismo los dos días de competición.
Los obstáculos se encontraban en el epicentro, punto de reunión en donde los familiares aprovecharon a ver la habilidad y destreza de sus pilotos, y al mismo tiempo apoyarlos.
Lo mejor de este evento fue la convivencia que todos los pilotos enduristas tuvieron, pues la competencia constaba de dos días, así que la mayoría de ellos instalaron casas de campaña y se quedaron en el lugar, a la espera del siguiente día para continuar con la competencia.
La siguiente fecha será en Chiquimula el 11 de junio, donde está preparada un gran fiesta de motores en la que todos gozaran al máximo.
AFINANDO EL MOTOR DE TU RELACION
Los desayunos motorizados de ACDC Bikers siguen en pié, y lo mejor de todo es que en cada reunión la afluencia de pilotos es cada vez más grande.
El pasado sábado 2 de abril se llevó a cabo el desayuno motorizado número 69 de ACDC Bikers, y como es de costumbre, en cada una de sus reuniones toman un tema para discutirlo y hablar de el. En esta ocasión el tema fue: “Afinando el motor de tu relación”.
Los bikers se reunieron en la gasolinera Puma ubicada en la Calzada Roosevelt, a las 6:30 de la mañana, emprendiendo el viaje a las 7:00 en punto, con rumbo hacia el restaurante Hacienda Los Volcanes, Bárcenas Villa Nueva.
Esta es una de las actividades que se llevan a cabo cada 15 días, con el objetivo de hacer cada vez más grande el grupo, y lograr que todos reflexionen mediante la palabra de Dios.
El mensaje fue impartido por el señor Edgar Salazar integrante del moto club Soldados de Jesús, y fue por medio de narraciones y anécdotas vividas por experiencia propia, que logró tocar el corazón de muchos bikers que se hicieron presentes.
También aprovecharon el espacio para invitar a todos los presentes para el gran aniversario de ACDC, el cual se llevará a cabo el próximo sábado 16 de abril.
TRAVESIA EXTREMA, UNA AVENTURA DE MAS DE 8 RIOS
Con mucha emoción el pasado sábado 09 de abril se llevó a cabo la gran Travesía Extrema en Costa Sur denominada “8 Ríos”. El epicentro fue en las instalaciones del Autódromo Pedro Cofiño gracias a la autorización de la Federación Nacional de Motociclismo, siendo esta Travesía una de las más esperadas por todos los pilotos y acompañantes, superando el número de participantes con un total de 145 apasionados por las Travesías Extremas asistiendo en 61 ATVS y UTVS y 11 motos de dos ruedas.
Este gran evento fue posible realizarlo gracias a las empresas patrocinadoras como lo fueron Yamaha, Car Mazate y Artic Cat. Además se contó con el valioso apoyo de la junta de trazo, realizado por Julio Albores, Boris Ruiz, Alejandro Valencia, Rafael Martínez, Luis y Rodrigo quienes apoyaron en el marcaje de la ruta.
Antes de iniciar con el evento, los pilotos se inscribieron en donde se les colocó un brazalete el cual los identificaba como parte del evento en donde obtenían una exquisita refacción, apoyo mecánico, barredor y soporte médico en caso de alguna emergencia a cargo del doctor Axel Carranza y Francisco Velásquez, además de un exquisito almuerzo gracias a Mr. Guicho.
Al dar las 9:30 de la mañana se dieron las recomendaciones para la ruta para luego calentar los motores de sus poderosas máquinas que estaban a la espera de recorrer 75 kilómetros llenos de adrenalina y diversión.
RUTA
Durante esta increíble ruta los pilotos pudieron mejorar sus técnicas de manejo, ya que el recorrido fue muy variado, entre ellos el paso por los ríos que fue lo que más disfrutaron los participantes, los hermosos paisajes se hicieron presentes mientras descendían por una colina que los llevaría en una ruta que iniciaba por un río, para luego adentrarse en un recorrido entre un camino de piedras por lo que el seguimiento de las flechas fue indispensable para poder atravesarlas y llegar a un bosque lleno de vegetación.
Al terminar por el paso del bosque, los esperaban más ríos y muchos hasta regresaron varias veces para atravesarlos una y otra vez, hasta que quedaban totalmente empapados, pero lo que no sabían era que más adelante los esperaba un kilómetro de un paso de río en donde Rafael Martínez se quedó atascado pero gracias al apoyo del Team Méndez logro salir sin ningún problema. El camino continuo pero la diversión no se detuvo, ya que también atravesaron 500 metros de un río del que todos disfrutaron en su paso.
Mientras seguían sumando los kilómetros, salieron a la carretera en donde hicieron una caravana de las ATVs y UTVs haciendo un sonido sorprendente por su paso que seguramente robo las miradas de los transeúntes, luego se adentraron a la segunda parte de la ruta en la que los ríos también continuaron pero más que todo fue una subida que los llevaría a lo más alto en donde pudieron aprovechar a ver los bellos paisajes de nuestra hermosa Guatemala, sin embargo a Alejandro Valencia, no le pudo faltar la técnica del acostumbrado pinchazo pero como todos son buenos amigos se dispusieron a apoyarle para que pudiera continuar con la ruta.
La organización de Travesía Extrema realizo el recorrido en un Yamaha YXZ1000R y en un Artic Cat Prowler 1000 los cuales no dieron ningún problema en la ruta.
Al momento de retornar al epicentro, Cerditos Ms. Guicho se encargó de esperar a todos los pilotos con un exquisito almuerzo recién preparado, el cuál lo disfrutaron mientras comentaban de la excelente ruta.
La próxima Travesía Extrema se llevará a cabo el 28 de mayo en donde visitarán las minas de mármol en Teculután en donde se extiende desde ya una invitación a todos aquellos que tengan una ATVs o UTVs para que puedan asistir y al mismo tiempo sacarle el mejor provecho a sus poderosas máquinas.
Los campeones que no se ven…
Por Rene Cotto.
Este pasado fin de semana del 2 y 3 de abril tuve la gran oportunidad de ver un MotoGP desde adentro.
Llegar al Autódromo de Termas de Río Hondo en la provincia Argentina de Santiago del Estero no es algo fácil, aún para los locales presenta retos ya que en automóvil son cerca de 10 a 11 horas de camino y vía aérea son poco más de dos horas pero para un evento como el MotoGP es algo difícil si no imposible ya que se esperaban 150,000 espectadores. La mejor alternativa para nosotros fue llegar a la provincia de Tucumán que está a una hora y media en bus del Autódromo en días normales, para el ingreso el día domingo el tráfico era como el del día lunes a las 8.00 en Guatemala.
El autódromo es de primer nivel y lo que representa para la economía de las provincias cercanas es importante, entre el turista argentino y los internacionales, sin mencionar la organización y todo el montaje alrededor le da a los comercios locales un fuerte ingreso, todos los hoteles tenían ocupación completa y las áreas de camping alrededor de la pista también estaban a capacidad plena.
Pero entremos en materia, el ambiente y la energía son increíbles, un sábado caluroso y húmedo con un cielo parcialmente despejado se anticipaba muy buen ritmo para las pruebas y clasificación, todos estábamos pendientes de las grandes figuras y sus tiempos. Después de las rondas de clasificación bajé a los pits y pude ver otra cara del MotoGP todo lo que ocurre tras bambalinas mientras todos los ojos y cámaras están en los pilotos, hay una actividad frenética pero muy precisa dentro de los pits las motos son desarmadas completamente, se revisan de cabo a rabo y se limpian de forma muy meticulosa. Para el equipo de ingenieros, mecánicos y de apoyo el trabajo continúa y debe ejecutarse a la perfección para que cada piloto tenga la mañana siguiente la moto a punto, son los que primero llegan y los que se van de último también se quedan las personas que analizan toda la telemetría de la carrera información que luego comparten con el piloto para que pueda mejorar o corregir errores de manejo.
Los grandes pilotos llegan a ser queridos y grandes por que reconocen con humildad el trabajo de todo el equipo, son estas personas que uno no mira, los otros grandes campeones y merecen también reconocimiento.
JUGANDO Y RODANDO EN EL 13º MOTOPOKER
El Club Rotario Antigua organizó exitosamente el 13° Motopoker el pasado 2 de abril a beneficio de becas escolares como lo ha realizado en ediciones anteriores. Este es uno de los principales eventos que se realizan cada año, ya que los pilotos lo esperan con ansias para apoyar con la donación además de jugar Póker y rodar en sus motocicletas.
El punto de reunión fue en Hooters de Plaza Obelisco a partir de las 7 de la mañana, en donde se daba el mapa del recorrido, así como la primera carta, la que era anotada en la hoja de participación de cada piloto. No se estipulo una hora de salida exacta, ya que el recorrido fue libre y al tiempo de los participantes, que tenían que buscar dentro de la ruta las demás paradas para tomar el resto de las cartas.
Los pilotos emprendieron el viaje a San Lucas con rumbo hacia La Antigua a las 7:00 de la mañana, ahí los estaba esperando la primer parada para poder escoger la mejor carta, rápidamente se dirigieron sobre la carretera que los conduce a San Lucas nuevamente pero en esta ocasión con rumbo hacia el Tejar, en donde era la segunda parada, y fue aquí donde los pilotos aprovecharon para tomarse un par de fotografías, y un breve descanso para dirigirse hacia Ciudad Vieja, donde se encontraba la tercer y última parada para poder escoger la carta perfecta; dirigiéndose por último hacia Antigua Guatemala en Santo Domingo del Cerro, donde los estaban esperando con un delicioso desayuno, y un sin fin de actividades para hacer que ese momento fuera inolvidable.
A esta actividad se hicieron presentes alrededor de 400 apasionados por las motos, marcando una gran diferencia a la cantidad de pilotos que han participado en eventos anteriores.
Gracias al apoyo de Bavaria Motors, Pasión por las Motos pudo hacer la cobertura completa utilizando una BMW R1200 GS Adventure, y nuestra conductora Andrea Sandoval también se hizo presente en una moto BMW GS1200 haciendo todo el recorrido.
El objetivo del Motopoker era recaudar dinero para el programa de becas del club rotario de Antigua Guatemala para poder ayudar a los 35 estudiantes de la escuela de secundaria de las aldeas de Sacatepéquez. El costo fue de Q200 que incluía la inscripción y el juego de Póker.
También se realizaron rifas las cuales tenían un costo de Q50.00, cuyos premios fueron donados por los patrocinadores. El ganador del primer premio obtuvo 2 boletos aéreos a México (Guadalajara o Cancún) el ganador del segundo premio se hizo acreedor de 1 boleto para México (Cancún o Guadalajara) y al tercer lugar se obsequió 1 accesorio para motociclista, así se entregaron muchos premios más.
Al momento de ingresar a Santo Domingo del Cerro los apasionados por las motos pudieron disfrutar de las ofertas que se encontraban en distintos stands de los patrocinadores, entre ellos Moto City, VRC, MV Agusta, Husvarna, Honda, Yamaha, BMW, Ducati entre muchos más.
Pasión Por Las Motos también colocó su propio stand en Santo Domingo del Cerro, mismo que sirvió de fondo para un gran número de pilotos se tomaron fotografías con el logo de Pasión Por Las Motos.
Héctor Rodríguez, Gerente de Ventas de Bavaria Motors, manifestó el agradecimiento a todas las personas que se hicieron presentes, apoyando al Club Rotario de Antigua en el programa de becas. También reconoció que la afluencia de pilotos fue más grande este año, pues asistieron alrededor de 400 motociclistas de varios lugares.
La actividad concluyó a las 12 del medio día, y todos los bikers retornaron a su ciudad de origen sin ninguna novedad.