
Carol de Albores
Mejores Películas de Motos
Hemos preparado un reportaje especial sobre las mas recientes películas y reportajes sobre las mejores películas de motos
Tienes que verlas!
PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 114
Travesía Extrema de Verano 2015
¡El verano dio inicio con la gran Travesía Extrema el pasado 28 de marzo! Más de 50 participantes se dieron a la cita para iniciar con broche de oro las aventuras extremas. Se contó con el valioso patrocinio de las empresas Yamaha, AMS, VRC; Polaris y el Grupo Extremo Motorizado de Chiquimulilla.
El punto de reunión fue el Campo Escolar de Chiquimulilla ubicado en el Km. 115, en donde cada uno de los participantes fue llegando con sus poderosas máquinas. Ahí mismo, se procedió al registro e inscripción, entregándoles su refacción, mapa e instrucciones de la ruta. Al dar las 9:30 de la mañana, nuestro Director Julio Albores dio las indicaciones de salida y así inicio esta gran aventura.
A estos aventureros pilotos los esperaba una ruta de 130 kilómetros llenos de adrenalina y diversión, el primer destino fue la ruta de Guazacapán en donde encontraron a su paso piedras, ríos, y bellos paisajes. Más adelante, Algunos pilotos tuvieron problemas con sus llantas, pero gracias a los barredores de las empresas AMS y Yamaha pudieron ser auxiliados y se les brindó apoyo mecánico. Luego continuaron con la ruta en donde hicieron varias paradas para reagrupar a los participantes.
Continuaron con la ruta, en donde estas poderosas de cuatro ruedas dieron lo máximo, nuestro equipo de producción viajo en un Polaris Raizor 1000 gracias MTM. En la ruta se pudo disfrutar de diferentes pasos de obstáculos, áreas lodosas por los cañales, ríos en donde algunos pilotos pasaron voluntariamente a refrescarse un su poquito, pero olvidaron estacionarse y siguieron de largo hasta casi tocar fondo, como lo hizo este amigo del Team Metaler que dispuso darse un chapuzon pero con todo y carrito, él dijo “aquí aprovechamos el verano!”
Luego de una ardua labor por rescatar al amigo en problemas, se dirigieron al Campamento de Chiquimilulla, en donde ingresaron al área de los cañales. Esta ruta los conduciría a la playa el Chapetón que los llevó hasta la orilla de la playa en donde los lugareños disfrutaron este gran desfile. Al llegar a la playa de Las Lisas, los participantes hicieron una parada en donde aprovecharon a rehidratarse y tomar un descanso. Unos minutos más tarde, retomaron la ruta y los pilotos de dos ruedas, quienes viajaron desde el Puerto de San José, demostraron sus habilidades realizando saltos y caballitos, en donde los demás pilotos disfrutaron de este momento y quisieron intentarlo.
Emprendieron el regreso para dirigirse al restaurante La Carretera en donde la organización de la Travesía Extrema los esperaba con un delicioso almuerzo, música y buen ambiente. La próxima travesía esta programa para el 2 de mayo, así que desde ya reserva la fecha y acompáñanos a la próxima Travesía Extrema.
Honda que Buena Onda!
El 25 de marzo Honda realizó un nuevo donativo a la Asociación Obras Sociales del Santo Hermano Pedro. La entrega oficial de un cheque por Q40,000 (cuarenta mil quetzales) a la Asociación de Amigos Pro Obras Sociales del Santo Hermano Pedro, este evento tuvo lugar en la agencia Honda Power House, zona 10.
Honda reconoce el valor del trabajo que realiza la Asociación Obras Sociales del Santo Hermano Pedro en favor de la población con escaso o nulo acceso a servicios básicos. “En un país con tantas necesidades como Guatemala, es necesario reconocer y apoyar la noble labor de organizaciones no lucrativas como Obras Sociales del Santo Hermano Pedro; es por ello que por segunda ocasión en los recientes tres años, hacemos entrega de un aporte económico” comentó Luis Alberto Morales, Gerente de Mercadeo de Honda.
El donativo fue recibido el Ingeniero Michael Ascoli, miembro de la Asociación de Amigos Pro Obras Sociales del Santo Hermano Pedro, quien agradeció la iniciativa de Honda. El aporte será utilizado en la construcción de un nuevo centro de atención para pacientes con capacidades especiales que son atendidos por la Asociación Obras Sociales del Santo Hermano Pedro.
Desde hace más de 30 años, Asociación Obras Sociales del Santo Hermano Pedro, en La Antigua Guatemala, brinda un servicio de carácter vital a miles de personas quienes encuentran alivio a sus necesidades en diferentes áreas. Esta funciona como una entidad jurídica, no lucrativa, no discriminatoria y apolítica, cuyo objeto primordial es dar asistencia médica, educacional, espiritual, moral y social a niños, jóvenes y adultos y a toda persona de escasos recursos, huérfana o abandonada, siguiendo los principios franciscanos de la Iglesia Católica.
Honda mantiene un firme compromiso social, el cual es materializado mediante aportes en equipo, vehículos y donativos monetarios a organizaciones educativas y de atención integral a la población de escasos recursos económicos.
Lanzamiento KTM Super Adventure 1290
Evento
Pasión por las Motos fue invitado al lanzamiento latinoamericano de la nueva KTM Adventure y Super Adventure que se realizó en México.
Los medios más importantes del motociclismo para Latinoamérica se dieron a la cita el pasado 24 y 25 de marzo en el Distrito Federal; La sede fue el Hotel Camino Real de esta misma localidad.
El primer día alrededor de la 7 de la noche, los medios invitados fueron trasladados al Museo Sumaya, en donde se daría la bienvenida y la revelación de los modelos KTM 1050 KTM 1290 Super Adventure.
El Museo Soumaya es una institución cultural dedicada al resguardo, exposición, investigación y difusión de la colección de arte de la Fundación Carlos Slim. Esto combinado con la revelación de estas increíbles motocicletas, y un coctel de bienvenida, fueron elementos que propiciaron el inicio de una velada perfecta.
La conferencia de prensa estuvo a cargo del señor Sergio Díaz, Director de KTM México quien dio todos los detalles de estas nuevas motocicletas y los triunfos que la marca KTM ha tenido en los campeonatos internacionales en los últimos años.
El momento más esperado llego al dar las 9 de la noche, en donde Hannes Dirmayer quien es el Director de KTM para Latinoamérica, reveló a las protagonistas de las noche la nueva KTM 1050 Adventure y la KTM 1290 Super Adventure.
Las sorpresas no terminaban ahí, ya que Marc Coma, el múltiple ganador del Rally Dakar a bordo de una KTM, envió un mensaje a los asistentes y dono su caso para que se rifara entre los medios participantes, siendo el gran ganador David Ostrowiak, Directivo de KTM para Guatemala.
Al siguiente día, los medios fueron atendidos con un delicioso desayuno tipo bufé, en donde ya se comentaban sobre las expectativas del test ride que próximamente iban a realizar.
Al dar las 8 de la mañana, se dividieron en dos grupos por el nivel de manejo, expertos e intermedios. Y así comenzó lo más esperado, el test ride de las nuevas KTM Adventure y Super Adventure.
En total fueron 160 kilómetros recorridos pasando por Naucalpan, Centro Ceremonial Otomi, Xonacatlan, Lerma y Santa Fe.
TEST RIDE KTM SUPER ADVENTURE
Esta motocicleta también tiene un motor de 2 cilindros y 4 tiempos en disposición en V a 75°, refrigerado por agua con la diferencia que es 1301 centímetros cúbicos que desarrolla una potencia hasta 160 caballos de fuerza.
Estas motocicletas pertenecen al portafolio de KTM en la rama de Travel-Enduro. En esta versión vamos a destacar que tiene suspensiones semi-activas, cuenta con control de crucero y algo que llamo mucho nuestra atención son las luces adaptativas en la curva, además mantiene un control de estabilidad y de la presión de los neumáticos.
El parabrisas y los asientos son totalmente ajustables y para los fríos, tiene calefacción en los puños y en los asientos.
Podemos decir que es la KTM a la que le han incluido tecnología de punta. Tiene cuatro modos de conducción: Sport, Street, Rain y Off-Road mientras que las suspensiones disponen de Sport, Street, Confort y Off-road. Permite la opción de tener todo controlado en cuanto a conducir con copiloto, maletas o solo, esto para tener un desplazamiento perfecto. Además se pueden anular las opciones de ayuda electrónica, esto es para pilotos más experimentados ya que pueden cancelar el control de estabilidad o el ABS.
Un dato interesante es que la suspensión WP es semi activa, esto permite que la horquilla como el amortiguador trabajen en tiempo real, de modo que permite que el piloto no sienta que están interviniendo en exceso, lo que permite que al momento de frenar duro o entrar en una curva, no se tenga esos molestos bloqueos mecánicos.
La oportunidad de manejar estas motocicletas en diferentes escenarios como tránsito, terracería y autopista nos deja un buen sabor de boca, que le hace honor a su nombre, la Super Adventure.
FICHA TECNICA
MOTOR
Tipo: V-Twin, 4 tiempos
Cilindrada: 1.301 cc
Potencia: 160 hp / 8,570rpm
Torque: 140 nm / 6,750 rpm
Alimentación: Inyección electrónica
Refrigeración: Líquida
TRANSMISION
Tipo: Manual, 6 velocidades
Embrague: Multidisco en baño de aceite
CHASIS
Tipo: Trellis, multitubular de acero
Freno delantero: Doble disco, 320mm con ABS
Freno Trasero: Disco, 267 mm con ABS
Susp. Delantera: Horquilla Invertida
Susp. Trasera: Monoshok
DIMENSION Y PESO
Distancia entre ejes: 1,560 mm
Altura al asiento: 860 a 875mm
Peso: 249 Kg
Depósito Combustible: 30 litros
TEST RIDE KTM ADVENTURE
La KTM Adventure tiene un motor de 2 cilindros y 4 tiempos en disposición en V a 75° refrigerado por agua. Cuenta con una transmisión de 6 velocidades. El freno delantero son 2 pinzas de freno Brembo de cuatro pistones, anclaje radial y el trasero son pinzas de freno fijas de dos pistones Brembo.
Esta motocicleta ha sido creada para obtener las mismas aventuras que sus hermanas mayores, pero con un tamaño, peso y consumo de combustible ligeramente inferiores.
Cuenta con control de tracción de distintos modos y ABS incluidos de serie. Al tener un motor más pequeño, ofrece casi las mismas cifras de potencia de 95 caballos de fuerza. Las suspensiones están muy bien equilibradas al igual que sus neumáticos.
Su dinámica tanto en el asfalto y terracería, permite realizar maniobras muy acertadas y seguras en cualquier escenario, gracias a su peso de 211 kilogramos y a sus suspensiones WP que tienen la capacidad de ajustarse en diferentes vías
FICHA TECNICA
MOTOR
Tipo: V-Twin a 75°, 4 tiempos
Cilindrada: 1,050 cc
Potencia: 95 hp / 6200 rpm
Torque: 90nm/ 2500 rpm
Alimentación: Inyección electrónica
Refrigeración: Líquida
TRANSMISION
Tipo: Manual, 6 velocidades
Embrague: Multidisco en baño de aceite
CHASIS
Tipo: Trellis, multitubular de acero
Freno Delantero: Doble disco de 320mm con ABS
Freno Trasero: Disco de 267mm con ABS
Susp. Delantera: Horquilla Invertida
Susp. Trasera: Monoamortiguador
DIMENSION Y PESO
Distancia entre Ejes: 1,600mm
Altura al asiento: 850mm
Peso: 212 Kg
Depósito Combustible: 23 litros
"Agradecemos a MTM Guatemala por invitarnos a la presentación de la KTM Adventure y Super Adventure para los medios oficiales del motociclismo en latinoamerica. Estas increíbles motocicletas estarán muy pronto en Guatemala con su distribuidor exclusivo, MTM ubicado en el kilómetro 13.8 Carretera a Muxbal ” Julio Albores. Director Pasión por las Motos
2a. Fecha IJA
La segunda Fecha del Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y Aficionados IJA fue un éxito total. Se desarrollo el pasado 22 de marzo en la pista Motopark ubicada en el Kilómetro 27.5 Carretera a San José Pinula en donde se contó con la participación de más de 50 pilotos.
Las categorías participantes fueron Futuros Campeones, Pre-Infantil, Infantil, Juvenil, Aficionados, Feminina y ATVs
Los primeros en salir fueron los Futuros Campeones y Pre infantil. En el caso de la categoría Futuros Campeones tuvieron que cumplir con un tiempo de carrera de 45 minutos y los de la categoría pre infantil 49 minutos de competencia.
Futuros Campeones. Pre-Infantil
Los pilotos de la categoría pre-infantil y futuros campeones fueron:
Juan Rodríguez, Cristopher Sandoval, José Martínez, Adriana Ruiz, Adrián Harders, Santiago Hernández, Rodrigo Rodríguez, Luis Pedro Zelaya, Javier Fernández, Edgar Trejo, Luis Pedro Barrientos, Alfredo Gutiérrez, Alesandro Castañeda
El Campeonato Nacional IJA es la formación del semillero de la disciplina de enduro, en la categoría futuros campeones participan niños de 3 a 6 años y en la categoría pre infantil de 7 a 9 años. En esta oportunidad los padres trabajaron en equipo, ya que no les ve corriendo a la par de sus pilotos sino que se organizaron por áreas y ayudaron a todos los pilotos en su paso por las partes de la pista con un pequeño grado de dificultad.
Infantil
En la categoría infantil compiten niños de 10 hasta 12 años, en esta segunda fecha la competencia requirió de 55 minutos de carrera divididas en etapas reguladas y libres dentro del mismo circuito.
Los pilotos de esta categoría fueron: Álvaro Rodríguez, Gabriel Braunvalle, Jorge Guillen, Luis Valenzuela, Santiago Escamilla, Juan Pablo Bianchi, Javier Morales, José Barrera, Joaquín Padilla, Sebastián Rodríguez, Marco José Way, Martin Echeverría, Alesandro Castañeda, Daniela Hernández, Sabine Royer, Ana Victoria morales y Paulina Martínez.
En esta categoría se están preparando los pilotos para la siguiente categoría que será la juvenil, ya estos pilotos en su mayoría tienen más años de experiencia y es por esto que su nivel de manejo es más completo.
Juvenil, Aficionados, Femenina y ATVs
Ahora es el turno de la categoría juvenil, aficionados, femenina y ATV. Los pilotos de la categoría juvenil novatos fueron: Sebastián Recinos, Álvaro Monzón, Andrés Monzón, Andrés Figueroa, José Villeda, Gabriel Echeverría, Rodrigo Morales, Jorge Shellenger, José López,
En la categoría aficionados masculina participo Carlos Recinos y Mario Rene Cuesi.
Los juveniles expertos fueron: Bryan Salazar, Juan Córdova, Paula Barrientos, Bryan Sandoval, Lourdes Rodríguez y en la categoría ATVs fueron Esteban Herbruger, Gabriel Herbruger, Federico Herbruger, José Adrián Ruiz.
Fue una competencia bastante reñida, el tiempo de carrera fue de más de una hora de competencia por lo que la convierte en una carrera bastante exigente para los pilotos, en donde la destreza, técnica, resistencia, concentración y adrenalina llegan al límite.
Este evento es organizado por el Club Enduro de Guatemala y abre las puertas para todos los pilotos que deseen iniciar en el motociclismo deportivo, desde los más pequeños hasta los más grandes, es una disciplina en la que los pilotos pueden desarrollarse profesionalmente y vivir esa pasión por las motos que tanto les entusiasma.
Motopoker 2015
La decimosegunda edición del motopoker se celebró el pasado 21 de marzo. Este evento es organizado por el Club Rotario de Antigua Guatemala con el objetivo de recaudar fondos para continuar con su programa de becas.
El punto de reunión fue el Restaurante Hooters Obelisco, que desde muy temprano se veían a los participantes muy entusiasmados por participar en este gran evento. Jugando un póker cerrado, cada uno de los participantes seleccionó la primera carta en el punto de partida junto con su hoja de registro, en donde anotarían a lo largo del recorrido, las cartas seleccionadas para luego saber quién tenía la mejor partida y ser así el ganador.
Participaron más de 200 pilotos con diferentes tipos de motos y cilindraje. No hubo una hora específica de salida, sino cada quien tomo su rumbo hacia la Finca la Azotea en Antigua Guatemala haciendo el recorrido asignado.
La siguiente parada se encontraba en San Lucas Sacatepéquez en donde los esperaba una mesa de juego en donde seleccionaron la siguiente carta, luego continuaron la ruta hasta llegar a la Gasolinera Xenacoj en donde los esperaba otra mesa de juego, la tercera parada fue en la recta del Tejar hasta llegar a la Finca la Azotea en donde tomarían la última carta para terminar de armar la partida.
Epicentro
Con un clima perfecto, los patrocinadores presentaron una exhibición de sus más recientes modelos de motocicletas, acompañados de test rides, rifas, premios y un delicioso desayuno.
Se contó con la honorable participación del Señor Alcalde Capitalino Álvaro Arzú que disfruto de este gran evento.
1a. Fecha Motovelocidad 2015
El 15 de marzo se llevó a cabo la Primera Fecha del Campeonato Nacional de Motovelocidad en el Autodromo Pedro Cofiño. Nuevos pilotos y diseños de motos, fue lo que destaco en este inicio de campeonato. Algo que llamo mucho nuestra atención, fue que en las categorías novatos predominaron los nuevos pilotos que ingresan a esta disciplina.
Novatos Super Bike.
En esta categoría compiten las motocicletas de 1000c. c. en dos hits de 10 vueltas cada uno. En total fueron 12 pilotos en esta categoría. Los pilotos nuevos que ingresan a este campeonato son: Jose Koris, Raúl Villatoro, Mario Alfaro, José Alvarez, Enrique Villagrán, Héctor Juárez, y Brayan Chacón. Los pilotos que continúan en esta categoría del campeonato anterior son Joel Martínez que sufrió una caída en el primer hit, Juan Pablo Aragon, Miguel Toledo, Oscar Estrada y Estuardo Marroquín, esto quiere decir que más del 50% son pilotos totalmente novatos.
Intermedios y Expertos Super Bike
Con más experiencia, se encuentran los pilotos con un nivel de manejo intermedio y expertos, esta es la categoría mayor por la cilindrada de la moto y la técnica de manejo de los pilotos. En la categoría expertos se contó con la participación de Marcos Reichert, Xavier Beltranena, Enrique Echeverría y José Recinos. El primer hit lo domino Reichert y Beltranena, sin embargo en el segundo hit Beltranena y Echeverría tuvieron un incidente que provoco la caída de ambos pilotos, por lo que Reichert tuvo una ventaja competitiva al lado de Recinos.
En la categoría Intermedios, se tuvo un duelo muy reñido entre César Guillén y Edwin Cifuentes, este último es nuevo en la categoría intermedios y está marcando territorio en esta categoría.
125cc 2 Tiempos y 4 Tiempos
Con más de 25 pilotos en la parrilla de salida, esta es una categoría que recorre dos hits de 8 vueltas cada uno. En esta competencia se contó con la participación de Sebastián Alvarado con una moto muy peculiar que tiene un motor Suzuki 125 tomado de una FX125 donado por Carlos Siekavizza, este motor fue montado sobre un chasis de una honda RS125, y está usando un carenaje como las que se corrían en moto3, todo esto fue modificado por Lico Echeverría. Lamentablemente en el Jerping, Alvarado tuvo una caída, ya que se descontroló en la curva cuando Danilo de la cruz lo rebasó por la parte de afuera.
Novatos Súper Sport
En esta categoría participan motos de 600cc y en esta primera fecha fueron ocho pilotos nuevos y cinco del campeonato anterior. Esta competencia fue de 2 hits de 10 vueltas cada uno.
El novato Jorge Rodríguez se pasó de largo en el jerping, al parecer su moto no le reaccionó como el esperaba pero como todo un buen piloto, se levantó y continuó con su carrera.
Destacó la participación de José Mazariegos que esta dominando esta categoría, él es un piloto que participó el año anterior en la categoría 250cc.
También Andrés Díaz y Allan Rivera, son pilotos que están ingresando a esta disciplina y mantuvieron las primeras posiciones.
Intermedios y Expertos Súper Sport
En la categoría expertos se contó con un duelo muy reñido entre Marcos Reichert, Francisco Parra Jeffry Echeverría y Mauricio Roque. En el primer hit Reichert y Parra tuvieron un duelo muy cerrado. Las primeras vueltas fueron dominadas por Reichert, pero Parra midiendo a su contrincante espero las últimas vueltas para dominar la carrera obteniendo el primer lugar.
En la categoría intermedios, Mario Abascal esta iniciando en esta categoría ya que fue el Campeón Nacional de la Categoría Novatos el año pasado, por lo que ahora tiene que ir escalando posiciones en la categoría intermedios y en esta primera fecha tuvo una destacada participación.
Quienes dominaron la categoría intermedios fueron Carlos Vitale, Eder Funes y Mario Abascal. Es importante mencionar que Vitale fue el campeón de la categoría súper bike intermedios en el campeonato 2014, por lo que ya es tiempo para crecimiento profesional del piloto y de la categoría que pueda subir a la categoría expertos y salir de la zona de confort.
200cc, 250cc, 125cc 2T Libre
Los pilotos de esta categoría compiten en dos hits de 8 vueltas cada uno. Cabe mencionar la destacada participación de Otto López que lidero la categoría 250. La mayoría usan las motos que utilizan diariamente pero disfrutan de la velocidad en un ambiente adecuado.
Xela Disfruto del Endurocross
El Club Enduro Espe Extremo celebro el pasado 14 de marzo, la primera fecha del Endurocross Nocturno en Quetzaltenango. La pista fue una mezcla enduro y cross en el que se contó con saltos dobles, etapas con piedras de río, rocas grandes, troncos grandes conocidos como los big mama, obstáculos de leña, dos piscinas y muchos obstáculos más que fueron diseñados para exigir a los pilotos un alto desempeño en la pista la cual se armó en cinco días trabajando sin parar.
Se contó con la participación de 131 pilotos clasificados en las categorías de principiantes, novatos, pre-expertos, expertos y súper expertos, y también con la valiente participación de la categoría femenina.
Al dar las 8 de la noche, dio inicio la competencia, los primeros en salir fueron los de la categoría principiantes, ya que por ser muchos pilotos se hicieron etapas de clasificaciones y eliminación.
Luego fue el turno de las categorías femenina y novatos. En estas categorías se obviaron ciertos obstáculos por el nivel de manejo de los pilotos.
Además, los asistentes disfrutaron de un show con Diego Ordoñez, quien ha sido campeón nacional de trial y nos ha representado muy bien en el extranjero.
Más adelante siguieron con el resto de las categorías de pre expertos, expertos, y súper expertos.
Los ganadores en la categoría expertos fueron Diego Ordoñez, que se llevó el primer lugar, en segundo lugar Samuel Alvarado y de tercero Ricardo Alvarado.
En la categoría expertos Mike Cajanel, Guillermo Díaz y Jusepe Rosmo tomaron las tres primeras posiciones.
En los pre expertos Alfredo Juárez, fue el primer lugar y en los principiantes fue Cristian Ramírez. En la categoría Femenina, Karla Morales obtuvo la primera posición y de segundo Heidy Muñoz.
A este increíble evento asistieron 3,700 personas que quedaron satisfechos del gran espectáculo y hazaña de estos grandes pilotos.
Primera Fecha Copa KTM RC 390 Guatemala
EL domingo 8 de marzo inicio la primera fecha de la Copa KTM RC 390 en el Autódromo Pedro Cofiño. Después de dos años de participación de la Copa KTM Duke, la empresa MTM presentó su primera fecha con la RC 390 que contó con la participación de más de 18 pilotos, entre ellos: Marcos Reichert, Gerardo Gándara, Mauricio Roque, Rolando Alvarado, José Recinos, Alejandro Mazariegos.
Este campeonato constará de siete fechas válidas que se desarrollarán en las mismas fechas del Campeonato Nacional de Automovilismo en el Autódromo Pedro Cofiño.
Las categorías fueron clasificadas en intermedios y expertos. También participaron pilotos en las motos KTM Duke para la categoría novatos. Los pilotos compitieron en dos hits de 15 minutos cada uno y se obtuvieron los siguientes resultados:
Categoría Expertos
El campeón fue Marcos Reichert, el segundo lugar lo obtuvo Gerardo Gándara y de tercero Rolando Alvarado.
Categoría Intermedios
El ganador fue Andre Wolff, en la segunda posición Francisco Minondo y de tercero Alvaro Cobar.
Las motocicletas participantes tienen ciertas modificaciones a las motos stock, ya que se adaptaron para pilotearlas en la pista, tales como la eliminación de la luz trasera y el portaplacas, se quitaron los estribos y los retrovisores. Para la segunda fecha se harán más modificaciones para hacer más liviana la moto con sus accesorios respetivos para la pista.
El precio de introducción de esta motocicleta es de Q60,000.00 y la puedes adquirir en Motoimport ubicado en la 6 avenida 10-37 Zona 9.