
Carol de Albores
PASION POR LAS MOTOS CAPITULO 126
Revisión 360° con Honda
Rafael Ramírez nos da toda la información de cómo revisar nuestra motocicleta haciendo un 360° de revisión.
3a. Fecha Nacional Trial
En medio de un paisaje maravilloso se llevó a cabo la tercera fecha del campeonato nacional de trial el pasado domingo 12 de julio en la Finca Pinos Altos, localizada en el kilómetro 157 carreteras a Monjas en el departamento de Jalapa.
El epicentro estuvo dividido en 10 zonas en donde participaron más de 35 pilotos clasificados en las categorías infantil, novatos, avanzados, senior y expertos que viajaron de diferentes lugares como Huehuetenango, Quetzaltenango, Antigua Guatemala y de la ciudad capital.
Categoría infantil
Con el número 57 participó Rafael Soto y con el 54 Jigme Baiseiro que ha tenido una destacada participación así como Sebastián Rodríguez que compite en una motocicleta de marca AMS, acompañado de su hermano Rodrigo Rodríguez, ambos pilotos muy persistentes y disciplinados.
También participó Rafael Soto que sufrió una caída y fue atendido por los paramédicos, pero como todo un buen piloto a pesar del dolor continuo con la competencia.
En la categoría Infantil Jigme Balseiro obtuvo el primer lugar, de segundo Sebastián Rodríguez y de tercero Rodrigo Rodríguez
Novatos y Senior
Ellos se identifican por el peto color verde, algunos de ellos están comenzando en esta disciplina y otros tienen un poco más de experiencia, como Ana Lucia Soto que es la única mujer que practica esta disciplina, en esta ocasión todos los obstáculos fueron naturales con rocas bastantes grandes pero que sometieron a estos importantes pilotos a dar lo mejor en esta tercera fecha. Es importante mencionar que cada vez que ellos bajan el pie, el juez lo marca con una falta, es por esto que el equilibrio y la concentración son importantes en esta disciplina.
En esta categoría podemos mencionar a Peter Weilharter que pertenece a la categoría senior y mantiene una destacada participación a bordo de una Gas Gas. También participaron José Aguirre, el destacado endurista Federico Herbruger y Juan Pablo Sarg que estuvo muy concentrado intentando superar cada obstáculo.
En la categoría Novatos, Ana Lucia Soto obtuvo el primerísimo lugar, le sigue Rogelio Aguirre y de tercero Juan Pedro Sarg
Avanzados
Los pilotos de esta categoría además del equilibrio tienen más velocidad, técnica y control sobre la motocicleta. Destaca en el movimiento de los brazos y la flexibilidad de las rodias para tener un mayor control. Vimos una fuerte batalla entre Diego Ordoñez, Klaus Caballeros y Daniel Santos que son pilotos muy experimentados y que tienen un completo control sobre su motocicleta.
Es importante mencionar que en esta fecha Diego Ordoñez solamente obtuvo 9 faltas en todas las vueltas, esto quiere decir que solamente 9 veces bajo los pies.
En los Avanzados Juan Pablo Mazariegos obtuvo la primera casilla, de segundo Kevin Chang y tercero Héctor Ovalle
Mientras que German Zimeri destaco en la categoria Sénior y de segundo Peter Weiharter
Y en los Expertos el gran campeón fue Diego Ordoñez, de segundo Klaus Caballeros y tercero Daniel Santos
PASION POR LAS MOTOS, CAPITULO 125
Taller Honda Revalida Certificación
El Taller Honda ubicado en Zona 4 valido la certificación ISO 9001 demostrando así el compromiso con sus clientes.
Yamaha sigue creciendo...
Canella, S. A. continúa invirtiendo y ampliando las operaciones en Guatemala para la marca Yamaha. Recientemente inauguró un nuevo concepto de Show Room en el Boulevard Los Próceres y ahora lo hace con una nueva agencia ubicada en la 6 Avenida 14-27 Zona 9.
En lo que va del año 2015, Canella, S. A con la marca Yamaha ha abierto 3 puntos de venta nuevos, Calzada San Juan, Calle Martí y ahora en la Zona 9.
El nuevo concepto que presenta Yamaha es un servicio integral, ya que ofrece en la misma locación servicios de mantenimiento rápido, repuestos y motocicletas Yamaha. “Con este concepto queremos descentralizar nuestras operaciones de servicios pos venta y estar más cerca de nuestros cliente actuales y potenciales” menciono el Ingeniero Rene Cotto, Gerente de Mercadeo.
La empresa forjó una reputación basada en el servicio y ofrecer marcas de alta calidad y prestigio. Con esta visión continuarán apoyando al desarrollo de Guatemala con soluciones de transporte confiables y productos recreativos de gran diseño y performance.
Este nuevo concepto se estará ampliando en otras áreas y zonas en todo el país.
La Yuca Salamá
La Yuca Salamá hizo honor a su nombre el pasado 4 y 5 de julio en la Pista Los Cerritos ubicada en Salamá. Esta fue la Tercera Fecha del Campeonato Nacional de Enduro que tuvo una notación de doble puntaje para los pilotos participantes.
Primer Día
El día sábado se contó con la participación de más de 150 pilotos que hicieron un recorrido de tres vueltas el primer día para las categorías de Súper Expertos y Expertos, mientras que para los pre-expertos, novatos, femenina y master fueron dos vueltas.
En la ruta encontraron una vereda en donde iniciaba La Libre Las Chinches que tenía mucha piedra, al principio era muy técnica y luego se convertida muy rápida y al mismo tiempo muy cansada.
Los súper expertos y expertos, tomaron una vereda que se llamaba Peñalegua, una vereda muy cansada, que empezaba con un reventón de 500 metros que estaba muy difícil y luego seguía con 7 kilómetros de recorrido interminable de piedra, que si los enduristas mantenían su velocidad podían terminarla en una hora, pero si descansaban les podía tomar hasta más de una hora y media.
En esta fecha los tiempos no estuvieron tan olgados como otras veces, ya que si se perdía 10 minutos, los pilotos ya no llegaban a su tiempo ideal, tanto así que la mayoría de pilotos no llegaron a tiempo.
Había una etapa “apretada” que era para abajo y requería de una buena técnica de manejo, si los pilotos no se caían tenían toda la posibilidad de llegar a tiempo. Un poco menos de la mitad de pilotos no terminaron su competencia el día sábado.
Segundo Día
El día domingo se programó para los súper expertos y expertos dos vueltas mientras que para los pre expertos, novatos, femenina y master una vuelta, sin embargo al final del día solamente los súper pudieron recorrer las dos, ya que los expertos no llegaron a tiempo para tomarles en cuenta la segunda vuelta.
En este día, hicieron una libre llamada “La Muerte”. Cuando se hizo el trazo de ruta en todo momento estuvo seco y con ausencia de lluvia, sin embargo en medio de la competencia llovió y lo que era una libre de 15 minutos se convirtió en una hora y media. Cuentan los pilotos que se convirtió en una libre muy cansada, en donde tuvieron que jalar motos. “Nunca habían hecho una vereda tan difícil como esa, por lo que la mayoría de pilotos no llegaron a tiempo”
En el epicentro el día domingo la ruta fue con al sentido contrario del primer día, siempre cuidando que los obstáculos fueran seguros.
VI Rally Aventura Tropical
El VI Rally Internacional Aventura Tropical contó con la participación de más de 450 participantes que viajaron desde República Dominicana, Colombia, Panamá, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Belice, México, y por supuesto de diferentes regiones de Guatemala que viajaron hacia Puerto Barrios para celebrar este gran evento que se realizó del 3 al 5 julio.
Además de la diversión, este evento tuvo un sentido social, ya que parte de lo recaudado será donado a una escuela ubicada en Puerto Barrios y además se contó con la donación de 100 escritorios por parte de Eddy Villadeleón El Zorro y de la organización Caravana del Zorro.
Las actividades iniciaron desde el día viernes con las inscripciones cuyo valor fue de US$35 que incluía promocionales, ingreso a las discoteca, almuerzo, playera oficial, bebidas, desfile, conciertos y todas las actividades programadas por los organizadores. Al caer la noche, se abrieron las puertas de la Discoteca La Palapa con música, bebidas, y un bello paisaje.
Al siguiente día, la agenda comenzó con una exhibición de motocicletas en el Centro Comercial Pradera y las protagonistas fueron las cromadas de acero que se lucieron y fueron admiradas por los lugareños. Al dar las 11 de la mañana los participantes se reunieron en la gasolinera Red Gas para rodar en una caravana hacia la sede del evento, el Hotel & Resort Amatique Bay.
Al llegar al hotel, disfrutaron de un exquisito almuerzo acompañado de música y se procedió a la entrega de reconocimientos, entre ellos a Pasión por las Motos por su apoyo al motociclismo y en especial a este evento.
Además se contó con la participación del famoso acróbata Marvin Sosa, del Team Masesa que deleito a los presentes con diferentes trucos a bordo de su motocicleta Pulsar 200 NS, y en algunas ocasiones las modelos presentes también pudieron ser parte del show.
Al caer la noche del día sábado, los participantes disfrutaron del show de los Mamboteros, Pan de Coco, Orquesta Latina y del floklore Garífuna que puso a todos a bailar.
El evento concluyó al día siguiente en donde cada uno de los participantes retorno a sus hogares, quedando invitados para la próxima edición.
Películas de motos
Mira nuestro reportaje de las mejores películas de motos que todo apasionado por las motos tiene que ver!
1° XCG Racing Series 1
El sábado 20 de junio se llevó a cabo la primera fecha del Campeonato XCG Racing Series 1 con la participación de más 60 pilotos en las categorías de La sede fue la Finca La Escondida ubicada en la aldea Los Pocitos, Villa Canales.
La combinación perfecta entre motocross y enduro fue lo que se vivió en una pista diseñada para este deporte.
En la categoría mini se vivió una lucha desde el inicio hasta el final, entre Gabriel Echeverría y Rodrigo Morales. Cada uno de ellos no pretendía ceder un centímetro a su rival. Fue hasta el final en la última vuelta cuando la carrera se definió y fue a favor de Echeverría.
Los primeros participantes fueron los de la categoría Mini que fueron niños entre 6 y 12 años mientras que en una pista distinta participación los pilotos más grandes.
Para los pilotos más experimentados que fueron dos horas de recorrido sin descanso alguno, destacó el nivel de manejo de Jorge Álvarez ya que salió de tercero pero en la segunda vuelta ya ocupaba el primer lugar mismo que mantuvo hasta llevarse la bandera a cuadros.
La actividad concluyo al final de la tarde con el acto de premiación a los vencedores en cada especialidad, haciendo una cordial invitación a más pilotos a que participen e n la próxima fecha que será en Tecpan, Chimaltenango, el próximo 18 de julio.
Juan Guillermo Harders manifestó: La meta es tratar poco a poco de introducir esta modalidad y que tanto pilotos como familias puedan llegar y pasar un buen momento, así como también que cada vez tengamos un poco de nivel e interés en las motos y consecuentemente crezca el movimiento de motos para todos. En este campeonato incluimos por primera vez las categorías de niños para que también ellos puedan tener esta oportunidad. Concluyo Harders.